Teoría Dei Conocimiento: Vieens Vives
Teoría Dei Conocimiento: Vieens Vives
Teoría Dei Conocimiento: Vieens Vives
DIPLOMA
Teoría dei
Conocimiento
Nicholas Alehin - Carolyn P. Henly
Vieens Vives
Este libro está impreso en papel ecológico reciclable y con tintas exentas de elementos pesados solubles contaminantes. Directiva Europea 88/378/UE, norma revisada EN/71.
Este libro sigue el currículum del Internacional Baccalaureate (IB), que no se hace responsable de los contenidos.
2 3 4 5
Título original:
THEORY OF KNOWLEDGE
Sobre la tercera edición en inglés, 2014
Obra protegida por el RDL 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y por la normativa vigente que lo modifica. Prohibida
la reproducción total o parcial por cualquier medio, incluidos los sistemas electrónicos de almacenaje, de reproducción, así como el tratamiento informático. Reservado a favor del
Editor el derecho de préstamo público, alquiler o cualquier otra forma de cesión de uso de este ejemplar.
Los editores han hecho todos los esfuerzos posibles para asegurar que las direcciones web son las correctas en el momento de la impresión de este libro y no serán responsables
de cualquier variación o imprecisión en las páginas web citadas en el presente Libro. Los Titulares del © y la Editorial no serán responsables del contenido de ningún sitio web
mencionado en este libro.
Contenidos
Preámbulo
Agradecimientos 360
índice 362
Preámbulo mos de métodos com o el razonamiento inductivo, también
del deductivo, de los axiomas, de las suposiciones ocultas,
¿Qué intentamos hacer? ¿Por qué el conocimiento resul de las falacias, de los sesgos cognitivos y del pensamiento
ta problemático? ¿Cuál es la diferencia entre conocimiento lateral. Parece lógico pensar que el hecho de razonar sobre
personal y conocimiento compartido? ¿Hasta qué punto el raciocinio mismo pondrá de manifiesto nuestras propias
es posible comparar las distintas áreas del conocimiento y limitaciones; inmediatamente comprobaremos que se tra
cuáles son las vías para adquirir información cognitiva? ta de un modelo de com portam iento humano, y que, como
Si esta Teoría del Conocimiento tiene que ver con la bús tal modelo, el racionalismo presenta numerosos puntos
queda de conocimiento fiable y certero, entonces la memoria flacos. E incluso si no fuera así, tendríamos que abordar la
es claramente la fuente de la que emanan nuestras creencias; cuestión de cómo seleccionamos nuestros axiomas.
pero pronto veremos cómo esta fuente personal de conoci A la vista de los problemas que rodean a la razón, nos
miento puede ocasionar problemas, por diversas razones. desviaremos un m omento para adentrarnos en el mundo
Una solución pasa por someter el conocimiento perso de la emoción, por suponer esta una forma antagónica de
nal a una evaluación pública; el hecho de depositar nuestra adquisición de conocimiento. ¿Pero, qué es la emoción?
confianza en el conocim iento com partido permite solucio ¿Simboliza realmente la cara opuesta a la razón? ¿En qué
nar algunos de los problemas. Posaremos la mirada, pues, consiste? ¿El conocimiento que nos llega por esta vía, es
sobre las ciencias naturales, dada su condición de modelo realmente fiable?
de éxito del conocimiento, con base en la observación y el A continuación analizaremos los sistemas de conoci
experim entalism o y, como decíamos, con nutridos triunfos miento religioso, ya que nos permiten realizar un análisis
a sus espaldas. desde diversos ángulos, tanto desde una perspectiva racio
No obstante, a pesar de tales éxitos científicos, sigue nal como emotiva.
faltando algo: como a buen seguro nos dirán los estudian
Quizá por sí solas estas dos maneras de recabar infor
tes, la ciencia no lo es todo, y es que hay otra serie de cues
mación no basten para explicar cómo adquirimos un cono
tiones no científicas, como por ejemplo las vinculadas a la
cimiento religioso, pero el hecho de investigar su rol dentro
religión, la moral y la estética, sobre las que vale la pena
de la religión pondrá de relieve sus fortalezas y debilidades,
detenerse. Por consiguiente, estamos en condiciones de
así como la interconexión entre ambas.
afirm ar que las artes cuentan con la capacidad suficien
Por el mero hecho de encarar esta fascinante área del
te para abordar estos asuntos de un modo que al método
saber, surgirá la pregunta de cuál es el rol que debe de
científico le está vetado, pues el arte puede convertirse en
sempeñar nuestra intuición cuando se trata de determinar
algo más que un mero empeño del ser humano; eso sí, a
nuestras creencias, y para ello habremos de definir la intui
costa de perder objetividad y veracidad.
ción como una forma de conocimiento. Así pues, ¿cuándo
Entonces, ¿por qué difieren nuestras opiniones sobre el
se puede considerar fiable y cómo funciona?
arte? ¿Existen verdades irrefutables? ¿Qué significa «ver
dad artística» (compárese con «verdad científica»)? ¿Y También haremos hincapié en la ética, como disciplina
cómo conseguimos alcanzar esas verdades a través del uso que emana de la propia religión. Una vez llegados a ese
de la imaginación? ¿Está acaso la imaginación, o dicho de punto, analizaremos la naturaleza de la intuición y la some
otro modo, el conjunto de especulaciones cognitivas sobre teremos a una comparación, puede que conflictiva, con los
lo desconocido, en la base del conocimiento? ¿Es tal vez sistemas de conocim iento ético. Al hacer esto, veremos las
una manera poderosa de adquirir conocimientos? similitudes entre las áreas circunscritas a la razón y aque
llas que funcionan a partir de la intuición, un hecho que
Indagaremos en el particular modo en que la imagina
propiciará que vislumbremos la muy humana naturaleza
ción llena el hueco dejado por el escepticismo, y com pro
de la ética, y que nos permitirá por tanto avanzar hacia un
baremos que no nos sirve de gran ayuda a la hora de en
nuevo tema: las ciencias humanas.
contrar certezas. Por lo tanto, si la imaginación no puede
ayudarnos a sentirnos más seguros, ¿adonde debemos Nos centraremos pues en las ciencias humanas y en su
acudir? ¿Qué tal si probamos con 1 + 1 = 2? ¿Son las ma mezcla entre aseveraciones de corte preceptivo y descripti
tem áticas la disciplina más incuestionable? Debatiremos vo. Surgirán entonces cuestiones tales como: ¿acaso no so
sobre las matemáticas en tanto que sistema deductivo y mos todos únicos e ¡mpredecibles? ¿Con qué problemas nos
axiomático, y veremos que los números también pueden encontraremos si tratamos de entender la naturaleza huma
resultar cautivadores e incluso hermosos. Contrastaremos na? Realizaremos en primer lugar un repaso general y más
más adelante la certeza matemática con otras verdades ya tarde os incitaremos a debatir sobre los clásicos problemas
analizadas, y después averiguaremos si es posible trasla que rodean el concepto de libre albedrío y también el dilema
dar el m étodo m atem ático a otras áreas del conocimiento. de los valores innatos en contraposición con los adquiridos.
Esto nos llevará hasta el campo de la razón, es decir, el Y así, paso a paso, llegaremos a conocer otra manera de
sistema general de procesamiento racional. Nos ocupare comprender el comportamiento humano; para ello echare-
VI Preámbulo
mos mano de la historia... y aquí la pregunta es: ¿es la histo Para hacer uso de los códigos de respuesta rápida y ac
ria una ciencia social? ¿Por qué ocupa un lugar diferenciado ceder a los enlaces de internet, necesitarás tener instala
en el esquema de la Teoría del Conocimiento? ¿Cuáles son do un lector de códigos QR en tu tablet o en tu teléfono
los problemas inherentes a esta rama del saber? inteligente. Hay muchos lectores disponibles de manera
Insistiremos en la cuestión de la selección y de la in gratuita, tan solo asegúrate de que el que descargues sea
terpretación, y determinaremos en qué medida estos dos compatible con tu aparato, A continuación te facilitamos
conceptos motivan la inclusión del conocim iento empírico un listado de recursos útiles, si bien ten en cuenta que no
(véase, por ejemplo, la percepción) como un área digna de es exhaustivo y que, a fin de cuentas, es responsabilidad
un escrutinio minucioso. tuya escoger y descargar aquel que m ejor se ajuste a las
características de tu teléfono móvil o tu tablet. Nosotros
Nos detendremos en los distintos, y puede que a rtifi
no tenemos ninguna relación comercial con los productos
ciales, aspectos que presentan los problemas prácticos y
abajo listados; por lo tanto, si optas por descargarlos, es,
los filosóficos; haremos asimismo un alto para analizar la
como decíamos, bajo tu propia responsabilidad.
naturaleza provisional e interpretativa del conocimiento
sensorial, capaz, como paradigma últim o que es, de guiar ■ Para iPhone/iPad, Qrafter - http://itunes.apple.com /
nos a través del campo de los paradigmas y la cultura. Esto app/qrafter-qr-code-reader-generator/¡d416098700
nos permitirá, además, realizar una revisión de las diversas ■ Para Android, QR Droid - https://m arket.android.com /
áreas ya mencionadas. Por otro lado, cabe decir que por details?id=la.droid.qr&hl=es
tratarse de algo íntimamente ligado a la propia experiencia ■ Para Blackberry, QR Scanner Pro - http ://a pp w orld.
de los estudiantes, nos detendremos en las particularida blackberry.com /w ebstore/content/13962
des de las distintas culturas. El estudio de los sistemas de ■ Para W indow s/Sym bian, Upcode - w w w .up c.fi/e n/
conocimiento indígena ofrecerá a alumnos y profesores una upcode/dow nload/
amplia gama de posibilidades, de las cuales ofreceremos
una pequeña selección. Una vez descargado el lector de códigos QR pertinente,
basta con que abras la aplicación y saques una fo to del có
Los paradigmas están conformados por m últiples ele
digo que te interesa. A cto seguido, te conectarás a la red y
mentos; yendo a lo concreto, veremos cómo el lenguaje
aparecerá la página web, el podcast o el vídeo correspon
ejerce una influencia indiscutible sobre aquello que sabe
diente en la pantalla de tu teléfono o tablet.
mos y sobre el modo en que hemos adquirido ese cono
cimiento. Plantearemos, llegado el momento, una serie de
Si trabajas desde un ordenador y por ello no consigues
puntos tan obvios como relevantes: el lenguaje y sus valo
leer el código QR, el enlace que acompaña al propio código
res, el lenguaje engañoso o la relación entre lenguaje y pen
te dirigirá a la página web o vídeo.
samiento; y a continuación tendremos ocasión de analizar
otros elementos más complejos: la relación entre lenguaje
y significado o entre lenguaje y experiencia. Las fuentes
Para terminar, veremos de dónde venimos, y lo que es
Para la elaboración de este libro, hemos hecho un es
más importante: adonde vamos. Como es sabido, no exis
fuerzo notable a fin de documentar debidamente nuestras
ten las verdades absolutas, lo cual significa que de un modo
fuentes. Creemos que se trata de un aspecto de gran rele
u otro necesitamos el apoyo de la fe (que no solo tiene por
vancia, dado que la Teoría del Conocim iento está destinada
qué ser de carácter religioso). Y alguno pensará: ¿qué es
a servir como guía de aprendizaje para evaluar la calidad de
entonces? ¿Hay acaso varios tipos de fe? ¿Cuál es su vín
los «hechos» con que te vayas encontrando; es por ello que
culo con la intuición? ¿Es la fe un valor innato o cultural?
nos hemos visto en la obligación de usar una redacción lo
En cualquiera de los casos, ¿qué aporta al conocimiento?
más transparente y clara posible. El sistema de citas al que
Ya por últim o, incluiremos algunos consejos en el apar hemos recurrido es el MLA; se trata de unas normas están
tado destinado a la evaluación. dar muy utilizadas en las disciplinas académicas.
Preámbulo vil
Si se nombra al autor en la frase que precede a la cita,
Los códigos de color para cada capítulo
entonces solo aparecerá entre paréntesis el número de pá
gina. Si dentro de un capítulo hay más de una fuente para
El curso sobre la Teoría del Conocimiento se divide en
un mismo autor, entonces también se incluirá el año de pu
dos grandes bloques: las formas de adquirir conocimiento
blicación. Este sería un ejemplo: (2011: 2.1), en referencia a
y las áreas del conocimiento. Áreas de conocimiento son
una de las dos fuentes que corresponden a Richard Feyn-
aquellas ramas específicas del conocim iento conjuntamen
man, al que se cita en en el Capítulo 3. Feynman ya ha sido
te con otras ocho centradas en las matemáticas, las cien
citado en la frase anterior, por lo que su nombre no apare
cias naturales, las ciencias humanas, las artes, la historia, la
cerá dentro del paréntesis. 2011 hace referencia al año de
ética y los sistemas de conocimiento religioso e indígena,
publicación de la fuente, y 2.1, en este caso, es el número
respectivamente. Las ocho formas de adquirir conocimien
de página (suena raro, ¡pero sí, así optó por numerar las
to que surgen a partir de estas áreas, las hemos identifica
páginas su editor!).
do con lenguaje, percepción, emoción, razón, imaginación,
fe, intuición y memoria.
Cuando un texto no puede atribuirse a un autor con
creto, como a menudo sucede con las fuentes virtuales, Los capítulos cuyo tema central gire en torno a alguna de
entonces aparecerá una abreviatura del título entre parén las áreas del conocimiento, están señalados con una barra
tesis, como por ejemplo el siguiente: («Campeonatos de de un color vivo a liado de cada página, y aquellos capítulos
memoria de los Estados Unidos de Am érica»), Al igual que centrados en las formas de adquisición de conocim iento se
ocurre con las demás fuentes, también para estos casos fa distinguen por tener una línea igualmente coloreada pero
cilitarem os todos los detalles de que dispongamos, si bien discontinua.
relacionados con la dirección URL.
Nota sobre la traducción
Te pedirán que hagas uso de un sistema de citas acadé
mico cuando elabores tu propio ensayo sobre la Teoría del El presente libro es una traducción íntegra del original
Conocimiento. Nosotros te recomendamos que emplees inglés. Las abundantes citas de otros escritores se han tra
las normas MLA, pues son realmente sencillas de apren ducido asimismo del inglés, salvo cuando la obra y el autor
der y de usar; ahora bien, ten presente que puedes recu citados son españoles o latinoamericanos. Así pues, la pá
rrir a cualquier otro sistema siempre que mantenga unos gina o las páginas mencionadas en la cita se corresponden
estándares rigurosos de corrección y coherencia. También con la edición inglesa que los autores han manejado, con
tienes la posibilidad de usar el servicio gratuito alojado en la excepción de los escritores de habla española. En la bi
h ttp ^b ib m e .o rg , que te ayudará a dar un form ato consis bliografía de cada capítulo se añaden las traducciones al
tente a tus citas. español de las obras citadas, en el caso de que las haya.
viii Preámbulo
ntroduccion a la
Teoría del Conocimiento
La perplejidad es el comienzo del conocim iento Lo que quiero decir es que podrías reivindicar
que cualquier cosa es real a p artir de la idea de
Gibran Jalil Gibran
que se puede creer en ella, en tanto que nadie
está en condiciones de probar que no existe.
La ignorancia es la imprecación de Dios; el
J.K. Rowlíng
conocimiento es el par de alas con el que volar
hasta el cielo
La posesión de conocim iento no acaba con ei
W illiam Shakespeare
sentido de la maravilla y el m isterio. El m isterio
siempre es mayor.
Saber que se sabe lo que se sabe y que no se
sabe lo que no se sabe; eso es conocimiento.
Maya Angelou
Introducción
¿Qué es el conocimiento? 3
■ Introducción
trar con argumentos, es decir, que estamos en condiciones Surge un problema cuando pensamos que alguien hace
de justificar. Más sencillo todavía: el conocim iento es una una afirmación incorrecta: solo sabremos si en efecto la
creencia verdadera justificada. A pesar de su popularidad, afirmación es errónea una vez que acordemos cuál sería
esta definición de conocim iento no nos ayuda demasiado, una buena justificación. No hay manera de verificar cuál
por un m otivo muy simple: si afirmamos saber algo, en de nosotros está en posesión de la «verdad», excepto si
tonces lo creemos, pensamos que está justificado o acre hacemos uso de los llamados procesos de justificación,
ditado y que por lo tanto es verdad. ¿Pero cómo sabemos Analiza, pongamos por caso, algunas afirmaciones cogni-
si está acreditado y/o es verdad? No hay, de hecho, nin tivas sospechosas. ¿Qué crédito le damos a una persona
gún modo de determ inar si algo es o no verdad, con inde que afirma saber que el mundo se acabará en una fecha
pendencia de nuestra justificación o respaldo. Supon, por concreta (como pasó allá por octubre de 2010 y de nue
ejemplo, que me preguntas cómo sé yo que la composi vo en diciembre de 2012)? ¿Y qué pensamos de esa otra
ción química del agua es H20 . Te responderé que sim ple persona que afirma haber sido abducida por alienígenas,
mente lo sé porque lo recuerdo de las clases de química que la usaron como cobaya de sus experimentos y que más
durante mi etapa en el instituto; comentaré tam bién que tarde la devolvieron a la Tierra? ¿Podemos realmente decir
tuve que aprenderme la tabla periódica de los elementos, que «sabemos» esa clase de cosas? Quienes hacen afirm a
lo cual me valió para saber de qué form as los elementos ciones por el estilo, dicen que, de hecho, «lo saben», pero la
allí presentes se combinan con el fin de crear sustancias mayoría de la gente no diría que se trata de conocimiento,
diferentes. Podría incluso responder que lo sé porque con en la medida en que esas afirmaciones no se consideran
fío en mi padre, que es científico y que me lo confirmó, en verdaderas.
vista de su amplia experiencia en el campo de la química.
Esas experiencias son la evidencia o prueba —justifica Tales afirmaciones no suponen un problema demasiado
ción— para esa afirmación mía. Podría decirte que, pre grande en lo que se refiere a definir conocimiento, pues no
cisamente porque esa evidencia es verdad, mi afirmación son nada fáciles de justificar. Si les pidiéramos a las perso
también lo es. Por consiguiente, he logrado una creencia nas que hacen ese tipo de afirmaciones que aporten prue
verdadera justificada, es decir, conocimiento. El problema bas, es posible que sí nos faciliten alguna, pero nosotros
está en que no hay modo alguno de que consolide la ver (cabe suponer) seguramente no tardaremos en replicar
dad de mi aseveración sobre la fórm ula química del agua a que esas evidencias o pruebas son tan inconsistentes y
no ser que crea que mis justificaciones son verdad. Incluso abiertas a la interpretación que apenas podemos hablar de
si pudiéramos ver directam ente los átomos de hidrógeno certeza; por tanto, es de esperar que la mayor parte de la
y el de oxígeno, apuntaría a mi percepción sensorial como gente no acepte esas afirmaciones como parte del conoci
respaldo para la verdad de mi afirmación. Cualquier jus miento. Quienes sí se las crean, dirán que lo hacen a partir
tificación que ofrezcamos —y en la que verdaderamente de sus propias justificaciones, hecho que los llevará a creer
creamos— nos convence, nos guste o no, de que lo que que son verdaderas. Nos dirán que, de acuerdo con la idea
creemos es verdad, y en consecuencia nos perm ite decir de Platón, poseen conocimiento.
que poseemos «conocimiento». Presta ahora atención a
lo siguiente: estamos tratando de definir conocim iento en
7 ¿La definición de «creencia verdadera justificada» se
térm inos de justificación y verdad, pero al hacerlo estamos
ajusta a lo que entendemos por «conocimiento», o
recurriendo a la palabra... ¡conocimiento! Es algo así como acaso incluye o excluye erróneamente algo? Es decir,
la pescadilla que se muerde la cola, o dicho de otro modo: ¿puedes pensar en una situación en la que...
no nos sirve.
• alguien tenga una creencia verdadera justificada
pero no se atreva a decir que «sabe» algo?
4 La definición facilitada por Platón sugiere que se • alguien no tenga una creencia verdadera
puede creer en algo sin por ello saberlo. ¿Crees que es justificada pero sí diría que «sabe» algo?
posible saber algo sin creerlo?
5 ¿Es conocimiento lo mismo que creencia verdadera? ¿Significa esto que, ya que todos creemos que lo que de
¿Eres capaz de imaginar un caso en el que alguien cree cimos es verdad, no existe realmente una diferencia entre lo
algo que es verdad aunque no sea consciente de ello?
que creemos y lo que sabemos o conocemos? Cualquiera
6 Una noche, mi reloj se estropeó a las 11:51, pero en de nosotros hace un montón de afirmaciones a lo largo de la
ese momento no me percaté de ello. Me fui a dormir, y jornada. Tal vez digas, por ejemplo, que sabes que 9 x 4 = 36,
al levantarme agarré el reloj y me lo puse en la muñeca
o que Australia fue colonizada por los prisioneros británicos
en un acto reflejo, sin mirarlo. Cuando volví a mirarlo,
enviados a la ensenada de Botany Bay, o que hoy es tal día de
eran, casualmente, las 11:51. Creía que eran las 11:51, y
la semana o tal día del mes. Si te preguntáramos hasta que
de hecho eran las 11:51. A la luz de estos datos, ¿se
puede decir que lo sabía? Si es que no, ¿por qué? punto estás convencido de que sabes esas afirmaciones re
lacionadas con el conocimiento, podrías buscar respaldo en
Algunos elementos del «conocimiento» se demuestran 12 Enumera cinco cosas en las que creas y cinco que
sepas. ¿Por qué has incluido los distintos ítems en una
Incorrectos, y en ocasiones nos vemos forzados a m odifi
lista y no en la otra?
car lo que pensamos que sabemos conforme se nos van
revelando nuevos hechos; eso mismo le sucedió a Galileo 13 ¿Recuerdas algo que una vez creiste que era cierto y
que pasado el tiempo te hayas dado cuenta de que no
Galilei y a otros individuos después de que el italiano fabri
era así? ¿En qué te apoyabas para creerlo? ¿Por qué ya
cara el telescopio; es como cuando los niños crecen y ese
no lo crees? ¿Dirías ahora que sabes que no es verdad?
crecimiento también afecta a su comprensión general del
mundo, lo cual les permite saber quiénes son en verdad los
que dejan la noche de Navidad o de Reyes unas galletas Vemos, pues, que la palabra «creencia» no solo tiene
mordidas o tres copas de champán a medio beber. el significado de algo que alguien solía «saber» pero que
¿Qué es el conocimiento? 5
■ Introducción
más tarde se demostró que era incorrecto; se trata de una estilo. Conocemos, gracias a un mapa con esas caracterís
palabra que expresa un tipo concreto de afirmación rela ticas, varias rutas distintas para llegar de un sitio a otro.
cionada con nuestra comprensión del mundo, la cual, de Esta clase de mapa prescinde de aspectos de la ciudad
hecho, puede convertirse en verdad una vez que los he que, para nuestros propósitos, no necesitamos saber: la
chos están a nuestra disposición (en el caso del equipo de elevación del terreno, la población, la densidad, la renta
curling, al térm ino del campeonato). De igual manera, las per cápita de los ciudadanos, etc. Hay otros mapas que
afirmaciones religiosas sobre la existencia de uno o varios nos podrían ofrecer esta clase de información u otros tipos
dioses, por ejemplo, no tienen la consideración universal de conocimiento sobre el mismo territorio: podemos u tili
de conocimiento, ya que existen m últiples interpretaciones zar mapas de inundaciones, que nos señalan las áreas que
contradictorias de las evidencias que habrían de ser usa eventualmente se inundarían; mapas municipales, que nos
das para respaldar o justificar la afirmación. Esta clase de indiquen donde se encuentran las estaciones de servicio,
aseveraciones reciben el nombre de «creencias», y en este las centrales eléctricas o los depósitos de agua, y muchos
caso sí es posible que nunca lleguen a reunir los hechos otros mapas diferentes. Podemos decir, por tanto, que el
irrefutables necesarios para decantar la creencia en uno u mapa nos proporciona conocimiento en tanto en cuanto
otro sentido. La creencia es, por tanto y por derecho propio, nos resulta de utilidad, y que podemos confiar en él has
un concepto clave de este curso sobre TdC. ta que cambiemos de ciudad, provincia o lo que sea. Si se
construyen nuevas carreteras o si el calentamiento global
Esto pone de manifiesto un problema con la definición altera los lugares en donde por lo general suele llover, en
de conocimiento propuesta por Platón: una creencia ver tonces debemos actualizar nuestros mapas con el fin de
dadera justificada; no distingue claramente entre conoci adaptarlos a los nuevos hechos. De modo que, con esta
miento y creencia; más bien, clasifica la creencia como un forma de pensar, el conocimiento sería algo así como un
subconjunto del conocimiento. mapa que contiene algunos aspectos de la realidad; es un
modelo específico con una finalidad específica, lo cual lo
convierte en imperfecto (o cuando menos en incompleto)
1 4 En cierta ocasión, Molière escribió que una pócima
por definición. Será revisable y actualizable en la medida en
para dormir había funcionado gracias a su virtus
que tengamos acceso a nuevos hechos o seamos capaces
dormitiva. ¿De qué modo crees que puede estar esto
de interpretar los cambios. La verdad, para esta concep
relacionado con lo que afirmamos en el párrafo anterior?
ción del conocimiento, viene determinada por la utilidad
15 ¿Te ves capaz de encontrar una solución para que el
del modelo. Podemos creernos aquello que nos cuenta el
problema de definir conocimiento como «creencia
verdadera justificada» deje de ser como la pescadilla modelo en tanto y cuanto funcione, y podemos considerar
que se muerde la cola? (Véase el capítulo 7 para más que nuestro modelo nos ofrece una imagen fidedigna de
información al respecto). la realidad con tal de que este sea lógico y consistente y
abarque todos los hechos conocidos.
25 A continuación, presentamos una ambigua lista de cosas que podríamos afirmar conocer, y otra lista de razones que
podrían servirnos para apoyar esos elementos del conocimiento. Relaciona las justificaciones con las afirmaciones.
Afirm aciones Justificaciones
a Sé que el cielo es azul. 1 Juicio de valor
b Sé que 1 más 1 es igual a 2. II Fe
c Sé que no está bien matar a nadie. III Memoria
d Sé que me dan miedo las arañas. IV Autoridad
e Sé que ayer salí a correr. V Intuición
f Sé que lo que dijo el médico es verdad. VI Revelación
g Sé que las mujeres son más emocionales que los Vil Sentido de la percepción
hombres. VIII Lógica
h Sé exactamente lo que Dios espera de mí. IX Conciencia de uno mismo
i Sé que al morir iré al cielo. X Conocimiento colectivo
j Sé que un lago es más hermoso que una cañería. XI Instinto
k Sé que quiero a mi hermano.
26 ¿Exista alguna otra forma de justificar aquello que sabemos?
2 7 ¿Es alguna de esas formas de conocimiento verdaderamente lo mismo?
28 ¿Cuál de esas formas te ofrece más confianza a la hora de buscar la verdad? Razona tu respuesta.
¿Adonde vamos? 9
Los recuerdos del pasado no son recuerdos de La diferencia entre ios recuerdos reales y los
hechos, sino tus recreaciones de esos hechos. inventados es la misma que se da entre las
joyas: siempre son las falsas las que se dirían
Bhilip Roth
verdaderas porque son las que más brillan.
Marcel Proust
12 La memoria
¿Cómo funciona la memo un jugador experto, probablemente no te haga falta pensar
ria? ¿Cómo es el proceso me este tipo de cuestiones y todo resulte más mecánico; la in
diante el cual almacenamos formación, el conocimiento, está tan arraigado en tu me
información, y cómo la recu moria que no se puede decir que se trate de un procedi
peramos más tarde? ¿Cómo m iento consciente. Es más, se diría que la prueba de fuego
sabemos si los recuerdos alma para saber cuándo se es un verdadero experto en algo,
cenados y recuperados son fi pasa por que ese acto deje de ser consciente y proceda ín
dedignos? Mis recuerdos son tegramente de la información que facilita la memoria. Así
mis recuerdos: nadie más tie pues, si un jugador de tenis tiene que pensar qué postura
ne acceso a ellos, como tam debe adoptar, cómo sostener la cabeza, cuál debe ser la
poco yo tengo acceso a los de inclinación de los hombros o los m ovimientos de codo y
los demás, ¿o si? En este ¿ Y s i no recordases nada de la muñeca en aras de dar el golpe deseado, entonces es pro
tema, indagaremos hasta dar historia de tu vida? bable que acabe por fallar el golpe. Puede que, a fin de
con las respuestas a estas pre cuentas, la experiencia sea una parte más de la memoria;
guntas. eso explicaría, desde luego, por qué los expertos deportis
tas se entrenan durante infinidad de horas.
14 La memoria
Analizaremos los pros y contras asociados a esta reco
Memoria cultural o compartida
pilación masiva cuando nos detengamos en las distintas
áreas del conocim iento (especialmente en Historia), pero
Podemos, pues, hablar de memoria cultural o com parti
por el momento centrémonos en comprender lo básico.
da igual que lo hacemos de memoria personal. Nuestra me
moria compartida alberga la suma de todo el conocimiento
acumulado y registrado. Los medios para ese almacenaje
cognitivo varían tanto en las memorias personal e individual
¿Cómo se forman
de todas y cada una de las personas vivas como en los me
dios de comunicación en los que se plasmaron, ya sea for
los recuerdos?
malmente o de manera fortuita, la información, los sucesos Usar la memoria como una forma de conocimiento re
y las experiencias que a la postre quedaron para el futuro: quiere, por lo menos, dos procesos importantes: la creación
grabaciones de programas de televisión, viejos periódicos y de recuerdos (o el almacenamiento de conocimiento en
libros digitalizados, fotografías, entrevistas en cintas de vi nuestro cerebro) y su recuperación. El acopio de información
deo, páginas web, correspondencia privada y diarios, revis en nuestro cerebro forma parte de un proceso bioquímico.
tas científicas, tesis y tesinas publicadas o no,.., y un largo Los datos sensoriales, tales como los sonidos, olores, sabo
etcétera. res, imágenes y otras sensaciones físicas, se convierten en
señales electroquímicas que viajan desde los órganos sen
En todo caso, el número de fuentes que guardan infor soriales hasta el cerebro, en donde se filtran y almacenan.
mación acerca del pasado no es, literalmente, ilimitado,
pero sí es cierto que es tan vasto que no hay nadie que Este proceso provoca alteraciones en el aspecto físico
pueda llegar a saber más que una ínfima fracción del cono del cerebro, pero eso no es algo que se logre escribiendo
cimiento compartido, que se escoge y dispone para facili una frase en un libro o almacenando la Información en una
tar su escrutinio. serie de folios. La clave está en que los nuevos recuerdos se
sobreponen de tal modo que conectan con otros ya existen
tes. Para explicarlo de un modo sencillo, quizá demasiado,
digamos que cada vez que experimentas algo, tus neuronas
establecen nuevas conexiones entre sí, uniendo experien
é INFORMATION cias semejantes, de modo que tus experiencias quedan co
dificadas dentro de una red enorme cuyos compartimentos
distribuyen los recuerdos según su grado de sim ilitud Se
trata de un mecanismo realmente fascinante (sigue siendo
un m isterio de qué manera logramos discernir lo que es si
m ilar y lo que no) que nos permite recordar cosas con mu
cha más facilidad, precisamente por estar conectadas con
otras cosas que se les parecen. Piensa que si tuvieras que
recordar cada experiencia de tu pasado por separado, sin
poder vincularla a otras, te resultaría extremadamente difí
cil saber dónde se encuentra cada una y seguirle la pista.
9 Hoy en día, ¿dónde se almacena la mayor cantidad de
conocimiento?
10 Supon que existe un libro que nadie vivo ha leído
jamás, y que el conocimiento que atesora no está en
ningún otro lugar. ¿Crees que este conocimiento forma
parte de tu conocimiento personal? ¿Pertenece al
conocimiento o acervo cultural?
11 Si en tu respuesta a la pregunta 10 consideraste que
el conocimiento puede ser cultural pero no personal,
¿crees que supone una complicación que algo sea
conocimiento pero que personalmente no haya sido
adquirido por nadie?
12 ¿Se puede atribuir esa misma dificultad al
conocimiento que se acumula automáticamente en la
base de datos de un ordenador? ¿Se le puede llamar
conocimiento aunque nadie lo conozca todavía?
Im pulsos eléctricos en el cerebro.
16 La memoria
nado pintor), para que este te devuelva la información que
15 ¿Tuviste que memorizar en su momento las tablas andas buscando, siempre que Vincent van Gogh figure en su
de multiplicar? ¿Te resultó fácil o difícil? ¿Cómo lo
base de datos. Si el sistema funciona como debe, no tendrás
conseguiste? ¿Qué tal te las sabes hoy en día?
mayor dificultad y enseguida darás con la respuesta.
¿Conoces la tabla del 12 tan bien como la del 5?
¿Por qué?
En todo caso, para que ese correcto funcionamiento ten
16 Haz memoria y piensa en un examen para el que ga lugar, deben cumplirse una serie de condiciones: prime
hayas tenido que memorizar a base de repetir y repetir ro, necesitas haber codificado bien esa información, para
la información. ¿Surtió el efecto deseado esa que entre las muchas conexiones neuronales con La noche
estrategia? ¿Durante cuánto tiempo recordaste los estrellada se encuentre el nombre del artista, Vincent van
contenidos que hablas aprendido? Gogh, y que a su vez ambas nociones estén ligadas a la
17 Piensa en un tema —el que sea, bien del colegio o idea de creación, pinceles, lienzos y demás. Cuanto mejor
bien cualquier otro— sobre el que sepas mucho y sobre codificada esté la información, más fácil te ha de resultar
el cual seas capaz de dar datos y explicar hechos sin acceder a ella. En segundo lugar, debes prestar atención a
tener que consultarlos antes: la Primera Guerra en qué m omento escuchaste o leiste sobre el artista que
Mundial, tu equipo de baloncesto favorito o las pintó el cuadro en cuestión, o dónde lo viste, si es que lo
sinfonías de Beethoven, lo que tú quieras. ¿A qué se has visto en persona. Por último, el sistema de recupera
debe que puedas hablar durante tanto tiempo? ¿Por ción no puede estar quebrado. Solo en el caso de que el
qué no sabes lo mismo sobre un tema que memorizas sistema no funcione, tendrás que esmerarte sobremanera
para un examen? para recuperar la información. De ser así, tendrás que bus
car con paciencia la información por toda tu mente.
¿De qué modo recuperamos 1 8 ¿Hay algo que te resulta particularmente difícil
los recuerdos? de recordar? ¿Direcciones, tal vez? ¿Fechas? ¿Qué
conclusión sacas a partir de tus últimas respuestas
Hacer memoria, o recuperar recuerdos, no es otra cosa en relación con tu sistema de memoria?
que activar la red cerebral de manera que en la mente pri
1 9 Cuando sabes que debes recordar algo para más
me el conocimiento determinado que estamos buscando y tarde, ¿qué es lo haces para asegurarte de que no se
lo saque de su letargo. La mayor parte del tiempo, proba te olvidará?
blemente estás recordando cosas sin ni siquiera darte
cuenta. Pongamos un ejemplo: no te hace falta recordar el
camino a casa desde el colegio, o cómo lavarte los dientes,
o cómo debes afinar el arpa para el concierto que está a
punto de comenzar y en el que debes tocar junto a tu or
questa. Si alguien te pide, como ya hemos hecho nosotros,
que recuerdes cómo fue la celebración de tu últim o cum
pleaños, lo más probable es que esa experiencia emerja de
golpe sin necesidad de ningún esfuerzo por tu parte. Si así
sucede, es porque el sistema se activa de manera automá
tica. El cerebro recibe pistas en forma de datos sensoriales,
y contesta automáticamente; lo que provoca esa sensación
que todos tenemos en algún m omento de que un futuro
comentario se está forjando a toda velocidad en nuestra
mente.
Un m odelo de memoria común pero falaz.
Además de entender tu propia memoria como una bi Los siete pecados de la memoria
blioteca útil y funcional, es probable que concibas tus pro según Daniel Schacter
pios recuerdos como una película que se reboblna, que va
> Transitoriedad: la pérdida de memoria provocada
hacia atrás en vez de hacia adelante, pero eso no refleja la
por el paso del tiempo.
realidad de cómo el cerebro almacena las experiencias.
De hecho, la neurología actual sugiere que los diferentes > Distracción o ausencia de conciencia: la pérdida
aspectos de la experiencia se almacenan por separado. El de memoria debida a un despiste o a una falta de
atención.
gusto, el olfato, el tacto y el color de una galleta de choco
late que te comiste la semana pasada para merendar, se > Bloqueo: la incapacidad temporal de acceder a un
almacenaron en com partim entos distintos de tu cerebro. determinado recuerdo.
Cuando te acuerdas de esa galleta de chocolate, tu cerebro > Sugestionabilidad: la alteración de la memoria a
saca a relucir cada uno de esos aspectos a fin de recons través de una sugestión o influencia externa.
truirla como tal, algo que tú recibes como si fuera un todo. > Propensión o sesgo: la alteración de la memoria a
Aquí la palabra clave es «reconstruir». Tú no recuerdas la causa de un conocimiento distorsionado de la situación.
galleta, sino una pizca de su olor, algo de su sabor y ta m > Persistencia: la insistencia a la hora de recrear un
bién de su color, y es entonces cuando tu cerebro es capaz recuerdo indeseado.
de deducir con acierto, basándose en el contexto en que
> Atribución errónea: la asignación de recuerdos a
recuerdas cada una de esas cosas en particular, que la no
una fuente incorrecta, o creer que se albergan
ción de una galleta de chocolate es la apropiada, de modo
recuerdos de algo que en realidad no se ha vivido.
que genera ese concepto para ti.
2 0 Trata de recordar lo que comiste ayer al mediodía. ¿Tienes un recuerdo nítido? ¿Era algo que ya habías comido otras
veces? ¿Crees que tu recuerdo de la comida de ayer es preciso y se limita a esa experiencia concreta, o piensas que es un
recuerdo más general, como lo sería tom ar cereales en el desayuno?
21 Trata de recordar tres o cuatro experiencias distintas pero todas ellas relacionadas con comer el mismo plato en el
mismo lugar. ¿Puedes hacerlo o te cuesta, habida cuenta de que todos esos recuerdos son bastante similares? En caso de
que sí seas capaz de distinguir esos momentos, ¿qué es lo que te permite hacerlo?
2 2 ¿Cómo es la experiencia registrada en tu memoria con respecto a la comida de ayer? ¿Tienes tal vez una fuerte
impresión visual? ¿Eres capaz de recordar sabores y olores? Si comiste con otra gente, pregúntales a esas personas qué es
lo que recuerdan sobre lo que tú comiste. ¿Hasta qué punto coinciden vuestros recuerdos?
18 La memoria
cia, y a continuación el recuerdo de nuestro recuerdo, y así
Construir recuerdos
seguiría hasta la más absoluta manipulación, sin que ni si
quiera seamos conscientes de lo engañoso del proceso.
Una implicación especialmente relevante del hecho de
Puede, por lo tanto, haber casos en los que no haya manera
que la memoria sea un acto de construcción —un acto
humana de comprobar la veracidad de un recuerdo, y cuan
creativo— radica en que la poderosa sensación de preci
to más repensado, más difícil saber si es fidedigno; no im
sión y realidad que experimentamos, así como la pátina de
porta lo nítido y preciso que un recuerdo nos parezca, pues
realidad con que cubrimos nuestros recuerdos, es, de algún
no hay garantía de que esté ceñido solo a una determinada
modo, engañosa. Hace un momento dijimos que, cuando
experiencia.
recuerdas algo, en realidad se trata de la reconstrucción
que tu cerebro hace a partir de unidades independientes de
información. Cuando te acuerdas del golazo que marcaste
en el partido de fútbol del pasado sábado, al parecer no
recuerdas aquella pelota concreta, ni aquella portería, ni la
camiseta exacta que llevaba puesta el portero rival, sino
que recuerdas una pelota y una portería y unos uniformes
rivales genéricos. Entonces, tu mente agrupa todo eso para
crear lo que serían los detalles que acompañan a tu recuer
do del golpeo del balón por encima de la cabeza del guar
dameta hasta introducirse en el fondo de la red. Tu mem o
ria, por consiguiente, se muestra, en ciertos aspectos,
imprecisa. Lo que crees recordar como el balón que chu
taste no es en verdad el balón que chutaste.
Problemas de memoria 19
La memoria
memoria que se conoce como memoria vivida o de golpe Así pues, la existencia de este tipo de problemas... ¿sig
de flash, por su parecido con los flashes de las cámaras, nifica que nada de lo que recordamos es verdad? ¿Cómo
que de un chispazo iluminan durante un breve instante podemos estar seguros de que hemos accedido a una rea
toda la escena y permiten que la cámara atrape imágenes lidad pretérita si nuestra mente se limita a construir el pa
que el ojo, cegado por semejante fogonazo, no retiene. Los sado para nosotros, en lugar de rebobinar para reproducir
recuerdos vividos se crean a partir del impacto emocional la cinta apropiada desde el punto deseado? ¿Cómo estar
causado por un determinado acontecimiento, uno tan po seguros si no hay modo de conocer cuáles son los proble
deroso que el cerebro opte por registrarlo al detalle y pre mas que interfieren con nuestra capacidad para recordar lo
servarlo para siempre, como una fotografía. En los Estados que una vez vivimos?
Unidos de América, de hecho, mucha gente mayor recuer
da el asesinato del presidente Kennedy, y muchos asegura
rán que recuerdan con meridiana claridad dónde se encon Compensar los problemas
traban en aquel momento, con quién estaban y qué es lo
que hacían cuando recibieron la noticia. Otros aconteci de memoria
mientos más cercanos en el tiem po provocaron la misma
sensación entre la gente: «Jamás olvidaré este momento», A decir verdad, no hay que ser demasiado avispado para
se dicen; pensemos en la explosión del transbordador es llegar a la conclusión de que nada de lo que recordamos es
pacial Challenger o en la destrucción de las Torres Gemelas del todo incierto. De hecho, tu propia experiencia te habrá
el 11 de septiembre de 2001. Si pides a unas cuantas perso enseñado que la mayor parte del tiem po tu memoria es ab
nas que te relaten sus vivencias en aquellos momentos, solutamente funcional. Por ejemplo, no te extravías de ca
muchas lo harán aportando todo lujo de detalles. mino a las clases, no olvidas quién es tu madre, y recuerdas
la tabla del 9 sin mayores contratiempos. Incluso en el es
En cambio, numerosos estudios demuestran actualmente tudio de los recuerdos vividos mencionados hace un mo
que esos recuerdos no son tan precisos como sus propieta mento en este mismo capítulo, se comprueba que no todo
rios creen. En el libro Memory Observed: Remembering ¡n Na el mundo desvirtúa sus recuerdos de una forma radical.
tural Contexts, Ulric Neisser expone su análisis de la memoria Mucha gente relata del mismo modo una historia el día
vivida partiendo del dramático caso del Challenger. El estu después del suceso que tres años más tarde. Así pues, de
dio recoge las respuestas de una serie de participantes la muchas maneras y en muchas situaciones distintas, nues
mañana posterior a la tragedia, en enero de 1986, y con los tros recuerdos funcionan correctamente, y podemos decir
mismos encuestados, vuelve a hacer un interrogatorio cerca sin miedo a equivocarnos que no todos ellos son malos en
de tres años después, en el otoño de 1988. Los resultados el sentido de falsos. El truco, entonces, está en encontrar el
arrojados muestran que, a pesar de que los individuos ase modo de revisar esos recuerdos a fin de darlos por fiables y
guraban recordar con nitidez aquel evento tres años más válidos (ino podemos confiar a la memoria esa valida
tarde, lo cierto es que no se mostraron todo lo precisos que ción!).
ellos creían. En algunos casos, los cambios producidos en los
recuerdos eran a todas luces notables: uno de los participan Puesto que un factor que hemos de valorar a la hora de
tes había dicho en 1986, por ejemplo, que cuando se enteró recordar fielm ente una experiencia es la efectividad duran
de la noticia se encontraba en una cafetería, almorzando, te el proceso de codificación, entonces una manera de
pero pasados tres años afirmó que estaba en su dorm itorio y com batir los problemas de memoria pasa por codificar
que conoció la noticia por el grito de una chica que bajaba m ejor la información importante. Existe una cantidad in
por el vestíbulo. ¡Ahora imagina lo distorsionados que pue gente de formas de fortalecer e incrementar nuestra capa
den llegar a ser los recuerdos que consideramos vividos cin cidad para recordar con exactitud. Por uno u otro motivo, ia
cuenta años después de los hechos! repetición de cualquier información o experiencia te ayu
dará a recordar mejor algo. Eso explica que las tarjetas de
memoria o tarjetas mnemotécnicas sirvan de apoyo cuan
Problemas fisiológicos do se trata de aprender cierta clase de hechos. Sin embar
go, ese tipo de repetición por lo general solo resulta útil a
Por últim o, a los problemas relacionados con la form a corto plazo. Si alguna vez has tenido que memorizar un
ción y recuperación de recuerdos, hay que sumar aquellos conjunto de térm inos técnicos para, pongamos por caso,
de origen fisiológico. Antes hemos aludido a algunos casos un examen de psicología, quizá estés familiarizado con
extremos de amnesia que en ocasiones aparecen como este método de aprendizaje. Si te limitaste a memorizar
consecuencia de daños cerebrales severos. Además, esta palabras con la ayuda de las tarjetas, puede que hayas re
mos cada vez más concienciados de los padecimientos tenido en tu mente el térm ino «esquema» a fin de em
que se derivan del progresivo deterioro del cerebro, esto es, plearlo en el examen, pero pasados dos o tres días, esa y
el mal de Alzheim er o la senilidad. otras palabras habrán caído en el olvido. Para ser capaz de
20 La memoria
recuperar información a largo plazo, es preciso que gene dos). La mayoría de nosotros no precisa realizar semejante
res más conexiones con otros tipos de conocimiento, que hazaña: memorizar la disposición de 52 cartas en un m inu
te esmeres en asociar el nuevo significado con lo que ya to o recitar 303 dígitos sin parar, pero el hecho de que haya
sabías. Repasar, dentro de un contexto más amplio, los he gente que lo logra como resultado de un esfuerzo cons
chos que deseas memorizar, contribuirá a codificar y afian ciente y concienzudo pone de manifiesto las posibilidades
zar tus recuerdos. Así, por ejemplo, aprender el significado a la hora de reforzar nuestra capacidad memorística. No
de «esquema» conjuntamente con varios ejemplos que lo sería extraño que oyeses describir el cerebro como un
reflejen y sustenten será crucial para que puedas recuperar músculo, cosa que no es. No obstante, a semejanza de los
dicho concepto a largo plazo. músculos, el cerebro puede ganar en vigor si se ejercita de
manera constante, ardua y razonable. Podemos mejorar
algunos aspectos de la memoria mediante su buen uso y
Mnemotecnia práctica.
Te hemos sugerido que busques evidencias indepen te de la necesidad de revisar constantemente su compren
biólogo Marc Hauser, antiguo profesor de la Universidad de plicar cómo fue ese proceso; lo hacen para que sepamos
dientes a la hora de comprobar la autenticidad de tus re sión de esa información; es decir, de poner a punto su me
Harvard, sobre la base evolutiva del comportamiento ético. que no se añadió ninguna información nueva al metraje ori
cuerdos personales. Es obvio que no siempre será posible moria cultural e histórica. Veamos pues un ejemplo: los
Cuando en fechas recientes se descubrió que el señor Hau ginal. Asimismo, nos dicen que no se editó nada en su mo
y, aunque lo sea, no cabe duda de que presenta un cariz un antiguos griegos creían en la existencia de cuatro elemen
ser había creado datos falsos para apoyar ciertas afirmacio mento; es decir, que no se guardaron secretos, que el vídeo
tanto problemático. Cuando tratamos de encontrar exter tos esenciales: aire, tierra, fuego y agua; sin embargo,
nes de su tesis, ese hecho dio pie a una larga investigación en su integridad fue emitido por televisión durante la re
namente un modo de comprobar nuestros recuerdos, en aquella memoria cultural de la Antigua Grecia, con certeza
que concluyó con el despido de Hauser y con el comienzo transmisión en directo, allá por el año 1969. Este es uno de
esencia recurrimos a un fondo de memoria histórica o cul errónea, se ha ido desvaneciendo con el tiempo, de manera
de lo que seguramente fuese un prolongado y laborioso tantos ejemplos de cómo la tecnología moderna nos per
tural que nos facilite la obtención fiable de nuestros pro inversa al progreso tecnológico. Con los años hemos acu
proceso de comprobación de datos, ya que parte de su tra mite comprobar y verificar la combinación de nuestros re
pios recuerdos personales. Pero este método dista mucho mulado una cantidad suficiente de conocimiento compar
bajo podría contener falsos recuerdos compartidos; fue la cuerdos sociales e históricos.
de ser perfecto, así que, ¿cómo podemos asegurarnos de tido en lo que se refiere a la relación de los elementos entre
prestigiosa científica Julie Neiworth quien denunció el caso
que son correctos? sí, hasta el punto de poder predecir que ya no parece posi
en un artículo titulado «La comunidad científica revisa la
ble encontrar nuevos elementos naturales que añadir a la 3 0 ¿Qué ejemplos conoces de descubrimientos
validez de los datos de un falso estudio sobre monos». Vea
actual tabla periódica. A día de hoy otorgamos un alto gra compartidos que fueron en su momento considerados
mos otro caso, el del periodista Jonah Lehrer, al que denun
Memoria compartida do de confianza a los conocimientos de los que dispone
ciaron por inventar citas para un libro suyo. Se trataba tam
como conocimiento, pero más tarde tuvieron que ser
mos, algo que, y esto es importante, simplemente significa replanteados al conocerse nuevas informaciones?
bién de información falaz, y Lehrer se vio por ello obligado a ¿En qué consistió el proceso?
Una forma de encarar los restantes contenidos de este que confiamos en la memoria compartida que a lo largo del dimitir de su puesto en el diario The New Yorker. Posteriores
libro es a través de una investigación sobre cómo se forjan tiempo ha creado la comunidad científica. investigaciones sobre sus anteriores libros pusieron de re 31 ¿Hasta qué punto consideras importante que las
los recuerdos compartidos. Varios de los temas que giran sociedades revisen y comprueben de manera periódica
lieve otras inexactitudes y falsas atribuciones. El interés de
en torno a las distintas áreas del conocimiento ahondan en su conocimiento?
la cuestión radica en que el hecho de que se desenmascara
los métodos mediante los cuales llegamos a descubrir o a Comportamiento fraudulento se a estas dos personas sirve para comprobar de qué mane
generar conocimientos específicos para cada una de esas 3 2 ¿Deberían dimitir aquellos individuos que
ra se corrigen los recuerdos compartidos. Una vez que se demuestran un comportamiento profesional poco ético
áreas; cabe destacar que el énfasis está puesto en cómo En ocasiones, la actualización de la memoria compartida
publica un trabajo, cualquiera puede utilizarlo para contras en un determinado campo del conocimiento? ¿Qué
validar la fiabilidad de esa nueva información. El proceso, no tiene lugar como resultado de una investigación en cur
tar determinadas afirmaciones. Antes o después, un cientí importancia tiene?
indistintamente del área de conocimiento que sea, incluye so, sino como consecuencia de un hallazgo fortuito, cuando
fico pondrá en tela de juicio la base factual a partir de las
los procedimientos que permiten registrar, compartir y al algo que dábamos por bueno y fiable resulta no serlo. Una
quejas que reciba un determinado documento. Será por
macenar información para la posteridad. Evidentemente, razón para que esta clase de casualidades ocurran de vez en
tanto inevitable que un seguidor incondicional de Bob Dylan
esto no significa que cualquier hallazgo realizado en una cuando se encuentra en aquellos momentos en los que un se percate (como de hecho ya ha sucedido) de que Jonah Conocimiento perdido
determinada área cognitiva se ajuste a la realidad, sino que profesional que contribuye individualmente a la memoria Lehrer ha atribuido opiniones a Dylan que jamás habían
esa es la impresión que de primeras se nos ofrece. Quienes cultural hace gala de un comportamiento poco ético. Pien No obstante, no todo el conocimiento se registra para la
sido publicadas por ningún medio o editorial, y a partir de
se ejercitan en cada área de conocimiento están al corrien sa, por ejemplo, en la labor desarrollada durante años por el posteridad, y lo que no se registra solo existe en las mentes
ahítoda su información exigirá una revisión minuciosa.
de los individuos que poseen ese conocimiento específico,
hasta que mueren; entonces, esa información no registrada
2 9 Compara estas dos tablas de elementos. La primera de ellas fue desarrollada por John Dalton en 1808, y la segunda es Revisión y comprobación se pierde para siempre. Una vez que han fallecido todos
la Tabla periódica de los elementos vigente en la actualidad. Cada una de ellas alberga un recuerdo de una determinada aquellos que conocían una experiencia no registrada o gra
cantidad de conocimiento compartido o cultural. ¿Cómo crees que accedemos a esos recuerdos? ¿Cuál te parece más bada, ese conocimiento deja de pertenecer a la cultura,
Esta clase de problemas son fruto de un comportamien
completo? ¿Por qué lo sabes?
to fraudulento, y puede que surjan del hecho de que, en un como también deja de formar parte del individuo. En térmi
momento dado, nuestra capacidad para adquirir conoci nos prácticos, digamos que se extravía, al igual que algu
PA PA
nos de nuestros recuerdos personales se esfuman a lo lar
O H id rógen o 1
O E stroncio 46
http./Avww.periodHi. com ics/ miento a través de hechos y mediante las fórmulas habi
tuales se haya visto limitada. No existe el camino perfecto go de la vida, en la medida en que nuestra memoria no es
(D N itró g e n o 5
© B a rita 68
ESTADO DE AOREOACINÓN (25 *C)
hacia la verdad, y por lo tanto erramos. Un aspecto impor
tante para rastrear las vías de conocimiento pasa por revi
capaz de recuperarlos. Incluso si el conocimiento ha que
dado plasmado, parte de este —es más, una buena parte
• Carbono 5,4 H ie r r o 50
sar y comprobar periódicamente aquello que en su mo de este— se perderá indefectiblemente, por algo tan sim
O O xígeno 7
© Cinc 56 mento habíamos dado por válido. ple como que estamos hablando de una cantidad ingente
de conocimiento compartido acumulado durante siglos.
® F ósforo 9
© Cobre 56 A medida que surgen nuevas tecnologías, nuestra facul
© A z u fr e 13
© P lom o 90
tad para revisar nuestros propios hallazgos es mayor, y
estamos por tanto en condiciones de afrontar nuevos retos Áreas de conocimiento
© M a g n e sio 20
© P la ta 190 W-103
A c-Lr
y de encontrar nuevas respuestas. Tomemos como ejemplo
la restauración del vídeo de la llegada a la Luna emitido por
© C alcio 24
© Oro 190
televisión en 1969. Los procesos de digitalización moder
A medida que avances en la lectura de este libro, toma
nota de las maneras en que los estudiosos de las distintas
<D) Soda 28 © P la tin o 190
nos han permitido obtener imágenes mucho más nítidas. áreas del conocimiento estructuran sus trabajos y los pu
En este óleo, e l artista prerrafaelita Dante Gabriel Rossetti representa a M nem osina, la personificación griega de la memoria.
O B JE T IV O S Hay quienes han respondido a esta pregunta con mucho juego. Pero incluso si llegásemos a saber todas y cada una de C LA V ES D E A P R E N D IZ A JE
acierto. Un caso es el de Richard Feynman, un prodigio las reglas, no seríamos capaces de comprender por qué motivo
Al finalizar este capítulo, debes ser capaz de: so científico al que fundamentalmente le debemos haber un movimiento concreto se lleva a cabo y no otro, y no lo ha Ámbito
3 Saber qué elementos configuran el método cambiado nuestra forma de entender la naturaleza. El se ríamos por la sencilla razón de que es demasiado complicado, Al considerar el ámbito de un área del
científico clásico (y citar algunos ejemplos, a ñor Feynman escribió lo siguiente: hasta el punto de estar más allá de nuestras capacidades men conocimiento, estamos valorando la naturaleza
poder ser de cosecha propia). tales, que son limitadas. Si has tenido ocasión de jugar alguna misma del proyecto. ¿De qué tratan pues las
O Conocer las limitaciones y los problemas del Aquello que en cuestión de ciencia nos concierne, se mani vez al ajedrez, estarás de acuerdo en que aprender las reglas es ciencias naturales? ¿Qué clase de conocimiento
método científico clásico y entender que el fiesta en infinidad de formas distintas, y con las características fácil, pero eso no implica que también lo sea (más bien todo lo tratan de crear o descubrir? ¿Q ué tipo de cosas se
crecimiento del conocimiento científico es un más variadas. Por ejemplo, si nos acercamos a la orilla del mar contrario) escoger el movimiento ideal o comprender por qué considera que están dentro del ámbito de las
fenómeno complejo y que, como tal, no puede y desde ahí levantamos la cabeza y oteamos el horizonte, ve el rival mueve ficha en un sentido y no en otro. Eso mismo es la ciencias naturales y qué otras quedan fuera? En la
ser definido de manera estricta. remos agua, las olas que rompen, la espuma, el chapoteo del naturaleza, solo que a una escala mucho mayor; pese a todo, cita anterior tomada de Richard Feynman, el
3 Saber qué hace d e una afirmación una afirmación agua, ruido, la brisa, las corrientes de aire y las nubes, el sol y estamos facultados para llegar a conocer todas las normas. estudioso nos hace partícipes de su visión del
científica, así com o el significado del térm ino el cielo azul... y la luz; habrá arena y rocas de distinta dureza y alcance de las ciencias naturales: el estudio del
«p5eudociencia». estabilidad, colores y texturas. También animales y algas mari A decir verdad, a día de hoy no las conocemos todas; cada universo físico con el propósito de encontrar y
nas, hambre y enfermedades y la propia persona que observa; cierto tiempo tiene lugar algo parecido a lo que en ajedrez sería definir las normas que rigen en ese universo físico.
O Comprender el significado de la palabra
«verdad» dentro de un contexto científico. incluso podría haber felicidad y reflexión. Cualquier rincón de enrocar, y eso es algo que todavía no comprendemos. Pero al
la naturaleza contiene una variedad de elementos e influencias margen de no conocer la totalidad de normas, lo que en reali
5 Comprender la relación entre conocimiento
bastante similar. Siempre es así de complicado, independien dad podemos explicar es harto limitado, ya que prácticamente
compartido e individual en lo relativo a la
temente de donde nos encontremos. La curiosidad nos lleva a cualquier situación es a tal extremo complicada que no logra El método científico
creación o al descubrimiento de conocimiento en
buscar respuestas para cada pregunta; tratamos de hacer una mos seguir la partida y sus normas; y mucho menos predecir
el campo de las ciencias naturales.
composición de lugar a fin de comprender esta diversidad de cuál será el próximo movimiento. Por lo tanto, debemos acotar Veamos, pues, de manera pormenorizada, qué hace tan
Comprender qué es lo que nos enseña la historia especial a la ciencia. Como dice Feynman, la observación,
aspectos, tal vez derivados de la acción de un número relativa nuestra atención y centrarla en cuestiones más básicas respec
acerca de la ciencia y por qué el conocimiento el razonamiento y la experimentación son las tres fases
mente pequeño de factores esenciales y fuerzas que dan lugar to a las reglas del juego. Si llegásemos a conocerlas, «compren
científico cambia a lo largo de los años. del llamado método científico. Es esencial que las tres se
a una multitud de posibles combinaciones. deríamos» el mundo (2011:2.1).
repitan de manera periódica y que sean comprobadas de
Veamos un caso: ¿Qué es la arena sino rocas?, es decir, Ahí queda pues, explicado en unas cuantas frases, lo que modo independiente por personas u organismos ajenos.
¿acaso no es la arena un montón de ínfimos pedazos de pie muchos científicos entienden por ciencia. Tal vez te sor Si tus amigos y tú sois los únicos que habéis visto o com
Introducción dra? ¿Es la Luna una colosal roca? Si comprendiésemos qué son prenda el barniz lírico que la comunidad científica emplea prendido algo, entonces a nivel científico ese algo no tiene
las rocas, ¿comprenderíamos también los conceptos «arena» para referirse a cuestiones relacionadas con la curiosidad, ningún valor.
Dado que este es el primer capítulo del libro en que se y «Luna»? ¿Es el viento un chapoteo aéreo análogo al chapo el asombro, la belleza, el rigor, la honestidad y la humildad;
trata de manera específica un área del conocimiento, pare teo del agua en el mar? ¿Qué herramientas comparten movi pero debes saber que al contrario de lo que promulgan mu Que tú personalmente asegures haber visto un ovni es
ce un buen momento para comentar que en cada capítulo mientos diferentes? ¿Qué tienen en común los distintos tipos chos estereotipos, la ciencia puede inspirar la más noble algo que probablemente no reciba nunca el beneplácito de
centrado en una de estas áreas, encontrarás una serie de de sonido? ¿Cuántos colores diferentes existen? Y podríamos emoción, ¡que no te sorprenda! Piensa que, después de la comunidad científica. Si realmente hubiera habido un
marcos que hemos titulado «Claves de aprendizaje». En seguir añadiendo más preguntas por el estilo a una intermi todo, la ciencia no es sino un empeño humano. ovni, un radar lo habría detectado, y por consiguiente ha
ellos se recopilan los diversos conceptos recurrentes en nable lista. Tal es el proceso por el cual tratamos de analizar bría quedado registrado públicamente como conocimiento
cada área del conocimiento, lo cual supone un buen punto de modo gradual cada cosa, es así como agrupamos aquello Alguna vez habrás escuchado hablar de ciencia desde compartido. Tu declaración no ha pasado la imprescindible
de partida para comparar las distintas áreas entre sí. Cuan que a primera vista podría parecer diferente, con la esperanza una perspectiva arrogante, incluso con desdén hacia los prueba de la comprobación experimental independiente,
do te topes con ellos, podrás pararte a reflexionar en qué puesta en lograr reducir el número de elementos distintos y en procesos o reflexiones «no científicos» o «acientíficos», de modo que no es científica. En el campo de las ciencias
se asemeja, o no, un aspecto concreto del área del cono consecuencia llegar a comprenderlos mejor. pero, por norma general, cuando esto sucede, en verdad naturales, el conocimiento compartido, es decir, conoci
cimiento analizada al aspecto equivalente de otras áreas. dice más de la persona que así se expresa que de la ciencia miento verificado y validado por la comunidad de cientí
Hace algunos cientos de años, se ideó un método para obte misma. Retomemos a Feynman: ficos profesionales, pesa bastante más que la experiencia
Las ciencias naturales son uno de los mayores logros ner respuestas parciales a esta clase de cuestiones. La observa personal de cualquier individuo (incluso la del más repu
de la humanidad. Escuchar en un ambiente coloquial que A propósito, debemos dejar bien claro desde el principio que
ción, el razonamiento y la experimentación son los componen tado científico). Esto no quiere decir que toda experiencia
algo está «científicamente probado» es casi lo mismo que aquello que no es ciencia, no tiene por qué ser malo. Sin ir más individual sea rotundamente falsa, sino simplemente que
tes del llamado método científico.
escuchar que es «una verdad sin paliativos», y no deja de lejos, el amor no forma parte de la ciencia. A sí que, si se dice la experiencia personal no es extrapolable al conocimiento
ser cierto que la ciencia ha hecho algunos progresos asom de algo que no es ciencia o que no es científico, no significa compartido, ergo los científicos se mostrarán reacios a con
¿A qué nos referimos cuando hablamos de «comprender»
brosos, y en ocasiones terribles, en la historia reciente. En que sea menos o que esté errado; solo significa eso: que no es siderarla como ciencia, y es muy probable que la miren con
algo? Supongamos que esta gama de cosas semovientes que
su búsqueda de conocimiento fiable, la ciencia acapara las ciencia. (2011:3.1). escepticismo. En todo caso, sí es posible que un ovni tenga
constituyen «el mundo» sería algo así como una partida de
primeras posiciones de cualquier lista. Después de todo, ajedrez de primer nivel, y que son los dioses quienes la juegan, la capacidad de burlar un radar; es, de hecho, una posibili
confiamos en los postulados científicos, con nuestra vida si mientras que nosotros seríamos su público. Por nuestra parte, 1 Explica la analogía con el juego del ajedrez que dad que no deberíamos descartar; en vista de que nosotros
hace falta; a silo hacemos, por ejemplo, cada vez que subi nosotros no conocemos cuales son las reglas; tan solo se nos Feynman emplea para definir los objetivos de la ciencia. mismos contamos con la llamada tecnología furtiva o de
mos a un coche o a un avión, que cruzamos un puente, en permite observar el encuentro, nada más. Pero, evidentemente, 2 ¿Lo consideras un buen símil? Razona tu respuesta. invisibilidad, cabe pensar que una eventual visita extrate
tramos en un ascensor o digerimos alimentos procesados. si pasásemos el tiempo suficiente observando el juego, podría rrestre también posea un sistema tecnológico semejante.
3 ¿Qué tal encaja esto con las clases de ciencia que
A sí pues, ¿qué tienen las ciencias naturales que las hace mos llegar a deducir algunas de sus normas. Lo que entendemos recibiste en el colegio?
Sin embargo, seguimos en las mismas: antes de dar una
tan especiales? por «comprender» es precisamente eso: conocer las reglas del observación por científicamente probada, debemos pres
tar atención a las evidencias y evaluarlas. La mayor parte Está claro que es posible comprobar que la Tierra es pla cho muy conocido que, en 1492, Cristóbal Colón convenció
de los científicos opina que las evidencias que sostendrían na. No estamos hablando del hecho de que veamos unas a los reyes Isabel y Fernando de las coronas de Castilla y
la tesis del contacto con ovnis caen por su propio peso, es cuantas montañas a un lado y al otro, sino más bien del Aragón para sufragar su intento de circunnavegar la Tierra
decir, que no son evidencias; y que ni en el mejor de los hecho de que, desde la óptica de un individuo quieto en como una manera de llegar a la India —un territorio muy
casos existiría vínculo alguno con los ovnis. Pese a ello, la un punto fijo, la Tierra por lo general parece plana hasta rico en especias—, y partir hacia el oeste, sorteando así el
propia naturaleza del empeño científico promueve que los donde nuestra vista alcanza. De esta observación, pode siempre complicado este, que obligaba a rodear África en
hombres y mujeres de ciencia tengan la mente siempre mos razonar (o deducir) lo siguiente: aquello que descansa tera. El rey y la reina no estaban del todo seguros, pero no
abierta a cualquier posibilidad. sobre una pendiente, tiene tendencia a deslizarse por ella, (como se cree popularmente) porque considerasen que la
de modo que si la Tierra no fuese plana, la gente comenza flota capitaneada por Colón fuese a caer por un precipicio
Si en un futuro llegase el día en que se descubren evi ría a resbalar hacia abajo sin poder evitarlo. Pero sabemos al llegar al borde de la Tierra, sino porque sus consejeros
dencias que sustenten la tesis de la existencia de ovnis que esto no sucede así. Nadie, en ningún lugar del globo, intuían que Colón había calculado mal el tamaño del pla
con tecnología furtiva, la ciencia estaría obligada a aceptar se desliza sin más. Basándonos, pues, en esta evidencia, neta, y que su plan acabaría en fracaso dados los recursos
esas evidencias y replantear por tanto sus conclusiones en cabría señalar como evidente que la Tierra es plana, y que limitados que podía transportar en sus naves. Cristóbal
relación a la existencia de vida extraterrestre. se trata de un hecho científicamente probado, en tanto que Un dibujo del siglo Xlii que pone de m anifiesto que algunos estudiosos
Colón, efectivamente, se equivocaba: su cálculo de la cir
esta conclusión se sustenta sobre la base de la observación; de la época sabían que la Tierra no podía ser plana. cunferencia de la Tierra era un 25% más bajo de lo que
C LA V ES D E A P R E N D IZ A JE sin embargo, no solo es posible deducir que la curvatura de debía (Albrecht).
la Tierra es muy leve (y la Tierra enorme), tanto como para Cabe señalar que para la ciencia, entendida como el
Metodología (1) que nadie se deslice por su superficie, sino que también la empeño de generar conocimiento, estas consecuencias no
4 Un falso mito afirma que la «gente» o «todos» o «los
El funcionamiento de las ciencias naturales se basa vista desde donde nos encontramos permite observar úni podrían ser explicadas de manera franca a partir de la afir
científicos» de la Edad Media creían que la Tierra era
en el bien conocido método científico, que ya camente un pequeño conjunto de cosas que sirven dé base mación número 1. Para que una afirmación sea considerada
plana. ¿Alguna vez lo habías escuchado? ¿Te lo creiste?
hemos analizado en esta sección. Sin embargo, en para la afirmación que deseamos realizar y así contribuir científica, debe, como ya hemos dicho, englobar todos los ¿Por qué?
la práctica, el método científico es en muy contadas a la comprensión de lo que Feynman llamó «las reglas del datos disponibles, sin excepciones.
5 El hecho de que esa falsedad siga propagándose a día
ocasiones tan lineal o compartimentado como los juego». La ciencia requiere que todas las evidencias dispo
de hoy, ¿qué sugiere en relación a cómo se comparte el
libros de texto ({este incluido!). Mientras que, por nibles encajen dentro de la hipótesis; no nos está permitido La distancia hasta la línea del horizonte es fácil de me conocimiento científico? (Puedes acudir a la «Información
norma general, la formulación de hipótesis es obviar aquellas observaciones que no se ajusten a nuestras dir experimentalmente: tan solo sería preciso contar con complementaria» del final de este capítulo, en donde te
previa a la experimentación, y esta previa al análisis ideas. No nos resultará difícil acumular más evidencias res un amigo, con una barca y contigo mismo. Se calcula que facilitaremos más información al respecto.)
de datos, y este previo a la gestación de una
pecto a la forma de la Tierra; no hace falta que confiemos andará en torno a los 5 kilómetros si la posición de los ojos
teoría, lo cierto es que no siempre el proceso es así
ciegamente en nuestras observaciones personales. está a 2 metros sobre el nivel del mar. Y ahora es momento
de diáfano y ordenado. Algunas veces la fase de C LA V ES D E A P R E N D IZ A JE
de que echemos mano del Teorema de Pitágoras y imira tú
experimentación irrumpe a mitad del proceso. A
Analicemos ahora la afirmación número 2. ¿Con qué por dónde..., nos da el tamaño de la Tierra! El radio sería de
veces la información es incomprensible y por tanto El progreso a lo largo de la historia
evidencias que apoyen esta hipótesis nos encontramos? La aproximadamente 6.0 0 0 kilómetros. A sí que, únicamen
el experimento debe recomenzar y cambiar la
observación personal y directa de la Tierra en su conjunto te usando la razón, es decir, por deducción, vemos que la El progreso del siempre certero y refinado
forma de concebirlo. Los hallazgos a que da lugar
no va a ser posible para nadie que esté en ella; por otro afirmación número 2 conlleva unas limitaciones precisas conocimiento de la circunferencia de la Tierra es
un experimento a menudo conducen a nuevas
lado, que el método científico se apoye de manera sustan del tamaño de nuestro planeta. Si es redondo, en tal caso solo uno de tantos ejemplos de los importantes
hipótesis. El proceso, dicho de otro modo, se
cial en la observación, no quiere decir que la observación su radio sería de unos 6 .0 0 0 km, o, lo que viene a ser lo avances históricos en el dominio de las ciencias
parece más a un ciclo accesible desde varios puntos
personal y directa sea la única vía que tienen los científi mismo, su circunferencia rondaría los 4 0 .0 0 0 kilómetros. naturales. Como ya hemos visto aquí, el progreso
diferentes.
cos para recopilar y hacer uso de la información. Podemos científico es una de las fuerzas más pujantes a la
Otros elementos importantes de la metodología hora de desarrollar el conocimiento en las ciencias
—pero no nos haría falta— navegar alrededor del mundo
científica son la comprobación periódica de naturales. Algunos cambios históricos se han
resultados, con la atención puesta más sobre el
o enviar un cohete espacial a la Luna para así probar de Razonamiento científico
demostrado cruciales a la hora de alterar ciertos
modo experimental la afirmación de que la Tierra no es pla
proceso de falsabilidad que en el probatorio, y el aspectos concretos para dar un nuevo rumbo al
requisito de que todos los descubrimientos na. ¿Cómo lo comprobamos entonces si prescindimos de Este tipo de razonamiento para analizar las dimensiones
conjunto que afecta al empeño científico. La
científicos sean reproducibles. Este conjunto de aviones y satélites? de la Tierra ya fue empleado por los primeros científicos de
mudanza hacia un modelo heliocéntrico del
condiciones indispensables convierten la búsqueda los que se tiene noticia (aunque, curiosamente, el término
universo es un ejemplo de esto mismo. En biología,
de conocimiento en las ciencias naturales mucho Razonemos o deduzcamos cuáles serías las implicacio «científico» es posterior, moderno; desde luego, no era así
la teoría de la evolución de Darwin cambió para
más en un empeño compartido que individual. nes de los hechos conocidos, y acto seguido pongamos a como ellos se veían). El hecho de que la Tierra sea una es siempre el modo en que se habrían de concebir los
prueba tales implicaciones; es decir, echemos ma.no de la fera fue fijado por la comunidad de científicos hacia el siglo seres vivos y el tiempo, mientras que la cartografía
deducción; obviamente, este es un aspecto crucial de la V a.C.. Pese a ello, es posible que la gente sin formación de genética ha logrado abrir una visión
ciencia. Una inferencia inmediata de una Tierra redonda entonces, basándose en observaciones individuales, pen completamente nueva de las relaciones entre seres
Validar afirmaciones es que debería haber horizonte. Si los navios desaparecen sase que la Tierra era plana; como no existe documenta vivos. El epígrafe que trata de los cambios de
al llegar a la línea del horizonte, lo último en desaparecer ción al respecto, no lo sabemos. paradigma ayuda a comprender cómo funciona
Analicemos ahora estas ideas vinculadas con el siguien debería ser el mástil. Además, deberíamos poder ver a más este proceso.
te par de afirmaciones: distancia a medida que nos encontremos en un punto más La circunferencia de la Tierra, de hecho, la calculó por ¿Se te ocurren otros avances científicos de relevancia
elevado. En efecto, tengamos en cuenta, sin ir más lejos, primera vez Eratóstenes, un matemático y científico que vi que hayan contribuido a moldear nuestra actual
1 La Tierra es plana. que los galeones siempre ponían al vigía subido al palo ma vió en el siglo III a.C., aunque su postulado conoció diversas comprensión de la ciencia?
