0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas4 páginas

World Wide Web: 1. Introducción

Este documento explica las características principales de la World Wide Web (WWW). Explica que la WWW utiliza hipertexto para vincular documentos entre sí a través de palabras e imágenes enlazadas. Las direcciones URL contienen la información necesaria para localizar documentos en la web, incluyendo el protocolo (HTTP), nombre del servidor y ruta al archivo. Los navegadores web permiten a los usuarios acceder y navegar fácilmente entre documentos vinculados de la WWW.

Cargado por

Manuel Maciá
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas4 páginas

World Wide Web: 1. Introducción

Este documento explica las características principales de la World Wide Web (WWW). Explica que la WWW utiliza hipertexto para vincular documentos entre sí a través de palabras e imágenes enlazadas. Las direcciones URL contienen la información necesaria para localizar documentos en la web, incluyendo el protocolo (HTTP), nombre del servidor y ruta al archivo. Los navegadores web permiten a los usuarios acceder y navegar fácilmente entre documentos vinculados de la WWW.

Cargado por

Manuel Maciá
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

 

World Wide Web


 
Duración aproximada: 1 sesión

 
Objetivos

 Conocer las principales características de la WWW.

 Familiarizarse con la terminología habitual.


 
Fuentes de información

 http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/157/cd/index.htm

 
1. Introducción
La World Wide Web, WWW, o simplemente Web, es uno de los sistemas que ha contribuido de forma
decisiva al acercamiento de la red Internet a un gran número de personas y aunque la mayoría lo
identifican con este servicio y ahora suene como sinónimo, no es lo mismo.

Dos son las razones que han hecho posible este rápido crecimiento:

 La sencillez en el uso
 La atractiva presentación de la información que se consigue con las técnicas multimedia.

Los programas para explorar la información se denominan navegadores Web y son tan sencillos de
utilizar que, una vez conectado, el único conocimiento informático que se le exige al usuario es pulsar el
ratón.

 Por lo que se refiere a la presentación, con un navegador Web el usuario puede ver imágenes integradas en
un texto, escuchar el contenido de un fichero de sonido, ver una secuencia grabada en vídeo, etc. si
dispone del hardware y del software apropiados.

La Web no fue creada con el fin de proporcionar una plataforma de fácil acceso para personas con unos
conocimientos rudimentarios de informática. Se desarrolló en el centro CERN (el laboratorio europeo de
física de partículas, en Ginebra) como un medio de compartir información entre los físicos de alta energía
de todo el mundo. De ahí se difundió su aplicación a la red Internet, y en solo unos pocos años se ha
extendido tanto que el caudal de información disponible vía Web es de tal magnitud que resulta
prácticamente inabarcable.

La Web se fundamenta en dos conceptos:

 La navegación por medio de hipertexto


 La posibilidad de acceder a documentos multimedia
2. Hipertexto
En la práctica, lo que hace la Web es intentar entrelazar todo el conocimiento disponible en la red Internet
en una compleja telaraña de servidores y documentos interconectados. Esto se consigue con el uso
del hipertexto, que consiste en establecer enlaces entre documentos por medio de ciertas palabras e
imágenes que aparecen resaltadas en la pantalla y que permiten saltar directamente de un
documento a otro. En el hipertexto estos enlaces reciben el nombre de palabras calientes o hiperenlaces.

El hipertexto consiste en establecer enlaces entre documentos por medio de ciertas palabras e imágenes que aparecen
resaltadas en la pantalla y que permiten saltar directamente de un documento a otro.

Los documentos de hipertexto están formados por una combinación de texto, imágenes e hiperenlaces.

La navegación por un documento de hipertexto se realiza de una forma muy sencilla pulsando con el ratón
sobre las palabras calientes, que aparecen resaltadas (normalmente en otro color o subrayados, o ambas
cosas a la vez) para indicar que se trata de un enlace.

