Fonoaudiólogo Cristofer Arriagada: Taller de Fonoaudiología en Educación Media
Fonoaudiólogo Cristofer Arriagada: Taller de Fonoaudiología en Educación Media
Fonoaudiólogo Cristofer Arriagada: Taller de Fonoaudiología en Educación Media
Preguntas:
¿Qué protocolos se pueden utilizar para evaluar TEA?
- PEFE, TAR, Pauta de observación de habilidades pragmáticas, PREDI, TEVI R, ITPA
El PEFE les queda muy fácil.
Diagnóstico: Trastorno comunicativo social (pragmático) o Trastorno del Lenguaje Secundario a…
El enfoque debe ser desde el currículum y bases curriculares, porque así si seré un facilitador del
aprendizaje, si no puedo apoyar en aula común.
TEA: inferencias, Teoría de la mente podría tener repercusiones positivas en la participación del
estudiante en aula común
Puedo detectar en aula común una dificultad y luego trabajarlo en aula de recursos. Puedo
comentarle a la profesora que yo le aportaré en tantos objetivos, para que vaya viendo si va
mejorando o no el apoyo.
No todos los diagnósticos, requieren una NEE, si hay presencia de barreras del aprendizaje y
participación, recién ahí es candidato para el PIE.
El PIE es una estrategia que se inserta dentro del PME. Es una de las acciones que establece el
colegio para la mejora.
- Capacitar a las asistentes de sala en Lectoescritura. Así pueden dar cobertura. Además, ellas
lograban sentirse mas validadas. Revisión y medición de impacto, mediante estadísticas.
TALLER
Estrategias de discurso narrativo: Todos vamos a crear un cuento y haremos un libro que quedará en
la biblioteca, además se podrán llevar un ejemplar a la casa. Talleres de lenguaje. Inicio, Personaje,
ambiente y características atributo, problema cierre se resuelve el problema o puede incluso llegar
sin resolverlo.
Primero trabajar la producción oral y luego la escrita
Coherencia, cohesión, microestructura, microestructura, signos de puntuación. Ceremonia de
entrega de libros.
Éxito escolar, es que es un estudiante pueda progresar, no que saque buenas notas ni que se
aprenda todo 2do medio.
No existen instrumentos para cuanti para enseñanza media. Lo mejor en este rango de edad es lo
cualititivo.
PREDI creado para adolescentes y media, sirve para estudiar discurso narrativo, es super teórico
Manual de Morfosintáxis de Soledad Parada Creo el manual
BC: Indican cuales son los aprendizajes para todos los alumnos del país durante su trayectoria
escolar.
La enseñanza media es de 7mo a 4to medio
Diagnóstico: Trastorno del Lenguaje asociado a Trastorno Espectro Autista
Coenzeñanza en modalidad de apoyo
Fluidez es la que mejora la comprensión lectora, antes se creía que era la velocidad
Tiene 3 componentes: precisión, automaticidad y prosodia
INTERVENCIÓN EN TEA
Necesito que el estudiante comunique lo que el contexto le pide para hacer una actividad, una
prueba, tomar la micro etc