2 La Tierra es redonda. yor, para así otear mejor. enmiendas y revisiones en los siglos posteriores. Es un he
El hecho de que Colón pidiese audiencia ante los Reyes aproximación. Cerca de cinco siglos después de Colón, la Tierra es más o menos esférica —o, dicho de otro modo, más tiempo resiste una teoría el proceso de falsabilidad,
Católicos pone de manifiesto que, a pesar de que los indivi afirmación de que la Tierra es una esfera se erigió en una han fracasado drásticamente en su intento de refutar la más confianza podemos tener en ella. A eso se refería Eins-
duos pueden razonar y llegar a conclusiones (afirmaciones certeza casi absoluta, en la medida en que esto es posible idea—, que resulta virtualmente imposible creer que algún tein cuando dijo: «La verdad es lo que queda después de apli
científicas) por sí solos, es habitual que los experimentos dentro del campo de las ciencias naturales. En los siglos día vaya a ser sustituida por otra. La comunidad científica, cado el examen de paso del tiempo».
para verificar determinadas aseveraciones solo puedan que separan la época de Colón de la nuestra, los científicos no obstante, no tiene por costumbre hacer afirmaciones in
llevarse a cabo de manera grupal. De modo mucho más no han dejado de reunir más evidencias. En el siglo XX, los justificadas, y ya que es imposible asegurar sin lugar a du Lo que parece claro es que una afirmación científica es
reciente, el acelerador de partículas de la CERN se erigió avances tecnológicos nos permitieron enviar los primeros das que hemos recolectado todas cuantas evidencias hay una afirmación que debería ser susceptible de ser puesta
como un ejemplo ideal de un aparato que no podría haber satélites y naves espaciales al espacio y a las capas altas y habrá al respecto, no es posible declarar que las teorías a prueba. Deberíamos tener la posibilidad de llevar a cabo
sido construido de no haber sido por las miles de aporta de la Tierra para comprobar su naturaleza mediante foto vigentes hayan sido probadas de manera rotunda. Ahora un experimento que nos permitiese abrir un proceso de
ciones individuales de personas muy diversas. En el caso grafías y circunnavegación aérea. Los primeros hallazgos sabemos, por ejemplo, que la Tierra no es del todo redon falsabilidad. Es justamente este aspecto el que marca la di
de las afirmaciones sobre la forma de la Tierra, ningún in se produjeron gracias a las observaciones realizadas desde da, sino más bien un poco más ancha a la altura del Ecua ferencia entre una afirmación científica y otra que no lo es.
dividuo —ya fuese en la época de Colón o ahora— habría embarcaciones situadas en el océano, que reprodujeron las dor. ¿Significa esto que la afirmación número 2 era errónea,
probablemente obtenido los fondos necesarios para la observaciones realizadas por las naves espaciales. al igual que la afirmación número 1? Es una cuestión de lo C LA V ES D E A P R E N D IZ A JE
construcción de un buque tan magnífico o para realizar un más interesante, desde luego. Nos lleva a lo siguiente: ¿qué
viaje de esas características con el que poner a prueba la Metodología (2)
parte de la ciencia actual está errada? Y si está errada, ¿por
6 ¿Cómo sabes tú personalmente que la Tierra es (más
hipótesis. qué funciona tan bien? El empeño científico descansa en primer término
o menos) redonda? ¿Has llevado a cabo, por tí mismo,
sobre el sentido de la percepción (observación
algún experimento para poner a prueba esa
Quizás los conceptos «correcto» e «incorrecto» o «erró directa) y la deducción o razonamiento para crear
afirmación? ¿Has hecho el cálculo matemático para
Disponibilidad de la información obtener su radio y su circunferencia? neo» no sean los más apropiados a la hora de hablar de conocimiento, pero también existen y tienen su
ciencia; quizá la verdad —al menos en su sentido de verdad interés otras formas de adquisición de
7 ¿Qué fuentes del conocimiento compartido te han conocimientos. Richard Feynman nos habla de la
El progreso de este conocimiento a lo largo de los últi absoluta— no sea para nada lo que la ciencia nos aporta.
servido de ayuda a la hora de desarrollar tu
mos 2.500 años pone de relieve otro aspecto destacado de importancia de la imaginación en el proceso
conocimiento personal sobre este asunto?'¿Por qué
las ciencias naturales en tanto que área del conocimiento: científico:
confías en esas fuentes y no en otras?
los científicos no consideran que sea posible «probar» las
8 ¿Hasta qué punto crees que tu comprensión del
Verdad científica ¿Pero cuál es la fuente del conocim iento? ¿D e
hipótesis hasta llegar a alcanzar la certeza absoluta. Para el dónde proceden las leyes que deberán ser puestas
mundo cambiaría si hicieses algo por ti mismo para
caso, la ciencia nos dice que nunca podremos estar del todo He ahí la esencia de la verdad científica: jamás podrá ser a prueba? La experimentación ayuda a generar
tratar de verificar o refutar esa afirmación?
seguros de contar con toda la información disponible, y probado de manera experimental que una afirmación es esas leyes, en cuanto y tanto nos da pistas. Pero
también que muchos aspectos del universo físico cambian correcta, pero sí se podrá probar que muchas afirmaciones también es necesario que la imaginación conforme,
con el tiempo. Por consiguiente, la investigación científica C LA V ES D E A P R E N D IZ A JE a partir de esas pistas, las grandes
no lo son (en cuyo caso decimos que tal o cual afirmación
procede de la creencia de que podemos intentar someter generalizaciones: elucubrar una serie de patrones
ha sido refutada o falsada). Tal vez suene un tanto extraño,
las hipótesis a un proceso de falsabilidad o refutabilidad. Conceptos y lenguaje asom brosos, simples y muy extraños detrás de
dado que apenas nos cuesta asumir que las leyes científi
Si alguien fuese capaz de navegar 50 .0 0 0 km en dirección Ya hemos analizado varios conceptos de peso en todo ello, y a continuación experim entar para
cas han sido probadas; sin embargo, lo cierto es que no es
relación con la configuración del conocimiento en el com probar de nuevo si nuestra conjetura va p o r el
oeste sin llegar al punto de partida, la afirmación número así. No importa lo buenas que sean las teorías, pues siem
campo de las ciencias naturales: el método buen camino (2011: 1.1).
2, que sostiene que la Tierra es redonda, estaría en serios pre existirá la posibilidad —por pequeña que sea— de que
problemas. Pero el caso es que la circunferencia de 4 0 .0 0 0 científico, la falsabilidad y la reproducibilidad, por La emoción es, como en todo empeño humano, un
se demuestren incompletas, o directamente erradas. Inclu
kilómetros se ajusta bastante bien a las sospechas previas ejemplo. Estos conceptos son importantes a fin de activo de peso en la medida en que proporciona la
so cuando una teoría «ha superado» el proceso de prueba
de haber llegado al mismo punto de partida, habiendo sa comprender, ya que definen los parámetros de lo pasión necesaria para hacer un buen trabajo de
un millón de veces, podría haber una excepción acechán
lido en dos sentidos distintos. La experimentación, dicho que se considera investigación científica y lo que no. manera sostenida; pese a ello, la emoción, en
dola a la vuelta de la esquina. Esta posibilidad nace del he
Otras palabras clave que atañen a la ciencia, y que cuestiones de ciencia, puede ser engañosa, pues
con otras palabras, sirve de apoyo a la deducción hecha a cho de que la ciencia, por estar basada en la observación,
tal vez te suenen por haberlas estudiado en física, suele provocar que los científicos obvien aquellas
partir de observaciones. Lógicamente, esto no demuestra tiene un componente inductivo (véase el capítulo 7 para
son: hipótesis, experimento o experimentación, evidencias que contradigan sus hipótesis. El
que la Tierra sea una esfera: puede que tenga la forma de conocer a fondo el significado de inducción). En cualquier
variable y teoría. Cabe señalar que «teoría», en su método científico, con sus requisitos para la
una pera, y que los viajes que parecen haber confirmado caso, si nuestras leyes científicas resultan útiles, debemos
sentido técnico dentro de las ciencias, no significa comprobación independiente de la
esa circunferencia de 4 0 .0 0 0 kilómetros solo sean válidos suponer que seguirán siéndolo en el futuro, incluso aunque
«conjetura», significado que a menudo se le reproducibilidad, tiene por objeto velar por que la
en una dirección. Sobre la base de teoría y evidencia que no estemos facultados para probar dicha conjetura. Has
atribuye en ambientes más coloquiales. Una teoría emoción no se imponga al razonamiento. Volvamos
hemos analizado hasta el momento, no podemos estar se ta que llegue el día en que podamos refutar determinadas a Feynman:
científica es una idea que ha sido puesta a prueba y
guros. Pero sí podemos concluir que la experimentación afirmaciones científicas, ino nos queda otro remedio que
validada reiteradamente; y que los científicos han Si no supera la fase experimental, está mal. En esa
a partir de los datos disponibles no ha logrado refutar la creer en ellas!
tratado en vano de refutar, en numerosas ocasiones concisa afirmación reside la clave de la ciencia. No
afirmación.
y a lo largo de mucho tiempo. Una teoría científica importa lo elegante que parezca la conjetura, ni lo
puede ser, después de pasar un riguroso examen, No debemos perder de vista que la inclinación de los listo que uno sea, ni quién sea el autor o cómo se
una idea tan próxima a la certeza como la ciencia lo científicos a admitir la posibilidad de una futura necesidad llame: si no supera la fase experimental, está mal.
Reproducibilidad de la información permita. de revisar los distintos postulados de la ciencia, no significa A sí d e sencillo (2013).
que debamos creer que nuestras teorías sean incorrectas,
La emoción no debe interferir en la objetividad
No obstante, el hecho de que no seamos capaces de ni mucho menos. La comunidad científica se ha esforzado
necesaria para mantener la mente abierta a
alcanzar la certeza absoluta no quiere decir que el cono Hasta ahora, los científicos han recopilado un número arduamente en tratar de refutarlas, en ciertos casos duran cualquier posibilidad.
cimiento científico deba ser considerado una tentativa de tan elevado de evidencias que apoyan la teoría de que la te cientos de años, y ha fracasado en su intento. Cuanto
esas áreas del conocimiento son científicas, pero tampoco probable que nos vaya a resultar de alguna utilidad, mien
Ciencia y pseudociencia es que no podremos llamar a los alienígenas para, uno por
uno, observarlos, y así comprobar si en efecto nos convir
pseudocientíficas. Estas áreas no pretenden vestirse falsa tras que la primera resulta ser falsa, pero probablemente lo
mente con las ropas de la ciencia para obtener, supuesta bastante útil para nuestros propósitos. Este ejemplo mues
tieron en sus cobayas.
Algunas personas presentan determinadas afirmacio mente, un mayor crédito; cuentan con otros puntos fuertes tra con claridad que una afirmación científica necesita algo
nes como científicas cuando en realidad no lo son. Cuando que las hacen válidas, y (por lo general) no se apoyan en la más que poder ser probada de manera experimental; hay
esta clase de afirmaciones tienen apariencia, si bien solo ¿Explicaciones razonadas? ciencia. El caso es que una afirmación tan solo puede ser que tener en cuenta también la cuestión de cuánta infor
superficial, de cientifismo —especialmente si tienen que calificada como científica si se presta al escrutinio y a un mación proporciona una afirmación. Estas dos aseveracio
ver con la naturaleza física del universo— pero no están Otro problema tiene que ver con que el razonamiento examen riguroso. Este requisito no es nada fácil de cumplir, nes representan dos modelos distintos de entender qué
sujetas a procesos de falsabilidad o reproducibiiidad, en que explica la conexión entre el fenómeno observado y su pero pasa precisamente por la adhesión estricta a este prin hora es. Como dijimos en el capítulo 1, fijamos modelos con
tonces reciben el nombre de «pseudociencia». Seguro que predicción es por lo general bastante obtuso o directamen la finalidad de explicar lo que sabemos —o lo que creemos
cipio: que el progreso de la ciencia sea rápido y cuantioso.
te sonarán algunas de estas pseudocienclas: la astrología, te inexistente. Si les preguntáramos a quienes creen en los saber— y a continuación probamos esos modelos y los re
la adivinación o la parapsicología. Quienes las practican ovnis por qué uno no es capaz de recordar cómo se hizo la visamos tantas veces como sea necesario. La funcionali
afirman basar sus predicciones en evidencias tomadas de 9 Decide si estas afirmaciones son o no científicas:
cicatriz, nos dirán que los extraterrestres nos lo borraron dad es la que establece dentro del campo de las ciencias
la observación: patrones estelares, las líneas de las manos de la memoria. Si a continuación les preguntamos por qué, a La Tierra es plana.
naturales cuáles son y cuáles no los modelos válidos. En el
para la práctica de la quiromancia, los posos en el fondo de b La Tierra no es del todo redonda; en realidad es un
si en efecto hubo tal borrado de memoria, uno no recuer ejemplo que nos ocupa, el primer modelo se muestra más
una taza de té o el calendario maya, por citar algunos casos. poco más ancha a la altura del ecuador,
da haber perdido nunca un día de memoria (o dos o tres, funcional, es decir, de mayor utilidad, que el segundo mo
c Los ovnis visitan la Tierra cada cierto tiempo para
o los que sean necesarios para que los alienígenas hagan delo, de modo que podríamos desechar este último pese a
Prestemos pues atención a algunas pseudociencias. abducir a los humanos y experimentar con ellos,
su trabajo), los defensores de las visitas de ovnis nos res d Dios creó el mundo en 7 días, hace alrededor de que, en rigor, sea más próximo a la verdad.
Existe un viejo juguete de la región de los Apalaches llama
ponderán que evidentemente esos seres son capaces de 5.000 años.
do Gee-Haw. Bien, según dicen funciona con magia. Este
dominar el tiempo, y que nos «recolocaron» en el mismo e Dios creó el Universo.
artilugio consiste básicamente en dos palos: uno serrado
punto temporal en que nos habían abducido. Esta clase de f Dios no creó el Universo. Otros modelos diferentes
con una hélice en la punta, y otro liso. Si uno frota este
argumentaciones pseudocientíficas nunca están sujetas a g En algunas zonas recónditas de China, viven
último palo contra la parte en sierra del primero, la hélice Esta prueba a partir de la pregunta «¿Qué hora es?» no
la razón, pues cualquier excusa es válida para explicar los personas capaces de saltar una altura de más de 10
comenzará a girar. Y lo increíble es que entonces, si gritas metros. deja de ser un ejemplo simplista de lo que sucede en la
problemas planteados por la lógica.
«¡Gee!», lo hará en el sentido de las agujas del reloj, pero h En algunas zonas de China, viven personas capaces ciencia, pero vale perfectamente para demostrar el princi
si por el contrario gritas «¡Haw!», entonces se detendrá y de saltar una altura de más de 10 metros, pero sus pio que se aplica, si bien a una escala mucho mayor y más
Que la magia sea la que hace mover la hélice y cambiar de
acto seguido se pondrá a dar vueltas en el sentido contra comunidades son tan secretas que nunca permitirían compleja, y permite también que veamos que la compro
dirección es, sin duda alguna, una afirmación pseudocientífi-
rio. Lo puedes hacer cuantas veces te plazca, que funciona que observadores ajenos sean testigos de ello, bación de los modelos es fundamental para el trabajo de
ca. La magia no puede ser una explicación racional de nada:
rá. Te animamos a que lo veas por ti mismo en este vídeo i El amor es más importante para los seres humanos
es más bien una palabra «atrápalotodo» que se usa siempre sarrollado por los científicos. Como hemos visto, puede ha
de YouTube: http:^tinyurl.com/p6odobt que cualquier otra cosa.
que se ignora la explicación. El Gee-Haw no funciona con ber más de un modelo que explique un fenómeno natural.
j Si a la gente le formulas una pregunta que permita
magia, eso por descontado. Hay un truco que quien sostiene La comunidad científica podría elaborar diversos modelos,
dar una respuesta múltiple acerca de lo que
los palos conoce bien, pero que le oculta a su público; tiene consideran más importante, y si incluyes el amor ya sea porque busca explicar aspectos diferentes de un de
que ver con el modo de agarrar el palo que se debe frotar. entre las opciones, verás que más del 75 % lo terminado fenómeno (hay un modelo, por ejemplo, que se
Para propiciar que la hélice gire en un sentido, hay que apo pondrá a la cabeza del ranking. centra en el tamaño y forma de la Tierra, otro que analiza
yar el dedo índice en uno de los extremos del palo serrado; k «Te amo». la deriva continental, esto es, el movimiento y la formación
para que lo haga en el sentido opuesto; habría que elevar I El cuadro de Picasso titulado Carines, 4 a.m. es una de los continentes, otro más para las capas de formación
levemente el índice y hacer que sea el pulgar el que toque hermosa obra de arte. terráquea, y otros), o porque aún no disponemos de la sufi
Eljuguete m Los piscis no deberían casarse con los géminis.
«Gee-Haw». el palo por el extremo contrario. Con un poco de práctica, se ciente información como para estar seguros de que alguno
puede hacer sin llamar la atención sobre los movimientos de 1 0 ¿Alguna de las anteriores afirmaciones es de corte de los modelos con que contamos es sustancialmente me
manos, y los espectadores, a buen seguro, se fijarán solo en pseudocientífico? Comparte tu opinión con los demás y jor que los demás. Existe una ingente cantidad de modelos
Veamos otros ejemplos: ¿tienes alguna cicatriz que no
comprobad si estáis o no de acuerdo. propuestos para explicar el origen del universo, por poner
recuerdes cómo te hiciste? Aquellos que defienden que los la hélice. Y he aquí una nueva pregunta que atañe a la cien
ovnis nos visitan, te dirán que es consecuencia de haber cia: ¿Por qué el hecho de tocar el palo por uno u otro lado un caso. La teoría del Big Bang ha sido popular durante mu
sido abducido por alienígenas que te llevaron hasta el in afecta tanto a las vibraciones como para lograr que la hélice cho tiempo, pero a día de hoy tiene algún que otro serio
terior de su nave y te usaron como cobaya para sus expe cambie el sentido del giro? Es una cuestión muy del gusto de Modelos científicos competidor. En física, se ha planteado la teoría de cuerdas
rimentos médicos. La cicatriz es visible, y como tal supone los físicos y, de hecho, ellos conocen la respuesta. como modo para explicar por qué la materia parece te
una prueba de lo que te sucedió. Otro aspecto de relevancia en cuanto a las afirmacio ner un comportamiento distinto a niveles micro y a nive
La explicación para la cicatriz «misteriosa» es que la me nes científicas se entiende bastante bien con el siguiente les macro; de hecho, dentro de ese modelo, son varias las
Un problema común a todas estas afirmaciones es que moria, como ya vimos en el capítulo 2, no siempre es fiable. ejemplo: imagina que son las 9 de la mañana y un segundo. versiones de la teoría de cuerdas, en función de cómo uno
no nos permiten idear un experimento con el cual someter Valora a partir de ese dato estas dos afirmaciones: interprete las evidencias disponibles. Hoy en día, los físicos
las a un proceso de falsabilidad. ¿Cómo podríamos por tan No obstante, no olvides que no todas las afirmaciones no cuentan con datos suficientes para determinar cuál es
■ Son las 9 de la mañana.
to refutar la afirmación de que el artilugio de los Apalaches no científicas son pseudociencia, y decir que una afirma la mejor versión. Podría decirse que los modelos compiten
■ Son entre las 3 de la mañana y las 3 de la tarde.
funciona con magia? No hay modo alguno de llevar a cabo ción concreta no es científica no quiere decir que no sea entre sí, y que, a través del progreso científico, muchos se
un experimento supervisado y sin magia para determinar importante. Sin ir más lejos, las artes, la religión y la ética se Ambas afirmaciones se pueden poner a prueba con algo rán rechazados por no ajustarse al rigor de la experimenta
si es precisamente la magia el factor que afecta al cambio muestran como cauces esenciales a la hora de dar signifi tan simple como un reloj en hora, así que las dos son cien ción. Si tomamos un modelo determinado, lo sometemos a
de sentido rotatorio de la hélice. Lo que sí parece evidente cado a las vidas de la gente. Ninguna de las afirmaciones de tíficas. La segunda, de hecho, es verdad, pero es muy poco los procesos periódicos de falsabilidad y vemos que resiste
una y otra vez, entonces podemos empezar a usar la pa algunos casos la evolución necesita miles de años para convencer a alguien de que una teoría es válida que tras ha sidad, que en ocasiones no están preparados para dejar
labra «correcto» o incluso «verdad» o «verdadero»; ahora manifestarse, pero que en otros, como sucede con la ber intentado, sin éxito, demostrar que era incorrecta? que se enfrenten a un proceso de refutación o falsabilidad;
bien, no olvidemos que se trata de un modelo, y que por lo mosca de la fruta, podemos presenciar el proceso en el así pues, es posible que los científicos obvien o desacredi
tanto su relación con la verdad no puede sino aproximarse laboratorio. ten hallazgos que contradigan sus hipótesis.
a la certeza absoluta, nunca abrazarla.
Escépticos
Otro aspecto interesante de los modelos científicos,
El ejemplo clásico de Kuhn es el paradigma de la Tierra
como ya vimos con la pregunta de la hora al comienzo de Existe una clara diferencia aquí entre la ciencia y algu
Como ves, hemos pasado por distintos modelos diseña como centro del Universo, con los demás planetas y el Sol
esta sección, es el hecho de que a veces un modelo que nos otros sistemas que afirman poder explicar algunas
dos para aspectos diversos del universo, y también hemos orbitando en círculos. Este paradigma lo echaron por tierra
arroja mucha información pero se sabe incorrecto, es me cuestiones relativas al universo. Las instituciones científi
podido comprobar cómo esos modelos han ido cambiando en el sentido técnico Galileo y Kepler. De acuerdo con un
jor que uno correcto, aunque vago y mucho menos infor cas cuentan con escépticos redomados: ¡los propios cien
con el tiempo: proceso científico estrictamente racional, cabría esperar
mativo. Tal vez parezca extraño que una afirmación falsa tíficos! Son escépticos aquellos que reniegan de la teoría
que sus descubrimientos hubiesen sido acogidos con en
■ Eratóstenes propuso un modelo para el tamaño y la for sea de mayor utilidad que una verdadera, y esto nos lle en vigor y traen debajo del brazo sus propias ¡deas con la
tusiasmo en su época, pero no fue así, y tuvo que pasar
ma de la Tierra que hubo de ser revisado a medida que va a considerar qué es lo que entendemos por «verdad» y intención de persuadir a otros de que la versión buena es
mucho tiempo antes de que alcanzasen su justo recono
los avances tecnológicos lo permitían, mediante el uso «mentira» en este contexto; en cualquier caso, la respuesta la suya; son la clase de personas que buscan fama, fortuna
cimiento. Otro ejemplo es la teoría de la deriva continen
de mejores y más precisos instrumentos. El modelo de a esta pregunta tendrá que esperar hasta que hayamos re y éxito. Podríamos establecer un contraste útil entre esto y
tal (que afirma que los continentes «se deslizan» sobre la
la Tierra como una esfera imperfecta (una esfera acha visado no solo el tema de las afirmaciones científicas, sino otras áreas en donde el escepticismo se entiende a menu
superficie de la Tierra), una tesis que durante años provo
tada por los polos) está hoy plenamente afianzado, y no también a los propios científicos. do como sospechoso, y que por lo tanto debe ser evitado.
có la mofa de gran parte los geólogos, para finalmente ser
parece que en lo sucesivo vaya a sufrir cambios drásti aceptada.
cos, a menos que la Tierra física sea víctima de algún Sagan, en su línea, pregunta: «¿Cómo es posible que
11 Si la ciencia nunca llega a probar que nada sea
tipo de catástrofe de grandes dimensiones. tanta gente desconfíe de la ciencia y sin embargo tienda a
correcto, ¿por qué confiamos tanto en ella? C LA V ES D E A P R E N D IZ A JE
■ Demócrito propuso un modelo para el átomo que desde creer en el horóscopo o en los augurios de las pitonisas?».
1 2 Piensa ahora en tus clases de ciencias del colegio.
entonces ha sido revisado en varias ocasiones: desde un ¿Qué probabilidades crees que hay de que aquellas Vínculos con el conocimiento personal
La ciencia nos dice: «Este es el modelo que tenemos. Si
concepto de partículas sólidas conformadas de manera lecciones sean incorrectas o incompletas? ¿Y qué nos Aunque el conocimiento científico es en última
no estás de acuerdo, señálanos dónde está el error, y no
diferente en función de la materia, pasando por el mo dices de la ciencia que una vez leiste en revistas como instancia conocimiento compartido —conocimiento
Nature, New Scientist o Scientific American? solo lo corregiremos sino que te encumbraremos como el
delo de Bohr, que habla del átomo como de un univer verificado a través de la reproducibilidad y a su vez
instigador de nuevos horizontes».
so orbital en miniatura, hasta la idea de una especie de 1 3 ¿Conoces otros modelos para el universo físico? ¿Y documentado para que pueda ser usado por
nebulosa en la que las partículas podrían estar casi en cómo han cambiado esos modelos con el tiempo? generaciones futuras— , la labor científica es tarea
Compara esta última afirmación con la de los líderes de de los individuos (que algunas veces trabajan en
cualquier parte al mismo tiempo. Los físicos actuales
distintos cultos religiosos o con tu astrólogo de cabecera, si equipo). Hemos mencionado en este capítulo a
nos dicen que el átomo no es la única unidad básica de
es que tienes uno. Ellos te dirán: «No puedo explicártelo de varios científicos famosos por haber contribuido de
formación con que cuenta el universo; ahora pensamos
que existen otras formas de partículas, como el hipotéti
La ciencia como empeño humano tal modo que puedas probarlo y confirmarlo sin la menor manera realmente notoria al conocimiento científico
ambigüedad, pero poseo la verdad. Confía en mí, créeme. y compartido: Richard Feynman, Cari Sagan,
co bosón de Hlggs, que ayudaría a crear las condiciones El astrónomo Cari Sagan defendía que el éxito de la La verdad me ha sido revelada». Charles Darwin, incluso Eratóstenes y Demócrito.
que permiten la formación de átomos. ciencia es similar al de la democracia: ambas son mayores
■ El modelo más antiguo conocido del Sistema solar es Tal vez puedas añadir unos cuantos nombres más a
cuanto más transparentes, y en las dos, ciencia y democra ¿Por qué razón hay tanta gente que prefiere confiar en esa lista, ¿no es cierto?
geocéntrico, sucedido por el heliocéntrico en el siglo cia, el camino más efectivo hacia el progreso pasa por dar alguien que hace de la vaguedad su carta de presentación ¿Quiénes son los científicos que a finales del siglo
XVI. Pero los cambios no cesaron ahí. En fechas más re a todo el mundo la oportunidad de disponer de los datos en lugar de confiar en una comunidad que hace gala de la XX y comienzos del XXI realizaron las mayores
cientes, cuando los astrónomos descubrieron que había para su observación. Todos tenemos derecho a contribuir, autocrítica y del escepticismo como principal virtud? Tal contribuciones a la ciencia? ¿Es la ciencia que
muchos más objetos en el Sistema solar similares a Plu- pero tan solo las ideas que aportan algo llegan a puerto. Si vez la respuesta a esto se halle en que hasta el momen aprendes en el colegio capaz de mejorar el
tón, se vieron obligados a redefinir el modelo en lo que tus ideas no superan la fase experimental, serán desecha to hemos hablado de ciencia en un sentido idealizado de conocimiento general de las reglas que imperan en
concierne a qué es un planeta; tuvieron que reducir el das sin miramientos, por más que te apellides Einstein (por cómo debería ser. Por supuesto, la ciencia es un empeño el universo físico? ¿Te imaginas a ti mismo
número de ellos hasta que fuese manejable, en vez de cierto, el trabajo realizado por Einstein en la segunda mitad humano, y esto significa que debería ser estudiada como aportando un día tu granito de arena al
abrir la puerta e incluir, tal vez, algunos cientos de nue de su vida es reprobado con rotundidad por la mayoría de tal, con todo lo que ello implica. conocimiento compartido, de forma similar a la de
vos planetas, que habrían convertido el modelo en poco físicos). Quizás sea esto lo que distingue a la ciencia de las los científicos antes mencionados?
o nada práctico e ingobernable. Como curiosidad, cabe demás disciplinas, precisamente porque los científicos se
Y lo que quizá sea más importante: ¿cómo ha
señalar que Plutón dejó de ser considerado un planeta apoyan en la experimentación, pueden rechazar a las pri Paradigmas y cambios de paradigma afectado a tu experiencia personal el trabajo
incluso cuando no se descubrió nada nuevo en relación meras de cambio la mayor parte de lo que no vale. Por lo desarrollado por los científicos y el conocimiento
con el propio Plutón; su estatus de planeta dependía de tanto, lo errado no se acumula ni se entromete en el cami Es posible que el aspecto más interesante de la ciencia
científico compartido con la humanidad? En tu vida,
un complejo entramado de hechos y teorías sobre el Sis no de nuevas y mejores ideas. en tanto que empeño humano sea el que estudió Thomas
¿qué cambios crees que se deben a la ciencia?
tema solar. Este ejemplo pone de relieve la sutil relación Kuhn, quien, además de historiador era científico y filósofo
Antes mencionamos, en este mismo capítulo, que
entre modelos científicos y «verdad» científica. Tanto la idea de poner a prueba teorías como el valor que especializado en ciencia. Kuhn sostiene que, al contrario de
la ciencia nos ha permitido diseñar y hacer uso de
■ Charles Darwin propuso un modelo para la evolución se le adjudica al escepticismo son elementos centrales para lo que hemos dicho hasta ahora, en realidad los científicos
puentes y aviones; también ha hecho posibles los
que ha sido perfeccionado a lo largo de los últimos 200 la ciencia. Los intentos de desmontar las teorías de Eins no trabajan a partir del proceso de falsabilidad. No solo lo
teléfonos móviles, el agua potable y la erradicación
años para incluir la cada vez mayor cantidad de informa tein, Newton, Darwin y tantos otros magníficos (y no tan dice en términos filosóficos, sino también históricos. Kuhn de la poliomielitis. ¿Qué otros ejemplos de
ción que proporcionan los registros fósiles y los avan magníficos) científicos es parte indispensable del empeño sugiere que los científicos se basan en unas cuantas creen progreso científico se te ocurren?
ces en genética. Ahora sabemos, por ejemplo, que en científico. Después de todo, ¿hay acaso mejor manera de cias fundamentales (paradigmas), y lo hacen con tal inten
chos no cuadran, tanto peor para los hechos». Paul Dirac, del pasado siglo XX, a Einstein le llevó menos de 15 años
El uso de evidencias físico galardonado con un Nobel, dijo: «Es más importante meterse a la gente en el bolsillo gracias a sus ¡deas radica
que sean bellas las ecuaciones que uno hace, a que se aco les. Asimismo, cuando Feynman demostró como equivoca
Aquí la clave está en que es harto difícil saber interpre
plen bien en el proceso de experimentación». das algunas teorías anteriores y en su lugar propuso otras
tar los resultados arrojados por un experimento. Cuando
nuevas, fue cuestión de unos pocos años que la comunidad
te topas con un resultado que parece indicar que una teo
las aceptase. En sentido contrario, cuando se propuso la
ría ampliamente extendida es falsa, ¿qué haces? Está bien La ciencia como actividad humana «fusión fría» hace unos años, científicos con anhelos y ex
claro: asumes que será un error propio, y entonces toca
periencia de todo el planeta aceptaron el reto sin dudarlo
revisar con esmero las evidencias. Incluso si no logras dar De un modo crucial, esta visión desposee a la ciencia (claro que el hecho de que se ofrecieran miles de millones
con el fallo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones te parece de su característica objetividad y de su estatus de impar de dólares a quienes lograsen hacer efectiva la fusión fría
más probable?; cialidad. Después de Kuhn, hemos tendido a ver la cien también pudo haber tenido algo que ver). El caso es que
cia en términos de actividad humana, con sus defectos y después de unos cuantos meses muy ajetreados que arro
■ que sencillamente aún no has logrado dar con el error.
múltiples aristas. Y una vez que en ella hay también algo jaron resultados dispares, la comunidad científica llegó a la
■ que la famosa teoría no es correcta.
de competición, fama, dinero y premios Nobel, entonces conclusión de que el fenómeno de la «fusión fría» era sim
Pues bien, la respuesta depende de muchos factores. deja de resultar sorprendente encontrarse con que la in plemente un error o un engaño: los resultados definitivos
Una vez que hay suficientes evidencias, la comunidad cien terpretación de evidencias puede estar influida tanto por la no pudieron ser duplicados, y la «fusión fría» no consiguió
emoción como por la razón. En el capítulo 2 vimos cómo la El «Hercules».
tífica aceptará que una teoría no ha podido superar la prue superar el inflexible examen de la experimentación.
ba de falsabilidad, y por tanto es momento de cambiar de naturaleza humana de un biólogo dio lo mejor de sí y minó
Todos estos ejemplos demuestran el hecho crucial que
paradigma: habrá que aceptar un nuevo modelo. la credibilidad de su propio trabajo, así que sabemos que Además, sería exagerado sugerir que cada científico pro fijamos al comienzo del capítulo: el conocimiento científi
esas cosas pasan. La verdadera miseria de los feudos cien fesional es propenso a comportarse de manera irracional, a co, si bien se apoya sobre trabajo individual, ideas y contri
Pero, ¿qué significa eso de «suficientes evidencias»? Esa tíficos coge a muchos por sorpresa. Matt Ridley escribe: hacer primar las emociones sobre la razón o a embaucar o
buciones, no descansa sobre aseveraciones o afirmaciones
es precisamente la pregunta para la que la ciencia no tiene cometer fraude. Muchos están plenamente concienciados
realizadas por individuos concretos. Los impulsos huma
una respuesta; se trata de un juicio de valor que los indi William Cookson, un genetista de Oxford, ha descrito cómo con el deber de regirse conforme al ideal del experimento nos de los científicos individuales se moderan y equilibran
viduos llevan a cabo de acuerdo con sus personalidades e reaccionaron sus colegas y rivales a su descubrimiento de un científico, tal y como lo definió Richard Feynman. Pense gracias a que las afirmaciones científicas no se consideran
idiosincrasias. También existen motivos emocionales, claro vínculo entre la susceptibilidad de padecer asma y un marca mos, por ejemplo, en el caso del doctor Robert Ballard. La fiables hasta que son puestas a prueba y reproducidas por
(puede que algunos avances científicos sean vistos como dor en el cromosoma 11. Algunos reaccionaron con felicitacio fotografía que verás en la página siguiente es del Hercu
otros científicos imparciales. Además, la transparencia de
una amenaza), y los sentimientos de la comunidad cientí nes sinceras. Otros, corriendo a redactar documentos que lo les, un vehículo operado a distancia, y controlado desde
los descubrimientos científicos modernos —el hecho de
fica juegan un papel protagonista. Kuhn hace hincapié, por contradijeran, por lo general fundándose en minucias. Uno de la nave de Ballard, el Nautilus. El Hercules dispone de una que cualquiera pueda tener acceso a ellos a través de inter
primera vez, en la naturaleza social de la ciencia. Veamos ellos escribió un arrogante editorial en una revista médica, en el videocámara, que transmite imágenes de manera instan
net u otros medios— hace más difícil que un científico, por
un ejemplo: en 1926, después de 25 años de hábil y pacien que se mofaba al hablar de «disyunciones lógicas» y «genes de tánea a la página web de Ballard. Puedes verlo si entras en sí solo, pueda perseverar e insistir sobre una idea equivo
te trabajo del señor D.C. Miller, tras miles de repeticiones Oxfordshire». Uno o dos se mostraron hostiles en sus críticas pú el enlace http://tinyurl.com/35t80g7. Aunque logró fama
cada durante mucho tiempo.
del experimento Michelson-Morley (el cual mide la veloci blicas, y uno, de forma anónima, llegó a acusarlo de fraude (72). mundial cuando descubrió los restos del Titanic allá por el
dad de la luz), los resultados obtenidos muestran una clara año 1985, y pese a que podría ser considerado por algunos
incoherencia con la teoría de la relatividad de Einstein, y
entonces este hombre, Miller, decide dirigirse a la Ameri
Esto rompe claramente con el estereotipo del científico
objetivo y desinteresado; tal vez esperar que haya un me
como un temerario por el peligro que entraña sucumbir
a la tentación de erradicar la ética en aras de una mayor
La ciencia, ¿una herramienta
can Physical Society para hacer públicos sus resultados. A canismo perfecto de búsqueda de la verdad por parte de, fama, Ballard ha creado un proyecto en línea que permite universal?
simple vista, podemos decir que Miller refutó la teoría de digámoslo así, los carroñeros, sea esperar demasiado... a cualquiera que lo desee verlo a él y a su equipo cientí
la relatividad, pero, ¿acaso fue esta abandonada o siquiera fico desempeñando su tarea. Desde el proyecto aseguran Como ya hemos visto, el método científico es aplica
puesta en cuestión por parte de la comunidad? No, no lo Pero no dejemos que estas argucias nos distraigan. Los que no hay manera de que el Nautilus pueda evitar hacer ble a diversas disciplinas, pero aún no hemos dejado su
fue. De hecho, los resultados obtenidos no provocaron sino profesionales de las ciencias naturales han alcanzado lo públicos sus hallazgos; cualquiera, en cualquier momento, ficientemente claro qué es lo que distingue a las ciencias
expresiones de lamento por ver que tan válido físico había gros sin precedentes, extraordinarios, así que sabemos puede disponer de la misma información que los miembros naturales de otras ciencias. Veámoslo, pues. Aquellos que
malgastado su carrera profesional generando información que esta clase de hitos son posibles a pesar de la peculiar del equipo de Ballard. trabajan con las ciencias naturales, tienen una profesión
que a nadie interesaba. Lo que sí parece haber despertado humanidad de algunos; la clave está en la interacción en mucho más llevadera que los científicos de temas sociales
más interés fue la destreza profesional de aquel científico, tre el conocimiento personal y el compartido. El progreso (como los economistas o los psicólogos sociales), a tenor
1 4 ¿De qué maneras plantea la naturaleza humana
Miller; mucho más que las hipótesis que se empeñaba en depende del rigor aplicado en la metodología, y aunque la de que las afirmaciones en las ciencias naturales se pueden
retos en cuanto a la búsqueda de conocimiento dentro
demostrar. De modo que la afirmación de que «la experi ciencia es una actividad humana llevada a cabo por una del marco de las ciencias naturales? definir con mayor precisión; mucho mayor, de hecho. Por
mentación es siempre el juez último de una teoría» tiene comunidad de seres humanos, la mayor parte del tiempo ejemplo, comparemos un físico con un economista, el cual
1 5 ¿Cómo ayuda la metodología de las ciencias
matices. El filósofo Michael Polanyi escribe: «Es una prác funciona bastante bien. Esto, si cabe, es más cierto ahora tienes grandes dificultades incluso para lograr definiciones
naturales a mitigar los problemas potenciales derivados
tica habitual entre científicos ignorar evidencias que se que nunca antes. A día de hoy, el mayor sueño de muchos de la naturaleza humana? precisas. (Francamente, entre nosotros: ¿qué significa «la
muestran incompatibles con el sistema vigente de conoci científicos es probar que una teoría es errónea, ya que así economía se reactivará de manera adversa a la imposición
16 Si llevaras a cabo un experimento que parezca
miento científico, con la esperanza de que con el tiempo se es como se logran avances... iy fama! Mientras que el con haber refutado la ley de conservación de la energía, de controles sobre el mercado de divisas», sobre todo en
muestren erradas o ¡rrelevantes». servadurismo era troncal para la ciencia hace unos pocos ¿qué harías? términos de precisión?) Bien, no se puede decir que sea
siglos, muchos científicos modernos dirían que ha habido culpa de los economistas. Su campo de trabajo se encuen
1 7 ¿Crees que el modelo de Kuhn supone un
Muchos científicos se han hecho eco de este asunto. progresos y que hoy buena parte de la información experi tra atestado de variables con las que no existe la posibili
descripción precisa de la ciencia?
Así, Erasmus Darwin, hermano de Charles, dijo: «Si los he mental considerada «difícil» no sería obviada. A principios dad de experimentar de manera individual, y el entorno en
que se mueven está en continuo cambio (por ejemplo, una entre reduccionismo y eliminación: cuando un asunto se las artes, o quizás en las ciencias sociales, pero somos muy luz era una onda o una partícula. Y se llegó a la conclusión
sociedad con un buen acceso de banda ancha de internet reduce a la física, eso no necesariamente significa que lo dados a pensar en términos de «verdad» y «certeza» cuan (eso se cree ahora) de que es ambas cosas. La nueva teoría
puede reaccionar de modo diferente a otra que no tenga sepamos todo acerca de ese tema. do se trata de la física. Sin embargo, es posible que sea un de la luz no desmonta las viejas teorías, más bien las une
ese mismo acceso). Ahí vemos el cruel contraste con, por error. Dividirá los científicos en «malos» (que se esfuerzan y completa. Nuestro modelo se ha ampliado con el fin de
ejemplo, los químicos, que, mucho tiempo después, siguen mucho, pero se equivocan) y «buenos» (los que dan en el explicar una mayor cantidad de información.
combinando y trabajando con el mismo centenar de ele 1 8 «La gente se enamora por su composición fisiológica.
clavo) resulta a todas luces demasiado simplista.
La psicología se reduce a la biología; la biología a la
mentos. Si la naturaleza decidiese funcionar del mismo Este sencillo punto a menudo se olvida por culpa del
anatomía; la anatomía a la química; la química a la física.
modo que la economía, no nos quepa duda de que introdu Por supuesto que Einstein es el arquetipo del científico muy humano deseo de calificar las ideas como «correctas»
Así que para ser un psicólogo de gran prestigio, deberías
ciría unos cuantos átomos nuevos... ¡cada año! Lo increíble «bueno». Se las ingenió para resolver problemas que inclu o «incorrectas». Somos amigos de la claridad y de las res
estudiar física». ¿Hasta qué punto aceptarías o
de la naturaleza es que, hasta donde sabemos, sus leyes rechazarías esta aseveración? so el gran Newton no pudo. No es extraño, pues, que las puestas fáciles, y tendemos a alejarnos de los conceptos
ocultas permanecen invariables, y eso hace que sea mucho ideas «incorrectas» de Newton aún hoy sean utilizadas por complejos en la medida de lo posible. Esto significa que en
1 9 Lee el último párrafo con la máxima atención e
más sencillo trabajar: un entorno fijo es bastante más ma la NASA para enviar satélites y transbordadores al espacio. ocasiones creemos ver la «revolución científica» cuando
imagina que en una fecha futura llegamos a conocer
nejable que uno en constante cambio. Tal es la naturaleza todas las leyes de la naturaleza: «las reglas del juego». ¿Por qué razón todas nuestras experiencias diarias (una en realidad se trata de una evolución lenta de una teoría
de las ciencias naturales, valga la redundancia, y esa es la ¿Qué efectos tendría sobre nuestra capacidad para manzana que cae y cosas por el estilo) obedecen a estas científica. El físico Hendrik Casimir escribió lo siguiente:
razón del rápido progreso que hemos experimentado. crear cosas y tener el control sobre el mundo? reglas? ¿Por qué la Luna sigue orbitando según las fórmu «La evolución gradual de algunas teorías será entendida
2 0 Cada vez más científicos se posicionan de manera las que nos legó Newton? Las leyes de Newton funcionan. como una revolución por aquellos que, creyendo en una
La verdad oculta hostil cuando se trata de enfrentarse al reduccionismo. ¿Cómo pueden ser erróneas? validez sin restricciones de una teoría física, hacen de ella
¿Significa esto que aún hay ciencias, en plural, o la columna vertebral de toda una filosofía (33)».
estamos hablando de otra cosa?
El hecho de que las ciencias naturales abarquen un área Construir sobre ideas anteriores
del conocimiento que se cree que ha fijado leyes, pone de Las ideas «correctas» llevan a otras ideas, y eso parece
manifiesto otra diferencia: permite a los investigadores en propiciar sólidas e inesperadas conexiones con otras áreas
La respuesta a la aparente contradicción entre Newton
sus respectivos campos seguir cavando hasta dar con la del conocimiento. Algunas veces conducen a una nueva
verdad oculta tras los cimientos, y por tanto reducir sus
Correcto, erróneo o verdad y Einstein es sorprendentemente sencilla. Einstein, por lo
general, está de acuerdo con los postulados de Newton; de
explicación de un fenómeno familiar. Las ideas «erróneas»,
teorías a menos y más precisos términos. Progresar en las científica hecho, el único desencuentro entre ambos tiene que ver
por el contrario, no llevan a ningún sitio.
ciencias naturales significa simplificar las cosas; por ejem con unos documentos que Newton nunca tuvo en consi
plo, fenómenos como el viento, el sonido o el calor, lo que
mantiene unido un cuerpo sólido y los principios de enfria
Uno de los mayores logros de las ciencias naturales deración (como velocidades muy próximas a la velocidad Información limitada
es la teoría de la relatividad de Albert Einstein. A través de la luz, u objetos cercanos con fuertes campos gravitato-
miento o presión, son manifestaciones de la misma verdad de la combinación de una creatividad descomunal, de un rios). Es decir, que Einstein elaboró sus ideas a partir de las De acuerdo con esta definición, varias ideas «erró
oculta: que el mundo se compone de moléculas. Yendo un razonamiento brillante, de atrevidas conjeturas y extraor teorías de Newton, las amplió y las llevó a nuevos niveles neas» son «correctas». Podríamos por lo tanto decir que
paso más allá, uno se pregunta de qué están hechas las dinarios procesos experimentales de comprobación, esta de complejidad y sofisticación. Si Newton hubiera estado esos científicos que una vez pensaron que el átomo era.
moléculas, y de ahí surgiría otra pregunta, y otra, y otra. teoría parece que es todo aquello a lo que la ciencia puede completamente errado, Einstein no habría podido dar en la partícula de materia más pequeña que existe, estaban
Pero el progreso para la economía, pongamos por caso, aspirar. Pero, ¿y si Einstein estaba equivocado? La historia el clavo. Decir que Einstein «desmentía» o «refutaba» a «equivocados», pero sería más apropiado decir que «sus
conduce a una mayor complejidad y también a una mayor de la ciencia está llena de teorías que una vez parecieron Newton es no entender el proceso: sin Newton, no habría teorías eran limitadas». Hasta que dispusimos de la tec
lista de excepciones a las reglas generales. correctas y que hoy sabemos que eran erróneas. Es bien habido Einstein. nología que nos permitió separar el átomo y observar los
conocido por todos que el Sol no gira alrededor de la Tie efectos de partículas aún más pequeñas que conformaban
El hecho de que las leyes de las ciencias naturales se
rra, que los átomos no son las partículas más pequeñas Por lo tanto, los conceptos «correcto» y «erróneo» tal el propio átomo, no había manera de saber que había algo
vean sometidas a un proceso continuado de reducción
que existen, y que la superficie de Marte no tiene cana vez no sean la mejor manera de definir las teorías científi incluso más pequeño. Todo es cuestión de perspectiva (re
también es la razón por la que hasta ahora hemos restringi cas. Honestamente, no lo son. El físico estadounidense Da
les. Algunas de las teorías científicas de hoy parecen tan cuerda lo que dijimos sobre Newton y Einstein). «El áto
do el debate de las ciencias naturales al campo de la física. vid Bohm lo afirma con bastante claridad: «El concepto de
extravagantes (ila teoría del caos nos dice que el batir de mo es la partícula de materia más pequeña» fue correcto
Las reglas básicas de la química, sin ir más lejos, son com verdad absoluta guarda una pobre correspondencia con el
las alas de una mariposa puede provocar un huracán en el mientras no hubo la posibilidad de deducir otra cosa; con
prensibles a través de la física (de la mecánica cuántica, verdadero progreso de la ciencia. Las verdades científicas
extremo opuesto del planeta!) que seguramente sea solo el avance de la tecnología, los científicos se vieron forzados
para ser precisos). Las leyes de la biología son fundamen tienden a ser entendidas como el conjunto de relaciones
una cuestión de tiempo que estas creencias acaben por ser a mirar con una perspectiva mucho más amplia. Siempre
talmente química, de modo que podríamos decir que tam establecidas dentro de un campo restringido».
descartadas y substituidas por otras. A sí que, ¿por qué no es preciso aumentar la teoría para que englobe un mayor
bién, en última instancia, se ciñen a la física. La geología es
Iba a estar Einstein en un error? número de casos. Y esto no quiere decir que antes uno es
otra disciplina en la que los principios ocultos son básica
tuviera equivocado. Significa, simple y llanamente, que con
mente física. Dicho con pocas palabras: las más profundas 21 Si las ideas de Newton fuesen incorrectas, ¿por qué
Pues bien, la mayor parte de los científicos actuales cree aquellos hechos tu teoría era correcta.
y ocultas leyes de todas las ciencias naturales se reducen siguen usándose? ¿Pueden las teorías «incorrectas»
que se ha demostrado que las teorías de Einstein no son
en último término a la física. predecir algo «correcto»?
correctas. Aquí hay un matiz: «no correctas» no es lo mis En otras palabras, «incorrecto» significa limitado. Quie
2 2 ¿Cuál es el significado de «incorrecto» y «correcto»
mo que «incorrectas» o «erróneas», como ya hemos visto re decir que te falta una parte de la historia. No quiere decir
Sin embargo, no vayas a olvidar, por favor, las palabras en la pregunta 21?
cuando analizamos la funcionalidad de los modelos en el que tu teoría no tenga valor o que sea inútil. Incluso podría
de Feynman al comienzo del capítulo. No estamos diciendo
marco de las ciencias naturales. Esto lleva a confusión, es mos afirmar que la mayor parte de las teorías científicas son
que por saber todo sobre la física también sepamos todo
cierto, porque tendemos a pensar en la ciencia con un cier Las ideas nuevas muy rara vez se desligan por completo «erróneas», en la medida en que ya vamos sabiendo qué valor
sobre la biología. A fin de cuentas, ¡conocer las normas del
to maniqueísmo: o es blanco o es negro. Podemos discutir de las viejas. Más bien se solapan, se expanden y se edi tiene en realidad ese «erróneas», Como siempre sucede, es
ajedrez no implica que sepas jugar! Existe una diferencia
sobre las tonalidades de un mismo color en el dominio de fican sobre ellas. Los científicos solían discutir sobre si la fundamental tener un conocimiento profundo del lenguaje.
último detalle físico sobre el universo que es posible cono > «Feynman Physics Lectures: Key to Science», YouTube,
cer, no sabríamos, por ejemplo, qué se sentiría siendo otra
Obras consultadas y citadas com, 6 de septiembre de 2010, www.youtube.com/
persona. Y tampoco estaría en manos de ninguna ciencia, watch?v=qt7gPCioqTg
por avanzada que estuviese, saber lo que se siente cuando > Albrecht, Jochen, Determining the Earth’s size, > Feynman, Richard R, The Feynman Lectures on Physics
se tiene dolor, o se está enamorado, o se saborea un buen GeoHunter, Hunter College, City University of New York, New Millennium Edition, Basic Books, Nueva York, 2011.
n.d., www.geo.hunter.cuny.edu/~jochen/GTECH201/
café o un buen vino. El argumento parece tener bastante > Polanyi, Michael, Personal Knowledge, Routledge y
Lectures/Lec6concepts/Datums/Determining%20the%20
fuerza... Quizá las ciencias jamás puedan ayudarnos en ese Kegan Paul, 1958 (reimpreso en 2002).
earths%20slze.htm
sentido. ¿Podrían acaso hacerlo otras disciplinas?
> Bohm: www.energyandphyslcsatotalbreakthrough.com/ > Ridley, Matt, Genome: the Autobiography of a Species in
quotatlons.html 23 Chapters, HarperCollins, Nueva York, 1999. (Traducción
2 6 Haz memoria y piensa en las ciencias de la educación. española: Genoma, la autobiografía de una especie en 23
¿Qué has aprendido sobre el modo de funcionar que > Casimir, H .B .G ., y Frans W. Saris, Haphazard Reality: capítulos, Taurus, Barcelona, 2001.)
tienen las ciencias? Haifa century of science, Amsterdam University Press,
Amsterdam, 2010. > Sagan, Carl, The Demon Haunted, World Ballentine
2 7 ¿Crees que las teorías de este capítulo son realistas books, 1996. (Traducción española: El mundo y sus
en cuanto al funcionamiento de las ciencias? > Dirac, Paul A.M., «The evolution of the physicist's picture demonios, Editorial Planeta S.A., Barcelona, 1999.)
2 8 ¿Y son realistas en cuanto a cómo deberían funcionar? of nature», publicado en la revista Scientific American, Vol.
208, numero 5 (mayo), pp. 45-53, 1963.
2 9 Pregúntales a los científicos que conozcas qué es lo
que hace que las ciencias sean tan especiales.
A sí que, con toda probabilidad, Einstein estaba equivo Para algunos, la respuesta es obvia. ¿En qué lugar se
cado. No fue capaz de ver todos los problemas posibles puede, por lo general, conmover a otro ser humano y tras
o las consecuencias de sus teorías. ¡No era omnisciente! cender así lo que se llama «predicamento egocéntrico»? El
De hecho, cualquiera que diga que ha alcanzado el cono único sitio seguramente sea el campo de las artes, y es ahí
cimiento de la verdad absoluta probablemente sea alguien adonde ahora nos dirigimos.
ajeno al mundo de la ciencia. «Correcto» e «incorrecto»,
con ese significado, no forman parte del lenguaje emplea Información complementaria
do por la ciencia. Si el sentido es ese, entonces estamos
hablando de dogmas,
O Aquel que desee disponer de una información
más detallada acerca del mito de la Tierra plana,
2 3 Explica con tus propias palabras la diferencia entre puede leer el ensayo de Stephen Jay Gould «The
«correcto» y «erróneo» que acabamos de sugerir. ¿Estás Late Birth of the Fiat Earth», incluido como parte
de acuerdo? del recopilatorio Dínosaur in a Haystack: Reflec-
2 4 Según esta forma de pensar, ¿qué es una «verdad tions on Natural History. Gould rastrea la historia
científica»? Es distinto al modo en que empleamos el de la muy extendida pero incorrecta creencia de
término «verdad» en nuestra vida diaria, en un muchas personas, científicos incluidos, según la
ambiente más coloquial y distendido? cual en la Edad Media se creía que la Tierra era
plana. Esta ¡dea no apareció hasta el siglo XIX, en
* 2 5 ¿Son los mismos términos «correcto» e «incorrecto»
un intento por desacreditar a los estudiosos reli
que usamos en matemáticas, las artes u otras disciplinas?
giosos. Otra fuente de interés a este respecto, es
esta página web: http://bede.org.uk/flatearth.
htm. Su autor es Jam es Hannam, escritor y licen
ciado en Física por la Universidad de Oxford y
¿De dónde venimos y adonde doctor en Historia y Filosofía de la ciencia por la
vamos? Universidad de Cambridge.
O Para saber más sobre el progreso histórico del
Como hemos visto en la introducción de este capítulo, diseño experimental en el campo de las ciencias,
sería una estupidez negar que las ciencias naturales han desde aquí animamos a leer The Lady Tasting Tea:
hecho, y siguen haciendo, progresos asombrosos en rela How Statistics Revolutionized Science in the Twen-
ción a nuestra compresión del funcionamiento del universo. tieth Century. De especial interés resulta el primer
Incluso parece que nos dicen algo sobre de dónde venimos capítulo, «The Lady Tasting Tea».
y qué lugar ocupamos en el universo. Pero, ¿podrán alguna O Para más información relativa a las pseudocien-
vez las ciencias revelárnoslo todo? ¿Podrán algún día de cias y a las teorías conspiratorias, cabe leer el libro
cirnos algo acerca de nuestras vidas diarias y las experien de Michael Shermer The Believing Brain. En con
cias humanas que vamos adquiriendo? Muchos dirían que creto, el capítulo 10, «Belief in Conspiracies».
no, y se apoyarían en que incluso si conociéramos hasta el
Con respecto a las gaitas, imagino que su Reniego vivamente de actuar conforme al
inventor debió de encontrar la inspiración al ver
a un hombre que cargaba con un cerdo
indignado y asmático bajo el brazo. Por
tiempo que a uno le ha tocado vivir; sostengo
que el artista siempre debe situarse al margen
de su época.
W á
as artes
desgracia, el sonido que genera el instrumento
Orson Welles
ideado por aquel hombre nunca ha conseguido
alcanzar el mismo nivel de pureza que el
gruñido de aquel cerdo. El arte no es un espejo sobre el que reflejar el
mundo, sino un martillo con el que darle forma
Alfred Hitchcock
Vladimir Mayakovsky
Stella Adler
La vida sin música no tendría sentido,
Friedrich Nietzsche La poesía comienza con deleite y acaba con
sabiduría.
El arte o bien es plagio, o bien evolución Robert Frost
Paul Gauguin
La naturaleza, para ser dominada, debe antes El hombre incapaz de imaginar un caballo a
ser obedecida. Lo que requiere la imaginación galope sobre un tomate es un idiota.
no son alas sino peso específico.
Las ciencias humanas han empezado a añadir las apor ñales», nos lleve a aumentar los del tipo 1, «ver señales que Esta clase de visualización puede ser muy poderosa; hay
taciones de los filósofos que se dedican a investigar la ima no hay», como analizaremos en profundidad en el capítulo estudios que demuestran que los atletas que combinan
ginación, aunque su trabajo sigue estando en pañales. La 14, y pone de manifiesto hasta qué punto la imaginación y visualización y entrenamiento físico obtienen mucho me
teoría hoy vigente, tal cual la planteó el psicólogo de la Uni la percepción están estrechamente ligadas. jores resultados que aquellos que se limitan a ejercitarse
versidad de Rutgers, Alan Leslie, se basa en que el proceso físicamente. En este caso, la imaginación ayuda a la gente
imaginativo consta de tres etapas (Baron-Cohen). Primero, 9 Analiza la siguiente lista de patrones de la naturaleza. no solo a saber qué deben hacer, sino a hacerlo mejor.
debemos obtener una representación mental de algo (la ¿Existe alguno de ellos de manera independiente a
imagen de un gato, por ejemplo, o, lo cual es más probable, nuestra capacidad para ordenar información sensorial Podemos usar la imaginación cognitiva para crear po
de muchos gatos distintos). Leslie lo llama representación según un patrón determinado? sibilidades en muchas otras situaciones. Si estás tratando
primaria. Una vez hecho esto, mediante la imaginación, re • Las nubes con forma de animales. de diseñar un laboratorio científico, si buscas resolver un
producimos esa imagen; y por último, manipulamos esta • El carro y otros asterismos y constelaciones. problema matemático, comprender el sentido metafórico
segunda representación para obtener algo nuevo, y lo ha • Un conjunto de árboles que forman un triángulo. de un poema o decidir qué canciones incluir en un disco
cemos al ponerle pelaje azul, unos patines y un sombrero • La secuencia en espiral de las pepitas en un girasol que grabas para alguien especial, entonces estarás recu
de copa, por ejemplo. Esta teoría parece razonable, pues (puedes ver más sobre este ejemplo en la versión en
rriendo a la imaginación cognitiva (aunque este último
sabemos que fácilmente podemos distinguir entre los «re línea del Museo de Matemáticas de Nueva York,
caso implicaría también la imaginación sensorial, si pones
accesible en http://tinyurl.com/ncu85mw).
gistros» originales de nuestra imaginación y los modelos De modo que la capacidad para imaginar es innata y la las canciones que tienes en mente). Otro uso relevante de
• Los números pares, los primos o la secuencia de
imaginativos resultantes. Somos capaces (a no ser que nos desarrollamos con el paso del tiempo, a medida que nos este tipo de imaginación tiene que ver con la resolución de
dígitos del número pi.
lo impida una enfermedad, como por ejemplo los delirios) hacemos mayores y maduramos. Aun así, en la edad adul dilemas éticos. Si por ejemplo debes decidir si hacer la vis
1 0 ¿Qué tipo de error perceptivo, el 1 o el 2, se da en
de diferenciar entre modelos de objetos que entendemos ta empleamos la imaginación para mucho más que para ta gorda cuando un amigo hace algo incorrecto, si unirte a
cada una de las siguientes frases?
como verdaderos («Veo un pez») y modelos a los que no seguir vivos. él o si tratar de evitarlo, una de las formas que te llevarán a
• Escuchar un ruido en la oscuridad y pensar que
otorgamos ese mismo rango («Imagino una sirena»). Así decidir cuál es la mejor opción pasa por imaginary sopesar
alguien se esconde en la sombra.
pues, la imaginación nos permite retener, sin alteraciones, las consecuencias de cada elección posible.
• El estereotipo que dice que todas las mujeres son
imágenes del mundo que nos rodea y al mismo tiempo
emocionales. ¿Qué sabemos de la
imaginar otras posibilidades. Sean cuales fueren los me • Soltar un grito cuando alguien pone su mano en
canismos que nos permiten manipular nuestros modelos nuestro hombro porque no habíamos oído sus
imaginación?
mentales almacenados para crear otros nuevos y modifi pasos viniendo hacia nosotros.
carlos, nuestra capacidad para imaginar es, a la postre, una • La incapacidad para reconocer a las diferentes Imaginación y conocimiento personal
capacidad fundamentalmente humana. personas en el experimento con la puerta de
Simons y Levin que se puede ver aquí Individualmente, recurrimos a la imaginación a menudo
En su libro The Believing Brain, Michael Shermer describe http://tinyurl.com/osfnvqh y con diversos fines. Aunque por lo general no necesitamos
el proceso por el cual la evolución moldea nuestra capa 11 ¿Qué nos dice la diferencia entre los errores de tipo construir fantasías con gatos sobre patines, sí que usamos
cidad para crear patrones mentales a partir de dos tipos 1 y de tipo 2 acerca del conocimiento que adquirimos información sensorial para jugar, tanto para nuestras enso
de errores de percepción: podemos percibir algo que en gracias a la imaginación? ñaciones personales como para propósitos artísticos. Tal
realidad no está ahí (Shermer lo llama error de tipo 1), o vez hayas asistido, o asistas aún, a clases de dibujo, danza
podemos no percibir algo que sí está ahí (este sería el error El hecho de que nuestra capacidad para imaginar sea in o música. A lo mejor ayudaste a crear el escenario para las
de tipo 2). producciones teatrales o a diseñar los carteles publicitarios
nata se demuestra en cómo los niños la desarrollan.
para las clases de baile, o unas camisetas para conmemorar
Los errores de tipo 1 por lo general no tienen mayor Es posible identificar los procesos creativos en los niños a el triunfo en un campeonato deportivo. En tales situaciones
transcendencia. Si por ejemplo escuchas un ruido en la 1 2 ¿Qué clase de imaginación crees que usas más a
una edad muy temprana, sobre todo mientras juegan: un niño se recurre a la imaginación para saber qué posibilidades
oscuridad y supones que debe de tratarse de un atraca menudo, la sensorial o la cognitiva? ¿Por qué lo crees así?
que se sienta a horcajadas de un palo y se figura que está mon existen en cuanto a cómo se pueden hacer las cosas. Los
dor que te acecha para robarte, cuando en verdad el ruido 1 3 Durante los próximos dos días, no pierdas de vista
tado a lomos de un caballo; una niña que juega con una muñe atletas, por ejemplo, usan su imaginación sensorial para
no era sino el de una bolsa de papel azotada por el vien las situaciones en que recurras a ambos tipos de
ca e imagina que es su madre; un niño que finge ser un pirata, entrenarse:
to, pues no pasa nada. Los errores del segundo tipo, por imaginación: sensorial y cognitiva. ¿En cuál confías más?
un soldado, un navegante... Todos esos niños y niñas que jue
el contrario, sí suelen ser peligrosos. Si ignoras ese mismo ¿Cuál se te da mejor?
gan son ejemplos de auténtica y honesta creatividad. El juego La visualización o figuración lleva siendo popular desde que
ruido porque no imaginas que pueda tratarse de una ame 1 4 Los humanos tienen la virtud de ser capaces de
de un niño no es solo una reproducción de sus experiencias, sino los soviéticos comenzaron a usarla allá por la década de 1970
naza, y resulta que sí era un atracador, entonces puede que planear su futuro. ¿Hasta qué punto está vinculada esta
una reelaboración creativa de las impresiones que ha ido ad para competir en eventos deportivos. Hoyen día, muchos atletas
sufras las consecuencias por no habértelo figurado (Sher virtud con la imaginación? ¿Es ese vínculo necesario?
quiriendo. Las combina y usa para confeccionar una realidad emplean esta técnica, incluido Tiger Woods, que la usa desde
mer 59). Nuestros ancestros que sí tenían la capacidad de nueva, una realidad que se ajusta a sus necesidades y deseos que era un niño. Los veteranos recurren a íma'genes detalladas
imaginarse los peligros, sobrevivieron en mucho mayor nú (Vygotsky 11-12). Todas esas finalidades de la imaginación son conscien
y vividas y a secuencias completas de la eventual competición,
mero que aquellos que no contaban con esa destreza, y esa
y para ello ponen a funcionar todos los sentidos y combinan tes. Otras, sin embargo, son inconscientes. En ocasiones, la
capacidad se fue puliendo con el tiempo, hecho que hoy En todo caso, sigue siendo importante para el niño — y sus conocimientos del estadio que albergará la competición. mejor manera de usar la imaginación es dejando que vaya
nos permite figurarnos una amplia gama de posibilidades más tarde para el adulto— ser capaz de distinguir entre lo por libre. Es posible que hayas vivido la situación de tener
El golfista campeón del mundo Jack Nicklaus se expresó así:
en torno a cualquier pequeño matiz perceptivo que un dato real y lo imaginario; en el desarrollo lógico de cualquier ser «Nunca doy un golpe, ni siquiera en un ejercicio de práctica, sin un problema que parecía encallado, que te fueras a dormir
pueda tener. No deja de ser curioso que este deseo inhe humano, esa capacidad aumenta de manera proporcional antes tener una imagen perfectamente definida en mi cabeza sin haber dado con la solución, y que a la mañana siguiente
rente de evitar los errores del tipo 2, «no percatarse de se a la madurez. de cómo debería ser» (LeVan). te levantases y te encontrases con que la mente se las ha
neuronas especulares no se activan de igual manera en una disciplinas artísticas dependen también de la imaginación
2 3 Compara esta «imaginación artística» con las
persona autista que en las demás, lo cual da como resulta del artista. En su famoso cuadro La persistencia de la memoria,
categorías imaginación creativa, sensorial y recreativa
do la ausencia del tipo de imaginación precisa para esta el catalán Salvador Dalí imaginó una escena de relojes que
ya analizadas en una sección previa,
blecer de manera satisfactoria relaciones sociales («neu se funden. Como vimos en el capítulo 4, incluso las pintu
a ¿Es posible aplicar la «imaginación artística»
ronas especulares»). Lo que nos resulta fascinante es que ras más realistas recurren, de algún modo, a la imaginación;
directamente sobre alguna de estas categorías sin
las personas con autismo, ya sea en mayor o menor grado, para el caso del bodegón que vimos en el anterior capítulo, el
que por ello se solape con alguna de las restantes?
pueden ser tremendamente imaginativas cuando se ponen pintor de Heem imaginó una colección de objetos extraídos
b El intento (exitoso o no) de aplicar la «imaginación
a pintar o cuando realizan cálculos matemáticos, hechos de la naturaleza que no pueden existir al mismo tiempo en artística» a estas categorías, ¿te dice algo acerca de
que confirman la naturaleza polifacética de la imaginación el mundo real, y que no podrían, por tanto, ser colocados la imaginación misma?
(Ahronovitz). juntos. La última cena de Leonardo da Vinci representa un
pasaje de la Biblia, y el artista, sin haber estado presente (al
margen de la veracidad que le otorguemos a un pasaje bíbli La imaginación desempeña un papel igual de importante
Esbozo d e Da Vinci d e una m áquina voladora.
