Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

FACULTAD: INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS

ALIMENTARIAS.

ESCUELA: INGENIERIA QUIMICA.

ASIGNATURA: QUIMICA GENERAL

CONTENIDO O TEMA: CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS

ALUMNO: STALIN ELVIS ARMAS CORTEZ.

DOCENTE: TARSILA

FECHA: 2012II
CONCLUCIONES DE LA PRÁCTICA:

 Que las reacciones químicas son muy interesantes ya que nos muestra un fenómeno físico y
químico y que reacción se produce.
 Que las reacciones químicas y físicas se muestran de diferentes formas y con diferentes
reacciones químicas.
 Que el alcohol es inflamable y que no debemos tomarlo como un juego.
 Debemos de tener mucho cuidado con los reactivos ya que podemos sufrir una quemadura o
algún otro accidente.
 En esta primera práctica tuvimos muchos fenómenos físicos pero solo un fenómeno físico.

CUESTIONARIO:

1. Si la manzana verde después aparece roja ¿ se habrá realizado reacción química?

Si ya que la estructura de la manzana está cambiando su composición y es por eso que esta
cambiando de color ya que se está produciendo una transformación y es por eso que ay un
rompimiento de los enlaces químicos.

2. si la naranja ácida posteriormente se vuelve dulce ¿será debido a un fenómeno químico?


¿Habrá producido cambio en su composición?

Esta reacción es un fenómeno físico ya que si el ácido se vuelve posteriormente dulce es porque ha
intervenido otra sustancia y al mezclarse a generado una reacción química pero si nuevamente
sacamos esa sustancia va a quedar nuevamente en su mismo estado.

3. anote cinco reacciones químicas observadas en su casa.


 La fotosíntesis se da cuando las plantas toman energía y oxigeno del medio ambiente.
 Fe + FeO2 que es oxido de fierro se produce cuando las fierros de una bicicleta están sin
pintura.
 Cuando tuestas el pan es una reacción química en la que el calor hace que los azucares, dan el
color a tostado se llama reacción maillard.
 Los clavos oxidados es una reacción química entre el hierro y el acero y el óxido de la
atmosfera, provocan la oxidación.
 Gas de cocina: cuando cada vez que asciendes la estufa del gas lo que ocurre es una
combustión de un hidrocarburo.

4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

 SMITH, JM – INGENIERIA DE LA CINETICA.


 QUIMICA-MAUTINO, JOSE MARIA.
 ESTADO ACIDO-BASE. SARAVI, FERNANDO.
 METABOLISMO- CAPEZZO.
 FUNDAMENTO DE QUIMICA- HEIN, MARRIS.

También podría gustarte