El Principio de Formas de Implicación y Motivación Del Diseño Universal para El Aprendizaje Con Una Mirada A La Política Curricular de Costa Rica
El Principio de Formas de Implicación y Motivación Del Diseño Universal para El Aprendizaje Con Una Mirada A La Política Curricular de Costa Rica
El Principio de Formas de Implicación y Motivación Del Diseño Universal para El Aprendizaje Con Una Mirada A La Política Curricular de Costa Rica
ISSN: 0379-7082
ISSN: 2215-2644
[email protected]
Universidad de Costa Rica
Costa Rica
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 3.0 Internacional.
Ensayos
Resumen:
La política curricular: educar para una nueva ciudadanía (2015) debe tener la posibilidad de adquirir herramientas intelectuales,
éticas y tecnológicas que le permitan desenvolverse de forma solvente en su vida, para lo cual se establece un aprendizaje integral
y enfocado en el desarrollo de habilidades. Es congruente con lo planteado en el Diseño Universal para el Aprendizaje-DUA-
Centro de Tecnología Especial Aplicada (CAST), (2018), el cual establece tres principios con base neurocientífica para poner el
aprendizaje en todo el estudiantado. En este ensayo se da principal importancia al principio de múltiples formas de motivación,
pues se parte de que el aprendizaje significativo solo se podrá lograr si la emoción y la motivación están presentes en el proceso de
aprendizaje y de evaluación. Todo lo anterior, se concluye desde un enfoque sistémico del proceso de evaluación de los aprendizajes
proporcionando tanto a estudiantes como a docentes la posibilidad de reconocer las señales que les brinda el contexto de estudio
y que les indican lo que es un trabajo de buena calidad, para lo cual se destacan los procesos de autoevaluación y evaluación entre
iguales, que a su vez permite el desarrollo de la habilidad de aprender a aprender o metacognición, la cual se cumple solo si el
estudiantado puede planificar lo que va a aprender, regularse y evaluarse, convirtiéndose así en aprendiz experto.
Palabras clave: Formas de implicación, Evaluación de los aprendizajes, Educación inclusiva, Política curricular.
Abstract:
Costa Rica’s Curriculum Policy: Educating for New Citizenship (2015), must be flexible enough to be able to prepare students
with the required intellectual, ethical and technological tools so that they will acquire life skills to make them more resilient. For
this purpose, a comprehensive approach to learning is required that focuses on skills development. is is in sync with the Universal
Design for Learning-UDL Guidelines- (Special Applied Technology Center (CAST), 2018), a framework which sets forth three
neuroscientific principles to improve how students learn. is essay emphasizes the principle of multiple forms of motivation,
based on the premise that meaningful learning can only be attained if emotion and motivation are present throughout the learning
and assessment process. e aforementioned statements are the result of a systems-based approach to the learning and evaluation
process, thereby providing both students and the teachers with insight for recognizing signs within the context of learning that
represent good quality work. Both peer and self-assessment are also highlighted so that students can develop abilities for learning
or metacognition. is is accomplished only when students are able to plan what they will learn as well as self-regulate and self-
assess themselves and, ultimately, become an expert learner.
Keywords: Forms of Engagement, Learning Assessment, Inclusive Education, Curriculum Education Policy.
La política curricular: educar para una nueva ciudadanía (2015), se fundamenta en cuatro paradigmas
filosóficos, expuesto en la política educativa La persona: centro del proceso educativo y sujeto transformador
de la sociedad, que son: la complejidad, el humanismo, el constructivismo social y el racionalismo. Derivado
de lo anterior, la educación costarricense ha tomado la decisión de promover una transformación curricular.
La cual se basa en los Derechos Humanos y Deberes de la Ciudadanía, que permita el desarrollo sostenible,
con una visión planetaria con identidad nacional, con acceso a la tecnología con equidad social para que las
personas puedan tomar decisiones y transformar sus contextos. Desde esta fundamentación se parte que más
allá de que la población estudiantil deba aprender contenidos y repetirlos en pruebas escritas.