Restringir la imaginación co), tuvo que imaginar cada detalle: la habitación, la mesa, para los espectadores de cualquier obra de arte. Quizá ha
El desarrollo de la aviación y de las naves espaciales ca los platos, los colores de las ropas, las posturas de los discí yas vivido la experiencia de ver la versión cinematográfica
Cuando se trata de imaginar, somos como Ricitos de paces de transportar tripulación a la Luna no fue resultado pulos, y, desde luego, el aspecto que tendría Jesucristo. de un libro que en su momento te encantó y en el cine te
Oro; no queremos ni mucho ni muy poco, sino en su jus de la imaginación de un individuo concreto; proyectos de pareció muy mala, o directamente te disgustó, pues la vi
ta medida. Queremos ser capaces de visualizar múltiples esa magnitud requieren de un trabajo en grupo que per sión que el cineasta plasmó de algunas de tus escenas o
posibilidades, porque de ese modo nos beneficiaremos de mite desarrollar el conocimiento compartido, y es preci personajes favoritos se alejó demasiado de la idea que tú
manera individual y también como grupo. Necesitamos, samente sobre esa imaginación compartida sobre la que tenías. Si cierras los ojos y escuchas El lago de los cines de
de igual forma, ser capaces de distinguir entre lo real y lo volvemos ahora. Chaikovski o El vuelo del moscardón de Rimski-Kórsakov, es
imaginario, y poner a prueba nuestros futuros figurados probable que en tu mente se formen una serie de imágenes,
en confrontación con la realidad. Puede sonar extraño que al compás de la música.
haga falta inyectar «realidad» a la imaginación, en tanto 2 0 ¿Cuál es la relación entre imaginación y realidad en
que a menudo se consideran conceptos enfrentados, pero términos de capacidad personal para crear Para interpretar literatura precisas echar mano de tu
conocimiento?
quizás acotar correctamente la imaginación sea un modo imaginación con el fin de determinar las implicaciones del
de enriquecerla. Timothy Williamson, profesor de Lógica 21 ¿Alguna vez has imaginado algo que pensabas que texto. Piensa en la película de 1993 dirigida por Kenneth
era razonable pero que después se demostró que no era
de la Universidad de Oxford, explica así la importancia de «La últim a cena», d e Leonardo da Vinci. Brannagh titulada Mucho ruido y pocas nueces, basada en la
verdad?
los conceptos de razón y realidad: obra homónima de Shakespeare. Para la versión cinemato
2 2 Piensa en algunas ocasiones en las que hayas dado Incluso un retrato para el cual el modelo se sienta en gráfica, Brannagh, que se ocupó tanto de adaptar la obra
rienda suelta a tu imaginación — al imaginar cosas, frente del pintor mientras trabaja, requiere que el creador
Restringir la imaginación a partir del conocimiento no tiene como de dirigirla, imaginó un mundo lleno de luz, canciones
personas o situaciones que no se podrían dar o que no
porqué ser redundante. Rara vez conocemos la fórmula exac recurra a su imaginación: ¿qué color de la paleta le permi y bailes. La película, pues, nos muestra radiantes vestidos
son verdad—, tanto en un escenario actual como en
ta que nos diga cómo proceder ante una situación compleja. tirá recrear el tono de la piel o la luz de la escena? ¿Cuál blancos confeccionados en material casi translúcido, así
uno futuro. ¿Cómo sabes si lo que imaginas es sensato o
Tenemos que arreglárnoslas para saber qué hacer y para ello no lo es?
será la expresión de los ojos que mejor refleje el fin que se como una gran frescura en cada escena. Por el contrario,
barajamos posibilidades, que son a un tiempo imaginativas y busca? ¿Debe el pintor ser fiel a la visión que cualquiera Joss Whedon, en 2012, llegó con una película basada en
realistas, y no menos imaginativas cuanto más realistas. El co pueda tener del sujeto, o acaso puede permitirse licencias la misma obra (también Whedon se ocupó de adaptar y
nocimiento, lejos de coartar la imaginación, la habilita para que Imaginación y conocimiento compartido artísticas? Digámoslo así: ¡no es nada fácil imaginar... ni si de dirigir su versión) y quiso mostramos un mundo mucho
sirva a su propósito fundamental. quiera una obra de arte de corte realista que se apoye por más lúgubre. De hecho, su película está rodada en blanco
La imaginación podría parecer claramente personal, completo en la imaginación del artista! y negro, y contiene escenas en las que el alcohol se bebe a
En cierto sentido, esto resulta obvio: si nuestras figu pero, de hecho, al igual que sucede con la razón o con la todas horas, y otras en que se hace hincapié en la vileza de
raciones se alejan mucho de la realidad, pierden cada vez emoción, es algo a lo que recurrimos en contextos en los Del mismo modo, la composición musical requiere de algunos personajes. Te animamos a que veas el tráiler de la
más valor. Imagínate que pudieras saltar desde la copa de que es la naturaleza compartida del conocimiento la que las habilidades imaginativas del músico. Si bien es cierto versión de Brannagh aquí: http://tinyurl.com/plc9mya, y el
un árbol y volar hasta la Luna... Bien, esa clase de imagina la convierte en una herramienta poderosa. Aquí estamos que el compositor de una sonata para piano probablemen de la versión de Whedon en este otro enlace: http://tinyurl.
ción no te llevaría a ningún sitio. Sin embargo, otros y otras analizando los diferentes roles que desempeña la imagina te sepa tocar el piano y pueda, en consecuencia, trabajar com/nfu5fsg. Solo con este par de ejemplos, comprobarás
antes que tú imaginaron la posibilidad de que los humanos ción en diversas áreas del conocimiento. sobre su composición probando ideas y comprobando qué lo diferentes que son ambas versiones de una misma obra.
viajáramos hasta la Luna en el caso de que ingeniásemos tal suenan, ante todo está la ¡dea. Beethoven comenzó a
un aparato volador respetuoso con las leyes de la física que Estamos acostumbrados a pensar en las artes como en perder oído cuando era un hombre relativamente joven, y Los dos filmes, sin embargo, se ajustan fielmente al tex
estuviera equipado con todo cuanto es preciso para cubrir un área del conocimiento que se apoya decididamente en la aun así fue capaz de componer muchas obras, entre ellas to original; si por un lado una de las versiones nos trans
las necesidades de unos pasajeros humanos, y precisa imaginación. Para la serie de libros de Harry Potter, la escri la magnífica Sinfonía número 9 en re menor, e imaginó la co porta a una atmósfera de cuento de hadas, donde el final
mente porque esa imaginación de antaño, que en su mo tora J. K. Rowling imaginó un mundo en el que los búhos son ral de la Oda a la alegría para el último movimiento cuando feliz arroja la alegría suficiente para barrer la vileza que
mento debió de ser considerada muy improbable (véanse mensajeros, los duendes dirigen bancos y un profesor pue ya estaba completamente sordo. La música existía para él temporalmente amenazó el buen ambiente general, la otra
los dibujos de Leonardo da Vinci de máquinas voladoras en de, a su antojo, convertirse en un gato. Toda ficción, ya no únicamente en su imaginación. nos introduce en un marco contemporáneo y más crudo,
el siglo XV), era lo suficientemente realista, con el tiempo solo los llamados géneros de fantasía o ciencia ficción, des en donde se nos sugiere que la maldad es inherente al
llegó a concretarse, es decir, a hacerse realidad, y los hu cansa sobre la imaginación del escritor: la esencia de la fic En todos estos casos, y de hecho (estamos en condicio mundo y que tal vez llegue un momento en el que se acabe
manos partieron desde su planeta natal a la exploración de ción es que nos habla de gente que nunca existió, que vivió nes de asegurarlo) en la creación de cualquier obra de arte, imponiendo. ¿Qué versión es la «buena»? Ya que ambas
nuevos mundos. acontecimientos que sencillamente no se produjeron. Otras la imaginación juega un papel fundamental. reproducen fielmente el texto de Shakespeare, ambas son
Hermann Weyl
formato simplificado. Esto lo ejemplifica el número de Avo- que de añadir 1 a un número impar, resulta un número par, • Una suposición o conjetura es el equivalente posible determinar el resultado, de tal modo que podamos
gadro, que viene a ser 6 0 2 3 x 1023, e indica el número de y viceversa. También puede deducir que basta con conocer matemático de una hipótesis científica. En confiaren nuestra conjetura. En relación con esta conjetura
moléculas de un mol. Y aquí surge una cuestión fascinante: la última cifra para discernir si se trata de un número par o matemáticas, una conjetura siempre es una en particular, Pitágoras hizo una demostración en el siglo VI
¿cómo de grandes pueden ser los números? La respuesta, impar; el resto de cifras no importan. Puede ser que la niña conjetura hasta que sea probada al cien por cien a.C., de ahí que el teorema lleve su nombre.
por supuesto, es que existe una cantidad infinita de núme también se percate de que la suma de dos números impares a través de una «demostración rigurosa».
ros, así que estos pueden ser infinitamente agrandados o siempre da un número par, o de que la multiplicación de dos • Una demostración rigurosa es un argumento En el caso de la conjetura sobre los números pares e im
alargados. Sabemos esto porque, al margen de lo largo que números pares siempre da como resultado otro número par. formal que se vale de hechos matemáticos pares, no es difícil demostrar que los patrones son válidos
sea un número, siempre es posible añadirle otro dígito, y no conocidos, tales como «axiomas» y teoremas para todos los números enteros. Un poco más adelante se
hay nada en nuestro sistema que suponga un tope. Bien, llegados a este punto debemos proceder con cau contrastados, como premisas. Los matemáticos ofrece una demostración para cada caso. Puede parecer
tela. Estamos empleando la palabra «siempre» un tanto a emplean la lógica deductiva para conectar esos que vamos al detalle, pero lo cierto es que estas técnicas
Pero la numeración arábiga tuvo que inventarla alguien, la ligera. Después de todo, hay una cantidad infinita de nú hechos entre sí a fin de llegar a una conclusión. también sirven para su empleo de un modo más general
dirá alguno... A sí que ¿por qué no podemos simplemente meros, y nuestra joven matemática hasta ahora solo ha po La conclusión debe ser válida en todos los casos en casos más difíciles; a su vez, mediante el uso de estas
elegir de manera arbitraria un límite, pongamos que 101000? dido revisar una docena de ellos. A partir de unos cuantos posibles, de modo que no haya ninguna duda ni demostraciones, comprendemos por qué todas ellas nos
Se estima que el número de átomos presentes en el Uni ejemplos, puede que la muchacha ya se haga una idea del nada semejante que un día pueda suponer la permiten, en matemáticas, llegar a un conocimiento certe
verso es de 1080 (Ghose), de modo que lO1000 debería ser patrón general, pero esto a los matemáticos no les basta. excepción. ro. En vista de los axiomas, es imposible dudar de la con
un número lo suficientemente grande para permitirnos cal Un científico o un historiador puede que estén acreditados • Una vez que una conjetura ha sido probada,
clusión de los siguientes pasos o etapas.
cular todos los objetos del Universo, incluso si incluimos para validar contenidos en base a un «número suficiente pasa a denominarse teorema; un teorema, a
de evidencias» (signifique esto lo que signifique), pero los diferencia de una teoría científica, tiene el grado
las partículas más pequeñas que conforman los átomos.
Estamos hablando de un número finito, ¿no es así? Cier matemáticos pueden ir un paso más allá: la niña debe pro
de certeza absoluta (no obstante, no olvides lo Axiomas
estudiado en el capítulo 3: el grado de
tamente, no necesitamos un número mayor que el número bar, hasta las últimas consecuencias, que su conjetura es
incertidumbre de una teoría debe ser ínfimo; ■ Un número impar es un número que se puede escribir
de elementos que existen. correcta.
que su naturaleza sea incierta no significa que como 2n + 1, en donde n es un número entero.
una teoría científica formal sea una mera
Intentar circunscribir la cantidad de números a los ob ¿Por qué se le exige tanto a un matemático? En las cien ■ Un número par es un número que se puede escribir
hipótesis o un capricho).
jetos reales carece de sentido desde un punto de vista ma cias naturales, como vimos en el capítulo 3, tendemos a como 2n, en donde n es un número entero.
• Un axioma es un aspecto dentro de un sistema
temático. Lo cierto es que el hecho de que el número de pensar que podemos confiar en nuestro conocimiento una ■ Se aplican las leyes comunes de aritmética.
matemático o un objeto. Los axiomas no
partículas subatómicas presentes en el Universo sea o no vez que logramos fijar una teoría formal, algo que hacemos
precisan ser probados, ya que existen porque no
finito, o de que algún día nos las ingeniemos para encon mediante la acumulación de evidencias a lo largo del tiem Confirma que las definiciones de números pares e im
pueden hacer otra cosa, dada la propia
trar una manera de contarlas, es algo que no influye sobre po. Cuando llevamos un buen cúmulo de ellas, cuando se naturaleza del sistema. Una vez fijado el pares tienen sentido para ti. Experimenta con los números
la naturaleza de nuestro sistema de numeración. Un tope corresponden con la realidad, y cuando la teoría se acopla concepto de igualdad, por ejemplo, seguiría la hasta que estés satisfecho al entender que se trata de de
arbitrario, por permisivo que sea, constituiría sencillamen a las restantes disciplinas, entonces consideramos fiables siguiente fórmula: A = B, ergo B = A . No hay, finiciones correctas. Otorga a n un valor de 5, 7, 5 0 ,1 0 0
te un rechazo sin justificación a aceptar la naturaleza del nuestras teorías. Por lo tanto, ¿no debería aplicarse idénti pues, nada que deba ser probado. o cualquier otro que te plazca, y comprueba el resultado
sistema ideado por nosotros mismos. Fuimos nosotros co baremo en el campo de las matemáticas? de someterlo a las definiciones. Este «juego» es una parte
quienes inventamos el sistema, pero no fuimos nosotros vital de las matemáticas, y parte también del proceso de
quienes inventamos sus implicaciones. Y ahora no nos La naturaleza infinita de las matemáticas es la que mar reflexión matemática a partir del razonamiento inductivo,
queda otro remedio que convivir con esas implicaciones, ca la diferencia. Por existir una infinidad de números (y de en contraposición al razonamiento deductivo (el capítulo
como el hecho de que podamos añadir siempre un número triángulos y de círculos y de esferas y de parábolas...), no 7 versará sobre los conceptos de inducción y deducción,
más de manera indefinida. La esencia de las matemáticas hay nada similar a una demostración irrefutable en ma pero por el momento digamos que la inducción tiene que
puras es el estudio de las implicaciones de cada aspecto temáticas. Incluso si tenemos, digamos, 10 millones de ver con el uso de una muestra de las observaciones, a par
de los sistemas matemáticos vigentes. Una forma de pen triángulos rectos, para los cuales rige la conjetura simple tir de la cual se forma un patrón general, mientras que la
sar en ello es considerando que hemos inventado algunos a2 + b2 = c2, hay incontablemente más posibles triángulos deducción nace de suposiciones o premisas, que se elabo
sistemas matemáticos básicos: la enumeración, las formas rectos que podrían socavar esa conjetura, y podría haber ran hasta llegar a una conclusión, mediante el empleo de
geométricas básicas y otras cosas por el estilo... Y el resto muchísimos más de 10 millones (incluso infinitamente más la lógica. En el proceso deductivo no es necesario recurrir
de la historia de las matemáticas ha consistido en el hallaz de 10 millones) para los cuales la conjetura no sería válida. a la observación directa, aunque las suposiciones pueden
go progresivo de las implicaciones de dichos sistemas, y las Solo a través de una prueba o demostración rigurosa es haberse creado a partir de la observación).
implicaciones de esas implicaciones, y así sucesivamente.
amarillo no podrá dar la réplica. Hasta resulta complicado pero eso no logrará engañar a nadie; estaremos traba Como vemos, la relación entre verdad y matemáticas es
imaginar cuál podría ser la motivación del equipo amarillo jando sobre un sistema diferente de aquel cuya natura de lo más interesante. Las matemáticas pueden ser certe
para seguir jugando con las nuevas condiciones, pues sus leza acaba dando una suma de los ángulos de 180°. ras, pero «verdaderas» es un concepto mucho menos cla
posibilidades de ganar se reducen prácticamente a cero. ■ Mientras que los axiomas individuales podrían aparecer ro (en especial en el sentido que por lo general le damos,
Este cambio normativo no solo afecta al juego, sino que en más de un sistema matemático, es el conjunto de por el cual una idea se corresponde con algún aspecto de
modifica hasta tal punto el sistema, que incluso no pare axiomas el que colectiva y únicamente define un siste la realidad). Esto nos retrotrae a la cuestión inicial de si las
ce razonable seguir llamándolo curling; tendremos que lla ma particular. Solo podemos probar, por ejemplo, que matemáticas son una invención o un descubrimiento. Pero
marlo algo así como «curling estrambótico». el número de grados en los ángulos de un triángulo es incluso si la «verdad» puede ser difícil de determinar cuando
180 si ese triángulo está sobre un plano horizontal. Si el se trata de las matemáticas en confrontación con el mundo
La metáfora del juego como un sistema y de sus reglas triángulo estuviera en una esfera, el sistema en el que físico «real», la «verdad» de las matemáticas es algo incues
como axiomas no es perfecta, pero contribuirá a hacernos trabajaríamos sería otro completamente distinto (uno tionable cuando se trata de la naturaleza de los sistemas
comprender algunos aspectos importantes en relación con con líneas curvas en lugar de rectas) y, por lo tanto, de matemáticos mismos. Así pues, la afirmación de G. H. Hardy
los axiomas: él resultarían nuevos teoremas. La geometría del plano sobre la realidad matemática es la siguiente.
horizontal fue desarrollada por vez primera por Euclides;
■ No es preciso que los probemos; los axiomas son sen las geometrías de otras superficies se llaman geome Un matemático [...] trabaja con su propia realidad mate
cillamente los elementos definitorios del sistema tal y trías no euclidianas. mática. De esto realidad, yo tomo una visión «realista» y no
Curling. como lo hemos creado. Por tanto, no pueden ser «inco Los axiomas para las geometrías no euclidianas son «idealista». [...] Esta visión realista es mucho más plausible
rrectos». diferentes de los axiomas de la geometría euclidiana, en una realidad matemática que en una física, pues los obje
Otra regla importante, o axioma, es que al final solo pun ■ Los teoremas son las implicaciones ineludibles de los pero no han «cambiado» respecto de los axiomas «ori tos matemáticos son mucho más de lo que parecen. Una silla
túa aquel equipo cuya piedra esté más próxima al centro de axiomas que definen el sistema. El sistema del curling ginales», y no tendría sentido decir que los axiomas del o una estrella no son en absoluto lo que parecen; cuanto más
la casa (que se llama «botón»). Esta regla tiene una con implica que la última piedra lanzada tenga una ventaja triángulo sobre un plano horizontal sean incorrectos pensemos en estos objetos, más borrosa se vuelve la sensación
secuencia natural e inmediata: el equipo que tira la última sobre el resto. El sistema del triángulo incluye los ele ahora que estamos trabajando sobre una superficie cur de neblina o confusión que los envuelven; pero «2» o «317» no
piedra cuenta con una ventaja respecto a su rival, porque el mentos axiomáticos de que sea una figura cerrada de va. Esos axiomas simplemente no existen en el nuevo tienen el menor atisbo de esa sensación, y sus propiedades des
jugador que lanza la última piedra tiene ocasión de golpear tres lados rectos que solo se cruzan en tres puntos dis sistema. Decir que un grupo de axiomas es incorrecto tacan más cuanto más de cerca los escrutemos. Puede ser que
la piedra del adversario y sacarla para poner la suya más tintos llamados vértices. No es preciso que lo demos porque no funciona dentro de un nuevo sistema sería la física moderna encaje mejor dentro de un marco de filosofía
cerca del botón. Tal es el resultado inevitable de un sistema tremos o probemos; tales son los elementos definitorios como decir que las reglas del rugby están mal porque no idealista; yo no lo creo, pero hay eminencias de la física que sí
de alternancia en los lanzamientos. Puedes acceder a este del sistema. No obstante, podemos probar que, en vista funcionan para el fútbol americano. lo sostienen. Las matemáticas puras, por otro lado, me hacen
vídeo de YouTube para ver un ejemplo magnífico de alguien de esos elementos y de algunos axiomas adicionales de pensar en una roca en la cual tropiezan todos los idealismos:
que logra la victoria gracias al último tiro: http://tinyurl. la geometría, los ángulos de cualquier triángulo deben A la luz de estos hechos, cuando usamos axiomas como 317 es un número primo, no porque así lo creamos nosotros o
sumar 180°. base para nuestras demostraciones, no tenemos que porque nuestras mentes estén moldeadas de cierta manera y
com/ycr5bg5
■ Los conceptos de «verdad» y «falsedad» o «mentira» preocuparnos por la verdad de la conclusión. Si hemos rea no de otra, sino porque es así, es decir, porque la realidad mate
Esto se parece a los teoremas en matemáticas: pro no son relevantes al hablar de axiomas; los axiomas son lizado correctamente nuestras operaciones matemáticas, mática se construye a sí(96-97).
puestos los axiomas del sistema, hay teoremas inevitables. tan solo un asunto que atañe a la realidad. De igual ma entonces la certeza de la conclusión está garantizada. En
Aquí, con las piedras propias y rivales alternándose, es la nera que no consideramos verdaderos o falsos un árbol este sentido, todas las matemáticas están implícitas en los
última la que tiene una ligera ventaja. No hay modo alguno o una pared, no consideramos verdaderos o falsos los axiomas. H.A. Simón escribe: Las matemáticas como arte
de modificar el teorema sin cambiar el sistema. Es más, los axiomas. Son objetos, hechos, realidades, no conceptos
axiomas que conducen a este teorema en realidad no están que se puedan evaluar como verdaderos o falsos. Todos los matemáticos muestran en sus conclusiones solo lo creativa
sujetos a los conceptos de verdad y mentira: son simples ■ Lo cierto es que no podemos modificar los axiomas, que ya está implícito en sus premisas o suposiciones. Por tanto,
Hasta el momento nos hemos centrado en el sentido ló
elementos del sistema. Podemos hacer afirmaciones sobre ya que son los elementos que empleamos para definir toda derivación matemática puede ser entendida simplemen
gico de las matemáticas. Sin duda, la lógica desempeña un
si los axiomas son verdaderos o falsos, pero estos, en sí un determinado sistema matemático. Si «cambiamos» te como un cambio en la representación, haciendo evidente lo
papel central, pero las matemáticas son mucho más que
mismos, son simples elementos del juego, de igual manera esos axiomas, abandonamos el sistema y lo reemplaza que antes era verdad, pero estaba tapado. Esta visión se pue
eso, y, concretamente, hay en ellas una enorme dosis de
que un árbol es un elemento del bosque o que una pared es mos por otro distinto; no cambiamos el sistema original de ampliar a la resolución de problemas; resolver un problema
creatividad e imaginación.
un elemento de una vivienda. en ningún sentido. ¿Cómo habríamos de hacerlo? No simplemente significa representarlo con el fin de hacer trans
existe en el mundo físico, sino solo en un sentido abs parente la solución (132).
Puede que hasta ahora no hayas visto muchas eviden
Digamos que nos decidimos a cambiar el sistema. Fui tracto, por lo que se queda igual que estaba, incluso si cias al respecto en las demostraciones de los teoremas 1
mos nosotros quienes lo inventamos, así que también optamos por buscar otro sistema. El cambio de un axio y 2 (pp. 87-88), donde cada paso o fase se sucedía en una
2 ¿Cuál es la relación entre verdad y matemáticas? ¿Por
podemos cambiarlo. Consideremos, pues, que, con las re ma no llega a ser más que la sustitución por otro, y por lo secuencia lógica y parecía haber poco espacio para la ori
qué se ha comentado que las matemáticas son un juego
novadas reglas del curling, el equipo que disponga de las tanto el inicio de un nuevo sistema; esto es algo que, en formal o un sistema cerrado? ginalidad o la inspiración. Pero no nos resultará difícil to
piedras amarillas será siempre el que lance primero, y el efecto, sucede (un ejemplo con multitud de consecuen par con problemas en donde un acercamiento «lógico» (en
3 Si las matemáticas no son sino un cambio en la
equipo de las piedras rojas lanzará una vez que el amarillo cias sería la designación de matemáticos para permitir/ cualquier caso, ¿esto qué significa?) no nos ha de llevar
representación, es decir, si los teoremas ya estaban
haya acabado. Ya ves que todo ha cambiado de buenas a definir raíces cuadradas de números negativos. Si bien «presentes» en las premisas, ¿por qué son las muy lejos.
primeras. Tenemos nuevas medidas al estilo de un teore originalmente eran parte de las matemáticas puras, en matemáticas tan difíciles?
ma, que se resume en que el equipo rojo siempre tendrá la actualidad son indispensables para gran parte de la Recuerda que decimos que un número entero positivo
4 ¿Es esto similar a lo que sucede con otras áreas del
una ventaja tremenda, pues contará con ocho oportunida tecnología moderna). Podemos transformar el triángulo conocimiento? es un número primo si tiene exactamente dos factores. Es
des seguidas de acercar sus piedras al botón y el equipo en algo distinto y decidir llamar a ese objeto triángulo, decir,
tada de cabo a rabo por los seres humanos, explica por El análisis del método axiomático podría ceder el paso
Incluso dentro del razonamiento, no todo es 1 2 De acuerdo con la aritmética por la que se rigen los
qué algunas personas piensan que las matemáticas están a una resolución del dilema descubrimiento/invención. Te
deducción; el razonamiento inductivo también es relojes, efectúa los siguientes cálculos:
importante para la producción de conjeturas. realmente ahí fuera, en el mundo físico, esperando a que nemos libertad para inventar, o definir, cualquier sistema
• 5+8 • 5x10
alguien las descubra. De hecho, sería algo maravilloso que, que elijamos, y entonces descubriremos las consecuen
Además, como aquí vemos, en vista de que las • 3x2 «8-12
como esperaban los físicos Dirac y Einstein, la descripción cias de nuestras elecciones. Lo que aquí estamos diciendo,
matemáticas se valen del pensamiento creativo, • 2-4 » 1 1 + 12
del mundo facilitada por los matemáticos tuviese la rele en cierto sentido, es más que obvio: debemos comenzar
sucede que la imaginación y la intuición se erigen 1 3 ¿Cuáles son los axiomas correctos para la aritmética?
vancia estética que merece. Quizá los dos criterios que se nuestra argumentación desde algún punto, e incluso si no
en elementos esenciales. Un matemático no sabe ¿Es «verdadera» la aritmética del día a día?
de antemano cómo se articulará una demostración; siguen para la elección de axiomas, utilidad y elegancia, nos gustan los puntos de partida podemos desarrollar una
debe tratar de buscar soluciones. También veremos, después de todo no sean tan diferentes. argumentación desde cualquier otro lugar. ¡Cualquier abo
A sí pues, ¿por qué usamos el sistema de numeración gado lo sabe!
avanzado el capítulo, que en vista de nuestra
que usamos y no otro? La respuesta es bien sencilla: usa De modo que estamos en perfecta disposición de definir
capacidad limitada para definir y controlar los
mos esa numeración siempre que nos conviene. cualquier sistema matemático que queramos, y de trabajar Sin embargo, sucede que hay algunas consecuencias
sistemas matemáticos, y dada la vasta complejidad
de demostraciones modernas, se requiere fe para con él para ver cuál es su progreso. Algunos sistemas (la ciertamente sorprendentes al acercarse de este modo a las
En el mundo físico, cuando sumamos cinco elementos inmensa mayoría) se mostrarán estériles y faltos de inte matemáticas. Al adoptar un sistema especialmente defi
seguir confiando en las demostraciones o pruebas
a otros nueve, acabamos teniendo catorce, así que 5 + 9 rés. Otros producirán ricas áreas con, en apariencia, inter nido, las matemáticas se consagran a sus consecuencias
que hasta el momento tenemos.
= 14. Pero para un reloj esa lógica ya no funciona, por lo minables posibilidades estéticas y/o prácticas, Será fácil lógicas, las cuales en ocasiones resultan inesperadamente
que cambiamos de sistema. De igual manera, puede que desechar versiones matemáticas que a primera vista resul problemáticas.
te percates de que los capítulos de un determinado libro ten extrañas, pero al igual que el genial artista da comienzo
La naturaleza de los sistemas están numerado como 1.1, 1.2, 1.3... hasta 1.9, y después
vendrían 1.10, 1.11, 1.12. Esto no sería correcto de acuerdo
a una nueva era estilística en la música o en la pintura, el Por ejemplo, el «axioma de elección» lo percibió primero
Ernst Zermelo en el año 1904, y viene a decir, a grandes
genio matemático es capaz de imaginar y desarrollar axio
matemáticos con el sistema decimal, pero resulta conveniente a la hora mas que los demás ni siquiera llegaron a sospechar rasgos, que si tienes una colección de conjuntos no vacíos,
de estructurar una publicación concreta. entonces puedes configurar uno nuevo al seleccionar ele
Ya has visto que el rol de los axiomas en matemáticas Quizá pienses que esta aproximación axiomática debe mentos de los conjuntos originales (Schechter). De modo
En mecánica cuántica, los físicos emplean un sistema por que si por ejemplo tienes 15 equipos de rugby, entonces
es capital. Has comprobado que el conjunto de axiomas ser muy tediosa y aburrida; que los profesores expertos
el cual es posible que la suma de una partícula con otra par puedes crear un nuevo equipo de 15 al elegir un jugador de
disponibles depende del sistema matemático sobre el que tendrán que empezar desde lo más básico y probar todo
tícula dé como resultado ninguna partícula, sencillamente cada uno de los 15 equipos. Esto parece demasiado eviden
se trabaja. Cuando hablamos de la capacidad de las ma con absoluto rigor. ¿Eso crees? Pues no. En la práctica, una
porque les funciona. De modo que eso es lo primero que te, pero resulta que si lo rechazas, entonces también tienes
vez que alguien ha demostrado que un resultado satisface
temáticas para generar certezas absolutas, entonces, solo miramos a la hora de elegir un sistema matemático: que nos
a la comunidad matemática, entonces ese resultado pasa a que rechazar gran parte de los principios matemáticos con
nos estamos refiriendo a una certeza absoluta dentro de un resulte útil. aplicaciones prácticas en el mundo real. Anular este axio
ser usado sin más necesidad de demostraciones.
determinado sistema. ma dejaría cojas las matemáticas.
Por supuesto, después de haber leído la última sección
sabes que no todos los matemáticos lo son por el afán de Por ejemplo, puedes hacer uso del teorema de Pitágoras,
Esto no se vuelve obvio de inmediato; podría resultar o del teorema del Coseno, o de la fórmula para hallar el área CLAVES DE APREN DIZAJE
realizar algo útil... Están más interesados en encontrar co
tentador pensar que algo tan simple como la suma, por de un círculo, y lo harás sin preocuparte, pues sabes que
nocimiento, elegancia y algún elemento sorpresa. Esto tam El p ro g reso del área del conocim iento a lo
ejemplo, es una certeza absoluta dentro de cualquier sis bién influye en la elección del sistema. A veces se seleccio todo esto ya ha sido probado en su momento. En teoría, po
largo d e la historia
tema, y que si sumamos dos números determinados, el re na un sistema matemático con axiomas que por momentos drías volver sobre los axiomas y probarlos de nuevo desde
el principio, pero no tendría especial sentido (aunque, de A partir de todo este debate, puedes ver que el
sultado siempre será el mismo. 5 + 9 = 14, ¿cierto? En reali parecen no ser de ninguna utilidad. Por ejemplo, en la mul
progreso histórico de las matemáticas se ha
dad, incluso esa afirmación, y otras por el estilo, dependen tiplicación de matrices, el orden de la multiplicación sí im hecho, debe ser posible hacerlo exactamente así). Cuando
llevado a cabo desde las matemáticas aplicadas
del sistema en que se encuadren. No nos sería difícil cam porta ( Khan Academy). Quiere esto decir que cuando traba recurrimos a estos resultados ya corroborados como base
hacia las matemáticas puras, y después ha
jamos con matrices, a + b no es lo mismo que b + a. Ahora para nuestro trabajo, tendemos a referirnos a ellos como
biar el sistema para que 5 + 9 = 2; basta con trabajar sobre regresado a las matemáticas aplicadas.
bien, nuestros números ordinales no funcionan de esa ma teoremas y no tanto como axiomas, pero en la práctica
la aritmética propia de los relojes. De empezar a las 5:00 y Nuestras matemáticas se han vuelto cada vez más
nera, y sin embargo podemos obtener unas matemáticas desempeñan el mismo papel; los usamos sin demostración
mover las manillas nueve horas hacia adelante, llegaremos complejas, y al mismo tiempo nuestra tecnología se
muy interesantes al trabajar con ese sistema matemático. previa, y los teoremas se pueden emplear como algunas de
a las 2:00. Producimos entonces un montón de «verda ha hecho cada vez más sofisticada. La historia de
las premisas para nuevas demostraciones matemáticas. La
des», como por ejemplo que 11 + 1 = 0,7 x 2 = 2, y demás. las matemáticas demuestra una correlación directa
Lo sorprendente es que, si construimos un nuevo siste diferencia radica en que los axiomas «reales» no necesitan
Matemáticamente, esto es correcto dentro del sistema de con el desarrollo histórico de la cultura.
ma matemático, sucede a menudo, con posterioridad, que ser probados, precisamente por ser los puntos de partida;
axiomas estipulado. Podemos elegir trabajar dentro de ese los expertos matemáticos son capaces de encontrarle una mientras que los teoremas ya han sido demostrados, y por
sistema, y entonces 5 + 9 = 14 dejará de ser verdad. utilidad, incluso si ha sido diseñado únicamente según sus lo tanto pueden usarse como puntos de partida más avan Hasta el momento, todo va sobre ruedas. ¿Por qué ha
propiedades estéticas abstractas. Esto parece indicar una zados. Los matemáticos cuentan con un amplio espectro bríamos de rechazar un axioma tan intuitivamente obvio?
verdad profunda sobre la relación entre las matemáticas y de teoremas sobre los cuales desarrollar sus tareas. En la ¿Por qué no aceptar el axioma de elección con todas sus
el universo y nos recuerda el comentario de Hardy: «La be actualidad, sería inaudito que volvieran sobre los axiomas consecuencias? Aquí es donde de hecho los detalles se
lleza es la primera prueba: no existe un lugar permanente de los sistemas menos avanzados que, por ejemplo, se vuelven muy técnicos, pero, para resumirlo en pocas pa
que guarde las matemáticas feas». estudian como parte de las matemáticas escolares, ya no labras, en función de cómo definamos la palabra «existe»
solo porque ese proceso consumiría un tiempo realmente en la formulación de Zermelo sobre el axioma de elección,
Esta destreza para trasladar las matemáticas al mundo considerable, sino también porque, al fin y al cabo, ¡los ma tendrá unas consecuencias a tal extremo contrarias a la
real que inicialmente parecía una mera abstracción, inven temáticos son humanos! intuición... que algunos matemáticos... ¡la han rechazado!
Corría el siglo pasado cuando este científico planteó una tándares matemáticos están abiertos a cambios, entonces
conocimiento bajo la aceptación de que lo creemos es ver
dad, sencillamente porque, al hacerlo así, funciona.
Las matemáticas como empeño lista de retos, y las mentes más brillantes de la comuni lo mejor que pueden hacer los matemáticos es decir: «Para
humano dad matemática se pusieron a trabajar para encontrar una nosotros, por el momento, parece que funciona». A este
Al igual que en las ciencias naturales, debemos aceptar solución. El problema 21 de la lista se demostró en 1908; respecto, quizá, volvamos a constatar que hay una enorme
como parte del pragmatismo que existe un mundo externo CLAVES DE APREN DIZAJE pues bien, de acuerdo con un modelo matemático simple, semejanza entre las matemáticas y las ciencias. El mate
fuera de nuestras mentes, y que los principios científicos tal vez te parezca que ahí se acabó todo, pero no, ya que mático Raymond Wilder ha asegurado que «no poseemos,
que desarrollamos describen los procesos de esa realidad V ín culos con el conocim iento p ersonal se encontró un contraejemplo al teorema en 1989, y solo y probablemente no poseamos nunca, ningún estándar
exterior, de tal modo que debemos proceder en matemáti Hemos visto que el principal método de las entonces los matemáticos supieron... ¡que la demostración para la demostración que sea independíente de su época,
cas a partir de los sistemas que tenemos, incluso a sabien m atem áticas puras pasa por la dem ostración no era correcta! de aquello que es probado o de la persona o escuela que lo
das de que no podemos probar que son a un tiempo con rigurosa, y que una form a esencial de adquirir emplea» (Epstein y Carnielli 28).
sistentes y completos. Si, llegado el día, nos encontramos conocim iento a través de esa prueba está Eric Bell ha llegado a decir: «La experiencia ha enseñado a
con que las matemáticas no funcionan, entonces será el relacionada con la razón. Pero tam bién hemos la mayoría de los matemáticos que mucho de lo que parece Esta es otra ¡dea que provoca una viva discusión entre
momento de replantear y revisar nuestra propia compren analizado, en el capítulo 5, la estrecha relación que consolidado y satisfactorio para una generación de profesio los matemáticos, pero si es así, entonces parece que las
sión. A sí es como actúa la ciencia, cómo nos desenvolve existe entre razón e imaginación. nales tiene considerables probabilidades de caer por su pro altivas afirmaciones de la «reina de las ciencias» están un
mos en nuestra cotidianidad, y precisamente por eso tal Aquí hemos comprobado que la razón de un pio peso con el más minucioso escrutinio de la generación tanto infladas, y puede que tengan más que ver con los an
vez no resulta tan sorprendente que este procedimiento profesional de las m atem áticas está ligada a lo posterior, y uno se pregunta hasta qué punto muchas otras helos de los matemáticos que con la realidad.
también rija las matemáticas. Por lo tanto, mientras que avanzado de su intuición m atem ática, tem a que «verdades» matemáticas no serán, en realidad, falsas».
el concepto de «demostración» o «prueba» es claramen tratarem os en profundidad en el capítulo 10. G.H. Hardy no tiene dudas:
te distinto en ciencia que en matemáticas, es posible que Un problema posterior, y tal vez más importante, es que
También sabem os que algunas em ociones
Godel resulte más comprensible al demostrar que, a fin de hay modas y tendencias también en matemáticas, como En rigor, no hay nada parecido a una demostración matemá
contribuyen a crear conocim iento m atem ático: la
cuentas, entre ambas disciplinas también existe una simi en cualquier otro empeño humano, de modo que los es tica no podemos, en el análisis definitivo, hacer otra cosa
curiosidad por un lado y el amor por la exactitud
litud fundamental. tándares mismos de las matemáticas están sujetos a posi más que señalar [...] que las pruebas son [...] lo que yo llamo
por el otro. Muchos m atem áticos hablan de la
bles cambios (al contrario de lo que promulga la escuela de humo: fiorituras retóricas diseñadas para influir en la psicolo
belleza de las m atem áticas, y podríam os presumir
Es importante entender que, al contrario de lo que a pensamiento de la «verdad eterna»). En fechas recientes, gía, dibujos en la pizarra del aula, dispositivos para espolear la
que se trata de un sentido de la belleza que se
veces se comenta acerca de los hallazgos de Godel, este genera al resolver problem as difíciles. Andrew el teorema de los cuatro colores fue probado, no sin po imaginación de los alumnos (Ayoub 59).
científico no demostró que las matemáticas no pueden W iles trabajó durante nueve años en la lémica, por un ingenioso ordenador programado al efecto;
arrojar la verdad; su trabajo simplemente revela que nin dem ostración del último teorem a de Ferm at. si bien los programadores obviamente sabían lo que ha Una vez que empezamos a pensar sobre la psicología del
gún sistema en particular puede alcanzar todas las verda ¿Cuánto tiem po estás tú dispuesto a trabajar sobre cían, en verdad no fueron ellos quienes llevaron a cabo la asunto, entonces nos damos cuenta de que centrarnos en
des. A sí pues, si vemos que hay una determinada afirma un problema m atem ático? demostración. En aquel momento, algunos matemáticos exclusiva en la demostración implica perder buena parte de
ción en un sistema que no puede ser demostrada como es refutaron la validez de la demostración. No obstante, esta los esfuerzos del matemático, es decir, de su aventura. Imre
Muchas ideas y teorem as m atem áticos reciben el
debido, siempre estamos a tiempo de elaborar una teoría visión es cada vez menos frecuente, y en la actualidad es Lakatos lo expresa así: «La historia al completo se desvane
nombre de sus creadores o de quienes los
más complicada, es decir, un sistema nuevo, para demos desarrollan. Se trata de un reconocim iento a sus tamos viendo un enorme crecimiento de las «matemáticas ce, los sucesivos intentos de formulación del teorema du
trar esa afirmación (tan solo hace falta que la afirmación habilidades, dedicación e im aginación, atributos experimentales» apoyado mucho más sobre resultados rante el proceso de demostración caen en el saco del olvido
sea verdadera). Si nos percatamos de que nuestro siste que les perm itieron llegar a descubrir lo que otros inductivos de potentes máquinas calculadoras que sobre mientras que el resultado final se eleva al rango de infalibili
ma vigente en física se muestra insuficiente, lo único que no pudieron lograr. la deducción pura. El aspecto destacable es que si los es dad sagrada» (Kadvany 135).
necesitamos es un modelo más complicado (Stauffer). Por
consiguiente, si nuestra explicación no resulta suficiente,
Hasta el momento hemos analizado las matemáticas en
la cosa es tan simple como buscar una explicación más
tanto que estructura, y hemos examinado el modelo de un
complicada, y Godel, a este respecto, nos dice que no hay
sistema axiomático deductivo fuertemente instalado sobre
motivo para pensar que la mente humana sea demasiado
demostraciones formales. Pese a ser una visión frecuente,
limitada para desarrollar, con el tiempo, las explicaciones
y pese a que las pruebas son el «fondo» del asunto, en oca
necesarias (lógicamente, podría haber otras razones para
pensar así, pero de haberlas, no serían atribuibles a Godel). siones se pasa por alto todo el proceso real de elaboración
matemática y el hecho de que lo lleven a cabo hombres y
mujeres..., ial menos en su mayor parte!
21 Resume con tus propias palabras:
a Lo que Hilbert esperaba hacer con el sistema Una vez que hemos identificado esta fisura, surgen algu
axiomático de matemáticas. nos puntos obvios. En primer término, está el hecho eviden
b Lo que significan los términos «completo» y te de que la gente se equivoca. Tal vez creamos que hemos
«consistente». logrado un resultado «certero», pero es posible que todo se
c Lo que los resultados de Godel arrojaron y lo que
deba a un error, y la historia de las matemáticas está plaga
no, en cuanto a las posibilidades de la verdad
da de falsas «demostraciones».
matemática.
d Las diferencias entre las matemáticas y la ciencia
que surgen a partir de esas ideas. Quizá el ejemplo más famoso de esto sea el del vigési
mo primer problema del matemático alemán David Hilbert. Mapa en que se aplica el Teorema de los cuatro colores.
Información complementaria
O Es difícil para los no especialistas comprender bue Reuben Hersh. El lado creativo y humanístico del con
na parte de la literatura matemática, pero el libro cepto de demostración se explora de manera brillante
A Mathematician's A pology (Cambridge University en Proofs and Refutations (Cambridge University
Press, 1940, reimpreso en 1994), de G .H . Hardy, hace Press, 1977), de Imre Lakatos. Si te interesa saber más
una descripción brillante y cautivadora para la gente sobre las ¡deas del teorema Banach-Tarski y otros simi
corriente. Si lo que buscas es tener una experiencia lares, entonces debes acudir al difícil pero estupendo
de primera mano y totalmente no algebraica de la Mathematics: The Loss ofCertainty (Oxford University
imaginación matemática, entonces tu libro es el clási Press, 1982), de Morris Kline, que sin duda valdrá la
co de Edwin Abbott titulado Flatland (Penguin, 1952), pena. Un informe más accesible, rico, variado y diver
y también su más comprensible descendiente, The tido de los trabajos de Gódel (que vincula las mate
Fourth Dimension (and how to g et there) (Rider Books, máticas, la música y el arte) se encuentra en Gódel,
1985), cuyo autor es Rudy Rucker; ambas siguen sien Escherand Bach (Vintage, 1989), de Douglas Hofstad-
do las mejores publicaciones para ampliar los conoci ter, el cual es más una experiencia intelectual que un
mientos matemáticos. Por otro lado, dos libros de libro como tal. El mismo campo lo cubre el excelente
muy fácil lectura que sitúan al ser humano en el centro Gódel's Proof (New York University Press, 2001), de los
de las matemáticas son The Jo y o f Pi (Walker & C o ., autores Ernest Nagel, Jam es R. Newman y Douglas R.
1999), de David Blatner, y Fermat's Enigma (Walker & Hofstadter.
Co., 1997), de Simon Singh.
O Hay dos libros mucho más livianos pero igualmente
O Si pretendemos algo ligeramente más técnico, una valiosos; son Mathematics and Humour (University of
magnífica descripción de lo que en verdad hacen los Chicago Press, 1980), de John Alien Paulo, un libro
matemáticos se encuentra en The Mathematical Ex breve y muy divertido, y el ya mencionado The Jo y o f
perience (Houghton Mifflin, 2000), de Philip Davis y Pi (Walker & Co., 1999), de David Blatner.
de ejemplos particulares puede, a la postre, resultar enga En otras palabras, a pesar de lo que sugiere la intuición Como ya hemos señalado, empleamos la inducción en Algunas veces la inducción parece funcionar, y otras ve
ñoso, y mucho. de los aficionados y de los jugadores, los éxitos pasados no gran medida para conformar una enorme variedad de tipos ces no. Pero, ¿cómo podemos notar la diferencia?
influyen en los futuros, Pues bien, es a este tipo de engaños de conocimiento personal. Piensa en cómo aprendemos
a lo que llamamos «el problema de la inducción»; de hecho, el lenguaje: ¿cómo sabes que tu color favorito de cami En la práctica, a menudo llegamos a conclusiones a
El problema de la inducción en ocasiones el pasado no es una buena guía para predecir seta es el azul? En su momento asimilaste los conceptos partir de evidencias limitadas porque no nos queda más
el futuro. —tanto de camiseta como de azul— gracias a la inducción. remedio. A veces parece razonable hacerlo así (el sol sale
Todos utilizamos la inducción constantemente. Siempre Tus padres y otros individuos con los que tuviste contacto cada día, así que mañana no será distinto), pero otras ve
te ha gustado salir a dar una vuelta, así que asumes que Entonces, ¿por qué sigue en boga la idea de la «mano mientras estabas en proceso de aprendizaje de la lengua o ces no (la bolsa lleva unos años en alza, así que seguirá en
cuando salgas hoy también disfrutarás. De acuerdo con tu caliente»? Bien, en parte porque cuando una jugadora ha lenguas usaron las palabras una y otra vez, por así decirlo, esa línea). En el siguiente ejercicio, analizaremos cuándo
experiencia, el día siempre ha seguido a la noche, de modo metido cinco canastas consecutivas, ocurre que una de hasta la extenuación, y tú, de manera gradual, indujiste que la evidencia apoya una conclusión y cuándo no. En parti
que asumes que continuará siendo así. Cada vez que te cada cinco veces meterá la sexta. Estos extraños sucesos tal o cual sensación visual se identificaba con tal o cual pa cular, veremos si somos capaces de encontrar una serie
sientas en una silla, crees que te servirá de apoyo, por lo que tendrán lugar como parte de las leyes de probabilidad (y labra —tanto en el plano auditivo como en el visual—, para de principios generales que indiquen en qué momentos es
asumes que la próxima vez que tomes asiento no te caerás cuando los ordenadores disponen de ingentes cantidades el caso la palabra «azul». Y no solo aprendiste el lenguaje probable que la lógica inductiva sea fiable y en qué otros
de bruces contra el suelo. Podría sugerirse que así es cómo de datos para comprobar estas cosas, puedes apostar a por medio de la inducción. También otras cuestiones, como momentos nos lleva por el mal camino.
funciona el mundo; si algo ha sucedido de manera recurren que nos informarán de ello, no te quepa la menor duda). por ejemplo el tipo de comida que te gusta, quién de tus
te en el pasado, hay una alta probabilidad de que vuelva a Pero lo que quizá sea incluso más importante es que la idea conocidos es honesto, quién no, o cómo cabe esperar que
suceder. Parece razonable. Y en estos casos, tal vez lo sea. de la «mano caliente» permanece porque los humanos tie se comporte tu madre si llegas a casa dos horas después Ejercicio 1
nen una clara tendencia a ver lo que quieren ver y a recor de lo acordado.
Una inversora lleva cinco años comprando un paquete
Pero considera ahora las veces que has visto a alguien dar selectivamente datos concretos y parciales que desta
Es un hecho que aprendemos a relacionarnos con los de cien acciones del sector petrolero cada mes de diciem
tener un día de suerte; pongamos por caso un jugador de can por su significado. Lo vimos en el capítulo 5, cuando
demás en gran medida gracias a la inducción, pues no es bre. En cada caso, el valor de las acciones ha aumentado
cartas o un deportista en su día triunfal. Popularmente, de revisamos el trabajo de Michael Shermer con los errores
tamos hablando de aspectos que se puedan deducir recu año a año alrededor de un 15%, y ha arrojado unos divi
cimos que «se está en racha» o que «se tiene la suerte de del tipo 1 y del tipo 2, y volveremos a verlo una y otra vez
rriendo a un silogismo o a cualquier otro tipo de razona dendos cercanos al 8 % . Este diciembre, la inversora tiene
cara». Para esa persona, parece que nada puede salir mal, y con diferentes aspectos y formas.
miento formal y abstracto. Sin inducción, no podríamos intención de adquirir otro paquete de cien acciones con el
nadie está dispuesto a apostar en su contra. ¿Es acaso esta
confiar en que en el mundo físico la gente que nos rodea argumento de que probablemente reciba unas ganancias
otra formulación válida de la inducción? La inducción está relacionada con la necesidad humana
se comporte de manera razonablemente predecible; por modestas mientras observa que el valor se ha ido incre
de buscar patrones a partir de las observaciones realizadas
consiguiente, a pesar del problema de la inducción, utili mentando a lo largo de los años.
Curiosamente, la respuesta, sobre todo para el caso de a lo largo del tiempo, pero debemos ser cuidadosos para
los deportes, es un «no» rotundo. Dos investigadores de la que nuestra necesidad de clasificar y catalogar no nos con zamos de una manera amplia el razonamiento inductivo y, Para cada uno de los siguientes escenarios, decide:
Universidad de Stanford registraron los tiros a canasta de duzca a ver lo que en verdad no existe. William Gibson lo dicho sea de paso, la mayor parte del tiempo nos funciona
bastante bien. 1 Si los hechos adicionales hacen más o menos probable
los integrantes del equipo de baloncesto Philadelphia 76ers manifestó así, de manera sucinta, en su novela Pattern Re-
que sea cierta la conclusión inductiva.
y las marcas de tiros libros de los jugadores de los Boston cognition: «La aparición del Homo sapiens tiene que ver con
En función de cuál sea tu punto de vista, el hecho de 2 Qué principios han influido en tu toma de decisión sobre
Celtics, además de llevar a cabo un experimento con los el reconocimiento de patrones (...), lo cual es a un tiempo
que un niño en proceso de desarrollo aprenda la mayoría la cuestión anterior.
equipos masculino y femenino de baloncesto de la Univer un regalo y una trampa» (23).
de lo que sabe sobre el mundo de este modo, o bien es
sidad de Cornell. Su trabajo evidenció que la ¡dea del «gol ■ Supon que en los últimos cinco años la inversora siem
Piensa en el pollo al que el granjero da de comer día tranquilizador (ya que parece funcionar durante gran parte
pe de suerte» no es sino una ilusión: pre adquirió un paquete de acciones de la misma com
tras día. Si fuese un pollo mínimamente filosófico, después del tiempo), o bien realmente incómodo (ya que no es po
pañía, y que pretende que siga siendo así.
Los jugadores y aficionados al baloncesto tienden a creer de unas cuantas semanas aplicaría la inducción y saldría sible justificarlo de manera estricta; ¿significa esto que to
■ Supón que la inversora lleva comprando acciones cada
que las probabilidades de que un jugador enceste son mayores a saludar al granjero cada mañana, a la espera de su co das las ideas presentan dudas?). En todo caso, el problema
mes de diciembre desde hace 15 años y no 5.
en el caso de haber encestado antes que en el caso de haber mida. Pero llegará un día en que el granjero le retorcerá el de la inducción es bastante insalvable para cualquiera que
■ Supón que las acciones del sector petrolero compradas
errado el tiro. Sin embargo, un análisis riguroso de los datos (...) pescuezo. El filósofo Bertrand Russell puso de relieve que busque conocimiento fidedigno.
con anterioridad subieron un 3 0 % cada año en lugar de
descarta cualquier evidencia para dicha correlación positiva en tal vez «una visión más refinada (...) [del problema de la un 15%.
los resultados de la sucesión inducción] le habría sido útil al pollo» (4 4 ). 6 ¿Hasta qué punto es refinada nuestra visión de la ■ Supón que sus compras previas de petróleo están diver
de tiros. (...) La creencia en inducción? sificadas en seis compañías distintas, y que tiene inten
la llamada «mano caliente», 7 ¿Cómo sería el mundo si la inducción dejara de contar ción de comprar de nuevo en otra distinta, es decir, en
3 ¿Qué «sabemos» acerca del mundo gracias al proceso
también denominada «bue con nuestra confianza? una séptima compañía.
de inducción?
na mano» o «muñeca de 8 ¿Estaremos llamados a sufrir una conmoción si ■ Supón que la inversora se percata de que los principales
4 ¿Alguna vez has llegado a una conclusión inductiva
oro», y la «detección de ra confiamos en la inducción? países exportadores de petróleo han decidido reunirse
que te haya sorprendido?
chas de suerte» en secuen cada mes en lugar de una vez al semestre,
5 Menciona algunos ejemplos en los que el 9 ¿Cómo podemos justificar el uso de la inducción? He
cias aleatorias se atribuye aquí dos posibilidades: ■ Supón que descubre que las acciones del cacao han au
razonamiento inductivo te parezca razonable a ti
a una mala compresión de mentado o disminuido el reparto de dividendos.
mismo, y otros en los que no. • «Hasta ahora siempre ha funcionado».
las probabilidades, según la
• «Probablemente sea correcta».
cual, incluso las secuencias Ninguna de las anteriores es una buena justificación,
aleatorias más pequeñas Ahora deberías poder contar con un conjunto de princi
Está claro que no queremos ir demasiado lejos por este pues se trata de argumentos circulares. ¿Qué crees
son representativas del pro pios básicos que te guíen en tu uso de la lógica inductiva.
camino y rechazar todo razonamiento deductivo; lo que que significa esto?
ceso (Gilovich eí al. 295). Haz uso de ellos para el siguiente ejercicio:
deseamos es ser capaces de separar el grano de la paja.
tamos, pues, como tres grupos solapados entre sí; monos, (No olvides que en estos diagramas estamos recurrien
Ejercicio 2 > A: No hay emperadores que sean dentistas. soldados y cosas apestosas. Los dos primeros no entrañan do a la convención por la cual no existen los espacios va
Bill ha asistido a cuatro cursos de filosofía y considera > B: Todos los niños temen a los dentistas. mayor dificultad. Puesto que la primera afirmación nos cíos, pues es un asunto que carece de importancia para
que han sido realmente estimulantes y productivos. Por > C: Ningún emperador es temido por los niños. dice que no hay monos que sean a la vez soldados, debe este curso de Teoría del Conocimiento, si bien tal vez quie
ello decide inscribirse en otro, con la esperanza de que sea mos dejar patente que esas dos categorías no se solapan: ras profundizar en ello, para lo cual te aconsejamos que to
igual de fructífero que los anteriores. A partir de los princi mes buena nota de lo que dice tu profesor de matemáticas,
Como ves, son ejemplos que resultan bastante difíciles
pios que acabas de ver, las siguientes afirmaciones, de ser pues es allí, en el dominio de las matemáticas, en donde sí
de interrelacionar; ya sea entre los monos y los soldados, o
ciertas, ¿provocarían que la conclusión fuese más o menos importa, iy mucho!).
entre los emperadores y los niños. Sea cual fuere la conclu
probable? sión que hayas extraído, es evidente que no será tan obvia
■ Sus anteriores cursos de filosofía giraban en torno a la como en otros ejemplos más simples. 1 0 Para los diagramas 2 y 3, ¿qué otras premisas entran
en juego al recurrir al modelo del diagrama de Venn?
ética, la ciencia, la lógica y el lenguaje.
■ Todos los cursos precedentes fueron impartidos por un Los diagramas de Venn tienen un gran valor como herra
mismo profesor, que además se postula para ser tam mienta para determinar si la lógica de un silogismo es vá
Ahora, de hecho, en este caso da igual qué diagrama di
bién quien imparta el próximo. lida, es decir, si funciona. Imagina que todos los elementos
Ahora debemos arreglárnoslas para representar la idea bujemos; sea cual sea el caso, es claramente verdad que
■ El profesor Abaco impartió los cursos anteriores, y será de los problemas están agrupados en conjuntos diversos.
de que todos los monos apestan. Eso nos lleva a que el cír «Algunas criaturas apestosas no son soldados», en con
el profesor Calculadora el que se encargue del próximo. culo con «Cosas apestosas» debe englobar el círculos de creto, los monos. He ahí por tanto otra argumentación vá
Para el silogismo relacionado con los humanos y la mor
■ Bill opina que los cursos previos fueron las experiencias los «Monos». lida.
tandad, es así como representaríamos el razonamiento:
más estimulantes desde un punto de vista intelectual,
personal y espiritual de toda su vida, y de hecho son lo ¿Y qué podemos decir del silogismo sobre emperadores,
Estos dos círculos in
único que da un cierto sentido a su existencia. dentistas y niños? La primera afirmación, «No hay empe
dican la relación entre las
■ Todos los cursos anteriores comenzaron a las siete me radores que sean dentistas», expresa que no existe soia-
dos ideas en la primera
nos diez de la tarde de cada martes; el próximo será a pamiento entre ambas categorías, de modo que el primer
premisa del silogismo:
esa misma hora, pero del martes pasará al viernes. paso es sencillo:
ya que la afirmación es
■ Además de disfrutar con la filosofía, Bill también se divier
«Todos los humanos son
te con la antropología, la economía y la ciencia política.
mortales», debemos tra
zar un círculo que incluya
Reflexiona un momento sobre cómo distribuir los círcu
a «Todos los humanos» y
los y óvalos en los diagramas; tenemos un problema, ¿eres
Más sobre la lógica deductiva: que a su vez esté circuns
capaz de señalar cuál? El diagrama precedente indica el
crito al círculo «Morta
argumentos les»; en consecuencia, cualquiera que pertenezca a la cate
hecho de que todos los monos apesten, pero también in
dica que ningún soldado huele mal (asegúrate de entender
goría de «Humanos» estará de modo automático también
Aunque continuamente hacemos uso de la inducción, lo bien este punto). No obstante, hemos ido un paso dema
dentro de la categoría «Mortales». El intento de representar la segunda premisa, «Todos los
cierto es que, si como parece, estamos en busca de certe siado lejos, ya que esto es algo que no sabemos con segu
dentistas infunden miedo a los niños», puede ser un tanto
za, entonces más bien deberíamos emplear la deducción. Ahora tomemos «Yo soy humano» y a continuación co ridad (pues la premisa no dice nada al respecto). De hecho,
engañoso; a continuación, veremos dos opciones:
loquemos el «Yo» en su debido lugar: existen tres maneras de dibujar los diagramas. En el primer
Los ejemplos de la introducción a este capítulo demos caso, se trata de un modelo creado a partir de las dos pre
traron sin el menor atisbo de duda que la deducción nos El diagrama demuestra misas disponibles, pero también de la premisa adicional
permite llegar a una conclusión del todo certera. Es decir, si con meridiana claridad «No hay soldados que apesten».
soy humano y si todos los humanos son mortales, entonces que porque soy humano,
puedo tener la certeza de que soy mortal. No es sencillo ex también soy mortal. Es
plicar, con la máxima precisión, por qué la conclusión resulta más, demuestra que tie
tan convincente, pero lo es. En este caso, la lógica de las si ne que ser verdad; es im
tuaciones se presenta ante nosotros con gran fuerza, ¡lo cual prescindible. No hay otra
es un comienzo de lo más prometedor! Se trata, pues, de un manera de figurar dentro
ejemplo para el cual la lógica es evidente que funciona. 11 ¿Cuál de los diagramas anteriores es un modelo más
del círculo «Humanos», y
eficaz para representar que «Todos los dentistas
fuera de «Mortales». Di
He aquí otro par de ejemplos bastante más imprecisos. infunden miedo a los niños»?
cho con otras palabras: el
Para estos casos, acepta que A y B son verdad. ¿Debe serlo
diagrama pone de manifiesto que mi razonamiento funcio
también C? De hecho, a la hora de buscar el mejor modo de combi
na, que es válido.
nar diagramas de Venn para cada silogismo, ayuda tener los
Veamos qué sucede si dibujamos un diagrama de Venn mismos grupos para cada diagrama; así que, tener «Dentis
> A: No hay monos que sean soldados.
que represente la lógica del ejemplo 1 de hace un momen tas» es mejor que «Miedo a los dentistas», pues dentistas
> B: Todos los monos apestan.
to. En ese silogismo, tenemos el grupo de los monos, de los es un término más global (¿cómo llegamos a saber esto:
> C: Algunas criaturas apestosas no son soldados.
soldados y de las cosas o seres apestosos. Los represen a través de la razón, de la intuición, de la experiencia o de
114 La razón Un poco más sobre la cautela que se debe adoptar cuando se debate: las definiciones 115
cuando los términos son vagos o imprecisos o soportan respuestas inteligentes y perspicaces. dispuesto a colaborar con los proyectos de la falacias, es decir, que hay muchas maneras de estar equi
una carga emocional, pero puede pasar incluso con térmi B: Jamila es una de las peores estudiantes que he comunidad. vocado.
nos «bien definidos», como «soltero». Por tanto, podemos conocido en toda mi vida. Sus respuestas acertadas B: Yo no diría que Zebedee es cristiano. Solo va a la
distinguir dos tipos de discrepancias: en el aula no compensan que siempre entregue iglesia el día de Navidad.
1 3 Examina cada falacia de la lista de abajo y explica el
tarde los trabajos. 13 A: No se lo preguntes a tu esposa. Deberías tener
1 La disputa factual. Si yo pienso que Singapur está al sur principio que rige en cada caso; céntrate sobre todo en
5 A: Aunque ya tengan algunos cientos de años, tu propia opinión.
del Ecuador, mientras que tú sostienes que se encuentra cómo trata de persuadir sin ser realmente una buena
las obras de Shakespeare poseen una enorme B: Tengo mi opinión, y mi opinión es que debería evidencia para obtener la verdad de lo que se sugiere.
al norte, en tal caso nuestra discrepancia se puede re
relevancia. El amor, la muerte, el deber, el sacrificio preguntárselo a mi esposa.
solver de manera sencilla: abriendo un atlas. Casi seguro
y el honor... Todos los temas que toca tienen la 14 A: Pablo cometió el asesinato por voluntad propia.
que estaremos de acuerdo en nuestra idea de «Singa
misma vigencia que en la época en que fueron Nadie le dijo que lo hiciera, nadie le sugirió siquiera
pur» y del «Ecuador» y por tanto nuestra discrepancia A d m isericordiam
escritas las piezas. que podía hacerlo. Fue su decisión, fue su voluntad.
es real.
B: No estoy de acuerdo. ¿Qué tiene que decir B: Eso es imposible. O bien era algo inherente a su
2 La disputa meramente verbal. Sucede cuando la pre > Esperamos que aceptes nuestras recomendaciones.
Shakespeare sobre la superpoblación, la propia naturaleza lo que provocó que lo hiciera, o
sencia de un término ambiguo oculta el hecho de que Hemos pasado las últimas 12 semanas haciendo horas
degradación medioambiental o el desempleo? bien algo en el ambiente, o puede incluso que una
no existe una discrepancia real. Las disputas o discusio extra para acabar el trabajo y estamos exhaustos.
Nada. Sus obras, hoy, son irrelevantes. combinación de ambas cosas. Y Pablo no es res
nes de estas características no siempre son fáciles de > Por favor, póngame una buena nota; si no, ¡mis
6 A: Por fin Amira se deshizo de su viejo ordenador ponsable de su propia naturaleza (es una cuestión
identificar, pero una vez que se localizan, lo habitual es padres se pondrán furiosos!
y se compró uno nuevo. Ahora usa un Mac. genética) ni de su ambiente (es la sociedad). De
resolver el problema corrigiendo la ambigüedad. Como > Cada vez que discutimos, ganas tú de calle. ¿No
B: No, Amira no se compró un ordenador nuevo. modo que no actúa por voluntad propia.
se demostró con el ejemplo del soltero, la ambigüedad podrías dejarme ganar aunque solo fuera una vez?
Ese Mac tiene por lo menos tres años. 15 A: El profesor Dogsbreath es uno de los docentes
puede surgir entre palabras de uso común.
7 A: Por fin Jia-Wei se deshizo de su viejo ordenador más productivos. Ha llenado más folios que cual
y se compró uno nuevo. Ahora usa un Mac. quier otro profesional del ramo.
SI B: No, Jia-Wei no se compró un ordenador nuevo. B: ¡No es productivo! Puede que haya escrito mu A d hominem
Usa el Mac de su compañero de cuarto. cho, pero nada de todo ello es original o interesante.
8 A: George vive bastante lejos de aquí. El otro día De hecho, es del todo improductivo. > Nadie te impide que afirmes que Dios no existe,
caminé hasta allí para verle, y me llevó dos buenas 16 A: De acuerdo con las estadísticas facilitadas por el pero si lo dices es solo porque eres un intolerante.
EN TO N C ES
horas. gobierno, solo hay un millón de personas en paro. > Deberíamos ignorar la versión de Jim sobre su ex
B: No, no es para tanto. No vive tan lejos del B: ¡Ah, no! ¡Hay mucha más gente desempleada! mujer, porque habla desde el despecho.
I-i-1 = II 9
campus. Yo fui conduciendo hasta allí y no me
llevó más de diez minutos.
A: Fue de muy mal gusto servir cerdo asado para el
El informe económico de Presidencia afirma que
hay 35 millones de trabajadores en el país, y el
censo oficial indica que la población asciende a 55
> Tú afirmas que Tim es inocente, pero, ¿por qué
habríamos de escucharte? Tú también eres un criminal.
banquete. Algunos invitados eran de confesión mu millones. Así que estos datos gubernamentales
Ejercicio 7 sulmana, y ya sabemos que comer cerdo va contra revelan que hay alrededor de 20 millones de Generalización apresurada
su religión. personas desempleadas en el país.
A ¿Qué tipo de conflictos son los siguientes? Si tan solo B: ¿De mal gusto? ¡Para nada! Fue la mejor comida 17 A: Ese hombre acaba de infringir la ley al conducir
es una cuestión verbal, resuélvelos corrigiendo las am > Fred, el australiano, me robó la cartera. Los
que me he llevado a la boca desde hace mucho de ese modo. australianos son todos unos ladrones.
bigüedades. tiempo. ¡Estaba sabrosísima! B: No, no es así; su manera de conducir es perfecta
10 A: Nuestra hija es una madre fantástica para > A seis de mis amigos les gusta el nuevo uniforme
mente legal.
1 A: David es el mejor tenista del club. Su saque es nuestros nietos. No les falta de nada: tienen una escolar; va a ser muy popular.
más rápido que el de cualquier otro. B De entre las páginas de uno o varios periódicos de > ¡Todos los bebés recién nacidos que he visto son
casa preciosa, unos juguetes magníficos y van al
B: No, iNick es muchísimo mejor! Su volea es ámbito local, trata de identificar tres discrepancias en preciosos! ¡Nuestro hijo va a ser absolutamente
mejor colegio.
increíble. la política actual o algún tipo de controversia social que encantador!
B: Yo ni mucho menos creo que sea una buena
2 A: Leí en su informe anual que los beneficios de Ge madre. Siempre está tan ocupada con temas del encaje con los aspectos tratados en esta sección.
neral Industrial volvieron a aumentar el año pasado. trabajo que sus hijos casi ni la ven. Conocen más a
B: No, no es así. Puede que la empresa diga eso, su niñera que a ella; su madre para ellos solo es la Llamamiento a la autoridad
pero está siendo investigada por haber falseado su
contabilidad. Sus beneficios menguaron. 11
persona que paga las facturas.
A : Un árbol que cae en medio del bosque sin nadie
Errores del razonamiento formal: > Uno de los gurús de la economía, de prestigio
3 A: La empresa National Conglomerate lo está
haciendo bien. A estas alturas del año, sus ventas
que lo escuche, no producirá ningún ruido. No falacias internacional, afirma que los tipos de interés se
puede haber una sensación auditiva a menos depreciarán en breve, así que debe de ser verdad.
han aumentado un 15% con respecto al ejercicio que haya alguien para percibirla. Hasta el momento hemos prestado atención al razo > El primer ministro dice que en tos métodos
anterior. B: No es así. Haya o no alguien que escuche, namiento formal y a las reglas para que un argumento se educativos tradicionales urge una reforma y debe de
B: No, no le va tan bien. Los beneficios de este año la caída de un árbol generará vibraciones en el aire, muestre correcto, pero también hemos podido ver que, en saber de lo que habla, pues es nada menos que el
son un 3 0 % menos que el año pasado a estas y por lo tanto producirá un sonido en cualquiera de la práctica, a menudo resulta muy difícil cumplir esas re primer ministro.
alturas. los casos. glas, por lo que acabamos acumulando argumentos invá
> Debe de ser verdad: ¡eso dice nuestro profesor de
4 A: Jamila es una estudiante excelente. Aunque 12 A: El señor Zebedee es un auténtico cristiano. lidos. En este contexto, las argumentaciones inválidas se Teoría del Conocimiento!
siempre entrega tarde sus trabajos, en clase da Es un tipo tan agradable..., y además siempre está califican como «falaces», y lo cierto es que hay muchísimas
> Alguna gente dice que está mal hacer trampas en los ofrece una razón para que creas que dicha política es magní 1 7 Explica por qué una solución puede ser al mismo
exámenes, pero todos las hacen, así que está bien. > No existen las verdades absolutas. fica, por más que resulte persuasivo en cuanto a que puede tiempo difícil y obvia.
> La corrupción es tan solo una forma de vida; no hay > Es imposible que la palabra escrita logre comunicar provocar que estés de acuerdo con el enunciado por razo 1 8 Explica esto: un hombre entra en un bar y le pide al
motivo para quejarse. algo. nes bien distintas. De manera que vale la pena distinguir barman un vaso de agua. El barman saca un arma y
entre falacias como utensilio de persuasión y falacias como apunta con ella al hombre. El hom bre dice «gracias» y
> No deberías reprenderme por no haber hecho mis > No existo.
errores lógicos. se va.
deberes cuando los demás tampoco los han hecho.
El pensamiento lateral describe una forma de pensa En el capítulo 6 vimos casos de algunas pruebas que en Piensa en el ejemplo de los monos apestosos: ¿cuánto que la lógica puede presentarse (y de hecho es como la han
miento que se supone menos constreñida y más creativa su momento se consideraron irrefutables, pero que con el esfuerzo habría que hacer para definir, aclarar y delimitar las presentado algunos filósofos) como una forma de atacar
que el pensamiento lógico «ordinario». Sin embargo, ya paso del tiempo perdieron su validez, y también analiza premisas para que en última instancia pudiésemos aseverar los juicios emitidos por el sentido común a partir de su su
hemos visto de manera pormenorizada el pensamiento mos de qué manera, a medida que los conceptos mate que nuestra conclusión era, en efecto, del todo certera? perficialidad, incoherencia y falta de adaptación en general.
«normal» u «ordinario», por lo que comprendemos que el máticos se vuelven cada vez más y más complejos y los
pensamiento lateral puede que no sea, a fin de cuentas, tan procesos de comprobación más y más largos, resulta más La fe en el poder de la lógica para que arroje certezas ab El filósofo Stephen Toulmin, antiguo profesor de la Uni
distinto. y más difícil para los matemáticos asegurar que sus prue solutas es un tema recurrente para buena parte del pensa versidad del Sur de California, en su libro Return to Reason,
bas cumplen con los estándares de rigor exigidos: los de la miento moderno, y resulta interesante analizar por qué al defiende un concepto de «racionalidad» que se fundamen
El concepto de pensamiento lateral supone un modo útil certeza absoluta. gunos pensadores sostienen que necesitamos repensar los ta en el modelo de la pericia que caracteriza a un hábil ar
de alertarnos sobre todo aquello que aceptamos o asumi usos de la razón, y en particular moderar nuestra limitada tesano, esto es: «el conocimiento instintivo que muestran
mos sin ni siquiera darnos cuenta. En este sentido, es parte Andrew Wiles, tras haber trabajado durante siete años visión de la lógica. Michael Oakeshott, un profesor (con músicos, docentes, ingenieros y atletas en su práctica coti
crucial de cualquier clase de análisis crítico. Pero también en su famosa prueba, la anunció al mundo para a continua servador) de Ciencias Po diana» (D'Evelyn). Toulmin sostiene que reconocemos que
significa que no hay mucho más que se pueda decir; si hu ción tener que retractarse, habida cuenta de que la revisión líticas de la London School ese truco o pericia está enraizado en un conocimiento no
biera una fórmula o un método infalible para identificar por parte de sus colegas demostró que tenía un error. Esto of Economics, por ejemplo, verbal, y que tal vez no puede ser reducido a sucesiones
suposiciones escondidas, entonces dejarían de estar es no se debió a que Wiles no pusiera el cuidado debido a los sugirió que la devoción al de argumentos lógicos y fríamente ensamblados, lo que
condidas, y por consiguiente el pensamiento lateral sería hechos o a que descuidase la lógica, sino a la dificultad de racionalismo deshumaniza. sugiere que la actual y predominante «obsesión» con la ló
menos lateral y más directo. la tarea. Se vio, pues, obligado a reconocer: En su opinión: gica no es sino una moda pasajera. El profesor señala que
desde un punto de vista histórico todas las civilizaciones
Había un error en una parte crucial de la argumentación, algo El racionalismo depende han valorado la racionalidad; cita, por ejemplo, el caso de
19 ¿Cuáles son los problemas asociados con las
tan sutil que ni llegué a sospechar. El error es hasta tal punto de la visión sobre la moral la saga china Chuang-Tzu, en la cual se habla de un coci
«suposiciones ocultas» en el pensamiento ordinario y
abstracto que, a decir verdad, no puede ser descrito con térmi que es a un mismo tiempo nero cuyas desproporcionadas y grandes cuchillas separan
regular? ¿Por qué hacemos estas suposiciones?
nos simples. Incluso el hecho de tratar de explicárselo a un ma gnóstico y perfeccionista en limpiamente y sin el menor esfuerzo el hueso de la carne.
2 0 En general, ¿sería deseable no hacer ninguna
temático implicaría que este antes dedicase dos o tres meses cuanto al carácter, una visión El cocinero «trata de usar lo inconmensurable de un modo
suposición?
a estudiar esa parte del manuscrito, y debería hacerlo a concien que rechaza sin medias tintas la incertidumbre de la existen absolutamente práctico» (180), y es precisamente este én
21 ¿Qué papel juega el pensamiento lateral en cuanto cia y trata de articular toda la experiencia a través de las ca
cia (Andrew Wiles). fasis en lo práctico lo que importa. ¿De qué vale un sistema
al modo de analizar un asunto?
tegorías lógicas, «racionales». Ignora de manera explícita la filosófico como el racionalismo si no puede enfocarse hacia
La mayoría de nosotros no tenemos que trabajar con ubicuidad del misterio que rodea la vida humana, jactándose los efectos prácticos en un mundo tan concreto, contingen
problemas tan complicados como para tardar dos años en con arrogancia de poder «resolver» tal misterio por medio de te y complejo?, se pregunta Toulmin.
