0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas5 páginas

Fallas de Aislamiento en Sfvs Y Métodos de Detección

Una falla de aislamiento en un sistema fotovoltaico representa un riesgo para la seguridad y el funcionamiento correcto de la instalación. Los inversores fotovoltaicos realizan pruebas de aislamiento antes de operar para garantizar que no existan fugas de corriente a tierra. Algunas causas comunes de fallas de aislamiento son defectos en los módulos, cables dañados o mal instalados, y temporadas de lluvia; para identificar y solucionar el problema se deben medir los voltajes y resistencias de cada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas5 páginas

Fallas de Aislamiento en Sfvs Y Métodos de Detección

Una falla de aislamiento en un sistema fotovoltaico representa un riesgo para la seguridad y el funcionamiento correcto de la instalación. Los inversores fotovoltaicos realizan pruebas de aislamiento antes de operar para garantizar que no existan fugas de corriente a tierra. Algunas causas comunes de fallas de aislamiento son defectos en los módulos, cables dañados o mal instalados, y temporadas de lluvia; para identificar y solucionar el problema se deben medir los voltajes y resistencias de cada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Fallas de aislamiento en

SFVs y métodos de
detección.
En los inversores fotovoltaicos sin transformador
(Transformerless), el lado DC está aislado de la tierra. Módulos o
cableado con aislamiento defectuoso, entre otros factores pueden
causar una fuga de corriente a través de la tierra (PE). Esta falla es
también conocida como falla de aislamiento.

Muchos instaladores que ya tienen tiempo en el mercado


fotovoltaico, probablemente ya se hayan encontrado con el
mensaje de error: "PV Isolation low", "Fault - Insulation", etc. sobre
todo en época de lluvia.

Cada inversor en un sistema fotovoltaico realiza una medición de


aislamiento antes de sincronizarse con la red. Si el valor de
resistencia de aislamiento medido está por debajo de un límite
establecido (Por ejemplo: 500 kohm según VDE0126), el inversor
no se conectará a la red.

Debido a que los strings están formados por módulos


fotovoltaicos en serie, a menudo se encuentran voltajes de entre
300 - 1000 Vdc. Para asegurar que no haya potencial respecto a
tierra, todos los componentes tienen que tener suficiente
aislamiento.

POSIBLES CAUSAS

1. Módulos fotovoltaicos dañados.

2. Aislamiento de conductores dañados, maltratados


durante el ingreso a las tuberías o un mal manejo
durante la instalación.

3. Mala conexión entre módulos fotovoltaicos o mala


calidad en componentes de conexión.

4. Agua en tuberías o condensación en cajas de conexión


debido a un sellado deficiente.

DETECCIÓN

1. Utilizar equipo de protección antes de realizar cualquier


medición.

2. Desconectar AC.

3. Medir voltaje Voc de cada uno de los strings.


4. Desconectar los conductores DC de las terminales del
inversor y medir voltaje entre DC (+) y PE y entre DC (-) y
PE. Una o más lecturas no darán como resultado 0V;
estos strings tienen una falla de aislamiento. Los voltajes
medidos pueden ayudar a encontrar el problema.

Ejemplo:

Un string con 9 módulos fotovoltaicos y Voc = 300 V.

Medición de PE y DC (+) = 200 V. (Módulos 1, 2, 3, 4, 5 y 6).

Medición de PE y DC (-) = 100 V. (Módulos 9, 8 y 7).

Esto significa que el problema se encuentra entre el módulo 6 y


el 7.

SOLUCIÓN GENERAL

1. Verificar que el inversor se encuentre correctamente


aterrizado.

2. Verificar el cableado en DC, que el aislamiento de los


conductores no se encuentre dañado.