La educación ante todo debe ser promotora de la democracia como principio fundamental de colaboración
en la comunidad educativa, en este espacio dialógico, surgen acuerdos, que permiten la convivencia entre
las personas, siendo el diálogo la herramienta para el entendimiento en los disensos para la búsqueda de
consensos.
En los procesos de enseñanza y aprendizaje, es necesario la búsqueda de un conocimiento que permita
dialogar, interrelacionar, conectar, consensuar y participar en procesos de aprendizaje, esto es lo que se suele
identificarse con el término de pedagogía.
Según Daniels (2003), citando a Bernstein (1999), la pedagogía es el proceso en el cual las personas
adquieren conocimientos, conductas, prácticas y criterios de alguien o algo que se considere un facilitador y
evaluador apropiado. Este adjetivo de apropiado, se concede porque quien aprender así lo considere o se da
el aval por otros generalmente una organización o institución. Esta definición valida la importancia de los
aspectos cognitivos y emocionales, en el proceso de aprendizaje.
Aunado a lo anterior, Ortiz (2016) menciona a Maturana (1996), que el lenguaje es un modo de estar en
dominio de consenso, de coordinaciones de conducta, que requiere una plasticidad en ese espacio tan grande,
que todos los seres humanos que crecen en el lenguaje son capaces de aprender cualquier cosa, mediante el
diálogo en el saber pedagógico. Desde esta perspectiva, el lenguaje desarrolla pensamiento y este se construye
en ambientes democráticos y participativos.
En consecuencia, el saber pedagógico debe venir acompañado de una práctica educativa humanista,
centrada en los Derechos Humanos, que conlleve a una acción liberadora de los participantes, tal y como
lo propone la Política Curricular. Por eso, es importante considerar a la persona aprendiente como sujeto y
no como objeto o recipiente que debe ser llenado con conocimientos, sino como el constructor principal de
los propios aprendizajes, adquiridos en su cotidianidad, adquiriendo su papel protagonista y de centro del
proceso educativo.
Según Freire (1993), “para el educador progresista coherente, enseñar y aprender son momentos del
proceso mayor de conocer. Por eso mismo implican búsqueda, viva curiosidad, equívoco, acierto, error,
serenidad, rigor, sufrimiento, tenacidad, pero también satisfacción, placer y alegría”. (p.77). Esto se retoma en
los cuatro paradigmas filosóficos plasmados en la Política Educativa “La persona: centro del proceso educativo
y sujeto a transformación de la sociedad” (Ministerio de Educación de Pública de Costa Rica [MEP], 2017,
p.1), los cuales son: el paradigma de la complejidad, el constructivismo social, el racionalismo y el humanismo,
que se detallan a continuación.
El Paradigma de la complejidad: pretende promover que el ser humano salga del estado de desarticulación
y fragmentación del saber contemporáneo, mediante la autorregulación, con la ayuda de los procesos
metacognitivos: “El ser humano se caracteriza por tener autonomía e individualidad, establecer relaciones
con el ambiente, poseer aptitudes para aprender, iniciativa, creatividad, capacidad de integrar información
del mundo natural y social y la facultad de tomar decisiones” (MEP, 2017, p.11).
El Humanismo es la base para la búsqueda de los ideales del ser humano a partir de la construcción del
conocimiento; comprende la interacción de éste con los más altos valores inclusivos del desarrollo personal
y social. El MEP (2017), toma en cuenta los valores inclusivos del humanismo. Estos valores se relacionan
con la solidaridad y con la naturaleza, dignifican la esencia de los seres humanos; conllevan un concepto de
humanidad integral en una relación de justicia con la diversidad cultural, biodiversidad biológica y están
relacionados con la búsqueda de un estado de equilibrio a nivel fisiológico, emocional y mental.
Por otra parte, el constructivismo social, de acuerdo con la Política Educativa, pretende explicar la génesis,
el origen del conocimiento y la forma en que la persona construye el conocimiento a partir de la interacción
con el medio que le rodea tanto social como natural. “Esto se da en una interacción entre el nivel mental
interno y el intercambio social. Es parte y producto de la actividad humana en el contexto social y cultural
donde se desarrolla la persona” (MEP, 2017, p.12).