Sin garantía de certeza desvelar un error y emplear meses en explicárselo a otras
personas, pero en cualquier caso no deberíamos dar por
la construcción de un sistema. Abrazar el racionalismo significa
erigir una Torre de Babel (Cory 250). La tesis de Stephen Toulmin resulta bastante atractiva
Abrimos este capítulo con lo que se presentaba como sentada nuestra destreza para el razonamiento, ni debería para algunos, pero hay otros que consideran que Toulmin
una ¡dea muy atractiva: la posibilidad de hallar certeza (y mos suponer que cualquier afirmación que se nos presen Esta crítica sostiene que el racionalismo promueve una ha ido demasiado lejos. Para rebatir sus ideas, podríamos
quizá incluso verdad) en forma de lógica deductiva. Este te como un argumento lógico es, en efecto, lógico (quiere dedicación a la filosofía en la que solo existe una forma co argumentar que la lógica puede ser abstracta, y que es la
enfoque lógico es el adoptado (a veces de manera implíci esto decir: basado tanto en hechos verdaderos como en rrecta de pensamiento, y que la labor del profesional de la abstracción misma la que la vuelve útil, pues significa que
ta) en muchas y muy diversas áreas del empeño humano, y un razonamiento válido). El error puede estar en cualquier lógica pasa por formular esa vía de manera acertada. una generalización puede emplearse para guiarnos en las
con aparente gran éxito en buena parte de los casos. Pero a parte. más diversas circunstancias. En este sentido, la lógica es
medida que el capítulo iba avanzando y nos trasladábamos Oakeshott entiende esto como la suposición epistemológi como una ciencia: buscamos principios generales que nos
desde la aplicación más austera de los principios de la lógi ca central que subyace al racionalismo moderno: uno puede guíen, y mientras nos esforzamos en refutar esos princi
ca dentro una esfera abstracta hacia ejemplos tomados de Problemas con el racionalismo (y debería) abandonar los hábitos, costumbres y tradiciones pios (pues se trata de idealizaciones abstractas a partir de
la vida real, hemos ido comprobando que existen algunos en tanto que formas de conocimiento, ya que se demuestran nuestra experiencia), el caso es que nos resultan de gran
problemas graves que tienen que ver con el análisis lógico, Hemos visto lo difícil que resulta, para el razonamien imprecisos e inciertos. Uno solo debería depender del tipo de utilidad.
y que, en consecuencia, cabe la posibilidad de que, como to deductivo, construir premisas que sean incuestiona conocimiento adquirido a través de un método de indagación
herramienta, no tenga todo el poder que esperábamos en blemente verdad a fin de obtener conclusiones igual de nítidamente formulado (Cory 258). Estas críticas al análisis lógico en ciertos casos han veni
incuestionablemente certeras. La complejidad de intentar do de filósofos que sostienen que si queremos comprender
un primer momento.
hacer afirmaciones sin ambigüedades —cuyo lenguaje no Esta variación implica que no se precisa, y de hecho no cómo se conforma el conocimiento y se justifican los dictá
Es importante no olvidar que, tal y como vimos en el pueda malinterpretarse o ponerse en tela de juicio— y que se permite, la creatividad de ningún individuo; tan rígida menes, entonces el pensamiento comodón de sillón y café
caso de las matemáticas, el hecho de que potencialmente sean inequívocamente precisas, podría conducir a largas forma de lógica podría ser llevada a cabo por cualquiera no es suficiente. Estos insisten en que se necesita com
se puede aspirar a la certeza no es en sí mismo una ga explicaciones de afirmaciones que más tarde deberían ser —quizá incluso por una máquina—, de modo que la inge plementar la lógica con una disposición a observar cómo
rantía de que se vaya a lograr alcanzarla. El razonamiento explicaciones de sí mismas, y que esas proclamas de nue nuidad humana se devalúa. los profesionales de cada rama llevan a cabo su actividad,
deductivo puede dar lugar a una certeza absoluta, si bien vo necesitaran más explicaciones, y así ad infinitum (en el de forma bastante eficiente y para su propia satisfacción.
su consecución depende de nuestra habilidad para obtener próximo capítulo veremos cómo la emoción nos ayuda a Una implicación más profunda de este argumento es que Y es ciertamente verdad que las personas con especial ta
hechos (premisas) correctos, fijar una definición precisa aplacar este problema del razonamiento ad infinitum, pero la lógica ha sido vista tradicionalmente como la manera lento en lo suyo, sean ingenieras, enfermeras, cocineras,
de los términos y también una formulación acertada de las por el momento tratemos tan solo de imaginar la dificultad que tienen los académicos de arreglar los errores cognitivos conductoras, cirujanas... y, de hecho, la práctica mayoría
afirmaciones, y razonar debidamente. No son desde luego y la duración que tendría el intento de desarrollar un argu de los estúpidos; la manera que tienen los «intelectuales» de las personas, no están demasiado interesadas en con
tareas sencillas. mento lógico al cien por cien). para situarse un paso por delante de la gente corriente. Así ceptos metafísicos como razón, lógica, inducción y validez.
ineficaz, sino también nociva. No obstante, una forma tan auténticas maravillas, pero eso no impide que gran parte de 2 6 ¿Carece el estudio filosófico de la razón, como por
fría y calculadora de obtener conocimiento claramente ca nuestro uso personal en el razonamiento del día a día tenga ejemplo el que tiene lugar en este capítulo, de un
más que ver con la idea de Toulmin de lo que es «razonable» objetivo y sirve más bien a modo de ejercicio
rece de atractivo, y no parece que acabe de encajar con
que con la lógica formal. A través de la práctica y de la expe intelectual, o podría de alguna manera servir al
nuestra experiencia real en cuanto al razonamiento en el
pensamiento cotidiano?
mundo real. Es posible que se deba a que es demasiado riencia, desarrollamos una cierta pericia para comprender
lo que es y no es razonable en un determinado contexto. 2 7 ¿Crees que sería algo bueno para cualquier persona
radical y no es así cómo funcionan los debates y las discu 2 Acudes a un cine en el que se proyectan dos pelí
comprender las ideas que hemos visto a lo largo del
siones en la vida real. culas; una tiene la calificación «G» (para todos los
presente capítulo?
públicos) y la otra «R» (para mayores de 18 años). Sabes bien, sin tener que analizarlo a través de una
Como vimos que sucedía con las matemáticas aplica Cualquiera puede entrar en la sala de la película G, estructura formal, que no sería razonable esperar que tu
das, no necesitamos alcanzar el ideal de certeza absoluta pero solo los mayores de 18 años podrán entrar a ver mejor amiga haga todas tus tareas día tras día sin recibir
para poder confiar en nuestra capacidad de raciocinio y es
tablecer una relación adecuada con el mundo. Si mi abuela,
la película R. Para comprobar si alguien está infrin algo a cambio, o lo poco o nada aconsejable de ignorar las
señales de tráfico y cruzar cada semáforo en rojo que veas.
Errores del razonamiento
giendo las normas, ¿a quién investigarías?
que vive en su casa, se las arregla para salir adelante ella También sabes, sin necesidad alguna de formular ningún informal: sesgos cognitivos
sola tal cual es, para entendernos, viviendo al margen de silogismo, que es razonable esperar que la policía o el ser
las estructuras técnicas de las que llevamos un tiempo ha vicio de ambulancias respondan a tu llamada cuando mar La idea de que podamos razonar de manera informal y
A q u ie n e s A q u ie n e s
blando y que rigen la lógica inductiva y deductiva, entonces te n g a n 25 a ñ o s te n g a n 14 a ñ o s cas el número de urgencia, y que también lo es mostrarse automática sin recurrir a silogismos supone un alivio; ade
lo cierto es que no necesita que la lógica formal le informe honesto con padres y amigos. más, no podríamos hacerlo de ningún otro modo. Lo cierto
tadounidenses Stanley Schachter y Jerome Singer, por En la actualidad, una gran cantidad de datos apoyan el
Las siete em ociones: Y i Hwang
ejemplo, propusieron la teoría Schachter-Singer o «teoría (filósofo coreano, 1501-1570) argumento de que ciertas emociones básicas son universa
emocional de los dos factores», basada en un estudio lle les. Cabe citar dos ejemplos:
vado a cabo por ambos profesionales en 1962. Averiguaron > Placer ■ En 1971, Paul Ekman y Wallace Friesen publicaron un es
que, al recibir una inyección de adrenalina, la mayoría de > Ira tudio en el que demostraban que «las reacciones emo
sujetos afirmaban sentir más palpitaciones, las menciona
> Lamenta cionales ante acontecimientos determinados se reflejan
das mariposas, sudoración y demás, pero la emoción que
> Alegría en la expresión facial de igual manera en los individuos
sentían dependía de otros factores presentes en el entorno
pertenecientes a las culturas más avanzadas de Occiden
(algunos sujetos eran entretenidos por un artista, y otros > Amor
te que en aquellos de una cultura sin escritura como la
eran molestados de forma deliberada por un pesado inclui > Odio
de Nueva Guinea, hecho que pone de manifiesto que la ¿Una expresión que
do como parte del experimento). Algunos decían sentirse > Deseo cultura no influye en las reacciones emocionales o en las suena familiar? La
«como si» estuviesen enfadados, aunque estaban seguros expresión y el lenguaje
expresiones de esas reacciones» (Ekman y Friesen 124).
de no estarlo (Schachter y Singer). corporal reconocibles en
■ Un estudio más reciente llevado a cabo por investigado
Las seis em ociones: Xun Zi el mundo animal.
res de la Universidad de San Francisco State demostró
Una reflexión más profunda nos indica que toda nuestra (filósofo chino, siglo III a.C .)
que los deportistas ciegos muestran las mismas expre Si, de hecho, las emociones tienen un peso crucial en la
conciencia y conocimiento de una situación conlleva impli
> Cariño siones faciales en respuesta a situaciones análogas de toma de decisiones, esto sugiere que existe una conexión
cación. Por ejemplo, si estamos en una montaña rusa, en
combates de judo que deportistas con la visión en per entre emoción y razonamiento, cuando menos en ciertos
tal caso experimentaremos euforia o excitación; si estamos > Aversión
fecto estado («Facial expressions»). estadios, por lo que debemos investigar esa interacción.
involucrados en un grave accidente de automóvil del cual > Deleite
salimos sin un solo rasguño, pero que físicamente tiene el Sea cual fuere la circunstancia, por lo que parece, to
> Ira
doble de intensidad que la experiencia de la montaña rusa, dos sentimos una determinada serie de emociones que no
entonces nuestra experiencia emocional probablemente
> Tristeza
aprendemos de otros sujetos o de la cultura que nos rodea. Emoción, razón y conocimiento
sea muy diferente. No somos capaces de separar las emo > Alegría
Plutchik apunta además que estas emociones innatas se
ciones del intelecto y del conocimiento de forma sencilla. Hay un sentido incuestionable en el cual el conocimien
han desarrollado como una ventaja evolutiva por estar re
Por tanto, debemos prorrogar una respuesta a la pregunta lacionadas con nuestra supervivencia (Plutchik, 1991: 55). to y el sentimiento son entes distintos: el deseo de una per
Los psicólogos modernos proponen una lista similar,
de qué es una emoción hasta que hayamos entrado a valo sona de ser famosa no es lo mismo que el conocimiento de
aunque no idéntica, de las emociones innatas. Robert Plut-
rar los detalles del asunto. Más tarde indagaremos en el rol de las emociones en los esa persona de que es famosa; el lamento de una persona
chik, que fue profesor de la Facultad de Medicina Albert
procesos de estimulación sensorial del cerebro, pero por por la muerte de un allegado no es lo mismo que su conoci
Einstein de la Universidad del Sur de Florida, propuso ocho
el momento centrémonos en que las emociones básicas miento de la muerte de su amigo o pariente. Esto está claro.
emociones Innatas: alegría, confianza, miedo, sorpresa,
tristeza, aversión, ira y anticipación (Plutchik 2001). Plut- están relacionadas con nuestra habilidad para establecer
Sin embargo, existe una larga tradición centrada en es
chik también propuso una rueda emocional, cuya ilustra vínculos de amistad y reconocer a nuestros enemigos (y
tablecer estas distinciones por dos vías complemente dua
ción reproducimos, que clasifica las emociones según el huiro plantarles cara).
listas de la naturaleza humana, y en separar las emociones
tipo. Verás que cada radio de la rueda muestra una com de otras áreas de la mente, lo cual ha conducido a la ex
Una implicación interesante al respecto es el hallazgo
pleja correlación de emociones, desde las más intensas (en tendida idea de que las emociones son inmediatas, irracio
de que cualquier emoción básica experimentada por el ser
el centro) hasta las menos intensas (en el exterior). nales y se sienten en caliente, a modo de impulsos prove
humano como parte de su supervivencia es probable que
también sea experimentada por otros animales, nientes del cuerpo, y de que la razón ejerce de enfriador, al
imponer un análisis reflexivo derivado de la educación y de
Curiosamente, gran parte de la investigación actual la civilización. Según este parecer, nuestras emociones son
acerca de las emociones de los animales se inicia porque «fuerzas» o «sustancias» de algún tipo. Si prestamos aten
los investigadores creen que el conocimiento sobre ellas ción a nuestro modo de hablar de las emociones, veremos
nos ayudará a comprender nuestra propia naturaleza inhe que el sentido metafórico con el que las concebimos así lo
rente y el papel que las emociones desempeñan en nues refleja. Analiza los siguientes enunciados:
tras vidas.
■ Apenas podía contener su dicha.
¿Parezco feliz o triste en los lugares apropiados?
■ No acumules tu ira; vamos, ideja alguna válvula de esca
Un estudio reciente de la Universidad de Bristol determi
pe!
nó que los animales se valen de las emociones para tomar
■ No hay ni pizca de bondad en ella.
Emoción y fisiología humana ciertas decisiones («Las emociones ayudan a los animales
■ Se muestra realmente desagradable con él.
a tomar decisiones»). Es posible que todos aquellos que
■ La muerte de su madre ha supuesto un duro golpe para
Hace un momento considerábamos la posibilidad de tengan mascotas puedan dar fe de esto a partir de eviden
ella.
que algunas emociones sean innatas a cualquier ser hu cias anecdóticas. Este impresionante vídeo que muestra
■ Está lleno de conmiseración.
mano, mientras que otras serían aprendidas. Esta cuestión el fuerte vínculo entre un león y unos humanos resulta sin
viene de lejos. Las siguientes dos listas —una del siglo XVI duda revelador ( http://tinyurl.com/6zwjq5). Sin embargo, Estas metáforas relacionadas con las emociones dicen
y la otra del siglo III a.C.— proponen que identifiquemos es la ciencia la que nos aporta un tipo de comprensión algo mucho de nuestro modo de entenderlas. Si nos compara
aquellas emociones que son innatas. más certera. mos con barcos, para este modelo las emociones serían
casta y virginal, ¿acaso podríamos no concluir que el amor Buena parte de este capítulo lo hemos dedicado a ana En el capítulo 6 señalamos que la pasión de Andrew W¡-
romántico lleva implícita una serie de experiencias emo lizar la experiencia emoiíonal individual y a cómo nuestro les lo condujo a pasar siete años intentando encontrar la
cionales que sencillamente no están al alcance de muchos conocimiento personal es moldeado por nuestras emocio solución a un problema matemático concreto, y después,
de nosotros a día de hoy? nes, pero debemos detenemos a ver de qué maneras se cuando se encontró un error en la prueba de refutación
relacionan esas ¡deas con la creación cognitiva en las áreas (¡algo que hizo un revisor!), decidió pasar otros dos años
Tal vez todo esto nos sugiera que las emociones no son formales del conocimiento. tratando de asegurarse de que todo era correcto.
tan «crudas» e «inmediatas» como habíamos imaginado,
sino que están bastante filtradas y adaptadas a nuestros Resulta tentador decir que las emociones son demasia En el campo de las ciencias naturales, un profesor de la
paradigmas y a nuestra cultura, como seguramente tam do problemáticas para que se pueda confiar en ellas en re Universidad de California en Berkeley, Jerry Powell, dedicó
bién lo estén todos nuestros pensamientos. Puede que esto lación con un empeño formal y profesional de creación de 30 años a realizar un experimento observacional que reve
suponga una decepción, pero no así una sorpresa (¿de ver conocimiento, pero sería una simplificación excesiva que ló el mecanismo que determina cuándo las mariposas de
dad esperábamos que las emociones fueran puras y «ver contribuiría a perpetuar el estereotipo sobre las emociones la yuca salen del estado de diapausa, similar al de hiber
daderas» en un sentido abstracto?). Si nuestras emociones que nos esforzamos por combatir. Cierto es que la emoción nación, ique puede durar hasta 30 años! (Powell 677). Se
tienen que ver con nuestra manera de «estar en el mundo», puede ser tendenciosa a la hora de identificar la verdad en necesita tener una pasión extraordinaria para no cesar en
y los vínculos que tejemos con ese mundo a medida que lo diversas áreas del conocimiento, pero no tiene por qué ser el empeño de analizar una cuestión matemática o científi
conocemos, entonces las emociones deben de estar ínti lo, y, de hecho, existen muchas circunstancias en que la ca (o cualquier otra) durante años y años.
mamente ligadas a nuestras necesidades, perspectivas e emoción es un activo realmente valioso.
historias personales. Si no lo estuvieran, ¿cómo podrían ser No obstante, afirmar que la emoción aporta motiva
tan importantes para nosotros como sabemos que son? En la introducción de la obra Blink, de Malcolm Gladwell, Este ejemplo demuestra de qué manera la emoción tiene ción a los investigadores es pasar por alto el rol más sutil
el autor nos cuenta la historia de una estatua adquirida un enorme valor a la hora de determinar la verdad de una que desempeña. Imagina por un momento que al profesor
Al afirmar esto, deberíamos recordar no subestimar ni por el Museo Getty. Dicha estatua, un kuros griego, estaba cuestión relacionada con el arte; sin embargo, da cuenta de Powell y al profesor Wiles se les pidiera que intercambia
sobrestimar las emociones al separarlas y considerarlas un llamada a causar un fantástico golpe de efecto en un mu dos aspectos más amplios a destacar en cuanto al papel de sen sus trabajos. Supongamos que pueden aprender la
a siempre viene acompañada de una razón, Soy agnóstico; no pretendo saber aquello de lo
rara vez de una buena. que muchos hombres y mujeres ignorantes
están seguros.
Albert Einstein
Clarence Darrow
4* » ' * * __ „
Victor Frankl
Los sistemas de
conocimiento
religioso
O B JE T IV O S el teísmo (la creencia de que existe un dios), el politeísmo cíente, en tal caso permítasenos aceptar y examinar otras
(la creencia en varios dioses), el panteísmo (el universo es alternativas posibles.
A l finalizar e ste capítulo, d e b e s ser cap az d e: Dios) y el agnosticismo (la falta de creencia en un sentido
2 Definir un sistema religioso a través del u otro); y, a su vez, dentro de cada «¡smo» existen numero 1 ¿Cuáles son tus creencias religiosas (si es que tienes
conocimiento de sus características determinantes sas creencias, algunas veces en claro conflicto. No resulta algunas)? ¿Sabes por qué crees lo que crees? ¿Consideras
y necesarias. exagerado decir que se han librado guerras y que ha muer que se trata de un conjunto de creencias (o de una
to gente —es más, que se ha asesinado a gente— en el carencia de ellas) al que has llegado por ti mismo, o bien
Valorar los distintos enfoques posibles en relación
piensas que las has asimilado sin grandes
con cuestiones religiosas. empeño por obtener respuestas a estas cuestiones desde
cuestíonamientos de la cultura a la que perteneces?
O Comprender algunos de los argumentos a favor tiempos inmemoriales. Es evidente que nos tomamos muy
a pecho esta clase de asuntos. 2 ¿Piensas que la razón debería ser tenida en cuenta a
y en contra de la existencia de Dios, y percibir de
la hora de determinar las creencias religiosas?
un modo general el debate generado a partir de
Incluso antes de empezar a intentar comprender cómo 3 Echa un vistazo a los diferentes significados de
afirmaciones encontradas.
se buscan respuestas a cuestiones religiosas difíciles, nos «existir»:
O Comprender los roles de conceptos como razón
encontramos con que, de por sí, ya hay formas de conoci • Los árboles existen. • Los dragones existen.
y fe en el contexto del conocimiento religioso.
miento que están en conflicto. • El dolor existe. • La energía existe.
5 Justificar una posición personal sobre la cuestión • Los protones existen. • Los fantasmas existen.
de la existencia de Dios. • Los dinosaurios existen. • El amor existe.
El filósofo del siglo XX A. J. Ayer desechó por completo el
concepto de Dios, al entender que no tenía ningún sentido, ¿Cuál de esas frases se parece más a «Dios existe»?
dado que «ninguna frase que pretenda describir la natura 4 ¿Consideras que alguno de los siguientes supuestos
Carl Staple Lewis piensa de igual modo:
Introducción leza de Dios puede tener ningún tipo de significado literal».
Ayer solo daría por buenas las afirmaciones cargadas de
confirmaría la existencia de Dios?
Aunque no logro ver por qué debería ser así, puedo decirte • Si los creyentes vivieran 25 años más que los ateos.
Una vez que hemos considerado ya tanto la razón como significado susceptibles de ser verificadas por una eviden por qué creo que es justamente así. He explicado por qué tengo • Si los rezos obtuvieran respuesta.
la emoción como vías de conocimiento, ahora tenemos cia empírica (este posicionamiento se conoce como posi que creer que Jesucristo fue (y es) Dios. Y parece claro desde un • Si los niños comenzaran a citar pasajes de la Biblia
tivismo lógico o empirismo lógico). Se trata de una visión tan pronto como aprenden a hablar.
la oportunidad de analizar un área del conocimiento que punto de vista histórico que Él enseñó a sus discípulos y segui
un tanto extrema que se fundamenta de forma evidente en • Si los creyentes tuvieran más éxito en la vida que los
levanta una considerable controversia. Tal polémica se dores que la nueva vida se comunicaba de esa manera. En otras
el sentido de la percepción como forma de conocimiento, y ateos.
plantea fundamentalmente sobre cuál de esas dos vías de palabras, lo creo porque creo en Su autoridad. No debemos te
• Si los creyentes pudieran obrar milagros.
conocimiento mencionadas (u otras a las que aún no he también en la razón. mer a esa palabra, autoridad. Creer algo por acatamiento de • Si después de muertos se viese cómo los creyentes
mos llegado) debería predominar: ese debate constituye la la autoridad simplemente significa creer en ello porque te lo ha vuelan al cielo hasta desaparecer.
esencia de la religión. En cualquier búsqueda de la verdad, De igual manera, en el siglo XVIII, David Hume sugirió dicho alguien de confianza. El noventa y nueve por ciento de las
¿Se te ocurre algún examen experimental capaz de
el tema religioso saldrá a relucir en algún momento. Puede la idea de que la investigación racional no tiene cabida en cosas se creen porque lo dicta la autoridad. Yo creo que Nueva probar la existencia de Dios?
que ya hayas tenido la oportunidad de percibir los valores el ámbito religioso. Sobre el concepto general de divinidad, York existe. No lo he visto con mis propios ojos. No podría probar
religiosos (o su escasez de valores), de qué manera mol Hume escribió: «¿Acaso contiene algún razonamiento ex a través de un razonamiento abstracto que un lugar tal debe
perimental sobre la realidad y la existencia? No. Echémos C LA V ES D E A P R E N D IZ A JE
dean nuestro pensamiento en relación con las más diversas existir. Lo creo porque gente en la que confío así me lo ha hecho
cuestiones, y en qué medida gran parte de la gente siente la pues al fuego, pues no puede contener otra cosa sino saber. El hombre común cree en el Sistema solar, en los átomos, Á m b ito y aplicaciones
un interés personal muy hondo por la cuestión de la natura sofistería e ilusión». He aquí otro pensador que sitúa la en la evolución y en la circulación sanguínea porque lo dice la
prevalencia en la razón en detrimento del resto de formas El conocimiento desarrollado por los sistemas
leza de Dios (o de los dioses o lo que quiera que sea). autoridad; porque lo dice la comunidad científica (35).
de conocimiento, y eso le permite refutar el concepto de religiosos pertenece al mundo sobrenatural, es
divinidad en su conjunto. decir, a un mundo inapreciable para nuestros
La religión encara cuestiones que la mayor parte de la He ahí dos visiones extremas y enfrentadas: la razón
mecanismos sensoriales humanos (lo veremos en
gente considera fascinantes y a las que se concede una en contraposición a la fe pura. A día de hoy la mayoría de
En claro contraste se situaría la visión de Agustín de Hi- detalle en el capítulo 14). Los sistemas religiosos
enorme importancia. ¿Cuál es el significado de la existen la gente estaría de acuerdo en que existe un punto medio
pona, firme defensor de que los humanos deben confiar en afirman que Dios o los dioses crearon el universo y
cia humana? ¿Reina el libre albedrío o vivimos de acuerdo entre filosofía y religión; ciertamente, sería estúpido des
hasta cierto punto manejan su devenir, aunque las
con un destino predeterminado para nosotros por un ser Dios, y no en la razón, para ser guiados hacia la verdad. cartar esta posibilidad. Argumentando que razón y fe son
creencias sobre el grado de control ejercido a este
dominante? ¿Existen el bien y el mal como entidades de El estudioso Jeff Mirus explica las ideas del religioso de la ambas dones divinos, el filósofo cristiano Tomás de Aqui
respecto varían de un sistema a otro. Los sistemas
pleno derecho? ¿Qué sucede tras la muerte? ¿Nuestras siguiente manera: no rechazó la idea de un conflicto inherente entre ambas.
religiosos también comparten su relación con seres
almas perviven eternamente? Como área del conocimien Las entendía como complementarias, incluso como herra invisibles, como ángeles o espíritus malignos, tal
to, la religión intenta dar respuesta a preguntas de hondo Si por fe una persona llega a aceptar el rol de Dios y de la mientas harmoniosas con las que estudiar a Dios (Blair). El que el demonio de la doctrina cristiana, y con
calado para la condición humana. ¡Es un proyecto de peso, gracia en su vida, obtiene dos ventajas enormes. Primero, su profeta Mahoma expresó un sentimiento semejante cuan lugares a los que el alma humana se muda tras la
desde luego! orgullo y sus pasiones —su sometimiento al pecado y el con do manifestó que «Dios no creó nada mejor que la razón, muerte del cuerpo físico.
secuente oscurecimiento de sus facultades mentales— se mi ni más perfecto ni más hermoso que ella» (Babu y Rao 31). La aplicación del conocimiento religioso atañe en
Aunque los temas religiosos son de alcance universal tigarán, se curarán de manera gradual y serán derrotadas por
gran medida a la ética. La doctrina religiosa nos
(hasta donde sabemos, todas y cada una de las culturas la gracia. Segundo, la revelación proporciona ciertos puntos de Este curso está completamente fundamentado sobre el
indica cómo deberíamos vivir para satisfacer los
habidas a lo largo de la historia se han planteado la existen verdad absoluta que pueden servir a modo de correctivo ante principio de que necesitamos mantener la mente abierta e
propósitos que nos concedieron uno o varios dioses,
cia de una o varias entidades), no se ha llegado a obtener los inevitables errores que incluso los más excelsos pensadores intentar aplicar un razonamiento honesto hasta donde nos de modo que podemos ganarnos la salvación y una
una respuesta aceptada globalmente. Las opiniones varían; cometen al aplicar la razón al esclarecimiento de la realidad sea posible. Veamos por tanto cómo de lejos nos habrá de existencia p ost mortem más perfecta.
está el ateísmo (la creencia de que no existe ningún dios), que experimentan y observan. llevar la razón, y si demuestra ser una herramienta insufi-
150 Los sistemas de conocimiento religioso Las siete dimensiones de la religión 151
Los sistemas de
conocimiento
religioso
de amar; ni aquel sujeto que acude a un templo budista tiene comunidad. Están considerados —o por lo menos parte de C LA V ES D E A P R E N D IZ A JE
De la interpretación se ocupan los investigadores
necesariamente que mostrarse compasivo (1996: 5). ellos— razonables y hasta útiles para los ateos de tu mis
de la religión y los teólogos, que compilan y
ma cultura. Las religiones, en otras palabras, ejercen una Vínculos con el conocimiento personal
publican documentación, como los profesionales de
Tai vez algunas personas no se esfuercen demasiado a la influencia notable sobre las culturas en contacto; tanto es Una vez conocido el marco que propone Smart
las ciencias naturales o los matemáticos. Esta tarea,
hora de intentar vivir de acuerdo con los principios que afir así, que llegan a formar parte del panorama cultural. para definir un sistema religioso, podemos
en los sistemas religiosos, no se deja en manos de
man abrazar; tal vez otras, en cambio, pongan todo su em hacernos una idea de lo importante que resulta el
gente corriente.
peño e incluso así no lo consigan. El fracaso de los individuos No obstante, también es cierto que la cultura dominante conocimiento personal. En el caso de los sistemas
El concepto de doctrina tiene que ver con que hay
cuando se trata de adoptar con éxito los postulados éticos es susceptible de influenciar, a su vez, a la práctica religio religiosos, el vínculo con el conocimiento personal
una posición de la Iglesia oficial sobre el significado
de una religión determinada no implica forzosamente que sa. Smart menciona dos ejemplos: es un medio importante —es posible que el que
de la mitología y de las historias, y mientras que
esos principios sean falsos ni que no valga la pena seguirlos. más— para el desarrollo y mantenimiento de la
con el tiempo las doctrinas pueden pulirse, lo cierto
Los pescadores japoneses concillan el mandato budista en forma predominante de conocimiento: la fe.
es que el desarrollo tiene lugar como un proceso
contra del hecho de dar muerte (incluso a peces) con el oficio En este capítulo nos encontramos con multitud de
lento a través del cual la comunidad religiosa 11 ¿Qué doctrinas religiosas te resultan más cercanas? de la pesca. Por otro lado, la máxima cristiana del amor frater ejemplos del poder de la experiencia personal e
adopta un acuerdo sobre el significado. ¿Alguna de ellas tiene un significado espiritual
nal o la actitud de uno hacia la guerra puede estar más marca individual para conformar conocimiento religioso;
La doctrina llega a los creyentes religiosos a través de profundo para ti?
las referencias al Bhagavadgita y a la historia de
da por el patriotismo y una eventual crisis nacional que por el
medios tanto orales como escritos. Quizá estés 1 2 ¿Eres capaz de imaginar una religión — la tuya o la de Áryuna son solo un ejemplo. Esta historia viene a
Evangelio (1996:6).
familiarizado con la prédica de un determinado líder otros— sin doctrina? ¿Qué se perdería? decirnos que lo importante no solo es la
religioso durante los oficios, por ejemplo, como forma 1 3 ¿Qué es lo que esas doctrinas te ayudan, o ayudan a experiencia personal del individuo creyente a día
Quizá estas influencias parezcan hipócritas, o quizá pa
de enseñanza que imparte a sus fieles la posición otros, a saber? de hoy, sino las poderosas experiencias personales
rezca que minan el rigor de la creencia religiosa, pero tam
doctrinaria sobre el significado de un texto sagrado. de figuras históricas del pasado de cualquier
1 4 ¿Eres capaz de identificar algún principio ético bién cabe argumentar lo contrario: que sencillamente es
global que proceda de los sistemas religiosos? ¿Crees razonable que cualquier religión logre adaptarse a la reali religión que tomemos, pues se han erigido en
que necesitamos una religión para promover esos dad de cada sociedad. Si los pescadores japoneses acata justificación de la fe para cada religión.
La dimensión ética principios? ¿Por qué? ran de modo literal el mandato contrario a quitarles la vida Sin embargo, como ya hemos visto, la doctrina es
1 5 ¿En qué sentido crees que están relacionadas las a los peces, entonces es evidente que tendrían que dejar una posición oficial y un asunto que atañe por
El importante rol de la doctrina en una religión está es doctrinas religiosas con la ética? su profesión. Pero si todos los pescadores budistas tuvie completo al conocimiento compartido.
trechamente relacionado con otro aspecto esencial de la
1 6 ¿Te parece justo llegar a conclusiones sobre la sen que abandonar el oficio y mudarse a un lugar en el que
religión: la dimensión ética.
religión a partir del comportamiento de determinados pudiesen ejercer una labor que no implicara la captura de
Es probable que conozcas el papel de la Iglesia en cuan
individuos o del conjunto de correligionarios? pescado, la industria pesquera podría colapsarse, lo cual La dimensión empírica o de la
to a la ética. Tal vez conozcas los Diez mandamientos del tendría dramáticas consecuencias para la provisión de ali experiencia
cristianismo o la Regla de oro, presente de alguna forma en mentos a la población de Japón. Por otro lado, si todos los
muchas religiones. Existe una famosa historia del judaismo La dimensión social cristianos siguiesen fielmente el mandamiento bíblico que
En vista de la importancia de la dimensión social de
que remarca este punto; la moraleja de la historia de Hlllel y reza «Amarás al prójimo como a ti mismo» (Marcos 12:31),
la religión, puede parecer paradójico, pero la dimensión
la regla o ley de oro es esta: «Lo que para ti es odioso, no se La quinta de las dimensiones de la religión propuestas en el caso de que fueran atacados por una fuerza invasora
de cualquier religión que sin duda es la más importante de
lo hagas al prójimo. Eso es toda la Torá, lo demás no son sino por Smart es la dimensión social, que se centra en el hecho la comunidad entera sería barrida del mapa de un plumazo.
todas, en cuanto a que ayuda a la gente a desarrollar y a
comentarios; disponte a aprenderlo» («La regla de oro de de que las religiones son instituciones, y no solo experien mantener su fe, es la empírica, la cual tiene que ver por
cias individuales. Se adora y se celebran ritos religiosos de La capacidad de un grupo para acatar sin reservas los
Hillel»). Existen algunos otros ejemplos acerca de la regla completo con la experiencia individual en relación con la
manera grupal. Cuando hablamos de una religión, no pre ideales de su fe se ve limitada por otras realidades más se
de oro en el capítulo 11 sobre la ética. Las religiones siempre religión.
tendemos referirnos a ninguna experiencia espiritual indi veras que tienen poco o nada que ver con la religión. Sin
se preocupan por estas cuestiones: qué está bien y qué está
vidual que podamos tener. No consideraríamos la práctica cierto grado de compromiso, o no quedaría nadie dispues Muchas religiones (si no todas) fueron fundadas por al
mal, y se define como «en concordancia con» o «en oposi
espiritual de una única persona como una religión, incluso to a seguir las tradiciones y creencias de una fe concreta. guien que tuvo un encuentro personal de gran intensidad
ción a» la voluntad divina.
en el caso de que esa persona mostrase muchas de las ca con el mundo invisible —a menudo con la deidad misma—,
Antes vimos que algunas veces ciertos individuos no racterísticas que hemos destacado hasta el momento. La dimensión social de la religión, dicho de otro modo,
algo que lo llevó a intentar propagar su experiencia a otros.
logran vivir conforme a las expectativas de sus propias reli es la expresión viviente de cómo los ideales acerca del
Existen multitud de ejemplos.
giones, y ese comportamiento puede ser visto como hipo Una consecuencia importante de que las religiones sean mundo invisible, en realidad se manifiestan en las vidas
cresía. Sin embargo, Smart nos recuerda que: instituciones es que incluso personas que no son religio diarias de las personas. Fue a través de tales experiencias cómo Mahoma comenzó
sas, escépticas sobre la existencia de uno o varios dioses, a predicar la unidad de Alá (una prédica que causó un impacto
La ética se refiere al comportamiento del individuo y, hasta se ven afectadas por la permeabilización que sobre las notable desde Asia central hasta la Península Ibérica). Uno no
1 7 ¿Se te ocurren formas en que la cultura a la que
cierto punto, el código ético de la religión dominante impera en sociedades ejercen las religiones (de especial manera con perteneces se haya visto afectada por la religión puede leer Upanishad, la fuente de la que mana tanta doctrina
la comunidad. Resulta obvio que la gente no siempre logra vivir respecto a los conceptos del bien y del mal y de correcto y dominante en la comunidad, la profeses tú hindú, sin sentir la experiencia de la que nacen sus enseñanzas.
conforme a los estándares que profesa... De hecho, una máxima erróneo, pero también en relación con los ritos). personalmente o no? El pasaje más impresionante del Bhagavadgita [...] es aquel
del cristianismo dice: «Amarás al prójimo como a ti mismo». En 1 8 ¿Eres capaz de imaginar una religión — la tuya o la en que el Señor se revela con todo su esplendor ante Áryuna
su vertiente sociológica, muchas de las personas integradas en Muchas personas que no se consideran a sí mismas re de otros— sin componentes sociales? ¿Qué se perdería? (Smart 1996:7).
las llamadas comunidades cristianas, en donde el cristianismo es ligiosas, por ejemplo, pueden celebrar una boda civil que
1 9 ¿Qué es lo que la naturaleza institucional de la
oficial o dominante, fracasan en su intento de acercarse a su incorpore algunos aspectos de la ceremonia de casamiento Estas experiencias intensas, personales. Individuales (y
religión te ayuda, o ayuda a otros, a saber?
ideal religioso. El tipo que va a la iglesia no necesariamente ha religiosa. Piensa en los estándares éticos aceptables en tu por consiguiente imposibles de contrastar y, para aquellos
152 Los sistemas de conocimiento religioso Las siete dimensiones de la religión 153
B
Los sistemas de
conocimiento
religioso
que exigen evidencias, problemáticas) con el mundo invisi Cuando hablamos de intentar conocer las verdades re Los objetos materiales de cualquier religión no se dise el examen de un caso de estudio de una cuestión religio
ble condujeron a los profetas, en primer lugar, a una creen ligiosas, de la aceptación de la autoridad paterna y comu ñan al azar. Se crean deliberadamente para reflejar princi sa. Analizaremos los argumentos a favor y en contra de la
cia firme, y más tarde, a su rol de maestros. nitaria, de los líderes religiosos y de los textos religiosos, pios o doctrinas de elementos rituales, historia o mitología. existencia de Dios. A medida que avances en la lectura,
es evidente que les otorgamos su importancia, pero si ese Piensa, sin ir más lejos, en el diseño de los ocho templos del piensa en las formas de adquisición de conocimiento que
Estas historias de revelación o conversión desempeñan fuera el único medio por el cual alguien debe agarrarse a la bahaísmo (por lo menos uno por cada continente): son importantes para la justificación de estos argumentos.
un papel muy importante en la mitología de todas las reli creencia en el mundo invisible, a largo plazo podría resultar
giones, y sirven como modelos del tipo de experiencia per insuficiente. Para ofrecerle una atmósfera de paz y tranquilidad al visitan
sonal que podrían tener los creyentes con el mundo invisi te, cada templo tiene su propio diseño diferenciado. No obs Argumentos a favor de la
ble. Esta dimensión empírica o experimental se transforma tante, todos ellos cuentan con nueve puertas de entrada y una
pues en una de las principales vías a través de las cuales los 21 ¿Alguna vez has tenido una experiencia personal cúpula central que representa la convergencia de los pueblos existencia de Dios
creyentes abrazan su fe en el mundo invisible, que, según reveladora? ¿Conoces a alguien que la haya tenido?
llegados de todas las direcciones para encontrarse un un lugar
afirman, les es revelado a través de la religión, 22 ¿Te imaginas siendo capaz de mantener la fe intacta común. [...] Los templos del bahaísmo convidan a los visitan El ámbito de este libro no nos va a permitir considerar las
durante toda una vida sin jamás llegar a tener una tes a introducirse en un ambiente hermosamente diseñado que interesantes cuestiones de la religión aplicadas a todas
Sin embargo, uno no puede vivir sin más una experien experiencia de esta clase? ¿Qué aspectos importantes las religiones (ni siquiera de las más comunes). Hemos
combina innovación arquitectónica con preciosistas jardines y
de la religión y de la fe religiosa se perderían? proporcionado algunas sugerencias para estudiarlas más a
cia de conversión. Dicha experiencia puede llegarle a una enormes extensiones de zonas verdes, así planeado para llegar
persona en una hora aciaga de gran necesidad espiritual, 23 ¿Piensas, por el contrario, que alguien que ha al alma del visitante y posibilitar el encuentro con Dios o con fondo al final del capítulo, pero, con el propósito de poner
o como consecuencia de la devoción practicada en otras tenido una revelación personal podría no creer en el de relieve el modo en que se crea conocimiento dentro de
uno mismo («Concepto - Templo Bahá'í»),
mundo invisible? ¿Por qué? la religión, prestaremos especial atención a una cuestión
dimensiones de la vida religiosa. Las ideas sobre la existen
cia de uno o varios dioses y un plan para la ordenación del 2 4 ¿Qué es lo que la dimensión empírica de la religión religiosa en particular: el argumento sobre la existencia del
te ayuda, o ayuda a otros, a saber? dios cristiano. Los detalles específicos de los argumentos
universo llegan antes de nada a un miembro de la Iglesia en
cuestión —como a los hijos de los creyentes— por medio, podrían no ser aplicables a otras religiones, pero los enfo
sencillamente, de la autoridad. ques generales, con sus puntos fuertes y débiles, sí lo serán.
La dimensión material Considera, a medida que vayas leyendo estos argumentos,
En un principio estas ideas solo serán «teóricas», en la medi qué maneras de creación de conocimiento se usan, y cómo
da en que atañen a los jóvenes cristianos a la par que otras teo La última de las siete dimensiones de la religión enuncia cada argumento encaja (o fracasa en su intento de enca
rías que no es posible corroborar acerca del mundo, como que das por Smart es la material. Se centra en todos los objetos jar) en las siete dimensiones de la religión.
la Tierra gira alrededor del Sol. Pero pongamos que avanzan materiales que han sido creados como símbolos de ideas
hasta alcanzar un conocimiento más profundo de la fe cristia religiosas o como representaciones de la historia religiosa. Muchos brillantes pensadores han discutido acalorada
na a través de experiencias personales concretas, o a través de Como es lógico, existe un corpus enorme de arte religiosa mente sobre la existencia de Dios; muchos han sostenido
respuestas a los ritos y demandas éticas de la religión. Entonces (buena parte es mundialmente famosa). Ya hemos men y sostienen que Dios no existe. Algunos argumentos son
esos jóvenes verán que de algún modo misterioso Dios es una cionado el mural de La última cena de Leonardo da Vinci, objeto de debate desde hace 8 0 0 años, y aún hoy logran
persona con la cual pueden entablar contacto (Smart 1996:8). que apareció en el capítulo 4. Innumerables pinturas repre despertar férreas defensas y potentes ataques desde am
Templo Bahá'í en Nueva Delhi, India.
sentan a la Virgen María y al niño Jesús, y sin duda podrás bos lados. Revisaremos algunos de los argumentos más
Smart habla de la experiencia personal del cristiano, pensar en muchas otras obras de arte con motivos religio Los templos Bahá'í o del bahaísmo se diseñan, dicho de populares y después volveremos a la posición inicial, no sin
pero el mismo tipo de experiencia tiene idéntica importan sos. Sin embargo, la dimensión material de la religión no otro modo, con la intención de fomentar la dimensión em antes tomar aquello, si es que hay algo, que podamos ex
cia para quienes profesan otras religiones. solo se refiere a las obras que han sido creadas deliberada pírica de la religión. Esto también ocurre con muchos (si no traer como conclusión.
mente con un propósito artístico. Incluye además muchos todos) de los restantes objetos materiales que se conside
154 Los sistemas de conocimiento religioso Argumentos a favor de la existencia de Dios 155
Los sistemas de
H conocimiento
religioso
haya podido tener algo que ver), pues la cámara no pudo teorías geográficas del transporte fluvial y la deposición; ción válida que permitiría la vida no se gestó. No hay nada
La doctrina también puede desarrollarse a medida
llegar allí por accidente. La lente encaja a la perfección con la agrupación de rocas y piedras de distintos tamaños es que sugiera que la aleatoriedad permitió que se diera la
que pasa el tiempo, conforme se descubren nuevas
el modelo de cámara, el obturador abre el tiempo preciso sencillamente el resultado de diversos procesos físicos na única posible combinación para la vida en la primera y cós
escrituras o se realizan nuevas y más precisas
para atrapar una imagen detallada, y hay un visor de len turales. De igual modo, Darwin sostiene que es posible ex mica tirada de dados. Sin embargo, una vez más debería
traducciones de las ya existentes. El descubrimiento
te para que el operador humano pueda ver las imágenes plicar el orden en la naturaleza por medio de procesos pu mos tener presente que si bien este argumento puede ser
científico puede conducir al cambio en la doctrina,
que graba. En pocas palabras, la cámara presenta signos ramente físicos, y esto convierte en prescindible que exista convincente, no por ello desaprueba la existencia de Dios.
como lo hizo en el caso de la mudanza desde el
inequívocos de un diseño propio, y es más, un diseño des un diseñador. Significa que podemos explicar el mundo sin
modelo geocéntrico al heliocéntrico del universo, o
tinado a su uso por parte de los humanos. necesidad de un Dios, y que su aparente diseño no es en con la aceptación de la evolución como mecanismo 2 9 Se ha elaborado el siguiente argumento contrario a
ningún caso una evidencia de la existencia de un creador. de cambio. No debemos olvidar, por otro lado, que la teoría de la evolución de Darwin: el cuerpo humano
Para muchas personas, el mundo se rige por un principio un cambio así es de cocción lenta, y que solo ocurre es mucho más complejo que un Boeing 747. Pero
idéntico. Su complejidad implica que ha sido claramente Lógicamente, el orden en el mundo natural es mucho ma en la medida en que se avanza hacia una decimos que son los «sucesos naturales» los que
diseñado, de modo que debe de haber un diseñador, y ese yor que aquel en un único río, y es por ello que la tesis básica comprensión más profunda de cómo los textos conducen hasta los humanos. Bien, ¿podrían los sucesos
diseñador es Dios. De hecho, el argumento gana aquí una de Darwin precisó de mucho y muy intenso trabajo antes sagrados pueden ser entendidos en el contexto del naturales conducir también a un Boeing 747? ¿Podría
fuerza innegable. ¿Te parece compleja una cámara? ¡Pues de resultar convincente. Virtualmente, la comunidad cien conocimiento científico. un suceso natural como un tornado pasar por encima
imagínate el ojo! ¡Y qué decir del cerebro! Un solo cere tífica de aquellos campos relacionados con la biología con de una chatarrería y, de algún modo, ensamblar las
El conocimiento en cualquier sistema religioso en
bro humano es la estructura física más compleja conocida sidera que, en efecto, la evidencia es convincente. En donde partes necesarias para fabricar un avión así y dejarlo
particular deberá incluir el conocimiento de qué
existen ciertos desacuerdos es sobretodo en determinados listo para el despegue? Sí la respuesta es no, entonces
por la humanidad; mucho, muchísimo más compleja que el acontecimientos históricos resultaron capitales en
los sucesos naturales no pueden explicar ni el Boeing
más potente y sofisticado ordenador. Si una cámara tuvo detalles; el mecanismo de selección natural es aceptado de cuanto a que ayudaron a moldear el sistema de
747 ni a los humanos. Analiza la validez de este símil.
que ser diseñada, ¿no lo sería también el cerebro? forma universal entre los biólogos. De hecho, en 2009, en creencias de tal o cual religión.
3 0 Agustín de Hipona, el obispo y filósofo del siglo V,
el marco de una conferencia con motivo del 150 aniversario
se adelantó a Darwin en casi mil años al sugerir que
Para buena parte de la gente, este argumento teleoló- de El origen de las especies de Darwin, el Vaticano proclamó
Dios creó el universo con principios organizativos
gico (del griego telos, que significa «meta» o «fin», en re que «la evolución darwiniana y la explicación de la creación El principio antròpico propios, a través de los cuales evolucionarían todas las
ferencia a que este argumento conlleva la idea de que el en el Génesis son perfectamente compatibles» (Owen). De
formas orgánicas e inorgánicas. Así pues, ¿crees que la
creador tenía un fin o un propósito en mente) significa que manera que la cuestión de la evolución está a día de hoy Una versión del argumento del diseño que, por lo me evolución puede ser compatible con la fe en Dios?
un argumento convincente a favor de la existencia de Dios bien fijada. nos en parte, es inmune a las críticas de Darwin, lleva por ¿Cómo reaccionarían los científicos de hoy en día ante
está en todo lo que nos rodea. Por su complejidad, belleza nombre argumento antrópico o principio antrópico. Este la afirmación de Agustín de Hipona?
y diseño del mundo natural (Pecorino). Fíjate, no obstante, en que la teoría de la evolución es un argumento parte de un punto de vista científico para seña 3 1 ¿Q ué opinas del principio antrópico? ¿Resulta
argumento en contra del argumento teleológico, no un ar lar que unos cambios mínimos en cualquiera de los diver convincente?
gumento contra la existencia de Dios (y de nuevo no pier sos aspectos del universo habrían imposibilitado nuestra 3 2 Concedamos al argumento del diseño (o argumento
das de vista el significado preciso de la palabra «teoría» en existencia, o nuestra evolución. Si la Tierra estuviera un teleológico) toda su fuerza, y aceptemos que el
un contexto científico, que difiere del que se le da en el uso poco más cerca o un poco más lejos del Sol; si la atmósfera universo fue, como señala, diseñado. ¿Qué podemos
cotidiano). fuera ligeramente menos densa; sí el Sol desprendiese un concluir a partir de este hecho? ¿Estamos
poco más o un poco menos de calor, si la estructura mole ineludiblemente abocados a plantear la existencia de
C LA V ES D E A P R E N D IZ A JE cular del agua fuera otra, si la proporción entre electrones y un Dios omnipotente y benevolente o podría acaso ser
protones o entre neutrones y protones fuera otra; si la pro de una naturaleza distinta?
D e s a rro llo h istó ric o
porción entre las cuatro fuerzas fundamentales fuera dife
En cualquier religión, la historia juega un papel rente, si hubiera otro número de dimensiones espaciales...,
significativo a la hora de conformar la base para la no existiríamos. Todas estas docenas de otras condiciones El principio cosmológico
doctrina. Ciertos acontecimientos — como la deben cumplirse a rajatabla para que seamos capaces de
crucifixión de Jesucristo, la separación de las aguas sobrevivir o evolucionar. ¿Cuál es la probabilidad de que Un segundo argumento que a menudo se menciona a fa
del Mar Rojo, las revelaciones al profeta Mahoma o eso suceda? Extremadamente baja, nos dice el argumento, vor de la existencia de Dios recibe el nombre de argumento
la plasmación de los Upanishads hindúes en
y esto proporcionaría una evidencia que respalda que no de la primera causa o principio cosmológico. Al igual que
El argumento más famoso en contra del teleológico nos escrituras— desempeñan un rol fundamental en
estaríamos aquí por una cuestión azarosa. sucede con el argumento teleológico, se basa en la expe
viene de la mano de Charles Darwin, y en esencia es muy tanto que ayudan a los seguidores a conocer los
riencia del día a día. Cuando nos preguntamos: «¿Por qué
simple. ideales y valores de cada sistema religioso. El astrónomo Fred Hoyle, uno de los primeros en expo ocurrió tal cosa?», siempre tenemos la impresión de que
Además, los sistemas religiosos avanzan con el paso ner este argumento, declaró que «parece un chanchullo. debe de haber una causa, incluso si no somos capaces de
Darwin distingue entre los conceptos de orden y diseño, del tiempo, y ciertos sucesos históricos influyen a la Una interpretación de los hechos desde el sentido común dar con ella. Y cuando por fin lo conseguimos, de nuevo, a
y sugiere que no todo lo que presenta un orden debe tener hora de conformar las creencias del sistema mismo. sugiere que un superintelecto ha estado entreteniéndose semejanza de un niño muy curioso, preguntamos por qué, y
también un diseño. Como ejemplo, pensemos en el hecho El nacimiento de Jesús, por ejemplo, se acompaña de con la física» (Davies). Un contraargumento sugiere que así sucesivamente.
de caminar junto al río en sentido inverso al de la corriente. la entrada en una nueva era —y un nuevo testamento la lógica es incorrecta: dado que estamos aquí, es del todo
Verás que, conforme avanzas, da la sensación de que las con Dios— para los cristianos. Sin embargo, para los cierto que las cosas son como son. De no ser así, no esta Por ejemplo, al tratar de dar respuesta a la pregunta
rocas en su cauce parecen hacerse más grandes; que el río, judíos el nacimiento de Jesús no causó el mismo ríamos aquí, y es un truco de la probabilidad condicionada «¿Por qué brillan las estrellas?», podemos trazar una se
en este sentido, está bien ordenado. Pero no se precisa nin efecto, pues este no es visto como el Mesías, para que parece improbable. Después de todo, dada la infinitud cuencia (un tanto truncada) en la que las estrellas «titilan
emplear el término hebreo correcto: el Mashíaj o del universo, hay un número infinito de combinaciones de porque la luz llega cruzando la atmósfera, y esa llegada a
gún diseñador para explicar tal orden, pues el proceso en
Moshíaj. planetas, estrellas y otros objetos en los que la combina- través de la atmósfera causa el parpadeo, motivado a su
tero está completa y convincentemente explicado por las
156 Los sistemas de conocimiento religioso Argumentos a favor de la existencia de Dios 157
Los sistemas de
conocimiento
religioso
vez por el proceso de refracción, y la refracción se debe a referimos a milagros tales como «el milagro de la vida», por metáfora para describir la experiencia emocional de algún
que...», y al final llegaríamos a «...porque así está hecho el 33 La teoría científica actual propone que el universo maravilloso e inspirador que pueda resultar, en tanto que acontecimiento natural de gran calado.
comenzó con la gran explosión o Big Bang hace varios no precisa de intervención divina. La mayoría de procesos
universo». En cualquier explicación, o bien seguimos ofre
miles de millones de años. También dice que algunos
ciendo explicaciones de manera incesante, o bien nos de físicos y biológicos se comprenden razonablemente bien, y En su libro On Miracles, David Hume escribe que cuan
acontecimientos, a una escala de mecánica cuántica,
tenemos en un punto, y es ahí en donde el argumento de da la impresión de que aquellos que aún no se comprenden do escuchamos historias de tales milagros, deberíamos
originalmente no tuvieron causa alguna. ¿Suponen
la primera causa o cosmológico nos dice que ese alto en la llegarán a explicarse en algún momento por medio de una barajar dos posibilidades. La primera contemplaría que el
algunos de estos hechos una evidencia a favor o en
explicación es Dios. Su famoso enunciado se lo debemos a contra del principio cosmológico?
investigación científica meticulosa y concienzuda. relato sea genuino y que el suceso constituya, en efecto, un
Tomás de Aquino; gracias a él, el principio puede ser expre milagro; la segunda posibilidad debería llevarnos a tener
3 4 ¿Qué opinas de la segunda parte del argumento de
sado de la siguiente manera lógica: No, un milagro debe ser algo que rebase cualquier expli en cuenta que tal vez aquellos relatores del suceso eran
Tomás de Aquino? ¿Es posible imaginar un pasado
cación científica. Supon, por ejemplo, que voy y me encuen ingenuos, crédulos o deshonestos, y que el episodio no fue,
infinito? ¿Es más difícil que concebir un futuro infinito?
1 Todo suceso tiene su causa en un suceso previo. Si es así, ¿por qué?
tro con que mi vaso de agua ahora contiene vino. ¿Cómo se por tanto, ni mucho menos milagroso. Este enfoque puede
2 O bien la secuencia de causas es infinita, o bien se detie explica? ¿Se trata de un milagro? Es evidente que estaría resultar tajante, pero sería estúpido y sencillamente inco
35 Algunos han sostenido que intentar encontrar la
ne en una causa primera, que carece de causa. mos ante un hecho que contradice las reglas naturales co rrecto sugerir que la mentira, la exageración o la credulidad
causa primigenia es como intentar encontrar el número
3 Una secuencia infinita de causas es imposible. positivo más pequeño: una tarea sin ningún sentido. nocidas, pero podría ser porque no están a nuestro alcance no es algo poco común, y ya no digamos los milagros:
4 Por lo tanto, una primera causa, que no tiene causa y A partir de un número cualquiera (véase la teoría del (¿todavía?) las reglas correctas de la naturaleza. En épocas
que es Dios, debe existir. estado estacionario), siempre puedes encontrar un pretéritas, los rayos y truenos se decían de origen divino; Ningún testimonio es suficiente para aceptar un milagro a
número más pequeño (la causa anterior), pero nunca se pensaba que eran fenómenos milagrosos. Pero ya no lo menos que tal testimonio sea de una clase en la que su false
puedes dar con el número más pequeño (la primera creemos así. A finales del siglo XIX se averiguó que los filtros dad resulte más milagrosa que el hecho que persigue validar.
causa), pues no hay tal cosa. Esto resulta obvio cuando fotográficos guardados en una oscuridad total se exponían, [...] Cuando alguien me dice que vio a un muerto volver a la
piensas en una línea numérica; no importa lo mucho con todo, a la luz. Por entonces era algo inexplicable, pero vida, acto seguido pienso si será más probable que esta perso
que te acerques a cero, siempre podrás hacerlo más. ¿Te de hecho este «milagroso» incidente abrió de par en par el na sea una embaucadora o una víctima de un embaucador, o si
parece una analogía útil? ¿Es posible imaginar que un
campo de la radioactividad al estudio científico. el hecho (relatado por esa persona) habrá sucedido realmente
acontecimiento tomado de manera individual tiene una
(Hume 114-16).
causa pero que no hay un acontecimiento primero o
Invocar a Dios a modo de explicación para sucesos que
primigenio?
la ciencia no ha podido explicar es una opción, pero su infe Pues bien, ¿qué parece más probable? ¿Que ocurran mi
36 Concedamos credibilidad al principio cosmológico, y rencia resulta vulnerable a los avances en el conocimiento. lagros o que los relatos sobre milagros sean falsos o enga
aceptemos que el universo está propiciado, en efecto,
Los detractores del argumento de los milagros llaman a este ñosos? No hay premio por adivinar de qué lado se situará
por Dios. ¿Qué conclusión extraemos de ese hecho?
enfoque «Dios de los vacíos». Sostienen que a lo largo de la Hume, pero, ¿tú qué opinas?
¿Estamos ineludiblemente abocados a plantear la
existencia de un Dios omnipotente y benevolente, o
historia registrada, Dios ha sido la figura propuesta como ex
podría acaso haber otras causas primeras igualmente plicación para cada cosa que en su momento parecía inexpli Hume sostiene que un embaucamiento es mucho más
coherentes con el diseño? cable. El problema radica en que a medida que aprendemos probable que un milagro, si bien cabría afirmar también
Este enfoque de sentido común también se ha visto so a explicar más y mejor cada fenómeno gracias a la ciencia, que su postura se muestra abierta al concepto de circu-
metido a las punzantes críticas de David Hume, a quien existe menor necesidad de recurrir a Dios como explicación laridad. No sabemos cuál es la probabilidad de que ocurra
ya hemos citado en este capítulo (y antes, en el capítulo misma. Por tanto, es posible suponer que llegará el día en un milagro, si la conociéramos, entonces la existencia de
8), y que refutó los puntos 1, 3 y 4. Hume pensaba que el
El argumento de los milagros que todo sea explicable gracias a la ciencia, y no hará falta los milagros no estaría en el centro del debate (una pro
enunciado 3 sencillamente era una falsedad, que es otro ninguna entidad divina que se ocupe de cubrir esos vacíos. babilidad nula implicaría que los milagros no existiesen;
ejemplo de lo limitado del conocimiento humano, y que El último argumento que veremos, y que ha tenido muy Observa, no obstante, que no hay certeza de que esto vaya cualquier otra posibilidad confirmaría la posibilidad de que
nuestra necesidad humana impone su orden de tipo huma buena recepción popular a lo largo de muy distintas épo necesariamente a suceder ocurran). En consecuencia, ¿de qué manera evaluamos la
no en el universo. Si somos capaces de concebir un futuro cas, es el de los milagros De acuerdo con este argumento, probabilidad?
infinito, ¿por qué no un pasado? Lógica o empíricamente los sucesos milagrosos a lo largo de la historia, como la re Podría decirse que algunos acontecimientos no solo
no está claro por qué motivo el punto 2 debería ser verdad, surrección de Cristo, la leche que manaba de una estatua parecen milagrosos, sino que tienen lugar en contextos en Esta cuestión pone claramente de manifiesto la natura
así que no deberíamos darlo por válido. Asimismo, Hume pétrea de Ganesha o la curación súbita de enfermedades los que no hay leyes naturales que valgan para explicarlos. leza paradigmática de la religión. Si somos ateos, la proba
argumentó que si 1, 2 y 3 fueran verdad, ¿por qué debería terminales, son evidencias de la intervención divina, pues Veamos un caso: la Biblia cuenta que el sonido de las trom bilidad es nula, mientras que si somos teístas la probabili
eso conducir a Dios? ¿No podría acaso el universo haber solo Dios puede causar tales acontecimientos. Como en el petas (Josué, 6) provocó la caída de los muros de Jericó y dad puede, en función de nuestras creencias personales,
se creado por sí mismo, sin causa alguna? Una dificultad otro par de argumentos, hay algo muy atractivo en relación que el Sol se detuviera en lo alto del firmamento durante ser alta. En algunas circunstancias, pues, de acuerdo con la
añadida aparece en la naturaleza contradictoria del argu con esta línea de pensamiento: algunos acontecimientos horas. Se mire por donde se mire, esto solo se entende exposición del propio Hume, puede dar la impresión de que
mento. La premisa 1 parece descartar la posibilidad de que se dirían tan increíblemente improbables, inverosímiles o ría como un milagro. ¿Cómo podrían las leyes de la ciencia el milagro es la mejor explicación posible, sobre todo si la
algo no tenga ninguna clase de causa, lo cual descartaría incluso imposibles para los humanos, que debe de haber establecer un vínculo entre el sonido de una trompeta y fuente se presume fiable.
también a Dios de modo inmediato. algún tipo de mediación divina. la inmovilidad del Sol? Si la historia fuera cierta, incluso el
más ferviente ateo tendría que admitir que este es un buen Quizá, todo cuanto podamos decir es que el argumento
De manera reciente se han llevado a cabo algunos in Aun así, como con los otros dos argumentos, hay pro caso para una atribución de intervención divina. ¿Pero es de los milagros no tiene muchas probabilidades de conver
tentos de defender las tesis de Tomás de Aquino frente a blemas. En primer lugar, analicemos a qué nos referimos acaso verdad? Ninguno de nosotros estuvo en Jericó en tir personas ateas a la fe religiosa; en cambio, los teístas no
las incisivas refutaciones de Hume, y es de justicia señalar exactamente cuando hablamos de un milagro. Presunta tonces, en aquel trance crucial. ¿Cómo podemos entonces tienen reparos en aceptar los milagros. A pesar de estas
que el debate sigue vivo en ciertos sectores del ámbito fi mente, debe de ser algo inexplicable por las leyes natu saberlo? Tal vez la descripción no sea muy fidedigna de cuestiones, parece justo señalar que si ciertos milagros se
losófico. rales o científicas, de modo que en este contexto no nos cómo sucedió en verdad, pero en cambio sí es válida como presenciaran de manera fiable de primera mano, incluso el
158 Los sistemas de conocimiento religioso Argumentos a favor de la existencia de Dios 159
Los sistemas de
conocimiento
religioso
más ferviente ateo necesitaría revisar su propio credo, pero Las reacciones a estas preguntas han sido, o bien abor
esa clase de milagros no han ocurrido (¿aún?). Si alguien
Argumentos en contra de la dar la cuestión directamente y admitir las preguntas, por 4 3 Algunos filósofos han sugerido que la omnipotencia
se nos apareciera y nos dijese que es Dios, mostrándonos existencia de Dios tanto, como determinantes y concluyentes, o bien aceptar debería definirse como la capacidad para hacer todo lo
lógicamente posible y no tanto cualquier cosa de
su poder para llevar a cabo bajo vigilancia estricta cosas su fuerza pero al mismo tiempo negar su relevancia. Noso
manera sencilla. (Es un hecho bien conocido que
tan «imposibles» como convertir el agua en vino, leer la tros nos centraremos en esta segunda opción dentro de un
mente o predecir el futuro con acierto, en público y sin am El argumento del no-argumento momento, en la sección siguiente. Por el momento, veamos
Descartes se mostró en desacuerdo y pensó que Dios
podría hacer lo imposible desde un punto de vista
bigüedades, entonces diríamos que su aseveración tiene qué podemos hacer para resolver las paradojas, lógico.) ¿Por qué le otorgamos un papel tan importante
La defensa más extrema del ateísmo consiste en afirmar
fuerza. a la lógica? ¿Qué quiere decir que Dios debe obedecer
que ni siquiera precisa ser defendido. La fuerza de este ar Muchos han manifestado que estas objeciones tienen las leyes de la lógica?
gumento radica en que la existencia de Dios es equiparable bastante de juego de palabras, y afirman por tanto que nin
La conclusión que dice que estos sucesos prueban la 4 4 De igual manera que existen argumentos a favor de
a la de Papá Noel (la idea están inverosímil y carente de una guna de estas cuestiones provoca una paradoja si se mira
existencia de Dios puede, aun así, ser puesta en cuestión que la omnisciencia de Dios y la libre voluntad no están
base racional o empírica, que nuestra posición de partida «correctamente». En el caso de la roca imposible de levan
por diversas vías; uno podría, por ejemplo, argumentar que reñidas, también es posible sostener que la
debería ser el ateísmo, y el peso de probarlo del lado de los tar, por ejemplo, decir que «Dios no puede crear una roca omnipotencia divina y la libertad son incompatibles.
se sabe de magos e ilusionistas profesionales capaces de
teístas). Esta clase de argumento es circular y muchos lo demasiado pesada para ser movida» es una consecuencia ¿Estás de acuerdo?
llevar a cabo hazañas «milagrosas» que sabemos que no
consideran, en su naturaleza, más agresivo que persuasivo directa e inofensiva de que «Dios puede crear y mover ro
son auténticos milagros, por más que no comprendamos el 4 5 Tomemos el argumento que dice que la
o convincente. Ciertamente, pone de relieve que cualquier cas de cualquier peso». En el caso 4, una de las respuestas omnisciencia es incompatible con el libre albedrío o
modo en que se crean tales ilusiones, Sin embargo, debe
argumentación dentro de un contexto religioso llega, en más comunes es que Dios no puede dejar de ser omnipo libre voluntad. Identifica las premisas, formúlalas como
mos admitir que por el mero hecho de que cualquier «mila
ocasiones, a confundirse con la emoción (esto reza para tente más de lo que puede dejar de existir, pero que esa un argumento formal lógico como vimos en el capítulo
gro» se demuestre al fin como una ilusión, eso no significa
ambos bandos), lo cual complica enormemente la discu imposibilidad no es en sí misma una contradicción de su 7, y ponlo a prueba para evaluar su validez. Si la lógica
que no pueda haber algún milagro real.
sión racional. Esta clase de argumento se saca a colación omnipotencia, sino una expresión de esta. No pierdas de es válida, entonces el argumento es bueno, a menos
cuando el hablante está menos interesado en la verdad que que yerres en una o más premisas. ¿Hay alguna de ellas
Visiona este vídeo del mago David Copperfieid: http:// vista, como con los contraargumentos a los argumentos a
en imponer su retórica, y dado que es solo la primera la que que genera dudas? Si es así, ¿cuál o cuáles? ¿Por qué?
tinyurl.com/3u4hmsq. Hacia el final (4:05), parece poder favor de la existencia de Dios, que estos contraargumentos
aquí nos interesa, mejor será que avancemos y pasemos a no prueban la antítesis del argumento original. Los contra 4 6 ¿Hay alguna manera de que los teístas puedan
volar sin apoyo alguno. ¿Dirías que se trata de un milagro?
examinar las flaquezas y las fuerzas del teísmo. deshacerse de la libre voluntad y aun así creer en un
argumentos pueden provocar que los ateos se vean obli
Dios benevolente?
gados a perfeccionar o a ampliar sus argumentos, pero no
3 7 A veces se acusa a los científicos de arrogantes por
creer que la ciencia tiene todas las respuestas. ¿Cómo se
Las paradojas de la omnipotencia prueban la existencia de Dios.
Justo es decir que estos problemas fallan cuando se tra
relaciona esto con el concepto de milagro como algo Un tema distinto, pero relacionado con la naturaleza de
El primer argumento en contra de la existencia de Dios ta de tocar la fibra sensible de muchos creyentes, incluso
que transciende el ámbito de la ciencia?
se basa en un conjunto de preguntas que colectivamente Dios, es su omnisciencia, es decir, su conocimiento sobre la de aquellos que reconocen la fuerza de los argumentos.
3 8 Incluso si aceptamos el criterio (difícil de satisfacer) todas las cosas en todas las épocas. El argumento es el si La lógica pura no resulta necesariamente atractiva para
se conocen como las paradojas de la omnipotencia. Sus
que Indica que un suceso debe de ser inexplicable por la guiente: si Dios es omnisciente, entonces sabe lo que estás
promotores sostienen que estas paradojas muestran que el personas cuyas emociones están fuertemente comprome
ciencia, ¿adonde nos llevaría? ¿Necesita un suceso
concepto mismo de un Dios omnipotente es inconsistente a punto de hacer; si sabe lo que estás a punto de hacer, tidas. Tal vez los ateos necesiten un argumento más perso
«inexplicable por la ciencia» intervención divina?
y, en consecuencia, imposible. El argumento es bastante entonces debes hacerlo (en caso contrario, Dios estaría nal e inmediato y menos abstracto si lo que pretenden es
3 9 El escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke escribió equivocado); si debes hacerlo no tienes libertad (ya que no
radical, en la medida en que afirma demostrar no solo que convencer a los indecisos.
que «cualquier tecnología lo suficientemente avanzada
Dios no existe sino que no podría existir, del mismo modo podrías hacer ninguna otra cosa). Pero sabemos que tene
es indistinguible de la magia». ¿Estás de acuerdo con él?
mos libertad, y por consiguiente Dios no puede ser omnis
¿Qué implicaciones tiene sobre el argumento de los que no son concebibles un cuadrado circular o un soltero
ciente. Hay varias respuestas posibles ante eso, aunque la
El problema del mal
milagros? casado. Las preguntas son las siguientes:
respuesta de que, de hecho, no poseemos voluntad propia Las personas ateas señalan el problema del mal como
4 0 En la crítica de Hume, se nos pide que valoremos la
1 ¿Puede Dios crear una roca tan pesada que ni él pueda de ninguna clase, parece cerrada para la mayoría de los un argumento en sí mismo; la idea de que un Dios mise
probabilidad de un milagro. ¿Cómo se hace eso? ¿Qué
moverla? creyentes. Una línea argumental de bastante interés pasa ricordioso y omnipotente no puede existir al tiempo que
problemas presenta el argumento de Hume?
2 ¿Puede Dios hacerse omnipotente y no omnipotente al por situar a Dios en el tiempo (en contraposición a la con el mal. Ya que el mal existe, entonces ese Dios misericor
4 1 ¿Opinas que el anterior vídeo de David Copperfieid
mismo tiempo? cepción más habitual de Dios como intemporal) y sugerir dioso y omnipotente no puede hacerlo. Percátate de que
mostraba un milagro? ¿Cómo justificarías tu respuesta?
