Posibles Preguntas de Lenguaje
Posibles Preguntas de Lenguaje
Posibles Preguntas de Lenguaje
13.- ¿Cuál es el vicio del lenguaje donde se refleja errores de construcción: falta o sobra
una palabra o se comprimen las frases?
Por ejemplo, deja veo:
*solecismo
14.- ¿Cuál es el vicio del lenguaje donde se refleja carencia de vocabulario?
Por ejemplo, Recórcholis
*Monotonía
15.- ¿Cuál es el vicio del lenguaje donde se realiza la repetición de un concepto sin
sentido?
Por ejemplo, subir arriba
*Pleonasmo
16.- ¿A qué se refiere el vinculo emocional que se debe desarrollar con la lectura?
* Los contenidos de la lectura debemos relacionarlo con un significado emotivo para
valorar las ideas que nos transmiten
17.- ¿Porque es importante la lectura?
* por que es la base fundamental para adquirir conocimiento
18.- ¿Que condiciona de manera primordial la evaluación personal de un texto?
* El interés que se tiene sobre el tema que aborda el texto
19.- Dentro de las estrategias de la lectura ¿a que se refiere el límite temporal?
* planificar la lectura estableciendo límites de tiempo
20.- ¿A qué se refiere la técnica del subrayado?
*En destacar las ideas mas relevantes dentro del texto
21.- ¿Cuál es el nivel de lectura llamado de interpretación?
* Es aquel donde entra relación entre lo que dice el texto y la experiencia del lector
22.- ¿Dentro de las estrategias de la lectura ¿en qué consiste hacer un resumen?
* En construir la lectura realizada con mis propias palabras
23.- ¿Que es la atención selectiva?
* Cuando la atención está centrada y se centra en la lectura y se limitan distracciones
24.- ¿Como podemos motivarnos para realizar actividades de lectura?
* Tener claro el por que y para que leemos. Tener claro el propósito de esta
116.- La distancia física entre las personas que se comunican, ¿a qué canal de lenguaje
corporal corresponden?
* La proxémica
117.- ¿Que debe contener la introducción en un texto?
* Presentación objetivos y justificación de la razón de la redacción de texto
118.- ¿Que condiciona de manera primordial la evaluación personal de un texto?
* El interés que se tiene sobre el tema que aborda el texto
119.- Las 7 emociones básicas. ¿a qué canal de lenguaje corporal corresponden?
*. Expresiones faciales
120.- La expresión “hay nerviosismo por el examen”. ¿a qué función de lenguaje
corresponde?
* Referencial.
121.- ¿En qué consiste la técnica de lectura sumilla?
*En resaltar las ideas, frases o conceptos más importante dentro de un texto
122.- ¿A que denominamos códigos dentro del proceso de comunicación humana?
* Es un sistema de signos comunes que hemos memorizados para establecer una
comunicación
123.- La tensión por la nota que pueda obtener en este examen. ¿a qué tipo de contexto
se refiere dentro de un proceso de comunicación?
* Psicológico
124.-El uso de expresiones fuera de lugar como “este”, “em”, “o sea”, “si me entiendes”,
durante una intervención oral. ¿a qué tipo de muletilla es?
*Muletillas orales
125.-Guarda las manos en los bolsillos mientras se realiza una intervención oral en
público. ¿qué tipo de muletilla es?
* Muletillas corporales
126.- ¿A qué se refiere oratoria forense?
* Aquella que se realiza en los ejercicios jurídicos
127.-cual es la principal característica de la función emotiva
* transmitir emociones
128.- Como se relaciona la retorica con los vicios del lenguaje?
* Los vicios del lenguaje son lo opuesto a la retórica, por el mal uso del lenguaje
129.-El modelo transaccional de comunicación, está planteado por la constante
interdependencia entre la fuente de la información y los receptores ¿ que genera estos
movimientos variables?
* Dinámicas imprevisibles y multidireccionales
130.- ¿El conjunto de acciones que se plasma en sonido o en escritura, al que se sume la
lengua se conoce cómo?
* Acto de comunicación
131.-En lo que respecta a los componentes de la comunicación en el modelo
transaccional, ¿qué es el elemento clave que facilita la interacción entre emisor y
receptor?
*retroalimentación
132.-Cual es el principal elemento que puede llamar la atención del publico y que nos
permite enfatizar en los puntos de interés en una expresión oral?
* La voz
133.-El manejo de los espacios de interacción puede mostrar lo cercana o distante que es
la relación entre quienes llevan a cabo una conversación
* Proxémica
134.- .- ¿A qué acto denominamos como el acto de intercambio de ideas entre dos o más
individuos?
*Comunicación
135.- .-¿ Por que es necesario utilizar expresiones cortas y concretas cuando hablamos en
publico?
*Por que de esta manera de comprende de mejor manera el mensaje breve y preciso
136.-¿Qué elementos utiliza la comunicación escrita a través de sus distintos canales?
*Símbolos
137.-¿ Por que son importantes los silencios cuando hablamos en público?
*Para dar mayor énfasis a determinadas partes del discurso
138.-¿ como podemos motivarnos para realizar actividades de lectura?
*Tener en claro el por qué y el para que leemos. Tener en claro el propósito de la misma
139.-Dentro de las estrategias de la lectura en que consiste hacer un resumen?
*En reconstruir la lectura realizada con mis propias palabras
140.-¿ Como debe ser el final de un texto?
*Debe marcar el final del texto, concluir todas las ideas y argumentos desarrollados
141.- ¿Qué condiciona de manera primordial la evaluación personal de un texto?
*El interés que se tienen sobre el tema que aborda el texto
142.- Dentro de las funciones del lenguaje “ juan convoco a la reunión de estudiantes” ¿ a
que función pertenece de acuerdo a la clasificación propuesta por ROMAN JAKOBSON?
*Referencial
143-¿ como debe ser nuestra gesticulacion cuando hablamos en publico?
*Debe ser totalmente natural
144.- Como se denomina al énfasis que se incorpora a la oratoria y que permite una mejor
expresión de ideas?
*Dramatización
145.- Seleccione la respuesta correcta en la definición de comunicación no verbal
*La comunicación no verbal se refiere a los movimientos corporales que acompañan a la
comunicación oral