En nuestro caso, las palabras calientes se identifican porque están resaltadas en otro color y porque al pasar
el ratón sobre ellas el puntero se modifica, pasando de  a  . La evolución de la web ha hecho que
pasemos de un código común en que los enlaces se visualizaban en color azul y subrayados a una
diversidad de apariencias que hace que el método más fiable para localizar qué es un enlace sea el cambio
de forma del cursor. Los enlaces pueden ser realizados sobre:

 Textos: cuando el enlace es un conjunto de caracteres, como por ejemplo la palabra educación .


 Gráficos: Si pulsamos sobre el logo de Tu Instituto Online iremos a la página principal de la Web.

 Imagen-mapa: Desde una imagen-mapa se puede acceder a distintos sitios de información en


función del lugar del mapa sobre el que se pulse con el ratón.
   Imagen flash: También se puede enlazar sobre imágenes con animaciones o se puede interactuar
con ellas.

Cuando empieces a navegar libremente por Internet te encontrarás estos y otros tipos de enlaces, pues cada
vez hay más posibilidades de enlazar y acceder a la información deseada. Ahora se pueden manejar juegos,
videos, programas, etc. como si los tuviéramos en nuestro ordenador y todo gracias a Internet.

Como has podido comprobar, cuando se pulsa sobre una palabra/zona caliente se accede a otro documento
que, a su vez, probablemente disponga también de palabras/zonas calientes por las que se pueden acceder a
más información y así sucesivamente. En este sentido, el hipertexto es un texto diseñado para emular el
pensamiento humano: en lugar de ser lineal, tiene la posibilidad de ser asociativo gracias a la
incorporación de los enlaces, ya que éstos no se establecen de forma arbitraria; los documentos que se
enlazan siempre mantienen alguna relación entre sí.

Las palabras o zonas calientes de un documento de hipertexto pueden conducir:

 A otra parte de ese mismo documento;


 A otro documento diferente de ese mismo servidor;
 A un documento situado en otro servidor de cualquier parte del mundo.

El usuario no necesita saber dónde está situado un determinado fichero: las conexiones se realizan de una
forma transparente con sólo pulsar el botón del ratón. Por otro lado, la interconexión de documentos y
servidores que constituye esta inmensa telaraña mundial que es la Web, hace que se pueda acceder a una
determinada información por multitud de caminos.

3. Las direcciones Web


Las direcciones Web contienen la información necesaria para encontrar tanto el servidor como los
directorios o subdirectorios en que están alojados los documentos.

En las direcciones también se indica el protocolo utilizado para conseguir la información.

Para visualizar las páginas Web se emplea el protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol).

La dirección completa de una página se denomina URL (del inglés Uniform Resource Locator, o
Localizador Uniforme de Recursos), mientras que la dirección del servidor se conoce como nombre de
dominio.

Una URL puede ser muy larga o muy sencilla dependiendo de la estructura de directorios o subdirectorios
donde se encuentre ubicada la página.

Un ejemplo de cada caso podrían ser los siguientes:

Por cierto, en la dirección corta ni siquiera aparece el nombre de la página: todos los servidores están
configurados de forma que, si no les indicamos otra cosa, nos mostrarán una página que tienen establecida
como página por defecto que, en la mayoría de los casos, se llama index.htm o index.html. Si
completáramos la dirección con el nombre de la página obtendríamos el mismo resultado que tecleando
sólo el nombre del servidor.
 

Ejercicio

 Tras haber leído detenidamente la unidad y preguntado las dudas al profesor.


 Copia las siguientes preguntas y contéstalas en un documento de texto que llamarás miswww.
Puedes usar el editor de textos que más te guste.
 Preguntas:
1. ¿Cómo se llaman los programas que se utilizan para ver las páginas de Internet? Indica el
nombre de tres de ellos.
2. Define con tus palabras qué es el hipertexto.
3. ¿Sobre qué elementos podemos poner enlaces?
4. Las palabras con enlaces a dónde pueden conducir.
5. Explica las partes de URL de este documento.

Sube el archivo miswww con las respuestas a la plataforma.

 
 
 

También podría gustarte