3 ¿Puede Dios crear a otro ser omnipotente? que su omnisciencia solo se extiende a lo que se puede sa este argumento no descarta a Dios en general, sino solo
¿Se aplica aquí la misma clase de fe que provoca que la
gente crea en el mundo invisible de Dios? ¿Por qué? 4 ¿Puede Dios dejar de ser omnipotente? ber, lo cual no incluye el futuro, en cuyo caso, la omniscien un tipo específico de Dios. Si Dios es bueno, ¿cómo puede
cia de Dios no incluye el conocimiento de nuestra elección desarrollarse el mal? Incluso si tenemos una respuesta a
Los problemas saltan a la vista: la pregunta directamen futura. La contra-afirmación obvia en este punto pasa por esta pregunta, si Dios es bueno, ¿por qué no detiene los
Lo que hemos descrito páginas atrás en ningún caso su te parece absurda, y con independencia de qué respuesta preguntar cómo este Dios hace profecías y qué significa acontecimientos perniciosos? A lo largo de los siglos, estas
pone un catálogo completo de los argumentos racionales a des a las otras tres, parece haber un límite en los poderes para Dios haber sido «joven» en el pasado. El argumento preguntas han sido formuladas ya no solo desde un punto
favor de la existencia de Dios, ni tampoco un informe ex de Dios. Por ejemplo, en la 1, si Dios no puede crear una parece no tener fin; así lleva cientos de años. de vista intelectual. Cualquiera con cualquier tipo de cono
haustivo de la sutileza, complejidad o riqueza de las prin roca como la que se propone, entonces hay algo que no cimiento del mundo ve y siente la enorme cantidad de su
cipales argumentaciones y tesis que tanto filósofos como puede hacer (esa roca), y por lo tanto no es omnipotente; frimiento y dolor que hay en él. John Stuart Mili obviamen
4 2 ¿Por qué la tercera paradoja proporciona un
teólogos han logrado desarrollar. Sí vale, no obstante, en el caso de que sí pueda crear esa roca, y por tanto no te lo sentía con gran intensidad cuando escribió en Nature:
argumento contrario a la existencia de Dios? ¿Hay algún
como muestra, y debería estimular la investigación entre sea después capaz de levantarla, entonces hay algo que no
modo de que dos seres omnipotentes puedan existir al
los interesados. Pasamos ahora a analizar los argumentos puede hacer (levantar esa roca), así que no es omnipoten La Naturaleza atraviesa a los seres humanos, los rompe como
mismo tiempo?
ofrecidos en el sentido contrario. te. El dilema está servido en cualquiera de los dos casos. si fuera una rueda de castigo, los selecciona para ser devora-
dos por bestias salvajes, los quema hasta su muerte, los ape que vivimos en «el mejor de los mundos posibles», pero el ma? ¿Podemos olvidarnos del problema del mal? En esta entonces no hay Dios o hay uno malo. Si hay un buen Dios,
drea como a los primeros mártires cristianos, los deja morir de argumento se recuerda más por su inverosimilitud que por fase deberíamos distinguir entre los males naturales y los entonces las torturas son necesarias. Porque ningún Dios
hambre y congelados de frío, los envenena con el rápido o lento otra cosa. Incluso si abrazamos la idea de que el bien surge morales; los primeros son aquellos que ocurren de manera moderadamente bueno podría llegar a infligirlas o permi
veneno de sus exhalaciones, y guarda cientos de espantosas del mal, aun así nos encontraremos con que la existencia natural sin intervención humana (terremotos, inundacio tirlas si no lo fueran» (Nicholi 202). Los cristianos admiten
muertes en la recámara [...]. Toda esta Naturaleza ejerce con la del mal supone un problema muy real para los teístas. nes, plagas); los últimos son aquellos perpetrados por unas el problema, pero no pierden la esperanza: «perplejos, pero
más arrogante indiferencia tanto la clemencia como la justicia, personas sobre otras. Pues bien, la defensa de la libertad no desesperados» (2 Corintios 4 :8 ).
vaciando sus cargas lo mismo sobre los mejores y más nobles En un intento de llevar más lejos la analogía con el médi no influye en los males naturales, así que dejemos este as
que sobre los más ruines y detestables; no importa el grado de co, reconozcamos que el doctor puede verse forzado a in pecto aparcado por un momento. Si logramos ocuparnos
compromiso con las más altas y respetables empresas (81). fligir dolor, y no podemos culparlo a él, pues sabemos que del mal moral, eso supondrá un gran paso adelante, y si
su capacidad para detenerlo es limitada. Pero, ¿qué decir resulta que los humanos son los responsables del dolor y
Por desgracia, el creciente conocimiento del mundo no de ese otro doctor que, cuando está en sus manos curar sufrimiento, entonces, ¿está Dios excusado, es decir, libre
nos ha aportado ninguna razón para dudar de la descripción al paciente sin infligir dolor alguno, decide provocar ago
W W *
de culpa? ¿No hemos resuelto el problema?
reflejada aquí; si acaso, se ha visto reforzada con el tiempo. nía y aplicar la tortura? Tal es la verdadera situación en el
Sabemos de avispas cuyos aguijones paralizan pero no ma caso de que haya un Dios omnipotente, en vista de que un Tal vez no. Los ateos podrían sacar a colación, por ejem
tan a la presa, y esto es así a fin de proporcionarle comida Dios omnipotente obligatoriamente tendría que podernos plo, los terribles actos de los tiranos que pasan sin castigo
fresca a los huevos que deposita en el cuerpo de la víctima hacer lograr sus objetivos sin dolor, pero no parece haberlo y el precio que en ocasiones tienen que pagar millones de
para cuando estos eclosionen. El insecto aún vivo es devora hecho así. Dicho en pocas palabras: la idea de que el mal víctimas inocentes, y seguir defendiendo que esto es in
do de fuera a adentro. Sabemos de gatos que «juegan» con es necesario para el bien, o que de algún modo engendra compatible con un Dios justo y bueno. No sin razón podrán
los ratones a algo que podríamos llamar torturarlos si en vez el bien, difícilmente se sostiene. Si tenemos que resolver argumentar que incluso si los perpetradores de estos actos
de gatos fuesen humanos. En todo el reino animal nos en el problema del mal, deberíamos buscar por otros cauces. malvados y sus víctimas a la postre reciben «su justa re
contramos con depredadores cuya única vía para la subsis compensa» en el más allá, no se puede hablar realmente
tencia es desgarrar a otros animales miembro a miembro. Quizá la defensa más extendida y plausible ofrecida por de justicia.
los creyentes es aquella que sugiere que el mal no está
Cuando prestamos atención a la vida humana, es posi causado por Dios sino por la libertad humana. Este argu Si he sido víctima de horribles torturas o si he visto
ble que debamos considerarnos afortunados por vivir en mento se basa en que, al dotarnos de libre voluntad (libre cómo morían mis hijos de un modo trágico, una vida feliz
una posición de confort, pero, si examinamos la historia, albedlrío), Dios no podía sino darnos libertad para hacer el de ultratumba no me compensará tanto sufrimiento; la jus
comprobaremos que esta posición supone más la excep mal. Libertad e incapacidad para obrar mal, desde un punto ticia no puede repartirse como si fuera un helado. Tampoco
ción que la regla. Si el mundo ha sido diseñado, entonces de vista lógico, no son compatibles; o una u otra, pero no la sugerencia de una vida eterna de castigo para mi tortura
resulta ciertamente difícil pensar que ese diseño pueda ser las dos. Ser un poquito libre es como estar un poquito em dor o para el asesino de mis hijos me habrá de reconfortar;
el de alguien benevolente. William James señala que «la barazada: imposible. O bien somos libres por completo, y lo hecho, hecho está. Lo único que Dios podría hacer sería
exquisita adaptación del organismo del pájaro carpintero libres para cometer acciones maliciosas, o bien no somos prevenir estos actos terribles. Y, dicen los ateos, el caso es
para lograr extraer la larva que se esconde bajo la corteza libres en absoluto. Por lo tanto, si Dios quería permitir el que no lo hace.
sugiere claramente que, de haber un diseñador, tendría que libre albedrío, tenía que darnos la capacidad para el mal; Él *E I Á n gelu s» de Jean-François M illet.
ser uno bien diabólico» (Giere 71). es responsable por ello, pero nosotros somos responsables A estas alturas, puede que hayamos llegado a un punto
del mal cometido, no Él. muerto, a un callejón sin salida. El creyente sostiene que 4 9 Analiza el argumento en contra de la existencia de
Una posible defensa pasa por reconocer que existe el mal, vale la pena el precio a pagar; el ateo lo niega. Ambos ban Dios basado en el problema del mal. Identifica las
pero sugiere que tiene un sentido, pues el bien mana de ahí dos difieren en su estimación de los valores relativos de premisas, formula un argumento formal y examina su
(curiosamente, esto hace de Dios un utilitarista, como vere la libertad y el sufrimiento, y puede que estén abocados a validez (como hicimos cuando vimos el racionalismo en
mos en el capítulo 11). Se puede establecer un paralelismo aceptar que difieren, y punto. el capítulo 7). Si la lógica es válida, entonces el
con el doctor que debe infligir dolor para asegurar la recu argumento es bueno, a no ser que una o más premisas
peración del paciente. Puede doler a corto plazo, pero a la sean incorrectas. ¿Qué premisas te generan dudas?
larga pasar por ese tratamiento redundará en nuestro propio 4 7 ¿Es correcto que «la razón aquí ha alcanzado sus 5 0 Agustín de Hipona dijo que no hay tal mal,
límites»? ¿Sorprende, habida cuenta de lo que ya solamente una falta de bien. Si esto fuera así, entonces
beneficio. De igual manera, puede sostenerse que en última
sabemos acerca del razonamiento? no habría problema del mal. Hagamos un símil. Imagina
instancia los planes que Dios tiene pensados para nosotros
solo se pueden llevar a cabo con una cierta dosis de aflicción. 4 8 Si la razón ha alcanzado sus límites, ¿cómo a un señor ciego que se pregunte por qué ha nacido
procedemos a partir de aquí? invidente. Si le decimos que en realidad no está ciego,
que solamente le falta visión, ¿estamos resolviendo el
No obstante, se nos presentan varios problemas. Prime
problema? ¿Qué opinas de esta solución? ¿O acaso te
ro, que podríamos poner en tela de juicio si el bien nace Es justo decir que el problema del mal, como mínimo, parece poco apropiado el símil? Si es así, ¿por qué?
o no del mal. ¿Que la avispa devore a su víctima de fuera ¿E xiste e l libre alb ed río? es una de las grandes dificultades para los creyentes, que 5 1 ¿Podría el problema del mal resolverse culpando al
hacia adentro trae más bien que dolor al mundo? ¿Pode perciben la fuerza del argumento con la misma intensidad «Diablo» o a un espíritu maligno similar?
mos justificar de algún modo la brutalidad y agonía del Por supuesto, este argumento no está exento de polé que cualquier ateo. El escritor cristiano C.S. Lewis escribió
Holocausto? O, más recientemente, ¿las atrocidades en 5 2 ¿Es el comentario de las páginas 161-162 demasiado
mica. Una salida fácil es negar que haya libre albedrío. Esto sobre el problema del mal cuando su esposa Joy se esta radical cuando se trata de explicar el problema del mal
Camboya, Indonesia, los Balcanes, Ruanda, Timor del Este convertiría el debate en irrelevante, pero pocas personas ba muriendo de cáncer. Se preguntó si tanto dolor y sufri justificando que es para obtener el bien? ¿Funciona el
y América central? Decir que todo era para bien parece un desearían ir tan lejos. Tomemos el concepto del libre albe miento eran realmente necesarios, y se respondió: «En fin, argumento? Si es así, ¿por qué?
tanto inverosímil. Leibniz hizo una conocida sugerencia: drío o libre voluntad al pie de la letra. ¿Resuelve el proble que lo decida cada uno. Hay torturas. Si son innecesarias,
mos este capítulo, para la mayoría de nosotros el enfoque refutar el teísmo, mientras que los teístas dicen lo mismo
5 3 Nadie dice que Dios creó a los humanos y que los hora de usar la razón como primera vía hacia el
de Russell resulta un poco extraño. Aunque podamos ad pero a la inversa. Cabe recordar las teorías científicas en
dotó de libertad para hacer cualquier cosa imaginable. conocimiento?
mirar su apertura de mente y su buena disposición a admi conflicto, donde la evidencia no es concluyente, pero aquí
Por ejemplo, no podemos volar si no es con ayuda de la 6 0 ¿Qué aspectos clave de la creación de conocimiento
tir sus errores, la mayor parte de la gente sencillamente no la diferencia está en que en el caso de la religión no parece
tecnología, o salir indemnes de un horno a cientos de religioso hacen un intento por apoyarse principalmente
entiende los argumentos racionales a favor y en contra de que haya más evidencias disponibles, al menos no en esta
grados. ¿Podría haber una manera para que Dios o en exclusiva en el descarte de la razón?
construyera un universo con personas moralmente la existencia de Dios de esa manera. Pueden parecemos in vida. Si ya crees, entonces los argumentos se demuestran
libres pero que físicamente no pudieran cometer las teresantes, e incluso pueden propiciar acalorados debates, convincentes, si bien la razón no va a lograr que haya con
atrocidades que se vienen cometiendo? Si es así, y pero para muchos de nosotros estos argumentos no llegan versos hacia uno u otro bando. Como resultado, tal vez sea Miles de millones de personas han creído y creen en Dios,
puesto que Dios, habiendo podido crear cualquier otro, a tocar de lleno la fibra de nuestras creencias. William Ja más apropiado decir que los argumentos son expresiones y es interesante ver por qué lo hacen. A pesar de lo que aquí
optó por crear este mundo, ¿socava esto la defensa dei mes lo expresó con claridad: de nuestras creencias más que razones para respaldarlas. hemos explicado, es una minoría la que, tras revisar los argu
libre albedrío? mentos racionales, no los considera concluyentes y se aga
5 4 Se sugiere que Dios es responsable de habernos Los argumentos a favor de la existencia de Dios han estado La cuestión de si existe o no existe Dios se reduce, pues,
rra a la fe. Para la mayoría, el proceso es del todo diferente,
dado la capacidad para el mal, pero que nosotros somos ahí durante cientos de años, con las olas del descreimiento críti a una toma de partido personal. Volvamos sobre un ejemplo
y algunos han comparado el proceso de llegada a Dios con
los responsables de los actos malvados como tales. co batiendo contra ellos, pero sin llegar a desacreditarlos a oídos que ya vimos: el argumento del «Dios de los vacíos». Con
el del enamoramiento: excitante, amedrentador, e implica
Permítasenos hacer dos analogías que implican dar del fiel, aunque, en conjunto, lenta e insistentemente, se han ido independencia de si eres teísta o ateo, no podrás probar
verdad y fe. Dicen que uno «simplemente sabe» que está
armas a personas adultas y a niños: llevando la argamasa de entre las juntas. Si tienes un Dios en el tu posición de manera absoluta, así que, a fin de cuentas,
enamorado; que sus motivos se fundamentan en la emoción
• Le di una pistola al hombre; yo fui el responsable que ya crees, estos argumentos te lo confirman. Si eres ateo, no deberás elegir creer, sin pruebas, en el argumento que a ti
y en la intuición, y que lo mismo pasa con Dios. El abrazo de
de darle la capacidad de disparar contra otro consigues que te den la razón (273). te parezca más convincente. Si te inclinas claramente por
la fe no se hace de manera consciente; es más bien algo que
individuo, pero él es el responsable del acto mismo. creer que hay un diseñador con un propósito detrás de las
llega, algo que se vive.
• Le di la pistola al niño de ocho años; yo fui el Puede hacerse una aseveración similar respecto a todos maravillas del universo, entonces seguirás creyendo que
responsable de darle la capacidad de disparar los argumentos contra la existencia de Dios. Los argumen hay cosas que la ciencia nunca podrá explicar, al no estar
contra otro individuo, pero él es el responsable del causadas por fuerzas naturales, sino por Dios. Si, por otro 6 1 ¿Cuál es tu relación con la fe? Si crees, ¿hasta qué
tos teístas están expuestos a críticas, y los ateos emplean
acto mismo. lado, tiendes a pensar que hay una explicación natural para punto se basa tu creencia en la fe y hasta qué punto en
esas críticas como motivo para no aceptar los argumentos.
¿Hay una diferencia entre estos dos casos? ¿Qué la razón?
Asimismo, los teístas rechazan los argumentos lógicos de todo, y que mientras la ciencia no encuentre todas las ex
analogía está más próxima a que Dios nos conceda libre
los ateos por las mismas razones. Sencillamente, no hay plicaciones que faltan —que quizá nunca llegue a encon 6 2 ¿Existe Dios? Justifica tu respuesta.
albedrío? ¿Es útil alguna de las analogías? ¿Se te ocurre
evidencias para ninguno de estos argumentos que sean lo trar— seguirás creyendo que no hay Dios, a medida que la
otra mejor?
suficientemente fuertes para decantar la cuestión en uno ciencia avance y que los vacíos para Dios se reduzcan, lo
5 5 ¿Dónde te sitúas en cuanto al problema del mal?
u otro sentido; si las hubiera, los argumentos serían sóli entenderás como una evidencia.
dos. De modo que estamos en un punto en el que los ateos
¿De dónde venimos y adonde
Curiosamente, ambos posicionamientos son cuestiones
Como sucede con los argumentos a favor de la existencia están satisfechos con que sus argumentos hayan logrado
de fe. Ya pongas tu fe en un Dios creador, ya en los proce vamos?
de Dios, solo hemos dado cuenta de unos cuantos argumen
sos naturales, estás eligiendo creer en algo que no ves y
tos, y únicamente de manera superficial. No obstante, esto A partir de la definición de religión facilitada por Ninian
que no puede ser probado con evidencias perceptibles por
debería bastar para que te hagas una idea de las formas en Smart, hemos visto que la razón como una forma de cono
los sentidos. Paradójicamente, es posible que el abando
que la gente enfoca el problema, y debería servirte para ver cimiento no estimula la creación de conocimiento religioso
no de la razón, por lo menos de manera temporal, sea lo
el alto grado de dificultad que entraña intentar construir, a como tal. Una dependencia obstinada de la razón socava o
más racional, al fin y al cabo. Martín Lutero lo expresó así:
través de un argumento racional, cualquier prueba definiti desestima la importancia social y personal y los aspectos
«Quien quiera ser cristiano, debería apartar su mirada de la
va de la existencia de Dios (o su falta de pruebas). empíricos de los sistemas de conocimiento religioso. En úl
razón [...]. La razón debe ser engañada, cegada y destrui
tima instancia, la razón también fracasa, porque (ya que
da» (Snider 46).
estamos trabajando con una parte de la experiencia huma
¿Deberíamos creer en Dios? La fe, por ello, en tanto que vía hacia el conocimiento, na, que por definición es invisible a nuestros sentidos) no
parece ser bastante importante, algo que veremos con más podemos elaborar argumentos que descansen sobre pre
En su autobiografía, Bertrand Russell dice que cuando detalle en el capítulo 18. misas demostrables y que sean lo suficientemente buenas
era joven creía en Dios hasta que cumplió los dieciocho para convencer a otros individuos.
años, momento en el que decidió que el principio cosmo
5 6 ¿Cómo reaccionas frente a los argumentos En cualquier caso, razonamos a fin de respaldar y justifi
lógico era inválido, por lo que se convirtió en ateo. Más
racionales? ¿Te acercas a ellos de manera honesta y car nuestras propias creencias para nosotros mismos, por
adelante nos habla de un incidente durante su cuarto año
abierta o en cambio tratas de justificar lo que ya creías más que no logremos convencer a los demás. Este razona
de estudiante en la Universidad de Cambridge, cuando re
de antemano? miento es, en esencia, post hoc (es decir, primero creemos
cuperó la fe: «Había salido a comprar un paquete de tabaco
5 7 ¿Qué otras formas de conocimiento son importantes y después razonamos para explicarnos por qué creemos lo
y, cuando regresaba por Trinity Lane, de pronto lo lancé al
en la conformación (y aceptación o refutación) de los que creemos). Por consiguiente, la pregunta sería: ¿cómo
aire y exclamé: "¡Santo Dios, el argumento ontològico es argumentos a favor y en contra de la existencia de Dios?
correcto!"» (Nagasawa 21). Más tarde llegó a la conclusión llegamos a creer? Nuestras creencias parecen tener un ca
5 8 ¿A cuáles de las siete dimensiones de la religión rácter intuitivo, así que veremos la intuición como forma
de que su estaba equivocado, y volvió a abrazar el ateísmo. conciernen estos argumentos?
de conocimiento, y en qué medida contribuye a crear co
5 9 Analiza algunas cuestiones claves en religiones como nocimiento en los sistemas religiosos y en otras áreas del
A pesar de nuestro gusto por la razón y la investigación E l escrito r vasco M ig u el d e Unam uno se d eb a tió toda la vida en tre la la cristiana. ¿Se encuentran los mismos problemas a la conocimiento.
racional, que reafirmamos en las páginas con las que abría- seguridad de la fe y e l im perio de la razón.
164 Los sistemas de conocimiento religioso ¿De dónde venimos y adonde vamos? 165
Los sistemas de
conocimiento
religioso
C LA V ES D E A P R E N D IZ A JE > Davies, Paul, «Life, the universe and everything», The naturaleza; La utilidad de la religión; El teísmo, Editorial
Science of Everything, Revista Cosmos, 19 de julio de Tecnos, Madrid, 2012.)
Terminología y conceptos 2007, www.cosmosmagazine.com/features/life-universe-
> Mirus, Dr Jeff, «Augustine: Reason and faith, philosophy
and-everything/
La «fe» es un concepto esencial para muchos sistem as religiosos, y lo explorarem os con mucho mayor and God», Catholic Culture, 30 de marzo de 2012,
detenim iento en otro capítulo. > Giere, Ronald N., Science Without Laws, Universidad de www.catholicculture.org/commentary/otc.cfm?id=952
O tros conceptos im portantes que hemos identificado aquí son las siete dim ensiones de la religión, en donde se Chicago Press, Chicago, 1999.
> Nagasawa, Yujin, The Existence of God: A philosophical
encuentra el significado preciso de los térm inos «mitología» y «doctrina». > «Hillel and the Golden Rule», Biblioteca Virtual Judía, introduction, Routledge, Abingdon, Oxfordshire, 2011.
Cada sistem a religioso cuenta con su propio vocabulario de im portancia, que deberás conocer si deseas American Israeli Cooperative Enterprise,
www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/Quote/hillel.html > Nicholi, Armand M., The Question o f God: C.S. Lewis and
com prender ese sistem a en particular. El térm ino «M esías» no tiene el mismo significado para un cristiano que
Sigmund Freud debate God, love, sex, and the meaning of
para un hebreo. Para este último se refiere al líder humano que ha de traer paz y justicia a la Tierra (Rich). > Hume, David, An Enquiry Concerning Human life, Free Press, Nueva York, 2002. (Traducción española:
Como ejem plo que ilustre la im portancia de la term inología y del vocabulario, analiza el térm ino islám ico «yihad». Understanding, Clarendon Press, Oxford, 1902. La cuestión de Dios: C. S. Lewis y Sigmund Freud debaten
En las escrituras, esta palabra se refiere a varios tipos de lucha, de las cuales una, solo una, es la «Guerra santa», y (Traducción española: Investigación sobre el entendimiento acerca de Dios, el amor, el sexo y el sentido de la vida,
adem ás a menudo no resulta ser el significado más im portante. Es más habitual em plear la palabra, en el humano, Ediciones Istmo S.A., Madrid, 2004.) Ediciones Rialp S.A., Madrid, 2004.)
contexto del Corán, en referencia a las luchas internas para encarnar la fe islám ica, lo cual es el deber de los > James, William, «Lecture XVIII Philosophy», The Varieties > Owen, Richard, «Vatican says evolution does not prove
musulmanes. A finales del siglo XX y a com ienzos del >0(1, esta acepción de la palabra se ha pasado bastante por of Religious Experience (páginas 268 a 284), CreateSpace the non-existence of God», The Times, The Sunday Times,
alto en el mundo no musulmán, dada la extendida asociación del térm ino «yihad» con actos de terrorism o Independent Publishing Platform, Scots Valley, California, 6 de marzo de 2009, www.thetimes.co.uk/tto/faith/
{«Jihad»), 2013. (Traducción española: Las variedades de la article2100247.ece
Dado que el lenguaje em pleado en los texto s sagrados es con frecuencia distinto al lenguaje de los fieles de esa experiencia religiosa: estudio de la naturaleza humana,
religión, la term inología religiosa básica es tam bién una fuente de conflictos traductológicos, de modo que es Ediciones Península, Barcelona, 2002.) > Pecorino, Phillip A., «Chapter 3: The Teleological
im portante que cada persona se esfuerce de verdad en tratar de com prender. Argument», Introduction to Philosophy: An Online Textbook,
> «Jihad’, Religions - Islam», British Broadcasting Queensborough Community College, www.qcc.cuny.edu/
Corporation, 3 de agosto de 2009, www.bbc.co.uk/religion/ socialSciences/ppecorino/INTR0_TEXT/Chapter%203%20
rei igions/is la m/be Iiefs/j ihad_ 1.shtm I Religion/Teleological.htm
166 Los sistemas de conocimiento religioso ¿De dónde venimos y adonde vamos? 167
La intuición es como leer una palabra sin tener Toda percepción es también pensamiento; todo
que deletrearla. Un niño no es capaz de hacerlo razonamiento, intuición; toda observación,
debido a su falta de experiencia. Una persona invención.
adulta conoce la palabra a fuerza de haberla
Rudolf Arnheim
visto muchas veces antes.
Agatha Christie
La intuición se vuelve cada vez más valiosa en la
nueva sociedad de la información, precisamente
La percepción no es una bombilla que se debido a la ingente cantidad de datos.
encienda de golpe dentro de nuestras cabezas,
John Naisbitt
! sino un trémulo cirio que se podría apagar en
cualquier momento.
Una corazonada es creatividad tratando de
Malcolm Gladwell
decirte algo.
Frank Capra
Albert Einstein
Immanuel Kant
Alec Wilkinson
Shannon L. Alder
Henri Poincaré
La intuición
O B JE T IV O S vocada, suelen afirmar que deberían haber hecho caso a Caso 3: Jaya es una mujer joven con una hija de tan solo Pero analiza lo que en realidad sucede cuando la intui
su primera intuición sobre esa pregunta en particular; pero diez meses, Nidhi. Se pasa el día cuidándola; sigue la rutina ción se demuestra correcta: se ha llegado a una conclusión
Al finalizar este capítulo, debes ser capaz de: imagina que tienes que pasar un duro examen de matemáti de alimentarla, de jugar con ella, de dejarla dormir... Re sin un proceso consciente y lógicamente defendible, En
3 Com prender a qué nos referim os cuando cas para el cual no has estudiado, y que, por lo tanto, no ten cientemente ha empezado a preocuparse por la salud de otras palabras, pareces saber algo sin saber cómo. Digá
hablamos de intuición. drás más opción que adivinar las respuestas a cada pregun Nidhi, si bien parece feliz y sana. Ningún otro familiar per moslo así: no parece tan extraño, pero date cuenta de que
3 Com prender la relación que existe entre la ta. ¿Crees que tu intuición te revelaría todas las respuestas cibe que pueda haber algún problema y piensan que Jaya es radicalmente contrario al modelo de razonamiento que
intuición y las restantes form as de conocim iento. correctas, o por lo menos la mayoría? Probablemente no, iy se preocupa en vano. Pero ella está segura, de manera que hemos visto en capítulos anteriores, en donde poco a poco
no te recomendamos que lo intentes! va con Nidhi al médico para realizarle los exámenes opor y con la máxima cautela construimos «pirámides de razo
3 Debatir acerca de las fortalezas y debilidades de
la intuición como form a de conocim iento. tunos de salud. Aunque el doctor no encuentra nada malo namiento lógico» con el fin de justificar una conclusión.
Obviamente, las intuiciones no siempre son incorrectas. en un primer examen, las siguientes pruebas revelan una Incluso si no podemos explicar del todo incidentes especí
3 Reconocer el papel que desempeña la intuición Es posible que puedas decir, intuitivamente, cuándo se en leve infección de las cavidades nasales. ficos, podríamos hacer algunos progresos generales hacia
en varias áreas del conocim iento. fadan tus padres, hermanos o amigos, y sabes, también gra la comprensión del fenómeno, y en muchos casos, después
O Com prender de qué maneras las instituciones se cias a la intuición, cuándo es hora de comer; no tienes que Caso 4: Henri Poincaré fue un matemático que ejerció del hecho, descubrir qué fue lo que nos llevó al empleo de
pueden gestionar con la máxima eficacia. deducirlo racionalmente al mirar el reloj y comparar la hora su labor en torno al año 1900. En su diario, escribió: la intuición.
con las normas culturales imperantes para los horarios de
comidas. La intuición también nos funciona para cuestiones Durante catorce días me esforcé en demostrar que no podría En el caso 1 de la página anterior, por ejemplo, Tony es
Introducción de mayor peso: en el capítulo 9 hablamos sobre cómo, para
muchas personas, es la intuición la que las convence de que
haber ninguna función como aquellas que desde entonces he un asesor con experiencia que lleva muchos años traba
% llamado funciones del grupo fucsiano. Por entonces era muy jando con parejas de todo tipo. Sin duda, con el tiempo ha
La intuición a veces se saluda como una especie de sex Dios existe (o de que no), y esas personas confían en la in ignorante; cada día me sentaba en mi escritorio, me queda brá desarrollado la habilidad de leer el lenguaje corporal
to sentido de naturaleza mística o mágica. Todos hemos tuición porque les ha ayudado a conformar una filosofía de ba allí durante una o dos horas, intentaba realizar un sinfín de sin tener que prestar atención de manera consciente. Es
oído hablar de la intuición de las mujeres como si se tratara vida exitosa y contribuye también a su felicidad. combinaciones y no lograba resultado alguno. Una tarde, con probable que se haya percatado de detalles ínfimos —la di
de una facultad de la que los hombres carecen, y que se trariamente a mis costumbres, bebí café solo y no pude dormir. ficultad de Andy a la hora de establecer contacto visual de
De tal manera que la intuición puede mostrarse como Las ideas bullían en mi mente. Sentía cómo colisionaban en
supone casi infalible. Además, hay muchos gurús de eso una manera normal, el hecho de sentarse un pelín alejado
una forma poderosa de adquirir conocimiento, pero tam tre sí hasta acoplarse, por expresarlo de algún modo, y lograr
llamado autoayuda que consagran la intuición como si fue de su mujer o una rigidez casi imperceptible en su postu
bién puede ser una fuente de problemas. Veamos si somos una combinación estable. A la mañana siguiente había fijado
ra una fuerza mágica que no nos fallará y en la que debe ra—, que los haya procesado de modo inconsciente y que
capaces de descubrir cuándo y por qué funciona la intui la existencia de una clase de funciones fucslanas, aquellas que
mos confiar a ciegas si queremos gozar de una vida feliz y eso haya despertado su intuición. En un primer momento,
ción, y cuándo y por qué no lo hace. proceden de las series hipergeométricas; tan solo debía ponerlo
de realización. Por ejemplo, este sentimiento, para Eileen Tony no habría reparado en esos pequeños detalles, y des
Caddy, autora new-age y cofundadora de FindHorn, una co todo por escrito, lo cual me llevó algunas horas (Christos 8 6). pués del hecho, ya que llevaba razón, no tenía necesidad de
munidad utópica establecida en Escocia dedicada a crear averiguar cómo lo había sabido, pero vemos con claridad
una «red de luz» (Trahair 134), expresa una actitud muy
¿Qué es la intuición? Todos hemos tenido esta clase de sensaciones, que en que existe, en definitiva, una explicación lógica.
extendida en relación con la intuición: «Dejad de intentar su momento no logramos justificar, pero que son podero
Para abordar este tema, empecemos por plantear unos sas y, como hemos visto, a menudo se demuestran correc
organizarlo todo mentalmente. No os llevará a ningún sitio. La intuición de Tony también era muy razonable en el
cuantos ejemplos: tas. Distinguiremos esta sensación en particular de otras
Vivid conforme a la intuición y a la inspiración y permitid sentido de que estaba claramente basada en su experien
que vuestra vida entera sea Revelación» (Sarkis). La suge Caso 1: Tony es asesor de parejas. Lleva un tiempo reci al denominarla sentimiento intuitivo, o simplemente intui cia como asesor para esa clase de situaciones. No es que
rencia es, pues, que la intuición es superior a la razón y a la biendo la visita de Andy y Barbara, que tienen serios pro ción, y nos preguntaremos: ¿cuál es la naturaleza de este de repente surgiera de la nada la intuición de que el factor
toma consciente de decisiones, y que, de algún modo, de blemas. Ambos acuden una vez por semana a la sesión, sentimiento y cómo consigue generar conocimiento de un importante en la actitud de Andy fuese consecuencia de
hecho, está relacionada con lo divino. sin faltar nunca; le cuentan todo lo necesario y parece que modo en apariencia tan mágico? un alineamiento astral o del color de sus camisas. Y sería
van progresando, pero Tony siente que algo no va bien en el desconcertante si supiéramos que Igor tenía una intuición
Esta promesa de que en nuestro interior tenemos la llave modo de ver las cosas de Andy. No sabe por qué, pero tiene sobre la hija de Jaya, o que a Jaya le llegó de manera súbita
1 Recuerda alguna vez que hayas sentido una
de la verdad y de la felicidad resulta tremendamente atracti el palpito de que Andy en realidad no está interesado en corazonada o una intuición poderosa que al cabo se la inspiración que ayudaría a Poincaré a resolver su pro
va. Si todo cuanto debemos hacer es dejar a un lado la razón y arreglar la situación. Tony se las ingenia para quedarse a so demostró correcta. ¿Cómo lo explicarías? blema. Tenemos intuición en áreas que nos resultan fami
escuchar nuestros sentimientos intuitivos, la vida es coser las con Andy y preguntarle directamente. Andy admite que liares. Esto sugiere que, después de todo, la intuición y la
2 ¿Alguna vez te confunde la intuición?
y cantar. Pero a estas alturas ya sabes que necesitamos ir tiene una aventura y que está pensando en dejar a Barbara. razón pueden no estar tan lejos la una de la otra.
con pies de plomo en lo que se refiere a sacar conclusiones
precipitadas. Un momento de reflexión nos dirá que las in Caso 2: Igor es físico y ha pasado los últimos meses tra Por supuesto, de inmediato nos encontramos con un Se trata de una teoría
tuiciones no son magia, y que no siempre serán correctas. bajando en equipo para diseñar un experimento complejo y problema: la propia naturaleza de la intuición implica que ciertamente plausible acer
Si, en efecto, dejásemos de lado la razón, el análisis y la eva costoso. Su papel era menor, y confía en haber completado parcialmente no tenga explicación alguna (si tuviese expli ca de la naturaleza de la
luación, y tan solo actuásemos en base a la intuición, pronto sus tareas de manera correcta, pero no las tiene todas con cación, entonces ya no sería intuición). Si Jaya se hubiera intuición: llegamos a una
nos hallaríamos inmersos en un buen problema. sigo en cuanto a que el diseño en su conjunto sea del todo dado cuenta de que la nariz de Nidhi estaba taponada, o si conclusión tras haber ela
correcto. Sus colegas y él han discutido el asunto, pero Poincaré hubiera resuelto antes el problema, sin alterar sus borado antes un laborioso
Tal vez tengas algo de experiencia al respecto. ¿Alguna Igor no logra encontrar el problema concreto, por lo que el costumbres habituales, entonces estaríamos frente a nue proceso consciente de ló
vez has tratado de responder cuestiones complicadas en experimento sigue adelante. Todo parece funcionar, pero vos ejemplos de la utilización de evidencias y de la razón. gica inductiva o deductiva.
un examen empleando la intuición? ¿Con qué frecuencia cuando se conocen los resultados es evidente que algo no Por su propia naturaleza, los incidentes específicos de la Sin embargo, esos procesos
han resultado correctas tales intuiciones? Las personas que va bien, y que algún aspecto fundamental del diseño, des intuición son inexplicables (cuando menos en el momento sí tienen lugar, solo que en
cambiaron una respuesta y como resultado dieron la equi pués de todo, falla. en que se usan). el inconsciente.
la intuición sea una forma irreductible de actividad intelec el resultado de un intricado proceso de análisis acerca del
Intuición e instinto La intuición y otras formas tual; ese juicio y esa creatividad no se pueden reducir a un cual, como mucho, percibimos de manera muy vaga (sien
Antes de continuar indagando en la naturaleza de la In de conocimiento conjunto de normas, pues son paquetes completos, formas do optimistas).
de conocimiento en sí mismas.
tuición como vía de conocimiento, deberíamos diferenciar
Que la intuición parezca un problema se debe senci En el caso 1 presentado páginas atrás, quizás Tony se
intuición de instinto,
llamente a que no logramos encontrarle explicación. El De hecho, un modelo más holístico de cómo funciona diera cuenta, prácticamente de modo inconsciente, de que
problema real no es la intuición, sino el hecho de que no nuestro cerebro es el que propone Antonio Damasio, un Andy parecía nervioso cuando se mencionaban ciertos te
El instinto es innato. El instinto nos dice qué hacer al nivel
tengamos acceso a ciertas partes de nuestros procesos reputado neurocienfífico de la Universidad del Sur de Cali mas, y tal vez Tony había visto otros casos similares antes en
de supervivencia, tanto para la nuestra como para la de nues
reflexivos. Si entendemos nuestro cerebro como un con fornia (a quien ya mencionamos en el capítulo 8). Su mo los que el hombre que se comportaba como Andy estaba
tra especie. Respiramos, buscamos refugio, comida o pareja
junto de dispositivos capaces de procesar información, en delo demuestra que la emoción y la razón trabajan en tán en medio de otra relación clandestina. El subconsciente del
por instinto; no hace falta que nadie nos enseñe a hacer esa
tal caso es posible que la intuición no sea nada más ni nada dem dentro del cerebro, en un proceso circular constante consejero, por tanto, encajó las piezas (para el caso, las
clase de cosas. Nos defendemos —luchando o huyendo—
por instinto. Compartimos, si no todos, por lo menos la ma menos que la serie de procesos inconscientes de los senti de retroalimentación, y que el lugar donde reside la razón evidencias), y de ahí nació la corazonada. No es que no hu
dos de la percepción, la emoción y la razón. (la corteza prefrontal) está implicado en nuestra capaci biera evidencias empíricas, sino que sencillamente Tony no
yoría de nuestros instintos con el resto de animales.
dad para experimentar e identificar emociones (Damasio, percibió de modo consciente las evidencias empíricas que
La intuición, a su vez, es el resultado de la experiencia. Por supuesto, a esta visión no le faltan sus respectivos páginas 135-138). Esto sugiere que nuestro procesamiento su subconsciente estaba procesando.
Seymour Epstein, psicólogo de la Universidad de Massa- críticos. Richard van de Lagemaat se pregunta: cognitive en general no puede ser compartimentado. No
chusetts, lo explica de este modo; usamos solo la razón o solo la emoción. Nuestras intuicio El interés por el tema de la intuición y por cómo funciona
¿Por qué deben nuestras mentes procesar información a al nes no están hechas de una u otra. ha ido aumentando entre los expertos de las ciencias natu
Los seres humanos procesamos la información a través de gún nivel? ¿De verdad deseamos afirmar que todas las áreas de rales y de la humanística en los últimos años; pese a la reti
dos sistemas: a medida que aprendemos nuevas cosas de ma la actividad reflexiva, como la comprensión científica, la escri cencia respecto a la metáfora del ordenador, los científicos
3 ¿Podrías señalar cuándo deberíamos confiar en la
nera consciente (la parte cognitiva de la teoría), también apren tura de poesía y la conversación intelectual, podrían en princi actuales consideran que el modelo, en líneas generales, es
intuición y cuándo no? ¿Crees que hay casos en que es
demos cosas a nivel experimental, sin darnos cuenta de que las pio quedar reducidas a un conjunto de normas por las que nos apropiado utilizar la intuición y otros en los que no? correcto. En su libro Blink: The Power of Thinking Without
hemos aprendido. [...] La intuición no es más que aquello que regimos de manera inconsciente? Es más, me pregunto si tiene ¿O acaso necesitamos la intuición para responder a Thinking, Malcolm Gladwell escribe:
hemos aprendido sin ser conscientes de ello. Y a veces resulta sentido hablar de seguir una norma de forma inconsciente (24). esta pregunta?
útil. Y a veces no logra encajar como es debido (Winerman). 4 No eres capaz de definir todas las normas La parte de nuestro cerebro que llega a conclusiones como
Nos hallamos aquí ante dos argumentos fascinantes y gramaticales existentes (no todas se conocen), pero casi estas se llama inconsciente adaptativo, y el estudio de esta cla
Epstein procede entonces a dar un ejemplo: una perso
relacionados entre sí. El primero de ellos es que quizá co todo el tiempo te riges por ellas cuando hablas. se de toma de decisiones supone uno de los principales campos
na que ha aprendido a fuerza de experiencias del pasado ¿Significa esto que tu conocimiento gramatical se basa de trabajo de la psicología. El inconsciente adaptativo no debe
rramos el peligro de que nuestros pensamientos se vean
a que le gusten y que le parezcan fiables otras personas, en la intuición? Si es así, ¿el hecho de que confundirse con el inconsciente descrito por Sigmund Freud, un
limitados por un paradigma moderno concreto: aquel que
podría tener una intuición muy diferente a nivel social de aprendiéramos aptitudes lingüísticas significa que
otorga a la mente la consideración de una computadora, terreno tenebroso y rebuscado con deseos, recuerdos y fanta
la de alguien que ha aprendido a temer y a desconfiar del Cabe recordar que se trata de una metáfora (no de una aprendemos por intuición? sías demasiado molestos para que uno elabore una reflexión
prójimo, Esto difiere enormemente de los mecanismos verdad en el sentido literal), y si bien puede haber muchas 5 Si la intuición no es racional, podría ser irracional o consciente sobre ellos. Este nuevo concepto del inconsciente
instintivos, que funcionan del mismo modo en todos los no racional. Alternativamente, después de todo, podría
similitudes entre las dos, no debemos dar por bueno que adaptativo se entiende en cambio como una especie de super-
miembros sanos de una misma especie. nuestras mentes funcionan como ordenadores que proce ser racional. ¿Con cuál de las tres opciones te quedas? computadora capaz de procesar, de forma rápida y segura, vo
En cualquier caso, ¿cuál es la diferencia entre las dos
san información. Resulta útil el recurso de la metáfora de luminosos paquetes de datos que son necesarios a fin de man
No obstante, existe por lo menos una hipótesis que su primeras?
la mente como un sistema hidráulico (tan socorrida anta tenernos funcionando como seres humanos (77).
giere que podríamos disponer de algunas estructuras men
ño). De acuerdo con esta metáfora, disponemos de sangre,
tales innatas que dan forma a nuestra intuición. Immanuel
válvulas, canalizaciones, calor y reguladores de presión; y El sentido de la percepción, que estudiaremos en pro La metáfora del ordenador parece la más efectiva en
Kant propuso que vemos el mundo en el contexto de doce
cabe incluso elaborar otras metáforas como «aireación» o fundidad en el capítulo 14, también desempeña un rol im tanto que representa el tipo de procesamiento de datos
categorías llamadas apriorismos (es decir, elementos co
«escapes de gases y vapores». Ahora sabemos que esta portante en la intuición. Imagina que estás en una habita que realiza el cerebro, similar a cómo las computadores
nocidos de manera previa a la experiencia y construidos
comparación es errónea, y estaría bien que recelemos de ción con gran bullicio, en la cual se encuentran montones procesan de maneras que no vemos, con independencia de
en la misma estructura del entendimiento), que incluirían
cometer de nuevo el error nosotros mismos. de personas hablando al mismo tiempo, incluido tú. No que estemos presentes y monitorizándolo todo o no. Sin
espacio, tiempo y causa-efecto.
eres capaz de descifrar el contenido de las restantes con embargo, los investigadores sugieren que la mente, al igual
Cuando observamos que una bola de billar golpea a otra, El segundo aspecto está relacionado con el moderno pa versaciones, pero de pronto llega a tus oídos que alguien ha que el ordenador, tiene sus limitaciones en lo que se refiere
decía Kant, en verdad no podemos ver cómo la energía se radigma del procesamiento de la información, y tiene que pronunciado tu nombre al otro lado del cuarto. Te resulta a la interpretación de información únicamente en términos
transfiere de una a otra, de tal manera que el contacto en ver con la naturaleza de la explicación misma. Puede que bastante raro... No lograbas entender nada pero en cambio de reglas preconfiguradas.
tre ambas bolas provoca que la segunda empiece a rodar. sea por causa de este moderno paradigma por lo que esta si pudiste discernir que decían tu nombre.
En cambio, estamos preconfigurados para aceptar esa re mos acostumbrados a pensar de una manera tan reduccio De hecho, en vista de algunos de los más asombrosos
lación causa-efecto (The Examined Life). nista y por tanto, sencillamente, no somos capaces de con En este caso, la mejor explicación parece ser que hay descubrimientos del pasado, muchos de los cuales inicial
cebir lo que podría ser explicar algo si no es mediante su todo tipo de actos inconscientes que tienen lugar dentro mente fueron rechazados con gran vehemencia dada su
Este argumento de Kant está relacionado con el argumen división y análisis por partes, ipues eso es precisamente a de tu cabeza —procesamiento, interpretación, filtrado y deriva radical con respecto al pensamiento convencional
to de Michael Shermer que vimos en el capítulo 5. Shermer lo que nos referimos cuando pensamos en una explicación! otros—, y que estás al tanto de cosas que se consideran e imperante (por ejemplo, la propuesta de Alfred Wegener
afirmaba que las mentes humanas son máquinas capaces Y si pensamos así, en tal caso cualquier alternativa a la idea «importantes» (y la pregunta aquí sería; «¿importantes que decía que los continentes una vez fueron una enorme
de crear patrones. Podemos ver cómo nuestras intuiciones de la mente como un procesador de información parecería para quién?»), pero que no estás al tanto de nada más. Tal y única masa de tierra y que poco a poco se fueron sepa
se rigen por esa capacidad innata para generar patrones. magia, y quedaría por tanto descartada. Pero es posible que vez la intuición funcione de la misma manera; tal vez sea rando, y se siguen separando, o la hipótesis de que la Luna
se formó a partir de los restos de un planetoide que chocó la teoría Iwasawa tres años antes [...]. Era el momento más puede que nos ofrezca la respuesta a una pregunta, pero,
contra la Tierra —«Where dld the moon come from?»—), importante de mi vida laboral. Fue tan indescriptiblemente como con la intuición personal de Andrew Wiles acerca de 8 Acudes a una fiesta en la que se congregan 40
la creatividad humana parece capaz de trascender cual hermoso, tan simple y tan elegante, que me limité a quedar personas. ¿Qué probabilidades crees que hay de que
cómo superar el proceso de prueba, la intuición no es el
dos de esas personas compartan día de cumpleaños?
quier límite impuesto por las normas. me mirando como un panfilo incrédulo durante veinte minutos fin del descubrimiento científico. El mundo de la ciencia se
a Muy altas, alrededor de un 90%
(The Proof). pondrá a trabajar para comprobar la validez de cualquier
No obstante, en general, los hallazgos de la investiga b Bastante altas, alrededor de un 50%
intuición antes de aceptarla como parte del conocimiento
c Muy pocas, alrededor de un 10%
ción moderna sugieren que la intuición implica llegar a una La intuición de Wlles, aunque él la describa como una compartido. Tal es la naturaleza de un pensamiento riguro
conclusión a partir de algún proceso Inconsciente funda «increíble revelación», fue producto de toda una vida con 9 Analiza la figura trazada aquí debajo.
so: por más que las intuiciones a veces se demuestran co
mentado en nuestras vías familiares de conocimiento: los sagrada al estudio de las matemáticas en general y de los rrectas, en última instancia, los científicos y matemáticos
sentidos de la percepción, de la razón y de la emoción. Por nueve años dedicados a aquel problema en particular. Li nunca deben validar nada que no se pueda justificar desde
tanto, la intuición muestra muchos de los mismos tipos de teralmente, nadie en el mundo estaba tan cualificado para un punto de vista racional, y deberán confiar en el proce
puntos fuertes y débiles que nuestras otras formas de co llegar a comprender el problema. No cabe duda de que ni so de revisión externa para asegurar que el conocimiento
nocimiento. tú ni yo podríamos tener una revelación similar con respec personal cuenta con el visto bueno de la comunidad cien
to a ese problema concreto. El cerebro de Wlles, empapa tífica.
do en cada matiz del problema, estuvo trabajando a otro
Fortalezas y debilidades nivel, es decir, al nivel del inconsciente, hasta que dio con La intuición también desempeña un papel importante en
la solución, y esto ocasionó que pareciera que la clave se la creación de obras de arte, como seguramente ya sepas El círculo muestra, desde arriba, una pelota atada con
de la intuición había manifestado sin más en la mente de Wlles. si alguna vez has dibujado, pintado, compuesto música o una cuerda y que se balancea alrededor de un punto
tomado parte en cualquier otro empeño creativo. Las artes central A. Cuando la bola está en el punto B, la cuerda
Existen varios factores que pueden inducir a error en se rompe. ¿En qué dirección saldrá disparada la pelota?
Pudiera ser que hayas vivido experiencias similares al se prestan a la exploración de ideas que no se generan ne
nuestra intuición: la falta de experiencia, los condiciona 1 0 Imagina que tienes un barco de juguete con un peso
intentar resolver un problema matemático, al proceder con cesariamente de manera consciente. Piensa, por ejemplo,
mientos sociales y el fracaso de la realidad a la hora de metálico dentro que flota en un cubo de agua. Haces
un experimento científico o al interpretar el significado de en una metáfora hermosa y efectiva de un poema o de una
cumplir con nuestras expectativas, por citar solo unos una marca a un lado del cubo señalando el nivel del
un poema; esto es, que solo al final hayas dado con la so novela que te guste. El autor o la autora quizá no la hayan
cuantos. Antes hemos mencionado, al aludir a los cuatro agua. Después retiras el peso metálico del interior del
lución apropiada, de golpe y porrazo, justo después de un construido tras sentarse y ponerse a elaborar una lista de
casos de estudio al comienzo del capítulo, que no cabría barco y lo dejas caer al agua. ¿Dónde está ahora el nivel
momento de descanso. En castellano a menudo usamos la pros y contras, o intentando, por medio de algún proceso
esperar que, en un determinado contexto, existieran perso del agua?
expresión «deberías consultarlo con la almohada» a modo inductivo o deductivo, identificar el objeto que mejor se
nas capaces de llegar a las mismas conclusiones efectivas a Por encima del nivel inicial del agua,
de recomendación cuando alguien está trabajando a desta adaptase a la idea que se deseaba trasladar. Lo más proba
en relación con la intuición que otras personas en escena b Por debajo del nivel inicial del agua,
jo con un problema inextricable —personal o académico— ble es que ese escritor haya hecho un esfuerzo intuitivo y c Al mismo nivel que antes.
rios diferentes. Esto se debe a que la intuición efectiva pre
sin llegar a dar con la solución. Esto refleja con claridad que que después, quizá, haya explorado las implicaciones de la
cisa tener una experiencia considerable a sus espaldas en
entendemos que, en ocasiones, necesitamos tomarnos un comparación que tenía en mente.
un contexto particular,
respiro después de un duro trabajo consciente y otorgarle
así a nuestro inconsciente un poco de tiempo para analizar
Fallos intuitivos
La experiencia y la intuición el problema sin agobios.
A veces, Incluso la experiencia es insuficiente para ayu
En el capítulo 6 dimos cuenta de la solución final de An- A pesar de ello, cabe señalar que, aunque Wlles estaba darnos a producir Intuiciones efectivas, quizá porque nues
drew Wlles al último teorema de Fermat, que le llegó de bastante convencido de que su intuición era correcta, al tras mentes han llegado a conclusiones equivocadas sobre
pronto a golpe de inspiración. En un principio había traba mundo matemático no le bastó con su palabra. Su trabajo las experiencias vividas y procesadas. Busca una respuesta 11 Aunque te sientes en óptimas condiciones de salud,
jado con el problema durante siete años, y en un momen aún debía superar el riguroso proceso de revisión por parte para los siguientes problemas de la vida cotidiana. No ana acudes a que te hagan un chequeo rutinario. La
to dado creía haber dado con la solución, que presentó en de un comité externo que en un primer momento lo había lices nada en profundidad, limítate a responder lo primero doctora, después de examinarte, te dice que al parecer
una conferencia internacional donde recibió el beneplácito refutado. A sí fue, y se demostró que su intuición, en efecto, que te parezca que puede ser correcto. padeces una enfermedad rara (solo una de cada 10000
y los aplausos del público. Sin embargo, más tarde, durante era correcta. personas la sufren). Para estar segura, te hace un test.
el proceso de revisión por parte de un experto ajeno e In Este no es perfecto al cien por cien, pero si en efecto
dependiente, se encontró un error que refutaba la solución, 6 Sales a correr y, mientras lo haces, de pronto dejas tienes esa dolencia, hay un 90% de probabilidades de
y W iles se vio obligado a volver a ponerse el mono de tra La intuición y las áreas caer una pelota de tenis. ¿Dónde caerá esa pelota? que el test lo indique; y si no tienes la enfermedad, hay
bajo y a revisar cada número. A ello dedicó dos años más, del conocimiento a Justo por debajo del punto en donde la soltaste, un 1 % de probabilidad de que se equivoque y lo
b Detrás del punto en donde la soltaste, indique también. Cuando salen los resultados, en
y entonces, justo cuando estaba a punto de resignarse y
c Por delante del punto en donde la soltaste. efecto, da positivo. ¿Qué probabilidades hay de que
abandonar, se hizo la luz para él: Esta clase de flash de intuición creativa no se limita al
tengas la enfermedad?
reino de las matemáticas, por supuesto. En el capítulo 5 7 Si dejaras caer una pelota de metal sólido del tamaño
de tu puño desde lo alto de un edificio de una altura a Muy altas (el 90% o más)
Estaba yo sentado en m¡ escritorio. Era lunes por la mañana, mencionamos la súbita sensación intuitiva experimentada
considerable, tardaría 8 segundos en llegar al suelo. b Entre posible y probable (el 50%)
el calendario marcaba el 79 de septiembre, y ahí estaba yo in por August Kekulé en relación con la estructura del bence
¿Cuánto tiempo tardaría una pelota de metal el doble c Muy bajas (el 1 %)
tentándolo, convenciéndome de que sencillamente mi trabajo no; de Igual manera, muchos otros descubrimientos cien
de grande?
había sido en vano, sin dar con el problema, cuando de pronto, tíficos son el resultado de momentos con una intuición se
a 4 segundos
de manera del todo inesperada, tuve una increíble revelación. mejante. Esta clase de intuición, como ocurre con aquella Ahora, si tienes conocimientos formales, vuelve atrás
b 16 segundos
Me di cuenta de que lo que me retenía era exactamente lo que de carácter matemático, supone en cierto sentido un punto y resuelve los casos de manera analítica en lugar de por
c 8 segundos
había resuelto el problema que había tenido en mi enfoque de de partida. Puede que nos dé la idea para una hipótesis, o intuición.
miento» histórico según el cual las mujeres son irracionales, a veces yerran en los tratamientos que se deben aplicar. contrarrestar (¿y tal vez reentrenar?) lo que llamaríamos No obstante, también hemos visto que la fuerza de las
demasiado emocionales y descontroladas. Estos estigmas Sin embargo, el problema no radica en que algunas intui intuiciones imprecisas. intuiciones depende en gran medida de nuestro grado de
se los debemos a la idea de Platón (que ya vimos en el capí ciones culturales sean incorrectas. El problema está en el experiencia con el tema que nos ocupa. Y lo que tal vez sea
tulo 8 ) de que la razón debe controlar la emoción, y la acep hecho de que no disponemos de mecanismos para poner a lo más importante: como nuestras intuiciones a veces fallan,
tación imperante de que las mujeres son emocionales por prueba esas intuiciones y ver si son o no correctas. «Tene ¿De dónde venimos y adonde es fundamental que no demos por sentado que podemos
naturaleza. He ahí un ejemplo de «conocimiento» pasado mos intuiciones muy fuertes sobre toda clases de asuntos: confiar en ellas. Los profesionales comparten su conoci
que causó un enorme daño durante siglos (¡tal fue la actitud nuestras capacidades, el funcionamiento de la economía, vamos? miento y confían en la revisión externa e independiente para
de muchos de los airados críticos de Marilyn vos Savantl). cuál debería ser el salario de los maestros... Pero a no ser confirmar la validez de sus respuestas intuitivas... ¡Nosotros
Hemos visto que la intuición es una forma de conoci
que empecemos a poner a examen esas intuiciones, no hay mismos podríamos centrarnos en una o varias hojas de sus
Otro ejemplo sería la creencia histórica de que la raza miento que nos permite tomar decisiones al instante o
ninguna garantía de que vayamos a estar mejor» (Ariely). trabajos y revisarlas personalmente, por qué no! Si haces ese
aria es superior al resto de razas. Es evidente que esta que nos otorga conocimiento sin que seamos capaces de
Por supuesto, de inmediato surge la pregunta de cómo po esfuerzo de tiempo y trabajo, estarás más capacitado para
creencia se fundamente simplemente en el hecho de que ner a prueba y mejorar nuestra intuición. identificar o explicar de dónde procede. Hemos visto que la
saber cuál de tus intuiciones te abre nuevas posibilidades.
las personas de tez morena o negra —o cualquier otra to intuición está vinculada con muchas de —si no todas— las
otras formas de conocimiento, y que esto puede dar como En el siguiente capítulo analizaremos en qué medida un
nalidad distinta de la más común en Europa— resultaban Para afinar nuestra intuición resultado unas soluciones sorprendentemente creativas trabajo realizado a partir de nuestra intuición nos ayuda a
extrañas para los blancos, no hablaban la misma lengua y
profesaban un culto también distinto. frente a problemas diversos y que logra abrir nuevos espa saber lo que está bien y lo que no en términos de ética,
Con todos estos problemas potenciales relacionados
cios en todas cuantas áreas del conocimiento existen. nuestra próxima área del conocimiento.
con la intuición, ¿qué podemos hacer para determinar a
La idea de «diferente» parece, de hecho, haber sido la qué intuiciones deberíamos escuchar? ¿Cómo podría
única base para la conclusión de la inferioridad, intuición mos saber qué intuiciones nos han de ayudar a resolver
Información complementaria
que condujo a muchos siglos de esclavitud y abusos de todo problemas intrincados o a dar con soluciones efectivas, y
tipo. En 1900, en los Estados Unidos de América, estaba per qué intuiciones nos meterán en un buen lío? Las solucio O Educating Intuition (University of Chicago Press, O Blink: The Power o f Thinking Without Thinking (Litt
mitido disparar contra personas de ascendencia china. No nes descansan en los tipos de problema que hemos visto. 2001), de Robin Hogarth, es un libro escrito con ele le, Brown, and Company, 2005), de Malcolm Gladwell,
tenían ningún derecho. Llegaban a firmar contratos según Hemos podido ver que quizá las intuiciones nos confundan gancia y que nos presenta todas las ideas en boga re es una accesible investigación sobre la intuición, tanto
los cuales, en caso de ser asesinados, sus huesos serían ex si no contamos con la experiencia previa necesaria, si es lacionadas con el tema de la intuición; para algo más de sus puntos fuertes como débiles, y nos proporciona
patriados a Asia, a su correspondiente cantón. Los registros tamos demasiado enrocados en una posición y si nuestras específico, cabe leer People, una obra de Jo-Ellen D¡- una explicación de qué es lo que marca la diferencia
de transporte naval de aquel entonces nos informan de que expectativas culturales no son las apropiadas. Para los dos mitrius y Mark Mazzarella (Vermilion, 1999). entre ambas vertientes.
toneladas de huesos de sujetos chinos se enviaron de vuelta primeros tipos de problema, la clave está en saber que el V_______________ ___________________ ________________________ y
a Asia para oficiar el rito funerario correspondiente (James). conocimiento consciente de nuestras intuiciones podría
> The Examined Life, directora Sally Beaty, actores: Manuel
¡Es evidente que esta clase de fanatismo racial intuitivo no es
el tipo de intuición que queremos mantener! La historia del
confundirnos. Si sabemos que nuestras intuiciones podrían Obras consultadas y citadas Velasquez, David Chalmers, Ronald Dworkin, Dagfinn
no ser efectivas, podemos tomarnos el tiempo de compro Follesdall, Jonathan Glover, PBS Adult Learning Service,
pensamiento demuestra que la creencia en la intuición pue barlas siempre que sea posible, para ver si el flash de com
> Ariely, Dan, «Our buggy moral code», TED: Ideas worth 1998 (DVD).
de ser realmente peligrosa al mismo tiempo que maravillosa. prensión nos ha aportado verdaderamente una ¡dea sólida. spreading, www.ted.comÁalks/dan_ar¡ely_on_ouf_buggy_ > The Proof, NOVA, PBS: Public Broadcasting Service,
Para enfocar el último tipo de problema, podemos apren moral_code.html
En una charla que dio en 2 009 en el marco de una confe www.pbs.org/wgbh/nova/transcripts/2414proof.html
der a estar al tanto de las situaciones en que cabe mayor
rencia organizada por el TED, el profesor del MIT Dan Ariely > Christos, George, Memory and Dreams: The creative human
posibilidad de emitir un juicio errado en base a atajos cog- > Tierney, John, «Behind Monty Hall’s doors: Puzzle,
habló de ética y de cómo nuestras intuiciones morales es mind, Rutgers University Press, New Brunswick, NJ . , 2003.
nitivos y, por tanto, compensarlo como parte de nuestro debate and answer?», The New York Times, 21 de julio de
tán influenciadas por las personas de nuestro alrededor. proceso de toma consciente de decisiones. > Damasio, Antonio. Descartes' Error: Emotion, reason, and 1991, www.nytimes.com/1991/07/21/us/behind-monty-hall-
Llevó a cabo una serie de experimentos que demostraron the human brain, Penguin Books, reimpresión, 27 de s-doors-puzzle-d ebate-a nd -answer. htm l?pagewa nted=
de qué modo mucha gente hace trampas en función de las Un último examen del libro Blink lo pondrá de relieve: septiembre de 2005. (Traducción española: El error de all&src=pm
circunstancias, y mostró que nuestras intuiciones nos dicen Gladwell cuenta la historia de dos mujeres músicas que no Descartes: la emoción, la razón y el cerebro humano,
> Trahair, R .C.S., Utopias and Utopians: An historical
que está bien engañar si aquellos próximos a nosotros (es eran tomadas en serio por tocar instrumentos (el trombón Editorial Crítica, Barcelona, 2004.)
dictionary, Greenwood Press, Westport, Conn., 1999.
decir, en nuestro mismo grupo) también lo hacen. Esto es y la trompeta) considerados «para hombres». De forma > Gladwell, Malcolm. Blink: The Power of Thinking Without
Thinking, Little, Brown and Company, I a edición, 11 de > Van de Lagemaat, Richard, «The spirit of finesse», TOK
así incluso para personas que no hacen trampas cuando es gradual, el mundo de la música llegó a entender que las
enero de 2005. (Traducción española: Blink: el poder de Forum, mayo de 2002.
tán ellas solas con sus propios dispositivos: audiciones estaban en cierto sentido vetadas para las mu
jeres, pues la presencia de una mujer se sobreponía a su pensar sin pensar, Taurus, Barcelona, 2005.) > Vos Savant, Marilyn, «Game show problem», Marilyn vos
Hemos aprendido que muchas personas pueden hacer tram capacidad para tocar el instrumento en cuestión. Actual > James, Jennifer, «Friday Keynote Address», IB North Savant, http://marilynvossavant.com/game-show-problem/
pas. Hacen trampas, solo un poquito. Cuando se les menciona mente, la forma de llevar a cabo las audiciones es con el America Regional Conference 2006, International > «Where did the moon come from?», StarChild: A Learning
la moral, engañan menos. Cuando nos alejamos del engaño, del candidato tocando detrás de un biombo, desde donde ella Baccalaureate Organization, Grand Lucayan Resort, Center for Young Astronomers, NASA, http://starchild.gsfc.
objeto del dinero, por ejemplo, la gente engaña más. Y cuando o él no puedan ser vistos por los examinadores. El número Freeport, Grand Bahama Island, 14 de julio de 2006. nasa.gov/docs/StarChild/questions/question38.html
vemos que se hacen trampas a nuestro alrededor, particularmen de mujeres contratadas por las orquestas sinfónicas se ha > Meerman, Ruben, «Science conundrums-Get them > Winerman, Lea, «What we know without knowing how»,
te si se hacen dentro de nuestro grupo, las trampas aumentan. disparado (Gladwell 245-254). El biombo, que actúa como thinking», Surfing Scientist, ABC Science, www.abc.net.au/ American Psychological Association (APA), www.apa.org/
una pantalla opaca, permite que la intuición relevante science/surfingscientist/pdf/conundrum 1.pdf monitor/marOS/knowing.aspx
Ariely también habló de asistencia médica, de cómo mé (aquella ligada al sonido) prevalezca sobre la irrelevan > Sarkis, Stephanie, «20 quotes on intuition», Psychology
dicos y enfermeros con amplia experiencia y que confían te (aquella ligada a la apariencia). De modo que es cier Today, 14 de mayo de 2012, www.psychologytoday.com/
en la intuición forjada a partir de ese aprendizaje previo. tamente posible desarrollar formas y medios con los que blog/here-there-and-everywhere/201205/20-quotes-intuition
a *
"W
ny
v y
\ v J
' ,v y
h I
son crueles. La piedad se adquiere y desarrolla
tan solo por medio del cultivo de la razón.
Samuel Johnson
Martin Gardner
Por otra parte, el estudio de la ética centrado, como de CLAVES DE APREN DIZAJE Los términos «ética» y «moral» con frecuencia se usan
OBJETIVO S
hecho está, en preguntas tales como «¿De qué manera con un valor sinonímico, pero antes de proseguir nuestra
Al finalizar este capítulo, debes ser capaz de: deberíamos actuar?» y «¿Qué está bien y qué está mal?», Ámbito y aplicación investigación debemos decidir si ese enfoque es válido o si
O Valorar el concepto de «ética». parece muy distinto. Tan solo unos cuantos filósofos la es La ética es un área del conocim iento de muy diversa es preciso diferenciar entre los dos conceptos. En general,
tudian como un tema en sí mismo; probablemente no po utilidad. En vista de que se centra en estudiar lo pese a saber que ética y moral se solapan como conceptos,
O Conocer la diferencia entre «moral» y «ética».
damos decir que a alguien «se le da bien»; además, a no ser que es y no es correcto, o en actuar bien o m al, existe un acuerdo global por el cual la «moral» se refiere al
O Com prender el rol tradicional de la razón en el consideram os que es un área del conocim iento que comportamiento y a los valores, mientras que la «ética»,
por unos cuantos puestos específicos en los departamen
ámbito de la ética. se solapa con otras áreas. Tiene, adem ás, un peso
tos universitarios de filosofía (a todo esto, ¿cuántos «ex en un sentido más formal y académico, se refiere al estudio
O Com prender las fortalezas y debilidades de pertos en ética» precisa un departamento?), ¡no existe una evidente en nuestra vida diaria. consciente de nuestros valores morales y nuestro compor
algunos enfoques habituales de la ética. Nos tomamos en serio la ética, puesto que pueden tamiento.
carrera de ética! A pesar de ello, todos tenemos cierta idea
O Com prender el posible rol o roles de la emoción de lo que vendría a ser un comportamiento «correcto», darse consecuencias extrem as como resultado de
en la ética. aunque el concepto diferirá de una persona a otra; todos decisiones poco éticas y com portam ientos El profesor Charles Bidwell, de la Universidad de Alber
O Com prender el posible rol o roles de la decimos cosas como «No debería haberlo hecho» o «Hizo inm orales. Pueden perderse vastas sumas de ta, escribe:
imaginación en la ética. lo correcto». Sin duda, cada día nos vemos obligados a to dinero, relaciones im portantes e incluso vidas si
mar decisiones desde un punto de vista ético. La ética es, actuamos de form a inmoral o erram os en la La distinción se ilustra mejor a partir de los contextos en los
O Com prender las lim itaciones inherentes a la
consideración ética otorgada a las ram ificaciones de que se usan estos términos. Cuando desdeñamos el compor
teoría cuando se trata de definir la acción. de hecho, una importante área del conocimiento, no solo
nuestras elecciones y acciones. tamiento de alguien, decimos que esa persona tiene «escasa
O Com prender de qué modo se lleva a cabo la para los individuos en su vida privada sino también para
personas que desempeñan un amplio abanico de profesio Esto cuenta tanto para el ámbito del conocimiento moral»; nunca diríamos que un traficante de drogas tiene una
elección en el ám bito de la ética.
nes, y el comportamiento no ético puede tener múltiples personal como para el del conocimiento com partido. «mala ética». La ética como rama de la filosofía se estudia en
ramificaciones, como hemos visto en los últimos años con universidades y seminarios teológicos. En los Estados Unidos
escándalos en áreas tan diversas como la política o la eco de América hay una Oficina para la Etica de Gobierno que se
introducción: ¿qué es la ática? nomía. A sí que, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de Etica y moral encarga de escribir artículos para el buen funcionamiento ético
la «ética» como un área del conocimiento? en materia política y judicial. Piensa en ella como una jerarquía
CLAVES DE A PREN DIZAJE
Imagina por un momento que te encuentras con que tu escalonada: cuando hablamos de ética personal, usamos el
mejor amiga lleva un tiempo saliendo con un atractivo jo Para aquellos que creen en Dios, parece que el problema significado primario de «conjunto de principios morales». De
Los conceptos y el lenguaje
ven del cual parece estar muy enamorada. A ojos de ella, tiene una respuesta obvia: actuar éticamente es actuar en cimos que los niños han aprendido buenos principios morales,
Esta sección se centra en dos de los térm inos
él todo lo hace bien. Tú, por desgracia, sales una noche a concordancia con la voluntad de Dios. No obstante, mu o que tienen moral, cuando no mienten, engañan o roban, y
fundam entales del dominio de la ética como un
cenar a un restaurante y allí ves a este joven con otra chica. chos creyentes piensan que la voluntad de Dios está lejos s í respetan a las demás personas. Principios morales como el
área del conocim iento: la ética y la m oral. Sin
Parecen acaramelados, sentados juntos, a pocos centíme de ser evidente, y que sus textos sagrados no son lo sufi «respeto al otro» descienden de escalón hasta llegar a reglas
em bargo, conform e avance el capítulo, verás que
tros el uno del otro, en una atmósfera íntima. De pronto cientemente precisos como para servir de guía en muchos como «No debes pegar a tu hermana» (1).
existen otros conceptos de interés, entre los que
te ves inventando mentalmente excusas para justificar que casos (así, ¿amar al prójimo significa defenderlo yendo a la figuran:
esta escena podría no ser lo que parece, pero un momento guerra contra otros?). Pues bien, hay una necesidad de en La profesora Martha Highfield, de la Universidad de Ca
• el egoísm o ético
más tarde los ves besarse. Sin comerlo ni beberlo, te en contrar una forma de decidir cuál es en realidad la voluntad lifornia State en Northridge, ofrece una definición similar:
• el utilitarism o
frentas a un dilema. ¿Decirle o no a tu mejor amiga lo que de Dios en un sentido práctico. Para muchos creyentes, la «La diferencia entre ética y moral se asemeja a la diferencia
• la ética de las virtudes.
has visto? Si se lo dices, se sentirá muy dolida —y es pro respuesta radica en sintonizar con la palabra de Dios me entre musicología y música. La ética es un paso atrás cons
Estos tres sistem as éticos representan sistem as de
bable que se enfade contigo—, pero si no lo haces y tiempo diante la oración y la reflexión; aunque muy pocos dirían ciente que reflexiona sobre la moral, al igual que la musico
tipo estándar según la definición propuesta por los
después se entera de que sabías lo que estaba pasando, que es fácil, o que siempre están seguros de su significado. logía es una reflexión consciente sobre la música».
filósofos: los sistem as deontológicos (aquellos que,
también se sentirá muy dolida y, además, traicionada tanto
como el egoísmo ético, se ocupan de la corrección
por el joven como por ti, su mejor amigo. ¿Cómo puedes Lógicamente, los ateos precisan dirigir su mirada hacia En el ejemplo con que abrimos el capítulo, por tanto,
o incorrección de las intenciones de la persona que
saber cuál sería el proceder correcto? un lugar completamente distinto. Algunos podrían decir diríamos que tenemos un dilema ético, porque de mane
actúa) y los sistem as teleológicos (aquellos que,
que la ética es un conjunto de comportamientos que han ra consciente hiciste un esfuerzo por dar con el método
como el utilitarism o, se ocupan de la corrección o
Si la ética es un área del conocimiento, ¿podemos con estado sujetos al proceso de selección natural, y que, como apropiado para hacer lo correcto. Sin embargo, ese dile
incorrección de las consecuencias de cualquier
fiar en las mismas habilidades y procesos que nos ayudan resultado, maximizan la idoneidad evolutiva en un sentido acción que haya sido llevada a cabo). ma ético se basa en un escenario en el que el caprichoso
a saber qué hacer en otras áreas del conocimiento? Si eres científico. Si esto es verdad, entonces podríamos recurrir muchacho se comporta con Cierta falta de moral. Proba
Lo que es im portante com prender sobre este léxico
especialmente bueno o buena, digamos, en historia, enton a la modelación científica para explorar la ética, y emplear blemente todas las personas de tu alrededor estarían de
es que revela la com plejidad del conocim iento
ces probablemente seas capaz de analizar las fuentes con la psicología para detallar cómo y por qué tenemos de acuerdo respecto a los valores morales de la situación
ético. En ética no hay respuestas sim ples, pues
perspicacia, de encontrar soluciones para aquellos escena terminadas creencias y posicioramientos éticos. Quizás —lealtad, fidelidad, engaño, falsedad, amistad—, pero po
existen muchos aspectos distintos dentro de un
rios en los que haya evidencias enfrentadas, y de analizar la visión más radical es aquella que define la ética como dría haber algunas (o muchas) desavenencias sobre el pro
mismo problema ético. Los diferentes tipos de
convincentemente la relación de causa y efecto en lo que «nada que no sea un sistema de reglas y convenciones to sistem as se han originado como un medio de cedimiento ético.
se refiere a acontecimientos del pasado. Si además de te talmente arbitrario e impuesto a una comunidad crédula intentar identificar los diversos com ponentes de la
ner talento disfrutas estudiando el tema, entonces puedes por aquellos que rigen el poder político». De acuerdo con tom a de decisiones y del com portam iento ético, y Hay bastante solapamiento entre los conceptos de
pasar a estudiarlo a un nivel más elevado y profundo, tal este modelo de pensamiento, todos respondemos a los para determ inar qué componente es el más «ética» y «moral», aunque en este capítulo emplearemos
vez incluso llegar a convertirte en un historiador o histo condicionamientos sociales. Si tal es el caso, la necesidad im portante cuando se trata de saber lo que es ambos términos tal cual los hemos descrito hace un mo
riadora profesional. Idéntica verdad se encuentra en otras de retroceder un paso y examinar nuestros principios es, si correcto y lo que es incorrecto. mento. Hablaremos, por tanto, de «moral» cuando nos re
áreas del conocimiento. cabe, más apremiante. firamos a valores y comportamientos que reflejen lo que
favor, pero no lo es. Si nuestro soldado hubiera empujado esta es la teoría del utilitarismo. Parece un enfoque de senti
a un compañero contra la granada, o si hubiera huido o si do común, y quizá solo constituya un pequeño paso desde la
hubiera adoptado cualquier otro comportamiento similar, idea tan extendida de que deberíamos ser libres para hacer
diríamos que habría actuado de la manera más beneficiosa lo que queramos, siempre que otros no salgan perjudicados.
para sus propios intereses. La teoría no excluye nada, y por El problema que aquí se presenta, y al que el utilitarismo tra JAINISM O CRISTIAN ISM O
Uno debería
tanto tampoco explica nada. ta de hacer frente, es cómo sopesar el daño causado a los Todo cuanto queráis que
tratar a todas os hagan los hombres,
demás en aras del beneficio propio. las criaturas del hacédselo también
mundo como le vosotros a ellos, porque
2 5 ¿Es posible que alguien actúe en contra de sus gustaría que le esta es la Ley de lo?