3. Verificar que las cajas de conexión y tuberías estén


correctamente selladas y libres de agua o condensación.
Falla de aislamiento en inversores
fotovoltaicos
En cualquier instalación eléctrica siempre debemos de comprobar que se cumpla con los más
altos estándares de seguridad para garantizar el uso correcto de la misma, evitando riesgos
para los usuarios directos o indirectos. Esto debe de ser el punto principal para tomar en
cuenta antes de analizar otros conceptos como costos, ahorros, tecnologías, etc. Debido a que
los sistemas fotovoltaicos operan a altos niveles de tensión en corriente directa, el riesgo que
conlleva es mucho mayor, por lo que la seguridad será algo imprescindible.

Una manera de garantizar el correcto funcionamiento de una planta fotovoltaica es asegurarse


que no existan fugas de corriente en el sistema, de lo contrario se pone en riesgo el
desempeño y la seguridad de la instalación, incrementando el riesgo de accidentes.  Para
garantizar esto, los inversores fotovoltaicos que podemos encontrar en el mercado tienen la
capacidad de medir la resistencia de aislamiento del sistema, no entrando en funcionamiento
si el umbral es muy bajo para operar de una forma segura.

El inversor realiza esta prueba de aislamiento midiendo el voltaje entre el polo PV + a tierra y
también el polo PV – a tierra, durante el arranque del equipo; con esto el inversor calcula la
resistencia a tierra del sistema y si el valor obtenido está por debajo del valor mínimo
estipulado por el fabricante, el inversor lanzará un código de alerta de “Falla de aislamiento a
tierra” en su pantalla o en el sistema de monitoreo. ¿Y cuáles son las causas de esta falla? ¿Qué
posibles soluciones se pueden tomar para corregir el problema?

Las causas pueden deberse a un defecto en el aislamiento del módulo fotovoltaico, a


conductores eléctricos expuestos, o incluso a una falla interna del inversor en el equipo de
medición (menos probable).  Así, las principales recomendaciones para poder identificar en
donde se encuentra la falla son:

 Mal aislamiento de cables/conductores: Puede haber algún cable dañado o que haya
sufrido algún tipo de fuerza excesiva y haya perdido su aislamiento; mida la tensión
entre los polos PV + y PV – a tierra de cada cadena FV para identificar el string afectado,
la medición debe de estar en el orden de 0V-2V, una tensión mayor supondría una falla
en el aislamiento del conductor. Otra opción será realizar el mismo procedimiento,
pero esta vez midiendo la resistencia entre cada polo a tierra, una lectura por debajo
de los 2MΩ representa un bajo aislamiento del conductor, por último, una vez
identificada la cadena afectada, compruebe toda la sección del cableado, buscando la
falla en el conductor.
 Falla del conector: Puede existir algún conector que este mal conectado o que tenga
un ponchado incorrecto, lo que permite la fuga de corriente en el circuito; busque
fallas en las conexiones, puede apoyarse con la ayuda de una cámara térmica.
 Temporada de lluvias: Algunas veces el fallo de aislamiento es momentáneo,
generalmente durante las primeras horas de la mañana y días lluviosos. Esto se debe a
un incremento en la humedad, lo que hace que la resistencia a la puesta a tierra sea
menor, y en algunos caso alerte al inversor; Como el evento ocurre en un periodo
momentáneo, espere un rato y el sistema volverá a funcionar, también se puede
mejorar la resistencia a la puesta a tierra en sitio, evitando estos cortos periodos.
 Por último y menos común, puede existir un fallo en el inversor fotovoltaico. Se debe
descartar que el problema pueda ser causado por los puntos anteriores y proviendo
toda la información técnica necesaria, el fabricante podrá validar si el equipo aplica
para garantía.

Conclusión:

Como lo hemos visto, existen diversas causas que pudieran provocar una falla de asilamiento
en las instalaciones fotovoltaicas, la mayoría de estas suelen asociarse a algún problema en la
instalación del sistema, por lo que será de suma importancia prestar atención a esta falla,
evitando poner en riesgo el rendimiento energético y lo que es más importante, las vidas de
los usuarios que están en contacto con la instalación.

También podría gustarte