Por último, el racionalismo, “…que se sustenta en la razón y en las verdades objetivas como principios
para el desarrollo del conocimiento válido, ha sido fundamental en la conceptualización de las políticas
educativas costarricenses” (MEP, 2017, p.13), constituye el disfrute legítimo del ser humano, de la búsqueda
del conocimiento que le permite el cultivo del intelecto; al mismo tiempo, crea un marco de referencia para
crear y recrear su cultura,
Uno de los retos más grandes de cualquier política educativa es llevar a la práctica la fundamentación
filosófica que propone, por lo que es en este aspecto que la Política Curricular (MEP, 2015), toma su
relevancia, pues propone cuatro dimensiones y trece habilidades las cuales deben desarrollarse en todos los
niveles y ofertas, tanto a nivel público como privado. Es aquí, donde se señala, la complementariedad de
amabas políticas y como promueven llevar al acto educativo una transformación curricular que permita el
desarrollo de las funciones ejecutivas de la población estudiantil.
Esta transformación curricular, propone la inclusión de la flexibilidad curricular, para responder a las
diferentes características de la población estudiantil, mediante el Diseño Universal para el Aprendizaje
(DUA), el cual constituye “…un marco que promueve la flexibilización del currículo al asumir la variabilidad
individual como norma y no como excepción” (MEP, 2015, p.31).
El DUA, surge con los últimos avances neurocientíficos, proponiendo que el conocimiento se construye
desde tres tipos de redes neuronales: afectivas, de planificación estratégica y de reconocimiento; cada una de
estas redes se representa por medio de tres principios que establecen una ruta a seguir por el/la docente para
diseñar sus clases desde una perspectiva de diseño universal, es decir para cada uno del estudiantado a su cargo.
Esta perspectiva, da como resultado una propuesta curricular flexible, que toma en cuenta las características
individuales y plantea estrategias de medición pedagógica que permitan la participación y el aprendizaje de
la población estudiantil.
El primer principio del DUA, establecido en la versión 2.2 del Centro Especial de Tecnología Aplicada
(CAST), por sus siglas en inglés (CAST, 2018); debido a que en versiones anteriores aparecía como el tercer
principio; considera que durante la mediación pedagógica es importante implicar y motivar al alumnado en el
proceso de aprendizaje, para lo cual, según Lagos (2019), “considerar una planificación de clase que incorpore
los intereses y preferencias de los estudiantes” (p. 259), es fundamental para la participación y el aprendizaje
de todas las personas.
Por esta razón, en el presente artículo se focalizará en este principio, dejando los otros dos principios:
múltiples formas de representación y múltiples formas que están articulados para disertaciones posteriores.
El principio de implicación y motivación del Diseño Universal para el Aprendizaje, como una vivencia del
trabajo en el aula y en el centro educativo, se ha de considerar en el ambiente de aula, con el planteamiento de
temas con relevancia social, como por ejemplo equidad de género, educación para la sexualidad, la prevención
y atención de la violencia en y desde los centros educativos, estilos de vida saludable; ciudadanía digital,
promoción de una cultura de paz; educación para la cultura ambiental para el desarrollo sostenible, entre
muchos otros.
En este mismo orden de ideas, “el DUA ayuda a tener en cuenta la variabilidad de los estudiantes al
sugerir flexibilidad en los objetivos, métodos, materiales y evaluación que permiten a los educadores satisfacer
diversas necesidades” (Álvarez y Moreno, 2015, p.12), lo que impacta directamente en la implicación del
estudiantado en el proceso de mediación pedagógica vislumbrándolo como un aprendiz experto.
Esta experticia en el aprendizaje, se logra promoviendo la oportunidad de desarrollar la metacognición,
es decir aprender a aprender. Que implica tres procesos, que según Ulate (2014), están implícitos en la
capacidad metacognitiva los cuales son la planeación, el monitoreo o autorregulación durante el aprendizaje
y la evaluación al terminarlo, logrando que la persona se evalúe y sea haga responsable de su propio proceso
para aprender, modificándolo y perfeccionándolo día a día.
El propósito de este ensayo, consiste en brindar importancia al principio de múltiples formas de
motivación, pues se parte de que el aprendizaje significativo solo se podrá logar si la emoción y la motivación
están presentes en el proceso de aprendizaje y de evaluación.