El utilitarismo subyacente es un concepto de justicia tratasen.
propios intereses? ZOROASTRISM O UNITARISMO Profetas.
tremendamente atractivo (algunos incluso han manifes Mahavira, Jesús, Mateo 7.12
2 6 Piensa en la persona acaudalada que dona Sutrakritanga No hagas a otros nada que ESPIRITUALIDAD NATIVA Afirmamos y promovemos
tado que se trata de una teoría democrática de la ética). fuese injurioso para ti. O ABORIGEN el respeto por la red
importantes sumas de dinero a organizaciones interdependiente de
El utilitarismo afirma que todos somos igualmente valio Shayast na-Shayast 13.29 Estaremos vivos mientras
caritativas, pero que dice hacerlo porque ayuda a mantengamos a la Tierra existencia de la cual
consolidar su buena imagen y por lo tanto le interesa sos, que toda utilidad es igual; la mía no vale más que la con vida. formamos parte.
tuya y por tanto es un mero prejuicio tomar un determi Jefe amerindio Dan George Principio unitario
a largo plazo. ¿Sería moral este comportamiento?
nado punto de vista personal como el estándar para emitir
A sí que, ¿cómo abordamos la cuestión? De acuerdo con de hacer esa escala, combinar y comparar valores provoca La mayoría de la gente siente que ejemplos como estos Esto quiere decir que para el utilitarista puro los medios
el filósofo inglés del siglo XVIII Jeremy Bentham, podemos un montón de problemas de no poca dificultad. Incluso si ponen de manifiesto que el utilitarismo, tal y como hasta el para lograr un resultado no son importantes a la hora de
encarar el problema como un tipo de cálculo matemático. diera a mi visita al cine y a la comida del hambriento in momento lo hemos definido, posee carencias importantes, determinar su moral. Lo que importa son los resultados. No
Bentham sugirió que, cuando nos enfrentamos a varias op digente la misma puntuación, ¿tendrían en realidad el al ir a contracorriente de nuestros sentimientos respecto obstante, decir que ningún acto es bueno o malo en sí mis
ciones, primero calculamos la utilidad práctica de cada una mismo valor? ¿De qué manera podría yo saber qué valor a la justicia natural. Esta es una objeción de peso, a no ser mo, que todo depende del resultado de la acción, no es solo
de ellas y después elegimos aquella opción que ofrece un tiene para el indigente su propia comida? ¿Puedo acaso ir que estemos dispuestos a sacrificar a Sam, y el utilitarismo negar la importancia del acto (matar a Sam, por ejemplo),
beneficio mayor. a preguntarle: «¿Me podría decir si disponer de una buena es la forma más simple de zanjar el problema. Un intento sino también la intención. Analiza este par de casos:
comida le proporcionaría el mismo placer que supondría de rescatar la teoría de los absurdos que la rodean es recu
En teoría es simple. Imagina por un momento que pudié para mí ir a ver una buena película?». rrir a los agentes morales, para que no pierdan de vista las ■ Estoy a punto de subir a un tren cuando de pronto me
ramos medir la felicidad con una escala sencilla, con unida consecuencias del sentido más amplio que tendría matar a asaltan y me roban la cartera. En lugar de subir al tren,
des de utilidad, de manera que 11 «utilidades» representen En primer lugar, este sistema no parece encajar con lo Sam y para que opten por unlversalizar, es decir, por anali me dirijo a la Policía, que se ocupa de atrapar al ladrón,
un placer un tanto escaso, mientras que 250 «utilidades» que hacemos en la vida real: no salimos por ahí cargados zar qué pasaría si todo el mundo llevase a cabo esta clase y me dispongo a presentar cargos contra él justo antes
permiten gozar de un placer extremo. Supon, por ejemplo, con un saco de cartas y gráficas ni vamos asignando nú de acciones. Es posible que acometer un acto semejante de que me informen de que ese tren se estrelló y que de
que barajo gastar mi dinero o bien en ir al cine o bien en meros a diestro y siniestro que representen valores para comporte que todas las personas de una comunidad vivan haberme montado ahora estaría seriamente herido por
dárselo a una persona sin hogar. Si opto por ir al cine, al poder a continuación hacer una comparativa entre posi amedrentadas e incluso aterrorizadas. En tales circunstan el accidente o incluso muerto. Es decir, el atracador en
canzo un total de 15 unidades útiles de felicidad; si le doy bles acciones. Además, parece evidente que la cantidad cias, la utilidad estaría lejos de haberse maximizado; por lo realidad me hizo un favor al asaltarme. ¿Convierte esto
el dinero al indigente obtengo una cierta satisfacción, pon de placer que alguien experimenta con un suceso es algo tanto, matar a Sam no sería lo correcto. al asalto en un acto moralmente correcto?
gamos que de 13, y a su vez esa persona sin hogar obtiene totalmente personal. Y los placeres relacionados con algo ■ Veo a un hombre enfermo tumbado en una calle de una
una puntuación de 14. como la comida, que ayuda a sobrevivir, parecen más im ciudad desierta. Se encuentra en unas condiciones físi
3 7 Revisa el ejemplo que acabas de idear en el cual el cas deplorables, apesta y está muy sucio, pero siento
■ El egoísta iría al cine; 15 es mejor que 13; el 14 es irrele portantes que los que atañen al ocio y al entretenimiento,
utilitarismo parece ir en contra de lo que percibimos
por mucho que nos guste una película en concreto. Puede que es mi deber acudir en su ayuda, de modo que lo lle
vante. como justicia natural. ¿Se puede conciliar tu ejemplo
■ El altruista daría el dinero; 14 es el único aspecto que que haya formas válidas de obtener lo que los teóricos de vo a un hospital. De camino, tenemos un accidente de
universalizándolo de esta manera?
importa. nominan función valor —un ordenamiento significativo de tráfico y este hombre muere. Por consiguiente, ¿mi acto
3 8 ¿Hasta qué punto debería ser amplia la visión que
las alternativas—, y puede que no. Si no las hay, entonces ha sido inmoral?
■ El utilitarista o funcional daría el dinero; el 13 y el 14 su adoptemos? ¿Deberíamos considerar a nuestras
mados superan con creces al 15. tal vez tengamos que resignarnos y abandonar el cálculo
amistades cercanas, a la comunidad a la que
detallado de la utilidad en favor de uno más amplio, con un pertenecemos, al Estado, al planeta entero...? 4 1 ¿Qué respuesta daría el utilitarista acérrimo en estos
enfoque mucho más general. ¿Y hasta qué momento del futuro deberíamos mirar? dos casos? ¿Y cuál es tu opinión?
2 9 En el ejemplo de arriba, la persona utilitarista actúa ¿Qué problemas se hacen evidentes aquí?
del mismo modo que el altruista. ¿En qué sentido 4 2 ¿Es posible modificar el utilitarismo para que
3 9 Si para empezar adoptamos una visión resuelva el problema?
tendrían que alterarse los resultados de utilidad para 3 4 Analiza el ficticio «caso de Sam». Sam es un ser
extremadamente grande, ¿qué implicaciones tendría
que el utilitario cambiara de parecer y se pusiera del humano normal y corriente. Tiene algunos amigos,
sobre nuestro estilo de vida en comparación con,
lado del egoísta? pero ninguno especialmente íntimo, y no está casado.
pongamos por caso, la de aquellos que apenas tienen Por tanto, ¿qué opinión nos merece el utilitarismo en su
3 0 Supón que este ejemplo fuese un caso real. ¿Qué No tiene parientes vivos. Un día acude al hospital para
nada que llevarse a la boca? ¿Qué nos diría el utilitarismo condición de teoría? Un punto a su favor es que reconoce
puntuación útil le otorgarías a cada acción mencionada? someterse a un chequeo médico rutinario, y le
que es lo correcto? ¿Supone esto un problema con el
diagnostican diversas dolencias médicas de gravedad. la necesidad de ver el mundo desde el punto de vista de los
31 Si te dieran 50 dólares, ¿cuántas unidades utilitarismo o con nuestro estilo de vida?
Al mismo tiempo, cinco personas morirán a no ser que demás. Otro sería que, al basarse en los resultados, trata
representaría ese acto para ti? Compara tus respuestas
aparezca de inmediato un donante de dos riñones, 4 0 ¿Crees que es compatible el utilitarismo con los
con las de un compañero o compañera. Si sus de ofrecer unas directrices claras sobre qué acción llevar a
un hígado, un corazón y cinco litros de sangre. principios de justicia natural?
puntuaciones son distintas a las tuyas y yo quiero cabo. Sin embargo, existen algunas dificultades prácticas y
Esos pacientes son gente muy querida, que tienen
desprenderme de esos 50 dólares, ¿a quién debería lógicas al poner en marcha cualquier cosa desde un punto
familias muy numerosas. ¿Cuál sería la solución
dárselos? ¿Tiene esto algún sentido? Tal vez te haya sorprendido que el utilitarismo no enca de partida estrictamente utilitarista, y es evidente que vale
utilitarista obvia? ¿Moralmente sería justa?
3 2 ¿Cuál es la distribución de utilidad idónea entre la pena considerar otros posibles enfoques que ofrezcan
Razona tu respuesta. je con los postulados éticos. Hemos estado argumentando
cinco personas: 20, 20, 20, 20, 20 o 1, 1, 3, 5, 90? ¿Qué en términos de resultados de las acciones, y por tanto, so soluciones para los puntos más débiles.
3 5 Ahora imagina que una de las personas que se
diría el utilitarista clásico? ¿Podría haber razones para
encuentra en peligro de muerte probablemente sea bre si matar o no a Sam depende del efecto que ese acto
mostrarse en desacuerdo con el análisis de un utilitarista CLAVES DE APRENDIZAJE
quien encontrará una cura para el cáncer; que otra es produzca. ¡Pero matar a Sam sencillamente porque no hace
redomado? Si es así, ¿cuáles serían?
esencial para el proceso de paz en una parte del mundo ningún bien al conjunto es difícil de entender en tanto que
3 3 La idea de que la utilidad de todas las personas es arrasada por la guerra; que un tercero es un actor cuyas
Progreso histórico
posicionamiento moral! Sin duda significa que no comete
igualmente válida parece un principio excelente, pero, películas llegan a millones de personas. ¿Es posible Hemos visto que las cuestiones que atañen a la ética
mos el asesinato no porque apreciemos a Sam, o porque
¿es realmente así? encontrar alguna circunstancia por la cual la vida de y a la moral se remontan mucho tiempo atrás en el
apreciemos o valoremos su vida, sino simplemente porque
Sam no debiera, de acuerdo con los principios del pasado de la humanidad. Este capítulo se centra en
no somos capaces de encontrar la manera de justificar que
utilitarismo, ser sacrificada? En este caso, sería justa o las ideas aportadas por filósofos de todas las
Tan pronto como empezamos a formularnos preguntas matarlo valga la pena. Para muchos, este se presenta como
injusta la muerte de Sam? épocas, desde Platón en el siglo IV a.C. pasando por
como estas vemos que las bases del utilitarismo no están un error fundamental e irresoluble para la teoría entera.
3 6 Inventa un ejemplo en el que parezca que el Immanuel Kant y Jeremy Bentham en el s. XVIII y
tan claras como parece. Para hacer que funcione, necesi
utilitarismo conduzca a una acción terrible e Injusta. principios del s. XIX respectivamente, hasta Ayn
tamos otorgar un valor a las acciones, y situarlas en una La raíz de este problema está en el corazón mismo del Rand, James Rachels, Philippa Foot y Daniel Dennett
Observa hasta qué punto puedes llegar a justificar una
especie de escala jerárquica de valores. Pero, ¿es esto real acción extrema en nombre del utilitarismo más estricto. utilitarismo. El utilitarismo es lo que los expertos en éti en el s. XX, y en algunos casos el s. XXi.
mente posible siempre? Incluso si estamos en condiciones ca llaman consecuencialismo o teoría consecuencialista.
198 La ética
Una visión opuesta de la ética de las virtudes 199
taran a nosotros mismos, poniendo la otra mejilla, compa temas morales convencionales, que simplemente son las tivo es el énfasis puesto en la «grandeza del alma» y en la pero puede que optemos por el utilitarismo cuando se tra
deciendo a los menos afortunados, etcétera. maneras que tienen las sociedades para mantener las es «nobleza», en el cultivo del élan vital. te de decidir cómo distribuir de la mejor manera unos re
tructuras tradicionales de poder). cursos finitos. Evidentemente, una analogía da para lo que
Puede que te hayas percatado de que estas son virtudes Si deseabas hacer hincapié en las similitudes con lo fa da... Ningún médico prescribiría un apósito para una infec
estrechamente relacionadas con los puntos de vista reli El héroe moral definitivo de Nietzsche —el Übermensch miliar, puedes centrarte en la magnanimidad, en la hones ción de garganta; no es el remedio adecuado.
giosos, pero que al mismo tiempo no se limitan de ningún o superhombre— ve más allá de estas restricciones y se tidad para con uno mismo, en la buena disposición natural,
modo al ámbito de las personas creyentes; muchos no cre niega a aceptarlas; rechaza la moral convencional y en este en la tolerancia y en la alegría. En cualquier caso, el super Sea como fuere, al seleccionar una u otra teoría moral
yentes abrazarían los mismos valores. Ahora cabría la po sentido vive «más allá del bien y del mal». Al igual que el hombre, con su combinación de desprecio, indiferencia, or estamos haciendo algo semejante a hurgar en el botiquín
sibilidad de que consideraras este llamamiento como una león en libertad, el superhombre vive sin inhibiciones y con gullo y egoísmo, constituye un objeto francamente inusual de la ética. ¿Cómo podemos saber si una teoría es más
evidencia de la verdad, o al menos de la sabiduría, de la reli un gran poder. Se muestra indiferente a las necesidades del de la teoría moral. apropiada que otra para un caso concreto? ¿En qué nos ba
gión (pero, dándole la vuelta, también podrías preguntarte débil, en su búsqueda de gloria no dudaría en barrer de su samos para echar mano de una y no de otra? El peligro ra
por qué los no creyentes deberían ir a la par que la ética de camino a los menos fuertes si es necesario, y haría «bien» dica en que seleccionemos simplemente la teoría que nos
6 7 ¿Qué crees que habría hecho Nietzsche con el
una religión en la que no creen). Esto es precisamente lo actuando así (por lo menos en la medida en que ese térmi dé la respuesta que queremos oír, y hay una notable falta
sentimiento de la señora Ramotswe citado páginas atrás?
que Friedrich Nietzsche quería decir cuando se pregunta no se puede aplicar a este tipo de hombre, que tal vez no de honestidad en esto. Podríamos intentar elaborar una
6 8 Compara la visión de Nietzsche sobre la eudemonía teoría más elevada que nos indique cuál de los tres enfo
ba: «Si Dios ha muerto, ¿cómo deberíamos vivir?». acabe de encajarle).
con la de Aristóteles. ¿Cuál resulta más atractiva y por
ques deberíamos adoptar en circunstancias distintas; pero
qué motivos?
La respuesta de Nietzsche a esta pregunta es una ver El superhombre es una figura de poder exacerbado y ya te puedes hacer una idea de que lo que sucederá es que
sión radical de la ética de las virtudes, una que rechaza una rara individualidad, que ha «superado» sus propias fla 6 9 Nietzsche no fue el autor de la analogía con el león encontraremos varias teorías de alto nivel y que por tanto
presentada hace un momento. ¿Dirías que es
la solidaridad con los demás y que de hecho desprecia quezas, que ya no es esclavo de la razón, de la piedad o de estaremos nuevamente frente al mismo tipo de problema,
convincente?
muchas de las virtudes tradicionales, como la piedad y la otras gentes, y cuya voluntad de poder (término acuñado y un paso más lejos del caso práctico como tal.
compasión, que entiende que merecen ser desdeñadas por Nietzsche; en alemán, Wille zur Macht) es incontenible. 7 0 El superhombre está «por encima» de la razón, de la
pasión, de la piedad y de las demás personas. ¿En
por ser, de hecho, vicios. En su famoso libro A sí habló Za-
dónde lo sitúa esto a la hora de emitir juicios? 7 2 Analiza los casos de la pregunta 52. ¿Cuál de las tres
ratustra, Nietzsche argumenta a favor de la fortaleza, de la A algunos les puede sonar a una carencia absoluta de
71 ¿Admiras a alguna personalidad histórica o teorías de la ética (utilitarismo, del deber y de las
confianza en uno mismo y de la indiferencia hacia las ne moral, y lo cierto es que Nietzsche ha sido descrito como
contemporánea? ¿Crees que es o que son como el virtudes) te parece más indicada para cada situación?
cesidades ajenas. alguien que abogaba por la «supervivencia del más apto».
superhombre de Nietzsche? 7 3 ¿Cuáles son las bases para justificar tu respuesta a la
Otros encuentran múltiples motivos para admirar la fal
pregunta anterior?
Un símil nos habrá de ayudar a comprender este enfo ta de compromiso y determinación implacable de dar lo
que de la ética: imagina a un león en medio de la sabana, máximo de uno mismo sin ser seducido por los valores
cuya vida depende de sus habilidades animales: cazar y cambiantes de la época. Tal vez lo que resulte más atrac- ¿Nos ayuda esto a tomar El influyente filósofo francés del siglo XX Jean-Paul Sar-
matar para comer o pasar hambre si no lo logra. Hace lo tre explicó un problema íntimamente ligado al caso real de
que le pide el cuerpo: lucha cuando está molesto, duerme
decisiones? un joven durante la ocupación de Francia por los alemanes.
cuando está cansado. Ahora imagina al mismo león pero Hemos analizado las teorías éticas del utilitarismo, del
cautivo, confinado en un zoológico y, con el paso de los deber y de las virtudes; las tres se apoyan, en diferentes
años, amansado. De algún modo, al león le han enseñado niveles, sobre la razón y la emoción. Cada sistema parece
a no matar y a esperar a que los cuidadores le den de co presentar problemas y, pese a la ingente cantidad de libros
mer. Sabe que será castigado si se pone agresivo, de modo a los que podríamos acudir, quizá tengamos la sospecha
que adopta un comportamiento pasivo: duerme siguiendo oculta de que cualquier sistema presenta serias taras, y
el horario de luz artificial que marca el propio zoológico, que resulta muy difícil encontrar una teoría del todo con
pensado a conveniencia de los visitantes, si bien el león no vincente. Para ser justos, algunas personas opinan que, a
se percata de ello. su modo de ver, una u otra teoría es lo suficientemente po
derosa, si bien no es este un terreno en el que los pensa
Es cierto que esta analogía resulta un tanto capciosa, dores tiendan a ponerse de acuerdo, y desde luego existen
pero sirve a nuestro propósito Nietzsche sostiene que los algunos problemas a la hora de abordar los sistemas éticos
humanos tienen potencial para la grandeza, la gloria, la tradicionales. De manera que ¿es alguno de estos sistemas
exuberancia y la vitalidad, pero que la mayoría de noso el adecuado?
tros estamos enjaulados por las convenciones sociales y
por nuestra propia estrechez de miras. Somos meras som El filósofo Daniel Dennett ha sugerido que podría servir
bras de lo que podríamos ser y, peor aún, la mayor parte ni de ayuda pensar en términos de «botiquín de primeros au
siquiera está al tanto de que poseemos esta fuerza laten xilios morales». En tanto que botiquín sanitario, contiene
te y este poder, sino que viven (o vivimos) nuestras vidas apósitos, píldoras y vendas, así que podemos hurgar entre
de acuerdo con un conjunto de valores artificiales, falsos y diversos medicamentos morales cuando los necesitamos.
sin el menor interés real, impuestos socialmente. Sostiene En consecuencia, si estamos interesados en cómo actuar,
que nos enjaulamos nosotros mismos, con frecuencia al en cuanto a si mantener o romper promesas, y asuntos
pretender que «tenemos» cosas que hacer, que «tenemos como el adulterio, tenemos la posibilidad de echar mano
deberes» y cosas parecidas (es decir, recurriendo a los sis Fríedrich Nietzsche. de un remedio de naturaleza kantiana basado en el deber, Jean-Paul Sartre.
> Obra con habilidad y tiento; no dejes de entrenar tus También la historia es un área del conocimiento que
habilidades. analiza de pleno cuestiones que atañen a las creencias mo
> Procura prevenir prácticas corruptas y declara rales y a los sistemas éticos, como, evidentemente, tam
conflictos de intereses. bién hacen los sistemas de conocimiento tradicional y reli
> Respeta y conoce el trabajo de otros científicos. gioso. A medida que avances por las diversas áreas, debes,
Salman Rushdie pues, prestar atención a las maneras en que los principios
> Asegúrate de que la investigación esté justificada y
sea legítima.
morales moldean las decisiones y los comportamientos
les injurias en Irán que el Ayatolá Jomeini emitió una fatua de los profesionales de esas mismas áreas, y no pierdas de
> Minimiza el impacto sobre las personas, los animales
contra Rushdie, al hacer un llamamiento a los musulma vista de qué manera los métodos de cada área cognitiva se
y el entorno.
nes a que lo asesinasen, y en fechas tan recientes como diseñan para ayudar a asegurar ia adherencia a los valores
> Debate en sociedad los asuntos revelados por la septiembre de 2012, una fundación vinculada al Estado subyacentes.
ciencia. aún ofrecía más de 3 millones de dólares de recompensa
De acuerdo con nuestra investigación, solo el diez por ciento de lo
> No engañes; presenta evidencias de una manera que hacemos es reprobable, pero es lo que nos da el cien por cien a quien lo hiciera («Irán ¡ncreases pnce»). El ¡lustrador bri
honesta. de nuestros beneficios. 8 4 Revisa algunos de los códigos éticos aquí referidos.
tánico Gerald Scarfe ha visto cómo censuraban varios de
Viñeta de www.cartoQnstock.com ¿Crees que tienen en común algunos valores morales?
sus dibujos, incluido uno en que se veía a la princesa Diana
85 ¿Qué áreas del conocimiento requieren unos
de Gales violada por los medios de comunicación, aunque
Puede que estos principios te parezcan obvios, y no deja Los profesionales dé las ciencias humanas y naturales, códigos deontológicos más estrictos? ¿Por qué?
«se veía» es un decir, porque nunca se llegó a publicar
de resultar algo extraño que no los redactase nadie hasta los matemáticos e historiadores, por ejemplo, todos ellos 8 6 ¿Qué áreas del conocimiento revelan más
(«Scarfe's política! cartoons»).
2007 y que nunca antes fueran propuestos para fijar un someten sus trabajos (que suelen presentar de forma anó información acerca de la naturaleza de los valores
estándar universal; sin embargo, el estándar codifica prin nima) a la revisión de un profesional externo. La réplica es morales y de los códigos éticos?
Pese a estas apasionadas disputas, basadas en desave
cipios que ya se daban por sentados en un esfuerzo por un requisito importante para los trabajos llevados a cabo nencias en cuanto a los principios morales, existen múlti
fortalecer la relación entre científicos y público. Esto se ha tanto en ciencias humanas como naturales antes de que ples códigos deontológicos de carácter oficial adoptados
vuelto deseable en un mundo en el cual el capital privado los descubrimientos sean aceptados globalmente por la
sostiene buena parte de la investigación científica, y por comunidad. Los historiadores deben revelar sus fuentes,
por el arte y por los artistas. He aquí una pequeña muestra ¿De dónde venimos y adonde
de ellos (los códigos QR aparecen en orden):
lo tanto esto da pie a que existan conflictos de intereses y por lo general se publican perspectivas contradictorias vamos?
cuando los científicos amenazan el beneficio económico para que cada experto emita su propio juicio respecto de ■ La CAA, principal asociación profesional de artistas, his
final. El hecho de que los científicos se tomen estos están la calidad de la lógica empleada para desarrollar las con toriadores y críticos de arte de los Estados Unidos de Los temas que hemos analizado en este capítulo están
dares muy en serio queda reflejado en la afirmación del clusiones en base a las evidencias. Todas estas áreas del América, tiene un código ético que atañe a cuestiones íntimamente ligados con las elecciones morales de los
político y humanista Evan Harris: «Los siete puntos de este conocimiento están sujetas a una constante revisión, y se tales como el uso seguro de materiales, los derechos individuos. En este sentido, estamos estudiando de qué
código marcan la diferencia entre los investigadores y los comprueba si se han encontrado nuevas evidencias que de autor y la negociación justa con los compradores: modo se comporta la gente, y podría resultarnos útil am
embaucadores» (Ghosh). eventualmente mejoren, amplíen o contravengan los mo http://tinyurl.com/o3sa7sx pliar nuestro objetivo para abarcar no solo la moral sino
delos existentes. ■ La Asociación Norteamericana de Museos tiene un có también otros aspectos del comportamiento humano. Nos
A veces resulta tentador pensar, cuando nos percata digo ético para los conservadores de museo: encontramos con que en cada caso es posible distinguir
mos de hasta qué punto es posible tomar un camino enga Las artes podrían parecer un área del conocimiento sin http://tinyurl.com/pzalc86 entre cómo se comportan las personas y cómo piensan
ñoso de asimilación de conocimiento en nuestra búsqueda código ético. En el capítulo 4 vimos que las obras a me ■ La AAM D, la Asociación Norteamericana de Directo que deberían comportarse; por tanto, al adentrarnos en el
de conocimiento personal, que el investigador o investiga nudo desafían los principios morales y hacen surgir dile res de Museos, cuenta con un código ético que rige el dominio de las ciencias humanas nos toparemos con una
dora profesional debe ser víctima de las más erráticas ten mas éticos sobre el contenido y el medio. Es habitual que comportamiento de aquellos a quienes se confía la ex interesante mezcla de ciencias naturales y valores.
> Clark, Henry, The Philosophy of Albert Schweitzer, > «Iran increases price on “Satanic Verses” author Salman
Methuen & Co., Londres, 1964. Rushdie's head by $500K», World News, NBC News, 17 de
septiembre de 2012, http://worldnews.nbcnews.eom/_
> Daniels, Norman, «Reflective Equilibrium», Enciclopedia news/2012/09/17/13908002-iran-increases-price-on-
de Filosofía de la Universidad de Stanford, 28 de abril de satanic-verses-author-salman-rushdies-head-by-500k?lite
2003, http://plato.stanford.edu/entries/reflective-
equilibrium/ > Kierkegaard, Spren y Alastair Hannay, Fear and
Trembling, Penguin Books Harmondsworth, Middlesex,
> «Eudaimonia (Greek philosophy)», Enciclopedia Inglaterra, 1985. (Traducción española: Temory temblor,
Británica, 23 de julio de 2013, www.britannica.com/ Alianza Editorial, Madrid, 2012.)
EBchecked/topic/194966/eudaimonia
> Lewis, C.S., The Abolition of Man; or, Reflections on
> Foot, Philippa, «Human Goodness» Natural Goodness. education with special reference to the teaching of English in
Oxford: Clarendon, 2001, páginas 66 a 80. (Traducción the upper forms of schools, Macmillan, Nueva York, 1947.
española: Bondad natural: una visión naturalista de la ética, (Traducción española: La abolición del hombre: reflexiones
Ediciones Paidós Ibérica, Barcelona, 2002.) sobre la educación, Editorial Andrés Bello, Barcelona,
2000.)
> Ghosh, Pallab, «UK science head backs ethics code»,
BBC NEWS, British Broadcasting Corporation, 12 de > Lewis, C.S., «The law of human nature», Mere
septiembre de 2007, http://news.bbc.co.Uk/2/hi/science/ Christianity (edición revisada y ampliada, páginas 3 a 8),
natu re/6990868.stm Harper San Francisco, San Francisco, 2009.
w v f í\ r w' t :
Los físicos disponen de un tema de debate, ( k
mientras que los sociólogos solo estudian los
métodos.
Henri Poincaré
O Comprender el papel que desempeñan las diversas dado. Este hecho parece desafiar cualquier esfuerzo para 5 ¿Producirán alguna vez las ciencias humanas Las ciencias humanas son investigaciones sistemáticas de
formas de conocimiento en las ciencias humanas. emitir afirmaciones fiables sobre patrones universales. afirmaciones con la misma precisión matemática que las la conducta y de las creaciones de los seres humanos. [...]
ciencias naturales? Si crees que sí, menciona algún Como en cualquier otra ciencia, las ciencias humanas tienen
O Comprender algunas de las cuestiones ejemplo. Sí crees que no, explica con detalle por qué.
A pesar de ello, los campos de estudio que una vez se por objeto producir conocimiento que vaya más allá de lo in
experimentales que surgen en las ciencias
llamaron «humanidades», cada vez se conocen más por el 6 En ocasiones, los individuos nos comportamos de mediato y de lo local: buscan patrones, regularidades, gene
humanas.
nombre de «ciencias humanas», y podríamos preguntarnos maneras muy extrañas, y ningún científico es capaz de ralizaciones y explicaciones. Y como cualquier otra ciencia, las
O Comprender el espacio que ocupa la ética dentro por qué. Quizá sea debido a que, a comienzos del siglo XX, el predecir de manera fiable ese comportamiento. Sin ciencias humanas están constante e intensamente interesadas
del contexto de las ciencias humanas. embargo, en números elevados, los humanos parecen
conjunto de las ciencias naturales fijó estándares o criterios en asuntos de evidencias: ¿qué tipos, cuántas y en qué com
5 Valorar las dificultades que presentan conceptos para un conocimiento certero y fiable, de manera que mo comportarse de manera bastante predecible, hecho por
binación se requieren para llegar a conclusiones? Los criterios
como explicación, causa y efecto en las el cual nos es posible decir que más gente ¡rá a la playa
delar la psicología, la lingüística, la sociología, la antropolo para, pongamos por caso, la economía o la lingüística son tan
humanidades. cuando haga calor que cuando haga frío. Aunque ningún
gía, la economía y la teoría política a partir de ellas puede diferentes entre sí como los estándares astronómicos para con
científico puede predecir quién sufrirá un accidente de
5 Conocer algunos de los dilemas subyacentes en que no sea una mala idea. En tanto que la meta de las cien los biológicos. Por último, como en cualquier otra ciencia, las
automóvil tal o cual año, sí se pueden aproximar mucho
el trato con humanos, como la cuestión del libre cias naturales es la comprensión honda de la naturaleza, los ciencias humanas deben resolver el problema de qué objetos
en su predicción del número de accidentes totales que se
albedrío, reduccionismo en el debate entre lo profesionales de las ciencias humanas buscan explicación, esperan para unas determinadas fechas. ¿Ves aquí alguna recompensarán una investigación prolongada y qué otros no lo
innato y lo adquirido. orden y patrones subyacentes en determinados aspectos analogía con las moléculas dentro de un gas y la presión harán (Daston y Vidal).
del comportamiento humano. Dado que los humanos, des ejercida por ese gas?
pués de todo, son parte de la naturaleza, es posible que no Esta definición pone de relieve la enorme variedad de
nos sorprenda descubrir que tanto las ciencias naturales proyectos académicos representados por las distintas ra
Introducción como las humanas comparten un enfoque común, si bien,
C L A V E S D E A P R E N D IZ A JE
mas de las ciencias humanas. No nos será posible tratar en
claro está, debemos advertir algunas diferencias. Ámbito y aplicación profundidad todas aquellas disciplinas que nos encontre
En el capítulo anterior, vimos la importancia de las de
mos, de modo que destacaremos los aspectos comunes a
cisiones y de los comportamientos morales. Se sugirió que Allí en donde los expertos de las ciencias naturales
todas ellas o que podrían considerarse característicos del
todo el mundo desarrolla un sentido intuitivo de lo que está 1 He aquí algunas afirmaciones similares a las que estudian las propiedades físicas del universo
empeño tomado como un todo. Empezaremos por analizar
bien y de lo que está mal, lo cual implica que sabemos, hacen los profesionales de las ciencias humanas. Trata — incluidas las propiedades físicas de los seres
de entender por qué deberíamos sospechar de las humanos— , los expertos de las ciencias humanas a qué aspiran las ciencias humanas.
cuando menos hasta cierto punto, cómo debemos compor
tarnos, si bien es cierto que nos encontramos a diario con hipótesis y de la existencia de problemas potenciales a estudian ios engranajes de la mente humana (en
Tratando de describir la naturaleza de las ciencias hu
la hora de determinar la verdad. contraposición con el cerebro) y cómo todo ello se
personas que se comportan mal: mienten, engañan, roban, manas, el profesor de M IT Bruce Mazlish se imagina a un
• Los primogénitos suelen tener más éxito en sus plasma en las interacciones entre seres humanos,
abusan e incluso llegan a perpetrar asesinatos. ¿Cómo se marciano que viniera a investigar a los humanos de igual
carreras. instituciones, ceremonias y otras prácticas
explica esta paradoja? Si las ciencias naturales investigan modo que estos investigarían a las hormigas.
• Las relaciones jerárquicas son inevitables en las culturales, tanto formales como informales. Este
y describen la función de la naturaleza, tal vez las ciencias
sociedades humanas. empeño engloba un territorio muy vasto. Aquí
humanas puedan hacer lo mismo con el comportamiento ¿Qué tal sería nuestro marciano como científico? Observa
• Una alta inflación provoca desempleo. tienes una lista pardal de las disciplinas que
humano. • Hay una mayor movilidad social en los Estados
ría fríamente todo lo que fuera externo, registraría información,
comprende el epígrafe de ciencias humanas:
Unidos de América que en el Reino Unido. tal vez incluso llevase a cabo experimentos prohibidos para
Los profesionales de las ciencias naturales prestan aten • Antropología • Arqueología los científicos humanos, pues carecería de escrúpulos morales
• El concepto de «estatus social» es la base de los
ción a todos los aspectos de la naturaleza —desde las rocas, • Económicas • Geografía
distintos tipos de saludo en las distintas culturas. (desde luego, quizá tenga los suyos propios, de igual modo que
pasando por los océanos, hasta las estrellas— e inducen co • Derecho • Lingüística
• La mayoría de los jóvenes sienten una atracción los nuestros podrían afectar a lo que hagamos con las hormi
• Filosofía • Ciencia política
rrelaciones y causas para responder a cómo funcionan las sexual inconsciente hacia sus madres y tienen gas). Vería que los humanos se interesan por actividades eco
Psicología Sociología
cosas. Por ello, el sintagma «ciencias humanas» sugiere que celos de sus padres. nómicas, temas de ciencias y por librar guerras. A una escala
los trabajadores de esta área utilizan el mismo enfoque para • Se pueden identificar distintos patrones en el uso Algunas de ellas son discutibles. Podríamos más íntima, estudiaría sus hábitos cuando se trata de conocer
describir el funcionamiento de los seres humanos. Cabría de suelo urbano. argumentar, por ejemplo, que la arqueología es una gente e interrelacionarse, así como sus costumbres sexuales y
esperar que un humanista llegase a conclusiones en base a • Cuanto más alto es el precio de un bien, más baja ciencia natural, puesto que se centra en los objetos
su modo de criar a su progenie.
es su demanda. físicos y no tanto en la mente y en la motivación.
correlaciones y causas visibles sobre por qué la gente hace
• En cualquier país, la segunda ciudad más grande Hay quien incluye además la Historia y la Teología También prestaría atención a edificios y obras de arte; ve
lo que hace.
tendrá la mitad de tamaño que la más grande; la en la lista; sin embargo, para la Teoría del ría a los humanos leer libros y los leería él mismo. Y sería a
tercera más grande será un tercio de la más grande, Conocimiento y el programa IB del Diploma, se
No obstante, dada la variabilidad del comportamiento esta altura de la investigación marciana cuando la cuestión
y así sucesivamente. consideran como disciplinas separadas, y al
humano, al estar fundamentado en sentimientos, emocio del significado, inherente a todas las actividades humanas y a
• La clase es el factor que determina el éxito en la estudiarlas deberás prestar atención a ciertos
nes y valores que en ocasiones resultan increíbles, extra las prácticas arriba citadas, se tornaría central. ¿Cómo sabría
educación. aspectos — como la metodología— que justifiquen
ños e impredecibles, podría dar la impresión de que nunca nuestro marciano lo que «significan» todas esas actividades?
2 ¿Con qué grado de certidumbre se pueden realizar su consideración de áreas independientes del
llegaremos a explicar del todo la naturaleza humana. Qué ¿Cómo podría comprender lo que los terrícolas digan hipócrita
estas afirmaciones? conocimiento.
duda cabe que existe algo en los humanos como conjun o irónicamente, con humor o con malicia?
Cuesta imaginar qué evidencia podríamos obtener para amplitud del ámbito de las ciencias humanas. Las técni que una de las respuestas fuera mucho más probable que un problema para los investigadores, pues implica que
investigar estas aceptaciones como es debido, así que, en cas y problemas que se encuentran en filosofía son muy la otra. De modo que podríamos concluir que deberíamos nuestras creencias —nuestros pensamientos y reflexio
vista de que parece funcionar, resulta razonable que senci diferentes en las disciplinas que pertenecen al campo de ceñirnos a preguntas de corte neutral, ¿pero qué preguntas nes— pueden tener una enorme influencia sobre nuestra
llamente asumamos y abracemos esos postulados. Y así lo la economía, que a su vez difieren de los de geografía hu son neutras o neutrales? condición física. Si de verdad los pensamientos afectan
hacemos, aunque nunca está de más estar al tanto de que mana o antropología. Cada una de estas disciplinas afronta al cuerpo, ¿qué efecto tendrían sobre nuestros restantes
son únicamente suposiciones, no hechos. Quién sabe..., tal sus propias dificultades a la hora de recopilar evidencias y En otra ocasión, se hicieron encuestas casa por casa con pensamientos, creencias y decisiones? El problema se
vez un día podamos verificarlas o refutarlas... extraer conclusiones válidas. No es posible tratar todos y el propósito de analizar el perfil de lector de revistas. Una agrava en la medida en que estudios recientes, y la nueva
cada uno de los asuntos mencionados; en cualquier caso, de las preguntas rezaba: «¿Qué tipo de revistas se leen en comprobación de los datos de Henry Beecher, han sugerido
Es más, si existe el libre albedrío, entonces es viable la los siguientes ejemplos muestran que la experimentación su casa?». Esta pregunta parece del todo neutral, pero al que el efecto placebo no es real y que hay, de hecho, otras
idea de que podemos emplear el conocimiento que desa en las ciencias humanas genera dificultades de una natura analizar los resultados se comprobó que la mayoría de la explicaciones para las mejoras que se atribuyen al placebo
rrollamos en las ciencias humanas como un medio para leza distinta a la que se presenta en los problemas propios gente parecía leer revistas «de pensamiento» y muy pocos (Keinle y Keine).
mejorar nuestras condiciones. Si no disponemos de volun de las ciencias naturales. parecían leer revistas de «trivialidades». Estos hallazgos
tad propia, en consecuencia, presuntamente, no hay mane contradecían por completo los datos de que disponían los La polémica que sobrevuela sobre el efecto placebo es
ra de cambiar la condición humana, en tanto que lo que ha Los dos primeros ejemplos tienen que ver con el uso de editores, que decían lo contrario. Una explicación lógica una buena muestra de la dificultad a la que se enfrentan
cemos y lo que sucede está predestinado y es irrevocable. encuestas o sondeos para la obtención de datos. En dos sería que los sondeos se habían limitado a una zona con los profesionales de las ciencias humanas cuando deben
Si disponemos de voluntad propia, entonces el marciano sondeos semejantes llevados a cabo durante la Segunda creta de la ciudad, puede que vinculada a la universidad. determinar las causas de diversos efectos, un tema que tra
podrá proseguir con su búsqueda de significado; pero si no Guerra Mundial, se pidió a distintas personas que dieran Pero no, pues las encuestas se habían realizado a nivel es taremos en profundidad más adelante.
disponemos de voluntad propia, la respuesta a esa pregun su opinión con respecto a la planificación de la posguerra. tatal y la muestra era enorme. Esto nos lleva a la conclusión
ta sería muy diferente, y atribuible a una fuerza distinta de A continuación, se reproducen los resultados que arrojaron de que las personas mienten en relación con sus hábitos y Estos resultados funcionan a modo de recordatorio vivi
la humana. estas encuestas: costumbres (Huff y Geis 16). Bien mirado, quizá no resulte do de que estamos tratando con seres humanos, cuyo casi
tan sorprendente. Todos queremos parecer inteligentes y ¡limitado abanico de motivaciones provoca que sea extre
Una vez que hayamos reconocido esta suposición, po A favor de Contrarios Sin madamente difícil desarrollar una hipótesis lo suficiente
finos, sobre todo frente a extraños que nos plantean pre
demos retomar la cuestión de cómo nos manejamos con el un plan a un plan opinión mente acotada, y que un experimento se pueda diseñar de
guntas sobre nuestra vida personal.
desarrollo de conocimiento en las ciencias humanas. de paz de paz definida manera efectiva, fiable y con una finalidad centrada en un
Otro ejemplo puede que incluso más curioso concier propósito concreto.
¿Opina que 81 % (sí) 14% (no) 4%
1 2 ¿Crees que existe el libre albedrio? ¿Cómo lo sabes? deberíamos ne a lo que llamaremos resultados irracionales, y nos llega
Sondeo 1
solución al problema u opinas que una vida pensar en un plan naturales. El hecho de que los humanos, con su
cia, aunque en verdad estaba oscuro dentro de la sala de
determinada sería profundamente insatisfactoria? de paz, o empezar mutabilidad y su voluntad de elegir, sean el sujeto
pruebas. Preguntándose qué sucedía, los responsables del
1 5 La cuestión del libre albedrío tiene implicaciones en a pensar ahora tratado implica que los experimentos de las ciencias
experimento volvieron a intensificar las luces, ¡e increí
algunas otras áreas del conocimiento. Piensa en en la clase de paz humanas tienen un conjunto de problemas
blemente la eficiencia de las trabajadoras no cesó de ir en
aquellas que ya hemos examinado: las ciencias que queremos específicos a los que hacer frente, tanto en el
aumento! Parece que el factor predominante era que las
naturales, las artes, las matemáticas, la religión y la para después de la diseño experimental como en el análisis de datos.
trabajadoras sabían que eran objeto de un experimento;
ética. ¿Cómo influye el concepto de libre albedrío en guerra? Entre estos problemas se incluye un grupo de
que alguien estaba interesado en que lo que hacían tuvie
nuestra investigación dentro de esas áreas? consideraciones éticas. El entomólogo puede
Fuente: NORC (National Opinión Research Centre), Universidad de ra efectos positivos sobre sus niveles productivos («Mind agarrar una polilla, matarla, disecarla y clavarla con
Chicago, septiembre de 1942. Changers»). un alfiler en el corcho de un museo para su
posterior estudio; ¡evidentemente este método
La diferencia en los resultados de ambos sondeos de
Algunas cuestiones opinión está claramente relacionada con la naturaleza de
Hay otro hallazgo extraño e inesperado en los experi dista de ser el aconsejado para un humanista!
mentos de las ciencias humanas: el efecto placebo. En
El uso de encuestas y sondeos de opinión para la
experimentales las preguntas formuladas. Podríamos inclinarnos a pensar 1955, el investigador Henry K. Beecher publicó un docu
adquisición de instrumentos es un mecanismo del
que tiene fácil solución: limitémonos a formular siempre la mento en el que afirmaba que el 35% de los participantes
que carecen los naturalistas. Aunque, como hemos
Cualquier ciencia debe contar con un buen corpus de misma pregunta, pero ¿cuál es la mejor pregunta? Quizá en un ensayo clínico habían mejorado después de que les visto, es bastante difícil elaborar preguntas que no
evidencias empíricas sobre el que basar sus conclusiones, los sondeos no buscaran realmente obtener respuestas, fuera suministrado un placebo, es decir, falsa medicación, fuercen un tipo de respuesta en detrimento de otro,
si bien siempre resulta difícil llevar a cabo una experimen sino más bien crearlas. Es posible que los entrevistados por lo general pastillas de azúcar (Keinle y Keine). Des y es igual de complicado interpretar correctamente
tación cuidada y precisa. Además, las ciencias humanas y entrevistadas nunca hubieran pensado en ese tema con de entonces, se han realizado numerosos experimentos el significado de las respuestas dadas.
presentan problemas específicos. En particular, la extrema anterioridad, pero la naturaleza de las preguntas provocó que repiten el descubrimiento. El efecto placebo plantea
la explicación más posible parece ser que los bebés saben 12 Kazajistán 7 1 5 13
en averiguar si está o no diciendo la verdad. No pierdas de Una vez que los humanistas han desarrollado un expe
que sucede algo extraño y digno de su atención. Razones 13 Países Bajos 6 6 8 20
vista que este individuo puede ser un mentiroso muy hábil rimento para localizar los datos que pretenden reunir, aún
similares explican que los niños muy pequeños se queden 14 Ucrania 6 5 9 20
y convincente, capaz de las mayores argucias, así que no deben ingeniárselas para saber cómo interpretar esa infor
mirando fijamente y durante largos períodos de tiempo un 15 Nueva Zelanda
basta con ponerle delante un test de lectura. Quizá el enfo mación. En la búsqueda de teorías y predicciones atinadas, 6 2 5 13
objeto volador suspendido en medio del cielo, pero ese mis
que más apropiado pase por usar una técnica desarrollada las ciencias humanas cada vez recurren más al lenguaje 16 Cuba 5 3 6 14
mo objeto posado en el suelo apenas los distrae, y de estos
a lo largo de los últimos 65 años: la llamada técnica o efecto de las ciencias naturales: a las matemáticas. Sin embargo, 17 Irán 4 5 3 12
experimentos inteligentemente diseñados podemos por lo
Stroop. Consiste en mostrarle al sujeto una serie de pala rápidamente pueden aparecer problemas cuando se gene
tanto deducir que incluso los bebés poseen una compren 18 Jamaica 4 4 4 12
bras que nombran colores escritos en tintas de diferentes ran datos estadísticos, sobre todo cuando todo ello está
sión intuitiva (si bien no articulada) de las uniformidades 19 República Checa 4 3 3 10
colores. Por tanto, el sujeto podría tener delante la palabra relacionado con la actividad humana. Tal vez conozcamos
físicas, y puede que incluso de las leyes físicas. 20 Corea del Norte 4 6
«rojo» escrita en lila, la palabra «amarillo» escrita en azul, la la famosa sentencia de Mark Twain: «Mentiras, malditas 0 2
palabra «verde» escrita en naranja, y así sucesivamente. Se mentiras y estadísticas», aunque no siempre está del todo Medallero de los Juegos Olímpicos de 2012; países ordenados confor
le pide entonces al sujeto que diga el color de las palabras. claro hasta qué punto resultan tortuosas las estadísticas. me al número de medallas de oro conseguidas.
Pues bien, si este no sabe leer, entonces la tarea no entra Por supuesto, los estafadores sin escrúpulos pueden «ma
ña la menor dificultad; tan solo verá colores y los nombra nipular» la información, y poco hay que esté en nuestra 2 4 ¿Qué país lo hizo mejor? ¿Cómo lo sabes? ¿Tienes
rá, muy sencillo. Pero si sucede que sí sabe leer, entonces mano hacer al respecto. algún motivo para dudar de la verdad de tu respuesta?
no le ha de resultar tan sencillo, pues el significado de las
palabras contradice los colores en que aparecen escritas, Si nos dicen que el producto interior bruto (PIB) creció
y es por ello que la tarea se demora de manera significativa un 2% , entonces será difícil para nosotros, en tanto que Si volviéramos a hacer un cálculo de acuerdo con la ¡dea
(Tam). Solo aquellas personas que saben leer padecen la legos en la materia, saber si es o no verdad. No debería de que las medallas de oro valen más que las medallas de
interferencia entre significado y color, de modo que es fácil mos preocuparnos de falsedades simples y deliberadas; plata, y las medallas de plata más que las de bronce, la ta
saber quién miente. Puedes probar tú mismo a jugar a una más bien, deberíamos tratar de demostrar que algunas bla de posiciones variaría ligeramente:
216 Las ciencias humanas La reducción de la información social a una forma numérica 217
Las ciencias
humanas
preceptivo de la justicia nos dice que los totales descriptivos logía, rama de la ciencia que investiga los sistemas sociales
Total Total
Posición
Puesto País Oro Plata Bronce en bruto parecen realmente limitados; pero las alternativas (estructuras políticas, educación, hábitos sexuales, medios
Bronce
puntos medallas
Plata
Total
Oro
/ Millón lo están más aún. Quizá el quid de la cuestión esté en que de comunicación y cultura, interrelaciones sociales...), pa
1 Estados Unidos 46 29 29 225 País medallas
al saber quién ganó la carrera de 100 metros lisos, creamos rece suscitar escaso consenso en opinión de sus expertos.
China 38 27 23 191 1 Granada 1 0 0 1 9.1734
el país ganador por elección; quizá en realidad no existe La disciplina es enormemente descriptiva; podría parecer
3 Rusia 24 26 32 156 2 Jamaica 4 4 4 12 4.1534 una verdad absoluta. científica, pero de hecho las teorías tienen, hasta la fecha,
4 Reino Unido 29 17 19 140 3 Trinidad & Tobago 1 0 3 4 3.2616 muy poco poder explicativo. Valgan como ejemplo dos fa
5 Alemania 11 19 14 85 4 Bahamas 1 0 0 1 3.1627 mosos experimentos.
3 0 Analiza los datos de estos sitios de internet. ¿Hay un
6 Francia 11 11 12 67 5 Nueva Zelanda 6 2 5 13 3.0037 método mejor que otro para determinar qué país
En 1971, el profesor de la Universidad de Stanford Philip
7 Japón 7 14 17 66 6 Eslovenia 1 1 2 4 2.0034 «ganó» los Juegos Olímpicos?
Zimbardo puso en marcha un experimento en el cual algu
8 Australia 7 16 12 7 Hungría 8 4 5 17 1.7071 • https://tinyurl.com/lq7x9lg
65 nos estudiantes asumieron el rol de prisioneros y otros el de
• https://tinyurl.com/6lbavn
9 Corea del Sur 13 8 7 62 8 Dinamarca 2 4 3 9 1.6235 guardias. El experimento no tardó en írseles de las manos al
10 Italia 8 9 11 53 9 Australia 7 16 12 35 1.5898 profesor y a su equipo, pues los participantes perdieron la
Obviamente, los Juegos Olímpicos arrojan datos que son conciencia de que no se trataba más que de un experimento
11 Holanda 6 6 8 38 10 Mongolia 0 2 3 5 1.5723
todo lo simples que cabrían ser. En cualquier acontecimien y llevaron a cabo acciones realmente cruentas y agresivas
12 Hungría 8 4 5 37 11 Estonia 0 1 1 2 1.5690
to, disponemos de unos números inequívocos con los que (Leithead). El señor Zimbardo habla del experimento en
13 Ucrania 6 5 9 37 12 Georgia 1 3 3 7 1.5314 trabajar, y sencillamente nos limitamos a añadir resultados. cuestión, así como de sus implicaciones, en este vídeo de
14 Kazajistán 7 1 5 28 13 Montenegro 0 1 0 1 1.5212 Pero, incluso así, nos topamos con algunos problemas de YouTube: http://tinyurl.com/bo8ural. Gracias a ello se reve
15 Nueva Zelanda 6 2 5 27 14 Lituania 2 1 2 5 1.4181 difícil solución. Imagina, pues, los problemas que surgirían ló un conocimiento potencial de las relaciones humanas en
1 al intentar describir el comportamiento humano cuando las prisiones, pero a causa de sus problemas éticos nunca
16 Cuba 5 3 6 27 15 Croacia 3 2 6 1.3393
disponemos de información más compleja, como por ejem más volvió a probarse, y por lo tanto no se pueden extraer
17 Irán 4 5 3 25 16 Cuba 5 3 6 14 1.2641
plo datos anecdóticos extraídos de casos prácticos o datos conclusiones firmes. Sigue sin estar claro si reveló alguna
18 Jamaica 4 4 4 24 17 Bielorrusia 2 5 5 12 1.2575 preceptivos a partir de experimentos observacionales, o in verdad que pudiera generalizarse para todas las cárceles.
19 República Checa 4 3 3 21 18 Holanda 6 6 8 20 1.1954 cluso datos estadísticos que documenten la compraventa
20 Corea del Norte 4 0 2 14 19 Irlanda 1 1 3 5 1.0589 de acciones en la bolsa de Nueva York durante un perío Un segundo experimento también se centró en las rela
do de seis meses. No resulta difícil darse cuenta de que la ciones entre personas que ejercen la autoridad y otras en
Juegos Olímpicos de 2012, puntuaciones basadas en valoraciones 20 Azerbaiyán 2 2 6 10 1.0533
ponderadas de medallas con el siguiente criterio: oro = 3; plata = 2; gente podría mostrarse escéptica ante las afirmaciones de posiciones de sumisión. Los experimentos Milgram de la
28 Estados Unidos 46 29 29 104 0.1466
bronce = 1. que el comportamiento de los seres humanos puede verse década de 1960 se basaban en colocar a sujetos en una po
47 China 38 27 23 88 0.0283 sición en la que creían que administraban descargas eléc
reducido a unas leyes y estructuras subyacentes.
Juegos Olímpicos de 2012; total de medallas por cada millón de tricas a otros participantes cada vez que estos últimos no
2 5 La tabla se calculó según el criterio de otorgar 3
habitantes. eran capaces de responder a las preguntas. Las personas
puntos al oro, 2 a la plata y 1 al bronce. De modo que 3 31 Obtendrás una puntuación, sobre un máximo de 45
medallas de plata = 2 medallas de oro (ambos casos que aparentemente recibían las descargas eran en realidad
puntos, por tu IB Diplom a. ¿Qué factores serían
sumarían 6 puntos) y 3 bronces = 1 oro (ambos casos 2 7 ¿Qué país lo hizo mejor? ¿Cómo lo sabes?
actores bien preparados para emitir gemidos y gritos de
necesarios para calcular la validez de tu puntuación, o la
sumarían 3 puntos). ¿Preferirías 3 platas o 2 oros? ¿3 dolor a medida que las «descargas» se hacían más poten
2 8 ¿Tienes algún motivo para dudar de la verdad de tu de la media de los estudiantes de tu colegio?
bronces o 1 oro? ¿Qué crees que diría un atleta tes. Una autoridad permanecía de pie junto a la persona
respuesta? 32 ¿Qué factores son importantes? ¿Cómo lo sabes?
olímpico? que administraba la descarga y le daba instrucciones sobre
2 9 ¿Es este método de cálculo de puntos mejor que el 3 3 Identifica otro ejemplo en el que el lenguaje o la
2 6 Nos aventuraríamos a decir que la mayoría de cómo continuar si el participante se oponía. Hay disponible
primero? presentación de la información oculten valores y juicios
atletas olímpicos preferirían tener 1 único oro a 5 platas un vídeo sobre los experimentos Milgram en este enlace:
tras una fachada de hechos.
o 10 bronces. De manera que, ¿cómo deberíamos http://vimeo.com/15348932. Lo que sucedió fue que un
distribuir los puntos para reflejar de manera fiel los Aún podría haber más factores que deberíamos tener número sorprendentemente grande de participantes llega
sentimientos de los atletas? ¿Cuántas platas deberían en cuenta si queremos ser «justos» (no pierdas de vista ron a dar descargas hasta niveles que se les hacía creer que
igualar a un oro? ¿Cómo lo sabes? las comillas, por algo las ponemos). Algunos países son Tratar de interpretar los hallazgos eran fatales (Encina). Milgram concluyó que esto revelaba
más ricos que otros, por lo que su población puede per una fuerte tendencia a cumplir el mandato de la autoridad.
Existen otros factores que también debemos tener en mitirse dedicar más tiempo a los deportes. Por lo tanto, tal Antes de decidirnos a abandonar nuestro empeño, vale
consideración. En los Juegos Olímpicos, algunos países vez deberíamos medir el PIB de cada país y a continuación la pena considerar que el mundo físico también parece im No obstante, posteriores réplicas de los experimentos
cuentan con una ventaja natural. En China, el tamaño de equilibrar los resultados de un modo semejante al que em placablemente complejo para una mirada poco entrenada. Milgram han revelado datos contradictorios. Un responsa
la población aporta una gran masa de talento. En otros es pleamos para ponderar la población. Pero la medición del Ha llevado miles de años descubrir que todo está confor ble de uno de estos experimentos afirmaba en la revista
tados mucho más pequeños, incluso minúsculos, el mero PIB no es nada directa..., y si siguiéramos por ese camino lo mado por un centenar de elementos naturales, y que es Scientific American:
hecho de enviar una delegación de deportistas a los Jue siguiente que podríamos hacer sería mirar la cota de altitud tos, a su vez, están conformados por protones, neutrones y
gos puede suponer un logro. A sí que aquí tienes una tabla para tenerla también en cuenta (después de todo, entre electrones idénticos, así como por otras partículas subató Al contrario de la conclusión de Milgram sobre que las per
ajustada para añadir ese factor; los puntos se han escalado nar en altura supone un entrenamiento más completo). Y, micas. No deberíamos aceptar sin una buena evidencia que sonas obedecemos ciegamente a la autoridad hasta el punto
para reflejar los distintos tamaños poblacionales. La clasifi por supuesto, cada país tiene una amplia gama de altitudes no existen las mismas posibilidades de progreso para las de cometer atrocidades a causa de ser tan susceptibles a las
cación se basa en el número total de medallas dividido por diferentes a tener en cuenta... En fin, que este camino nos ciencias humanas. Ai observar las evidencias, nos encon condiciones del entorno, observé en nuestros sujetos una gran
el número de millones de personas que viven en cada país. llevaría al absurdo. El problema está en que nuestro sentido tramos con que el jurado queda fuera. De hecho, la Socio reticencia en su modo de comportarse y una inquietud moral
218 Las ciencias humanas La reducción de la información social a una forma numérica 2 1 9
conforme avanzaba el proceso. Nuestro primer sujeto, Emily, y hay quien sostiene que, mientras que las herramientas
abandonó cuando se le comunicó el protocolo. «En realidad esto 34 ¿Crees que esta cuestión de la reproducibilidad de análisis matemático pueden llevarnos lejos, lo cierto es 40 ¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles relativos de
no es lo mío», dijo, y acompañó sus palabras con una risa ner constituye una diferencia notoria entre las ciencias los datos cualitativos y cuantitativos?
que no nos dirán todo lo que es importante sobre nosotros
naturales y las humanas?
viosa. Cuando el segundo sujeto, M ié, accionó una descarga de mismos de un modo concreto e inmediato.
75 voltios y escuchó a Tyler chillar, protestó: «Creo que no quiero 3 5 Si por las razones mencionadas no podemos repetir
los experimentos, ¿socava esto el enfoque científico? Noam Chomsky escribe: «Es bastante posible —apa-
seguir con esto». Jeremy insistió: «Lo cierto es que no tienes otra
bullantemente probable, podría uno intuir— que siempre
Causalidad y correlación
opción. Necesito que continúes hasta el final del test». A pesar
de las frías y autoritarias órdenes del actor, M ié se mantuvo fiel Sin embargo, en otras áreas como la Lingüística, el aprendamos más acerca de la vida humana a través de las
Nos gusta creer que sería enormemente útil hacer uso
a sus valores morales: «No. Lo siento. Veo a dónde conduce esto, progreso llevado a cabo desde la década de 1950 ha sido novelas que gracias a la psicología científica» (Lehrer).
de todas las disciplinas de las ciencias humanas para iden
y sencillamente... Yo no... Ya está bien. Ya está bien para que me polémico, y asuntos que una vez parecieron ser absolu tificar positivamente las causas de nuestros problemas
vaya». Cuando el conductor del experimento, Chris Hansen, le tos misterios, son hoy investigados al detalle, a través de 3 6 ¿Qué quiere decir Pinker cuando habla de «vulgar sociales. En ese caso, quizá serían capaces de aplacarlos
preguntó qué pasaba por su mente, Julie sacó a relucir su moral métodos preceptivos y analíticos. Siendo en cierto sentido reduccionismo»? de una manera efectiva y eficiente. Sin embargo, este ideal
como elemento de resistencia a la autoridad: «No quería herir una reminiscencia de la convergencia de termodinámica y 3 7 ¿Tiene el reduccionismo que ser vulgar? podría ser más difícil de alcanzar de lo que creemos. Vea
a Tyler. Y entonces ya solo quería marcharme de allí. Y estoy mecánica (en donde le primera se vio que se transforma 3 8 ¿Crees que es posible convertir las ciencias humanas mos el caso de la delincuencia y la criminalidad. Supon que
abochornada por haber dejado que diera cinco [ respuestas in ba en la segunda cuando se mira correctamente), la Lin en ciencias exactas? ¿Por qué? ¿Crees que es deseable? llegáramos a saber que los delitos los comete por norma
correctas], Lo siento, Tyler» (Shermer). güística tiene que ver con encontrar la consistencia de los general la gente pobre. ¿Diríamos por tanto que la pobreza
3 9 Chomsky sugiere que las artes pueden aportar un
paradigmas dominantes en otras áreas como la genética vehículo para ciertos tipos de conocimiento en que las provoca delincuencia? Esta afirmación es muy sensible y
Quizá estos resultados sugieran que los descubrimien molecular, la teoría de la información, la neurociencia y la no es fácil atreverse a sostenerla (¿por qué?). ¿Debería
ciencias (humanas o naturales) no logran encajar.
tos de Milgram se habían malinterpretado. Tal vez reflejen evolución darwiniana. ¿A qué tipos de conocimiento crees que se refiere? mos por tanto decir que para aplacar la delincuencia habría
un cambio en la actitud cultural a lo largo de los últimos 50 ¿Estás de acuerdo con él? que combatir la pobreza? Bien, ¿y cuáles son las causas de
años, pues fue entonces cuando se registraron los primeros En muchas instancias, las herramientas de las ciencias la pobreza? De nuevo, no las tenemos todas con nosotros,
experimentos. Tal vez solo refleje una anomalía que surge naturales se apoyan sobre cuestiones lingüísticas y pue e incluso de estar seguros, tendríamos que preguntar qué
Un último concepto importante relacionado con la ex
en ese grupo de participantes en ese experimento en parti den ayudarnos a aprender cosas como el modo en que fun provocó dichas causas, y así sucesivamente.
perimentación en las ciencias humanas es la naturaleza de
cular. Es muy difícil saberlo; con todo, un punto clare de in ciona nuestro cerebro y cómo afecta la química a nuestro
los datos recolectados. Acabamos de ver algunas instan
terés, y que es del todo diferente en el campo de las ciencias comportamiento. Esta charla del TED pone de relieve la Está claro que en este ejemplo la pregunta que formu
manera en que el desarrollo cerebral influye en el aprendi cias, como con los Juegos Olímpicos por ejemplo, en las
naturales, radica en que «si conoces el experimento, ese lamos entraña una gran dificultad. ¿Pero qué pasa con la
que los datos eran numéricos. Esto se conoce como datos
hecho podría modificar lo que harías». Saber que las per zaje de unas ienguas y en la pervivencia de otras en peligro causa de un acontecimiento vinculado a una única perso
de extinción: http://tinyurl.com/4scu8x2. cuantitativos (por razones obvias). Muchos estudios di
sonas podrían obedecer cuando no deberían, podría hacer na? Normalmente las ciencias humanas no se ocupan de
ferentes en el campo de las ciencias humanas se apoyan
más probable que tú te niegues. Esto podría tener lugar en tareas tan complejas, se centran en cantidades mucho ma
El lingüista Steven Pinker describe cómo el trabajo inter sobre este tipo de datos, dado que muchas instituciones y
un experimento con rocas, substancias químicas o árboles. yores de datos y extraen sus teorías a partir de las mues
disciplinar puede ayudar a desarrollar el conocimiento del relaciones humanas se pueden reflejar en ellos. Es posible
realizar un seguimiento del número de personas que se ca tras que estadísticamente parecen más válidas.
C LA V ES D E A P R E N D IZ A JE la desinencia verbal:
san y a qué edad lo hacen, calcular porcentajes raciales en
La desinencia regular e irregular es algo a lo que han de No obstante, hay otro error en el que es realmente fá
Metodología (2): Formas de conocimiento las facultades, conocer el número de acciones vendidas en
dicado mucho tiempo y a lo que le han dado muchas vueltas cil caer, y que resulta muy habitual cuando la muestra es
Gracias a los ejemplos que se incluyen en esta un determinado mes, registrar la edad en la que los niños
novelistas y poetas, enciclopedistas y editores, filólogos y lin grande. Analiza estas estadísticas obtenidas de un estudio
sección, comprobamos que la razón juega un papel comienzan a balbucear sus primeras palabras...
güistas. A día de hoy, este tema tan propio de las humanidades de la Universidad de Georgetown en el que se describe el
importante en la creación de conocimiento, pues
está siendo puesto a prueba con herramientas punteras de la No obstante, muchos estudios se apoyan en otro tipo promedio de ganancias durante una vida de individuos con
resulta fundamental para la interpretación de los
genética molecular y el escaneo cerebral. Algunas personas de datos: los descriptivos, llamados datos cualitativos. Si, distinto grado de formación.
datos. Sin embargo, otras formas de conocimiento
son igualmente importantes. temen que este tipo de desarrollo sea un vulgar «reduccionis- por ejemplo, deseamos estudiar cómo reaccionan los ni
mo» que marginará a las humanidades y se situará por debajo ños ante la tentación, tal y como hizo Walter Mischel en
Con frecuencia la emoción se presenta tanto como
de la riqueza del tema a debate, pero está lejos de ser así. Sin su famoso experimento sobre tentar a niños con nubes de
objeto de estudio como en su condición de factor
sobre cómo reaccionan los participantes en el una comprensión de los contenidos de la mente por parte de la algodón, debemos escribir descripciones detalladas sobre
experimento. La comprensión de cómo funcionan Psicología, de la Lingüística, y de todas las demás disciplinas el modo en que responden cuando se quedan a solas en un
las emociones, y un elevado C E , son herramientas que tocan, los neurocientíficos no sabrían por dónde empezar cuarto con el objeto en cuestión. Este experimento arrojó
útiles para un profesional de las ciencias humanas. a estudiar el cerebro humano, y sus tecnologías serían simple unos resultados sorprendentes; lee acerca de él y visiona
mente juguetes muy, muy caros. En última instancia, todo el este vídeo: http://tinyurl.com/n9c3h5v
La intuición y la imaginación también pueden ser
muy importantes como formas de conocimiento, conocimiento está conectado, y un enfoque del fenómeno pue
Suele ocurrir que un estudio de ciencias humanas im
tanto para la interpretación de resultados como de proceder de cualquier dirección (1999:268). Graduado Profesional
plique ambos tipos de datos. Imagina un estudio sobre por de especializado
para el diseño de experimentos. Piensa en los instituto
Es una historia realmente fascinante, y parece sugerir qué hacen trampas los estudiantes de instituto. Podríamos Hasta Breve formación Licenciatura Doctorado
experimentos con bebés: los científicos deben secundaria universitaria sin obtención
que ciertas áreas en las ciencias humanas pueden estar su recopilar un montón de datos cuantitativos sobre el núme de titulo alguno
trabajar recurriendo a la imaginación para desarrollar
jetas al riguroso análisis matemático. No estamos diciendo ro de estudiantes que lo hacen, en qué asignatura y con Media de ganancias a lo largo de una vida según el grado de for
experimentos efectivos, y para la comprensión de
que el análisis numérico sea, en última instancia, el árbi qué medios, y podríamos también recabar datos cualita mación educativa de los individuos, 2009, en dólares (información
los resultados se requiere una cierta cantidad de
tro de la verdad humana. Hay una enorme diferencia entre tivos en forma de entrevistas con los alumnos sobre lo que extraida de *The College Payofh: www9.georgetown.edu/grad/gppif
intuición y fe en forma de confianza.
hicieron y sobre sus motivos. hpi/cew/pdfs/collegepayoff-complete.pdf).
información y sabiduría (en el sentido de conocimiento),
incorporados con todo el software que podamos imaginar. necesidad de que todas las plantas sean iguales. Por tan que siguen siendo pareja se corresponden con los datos a nivel salariales, al dinero en circulación y a otras variables
En otras palabras, tiene una naturaleza verdaderamente to, ¿por qué las leyes que describen el comportamiento nacional. [...JA I término de nuestro estudio, el 60% del grupo de relevancia que son constantes durante el proceso
compleja. ¿Significa esto que, sea lo que sea lo que escribi precisan que todos los humanos seamos idénticos? de los divorciados se había casado, comparado con el 80% de investigación. De hecho, probablemente ni siquiera
mos con el teclado, siempre responderá de idéntica manera, 2 Las ciencias humanas nunca pueden realizar prediccio del grupo de comparación y el 84% de la muestra nacional podríamos identificar todas las variables de relevancia
es decir, que el entorno carece de importancia? ¡Desde luego nes atinadas con las que poner a prueba teorías. Bien (Wallerstein y Lewis). en muchos casos, e incluso si pudiéramos controlarlas,
que no! De hecho, lo contrario sería la verdad: la compleji es cierto que las predicciones en las ciencias humanas esto (sin duda alguna) daría al traste con todo el pro
Datos estadísticos como estos resultan útiles cuando se
dad estructural permite a la máquina responder de maneras son extremadamente difíciles de hacer, mientras que los ceso. De tal manera que la asunción ceeteris paribus (la
ven corroborados por otros estudios y se aplican a gru
complejas, y cuanto mayor sea la complejidad que se haya físicos en ocasiones pueden predecir resultados hasta suposición de que podemos dejar igual todas las cosas
pos en general. Podemos decir sin miedo a equivocarnos
incorporado a sus diversos circuitos, más complejos serán incluso el grado de los decimales. Sin embargo, esta es a excepción hecha de una variable) es, sencillamente,
que, en general, es menos probable que los hijos de pa
los resultados que nos proporcione a modo de respuesta. una diferencia de grado, y no de tipo. Cualquier soció poco o nada realista en el campo de la economía, y las
dres divorciados se casen de lo que lo es para los otros
cosas, pongamos por caso, en la psicología, son todavía
logo sentiría que está justificado predecir que ningún niños; por el contrario, no podemos señalar a un niño en
La analogía con los seres humanos no podría ser más más complicadas. Pero estamos siendo un tanto injus
hombre abiertamente homosexual será elegido para concreto y decir que él o ella es justamente el que no
evidente. No es posible separar los valores innatos de los tos. Ciertos experimentos en meteorología, geología
ocupar el puesto de gobernador del estado de Kansas se va a casar nunca. He aquí una diferencia significativa
adquiridos en ningún sentido. Sin, al menos, la capacidad y astronomía también pueden resultar difíciles, y en
en un futuro próximo, y ningún físico tendría reparo en con respecto a las ciencias naturales, si bien no niega la
innata para aprender, el entorno no tendría ningún efecto. muchos casos imposibles; imagina, sin ir más lejos, el
predecir el patrón de un corcho flotando en la corriente utilidad del conocimiento ganado en el campo de la psi
Si no tuviéramos capacidades innatas seríamos seres ina intento de poner en marcha un experimento para pro
de un río. Puede ser que las ciencias humanas aún estén cología humana.
nimados. Ni siquiera seríamos capaces de respirar. Deje bar la fiabilidad de un modelo propuesto para saber lo
en ciernes, y que en un futuro podamos ver predicciones 5 En las ciencias humanas, el responsable de llevar a cabo
mos que sea otro científico, Stephen Jay Gould, quien diga que sucede después de que una estrella se transforme
realmente precisas y atinadas. De nuevo, se trata de una el experimento puede cambiar el objeto de su investiga
las últimas palabras, pues se ha prodigado mucho en este en una supernova. Los científicos de ambas disciplinas
cuestión que ha de abordar la investigación científica ción; existe una interacción inevitable entre sujeto y cien
asunto en concreto: tienen que hacer modelos de simplificación y deducir
abierta de miras. tífico. Hay claramente casos en donde esto se cumple. hasta donde les sea posible, teniendo en cuenta que el
3 En las ciencias humanas no es posible descubrir leyes, Imagina un experto en economía que predice una bajada
De todas las siniestras y falsas dicotomías que impiden modelo es solo eso, y extrapolando los resultados con
pues los objetos están en continuo movimiento; no hay masiva en la bolsa, o que es menos probable que cier
nuestra comprensión de la complejidad del mundo, el debate sumo cuidado. Podría o no haber maneras para superar
constantes. Esto aparece en claro contraste con lo que tos grupos sociales tengan éxito laboral. En ambos casos,
innato versus adquirido se posiciona sin duda en los primeros problemas experimentales, pero no hallaremos solucio
puestos de la clasificación, de segundo o de tercero (una falsa sucede en las ciencias naturales, en donde hay constan las afirmaciones pueden llegar a suceder (también cabe nes si asumimos que no las hay.
tes de la naturaleza, universales e inmutables (hasta don imaginar predicciones contraproducentes). El problema
división sostenida por la eufonía de los términos) (33-34), 7 Las ciencias humanas están llenas de valores en un sen
de sabemos), como la velocidad de la luz en el vacío. Es está en el sujeto consciente y que actúa en libertad, quien tido en que no lo están las ciencias naturales; son tanto
verdad que los profesionales de las ciencias humanas no puede decidir hacer justamente lo que no cabría esperar. normativas como positivas. Que las ciencias humanas
¿Es posible emplear un enfoque disponen de los mismos cimientos de estabilidad, pero, Esto se presenta en claro contraste con todas las ciencias son normativas es un hecho irrebatible, pero segura
como explicamos en el punto 1, eso no quiere decir que naturales (ila predicción hecha por un astrónomo sobre el mente sea posible decir lo mismo de las ciencias físicas,
científico con los humanos? no haya constantes en la naturaleza humana. Las culturas próximo paso visible del cometa Halley apenas influirá en aunque tal vez en menor grado. Al estudiar la reacción
y tradiciones pueden diferir, pero puede haber muchos su regreso!). Así que, hay parte de verdad en este proble
Ahora que hemos visto varias de las cuestiones y pro de los ácidos orgánicos con los plásticos, podrían surgir
aspectos subyacentes. De igual modo que las rocas, los ma, pero existen cuestiones similares en las ciencias na
blemas, enumeremos y resumamos las objeciones para la unas cuantas cuestiones de interés, pero eso no quiere
árboles, el mar y el aire son superficialmente distintos, turales. Por ejemplo, para medir la velocidad de una par
aplicación del «método científico» en las ciencias huma decir que las ciencias naturales sean puramente objeti
pero todos están conformados por moléculas, todas las tícula hace falta una intervención de alguna clase, y por
nas, y veamos si son o no una buena base para hacer dis vas y exentas de valores. Cuando se desarrolla una nueva
culturas y tradiciones muestran similitudes estructurales, consiguiente un cambio en la velocidad de esa partícula.
tinciones relevantes. droga, debemos preguntarnos qué riegos estamos dis
y buscarlas es justamente la tarea de los humanistas. En mecánica cuántica, este principio es en esencia limita puestos a asumir, y en base a qué beneficios. Una droga
4 No es posible medir los datos sociales de forma numé do. En cualquier caso, en la teoría social más elaborada,
1 Todos los seres humanos son únicos y singulares; no que cure el cáncer pero que induce a la artritis temprana
rica como en las ciencias naturales. Por el momento, podemos imaginarnos teniendo en cuenta todas esas in
existen leyes que se puedan aplicar a todos por igual. sería popular; una que curase las jaquecas provocando
este postulado es cierto: no es posible cuantificar cosas teracciones, de modo que no hay razón para suponer que
Esta es una objeción habitual, pero si uno lo piensa un ese mismo efecto secundario nunca saldría al mercado.
como el «respeto por las personas mayores» y la «con las ciencias humanas vayan a fracasar. No olvides que al
poco verá que está lejos de ser cierta. Por ejemplo, en Al construir un puente, es posible gastar cien veces más
cordia social». Incluso las cantidades numéricas, como gunos hallazgos de gran utilidad se descubrieron gracias
nuestra vida diaria tendemos a encontrarnos con que dinero en asegurarse que el riesgo de fractura se reduzca
el Cl y los datos económicos, a menudo se muestran a los estudios de Hawthorne, y que las formas modernas
hombres y mujeres se comportan de modo diferente y de una posibilidad entre un millón a una posibilidad entre
como medidas de dudosa fiabilidad. En cualquier caso, de negocio incorporan de manera deliberada estrategias
que tratamos de distinto modo a las personas en función diez millones. ¿Se debería invertir esa cantidad extra?
los humanistas sí pueden hacer uso de datos numéri para reconocer las contribuciones de los empleados, pro Aquí hay temas que implican el valor de la vida huma
de su género. Podríamos discutir si está bien o mal ha
cos extraídos de concienzudos estudios para llegar a porcionales con el tipo de atenciones que han demostra na, además de los científicos. Desde una óptica global,
cer una distinción según el género, y analizar la cuestión
conclusiones que sean apropiadas para grupos, pero no do ser motivadoras en esos estudios. Se generó un cono podemos ver, por ejemplo, que la teoría de la evolución
de lo innato o lo adquirido (como hemos hecho), pero el
para individuos. Hoy se sabe, por ejemplo, que los hijos cimiento valioso pese al efecto Hawthorne. de Darwin modifica nuestros valores o estimaciones de
hecho en bruto sigue siendo que hay características co
de padres divorciados tienden a formarse una idea me 6 Los temas sociales no pueden estudiarse como cien manera radical, al igual que las implicaciones a partir del
munes entre amplios grupos de seres humanos. Virtual
nos sesgada del amor romántico entre adultos, y que es cias, pues no es posible controlar variables o repetir ex proyecto del genoma humano. De modo que las cien
mente, todos los seres humanos aman y se enamoran.
