Unidad Ii - 1 - Estequiometria
Unidad Ii - 1 - Estequiometria
Unidad Ii - 1 - Estequiometria
UNIDAD 2.
ESTEQUIOMETRÍA, DISOLUCIONES Y SISTEMAS
GASEOSOS
Valdivia 2023
Contenido a desarrollar
12 Unidades
Respuestas Ejercicios
5.10 1 mol N
5.12 a)36,5 g/mol b) 82,0 g/mol c) 17,0 g/mol d) 294 g/mol
5.15 a) 0,540 mol b) 0,36 mol c) 0,150 mol
5.31 a) 2,00 mol b) 0,50 mol c) 1,0 mol
Resumen:
Balance de las reacciones químicas
Características generales de las reacciones
químicas.
C( s ) + O2 ( g ) + H 2 ( g ) ® CO2 ( g ) + H 2O( l )
SÍMBOLOS EN UNA ECUACIÓN QUÍMICA
C( s ) + O2 ( g ) + H 2 ( g ) ® CO2 ( g ) + H 2O( l )
2+ -
Ca ( ac ) + 2Cl (ac ) ® CaCl2 (ac )
2° Balanceamos H
2 N2H4 + N2O4 = N2 + 4 H2 O
3° Igualamos N
2 N2H4 + N2O4 = 3 N2 + 4 H2 O
Ahora balanceamos O
7 O 7O balanceada
Resumen:
Reactivo limitante y rendimiento de la reacción
CANTIDAD DE REACTIVO Y PRODUCTOS
1.- Escriba la ecuación balanceada.
2.- Escriba la proporción en mol o en gramos según como se vaya a
desarrollar su ejercicio.
Ejemplo:
Si va a trabajar en mol, convierta cantidades dadas del problema a moles.
REACTIVO LIMITANTE
CO2
CO2
2 NO + O2 à 2 NO2
¿Quien es el RL y RE?
CÁLCULO REACTIVO LIMITANTE
En un proceso, 124 g de Al reaccionan con 601 g de Fe2O3. Calcule la
masa de Al2O3 que se forma.
LA CANTIDAD DE REACTIVO Y PRODUCTOS NO SOLO VIENE EN
MOL O GRAMOS
Compuesto A
n=M x V(L)
n=PV/RT n= m x Kg
%à sacar g de soluto
Ejercicios:
CuO + H2 à Cu + H2O
Porcentaje de rendimiento:
(Rendimiento porcentual)
El butano (C4H10) se utiliza como combustible, tanto para
cocinar como para tener calefacción y agua caliente. El C4H10 se
combina con el oxígeno para formar dióxido de carbono y agua.
Si haces reaccionar 23 g de butano con 96 g de dioxígeno, ¿qué
masa de CO2 se desprenderá?
R: 69,8 g CO2
La masa de SbCl3 que se obtiene experimentalmente de la
reacción de 3,00 g de antimonio y 2,00 g de cloro es de 3,65 g. Si
teóricamente se deben obtener 4,29 g, ¿cuál es el %
rendimiento?
La reacción es:
R: 85,08% de
Rendimiento