Las múltiples formas de implicación o motivación son fundamentales para que se construya el aprendizaje,
para Capra (1996), “la inteligencia humana, la memoria humana, los juicios humanos nunca son
completamente racionales sino que están teñidos por las emociones. Nunca podemos separar la racionalidad
humana de la emoción, ni tampoco de la intuición” (p.29).
Es por esto que el aprendizaje cargado de emoción y motivación, logra que la población estudiantil mejore
en sus procesos de atención y por ende se mostrará persistente, logrando así aprendizajes significativos que
lleguen a transformar su realidad, convirtiéndose en sujeto transformador de la sociedad.
Aunado a lo anterior, el MEP (2017), asume la persistencia e implicación como punto nuclear que articula
otros principios clave de la inclusión y equidad:
El respeto a la diversidad, la multiculturalidad y pluriculturalidad, la igualdad, de género, la sostenibilidad, la resiliencia y
solidaridad, así como las metas educativas que fomentan la formación humana para la vida, con el desarrollo de habilidades,
destrezas, competencias, actitudes y valores (p.12).
El saber pedagógico es por sí mismo humanizante, con los principios éticos de quienes participan, donde
priva la coherencia entre el ser y el hacer del personal docente. Por tanto, el centro educativo debe convertirse
en un agente de cambio social, promoviendo la solución de los problemas de la comunidad, al mismo tiempo
que los procesos de enseñanza y aprendizaje sean de calidad, en un ambiente motivante y retador, que permita
constantemente la autorregulación y evaluación de lo que se hace.
Por tanto, se requiere un proceso de aprendizaje donde el estudiantado tenga el derecho a indagar,
desaprender, reaprender, al error, al gusto, el riesgo y a la alegría de aprehender y de cuidar el mundo como
propio. El error entonces se visualiza dentro de un ambiente de clase democrático, como una oportunidad
para aprender y mejorar cada día y no como causa de vergüenza o de señalamiento por parte del/la docente.
Asimismo, es importante un personal docente comprometido éticamente con la democracia y convivencia
de su práctica educativa, por lo que requiere una formación permanente científica, pedagógica y política; así
como una actitud por aprender-aprender y renovarse en sus prácticas, reflexionando sobre su propio trabajo
y mejorándolo de forma sistemática.
La comunidad también es partícipe de una práctica educativa comprometida, por lo que debe tener
una plena participación en la formación de valores inclusivos, con el propósito de desarrollar el sentido de
pertenencia que a su vez motiva a quienes participan.
Las formas de implicación y motivación en el salón de clases, proporcionan situaciones que favorezcan la
autorregulación del estudiantado y las otras funciones ejecutivas del cerebro, por medio de tres pautas con
sus puntos de verificación, a saber:
• Captar el interés: permitiendo a cada estudiante elegir los temas, dando oportunidad para establecer
diversas rutas para abordarlos y estableciendo ejercicios donde siempre hay probabilidad de éxito.
• Mantener el esfuerzo y la persistencia: dejando claro los objetivos y metas por alcanzar, con retos
cognitivos que se resuelvan por medio de la comunicación y colaboración.
• Autorregulación: motivar cada logro, visualizar el error como oportunidad para aprender,
desarrollando la autoevaluación y la reflexión.
Paso fundamental para este principio es que, durante la mediación pedagógica, se fomente la reflexión, el
intercambio de opiniones y la argumentación como la comprensión de los puntos de vista del estudiantado,
es decir, consensuar y difundir las normas de convivencia.
Lo anterior, permite en el alumnado, captar el interés, la persistencia y la autorregulación, con la promoción
y la exposición de ideas, opiniones, experiencias. Lo cual conlleva al fomento de las manifestaciones
cotidianas de diversidad cultural durante el proceso de mediación pedagógica, procesos de evaluación sobre
manifestaciones y conflictos originados por la diversidad cultural y sobre las diferentes resoluciones, lo cual
posibilita la comunicación y exposición de trabajos e investigaciones desarrolladas tanto a nivel curricular
como cocurricular.