La mayoría de nosotros tiene una respuesta emocional más probable que ellos mismos acaben divorciándose perimentos; existen áreas enteras que son en sí mismas cias humanas no están solas en su trato con los asun
a la música. La mayoría comulga con una u otra religión. que los hijos cuyos padres siguen juntos. Existen nume irreductibles. Aquí, con certeza, nos encontramos con tos de los valores, e incluso podríamos defender que
No son elementos deshumanizadores. Las unidades sub rosos estudios sobre estos temas; citemos uno de ellos: problemas. Si deseamos investigar la inflación y su re los profesionales de las ciencias naturales cuentan con
yacentes no socavan forzosamente nuestra singularidad Las enormes diferencias en la incidencia del matrimonio y del lación con el empleo, no podemos ceñirnos a la produc una larga historia de descarga de responsabilidad, dadas
como individuos. Podemos estudiar la fotosíntesis sin divorcioentreloshijosdepadresdivorciadosyloshijosde padres ción industrial, a las tasas de cambio, a los incrementos las implicaciones morales de su trabajo. Junto con todos
2 26 Las ciencias humanas ¿Es posible tener un enfoque científico con los humanos? 227
los demás beneficios, el progreso científico ha sido par como fuere, hemos visto en las ciencias naturales que la Un estudio reciente del sociólogo Emanuele Castaño ha
cialmente responsable de la creación de armamento fí mente humana ha mostrado ser capaz de entender los vie
¿Cuánto nos puede decir demostrado que la ficción literaria lleva a cabo un valio
sico, químico y nuclear, del agujero de la capa de ozono, jos sistemas que empezaron o existieron mucho antes de la ciencia? so servicio de influencia socializadora. La ficción literaria,
del desastre de Chernobyl, del calentamiento global, de aparecer nosotros, y aquellos muy alejados del radio de al según revela este estudio, aumenta nuestra capacidad
la destrucción de masa forestal, de la diversidad natural cance de nuestras capacidades innatas para experimentar. Imagina un mundo en el que campen a sus anchas las empática al proporcionarnos una visión interior de los in
y de muchas otras cosas. Quizá los naturalistas debe Nos hemos mostrado como seres ingeniosos; seguramente ciencias humanas, en donde se han creado, desarrollado, dividuos:
rían poner un interés mayor en cuál será la aplicación de podamos extrapolar esa creatividad a los problemas con pulido y perfeccionado nuevos conceptos y teorías. La de
A menudo las mentes de los personajes se describen de
los avances logrados, y en la implicación de su trabajo respecto a nosotros mismos. lincuencia, la pobreza y todos los demás males sociales
manera un tanto vaga, sin demasiados detalles, por lo que nos
para el bien común de la humanidad. han sido erradicados por el progreso de las tecnologías
Existe una inclinación natural a creer que el estudio de vemos obligados a cubrir las lagunas en la descripción a fin de
sociales basadas en esas teorías. El mundo social es feliz
nuestro comportamiento debería, de algún modo, ser di comprender sus intenciones y motivaciones, dice Kidd. Este
y pacífico, controlado de principio a fin, y ningún ciudada
5 2 Revisa las objeciones presentadas, así como sus ferente en su principio al de los elementos químicos, las género anima al lector a imaginar los diálogos introspectivos
réplicas. Busca un ejemplo para ilustrar cada una de no del futuro desearía que fuese de otra forma; de hecho,
rocas o las medusas, y que ningún científico logrará jamás de los personajes. Esta conciencia psicológica se extrapola al
ellas y debate sobre si la objeción supone una distinción ¡ni siquiera logran hacerse una idea de cómo de horrible
desentrañar nuestras motivaciones, pensamientos e inte mundo real, que está lleno de complicados individuos cuyas vi
fundamental entre ciencias humanas y naturales. debía de ser antes de los avances experimentados en el
racciones. Nuestros paradigmas de la autoestima, del libre das interiores son con frecuencia difíciles de desentrañar. Aun
5 3 ¿Existen algunas otras objeciones a la aplicación del siglo XXII!
albedrío y de la individualidad se ven amenazados por la que la ficción literaria tiende a ser más realista que la ficción
método científico para el estudio de los seres humanos? popular, los personajes perturban las expectativas del lector,
ciencia, que se empeña en «explicar» a los seres huma Cuando surge un problema en ese mundo, los expertos
Analízalo detenidamente.
nos. No obstante, los paradigmas deben sustituirse, si se de las ciencias humanas configuran modelos matemáti socavando prejuicios y estereotipos. Promueven y nos enseñan
demuestra que están fundamentados sobre un error. En el cos, ponen a funcionar unas cuantas simulaciones en los valores propios del comportamiento social, como por ejemplo
Existe un factor adicional que diferencia las ciencias hu caso de las ciencias humanas, además, no parece probable ordenadores y llevan a cabo experimentos de validación. A la importancia de comprender a aquellos que son diferentes a
manas de las naturales y que hace que nuestra aplicación que eventualmente consigamos explicar las reglas por las continuación, dan con una solución práctica y eficiente que nosotros (Chiaet).
del método científico no sea igual en las primeras que en que las personas mentimos o por qué compramos y vende predice con acierto cómo afrontar escenarios en los que el En lo que respecta a la ciencia, la mayoría de nuestros
las segundas: en las ciencias humanas estudiamos el obje mos acciones en determinados momentos con modelos a pueblo, por libre voluntad, se comporte de tal modo que se
cuerpos son bastante parecidos (algo que también opina
to que a su vez está llevando a cabo el estudio, y esto hace la par claros y detallados, y tan aplicables universalmente corrija el problema. ría el cirujano si tuviese que operarte), pero en tanto que
que se produzcan algunas dificultades de interés. Cuanto como lo son nuestros modelos para explicar por qué los
seres humanos, al vivir y experimentar día tras día, pare
más complejos seamos, mejor preparados estaremos para planetas orbltan alrededor del Sol. Parece mucho más pro Ignoremos por un momento si esta sociedad es o no una
cemos muy diferentes los unos de los otros. ¿Por qué me
estudiarnos a nosotros mismos, pero más ardua será esa bable que en las ciencias humanas tengamos que aceptar «buena» cosa. Considera en su lugar las implicaciones del
gusta tanto contemplar los atardeceres? Tal vez la cien
tarea. Por el contrario, cuanto menos complejos seamos, modelos que nos ofrecen razones potenciales para diver escenario dibujado.
cia sea capaz de encontrar los circuitos cerebrales que
más fácil nos resultará investigar, pero menos capaces se sos comportamientos y que siempre tendremos que tener
me permiten disfrutar de los matices del crepúsculo, pero
remos de comprendernos a nosotros mismos... Podemos cuidado para no suponer que cualquier individuo en parti
5 4 ¿Crees que nuestras vidas podrían ser «descritas» o ningún investigador podrá describir jamás con un lenguaje
(sin duda) comprender el comportamiento social de algu cular se comportará de acuerdo con los patrones fijados en
«explicadas» de alguna manera? científico lo que realmente significa para mí sentarme en
nos animales, pero ellos (presuntamente) no pueden. De nuestro modelo en cualquier momento y circunstancia. En
5 5 Y bien, ¿nos dicen estas teorías todo lo que es la arena de la playa y gozar de los últimos rayos de sol de
modo que ¿somos lo suficientemente inteligentes para cualquier caso, como seguidamente sugeriremos, incluso
importante sobre nosotros? la jornada.
comprendernos a nosotros mismos? Emerson Pugh lo ex si es posible «explicar» a los humanos hasta el «último de
presó con la siguiente ocurrencia: «Si la mente humana talle» (signifique lo que signifique esto), nuestra dignidad 5 6 ¿Hay algo en nosotros que no puede ser explicado?
¿O acaso somos, en este escenario, meras partes de una Eso mismo puede aplicarse a todas nuestras experien
fuera lo suficientemente simple para ser comprendida, no y valor como humanos no podrían ser justificados, y no de cias. ¿Qué supone para ti estar ahora mismo leyendo esta
teoría científica social y nada más que eso?
sotros seríamos demasiado simples para comprenderla» beríamos dejar de mirarnos a nosotros mismos por temor entretenida reflexión sobre los temas relacionados con las
(Gópferich et al, página 1). Puede que no le falte razón. Sea a lo que podamos encontrar. ciencias humanas? ¿Qué pensó Neil Armstrong cuando
Aquí podemos reflexionar brevemente acerca de las puso un pie sobre la superficie de la Luna? ¿Qué se siente
C LA V ES D E A P R E N D IZ A JE limitaciones del enfoque científico. Si leemos cualquier li al tirarse en paracaídas? ¿Qué se siente al pensar que uno
bro de texto de corte científico, queda claro que la ciencia se va a morir? ¿Cómo es estornudar? ¿Y quedarse dormi
Vínculos con el conocimiento personal necesita centrarse en tipos concretos, como una «muestra do? Estas experiencias individuales —la calidad de la vida
En el transcurso de este capítulo hemos visto hasta qué punto es íntima la relación entre el conocimiento de fósforo» u otra «muestra de E. coli». La ciencia no está, humana— se encuentran en el ámbito de otras áreas de
compartido y el personal en el dominio de las ciencias humanas, ya que el objeto del empeño profesional pasa y no puede estar, interesada en los casos individuales, a no conocimiento, como por ejemplo las artes, que ya vimos
por descubrir la naturaleza de la persona. ser que se ajusten a tipos específicos. He ahí el propósito en el capítulo 4.
La búsqueda de conocimiento compartido se da de una manera científica (todo cuanto es posible), pero los de la ciencia: hacer generalizaciones sobre las clases de
hallazgos describen de qué modo se comportan las personas a tenor de lo que saben en tanto que individuos. objetos y descubrir, más allá de las diferencias entre ellas, Cualquier clase de ciencia, bien sea natural o humana,
las características que comparten, ocultas o subyacentes. siempre se quedará a las puertas de algunos tipos de cono
Como hemos visto, es justo decir que una de las finalidades de las ciencias humanas es identificar por qué la gente
Por consiguiente, a la ciencia no le incumben las caracte cimiento. No importa demasiado qué maravillosas teorías
hace lo que hace — de acuerdo con su propio conocimiento personal— , para que sea posible encontrar maneras de
rísticas singulares; no puede centrarse en ellas y ellas no y tecnologías se inventen o se descubran en el futuro, pues
mejorar las vidas individuales de las personas, por cuanto vivimos en comunidad.
pueden figurar dentro del canon científico. Pero son pre algunas partes centrales y vitales de nuestras vidas no po
Los descubrimientos en las ciencias humanas, a diferencia de los que se realizan en las ciencias naturales, pueden
cisamente nuestra individualidad y nuestra singularidad drán, por su propia naturaleza, ser explicadas por la ciencia
comprobarse a partir de la intuición basada en la experiencia personal, para analizar si las conclusiones parecen o
las que nos hacen ser quienes somos, seres humanos, in de modo que puedan adquirir un sentido. Por lo tanto, no
no razonables. Esto no significa que las intuiciones no puedan estar erradas, sino que revela una curiosa conexión
dependientemente de nuestras características generales deberíamos temer a las explicaciones científicas, puesto
entre lo compartido y lo personal en esta área del conocimiento.
compartidas. que si dejan de lado una parte tan esencial de nuestro ser,
228 Las ciencias humanas ¿Cuánto nos puede decir la ciencia? 229
si no tienen nada que decir sobre nosotros en tanto que nas converjan con las ciencias naturales, así que quizá de (Traducción española: La falsa medida del hombre, Editorial
individuos, entonces nunca transgredirán la dignidad y la beríamos salimos de la fila —y esperemos que nadie nos
Obras consultadas y citadas Crítica, Barcelona, 2004.)
vida humanas. regañe por ello— y sugerir que un día las ciencias humanas > Huff, Darrell e Irving Geis, How to Lie with Statistics,
alcanzarán el mismo grado de esperanza para la consecu > «2012 London Olympic results by population», simón. Norton, Nueva York, 1954.
ción de certezas que el que poseen hoy en día las ciencias forsythe.net, 14 de agosto de 2012, http://simon.forsyth.net/
5 7 Intenta dar respuesta a algunas de las anteriores > Kaufman, Scott Barry, «On innate talent», Psychology
naturales, olympics.html
preguntas del estilo «¿Qué se siente cuando...?». Today, 7 de junio de 2008, www.psychologytoday.com/blog/
¿Qué nos indica esto acerca de los límites de la ciencia > Chiaet, Julianne, «Novel finding: reading literary fiction
beautiful-m¡nds/200806/innate-talent-0
y del lenguaje? Sin embargo, es importante que seamos cautelosos. improves empathy», Scientific American, 4 de octubre de
Como hemos visto, las ciencias naturales no nos propor 2013, www.scientificamerican.com/article.cfm?id=novel- > Kienle, Gunver S. y Helmut Keine, «The powerful placebo
5 8 Piensa en el mundo futuro descrito al comienzo
cionan un sendero seguro hacia la certeza absoluta, e in finding-reading-literary-fiction-improves-empathy&WT. effect: fact or fiction?», ScienceDirect.com, The Journal of
de esta sección. A tenor de lo dicho, ¿opinas que las
cluso aunque lo hicieran, seguiría habiendo algunos aspec mc_id=SA_CAT_M B _20131009 Clinical Epidemiology, Elsevier, www.sciencedirect.com/
personas de ese mundo se ven de algún modo
tos de la existencia humana que se encontrarían más allá science/article/pii/S0895435697002035
empobrecidas por el conocimiento científico que > Clinton, William Jefferson, Tony Blair, Fred Sanger,
alcanzaron? del enfoque o aproximación científica. Francis Collins y Dr J. Craig Venter, «White House press > Lehrer, Jonah, «The future of science is art?»,
release», Oak Ridge National Laboratory, U.S. Seedmagazine.com, 16 de enero de 2008, http://
En vista de este problema, pasaremos a considerar la seedmagazine.com/content/article/the_future_of_science_
> Departamento de Energía de los EE.UU., 26 de junio de
historia como un área del conocimiento que también ahon is_art/
¿De dónde venimos y adonde da en el comportamiento humano, en sus causas y en sus
2000, http://web.ornl.gov/sci/techresources/
Human_Genome/project/clinton2.shtml > Leithead, Alastair, «Stanford prison experiment continues
vamos? efectos, siempre desde una perspectiva distinta a la cientí
> Daston, Lorraine y Fernando Vidal, «2.46 The history of to shock», BBC News, British Broadcasting Corporation, 17
fica. En el próximo capítulo investigaremos los métodos y de agosto de 2011, www.bbc.co.uk/news/world-us-
the human sciences», Instituto Max Planck de Historia de la
De modo que ¿nos ofrecen las ciencias humanas una los descubrimientos de la historia en un intento de hallar canada-14564182
Ciencia, Sociedad Max Planck, www.mpiwg-berlin.mpg.de/
forma de conocimiento fiable y coherente? Debería estar el grado hasta el cual podemos contar con esta disciplina en/research/projects/Deptll_HistHuman_Sciences
bastante claro que eso depende del tipo de conocimiento a modo de guía para la comprensión del comportamiento > «London 2012 Olympics», BBC Sport, BBC, 13 de agosto
> Encina, Gregoria Billikopf, «Milgram’s experiment on de 2012, www.bbc.com/sport/olympics/2012/medals/
que estemos buscando. Es posible que las ciencias huma humano.
obedience to authority», Facultad de Ciencias Naturales, countries
Universidad de California en Berkeley, 15 de noviembre de
Información complementaria 2004, http://nature.berkeley.edu/ucce50/ag-labor/7article/
> Mazlish, Bruce, «The uncertain sciences», The New York
Times, www.nytimes.com/books/first/rn/
article35.htm
mazlish-sciences.html
9 Para conocer un interesante debate sobre la natu del ser humano, con el énfasis puesto en el lenguaje. > Gay, Chris, «When does indicator-watching become
voodoo investing?», Business Newsy Financial News, US > Mifflin, Jeffrey, «Western Electric Company. Hawthorne
raleza y la historia de las ciencias humanas, recomen Los vínculos entre las ciencias naturales aparecen ex
studies collection, 1924-1961 (inclusive): A finding aid»,
damos efusivamente la lectura del libro The Uncertain plicados con gran claridad y polémica en el libro de Newsy World Report, 5 de diciembre de 2012,
http://money.usnews.com/money/personal-finance/mutual- OASIS Online Archival Search Information System; OISM;
Sciences, de Bruce Mazlish. El primer capítulo de esta Edward Wilson titulado Consilience (Vintage, 1999), y
funds/articles/2012/12/05/when-does-indicator-watching- Universidad de Harvard, http://oasis.lib.harvard.edu/oasis/
obra se encuentra disponible en el siguiente enlace: también en The Red Queen (Penguin, 1993), de Matt
become-voodoo-investing deliver/~bak00047
http://tinyurl.com/nawyzjt Ridley, y en How the Mind Works (Penguin, 1998), de
Steven Pinker. Un enfoque más amplio, mucho más > Goleman, Daniel, «Study finds babies at 5 months grasp > «The Milgram experiment on Vimeo», Vimeo, 15 de julio
9 La forma en que Stepben Jay Gould aborda el tema filosófico (y mucho más complicado) es el que toma de 2012, http://vimeo.com/15348932
simple mathematics», The New York Times, 27 de agosto
del Cl en The Mismeasure o f Man (W. W. Norton, John Searle para su obra The Construction o f Social de 1992, www.nytimes.com/1992/08/27/us/study-finds- > «Mind changers: the Hawthorne effect», British
1981) es en verdad extensa, pero también absoluta Reality (Penguin, 1995). babies-at-5-months-grasp-simple-mathematics.html Broadcasting Corporation, 3 de agosto de 2009, www.bbc.
mente brillante. Philip Davis y Reuben Hersh prosi
guen con el mismo asunto de un modo más general 9 Si te interesa el tema del genoma humano y sus > Gópferich, Susanne, Arnt Lykke Jakobsen e Inger M. co.uk/iplayer/episode/bOOIvOwx/Mind_Changers_The_
en la obra Descartes' Dream (Harvester Books, 1986). implicaciones para las diferencias raciales innatas, Mees, Behind the Mind: Methods, models and results in Hawthorne_Effect/
Un enfoque técnico pero perfectamente comprensi existen dos fuentes excelentes a las que acudir: este translation process research, Samfundslitteratur,
> Pinker, Steven, The Language Instinct, W. Morrow and
ble y rico sobre la emergente disciplina de la teoría de podcastde RadioLab, que ofrece una visión general y Frederiksberg, 2009.
Co., Nueva York, 1994. (Traducción española: El instinto
la decisión (que aspira a modelar el criterio humano a menciona algunas complicaciones potenciales deriva
> Gould, Stephen Jay, The Mismeasure o f Man (edición del lenguaje: cómo crea el lenguaje la mente, Alianza
la hora de tomar decisiones) puede encontrarse en el das de la conclusión de que no existe una base cientí
revisada y ampliada), Norton, Nueva York, 1996. Editorial, Madrid, 1996.)
libro de Stephen Watson Decisión Synthesis (Cam fica para la diferenciación racial: www.radiolab.
bridge University Press, 1977). org/2008/dec/15/Y en segundo lugar este artículo de
la revista Scientific American, que aborda estos pro
9 La cuestión del libre albedrío la aborda con maes blemas de forma detallada: http://tinyurl.com/
tría Donald Palmer en el capítulo 6 de Does the Cen oh49f9m
tre Hold? (Mayfield, 1991), y la amplía conveniente
mente Daniel Dennett en su libro Elbow Room (MIT
Press, 1984). Para un estudio de este tema en el cam
po de la psicología, conviene leer con atención el li
bro de Adrián Fumham All in the Mind (Whurr, 1996).
En los primeros capítulos de la obra-de Noam Chom-
sky Powers and Prospects (Pluto, 1996) encontrare
mos algunas reflexiones generales sobre la naturaleza
230 Las ciencias humanas ¿De dónde venimos y adonde vamos? 231
S é X C T ^ jllC y i ¿ (quod vulgo Mar del Z u v )
nivira . ) egioniBus circumiacentiBus, injhGsque
Agatón
a historia
El hombre no tiene naturaleza, sino historia
Sam Wineburg
Nada falsea más la historia que la lógica
Guizot
car je câ /i c a
W L f t .J / .'.U y t u ’i
V f t * 1 o c v .
CJfhtgma I
oms
Charcas
C tr c u lu s t C a p r i c c
yü m r, '
Tom Robbins
J r t ~ v
OBJETIVOS dores. Solo en la primera acepción la historia está fijada favor de un espíritu verdaderamente objetivo y científico, Una vez comprendido el rol de los hechos en la historia,
de la manera que G.R. Elton sugiere. La historia en el otro el historiador debería recolectar todos los hechos. De este aún tenemos por delante la tarea de abordar el problema
Al finalizar este capítulo, debes ser capaz de: sentido tiene que ver con cómo conocemos ia historia con modo, antes de nada intentaría establecer la «esencia» de de la naturaleza de un hecho histórico. Si, tal y como suge
O Comprender la diferencia entre historia e el primer significado, y es necesario no confundir ambos hechos irrefutables y, en base a ellos y solo a ellos, elaborar ría Elton, los hechos históricos son inmutables, entonces
historiografía. sentidos. Una vez establecida la distinción, la esperanza sus teorías. parece una labor sencilla recolectarlos de manera que po
3 Comprender la naturaleza y los problemas que de lograr certezas comienza a desvanecerse con bastan damos comenzar con un corpus de evidencias irrefutables
plantean los hechos históricos. te celeridad: podemos estar seguros de que algo sucedió Veamos algunos «hechos históricos»: desde el cual dar inicio al desarrollo de nuestras interpre
(historia en el primer sentido o significado), pero averiguar taciones. Sin embargo, no es un proceso tan simple como
O Valorar los roles del sesgo y de la selección en el ■ Hong Kong fue devuelto a China en 1997.
proceso histórico. al respecto (historia en el segundo sentido) sería un tema podría parecer, por un amplio abanico de razones.
■ La batalla de Bosworth Fleld tuvo lugar en 1485, en
totalmente distinto. Los historiadores emplean el término
O Valorar las dificultades asociadas al concepto de Bosworth HUI.
historiografía para referirse al estudio de acontecimientos El historiador Edward Hallett Carr lamenta esta acti
causalidad histórica. ■ César cruzo el río Rubicón en el 49 a.C.
y de los trabajos de otros historiadores sobre esos mismos tud hacia la idea de un corpus de hechos irrefutables: «La
3 Comprender que, a pesar de los problemas, los ■ La Primera Flota llegó a la ensenada de Sídney en 1788.
acontecimientos (es decir, historia en su segunda acep creencia en una esencia pura de hechos históricos que exis
juicios históricos están sujetos a los criterios ■ La Revolución francesa comenzó en 1789.
ción); el término historia en sí mismo puede ser usado con ta objetiva e independientemente del historiador es una
estándar de plausibilidad (consistencia, Debemos tener en cuenta que muchos hechos como es falacia ridicula, pero que resulta muy difícil de erradicar»
cualquiera de los dos significados. Cuando hablamos de
coherencia, etc.), y que la historia puede, cuando tos están fuera de todo debate (aunque no todos; muchos (página 12). Puede parecer un posicionamiento excéntrico:
historia como área del conocimiento, lo estamos hacien
menos, aproximarse a la verdad.
do en este sentido: historiografía. El problema está en que, hechos históricos «certeros», como el «hecho» de que Co si la historia sucedió como sucedió y no se puede cambiar,
O Comprender los roles de las diversas vías de como cualquier historiador sabe bien, lo que conocemos lón se disponía a probar que el mundo era redondo, han entonces, ¿por qué no son los hechos claros y diáfanos?
conocimiento en la creación de conocimiento demostrado ser falsos) y que es importante determinarlos Para empezar, está el problema de dar con ellos.
sobre el pasado puede ser incompleto, impreciso o incluso
histórico. con precisión. No obstante, si asumimos que estos hechos
absolutamente errón eo, y puesto que el pasado se ha ido
O Comparar y contrastar la historia con otras —y por lo tanto no podremos nunca observarlo de mane bien conocidos son verdad, tendremos que reconocer que El historiador no puede simplemente elegir sus hechos
disciplinas, sobre todo con las ciencias humanas y ra directa—, puede ser realmente difícil de investigar. ¡Lo todos ellos resultan muy tediosos. ¿Alguna vez has estado como guste a partir de un gran corpus de información. Igual
naturales. que Elton retrata como un punto fuerte de la historia en el en una clase de historia en la que fuese necesario memori- que los geólogos saben poco acerca de aquellos animales
primer sentido, puede convertirse en una debilidad de la zar una selección de hechos de este tipo y repetirlos en los que eran demasiado insignificantes para dejar huella en el
historia en el segundo sentido! exámenes? Muchos estudiantes aborrecen el estudio de la sentido fósil, así el historiador se limita a trabajar con la in
historia, puesto que creen que consiste en la memorización formación de que dispone. Muchos hechos históricos nun
Introducción En consecuencia, la historia como un área del conoci de minucias aparentemente irrelevantes. De hecho, igual ca fueron registrados o se han extraviado. Los historiadores
miento presenta problemas singulares, pero veremos que que vemos que el matemático logra algo más que una ope e historiadoras que trabajan sobre la historia de los mayas,
En nuestra búsqueda de certezas, echar una mirada al
también comparte algunos aspectos con otras formas ración aritmética correcta, también esperamos del histo los aztecas o los incas tienen a su disposición las majes
pasado posee un gran atractivo. Un pasado que está fija
de conocimiento. La historia es importante en un sentido riador que obtenga algo más que «hechos básicos». Tales tuosas ruinas dejadas por sus civilizaciones, y pueden por
do, y que, por tanto, es inmutable y absolutamente certero.
muy humano: nuestras comunidades están (parcialmente) hechos no son historia como tal, sino los bloques de cons tanto asombrarse con las maravillas de su arquitectura y la
Nada de lo que hagamos podrá cambiarlo, tal como afirma
moldeadas por sus historias, y en muchos casos de todo trucción con los que se erige la historia. A nadie le preocu belleza de sus ciudades, pero al mismo tiempo sentir una
el historiador G.R. Elton:
el mundo, pueden estar tristemente atadas y cohibidas pan realmente por sí mismos, y los historiadores aspiran a enorme frustración. ¿Para qué eran esos edificios? ¿Cuál
En un sentido muy real, el estudio de la historia tiene que por ellas en términos de odio y violencia. De ahí que la dar respuesta a cuestiones muchísimo más interesantes e era la estructura de aquellas sociedades? ¿En qué estaban
ver con una materia más objetiva e independiente que la de las comprensión del pasado podría permitirnos comprender importantes, como por ejemplo: interesados aquellos hombres y mujeres? ¿En qué creían?
ciencias naturales. Por el mero hecho de que el material históri mejor las normas sociales y culturales que motivaron las ¿Cuáles eran sus penurias, esperanzas, amores y miedos?
co se encuentra en el pasado, está acabado y es irrecuperable, acciones —buenas o malas— de personas ya fallecidas. ■ ¿Qué efecto tuvo la reunificación de Hong Kong y China Por supuesto, hay alguna información al respecto, pero los
su realidad objetiva está garantizada; va más allá de que sea Y en el caso de alcanzar un mejor entendimiento de cómo en los nuevos partidos políticos nacionales surgidos en datos están, para nuestra desgracia, incompletos o senci
alterada por cualquier propósito (47). ciertas actitudes y valores llevan a malas acciones —io a China? llamente perdidos. Incluso las fuentes escritas conserva
buenas!—, puede que estemos más capacitados para dar ■ ¿Fue la desigualdad social el principal factor de tensio das a menudo no nos sirven para dar respuesta a muchas
Es evidente que sería difícil tratar de negar esta consi forma a nuestras actitudes y valores actuales de una ma nes en Inglaterra durante el siglo XV? de esas cuestiones.
deración, por ello, parece ser que podemos tomar la his nera más efectiva. Comprender el pasado debería de ser ■ ¿Por qué supuso un paso importante que César cruzase
toria como modelo para la verdad y la certeza. ¿De verdad un paso importante hacia la comprensión del presente, y el río Rubicón?
sucede así? Presta la máxima atención a lo que escribió puede que incluso hacia el moldeado del futuro. ■ ¿Fue ética la decisión de los británicos de convertir Aus
Elton y verás que fue muy cuidadoso a la hora de elegir sus tralia en un presidio colonial?
palabras: dice que la realidad objetiva del material está ga ■ ¿Qué acciones llevadas a cabo por Luis XVI contribuye
rantizada, pero lo que no dice es que nosotros tengamos Los hechos de la historia ron a que se iniciase la Revolución francesa?
garantizado su conocimiento.
El problema de la naturaleza Reconocer que esta clase de asuntos es la fuerza motriz
En este punto cabría hacer una distinción importante, del hecho histórico en el estudio de la historia, inmediatamente nos dice algo
y que les resultará familiar a todos los historiadores. En importante sobre la naturaleza del empeño: el historiador,
inglés, la palabra «historia» se emplea en dos sentidos Si el historiador trata de comprender el pasado, segu y no los hechos básicos, decide que los jóvenes partidos
muy diferentes; por un lado está la historia como la serie ramente el primer paso sea averiguar tantos hechos como políticos en China son interesantes y merecen ser incluidos
de acontecimientos del pasado, y por otro la historia como esté en su mano para poder interpretarlos a la luz del obje en la historia; el historiador, y no los hechos, determina qué
investigación científica de la que se ocupan los historia tivo de conocer la causa y el efecto. Podría parecer que, en es lo que aprendemos sobre los sucesos del pasado. Ruinas mayas
Dibujos del hundimiento d e l « Titanio» realizados por uno de los de los indios para la caza, y, sobre todo, de poner fin a una todos— eliminan también el interés y el valor. 1 0 ¿Son el sesgo y la selección «delitos» para un
supervivientes. eventual revuelta india. Durante la ocupación rusa, los kiks.ádi historiador? Si es así, ¿cuál de los dos es más grave?
El otro vínculo clave con el conocimiento personal
[uno de los clanes tlingitj vivieron en el pueblo, en una zona radica en que son los individuos quienes inventan 11 ¿Son ambos evitables? ¿Cuáles son las alternativas?
A sí que la ¡dea al completo de una «esencia» de evi limítrofe con la empalizada del pueblo. Suministraron pieles y las historias de la historia. Gran parte del contenido
dencias puras e inmaculadas es harto difícil de sostener. comida a los colonos rusos mientras que estos los introdujeron mismo de esta empresa consiste en los
La visión de que todo cuanto un historiador debe hacer es en su cultura a través de la educación y de la religión. Pero los pensamientos de los distintos sujetos, en lo que
recopilar hechos y permitir, como dijo Mach, «que los he cañones siempre estaban listos, y la empalizada rusa era vigi hacen, en lo que sienten y en cómo interaccionan. El asunto de la selección
chos al desnudo se enfrenten a nosotros» (Abel 1976) es lada día y noche con recelo («The Tlingit»). Mirando a los individuos, podemos aprender sobre
ingenua e insostenible. los grupos que forman.
en la historia
A partir de ambas versiones de la misma historia, es evi
Tras reconocer que no podemos «mostrarlo como real
dente que cada una de ellas se centra en un aspecto distin
También es posible encontrar historiadores muy críticos mente fue», que la selección es ineludible, para que la his
La escritura y la conformación to de los acontecimientos, y que las historias que contamos
toria sea considerada «un acto de creación» es preciso que
con sus propios países, en la mayoría de los cuales el deba
están fuertemente influenciadas por nuestra perspectiva
de la historia personal y que, por lo tanto, pueden estar bastante sesga
te histórico está vivo y muy abierto. El historiador alemán veamos qué factores podrían conformar el paradigma últi
Frans Fischer, por ejemplo, era mucho más crítico que otros mo del historiador, y comprender, en términos generales,
A estas alturas, deberíamos mencionar el término sesgo das. Sin embargo, esto no significa que, en consecuencia,
historiadores de la época con respecto al comportamiento los sesgos que entran en juego en cualquier selección.
y contrastarlo con el concepto de selección. El sesgo, tam debamos descartar la historia moderna. En primer lugar,
de Alemania en los años previos a la Primera Guerra Mun
bién llamado tendencia o inclinación, es un problema poten vemos que es posible obtener la misma historia desde dos El primer punto es a la vez obvio e importante: cualquier
dial (Saxon). Fue miembro del Partido Nazi, sujeto a intimi
cialmente importante que debe afrontar el historiador, para o más perspectivas o puntos de vista, y la unión de ambas historiador es un ser humano, y su historia habrá de ba
dación y acoso, pero sus ideas a día de hoy han pasado a ser
el cual supone una tarea nada sencilla trascender sus pro versiones puede darnos, al fin y al cabo, una comprensión sarse en sus intereses particulares, que son, a su vez, par
ortodoxas. E incluso si los individuos están sesgados, la co
pios paradigmas cuando habla de la historia relativamente mucho más equilibrada acerca de lo que ocurrió. Después cialmente dependientes de su cultura. Hubo un tiempo en
munidad histórica internacional tomada con un todo puede
reciente de su propio país, en especial durante períodos de de todo, no es que una de las versiones de la historia sobre que los alumnos ingleses estudiaban en la escuela a reyes
perfectamente llegar a conclusiones razonadas sobre teo
considerable patriotismo. No es difícil encontrar historias el comercio ruso de pieles sea incorrecta; es más bien que y reinas casi en exclusiva, reflejando así los intereses de
rías específicas; por consiguiente, el problema del sesgo
de zonas convulsas que muestran el país del historiador sa ambas son incompletas. profesores e historiadores académicos (ya que el sistema
puede no ser tan arduo como parece en un principio. Sin
liendo muy bien parado. Por ejemplo, esta es una versión de duda, apenas es aplicable a la escritura de historia medieval educativo inglés es de alcance internacional, eso mismo
la historia del emplazamiento ruso en el territorio que hoy o antigua, pues la mayoría de historiadores no mostrará el reza para niños de todo el planeta). Ese tiempo pasó, y
corresponde a Alastra a fin de cazar nutrias marinas: mismo nivel de implicación personal que los escritores que las vidas de las personas «corrientes» o «típicas» parecen
se ocupan de la historia moderna, que pueden haber expe ser mucho más importantes de lo que nunca fueron, pero,
En el comercio peletero de castores, focas, nutrias marinas, ¿qué aspecto de sus vidas es el que se mira? Considera
rimentado en carne propia algunos de los hechos sobre los
zorros y otros mamíferos, Alaska aporta las pieles. Los nativos mos la educación, los roles de género y la igualdad social
que hablan (o puede que sus padres o abuelos lo hiciesen).
de Alaska cazaron los animales, bien para obtener bienes de como valores de gran relevancia, y con total naturalidad
manos de los rusos o porque se vieron forzados por estos; los El término «sesgo» casi implica una especie de falta de es en ellos en donde concentramos nuestra atención. Pero
mataban y los despellejaban para darles a los comerciantes de honestidad, y en este sentido un historiador sesgado es un la gente de entonces puede que no compartiera nuestras
pieles rusos lo que querían. mal historiador. Allí en donde un historiador es deshonesto, mismas prioridades. Las cosas no son importantes per se;
Henri Bergson
Cuando nos fallen los sentidos, la razón debe
dar un paso al frente.
Galileo Galilei
sentidos,
Friedrich Nietzsche
Theodore Roosevelt
Hannah Arendt
O B JE T IV O S Y, pese a todo, a poco que reflexionemos caeremos en la
cuenta de que hay algunos problemas.
Las limitaciones de nuestros cia entidades diferenciadas). Grosso modo, los seres huma
nos somos capaces de ver la luz entre frecuencias desde 4
Al finalizar este capítulo, debes ser capaz de: sentidos x 1014 Hz hasta 9 x 1014 Hz, y de escuchar sonidos entre los
¿Alguna vez te has sentido defraudado por tus sentidos?
O Percibir, en la vida cotidiana, esas ocasiones en 20 Hz y los 2 0 0 0 0 Hz. Sin embargo, luz y sonido existen
¿Alguna vez creiste ver u oír algo, cuando en realidad no
las que tus sentidos no son de fiar. en muchas otras frecuencias.
había tal cosa, sino algo diferente de lo que tú creiste que Los límites de nuestro aparato
O Comprender por qué la percepción es un
proceso activo y no pasivo, así como las
era? Se dan casos extremos en que los testigos estaban sensorial
cósm ica ultravioleta Radar
plenamente convencidos de lo que habían visto y, sin em Rayos X Infrarrojos TV y radio
implicaciones que esto entraña para nuestra
bargo, estaban equivocados. Un ejemplo ilustrativo al res El astrofísico británico Arthur Eddington nos recuerda H- -H -f- H-
visión del mundo. 1022 io20 io 18 io1y io14 io12 io10 io® io6 104 102 10o
pecto es el siguiente: que nuestra experiencia sensorial, al igual que todo nues Frecuencia (Hz) y
O Conocer el rol —que a menudo pasa
tro conocimiento, nos aporta un modelo del mundo, no el | Ventana visual |
desapercibido— que la razón desempeña en la Aaron Owens fue sentenciado en 1973 por haber co
mundo como tal:
interpretación de nuestra información sensorial. metido un doble homicidio; el testimonio en su contra lo Sonido m ás alto Sonido m ás bajo
3 Comprender y discutir los problemas filosóficos presentó una víctima que estaba absolutamente segura de -*— •-— i— i— i— i— i— 1— 1— i—
Como ser consciente, estoy implicado en una historia. La
elementales relacionados con el conocimiento que Owens era el asesino. Afirmó ante el jurado: «Nunca 1022 1o20 101a 101e 1014 1012 1o10 1o8 1o6 /1o4 102
parte perceptora de mi mente me cuenta una historia de un Frecuencia (Hz) y
empírico. olvidaré los ojos del hombre que amenazó con matar a mi
mundo a mi alrededor. La historia habla de objetos familiares; | Ventana auditiva]
O Comprender y discutir el significado de la frase pequeño» («Stories of wrongful conviction»), Owens cum
de colores, sonidos y aromas asociados a esos objetos; de un
«la construcción mental de la realidad». plió condena durante diez años antes de que el verdade
espacio ilimitado en el que existen, y de un flujo constante de Ten en cuenta que estas escalas no son lineales; de he
ro asesino fuera capturado. Puedes leer más ejemplos de
tiempo que produce cambios e incidencias. Habla de otra vida cho, la distancia entre 1022y 1016es el 99,9999% del total de
convicciones erróneas en esta página web: httpv/tinyurl.
distinta a la mía, ocupada en sus propios fines. la escala de 0 a 1022, de modo que las ventanas auditiva y
com/6wst2wp.
Como científico, me he vuelto desconfiado con respecto a
Introducción visual en realidad son mucho, muchísimo más pequeñas de
No obstante, no necesitamos conocer casos tan extremos esa historia. En muchas instancias ha quedado claro que las co lo que parecen en los diagramas.
Haz un alto en la lectura y mira a tu alrededor. Enumera para percatarnos de que no podemos confiar al cien por cien sas no son lo que parecen ser De acuerdo con el narrador, estoy
cinco cosas que se encuentren en el mismo espacio que en nuestros sentidos; nuestra experiencia cotidiana, a buen sentado en un sustancioso escritorio, aunque he aprendido de Otras especies son capaces de ver más —o d istin ta s-
tú. ¿Cómo sabes que están ahí? No hay ningún premio por seguro cuenta con una cantidad notable de buenas razones la física que el escritorio no es para nada la sustancia continua frecuencias que nosotros. Los perros, sin ir más lejos, pue
adivinar que sabes que están ahí porque puedes verlas, que ponen en duda que en ella existan certezas. Seguramente que se supone que es en la historia. Es el colector de pequeñas den percibir sonidos a una frecuencia de hasta aproximada
escucharlas, saborearlas, tocarlas y/o sentirlas. Estamos hayas tenido muchas experiencias de este tipo: tu madre te cargas eléctricas moviéndose fugazmente a uno y otro lado con mente 4 5 0 0 0 Hz, mucho más que un humano (si el tema
muy acostumbrados a observar el mundo directamente, y llamó y no la escuchaste; leiste mal una línea de texto en un una velocidad inconcebible. En lugar de ser una sustancia sóli te interesa, hay un trabajo al respecto titulado «Frequency
es probable que nuestras experiencias nos hagan confiar libro y tuviste que releerla porque si no el párrafo no tenía da, mi escritorio se parece más a una nube de mosquitos. hearing ranges in dogs and other species», que muestra los
en la precisión de lo que vemos, escuchamos, saboreamos, sentido; miraste el reloj y pensaste que te sobraba tiempo De manera que me he dado cuenta de que no debo conceder rangos auditivos de un buen número de animales distintos,
sentimos u olemos. para hacer tal cosa y después resulta que lo habías calculado ________ demasiada confianza al narrador que vive en mi mente (1). y los compara con las capacidades humanas; es accesible
mal... Esta clase de errores se da a todas horas. E jy H B en este enlace: http://tinyurl.com/7v4gm).
Como acabamos de ver en el capítulo 13, una de las En cierto sentido, esta observación puede resultar alar-
razones por las que el conocimiento es difícil de crear en El estudio de nuestro conocimiento sensorial, o empíri mante. Estamos bastante acostumbrados a confiar en Nuestra capacidad visual también está limitada en
la historia, reside en el hecho de que los historiadores no co, se conoce con el nombre de empirismo, y configura un nuestros sentidos, y la idea de que nos están proporcionan cuanto al nivel de detalle que podemos alcanzar. A medida
pueden observar de manera directa los acontecimientos tema extenso y de gran calado. Las cuestiones que vayan do un falso modelo del mundo podría, por si sola, provocar que los objetos se hacen más y más pequeños, somos cada
sobre los que les gustaría saber más, de tal manera que no surgiendo en este capítulo se extenderán a otras áreas y que nos preguntemos si de algún modo hemos vivido una vez menos capaces de distinguir sus bordes. Los átomos
cuentan con la ventaja del conocimiento perceptivo sobre harán surgir cuestiones más generales; a tenor de ello, de vida en la cual el mundo entero no es sino una ilusión, y y las partes que los componen son demasiado pequeños
los sucesos que ansian estudiar. berás leer este capítulo teniendo muy presente que está si no estaremos siendo engañados por un espíritu maligno como para que los distingamos, y no lo hacemos. Lo mis
unido con el siguiente, el capítulo 15 (sobre paradigmas y (tal como imaginó René Descartes). Sin embargo, no debe mo ocurre con nuestro sentido del tacto. Cuando miramos
Hemos dedicado un tiempo considerable en capítulos cultura). Aquí abordaremos asuntos más abstractos; en el mos alarmarnos demasiado, pues hay explicaciones para el escritorio en frente de nosotros, lo entendemos como
precedentes a analizar cómo utilizamos nuestras formas siguiente analizaremos dificultades prácticas e inmediatas. aceptar el «engaño» que experimentamos. un objeto sólido porque no somos capaces de ver, recu
de conocimiento con el fin de procesar la información; aho rriendo a nuestros propios mecanismos sensoriales, sus
Un último apunte: a veces la gente confunde la «per
ra deberíamos centrarnos en considerar cómo obtenemos Si consideramos el problema desde la perspectiva de las componentes. Cuando lo tocamos, sentimos que se trata
cepción» (el sentido) con «percepción» en su acepción de
la información en primer lugar. Después de todo, si nues ciencias naturales, Eddington tiene razón: nuestro escrito de un objeto duro porque los espacios entre las moléculas
«entendimiento» o «comprensión». Para los propósitos
tra búsqueda tiene como objetivo la obtención de conoci rio de trabajo no es «en realidad» una superficie dura; está en nuestras manos no se alinean con las porciones minús
de esta Teoría del Conocimiento, la «percepción» siempre
miento certero, tal vez el punto de partida obvio deberían conformado por una multitud de unidades energéticas que culas y sólidas de moléculas del escritorio, de manera que
estará referida al «sentido de la percepción», es decir, la
ser nuestros sentidos. ¿Qué podría haber más cierto que el se mueven aquí y allá a gran velocidad, como una nube de nuestras manos no logran traspasar el escritorio. La barre
forma en que creamos conocimiento a partir de nuestros
hecho de que uno pueda ver que el mar hoy es azul, u oler mosquitos. Así pues, ¿por qué la sentimos como una su ra es real, y así lo experimentamos nosotros.
mecanismos sensoriales físicos, a menudo en colaboración
la fragancia dulce y fresca de una rosa? De hecho, confiar perficie sólida? La explicación simple es que nuestros me
con otras formas de conocimiento.
en nuestros sentidos es algo tan natural, que incluso con canismos físicos para la detección sensorial son limitados. Es más, vale la pena señalar que no sabemos que el
tamos con dichos y expresiones que nos hablan de lo fia escritorio consta de un conjunto de moléculas yendo y
bles que resultan; por ejemplo, «Lo creeré cuando lo vea» o 1 Piensa en algunas ocasiones en que tus sentidos te Tanto la luz como el sonido pueden representarse como viniendo en todas direcciones a velocidades siderales; a
hayan confundido y llevado por mal camino. ¿Puedes simple vista, por nuestros sentidos y sin más ayuda, nos
«Ver es creer». Incluso tenemos una palabra para algo que ondas con frecuencias particulares (ignoraremos, para los
explicar por qué lo hicieron? resulta completamente imposible saberlo.
consideramos ridículo: «sinsentido». propósitos de este libro, que la luz y el sonido son en esen
O
mado Modelo de etapas o Modelo de fases. Este modelo fragmento que reproducimos, Cytowic habla con Michael
representa por etapas los datos que viajan a través del ce durante una reunión festiva para cenar, mientras este co
Factores biológicos rebro: primero a la memoria sensorial, en donde solo per cina; de pronto prueba la salsa que acaba de preparar para
manecen entre 200 y 500 milisegundos; de ahí, la memo acompañar el pollo, y parece molesto:
Ya hemos aludido a que nuestros mecanismos sensoria ria sensorial remite los datos a la memoria a corto plazo,
les están biológicamente limitados, y hemos asumido que que se ocupa de clasificar la información en función de si —Maldita sea, el pollo no es lo suficientemente punzante.
no podemos ver u oír toda luz o todos los sonidos existen es o no necesaria. Este proceso es plenamente inconscien —¿Suficientemente qué? —le pregunté.
tes en el mundo; pero hay otras maneras en que nuestra te, y no puedes controlarlo. Tampoco te es posible ejercitar Se puso rojo de vergüenza.
Si miras fijamente al mago con el ojo derecho (y cierras el ojo izquier
naturaleza biológica modela nuestra capacidad para perci tu memoria sensorial para que se tome más tiempo a la do) y acercas el libro lentamente hacia tu nariz, la Tierra desaparecerá —Pensarás que estoy loco —balbuceó—. Espero que nadie
bir lo que está fuera de nosotros. También hemos visto que hora de tomar decisiones. La información no llega a hacer engullida por el punto ciego de tu ojo. más me haya oído —dijo, echando un vistazo al resto de co
estamos sujetos a la atención selectiva. Ambos problemas se consciente para ti hasta que ha llegado a tu memoria a mensales cercanos.
están relacionados con la forma en que el cerebro procesa corto plazo. De modo que, recapitulando, tu memoria sen Esta asombrosa capacidad cerebral —evaluar los datos —¿Y eso por qué?
la información sensorial, Dicho con cierto simplismo, así sorial, en una fracción de segundo, selecciona entre miles que obtiene, percatarse de los huecos vacíos, y generar —A veces suelto cosas así, sin pensar —murmuró, inclinán
funciona el proceso. Veamos el ejemplo del olor de la ho de millones de bits de datos sensoriales entrantes, elige material que probablemente encaja en su lugar— se da de dose hacia mí—. Sé que parece una locura... El caso es que al
gaza de pan recién horneada: qué debe permanecer e ignora el resto (M astín). muchas formas distintas en nuestro procesamiento diario saborear cosas siento formas.
del mundo que nos rodea. Como vimos en el capítulo 2, el —¿Cómo es eso? —le pregunté.
■ Las cosas que podemos oler tienen moléculas, y estas modelo que obtenemos de nuestra percepción visual es en
Ahora resulta bastante fácil entender cómo funciona la —Los sabores tiene formas —dijo mientras miraba la sar
son volátiles, es decir, son muy ligeras y se separan del realidad más parecido a una serie de fotografías que a una
atención selectiva: si tu mente consciente trabaja en algo tén—, Quería que la forma de este pollo fuera afilada, pero ha
objeto con facilidad. Por lo tanto, en el caso del pan, sus película, si bien nuestro cerebro se encarga de «unir las fo
específico, es probable que tu memoria sensorial envíe da salido más bien redonda —me miró, con la cara toda roja—. Es
moléculas volátiles flotan en el aire hasta llegar a tu na
tos relacionados con ese problema y que ignore el resto. Si tografías» para presentar ante nuestras mentes un modelo decir, casi parece esférica —puntualizó, tratando de no elevar el
riz. (Naturalmente, las moléculas no tienen voluntad constante y sin fisuras. Y, como analizaremos más adelan
estás ocupado contando pelotas de baloncesto, la memo volumen para que otros no escucharan nuestra conversación—.
propia ni sentido de la dirección; flotan sin rumbo defini te, en una sección referida a las Ilusiones, nuestro cerebro
ria sensorial enviará información relacionada con el balon No puedo servirlo a menos que esté lo suficientemente punzante.
do, y son solo aquellas que por azar llegan hasta tu nariz es capaz de llevar a cabo este mismo proceso de relleno
cesto y descartará al gorila. Si estás enviando un mensaje a
las que serán procesadas como un olor.) en otros ámbitos sensoriales, como el auditivo e incluso
través del teléfono, la memoria sensorial enviará informa Más tarde, la conversación prosigue:
■ Tu nariz tiene receptores especiales —receptores olfati el táctil. En vista del poder cerebral para construir infor
ción relacionada con el teléfono y descartará el vehículo
vos—, que enlazan con las moléculas del pan y las con mación sensorial, debemos ahora volver sobre la cuestión
que se saltó un semáforo en rojo. —La gente cree que voy hasta arriba de drogas, o que me lo
vierten en impulsos eléctricos.
de cuánto de lo que percibimos es real y cuánto es pura invento. Por eso prefiero guardármelo para mí. Resulta tan lógi
■ Los impulsos eléctricos se envían a centros especiales invención.
Otro aspecto físico de nuestro sistema sensorial con co y natural que todo el mundo pueda sentir las formas cuando
del cerebro, que las transforman en la experiencia men
una enorme influencia sobre cómo nuestro cerebro proce come... Sin formas, no hay sabor.
tal del delicioso olor a pan (Dowdey).
sa la información de los sentidos, es el punto negro o punto Traté de no parecer desconcertado.
El proceso es el mismo para todos tus sentidos, aunque ciego en nuestros ojos. Existe un lugar en nuestros ojos que ¿Qué está en la mente y qué ¿Y dónde sientes esas formas? —le dije.
la forma exacta de los datos y el tipo preciso de receptor carece de receptores de luz (donde el nervio óptico se jun —Por todas partes —me contestó—, pero sobre todo restre
sea diferente en cada caso. La luz rebota en los objetos ta con la retina). Cualquier luz que vaya a parar ahí no será
está en el mundo? gadas contra mi cara o sentadas sobre mis manos.
y activa las células fotorreceptoras (los bastones) de tus registrada. Esto significa que tu ojo cuenta con un punto No salía de mi asombro, así que guardé silencio.
retinas. Las ondas sonoras —que simplemente son patro ciego, por más que no veamos una especie de círculo vacío ¿De qué color es el mar? —Cuando pruebo algo que tiene un sabor intenso —conti
nes de moléculas en vibración— provocan que el tímpa en medio de cada escena que se nos presenta. Ei profesor nuó Michael—, la sensación desciende por mi brazo hasta las
no vibre. Las moléculas del gusto enlazan con las células Daniel Gilbert de la Universidad de Harvard explica el por Es probable que hayas contestado «azul», pero, ¿sigue yemas de mis dedos. Puedo sentirlo: su peso, su textura, si está
receptoras gustativas de tu lengua. El tacto se sirve de la qué: siendo azul en un día nublado? ¿Y para una persona daltó- frío o caliente..., todo. Puedo sentirlo, es como si en realidad
temperatura y de la presión, y el mecanismo sensorial táctil nica? ¿Y para alguien que tiene un cierto brillo extraño en estuviera agarrando algo.
es el más grande del cuerpo humano, ya que toda tu piel Porque tu cerebro emplea información de las áreas colin sus ojos, y que lleva puestas unas gafas con las lentes tin
está cubierta de receptores táctiles. Y, a pesar de ello, en dantes con el punto ciego para hacer un vaticinio razonable tadas de una tonalidad específica? Estos factores no tienen Más adelante, Cytowic reflexiona al respecto:
I
Objeto
sitio. A sí pues, ¿cuáles fueron las premisas de Descar
tes para no afirmar absolutamente nada sobre el mundo
material? De una forma ingeniosa, propuso que no había
21 ¿Cuál de las dos teorías te resulta más atractiva: la
de Descartes o la de Locke?
2 2 ¿Puedes demostrar que o bien tú o bien Dios existís
sin recurrir a ninguna evidencia sensorial, como
¡dea de un modo entretenido recurriendo a la composición
poética que se conoce como limerick:
manera posible de dudar de que dudaba, ¡pues de hacer There was a young man who said «God
pensaba Descartes? Incluso en el caso de hacerlo, ¿qué
Realismo directo. lo, dudaría! Y si dudaba, pensaba. Y si pensaba, existía. Y Must think it exceedingly odd,
puedes deducir de estos hechos?
fue así como llegó al enunciado famoso: cogito ergo sum If he finds that this tree
23 ¿Qué problemas se presentan con el método de
El segundo modelo, aquel que describe la percepción (pienso, luego existo). Continúes to be
Locke? ¿Explica de qué modo nuestros sentidos parecen
del modo que hemos estudiado en este capítulo, sugiere When there's no one around in the Quad».
hablarnos de cosas que solo existen en nuestras mentes
que no tenemos una percepción del mundo perfectamente Tras haber probado, para mayor satisfacción personal,
(por ejemplo, de colores o sonidos}? ¿Qué opinas de
directa, esto es, que no lo percibimos tal cual es, sino que que existía (un primer paso desatendido en muchos argu esta distinción entre cualidades primarias y secundarias? Dear Sir: Your astonishment's odd.
solo lo percibimos del modo que aparece en nuestras men mentos), pasó a demostrar (de nuevo para su propia satis I am always about in the Quad.
tes, y eso significa que el mundo que percibimos no es otro facción) que, basándose en la existencia de Dios (lo que And that's why the tree
que el mundo de las ideas. para él suponía un hecho), no hay problema en percibir el La distinción entre primario y secundario es bastante Will continué to be
mundo a través de las ideas, o representaciones, en nues contra-intuitiva y pronto recibió severos ataques; cono Since observed by. Yours faithfully, God («Limericks»).
tras mentes. Esto se debe a que Dios es un ser benevo cidos son los del obispo George Berkeley, que rechazaba
lente, lo suficientemente decente como para prevenir que tanto el realismo directo como el representativo, En esen Puede que opines que el escepticismo de Berkeley va
siempre nos engañen nuestros sentidos. («Logic: Theories cia, Berkeley venía a decir: «Muy bien, demos por senta todo lo lejos que podría ir, pero te equivocas. El filósofo es
JL of Knowledge»). do que colores y sonidos y gustos solo están en la mente. cocés David Hume elaboró aún más las ¡deas de Berkeley,
Mente
i
Objeto
Sin embargo, para muchos, la explicación de Descartes
es insatisfactoria. Incluso si creemos en Dios, probable
mente nos mostremos reacios a invocarlo como garantía
Pero exactamente ese mismo argumento puede aplicarse
a cualquier cosa; incluso a tus así llamadas cualidades pri
marias. ¿Cómo puedes saber lo que son?». Señala que la
manera en que conocemos las «cualidades primarias» es
con devastadores críticas de conceptos tan básicos como
los de la causalidad y el yo, y filósofos posteriores como
John Stuart Mili y Edmund Husserl sostuvieron que las co
sas solo existen como una especie de manojo perceptivo de
de la existencia del mundo. mediante la percepción de las diferencias con las cualida datos: un modelo que se conoce con el nombre de fenome
des secundarias (por ejemplo, el color marrón de la mesa nalismo. Si estás interesado en profundizar en estas ideas,
n o p o sible - En 1689, surgió otro argumento, al afirmar el filósofo in en confrontación con el color blanco de la pared, o la dife te invitamos a que revises la lista de libros de filosofía de la
Realismo representativo (versión dualista). glés John Locke que cada objeto tiene propiedades reales rencia entre la sensación de la mesa y la del aire), y sostie sección de Información complementaria.
Las líneas horizontales pareen curvarse, si bien en rea Las ilusiones visuales y auditivas revelan algo muy si
lidad están rectas; cabe especular que podemos represen 3 0 En el anterior ejemplo deberías debatirte entre el milar a lo que las ilusiones ópticas revelan sobre el modo
tarlo al aceptar que se trata de una imagen tridimensional. patrón de los «diamantes» y el «rectilíneo». ¿Dónde
en que funcionan nuestras mentes: el cerebro no está sa
está el patrón? ¿Es secundario o primario?
Tu cerebro ha asumido que las líneas verticales son conti tisfecho con la verdad literal, porque la verdad literal a ve
nuas (no es una mala suposición, pues, ¿dónde se pueden 31 Imagina que te encuentras en una habitación bulliciosa ces no resulta nada útil. Por ejemplo, no nos hace falta una
obtener líneas así de juntas y alineadas en la naturaleza, con montones de personas conversando, entre ellas tú
realidad con un gran hueco vacío en medio de una escena.
mismo. No logras entender el resto de conversaciones,
a no ser cuando están, de hecho, relacionadas entre sí?), De tal manera que el cerebro toma los datos disponibles
pero de pronto escuchas que mencionan tu nombre al
y se ven inclinadas porque algunas están más cerca que y, a partir de la experiencia previa, nos proporciona la rea
otro lado del cuarto. Resulta extraño... No podías
otras. Es decir, algunas filas han sido destacadas sobre el entender la conversación, pero si tu nombre. Explícalo. lidad que tiene más sentido para nosotros dadas las cir
plano del papel, y el medio de cada banda se ha estirado cunstancias. Las ilusiones aportan una forma divertida de
3 2 En cada ojo tenemos un punto ciego. Ese punto
un poco para arquearlo hacia ti. Ahora, una vez que el ce sorprender a nuestro cerebro mientras hace lo que siempre
ciego es una pequeña área próxima al centro del campo
rebro lo ha decidido así, sabe que las líneas verticales en visual en donde el nervio óptico abandona el ojo para ir hace, pero de lo que, por ser por norma general de lo más
el borde de cada banda están más lejos, y por lo tanto si al cerebro. En esa área no hay receptores lumínicos (de efectivo, no nos percatamos en absoluto.
parecen del mismo tamaño que aquellas en el centro, en ahí la denominación de punto ciego), así que, ¿por qué
tonces deben de ser más grandes (igual que un elefante no vemos pequeños puntos negros en ese sitio? ¡Volvamos sobre el sentido de la vista para conocer unos
visto en la distancia en realidad parece del mismo tamaño 3 3 Los probadores de té expertos son capaces de últimos ejemplos! Estos dos ejemplos son famosos porque
que un perro mucho más cercano). Y, si son más grandes, distinguir entre, literalmente, miles de marcas de té. resulta extremadamente difícil ver las dos imágenes que
las bandas horizontales deben de estrecharse en el medio, Los catadores de vino pueden decir de qué uva se trata, contiene cada uno de ellos. Muchas personas solo logran
y si tal es el caso, entonces las líneas horizontales deben de de qué año es la cosecha, de qué región procede o cuál ver las dos imágenes cuando alguien se las desvela. Una vez
estar curvadas. es su denominación de origen, e incluso en qué parte que han visto «la otra» imagen, ya no podrán ignorarla; y de
del viñedo medró esa vid en concreto. Pero esos hecho puede convertirse en la predominante.
Esta explicación es especulativa, pero algo similar debe profesionales tan competentes no tienen más papilas
de suceder para explicar por qué las líneas rectas parecen gustativas que tú o que yo. Tampoco tienen más nervios
IH W
A medida que lo mires fijamente, notarás que la imagen
combadas. El cerebro realiza constantemente el trabajo de se hace cada vez un poco más extraña; verás que los cua en la lengua, y los que tienen no son más sensibles que
los de cualquier otro. ¿Cómo puede ser?
investigación propio de un detective; lo que resulta sor drados y demás formas comienzan a reordenarse y a crear
prendente no es que se engañe de vez en cuando, ¡sino que nuevas configuraciones. Cuando esto suceda, estarás ob 3 4 Al igual que la mayoría de las personas,
ese engaño no sea más habitual! servando un proceso que por lo general se encuentra bien probablemente tengas un excelente sentido del
equilibrio. Este viene de los tubos de nuestro aparato
escondido: el intento del cerebro de ponderar las opciones,
Por supuesto, el cerebro no es infalible. Si le das dema auditivo, en donde los fluidos de ciertos canales
de buscar la mejor interpretación y de trasladarnos la his
siadas opciones, puede llegar a confundirse. Prueba a mirar provocan que ios pelillos se indinen a uno u otro lado.
toria más convincente.
No posees ninguna experiencia ni conciencia de estos
fijamente las siguientes dos imágenes durante uno o dos
pelillos, pero sí eres perfectamente consciente del
minutos, igual que hiciste cuando te presentamos la ima El siguiente ejemplo es especialmente bueno. Cuando lo
ángulo de tu cabeza. ¿Qué es lo que sucede aquí, y
gen del «ojo mágico». mires, debes preguntarte cuál es verdadero patrón.
cómo se relaciona con la percepción en general?
tronomía y la física es posible gracias al desarrollo de duction to Philosophical Analysis (Prentice Hall, 1953). O Si estás interesado en acceder a una explicación
Inicialmente nos sentimos atraídos por la cuestión de la más detallada de cómo los invidentes son capaces de
tecnologías que nos permiten aumentar nuestra percep O Como argumentación centrada en la defensa de
percepción porque nos parecía un tema recurrente. De he usar la ecolocación, te invitamos a que
ción más allá de la limitada capacidad de un humano que el mundo está realmente ahí (¿acaso crees que
cho, se ha demostrado que es importante, pero quizás no veas esta charla del TED x a cargo de Da
medio. Abrimos este capítulo con la lamentación de necesita defensa?), es espléndido el capítulo 1 de la
de la manera que creíamos. Más que encontrar una certeza niel Kish, que entrena a ciegos de todo el
Arthur Eddington por no ser capaz de ver la realidad obra de Martin Gardner The Whys o f a Philosophical
sólida sobre la que construir, lo cierto es que nos hemos mundo: http://tinyurl.com/p9tumop.
de un modo directo, pero con lo que no contaba es con Scrivener (Oxford University Press, 1983). Una defensa
visto forzados a cuestionar aquello que, intuitivamente, pa del empirismo un tanto más polémica (puede que ex O Finalmente, el libro de Jim Baggott, Beginner's
conocer la realidad molecular de los objetos; la ciencia
recía absolutamente cierto, como por ejemplo la existencia trema, pero aun así importante e interesante, a la par Guide to Reality (Pegasus, 2009), nos aporta una vi
ha logrado expandir nuestro alcance perceptivo a través
del mundo material. Parece que estamos obligados a acep que difícil) puede leerse en Truth and Logic Language sión accesible y entretenida de la cuestión de si la rea
de telescopios, microscopios, rayos X, ultrasonidos, in (Dover Books, 1946), de A .J . Ayer. Por otro lado, E m -
tar que gran parte de lo que pensábamos que sucedía en lidad existe o no, y cómo saberlo.
frarrojos y muchas otras tecnologías. ______________________ _____________________
el mundo podría en realidad suceder en nuestra mente; lo \
■ Las artes, por el contrario, entienden el sentido de la
que sabemos tiene que ver tanto con cómo interpretamos
percepción de un modo radicalmente distinto. Si bien es
el mundo como con el mundo en sí mismo. Si nuestra in > «Kant, Schopenhauer, Wagner», Universidad de Texas en
cierto que a veces el fin del arte es reproducir la reali
terpretación de los datos sensoriales está moldeada por lo Obras consultadas y citadas Austin, www.utexas.edu/courses/wagner/coursematerials/
dad en una imagen, a menudo su objetivo es algo mucho kantschopenhauer.html
que creemos, lo que esperamos y lo que compartimos con
más creativo. > Abumrad, Jad y Robert Krulwich, «Rippin’ the rainbow a
los demás, entonces la cultura y sus paradigmas, la base > LaFave, Sandra, «Locke and Berkeley», West Valley
■ Algunas otras áreas, como los sistemas religiosos, la new one», RadioLab Colors, WNYC, 21 de mayo de 2012,
de nuestra interpretación, debería ser el próximo tema que College, Saratoga CA, 19 de junio de 2006, http://instruct.
ética o la historia, no parecen basarse en experiencias www.radiolab.org/2012/may/21/rip-rainbow/
tratemos en nuestra búsqueda de la verdad. westvalley.edu/lafave/LandB.htm
sensoriales directas al mismo nivel que otras áreas del
> Baggott, Jim, Beginner’s Guide to Reality, Pegasus, 2009. > «Limericks», The Ronald Knox Society of North America,
conocimiento; en estas disciplinas, la percepción sigue
siendo importante, desde luego, para la comunicación, > Barnett, Lincoln Kinnear, The Universe and Dr. Einstein, 16 de marzo de 2012, http://ronaldknoxsociety.blogspot.
Dover Publications, Mineola, N.Y., 2005. com/2012/03/limericks.html (es necesario advertir que, si
aunque nos basemos en otras formas cognitivas, como
bien el segundo limerick se atribuye por lo general a Ronald
son la memoria, la fe y el lenguaje (el cual posee, por > Chabris, Christopher F. y Daniel J. Simons, The Invisible Knox, su autoría es incierta).
supuesto, un componente sensorial) para la creación de Gorilla: And Other Ways Our Intuitions Deceive Us, Crown,
conocimiento. Nueva York, 2010. > «Logic: Theories of Knowledge», QHST Home, Quartz Hill
School of Theology, www.theology.edu/logic/logicl6.html
En todas estas áreas del conocimiento, el sentido de la > Cytowic, Richard E., The Man Who Tasted Shapes, MIT
Press, Cambridge, Mass., 2003. > Mastin, Luke, «Sensory memory - Types of memory -
percepción es fundamental, pues solo obtenemos datos
The human memory», The Human Memory, www.human-
a través de los sentidos. Con todo, más allá de esta fun > Dowdey, Sarah, «How smell works», HowStuffWorks memory.net/types_sensory.html
ción básica hay una sorprendente gama de funciones para «Science», Discovery Communications, http://science.
nuestra percepción sensorial que se revelan a medida que howstuffworks.com/life/human-biology/smell.htm > «Stories of wrongful conviction from California», Death
Penalty, Death Penalty Focus, www.deathpenalty.org/article.
intentamos crear conocimiento en distintas áreas. > Downing, Lisa, «George Berkeley (Stanford Encyclopedia php?id=407
of Philosophy)», Enciclopedia de Filosofla de la Universidad
de Stanford, 19 de enero de 2011, http://platostanford.edu/ > «The rubber hand illusion», Horizon: Is Seeing Believing,
3 5 Ordena las áreas del conocimiento según dependan BBC 2, YouTube, 15 de octubre de 2010, www.youtube.
entries/berkeley/
más o menos del sentido de la percepción. Razona tu co m/watc h?v=sxwn 1w7 MJ vk
respuesta. > Eddington, Arthur Stanley, New Pathways in Science, The
Macmillan Company, Nueva York, 1935. > Thompson, Rae, «Does having a cell phone conversation
3 6 Analiza el área que has seleccionado como la más
affect reaction time while driving?», Yahoo! Voices, yahoo,
dependiente de la percepción. ¿Qué métodos de esa > «Extraordinary people - The boy who sees without eyes com, 8 de junio de 2007, http://voices.yahoo.com/does-
área del conocimiento te ayudan a asegurarte de que el (1/5)», YouTube, 7 May 2007, www.youtube.com/ having-cell-phone-conversation-affect-reaction-373972.html
conocimiento no está socavado por problemas de watch?v=ql_ziFMF4DHA
percepción? > Willis, Judy, «What you should know about your brain»,
> «Frequency hearing ranges in dogs and other species», ASCD.org, Educational Leadership/ASCD, www.ascd.org/
3 7 Analiza el área que has seleccionado como la Universidad Estatal de Luisiana, 3 de junto de 2003,
menos dependiente de la percepción. ¿Crees que es
ASCD/pdf/joumals/ed_lead/el200912_willis.pdf (Se trata de
www. Isu .edu/deafness/H earingRange. html un impreso elaborado para acompañar su artículo, «How to
del todo inmune a la clase de problemas señalados
> Gilbert, Daniel Todd, Stumbling on Happiness, A.A. teach students about the brain», publicado en Educational
hasta ahora?
«Cóncavo y converso», de Escher. Knopf, Nueva York, 2006. Leadership 67 (4), 2009.)
F. Scott Fitzgerald
En la búsqueda de la verdad, debes obtener Sentimos que lo «norm al» no vuelve, que
ambas versiones de la historia. nacemos en una nueva normalidad: un nuevo
tipo de sociedad, una nueva relación con el
Walter Cronkite
mundo, una nueva experiencia del ser humano.
V //r///////7 M L ''//O /, y //
4 $
Los grandes genios siem pre han encontrado la
J L violenta oposición de las mentes mediocres.
i % Estas no consiguen entender que un hombre no
i. s
se entregue irreflexivam ente a los prejuicios
hereditarios sino que use su inteligencia de un
modo honesto y valeroso.
Á
A n j
HI Los paradigmas
y cultura
OBJETIVOS esa misma superficie parecía que hirviesen una serie de anillos,
• Un ministro brasileño y un indígena de la selva 4 ¿Podría alguien ver el río de las dos maneras? ¿Y qué
con tantas tonalidades distintas como un ópalo; allí en donde la
vigilan la tala de árboles en el Amazonas. El hay del ejemplo de los médicos? ¿Son incapaces de ver
Al finalizar este capítulo, debes ser capaz de: corriente era rojiza perdía fuerza, había una elegante área cu
ministro contempla la escena con orgullo, mientras la belleza en sus pacientes?
3 Comprender el significado del término que el indígena se muestra consternado.
bierta por círculos y líneas resplandecientes, siempre trazadas
con delicadeza; la orilla a mano izquierda estaba densamente 5 ¿Cuál de los paradigmas conduce a una comprensión
«paradigma» y entender cómo los paradigmas • Dos personas se encuentran en el centro de la
más realista del río?
moldean nuestra forma de razonar y de percibir. ciudad de Nueva York en hora punta. Uno siente el poblada por árboles, cuyas oscuras sombras se truncaban en
cierto lugar por una senda larga y arrugada que brillaba como 6 ¿Crees que el capitán del barco ha salido «ganando»
3 Comprender por qué los paradigmas afectan, de excitante «bullicio» de la urbe; el otro,
si fuera de plata; y bien arriba, por encima de la muralla arbola o «perdiendo» al dominar el lenguaje del río?
manera natural e inevitable, tanto al enfoque sencillamente se deprime.
racional como al empírico respecto del da, un árbol seco de tronco desnudo agitaba una sola rama con
conocimiento. hojas, que refulgía como una llama en el diáfano esplendor que
emanaba del sol. Había elegantes curvas, imágenes reflejadas,
O Valorar las fortalezas y debilidades sobre las que
Estudio de caso: paradigmas alturas leñosas, distancias suavizadas; y sobre la escena en su
¿Cómo afectan los paradigmas
se sustenta un paradigma.
