GESTIÓN PARA EL
DESARROLLO DE HABILIDADES
DIGITALES
MATERIAL DE ESTUDIO
Los Estándares de Habilidades Digitales son descriptores del saber y saber
hacer de los alumnos cuando usan las TIC, base fundamental para desarrollar
competencias a lo largo de la vida y favorecer su inserción en la sociedad del
conocimiento.
Los Estándares de Habilidades
Digitales
Se relacionan con el estándar de competencia para docentes denominado
“Elaboración de proyectos de aprendizaje integrando el uso de las tecnologías de
la información y comunicación” (2008), diseñado por el Comité de Gestión de
Competencias en Habilidades Digitales en Procesos de Aprendizaje y con los
indicadores de desempeño correspondiente
Los indicadores de desempeño para los
docentes en el uso de las TIC son:
Utilizar herramientas de colaboración y comunicación, como correo electrónico,
blogs, foros y servicios de mensajería instantánea, para trabajar de manera
colaborativa, intercambiar opiniones, experiencias y resultados con otros
estudiantes, así como reflexionar, planear y utilizar el pensamiento creativo.
Los indicadores de desempeño para los
docentes en el uso de las TIC son:
• Generar productos originales con el uso de las TIC, en los que se haga uso del
pensamiento crítico, la creatividad o la solución de problemas basados en
situaciones de la vida real.
• Desarrollar investigaciones o proyectos para resolver problemas auténticos y/o
preguntas significativas.
Los indicadores de desempeño para los
docentes en el uso de las TIC son:
• Utilizar herramientas de productividad, como procesadores de texto para la
creación de documentos o la investigación; un software para la presentación e
integración de las actividades de la investigación, y un software para procesar
datos, comunicar resultados e identificar tendencias.
Los indicadores de desempeño para los
docentes en el uso de las TIC son:
• Utilizar las redes sociales y participar en redes de aprendizaje aplicando las
reglas de etiqueta digital
Los indicadores de desempeño para los
docentes en el uso de las TIC son:
• Hacer uso responsable de software y hardware, ya sea trabajando de manera
individual, por parejas o en equipo.
• Hacer uso ético, seguro y responsable de Internet y herramientas digitales
El proceso de comunicación entre
alumnos y tutores de e-Learning
Se desarrolla a través de las herramientas de comunicación que contiene los LMS,
LMCS, u otras externas, bajo la que se está desarrollando el curso.
Teniendo en cuenta los momentos en los que se produce la comunicación, podemos
clasificar las herramientas de comunicación en dos grupos: sincrónicas y
asincrónicas.
Las herramientas de comunicación
sincrónica
Son aquéllas que permiten una comunicación a tiempo real, para ello los
participantes deben estar conectados en el mismo momento. Son herramientas de
comunicación sincrónicas: el Chat, la videoconferencia, el msn, entre otros.
Las herramientas de comunicación
asincrónicas
Son aquéllas en las que la comunicación no se produce a tiempo real, es decir, en
las que los participantes no están conectados en el mismo espacio de tiempo.
Las principales características de la
comunicación asincrónica son:
Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas
que pueden -o no- encontrarse físicamente ubicadas en contextos distintos.
Es temporalmente independiente. Esto quiere decir que para que la comunicación
tenga lugar, no es necesario que los participantes coincidan en el mismo tiempo.
Un alumno puede enviar un mensaje al foro o un correo electrónico y éste no tiene
por qué ser leido al instante por el resto de compañeros y tutores.
La comunicación tiene en lugar en grupo o individual. En los foros, la
comunicación se produce en presencia de varios comunicantes, en cambio, en el
correo electrónico la comunicación se produce de forma individual, es decir, un
alumno (o tutor) envia un mensaje a otro alumno (o a un tutor).
La comunicación sincrónica está
caracterizada por:
Una serie de rasgos que la hacen peculiar y que habitualmente no están
presentes en la comunicación presencial.
Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas
que pueden encontrarse físicamente ubicados en contextos distintos, e incluso
pueden compartir el mismo espacio. Por ejemplo, los usuarios de un chat podrían
estar presentes en un mismo lugar, como por ejemplo en un aula de informática
con conexión en red o un cybercafé; o bien, por el contrario, podrían estar
distanciados al vivir en ciudades diferentes.
Es temporalmente dependiente. Esto quiere decir que para que este tipo de
comunicación tenga lugar, es necesario que los comunicantes coincidan en un
mismo tiempo
Definiciones
*El Foro: Los foros son un tipo de reunión donde distintas personas conversan
en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de
comunicación oral, realizada en grupos, con base en un contenido de interés
general que genere una "discusión".
*Blog: Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web
periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos
de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor
conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El
nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje
que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se
guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los
últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de
trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
*Wikis: Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser
editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los
usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.
Los textos o "páginas wiki" tienen títulos únicos. Si se escribe el título de
una "página-wiki" en algún lugar del wiki, esta palabra se convierte en
un "enlace web" (o "link") a la página web.
*Chat. La herramienta Chat es una herramienta de mensajería
instantánea que permite que los usuarios de un curso intercambien ideas,
preguntas y respuestas en una conversación escrita “en vivo”.
*Las plataformas digitales o plataformas virtuales, son espacios en
Internet que permiten la ejecución de diversas aplicaciones o programas
en un mismo lugar para satisfacer distintas necesidades
Bibliografía