La formación para la vivencia de los valores inclusivos, es un trabajo permanente en todo el quehacer
educativo, sea en el centro educativo, en el hogar y en la comunidad y debe ser abordado a partir de las
vivencias cotidianas, para lograr la práctica en los centros educativos, el personal docente planea estrategias
metodológicas significativas, interesantes, motivadoras y creativas, sin que esto signifique trabajo adicional.
Es importante, partir de las experiencias previas, las expectativas, los intereses y necesidades de la población
estudiantil. Asimismo, se busca propiciar la toma de conciencia en el estudiantado para la vivencia de los
valores inclusivos de acuerdo con la realidad en que se hallan inmersos.
Se parte de la premisa que el estudiantado mediante la interacción respetuosa con sus familiares,
educadores y demás personas que se encuentran a su alrededor, en las prácticas cotidianas, logre recrearse y
solidificarse en los términos que son necesarios en el presente momento, con el fin de que en la mediación
pedagógica que ocurre en cada clase, se logren sumar esfuerzos que impacten a su vez en cada centro educativo,
región educativa y al final en el sistema mismo, en procura de una educación de calidad, la cual necesariamente
debe ser inclusiva:
Habremos de analizar esta cuestión con cuidado, con el objeto de fomentar y no de entorpecer, las necesarias sinergias que desde
distintos ámbitos, organizaciones y movimientos sociales se deben llevar a cabo para hacer ente a las barreras que limitan el
derecho a una educación inclusiva, esto es, el derecho a la equiparación de oportunidades para conseguir una verdadera educación
de calidad para todos, sin exclusiones ni eufemismos. (Echeita y Ainscow, 2011, p.30).
Según Lagos (2019), las actividades en que participen el estudiantado dentro y fuera del centro educativo
deben estar impregnadas del sano ejercicio de los valores inclusivos:
... es el componente emocional, es decir, considerar una planificación de clase que incorpore los intereses y preferencias de los
estudiantes. Las opciones, para ajustar las demandas y proporcionar apoyos en la práctica pedagógica, según este principio deben
considerar opciones para captar el interés del estudiante, opciones para mantener el esfuerzo y la persistencia, y opciones para
desarrollar la capacidad de autorregularse (p. 259).
Es fundamental, cambiar la concepción de mediación pedagógica, por una universalmente válida, donde
todas las personas tengan deseos de aprender, amando lo que crean, por ejemplo, un(a) estudiante requiere
de apoyos educativos en el proceso de lectura y escritura, una alternativa puede ser la lectura fácil, como “…un
planteamiento general sobre la accesibilidad a la información y a la comprensión de los mensajes escritos de
las personas con diversidades intelectuales y de aprendizaje” (Grupo de Educación y Diversidad, 2009 citado
en García, 2012, p. 22), por lo que se recomienda el análisis de cuentos, ensayos, poesías, periódicos, revistas
y otros documentos propiciando que sean entendibles por la mayoría de las personas eliminado barreras en
la comunicación y la comprensión.
La evaluación de los aprendizajes, le permite a la población estudiantil, que constantemente esté aprendiendo
mediante los procesos formativos, estos exigen que el cuerpo docente tenga la capacidad de representar
múltiples maneras de aprendizaje para que el estudiantado llegue a las habilidades planteadas, mediante el
papel fundamental de la autoevaluación y coevaluación, para que el mismo sea consciente sobre su propia
desempeño e implemente diversas estrategias de demostrar lo aprendido.
La evaluación de los aprendizajes, coadyuva a superar barreras binarias respecto a conocimientos
adquiridos o no, a valorar el desempeño de cada estudiante mediante diversas estrategias e instrumentos y
a proveer información pertinente centrada en los procesos de enseñanza y aprendizaje a corto, mediano y
largo plazo:
El feedback que fomenta la autorregulación es aquel que logra que el estudiante desarrolle mecanismos que le permitan apropiarse
de los objetivos, construir una base de orientación que haga posible anticipar y planificar la acción para alcanzar estos objetivos
y conocer y aplicar los criterios de evaluación (Cano, 2016, p.11).
En el sistema de evaluación tradicional, no se prepara al estudiantado para tener éxito, es decir, nunca
se le realimenta para mejorar su propio desempeño. Si el personal docente no cree en sus estudiantes, muy
difícilmente se genere un ambiente positivo para ellos. “Las prácticas de evaluación deben contribuir a la
construcción de la confianza de los estudiantes en su capacidad para aprender” (Boud. 2000, p. 6).
De la misma manera la evaluación formativa, brinda una realimentación con el fin de la mejora constante
de la población estudiantil, llevar un registro con los avances que presenta el estudiantado, para que logre
el proceso de la autorregulación, de tal forma que lleven un control de sus conocimientos; así como la
importancia de promover en el estudiantado la capacidad de resolución de problemas, relacionados con la
vida cotidiana, es decir, que sean relevantes en las propias vivencias.
Por consiguiente, la realimentación del/la docente parte de los propios errores del estudiantado, por medio
de la dimensión de maneras de pensar, según la Política de Transformación Curricular (MEP, 2015), propicia
las habilidades de: “El pensamiento sistémico, el pensamiento crítico, el aprender a aprender; la resolución
de problemas y la creatividad e innovación” (p.29).
Lo anterior, se lograría cuando el/la estudiante tenga la capacidad de emitir juicios de valor o poseer
criticidad, acerca de los problemas locales y nacionales que nos aquejan, proponiendo desde su creatividad e
innovación formas diversas de resolverlos.
5. Reflexiones finales
Los diferentes informes del Estado de la Educación han señalado la necesidad de mejorar la calidad de la
educación. Esta demanda no solo de esta instancia sino de la sociedad costarricense en general exige que las
políticas educativas realmente encaminen el accionar de todo el sistema hacia la consecución de esta meta.
Es por lo anterior, que un gran desafío de cualquier sistema educativo es llevar a la práctica las políticas,
pues se perciben como un documento más y no como una ruta de trabajo. Por lo que, el esfuerzo que se ejecuta
actualmente desde el Ministerio de Educación Pública, es un hito en la historia dado que pretende alcanzar
niveles más altos de calidad promoviendo el cambio desde arriba hacia abajo, es decir desde el propio acto
educativo.
Para lograr lo anterior, se requiere de un gran compromiso de todos los niveles e instancias del Magisterio
nacional, iniciando por un cambio de perspectiva promoviendo que cada estudiante sea el centro del proceso
educativo, brindando múltiples formas para motivarlo e implicarlo en el proceso de aprender a aprender
convirtiéndolo en un aprendiz experto
La organización de la clase es uno de los aspectos fundamentales que no requieren de mucha inversión
pero que pueden impactar enormemente en el aprendizaje, por ejemplo: abandonar las filas tradicionales
y permitirse el trabajo colaborativo y cooperativo, proyectos colectivos de investigación; aprendizaje
basado en proyecto, que favorecen la promoción de habilidades sociales en el estudiantado, las cuales
según Booth y Ainscow (2011), conllevan a poner en práctica establecer estructuras, procedimientos y
actividades inclusivas: los valores inclusivos de igualdad, participación, comunidad, respeto a la diversidad y
sostenibilidad.
Por otro lado, una de las situaciones que son frecuentes en la realidad educativa del país, es que se cree que
la evaluación de los aprendizajes puede ser sostenible por su carácter instrumental, por lo que no se toma en
cuenta que se presenta en la manera en la que la población estudiantil responde a las características de la tarea
y en las formas que este se implique en su propio proceso de aprendizaje.
Por ejemplo, muchos docentes tienen la costumbre de pensar que si dejan un trabajo o proyecto de
investigación ya están cumpliendo con la evaluación formativa, pero “una actividad sostenible en una
situación o para un estudiante puede no serlo para otro. Una tarea de evaluación no puede ser juzgada como
una contribución al aprendizaje sostenible simplemente a través de la inspección de las instrucciones dadas
a los estudiantes” (Boud, 2000, p.12).
La evaluación de los aprendizajes en Costa Rica, cuando es entendida erróneamente, fomenta muy poco la
autoevaluación y la reflexión, aspectos fundamentales de la metacognición y de la motivación, el/la docente
es quien toma el papel del evaluador de forma unilateral. Esto no permite que el estudiantado aprenda a
preguntarse por su proceso de aprendizaje, parece que se desconoce que la autoevaluación mejora, en gran
medida, el rendimiento de los aprendientes.
Por otra parte, favorecer el proceso de formación en valores inclusivos, es precisamente ayudar al
estudiantado a reconocer las señales que les brinda el contexto de estudio y que les indican lo que es un
trabajo de buena calidad; además, desarrollar criterios que les permitan distinguir la buena, de la no tan buena
ejecución de los trabajos.
Es decir, favorecer a la población estudiantil a reconocer indicios externos que pueden utilizar para dar
realimentación a sí mismos. Es necesario, por lo tanto, incorporar en el pensamiento del estudiantado la
importancia de la evaluación formativa, para que ellos sean capaces de aplicarla en cualquier proceso de
aprendizaje a lo largo de su vida.
Asimismo,
descentrar el ego debe ser un requisito previo para una evaluación eficaz, esto debido a que se centra regularmente en lo que
‘pueda ofrecer’ el estudiantado y no en lo que se quiere lograr. De manera que el estudiante le dará más importancia a la nota
y no al proceso de aprender (Boud, 2000, p.7).
Referencias
Álvarez, D y Moreno, M. (2015). Tecnologías de apoyo basadas en el diseño universal para el aprendizaje. Universidad de
Colombia. Colombia: Graphic in S.A.S. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/337544805
Booth, T. y Ainscow. M. (2011). Index for Inclusion. Developing learning and participation in schools. United Kingdom:
CSIE.
Boud, D. (2000). Sustainable assessment: rethinking assessment for the learning society. Studies in Continuing
Education, 22(2), 151-167. Australia. doi, https://doi.org/10.1080/713695728
Cano, E. (2016). Del feedback al feedforward. En N. Cabrera y M.R. Mayordomo (Eds.), Feedforward formativo en
la universidad (pp. 31-40) Barcelona, España: Transmedia XXI. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/
567/56729526017.pdf
Capra, F. (1999). El Punto Crucial. Buenos Aires: Editorial Estaciones.
Centro de Tecnología Especial Aplicada (CAST) (2018). Universal design for learning guidelines. Versión 2.2 (graphic
organizar). Recuperado de https://www.thinglink.com/scene/1115219630927904771
Daniels, H. (2003). Vigotsky y la pedagogía. Buenos Aires: Ediciones Paidós.
Echeita, G. y Ainscow, M. (2011). La educación inclusiva como derecho. Marco de referencia y pautas de acción para
el desarrollo de una revolución pendiente. Revista Tejuelo, (12), 26-46. Madrid. España.
Freire, P. (1993). Política y educación. Madrid: Siglo XXI.
García, O. (2012). Lectura fácil, métodos, de redacción y evaluación. España: Real Patronato sobre Discapacidad.
Lagos, O. (2019). Diseño universal para el aprendizaje: una experiencia innovadora en el aula matemática de octavo
año básico. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 18(36), 257-267. doi, https//:doi.org/10.21703/
rexe.20191836lagos3
Maturana, H. (1996). El sentido de la humano. Santiago de Chile: Dolmen Ed.
Ministerio de Educación Pública (MEP). (2015). Fundamentación Pedagógica de la Transformación Curricular: Educar
para una nueva ciudadanía. San José, Costa Rica: CSE.
Ministerio de Educación Pública (MEP). (2017). Política Educativa: La persona: Centro del proceso educativo y sujeto
transformador de la sociedad. San José Costa Rica: CSE. Recuperado de https://www.mep.go.cr/politica-educ
ativa
Ortiz, A. (2016). Humberto Maturana Nuevos Paradigmas en el Siglo XXI. Psicología, Educación y Ciencia. Chile:
EDIBERUM.
Ulate, M. (2014). Mediación pedagógica que promueve el desarrollo de las funciones ejecutivas metacognitivas en los
procesos de lectura y escritura que desarrollan los estudiantes de II ciclo de primaria de la dirección regional de
educación de occidente. (Tesis de doctorado). Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.