3 Ofrecer ejemplos de paradigmas a distintos del capitán del barco de vapor conjunto, ora lejos ora cerca, las luces difuminadas se sucedían a nuestra forma de pensar?
constantemente, enriqueciéndola a cada momento con nuevos
niveles (tanto de los «grandes» paradigmas como
de los «cotidianos») y debatir sobre ellos. Antaño, el barco de vapor fue un medio de transporte destellos de color. Recuerda la sección sobre «La importancia de las premi
común en muchas zonas de América. Estos grandes botes sas» en el capítulo 7. Allí te pedíamos que elaborases de
3 Considerar el papel de la cultura como un
Permanecí como embrujado, atónito, incapaz de pronunciar ducciones lógicas a partir de una historia. Para refrescarte
paradigma importante. navegaban por caudalosos ríos, si bien la navegación no
era tan segura como en la actualidad. Sin pleno control y una sola palabra. Pero, como he dicho, llegó el día en que, [...] la memoria, aquí tienes una de aquellas historias:
3 Reflexionar sobre la naturaleza de tu propia de repetirse esa misma puesta de sol, la habría contemplado
cultura y sobre sus convenciones. sin monitorización, los ríos eran lugares peligrosos. No ha
bía señales ni advertencias, y el tronco de un árbol caído y sin el menor embeleso, y habría dicho para mí mismo algo tal El anciano acababa de apagar las luces de la tienda y se dis
hundido o una afilada roca podían poner a un capitán poco que así: el sol indica que mañana tendremos vientos; el tron ponía a cerrar y a marcharse a casa cuando apareció un joven
atento en graves dificultades; el trabajo de ese capitán a co que flota, que el río está creciendo; esa marca en diagonal y le pidió dinero. El propietario abrió la caja registradora, cuyo
supone un escollo peligroso que podría acabar con el barco de contenido fue sustraído, y el hombre huyó. Se informó de inme
Introducción cargo del barco pasaba por aprender a «leer» el río y sor
vapor de alguien cualquiera de estas noches en caso de seguir
tear así los peligros. diato a la policía.
extendiéndose de ese modo; ese borboteo demuestra que hay
Uno de los significados del concepto de paradigma es
En La vida en el Misisipí, Mark Twain narra una escena una especie de barra disolviéndose y un canal cambiante en ese En una de las preguntas te planteábamos que calificases
bastante trivial: se refiere al hecho de que las personas in
en la que un inexperto capitán de un barco de vapor y su punto; ese tronco de árbol muerto, con una única rama viva, no la siguiente afirmación escogiendo entre verdadera, falsa, o
terpretan las cosas de maneras diferentes en función de
compañero (que no tenía el mismo bagaje respecto a la va a durar mucho más, y entonces, ¿quién va a atravesar este imposible de decidir: «La caja registradora contenía dinero,
los paradigmas que manejen. Sin embargo, en otro sentido,
navegación fluvial) contemplan una puesta de sol. A ese lúgubre lugar de noche sin la referencia de ese buen amigo? pero no se nos dice cuánto». La mayoría de las personas
se trata de un concepto profundo, ya que a menudo se nos
hombre le pareció un atardecer hermoso, pero el capitán responden que la afirmación es verdadera. Al principio se
olvida que actuamos movidos por nuestros paradigmas
novato veía algo más. No, el romance con el río y con su belleza había desapare muestran indecisas, pero tras pensarlo un poco les parece
y creemos que constituyen un camino especial hacia «la
cido. Desde aquel entonces, he sentido una lástima enorme obvio. Veamos por qué la mayoría de la gente comete un
verdad». Esta es la acepción del término que adoptaremos
La superficie del agua, con el tiempo, se transformó en un por los médicos. ¿Qué significa para ellos el delicioso rumor de error al responder a esa pregunta.
aquí; un paradigma es un modelo mental a través del cual
libro maravilloso; un libro que era una lengua muerta para el una mejilla sino un «síntoma» de que por detrás se esconde
organizamos nuestros razonamientos y clasificamos el co
pasajero poco avezado, pero que se confiaba a mí sin reservas, una enfermedad mortal? ¿Acaso aprecia el doctor alguna vez Con un modelo de deducción simple, empezamos con
nocimiento. Puede suceder que personas con paradigmas
revelándome sus más preciados secretos con la misma nitidez la belleza, o más bien se limita a verlo todo desde su malsana unas premisas y tratamos de erigir desde la lógica una to
distintos vean exactamente la misma escena y la interpre
que si los proclamase en voz alta. A decir verdad, el pasajero condición de médico? ¿Y no se preguntará alguna vez si habrá rre válida de verdad a partir de ellas. El famoso silogismo
ten de una forma radicalmente diferente.1
incapaz de leer ese libro no veía sino toda clase de hermosas salido ganando o habrá salido perdiendo al aprender su oficio? de Sócrates nos muestra el modelo, tal cual lo has visto.
figuras en él, coloreadas por el sol y oscurecidas por las nubes, (77-80)
1 En los siguientes casos, identifica los distintos mientras que para el ojo entrenado no era nada de eso, sino la
paradigmas de cada uno de los individuos y propón un más triste y sincera lectura. Twain sugiere que su compañero y él ven cosas diferen
tercer paradigma. tes cuando miran el río. Esto dice mucho más de los espec
• Dos personas contemplan una montaña hermosa y Cuando llegué a dominar el lenguaje del agua y a conocer tadores que del río mismo, y muestra cómo los paradigmas
de grandes dimensiones. Uno ve evidencias de un cualquier aspecto insignificante que bordeaba el gran río con la afectan a nuestra percepción. En cualquier caso, el influjo
Dios; el otro, sencillamente ve una formación misma familiaridad con la que sabía las letras del abecedario, de los paradigmas va mucho más allá de nuestra percep
geológica. resultó que había logrado una valiosa adquisición. Pero tam ción; los paradigmas también influyen en nuestro razona
• Dos personas visitan un presidio en muy malas bién había perdido algo. Había perdido aquello que nunca más miento, y son importantes, ya que desempeñan un papel Si nuestras premisas son verdad, la correcta aplicación
condiciones de habitabilidad, en donde las celdas habría de recobrar mientras viviera. Toda la gracia, la belleza, la protagonista en dos maneras fundamentales de adquisi de las reglas de la lógica garantiza la verdad de la conclu
son muy pequeñas, los prisioneros realizan trabajos poesía se habían esfumado del majestuoso río. Todavía guardo ción de conocimiento. sión. Eso es lo que sabemos. A sí que apliquemos ese mo
forzados durante jornadas de ocho horas diarias y en mi memoria una extraordinaria puesta de sol que presencié
en continuo silencio, y la vida en general es muy
delo a la historia anterior, allí en donde tantas personas se
cuando aún el barco de vapor no era mi fuerte. Una gran exten atascan.
dura. Uno dice que es una barbaridad; el otro, que 2 ¿En qué sentido están los dos amigos viendo lo
sión del río se convirtió en sangre; a media distancia, el reflejo
se trata de una prisión excelente, mismo? ¿En qué sentido ven cosas distintas?
• Se vislumbran unas luces en el firmamento. Uno ve
rojo brillaba con tonos dorados, y a través de él flotaba un leño ¿Por qué sucede que la mayoría de la gente dice que
3 Twain sugiere que existen dos maneras de percibir el
ovnis; el otro, un extraño fenómeno natural. solitario, negro y bien visible; en un lugar aparecía una larga la afirmación es correcta, pero cuando se les informa de
río. ¿Cómo describirías ambos paradigmas? ¿Hay otros?
marca que burbujeaba sobre la superficie acuosa; en otro, en que están equivocados no tardan en percatarse de que, en
27 0 Los paradigmas y la cultura ¿Cómo afectan los paradigmas a nuestra forma de pensar? 271
I Los paradigmas
■5 I y cultura
efecto, desde un punto de vista lógico no se trata de una namos «el paradigma del atraco». Este incluye todas las bastante más lejos de lo que se te dijo realmente. La men nos centremos en la cuestión de la cultura). De modo que a
derivación válida? expectativas que tenemos con relación a los robos en ge te se encarga de completar con detalles los huecos vacíos; veces tenemos poco margen de elección en cuanto a nues
neral. Otros posibles aspectos del paradigma se relacionan para ello, realiza ciertas suposiciones, y debe apoyarse en tros paradigmas ocultos. Sin embargo, una vez que nuestra
simplemente con el hombre que pidió el dinero (¿quién ha unos principios básicos para guiarse, ciertas historias que atención se ha centrado en nuestras propias convicciones,
dicho que sea un atraco?) podrían ser: hablen de historias (metahistorias). Eso son los paradigmas. quizá muy arraigadas, deberíamos evaluar y analizar esa
visión, lo cual consistirá en considerar reflexivamente el
■ su edad (¿pasa de los setenta años?)
paradigma, ponderando las razones empíricas y racionales
■ su raza (¿tienes estereotipos raciales?) 7 Revisa la otra historia de la página 113. Localiza para la creencia, para emitir un juicio al respecto. Dicho en
■ su vestimenta (¿iba trajeado o con un pasamontañas?) algunas de las conjeturas que tuviste que hacer y
pocas palabras: es preciso un análisis crítico del paradig
■ lo que llevaba consigo (¿crees que iba con paraguas, con comprueba si encajan en el paradigma general.
ma, empleando todas las herramientas sobre las que has
un arma o con una pesada pila de libros?) 8 Observa de nuevo el diagrama que muestra el estado leyendo en este libro.
Casi se diría que es posible imaginar de qué manera el paradigma del atraco. Es tan solo uno de tantos
inconsciente cuenta una historia y se la traslada a la parte paradigmas cotidianos que afectan a nuestra
Pueden producirse dos errores capitales. El primero es
interpretación de una determinada situación. La mayoría
Va hemos visto que es probable que asumamos cosas consciente de la mente: pensar que todos los paradigmas tienen la misma validez.
de ellos se construyen sobre suposiciones realizadas a
que, hablando en sentido estricto, no deberíamos haber No la tienen. Deben aplicarse con rigor absoluto requisitos
partir del sentido común, siempre que no haya nada que
asumido. En particular, tal vez hayamos supuesto que este «El anciano...». ¿Pelo blanco? ¿Gafas? ¿Tal vez con paso como la coherencia lógica y la habilidad para defender las
las contradiga. Localiza alguno de esos otros paradigmas.
es un caso típico de atraco en el que se ven involucradas vacilante? evidencias disponibles. Si los paradigmas no logran pasar
9 ¿Cuál es la diferencia entre paradigma y creencia?
dos personas, que el atracador era un hombre, y que se «acababa de apagar las luces de la tienda..». ¿Probable ambas pruebas, entonces habría que descartarlos y repen
mente el tendero? ¿Quizá al término de la jornada, justo cuan 10 ¿Por qué tenemos estos paradigmas conformados
robó dinero en efectivo. Si lo mostramos con un diagrama, sarlos. Incluso en esta época, en la que impera el discurso
do estaba a punto de echar el cierre? dentro de nuestro sistema cognitivo? ¿Acaso no sería la
entonces la deducción parece bastante más plausible. de lo políticamente correcto y la tolerancia, no deberíamos
vida mucho más fácil si pudiéramos deshacernos de
«y se disponía a cerrar y a marcharse a casa...». Clara dejarnos embaucar con el supuesto respeto a unas creen
ellos de una vez por todas, para evitar hacer
mente el tendero cuando quería cerrar al final del día; tal vez cias ridiculas tan solo porque forman parte del paradigma
suposiciones innecesarias?
fuera ya de noche. de alguien. Dicho esto, deberíamos no perder de vista el
11 Hace algunos años, estaba yo comprando manzanas.
«cuando apareció un joven y le pidió dinero...». ¿Apare segundo posible error, que tal vez incluso resulte menos
Por aquel entonces todavía estaba vigente el apartheid
ció de dónde? ¿Entró así, sin más? ¿Por qué le «pidió» dinero y atractivo: la cerrazón de mente y el fanatismo. Puede que
en Sudáfrica, y por ese motivo no quería comprar fruta
no le «preguntó» si podía darle dinero? ¿Y cuál es su relación importada de ese país. Le pregunté al tendero de otros paradigmas tengan serios defectos o trabas, pero lo
con el tendero? Suena un poco extraño... dónde venía la fruta; me dijo que de Europa. «Ah, mismo puede ocurrirles a los nuestros. Nuestro deber es
«El propietario abrió la caja registradora...». ¿Quíe'n es entonces ningún problema», dije. «Compraré esas intentar, desde la honestidad, dejar a un lado nuestros sen
el propietario? ¿Alguien más? ¿El hombre que apareció? ¿El manzanas». «No, yo tampoco compraría frutas timientos y prejuicios e intentar considerar nuestro enfo
anciano? La suposición más probable: el anciano..., de modo sudafricanas», dijo la mujer que estaba a la cola, detrás que o visión igual que otros los verían desde fuera.
que el propietario es un hombre. ¿Por qué abrió la caja regis de mí. La interpretación más natural era que aquella
tradora? Quizá para darle el dinero al hombre que apareció. mujer tampoco quería apoyar de ningún modo el
No existe un método infalible para elegir los paradigmas
Si es el final del día, probablemente la caja contenga efectivo; apartheid. Solo tras escuchar que murmuraba: «Todas
«correctos», como tampoco hay una manera fidedigna de
sí, es probable. esas manos negras...», comprendí el motivo de que se
uniese a mí. ¡Mi suposición había ido demasiado lejos! encontrar una «verdadera» teoría científica o de escribir un
«cuyo contenido fue sustraído...». ¿Quién lo hizo? ¿Elpro tema musical indiscutiblemente «sublime». Lo mejor que
¿En qué crees que se relaciona esto con los paradigmas?
pietario o el hombre que apareció? Y tal vez sea dinero, ¿no es podemos hacer es conocer dónde reposan nuestras creen
¿Se te ocurre alguna otra situación similar?
cierto? cias, y ponerlas a prueba constantemente, confrontándolas
«y el hombre huyó..» Ah, ¿quién huyó? ¿El propietario o con la experiencia y la razón.
el hombre que se presentó allí? ¿Y por qué? Parece que sucede
algo malo. ¿Fue entregado algún dinero? ¿Cómo elegimos nuestros
«Se informó de inmediato a la policía». A sí que se informó 12 Identifica un paradigma global y habitual que creas
a la policía; tal vez hubiese un delito; por lo que el dinero tuvo paradigmas? que es completamente erróneo, y justifica un
que ser robado. Conozco esta clase de sucesos... Se trata de un paradigma alternativo.
Un aspecto crucial del paradigma del atraco es que per atraco. Ahora todo cobra sentido. Alguien está echando el cierre Si lo que buscamos es conocimiento fiable, y nuestro
manece oculto a no ser que razonemos para lograr clarifi a última hora de la tarde; el atracador pide el dinero; el hombre/ conocimiento está intensamente influenciado por nuestros
carlo. Esto significa que su influencia capital sobre lo que propietario abre la caja registradora: el atracador se inclina; se paradigmas, entonces debemos ser muy cuidados para
sabemos puede pasar desapercibida, Las historias de la apodera del dinero y sale corriendo de allí. que nuestros paradigmas resulten correctos; en caso con Estudio de caso de paradigmas
sección «La importancia de las premisas» fue diseñada de trario, despidámonos de hacer ningún progreso. A sí pues,
tal modo que te obliga a enfrentarte con tus suposiciones Esta historia es la que llega hasta tu mente consciente.
cotidianos: solo uno puede
¿cómo los elegimos?
automáticas. Ahora podemos ver que una red de estas Todos los demás pequeños detalles que fueron analizados quedar libre
conjeturas formó un filtro a través del cual interpretaste la durante el camino, ya no están disponibles para ti; tan solo Quizá deberíamos distinguir entre cómo los elegimos y
historia en su conjunto. recibes la versión «final». De manera directa, no sabemos si cómo deberíamos hacerlo. Está claro que nuestra elección Presta atención a esta historia. Hace muchos, muchos
el inconsciente realmente trabaja de esta forma, pero lo que de paradigmas es poco o nada consciente, y que nuestro años, un príncipe visitó el penal de la ciudad francesa de
Estas suposiciones ocultas, y cientos de otras que no sí sabemos es que, aunque no fuera esta la historia que te bagaje tiene una gran influencia (esto lo abordaremos más Toulon. Era bien sabido que aquella cárcel era un lugar te
están incluidas, se unieron para inventar lo que denomi nías en mente, estabas pensando en alguna historia que iba adelante en este mismo capítulo, concretamente cuando rrible, y que sus presos vivían en condiciones precarias, de
272 Los paradigmas y la cultura Estudio de caso de paradigmas cotidianos: solo uno puede quedar libre 273
Los paradigmas
y cultura
modo que cuando el alcaide ofreció liberar a uno de ellos Me obligaron a trabajar ocho meses, durante su travesía ¿Cuál era este paradigma? Puede ser explicado, grosso
en honor del príncipe, todos los internos se aferraron a la rumbo a Francia, limpiando las cubiertas. Cuando llegamos,
Los grandes paradigmas modo, tal y como proponemos a continuación:
esperanza de ser el elegido. El príncipe le dijo entonces al tuve ocasión de huir, así que corrí, pero me encontraba débil
Los paradigmas afectan al modo en el que filtramos e
alcaide: «Deje que los propios presos elijan a los tres que y uno de los marineros me atrapó. Luchamos; yo deseaba ser Paradigma clásico
interpretamos evidencias. Son bastante comunes, y estás
consideren más merecedores de salir de aquí; a continua libre y vivir. Lo tiré a las agitadas aguas del océano y se ahogó.
familiarizado con los del día a día. Pero nosotros queremos
ción seré yo quien elija a uno de entre esos tres». El tribunal me consideró culpable de asesinato, y me senten > Los humanos son el centro del universo.
sugerirte que existen paradigmas más amplios y «gran
ció a estar aquí hasta el día de mi muerte. > Los humanos fueron puestos ahí por Dios/es.
des», de los cuales no estamos al corriente. Todos posee
Y después el príncipe escuchó las historias de los tres > La finalidad del ser humano es la veneración divina.
mos un conjunto de creencias acerca de nosotros mismos,
reclusos. El primero de ellos dijo: El alcaide comentó que algunos de los hijos de aquel
que varían desde lo más trivial (mi nombre es Nick) has > La religión es el camino hacia la verdad.
granjero habían ido a visitarlo, y que era un hombre am a
ta lo más profundo (se me ha malinterpretado de cabo a
Yo estaba enamorado de la hija de un hombre rico, y ella ble, cordial y muy apreciado en la prisión.
rabo). Muchas de estas creencias se refieren al lugar que
me correspondía. Sin embargo, mi familia no tenía dinero, y su Y apoya una visión de la humanidad que vendría a ser
A ntes de decidir a quién liberar, consideremos algunos ocupamos en el universo y a cuál es nuestro sitio en la gran
padre pensó que yo no era lo suficientemente bueno para ella. similar a esta:
factores que podrían influir a la hora de llegar a una con foto general; creencias tales como «Soy único», «Soy más
Sucedió que un día, cuando su hija no estaba presente, el hom
clusión. inteligente que una cucaracha», «Los humanos son los se
bre me dio un anillo de diamantes, y me dijo que me lo entre
res vivos más avanzados», «Dios me ama», «Dios no exis
garía junto con mil monedas de oro si no me volvía a ver nunca
Reflexiona sobre las siguientes cuestiones, elaboradas te», «Estamos predestinados», y otras por el estilo...
más. Su hija apareció antes de que pudiera responder, y no se lo
con el objetivo de que seas consciente de tus propios para
conté. Pero tampoco acepté la oferta.
digmas para el presente caso. Cuando se agrupan, estas conjeturas (que en muchos
Al día siguiente la policía se presentó en mi casa, buscó y
1 Una prisión es un lugar en donde: casos seríamos incapaces de identificar si nos lo pidieran)
encontró el anillo y me llevaron a la cárcel. Durante el juicio,
• la sociedad se venga de los crim inales. conforman una creencia grupal, un modelo de lo que su
su padre declaró que yo había robado el anillo y, como él era el Fuente:«The Examined Ufe».
■ se castiga a los criminales para que no pueden volver pone ser un individuo en el mundo. Este modelo afecta al
rico, el juez se inclinó por su palabra y no por la mía.
a infringir la ley. modo en que pensamos sobre nosotros mismos, y cuando En esta «pirámide celestial», los humanos se encuen
Mi amada sigue esperando por mí; sospecha cuál es la ver
• la sociedad se protege mediante el encierro de los cri se ve amenazado por algo, nos sentimos desorientados y tran ligeramente más abajo que Dios (o que los dioses).
dad. Por favor, libéreme de este injusto encarcelamiento.
minales. molestos. Seguramente estés al corriente de que, en oca En realidad, están un peldaño por encima de los modes
■ se reeduca a los criminales para que no vuelvan a de siones, las ideas nuevas se rechazan sencillamente por eso, tos animales. Esto suponía importantes implicaciones en
El alcaide mencionó que, más tarde, el padre había sido
arrestado y estaba preso, acusado de varios delitos de co linquir. por ser nuevas y por resultar desconcertantes para buena cuanto a la manera de relacionarse con el mundo de los de
rrupción. Aludió también a que aquel preso recibía con fre • la vida se hace tan insoportable que los criminales parte de la gente. fensores de este paradigma. Por el momento, nos limitare
cuencia la visita de su amada, y a que solía comentarle que pierden las ganas de volver a delinquir. mos a apuntar que el hombre era una criatura privilegiada.
su padre había provocado un encarcelamiento injusto. 2 A partir de tus valoraciones de la pregunta anterior, ¿a Por nuestra singularidad, todos tenemos modelos y
quién habrías liberado? creencias diferentes. No obstante, hay un paradigma que A lo largo del tiempo tuvieron lugar unas cuantas va
El segundo preso se expresó en estos términos: • al preso que más lo merezca. es común a muchas personas: el paradigma que sustenta el riaciones. La visión de los múltiples dioses —la visión del
• al preso cuya liberación se muestre más justa. «hombre moderno». El hombre moderno, por supuesto, no Olimpo clásico— fue sustituida por la de un único Dios; la
Estoy aquí por robo. ¡Ah, no tengo excusa! Robé a mi amable • al preso que está listo para reintegrarse en la socie existe: es un concepto abstracto, al mismo nivel que lo es Iglesia tomó el relevo de pitonisas y agoreros. Este puede
y generoso jefe cuando me dejó a cargo de la casa. Saldría libre dad. «el contribuyente medio» o «el típico estudiante» (eviden haber sido, o tal vez no, un movimiento de la falsedad hacia
si tuviera el dinero para pagarle mi deuda, pero no lo tengo. 3 ¿Cómo podría decidir el príncipe cuál de los presos de temente, dentro de ese «hombre» se incluyen las mujeres). la verdad; en cualquier caso, no es el asunto que nos ocupa.
Merezco pues esta sentencia; el castigo es justo. No pido in cía la verdad? Pero en muchos sentidos, todos compartimos creencias, y El sombrío Hades griego fue reemplazado por el cielo y el
dulgencia. • ¿Im porta realmente? aquí exploramos el modelo que caracteriza el modo en que infierno cristianos, y la teoría de Platón de que el hombre
M i juicio fue justo y también mi sentencia. He rogado a mi • ¿Crees que la mayoría de los presos proclaman su ino el hombre piensa en la actualidad sobre sí mismo. existe para contemplar a Dios fue reemplazada por la ¡dea
jefe que me perdonase, pues no puedo pagar el dinero que le cencia? de que el hombre existe para venerarlo. Pero estos no pa
sustraje. Al menos puedo pagar mi deuda con la sociedad. • ¿Podría el príncipe fiarse de la información que le tras A nadie le sorprenderá saber que este paradigma oculto san de ser cambios menores en lo que concierne a nuestra
Agradezco que considere mi liberación, pero estoy seguro de lada el alcaide? —este modelo de lo que somos, y cuál es nuestro sitio den investigación. El concepto básico de hombre como ente su
que hay otros que merecen la libertad más que yo. 4 Considera las implicaciones de liberar a cada uno de los tro del universo— ha cambiado de manera radical a lo largo perior a todo excepto a Dios, así como el antropocentrismo
tres prisioneros en: del tiempo. Algunas veces estos cambios se han origina del diseño divino, permanecieron inmutables. Hasta 1543.
El alcaide le contó al príncipe que, de hecho, el jefe del • el rico comerciante, cuyo anillo el tribunal declaró que do de una forma gradual y prácticamente imperceptible.
ladrón le había pedido al juez que lo dejase ir, pero este había sido robado El modelo occidental básico para el lugar que el hombre Un paradigma es un modelo sobre cómo debería ser
sintió que debía usar al ladrón para dar ejemplo. • la hija, que esperaba con paciencia a que su amante ocupa en el universo es una creación de los antiguos grie nuestra visión del mundo. Cuando surgen nuevos hechos,
saliera en libertad gos de, digamos, el año 500 a.C., y apenas experimentó tratamos de hacerlos encajar en un modelo. Algunas ideas
El último hombre dijo: ■ la familia del hombre, que espera su liberación de una cambios al ser adoptado por los romanos; sufrió algunos nuevas se amoldan con facilidad: el cambio de la creencia
prisión extranjera reveses tras la caída el Imperio romano, resurgió durante en varios dioses por la fe en uno solo, por ejemplo, modi
Soy un granjero de Tanzania. Mi granja está situada en la • la comunidad y el juez, que encarcelaron al ladrón la Edad Media, y no fue puesto en cuestión de una manera fica mínimamente el paradigma en su conjunto. No obs
costa, y no descanso para poder dar de comer a mi familia, confeso. seria hasta el año 1543. En otras palabras, este paradigma tante, algunos descubrimientos sencillamente no logran
compuesta por seis hijos y cinco nietos. Un día, cuando regre 5 Y bien, ¿a quién habría que liberar? ¿Por qué motivos? se mantuvo vigente durante unos 2 0 0 0 años. En todo este encajar dentro del modelo, y cuando eso ocurre, y el nuevo
saba a casa, se cruzaron en mi camino unos hombres blancos 6 ¿Qué relación existe entre este estudio de caso con los tiempo, la percepción que el hombre tenía de sí mismo descubrimiento es certero y lo suficientemente importan
que me atacaron y me raptaron para trasladarme a su barco. paradigmas? apenas conoció modificaciones. te, entonces el modelo mismo es el que debe cambiar. Lo
denominamos cambio de paradigma: una nueva unidad de El trabajo de Copérnico se topó con la virulenta oposición La fe en la razón y la consagración a la investigación del grandes defensores. Más que celebrar inocentemente la
conocimiento es tan distinta a la anterior que nos vemos de la Iglesia católica, y tanto él como sus sucesores, Kepler universo son características de todo el período que va de grandeza del hombre, los seres humanos empezaron a po
obligados a deshacernos de todas las ideas previas y a y Galileo, fueron perseguidos por sus posicionamientos. El 1543 en adelante, incluso hasta nuestros días. Después ner en tela de juicio que su papel fuera central, que es lo
construir un nuevo paradigma en torno al nuevo hallazgo. hecho de que la Iglesia católica se ofendiera tanto por tal de que Nicolás Copérnico derrocase la creencia anterior que hasta entonces habían creído.
descubrimiento nada tenía que ver con la verdad científi de que nuestra centralidad física en el universo indicaba
Eso fue justamente lo que sucedió en 1543, cuando un ca. Se trataba de que, si en efecto era verdad, entonces la y simbolizaba nuestro protagonismo en el significado que La demostración de Copérnico con respecto al Sistema
astrónomo polaco llamado Nicolás Copérnico publicó una visión en relación al lugar del hombre en el universo —el el universo pudiera tener, el hombre precisaba una nueva heliocéntrico resultó devastadora para la confianza en la
obra titulada De Revolutionibus Orbium Caelestrium (Sobre el paradigma al completo— tendría que ser reformulada. razón para afirmar su evidente superioridad. Al no poder superioridad humana, pero, tal vez para desgracia del hom
movimiento de las esferas celestes). Lo que Copérnico cues mantener la centralidad en el esquema de las cosas, cen bre, la historia no acabó ahí. Una sucesión de grandes des
tionaba en su obra era la creencia primigenia en el conjunto ¿Por qué? Pues bien, hasta ese momento, el hombre se tró toda su atención en aquella que parecía destacarlo por cubrimientos torpedearon cualquier reminiscencia del pa
del paradigma: la creencia de que la Tierra era el centro del había creído el centro de todas las cosas. De esa simple encima del resto de seres vivos: su capacidad para razo radigma clásico. La teoría de la evolución de Darwin ofrecía
universo. Hasta entonces, con un par de notables excepcio creencia manaba otra serie de creencias: que era superior nar. Y entonces el hombre se obsesionó con comprender una alternativa a la de la creación, y los ecos de dicha teoría
nes, el modelo generalmente aceptado del universo había a los demás seres vivos, que Dios lo amaba de un modo el mundo que lo rodeaba; quiso comprenderlo y también todavía resuenan en el panorama intelectual. Incluso antes
sido el llamado Sistema ptolemaico: la Tierra era el centro, y especial y que lo había hecho a su imagen y semejanza, controlarlo. La nueva pirámide celestial que mostraba de de que acumulásemos el vasto corpus de evidencias que
que el universo había sido creado solo para él, y diseñado qué modo el hombre moderno veía, por lo general, su lugar demuestran que Darwin estaba en lo cierto, su alternativa
de manera que asegurase su bienestar... Y, de buenas a pri en el universo es la siguiente: a la creación divina fue un golpe de mano psicológico.
meras, Copérnico reveló que la Tierra no gobernaba el uni
verso; es más, tan solo era uno de los muchos planetas que Sigmund Freud demostraba al mismo tiempo que no
orbitan alrededor del Sol, no más importante, quizá, que los dominamos por completo nuestro comportamiento: por
demás planetas perceptibles a simple vista. De repente, el detrás de nuestro pensamiento consciente descansa el
universo se antojaba mucho más grande, y el hombre mu inconsciente, que nos conduce a cometer actos inexpli
cho menos significativo. Por supuesto, esto constituye en sí cables. No controlamos esos deseos, pero de una u otra
mismo un simple cambio de paradigma científico: el viejo manera pueden determinar cómo nos sentimos y cómo ac
paradigma geocéntrico o ptolemaico fue sustituido por el tuamos. El hombre ya no puede verse a sí mismo como un
modelo heliocéntrico. Pero los efectos de este cambio de ser racional, con control sobre sí mismo. Está a merced, por
Fu en te: A n kersm it 79-80. lo menos en parte, de fuerzas mentales incontrolables de
paradigma científico en la concepción global del hombre
sobre sí mismo fueron inmensos: de pronto, las prioridades las que no es consciente.
Dios estaba por encima de todas las cosas, pero en se
fueron otras, y el hombre sintió la necesidad de reafirmar
gundo lugar se encontraba la mente o la razón. Y la mente, Albert Einstein nos enseñó que nuestro concepto del
se, de encontrar otras razones para reivindicar su superio
en este sentido, es exclusiva de los humanos. ¡Qué con espacio-tiempo no es fijo ni objetivo, sino que depende
ridad universal.
veniente! Con nuestras mentes podemos explorar, com del estado de movimiento relativo del observador respecto
Sistem a d e Ptolom eo. prender, controlar: poner el caos en orden y diseñar a fin de de los objetos observados; en el campo de la física cuánti
Habrás reparado en que el conjunto de creencias bá
ordenar; tomar un hueso o una piedra y convertirlos en una ca, ahora sabemos que un acontecimiento puede no tener
todos los demás astros la orbitaban a diferentes distancias, sicas de este paradigma clásico era de corte religioso: la
herramienta con un fin; construir casas con ladrillos; fabri una causa.
como si formaran parte de círculos concéntricos. Copérni centralidad del hombre designada por intervención divina
car armas con metales; labrar las eras para transformarlas
co, acertadamente, se opuso a esta visión, argumentando le aseguraba una existencia en la que no cabía la duda y no
en campos de cultivo; usar vapor para poner en marcha un
que el Sol era, de hecho, el centro del sistema, y que era la había necesidad de cuestionar nada. Tras Copérnico, el én
motor; alterar el paisaje para hacerlo incluso más hermoso
Tierra la que giraba a su alrededor. fasis cambió de lugar. En los siglos posteriores, el hombre
que la propia naturaleza...
estaba seguro de su superioridad, pero no a través de su fe,
sino a través de su empeño científico. Podemos llamarlo Este sentido finalista —el de adaptar la naturaleza a
«el paradigma moderno», y un aspecto fundamental de la nuestros propósitos— es característico del pensamiento
modernidad es la posición a través de la cual la compren moderno, y va de la mano de una idea que damos por sen
sión científica desplaza la necesidad de un debate teológi tada, pero que en realidad es muy reciente: la del progreso
co (observa, a todo esto, que aquí la palabra «moderno» científico, social e intelectual. No es que nunca hubiera ha
designa el nombre de un determinado enfoque; no solo se bido progreso o un propósito en el pasado —en absoluto—,
trata de un adjetivo para referirse a que «está al día»). sino que aunque esas ¡deas habían existido durante miles
de años, nunca habían tenido un papel tan destacado en
Paradigma moderno la manera en que el hombre se define a sí mismo; nunca
habían sido, digámoslo así, paradigmáticas.
> El hombre, desde un punto de vista racional, es
superior a todas las cosas. Tras Copérnico, el hombre tenía que ganarse su emi Albert Einstein.
> La razón es un don divino. nencia en el segundo peldaño de la escalera, por detrás de
> El propósito del ser humano es la investigación del Dios; el patrón universal había dejado de ser una garantía. Por otro lado, Werner Heisenberg nos enseñó que la
universo. Ahora era posible dudar de las creencias sagradas del viejo posición de una partícula y su velocidad nunca pueden
> La ciencia es la fuente de la verdad. paradigma, y, de hecho, el ateísmo, la negación incluso de conocerse a un mismo tiempo (es el llamado Principio de
Sistem a d e Copérnico. la existencia de Dios, cuenta entonces con sus primeros incertidumbre).
De este modo, la búsqueda moderna de conocimiento vas, y en nuestro empeño por descubrir cómo nos vemos a
nosotros mismos en nuestra condición de especie, puede
Estudio de caso de grandes Existe sin embargo una visión opuesta, que gana cada
científico ha llevado a la ciencia a destapar sus propios
vez más fuerza y que pone en jaque el enfoque ortodoxo
problemas, y (dirían algunos) a establecer irónicamente al que necesitemos olvidar por un momento cómo nos vemos paradigmas de la biología. Según esta visión, la complejidad puede
gunos límites posibles a la modernidad. Nuevas teorías en en tanto que individuos. Claramente, ambas visiones son
originarse de manera espontánea a través de un proceso
boga, como las del caos, la de las supercuerdas o la hipóte muy distintas. La armonía de las esferas de autoorganización. SI ta materia y la energía tienen
sis de Gaia, crean modelos cada vez más extraños (según una tendencia intrínseca a aumentar y canalizar la
el paradigma del sentido común) para el universo. Vivimos Desde el punto de vista cósmico, somos un punto ínfimo por Paul Davies, revista Time, 5 de febrero de 1996 complejidad organizada, las probabilidades en contra de
en una época singular: en las últimas décadas hemos visto e insignificante en la historia orgánica y geológica. Desde la formación de la vida y la subsiguiente evolución de la
El descubrimiento de vida más allá de la Tierra
cómo los científicos alteraban genéticamente materia viva, mi punto de vista personal, no puedo pensar en nada que inteligencia podrían verse reducidas de modo drástico.
transformaría no solo nuestra ciencia sino también
al hombre caminar sobre la luna y a los bebés ser conce sea más significante que yo mismo. Esta capacidad para
nuestras religiones, nuestros sistemas de creencias, La relevancia de la autoorganización en el campo de la
bidos fuera del útero. ¿Será posible, en estos tiempos con ver de manera simultánea el mundo desde los puntos de
nuestra visión del mundo por completo. Pues, en cierto biología sigue generando un intenso debate. Sugiere,
vulsos, que haya un paradigma que todos, más o menos, vista objetivo y subjetivo caracteriza el pensamiento hu sentido, la búsqueda de vida extraterrestre es en en cualquier caso, que aunque el universo en su
podamos suscribir? ¿Queda algo en lo que creer? mano y da lugar a algunos dilemas interesantes. He ahí el realidad una búsqueda de nosotros mismos: quiénes conjunto puede que se esté muriendo, existiría una
principal problema con que se topa buena parte de nuestra somos y cuál es nuestro lugar en el gran cosmos. tendencia opuesta y progresiva como una propiedad
Quizá tras los descubrimientos de Copérnico, Darwin, filosofía.
Al contrario de lo que afirma la creencia popular, la fundamental de la naturaleza. La aparición de vida
Freud, Einstein, Heisenberg (y otros), debemos dejar atrás
especulación que señala que no estamos solos en el extraterrestre, sobre todo de vida inteligente, es una
la visión simple y unificada de que fuimos creados para No obstante, si somos cautelosos, deberíamos ser ca prueba clave para confrontar estos paradigmas rivales.
universo es tan vieja como la filosofía misma. Los pasos
descubrir las verdades eternas, que la razón nos conducirá paces de hablar de un paradigma que no nos caracteriza
esenciales de este razonamiento estaban basados en la Estos asuntos trascienden el dogma religioso tradicional.
a cualquier parte, y tal vez un paradigma posmoderno de como individuos, sino como especie en una determinada
teoría atómica del antiguo filósofo griego Demócrito. Mucha gente se aferra a la creencia de que el origen de
bería responder a algo como esto: época. Mientras que miles de millones de personas se En primer lugar, las leyes son universales. En segundo la vida requirió una mediación divina singular. Pero si la
adherirán a uno de los anteriores paradigmas, el llamado lugar, no hay nada especial o privilegiado sobre la faz vida en la Tierra no es única o singular, la posibilidad de
Paradigma posmoderno posmoderno resulta cada vez más influyente, aunque ine de la Tierra. Por último, si algo es posible, la naturaleza un origen milagroso quedaría socavada. El
vitablemente polémico. tiende a hacer que suceda. descubrimiento incluso de una humilde bacteria en
> Los humanos son accidentes fortuitos de la evolución.
La filosofía es una cosa; completar todos los detalles Marte, si se probara que se formó de manera
> La humanidad es una entre mil millones de especies independiente a la vida que existe en la Tierra, apoyaría
1 3 ¿Qué paradigma dirías que es el «correcto»? físicos es otra bien distinta. Aunque cada vez más
biológicas. el postulado de que la vida surge de modo natural.
Identifica la principal creencia de ese paradigma, sin la astrónomos señalan que los planetas con las condiciones
> No hay ningún Dios. cual se desmoronaría. Reflexiona honestamente acerca necesarias para albergar vida pueden abundar en el Históricamente, la Iglesia católica romana ha
> La vida no tiene un propósito. de tus propias creencias. ¿Cómo has llegado a emitir un universo, los pasos químicos que conducen hacia ella considerado cualquier debate en tomo a la vida
> No hay un camino hacia la verdad. juicio sobre la validez de esas creencias? siguen siendo un profundo misterio. extraterrestre como una herejía. La especulación sobre
1 4 Los tres paradigmas sugeridos (el clásico, el Tradicionalmente, los biólogos creyeron que la vida es otros mundos habitados fue una de las razones por las
moderno y el posmoderno) están abiertos a ser una rareza: el resultado de una concatenación que el filósofo Giordano Bruno fue quemado en la
Este paradigma no deja espacio para una pirámide ce cuestionados, implementados, ajustados y alterados. No accidental de moléculas con una probabilidad ínfima. hoguera en 1600. La creencia en que la humanidad
lestial, porque el universo simplemente es. No hay una je están necesariamente vinculados con la «verdad». Sucede que la probabilidad de que vuelva a pasar en goza de una relación especial con Dios es uno de los
rarquía, y el hombre no ocupa una posición de favor. Posi ¿Existe algún otro «gran paradigma» para explicar algún lugar del cosmos es infinitesimal. Este punto de pilares de las religiones monoteístas. La existencia de
blemente por esta razón, muchos considerarán que se trata nuestro rol en el universo? vista deriva de la segunda ley de la termodinámica, alienígenas, sobre todo si fuesen más avanzados
de un conjunto de creencias un tanto deprimente, y tal vez 1 5 Estos grandes paradigmas determinarán el enfoque que predice que el universo se muere lenta e intelectual y espiritualmente que los humanos,
solo unos cuantos admitirían tan contentos que este con dado a varias cuestiones de peso. Considera las inexorablemente, degenerando hacia un estado de perturbaría tan plácida visión.
cepto es la base para la concepción de sí mismos. Sin em siguientes desde el punto de vista de los paradigmas ya caos total. La vida se encuentra a las mil maravillas en La cristiandad afronta un problema peculiar en relación
bargo, esta visión parece ser la que muchos aceptan dentro mencionados: esta tendencia, sencillamente porque es una casualidad con la Encarnación. ¿Fue este un acontecimiento único
de la comunidad científica. El siguiente fragmento de texto • ¿Por qué estamos aquí? estadística. en el universo, como señala la doctrina, o también Dios
está tomado del libro supervenías A Brief History of Time, • ¿Cómo llegamos hasta aquí?
Un razonamiento semejante es el que se aplica a la encarnó otro tipo de vida extraterrestre? ¿Es Cristo el
• ¿Cuál es el propósito de la vida?
del físico Stephen Hawking: evolución. Según una visión ortodoxa, la selección salvador únicamente de los humanos, o de todos los
• ¿Hay vida extraterrestre?
• ¿Qué sucede después de la muerte? darwiniana actúa complemente a ciegas. Cualquier seres inteligentes de nuestra galaxia y más allá?
Hemos evolucionado desde la cosmología geocéntrica de ¡dea de que la transición de un microbio a un hombre
• ¿Cuál es nuestra relación con la naturaleza? Como contrapeso a estos amenazantes factores, está la
Ptolomeo y sus predecesores, a través de la cosmología helio representa el progreso es puro chovinismo por nuestra
• ¿Por qué existe el mal? inspiradora imagen del universo que implica la
céntrica de Copérnico y Galileo, hasta el marco moderno en que • ¿Qué está bien y qué está mal? parte, pues la evolución funciona azarosamente dentro omnipresencia de la vida y la conciencia. Un cosmos
la Tierra es un planeta de tamaño medio que órbita alrededor • ¿De dónde proceden nuestras creencias en lo que del reino de las posibilidades. que comienza con un estéril Big Bang y que progresa
de una estrella media en la periferia espacial de una galaxia en está bien y lo que está mal? Si esto es correcto, no puede haber direccionalidad, de modo gradual a través de una compleja química
espiral, la cual como tal no es más que una entre un millón de 1 6 ¿Qué otras preguntas requieren distintas respuestas ningún avance innato; en particular, ningún empuje que hacia la vida, la inteligencia y la cultura —y los seres
millones de galaxias en el universo observable. Aun así [algu en función del gran paradigma que se siga? lleve a la conciencia y a la inteligencia. Si la Tierra sensibles capaces de mirar atrás y reflexionar sobre el
nos] aseverarán que esta vasta estructura existe sencillamente recibiera el impacto de un asteroide que destruyera significado de todo ello— resulta profundamente
1 7 No tenemos una razón del todo convincente para
para nosotros. Es algo muy difícil de creer (126). creer que el paradigma posmoderno, como aquí lo todas las formas de vida superiores, los seres inspirador. El hecho de que este avance pueda tener
hemos llamado, sea el definitivo. ¿Cuál crees que será el inteligentes, y en especial los humanoides, con casi lugar de forma absolutamente natural, sin intervención
En este punto, debemos adoptar la mayor de las caute próximo gran paradigma? total seguridad no volverían a aparecer. divina, no hace sino agrandar la maravilla.
las. Estamos trabajando a partir de generalizaciones masi
Estudio de caso cultural: anglófona responden de manera notablemente distinta Cuando se habla en inglés, por lo general uno puede mismo tiempo, las personas presentes sabrían que en
ante profesores bilingües, en función de si se dirigen a sonsacar la opinión de su interlocutor tan pronto como realidad era una pianista de pleno derecho, por más
la cortesía japonesa ellos en japonés o en inglés. Izumi Sasaki describe su este comienza a hablar, mientras que en japonés, uno que dijese que toca «un poco» el piano.
sensación de que el inglés le ofrece diferentes puede verse obligado a esperar un buen rato hasta Claramente, el japonés, tanto en el contenido de lo
La interacción entre lenguaje, posibilidades que el japonés a la hora de relacionarse escuchar la opinión del otro, pues el verbo que indica que se dice como en la forma lingüística con que se
cultura y pensamiento con las familias que la tuvieron como huésped: la conclusión se encuentra al final de todo. Por tanto, expresa el lenguaje, refleja y consolida una cultura en la
Me gustaría dar un ejemplo de mi experiencia aquí. en japonés, dado que es difícil poder responder de que la armonía del grupo es más importante que la
por Eileen Dombrowski Cuando estaba en Japón, iba a quedarme en casa de forma negativa, uno puede empezar por hablar expresión del individuo, y en la que la cortesía es el
una amiga el fin de semana. Por supuesto, hablaba con afirmativamente, apoyando cortésmente el enunciado valor supremo. Sylla Cousineau hace hincapié en que la
Inescrutables, evasivos, deshonestos. Dicen «sí»
mi amiga empleando el tratamiento informal de «tú», y del otro, y, mediante la explicación, puede acabar con cortesía es mucho más que una mera fachada o una
cuando en realidad quieren decir «no», y mientras tanto
recurría a formas de cortesía (para las cuales no existe una conclusión negativa. Los japoneses están falsa máscara, y en que las formas lingüísticas son parte
no dejan de sonreír educadamente. La imagen de los
una traducción exacta al inglés, hasta donde yo sé) acostumbrados a este tipo de situaciones. No obstante, integral de la manera de pensar japonesa:
japoneses en Occidente es a menudo la de una cultura
para sus padres y sus abuelos. Aunque conocía a toda podría suponer un problema cuando de por medio
incomprensible, cuya superficie fina y delicada resulta Nací como individuo con 21 años de edad, cuando
esa gente desde hacía bastante tiempo, nunca llegué a haya angloparlantes, ya que para ellos lo educado es
impenetrable. No obstante, tal vez el mejor modo de aprendí japonés, pero incluso al abrazar la lengua con
preguntarles a sus padres y abuelos sobre su vida responder directamente desde el principio.
que los anglófonos accedan a esa cultura sea a través ese punto de madurez, en tanto que extranjero, me
privada de la misma manera que hablaba con mi Ese modo indirecto —una forma de esquivar la
del examen de la lengua japonesa, puesto que ambas, encontré con que reflexionaba acerca de mi propio
amiga, pues las formas de cortesía que yo empleaba confrontación o la afirmación demasiado desnuda—
lengua y cultura, están recíprocamente interconectadas. pensamiento. Tal vez no haya cambiado del todo los
con ella simplemente no encajaban con el tipo de también caracteriza el contenido de lo que es
La lengua japonesa muestra una parte de la sustancia filtros a través de los cuales veo la realidad, pero sí los
preguntas que quería hacerles sobre sus vidas privadas. apropiado decir. Akiko Koyama cuenta en uno de sus
que hay por detrás de la fina superficie, pues revela he alterado.
Nunca haría esa clase de preguntas empleando formas ensayos la historia de un romance que se tropieza con
una cultura de cortesía, de trato respetuoso a los En Japón, uno nunca se define como individuo por el
de cortesía a no ser que fuese su abogada o algo por el ámbito lingüístico:
demás y de una alta armonía social. yo, sino siempre por su condición de miembro de un
el estilo. Si lo hiciera, me considerarían una Una vez mi padre me contó una divertida historia sobre
En japonés, apenas puede uno hablar con otra adolescente irrespetuosa y entrometida. Por lo tanto, grupo, y el lenguaje se encuentra modelado por ese
su «miai». Un matrimonio convenido no comienza por rasgo. Al aprender japonés, tuve que adquirir una
persona, y desde luego no correctamente, sin una nunca llegué a saber cómo se habían conocido sus el amor entre el joven y la muchacha, sino con una
sensibilidad altamente desarrollada en relación con la padres, ni cómo fue su infancia o su adolescencia. No nueva comprensión de mí mismo, de la jerarquía y del
presentación, un «miai», organizado por un mediador
posición social, sobre la base de una mezcla de importa lo íntima que fuera mi amiga para mí, la grupo, y el lenguaje me obligó a interiorizar esta nueva
que cree que ambas personas formarían una buena
factores como la edad, el género o la importancia relación con su familia siempre fue esa. comprensión, en parte intelectual y en parte
pareja. Si finalmente cree que encajan, el mediador les
dentro de una compañía. El lenguaje aporta distintos orgánicamente.
Pero cuando me quedé por primera vez con mi familia visita a lo largo del matrimonio. Sea como fuere, antes
niveles de cortesía, de modo que el hablante debe Previamente había supuesto que la sinceridad era algo
de acogida en Canadá, las condiciones fueron muy de casarse con mi madre, mi padre tuvo un «miai» con
reconocer si debe «elevar» el tono para dirigirse a un que se vislumbraba en la cara del otro. Así de sencillo.
distintas. En primer lugar, por lo que sentía cuando les una mujer que había residido en los Estados Unidos de
superior, o «moderarlo» para tratar con un semejante, En Japón, el lenguaje funciona de tal modo que la
preguntaba por teléfono si podía quedarme o no, una América durante un largo período de tiempo.
¡pero no «bajarlo» para hablar con un subalterno! «No expresión personal te hace sentir inseguro. Es duro,
sensación distinta a cualquier otra que hubiera tenido Esto es lo que me contó. La mujer que le presentaron
podemos decir con exactitud cuál es la mejor forma hostil. En la sociedad japonesa, los sentimientos no se
al hablar con alguien por primera vez. Aunque nos parecía elegante y cordial. La siguiente es una pregunta
para cada ocasión», escribe Misa Tanaka, «sino que exponen sino que se sugieren. No es una cultura de
comunicábamos sin ni siquiera habernos visto las caras, típica de la conversación que mantuvieron durante el
debemos recurrir a nuestra sensibilidad». representación del yo sino de representación mediante
hablábamos de tal forma que cualquiera que hubiera «miai»:
Este sentido de la posición relativa impregna las formas escuchado la conversación podría pensar que estaba consenso. En Japón, por lo general, se trata con
del lenguaje. «Si quiero decir algo con mucha Papá: ¿Tiene algún pasatiempo? personas en función de sus roles sociales, sin fisuras, en
conversando con una amiga. En realidad, yo misma no
educación», comenta Junko Sagara, «tengo tres acababa de creerme que estaba hablando con mi Mujer: ¡Oh, sí! Montones. Sobre todo se me da muy donde todo está codificado, no hay contratiempos, de
opciones. Una es dar al verbo o a la frase el trato de familia de acogida y no con una amiga. Creo que esto bien tocar el piano. A todos mis amigos les encanta acuerdo con lo esperado: uno siempre sabe qué hacer
cortesía. La segunda es usar el verbo que se emplea se debía a que ambas partes usábamos la misma que toque. Estoy segura de que a usted también le o decir.
solo con personalidades respetadas para la acción de palabra: «tú». encantará. A los japoneses se los considera hipócritas, pero son
la persona con la que hablo. La tercera es colocar el El discurso también varía en función de si se trata de un Mi padre se quedó muy sorprendido por sus palabras, menos hipócritas que los llamados occidentales,
verbo que designa mi propia acción en la forma hombre o de una mujer, con «yo» y «tú» en distintas y comprendió que no sería posible casarse con ella, porque nadie engaña a nadie. A mí me parece más
modesta». porque entendió que carecía de modestia, lo que para honesto. La máscara es una mentira, pero socialmente
formas y con terminaciones particulares que se añaden
Para acabar de complicar las cosas, la modestia y la a otras palabras. Aunque el espado para la sutileza y la los japoneses equivale a carecer de sentido. Me es una mentira verdadera. En Occidente también
humildad son hasta tal punto parte del discurso, que indirecta no queda eliminado por dicha estructura. pregunto si los no japoneses son capaces de ver cuál nosotros portamos máscaras, pero fingimos que es
uno tendría de referirse indirectamente a su grupo (su Saeko Hagihara comenta: «Si yo, como mujer, uso es el problema en esta parte de la conversación. nuestro verdadero yo. De hecho, padecemos una
propia familia, por ejemplo) usando una forma humilde "ore", la palabra para los hombres, eso significa que Probablemente no. Pero si la mujer hubiera sido una «neurosis representativa» —acentuada por la televisión,
que los baje de nivel, y referirse a la persona con la que soy una salvaje o que no me siento femenina». japonesa típica, ¿cómo se habría desarrollado la en especial en lo que se refiere a los gestos faciales—,
uno habla con una forma honorífica, comparativamente conversación? pues la gente actúa dentro de sus propias vidas. «Estoy
La cortesía japonesa, sin embargo, no se limita al
por encima, a fin de mostrarse respetuoso con la Papá: ¿Tiene algún pasatiempo? alegre. Estoy molesto. ¿Acaso no ío ves en mi cara?».
sentido de la posición social relativa. También afecta a
persona a la que uno se dirige. la apertura o a la franqueza del discurso. Makiko Lady: Sí, sé tocar un poco el piano. Pero me da un Cousineau se refiere también a cómo las costumbres
Asimismo, las palabras para «yo» y «tu» varían en Oyama describe el modo en que el trato indirecto poco de vergüenza tocarlo delante de usted. japonesas impregnaron su conducta en Canadá.
función de la relación entre las personas, hasta el punto puede suavizar el conflicto potencial para preservar la «Cuando regresé de Japón, me di cuenta de que al
Esas serían las palabras que cabría esperar incluso en el
de que los estudiantes japoneses de una facultad armonía social: principio siempre me comportaba muy formalmente
caso de que ella fuera una pianista fuera de serie. Al
282 Los paradigmas y la cultura Estudio de caso cultural: la cortesía japonesa 283
B Los paradigmas
y cultura
cultura como paradigma por excelencia, tienen un papel Follesdall, Jonathan Glover, PBS Adult Learning Service,
con todo el mundo, y que, cuando hablaba por
protagonista en nuestra interpretación del mundo. La con
Obras consultadas y citadas 1998 (DVD).
teléfono, ¡no dejaba de inclinarme en un gesto de
ciencia de ello no puede sino ser un paso en la dirección > Hawking, Stephen W., A Brief History of Time: From the
reverencia mientras lo hacía». > Ankersmit, F.R ., History and Tropology: The rise and fall
correcta. Si somos conscientes de que la interpretación big bang to black holes, Bantam Books, Toronto, 1988.
La lengua, la cultura y el pensamiento apenas pueden tiende a mezclarse con las creencias y la razón, entonces o f metaphor, University of California Press, Londres, 1994. (Traducción española: Historia del tiempo: del Big Banda
disociarse. Quizá sea más fácil reconocer la unión en seremos sensibles a las interpretaciones de los demás. Por los agujeros negros, Alianza Editorial, Madrid, 2010.)
> Davies, Paul, «The harmony of the spheres», Time, 5 de
una lengua distinta a la nuestra, pues nuestros modales
supuesto, esto no significa que nunca tengamos la «mejor» febrerode 1996, Time Magazine.
a menudo nos pasan desapercibidos, por ser > Twain, Mark, Life on the Mississippi, Harper & Brothers,
interpretación; no querríamos decir que nunca vayamos a
simplemente asumidos como la forma normal de > Dombrowski, Eileen, «The interplay of language, culture, New York, 1917. (Traducción española: La vida en el
poder estar en lo cierto. No obstante, esa sensibilidad nos
proceder. Para los anglófonos, como para otros and thought», Manuscrito in6dito. Misisipí, Editorial Emecé, Buenos Aires, 1947.)
permite o nos hace experimentar el mundo de un modo
occidentales, un análisis del japonés podría arrojar luz > The Examined Life, Dir. Sally Beaty, Perf. Manuel
diferente.
sobre estas interconexiones, y ayudarnos a formular Velasquez, David Chalmers, Ronald Dworkin, Dagfinn
algunas preguntas a propósito de nuestras propias e
Hasta el momento, en este libro de Teoría del Conoci
invisibles normas.
miento hemos examinado la creación de conocimiento en
gran medida a través del paradigma contemporáneo (y
también en gran medida occidental) de la racionalidad y de
¿De dónde venimos y adonde que todo —¡incluso el comportamiento humano!— puede
vamos? explicarse como un proceso de causa y efecto. En el capítu
lo que viene a continuación analizaremos el conocimiento a
Hemos aprendido que los paradigmas son una parte partir, o a través, de un paradigma más antiguo y diferente:
inevitable de la condición humana, y que, sobre todo en la el de las culturas indígenas.
Información complementaria
3 El término «paradigma» fue popularizado por Tho- nistas de una manera detallada. The Moral Animal
mas Kuhn en su libro The Copernican Revoiution (Ran- (Vintage, 1994), de Robert Wright, aplica la teoría
dom House, 1959), y también en el más abstracto The para ver si es posible explicar nuestro sentido de lo
Structure ofScientifíc Revolutions (University of Chica que está bien y de lo que está mal, y Steven Pinker, en
go Press, 1970). Ambos son perfectamente legibles y How The Mind Works (Penguin, 1998) sostiene que la
extremadamente interesantes. Hay pocos libros que mayoría de aspectos de lo que sabemos acerca del
aborden directamente el asunto (la mayoría están es cerebro apoyan la teoría de la evolución. Por su parte,
critos desde un determinado paradigma); sin embar Darwin's Dangerous Idea (Touchstone, 1996), de Da
go, la obra Are We A lone? (Penguin, 1995), de Paul niel Dennett, ofrece una visión general.
Davies, sí trata de manera apropiada las implicaciones
de encontrar vida alienígena. 3 Entre los escritores contrarios a la teoría de la evo
lución que argumentan que la evidencia científica es
3 Otra magnífica lectura es The Case o f the Spelun- simplemente insuficiente para apoyar dicha teoría, se
cean Explorers (Routledge, 1998), de Peter Súber, que incluyen Michael Behe, quien en Darwin's Black Box:
expone un problema legal/ético (en el cual hay cani The Biochemical Challenge to Evolution (Touchstone,
balismo, asesinato y demás) y lo aborda desde diver 1998) sugiere que la irreductible complejidad bioquí
sas perspectivas judiciales complejas. Los paradigmas mica en la naturaleza no puede ser explicada por la
confrontados pueden llegar a una misma conclusión, evolución. Objections Sustained: Subversive essays
mientras que paradigmas semejantes pueden hacerlo on evolution, law and culture (Intervarsity Press, 1998),
a conclusiones opuestas, y esto aporta una visión fas de Phillip E. Johnson, sigue una línea similar, algo que
cinante del asunto en cuestión. también hace, con más detalle, Lee M. Spetner en su
3 Tal vez lo más útil sería elaborar una lista de libros obra Not by Chance (Judaica Press, 1998), que cita
que traten la cuestión del cambio de paradigma en el muchos ejemplos convincentes para mostrar que mu
que nos encontramos. Puesto que el tema de la evo chas formas naturales de vida deben de haber sido
lución es tan controvertido, ¿por qué adoptar la opi diseñadas. A .N . Field, en su libro The Evolution Hoax
nión de una sola persona? ¡Prueba a leer los siguien Exposed (Tan Books, 1971), propone que creer en la
tes libros y decide cuál es más riguroso! The Blind evolución conduce a un gran número de enfermeda
Watchmaker (W.W. Norton and Co, 1996) y The Sel- des sociales; por otro lado, Michael Dentón, en Evolu
físh Gene (Oxford University Press, 1990), ambos de tion: A theory in crisis (Adler & Adler, 1996), sostiene
Richard Dawkins, fueron las dos primeras obras en di que una evaluación racional de las evidencias condu
vulgar para el gran público los argumentos evolucio- cirá al descarte del darwinismo a su debido tiempo.
Yo soy el árbol
El inglés es tremendamente jerárquico. En la tú eres yo
lengua nativa más hablada de Canadá, el cree, con la tierra y el mar
no tenemos comparaciones entre entes somos una vida no tres
animados e inanimados. Los animales poseen en la esencia de la vida
alma, al igual que nosotros. Las rocas tienen somos uno.
alma; los árboles tienen alma. Los árboles son
Kevin Gilbert
«quién» y no «qué».
Tomson Highway
Hará unos 6 5 0 0 0 años llegaron los primeros
pobladores a Australia [...]. Crearon una cultura
Los pueblos aborígenes son el corazón que late visionaria. Su misión era salvaguardar el mundo
a ritmo constante en el centro de nuestra tal cual había sido desde el principio de los
identidad espiritual australiana. tiempos
Caroline Jones Wade Davis
Bl conocimiento
tradicional
OBJETIVOS ordenadores portátiles, conexiones a internet y emisiones Para aquellos que nunca han aprendido la lengua de los Antes de nada, ten en cuenta que al referirnos a los pue
por satélite con el fin de volver a una etapa anterior de de pueblos indígenas, el verdadero contacto es imposible, pues la blos indígenas hablamos de esos pueblos que fueron los
Ai finalizar este capítulo, debes ser capaz de: sarrollo (diremos «desarrollo» y no tanto «progreso»). Los cultura está incrustada en el lenguaje (Wolff II). primeros pobladores de distintas tierras, antes de la coloni
3 Definir el conocimiento tradicional indígena. avances en medicina y ciencia, que costaron arduos es zación y de la conquista, que impusieron una nueva cultura
3 Identificar ios aspectos clave de los sistemas de fuerzos en los últimos siglos, nos han permitido alcanzar Asumiremos pues que nuestra comprensión es escru en detrimento de la original. En segundo lugar, piensa que
conocimiento tradicional. unas vidas más sanas y longevas; los avances en materia pulosa pero incompleta. esas definiciones estipulan que el conocimiento indígena
de arte y literatura enriquecen nuestras vidas. Pocos de ha sido transmitido de generación en generación por tra
3 Comprender la relación entre mitología indígena
y práctica cultural. searían no haber alunizado nunca o rechazarían los avan dición oral, no escrita. Por último, las definiciones ponen
ces que se han logrado en la fabricación de microscopios y ¿Qué es el conocimiento de relieve la relación entre personas y territorios, porque
3 Comprender de qué modo los factores clave del
telescopios, y que nos han permitido acceder a partes del la supervivencia de un pueblo depende de dicha relación.
conocimiento tradicional se presentan en tres
universo que de otro modo serían completamente inalcan
indígena?
estudios de caso diferentes.
zables. Todo ello no hace sino hablarnos del deseo humano Estas son definiciones amplias y aplicables a muchas
3 Comprender qué formas de conocimiento son Una pregunta obvia para empezar: ¿a qué nos referimos
de explorar y saber más. personas de todo el planeta. Antes de que sigas leyendo,
especialmente importantes para los sistemas de cuando hablamos de conocimiento indígena? ¿Por qué lo
responde las siguientes preguntas para ver lo que sabes
conocimiento tradicional y por qué. separamos de otros tipos de conocimiento? Una buena de
No obstante, y pese a todos estos avances positivos, es sobre quienes conformaban estas culturas y donde esta
finición nos la ofrece el IDRC (International Development
posible que algo se haya perdido durante el proceso. ban localizadas.
Research Centre) en una guía destinada a los investigado
res —antropólogos— que trabajan con culturas indígenas.
Introducción Thom Hartmann describe así el proceso que condujo a
Se define esta clase de conocimiento como: 1 Elabora una lista de culturas indígenas que puedas
ese paradigma:
nombrar.
Los paradigmas, como vimos en el capítulo 15, confor
Conocimiento único, tradicional y local que existe dentro y 2 ¿Dónde se localizan esas culturas?
man lo que sabemos, lo que creemos y lo que apreciamos. Aquellos de nosotros con raíces europeas, africanas o sud
se desarrolla alrededor de las condiciones específicas de mu 3 ¿Cuántos pueblos indígenas distintos dirías que hay
Funcionamos a partir de unos paradigmas que nos indican americanas tenemos antepasados que vivieron como indí
jeres y hombres indígenas en un área geográfica determinada. en todo el mundo?
cómo hacer cada cosa, incluida la manera en que llegamos genas, como miembros de pueblos tribales durante la mayor
El desarrollo de los sistemas de conocimiento indígena, que 4 ¿Hay pueblos indígenas cerca de donde tú vives?
a saber algo y qué consideramos que es importante saber. parte de la historia de la raza humana. Sin embargo, hoy nin
abarcan todos los aspectos de la vida, incluido el trato dado ¿Cuáles?
Vimos que un paradigma con un gran poder se basa en la gún europeo recuerda los viejos tiempos, los lugares sagrados
al medio natural, ha sido una cuestión de supervivencia para
creencia de que el progreso se construye necesariamente y plantas, el significado de las piedras, de las marcas y de los
los pueblos que produjeron estos sistemas. Dichos sistemas de
con el mayor conocimiento compartido y con una tecnolo bosques sagrados. Todo fue borrado en una especie de holo
conocimiento se basan en la acumulación, en la representación Una estimación reciente sugiere que hay alrededor
gía en constante desarrollo, y que continuar el desarrollo causto masivo conducido, primero por los celtas, después por
de la experiencia de las generaciones previas, en la observación de 370 millones de individuos indígenas pertenecientes
tecnológico es el sino inevitable de la historia. Con frecuen los romanos, y posteriormente por la Iglesia católica. Y ese co
cuidadosa y en experimentos de ensayo-error (Grenier 1). a 5000 grupos diseminados por 70 países («Indigenous
cia, esto conduce a que la gente asuma sin darse cuenta losal olvido fue más tarde llevado a los cinco continentes por los
Cultures»), He aquí una lista con unos cuantos de esos
que quien no comparte este paradigma debe ser un «primi fervientes misioneros (Wolff III).
La UNESCO ofrece, en su base de datos sobre las mejo pueblos y culturas, que listamos principalmente para po
tivo», un subdesarrollado y, por ende, incluso menos valio res prácticas a la hora de trabajar con culturas indígenas, ner de relieve la diversidad geográfica (ten en cuenta que
so que otro pueblo tecnológicamente más «avanzado». Es De manera que, si la mayoría de nosotros somos fruto
otra definición (de Guchteneire eí al.): a menudo sus nombres no son sino la versión traducida a
una vieja idea; en el siglo XIX, los antropólogos Lewis Henry del «gran olvido», ¿qué es eso que olvidamos y que ya no
nuestra lengua; los pueblos como tales es posible que se
Morgan y Herbert Spencer afirmaron que «las sociedades sabemos? Hay pueblos indígenas que todavía resisten y
denominen a sí mismos de otro modo).
imaginadas por etapas en una progresión lineal, van, tal y que no han olvidado; en este capítulo intentaremos anali Características del conocimiento tradicional
como fueron concebidas, del salvajismo a la barbarie y de zar su paradigma (que ha existido entre una gran variedad ■ Los inuit: Groenlandia, norte de Canadá (Nunavut y Te
la barbarie a la civilización» (Davis 64). de pueblos distintos durante miles de años) para tratar de rritorios del Noroeste) y Alaska.
> El conocimiento tradicional se genera dentro de las
comprender sus fortalezas y valores. En otras palabras: ve ■ Los tlingit: Alaska y Pacífico Noroeste.
comunidades.
Está claro que estamos familiarizados con los cuantio remos el tipo de antropología que Bronislaw Malinowski, ■ Los coahuiltecan: Texas y el norte de México.
> El conocimiento tradicional es específico de un lugar ■ Los nottaway: Virginia y Carolina del Norte.
sos esfuerzos históricos llevados a cabo por los explorado de la London School of Economics, describió cuando dijo
y una cultura. ■ Los kikapú: Coahuila, México.
res con la intención de «civilizar» a los pueblos «salvajes» que la meta de un antropólogo es «obtener el punto de vis
y «bárbaros» con los que se toparon durante la época de la ta del nativo, su relación con la vida, asimilar su visión del > El conocimiento tradicional es la base para la toma ■ Los yora: Selva amazónica, sureste de Perú.
colonización. Incluso hoy en día, resulta fácil suponer que mundo» (Davis 69). de decisiones y la adopción de estrategias de ■ Los awá-Guajá: la Amazonia oriental, Brasil.
las personas que viven utilizando tecnologías más anti supervivencia. ■ Los hablantes de asirio-arameo: sobre todo en el norte
guas, y que, por ejemplo, ven la tierra como una fuerza viva No obstante, antes de comenzar, debemos tener en > El conocimiento tradicional no está documentado de Iraq. También en Siria, Turquía, Irán y Armenia.
a la que venerar, y no tanto de la que sacar provecho, son cuenta que el lenguaje que usamos en este capítulo para sistemáticamente. ■ Los tharu: Nepal, noroeste de India.
individuos «simples», menos avanzados en comparación denominar a los diversos grupos indígenas —y también > El conocimiento tradicional concierne a asuntos ■ Los sami o lapones: norte y centro de Noruega, Suecia,
con aquellos que se apoyan día tras día en toda una gama para designar sus creencias, usos y costumbres— no es capitales de la vida humana y animal: la producción Finlandia y la Península de Kola en el noroeste de Rusia.
de tecnología que va desde el microondas hasta los auto definitorio de por sí. Las palabras varían considerablemen primaria, la gestión de los recursos naturales, etc. ■ Los esquimales (yuit, inuit) ( o c k h m o c s i ): en Chukotka,
móviles o los aviones. Quizás sea un brote inevitable del te, sobre todo al ser traducidas desde sus lenguas propias > El conocimiento tradicional es dinámico y se basa en
en el distrito federal ruso del Lejano Oriente).
paradigma moderno que estudiamos en el capítulo 15, que sin forma escrita. Las palabras que aquí empleemos pue la innovación, adaptación y experimentación. ■ Los nubios: Egipto, Sudán.
en muchos sentidos no resulta muy útil. Presenta bastan den, por tanto, no ser exactamente las palabras que los ■ Los pigmeos: oeste y centro de África.
> El conocimiento tradicional es oral y tiene naturaleza
tes dudas que haya mucha gente dispuesta a apoyar la idea propios indígenas usarían. Este punto es importante, como ■ Los masái: Kenia y Tanzania.
rural.
de que nos deshagamos de nuestros teléfonos inteligentes, bien dice Thom Hartmann: ■ Los tigray-tigrinya: Eritrea.
i conocimiento
tradicional
■ Los bosquimanos: desierto del Kalahari, Botswana/Na- pies de plomo al abordar la cuestión de los rasgos comunes no da nombre a sus asentamientos, por ser estos tempora
mibia. a estos sistemas de conocimiento indígena. Sin embargo, el les). Wolff cuenta que volvió repetidas veces para intentar 8 ¿Alguna vez has vivido una experiencia en la que de
■ Los mangyan: Mindoro, en Filipinas. pronto te sintieras en sintonía de un modo visceral con
hecho de trabajar a partir de la definición propuesta líneas aprender de Ahmeed, un chamán sng'oi cuyo método de
el mundo que te rodea, quizá al encontrarte en un
■ Los ryukyu: en el reino ryükyü, hoy Japón. atrás implica hacer algunas generalizaciones sobre la natu enseñanza no consistía en nada más que en llevar a Wolff a
paraje natural espectacular?
■ Los aborígenes australianos, incluidos los koori en Nue raleza de los sistemas de conocimiento indígena, en contra hacer largas caminatas durante toda la jomada a través de
9 ¿A qué formas de conocimiento recurriste —o
va Gales del Sur y Victoria. posición a los sistemas de conocimiento más familiares, mo la selva (Wolff 144-69). No hablaban, tan solo caminaban.
recurrirías— en una circunstancia semejante?
dernos y documentados que hasta ahora hemos analizado Con el tiempo, Wolff llegó a frustrarse, al no ver qué se su
en este libro. No debes olvidar, eso sí, que las descripciones ponía que estaba aprendiendo; comenzó asimismo a estre-
5 Accede a esta página web, que ha hecho un intento
generales no se pueden aplicar directamente sobre una cul sarse por encontrarse lejos de su hogar y de su trabajo, y Un segundo aspecto importante que es común a muchas
por catalogar los distintos pueblos indígenas de África,
Asia y Latinoamérica: http://tinyurl.com/7jgeb4b. Entra tura indígena concreta, pues esta contará con sus particula sintió a sus espaldas el peso de la responsabilidad. Y llegó culturas indígenas es el uso del arte para preservar y trans
en cada región y verás que contiene cientos de grupos ridades, matices y un sistema de conocimiento específico. el descubrimiento: un día, de pronto, Wolff sintió en qué mitir la mitología que define la relación de cada pueblo con
diferentes. Haz clic sobre uno de ellos para obtener más hoja se acumulaba el agua. Él lo describe así: la Tierra. Aquí empleamos el término «mitología» en el mis
información acerca de su población aproximada y del Quizá los aspectos compartidos más importantes de la mo sentido que le dimos en el capítulo 9: no significa «algo
lugar exacto en el que viven. ¿Qué te resulta más cultura indígena sean aquellos referidos a la relación que el Mi percepción se desplegó. Ya no veía agua; lo que sentía falso», más bien se refiere a las historias sobre las que se
sorprendente de toda esta información? hombre mantiene con la Tierra. con todo mi ser era una hoja-con-agua-en-su-interior, atada a fundamentan las creencias culturales.
una planta que crecía sobre un terreno rodeado por una multi
Montañas, ríos y bosques no se perciben como inanimados, tud de otras plantas, todas formando parte de un mismo manto Analizaremos minuciosamente el uso del arte para tras
CLAVES DE A PRENDIZAJE
como meros pilares de un escenario en el que se representa la de cosas vivas que cubría el suelo, que a su vez también era ladar historias en algunos estudios de caso presentados
Ámbito y aplicaciones obra dramática del ser humano. Para estas sociedades, la tie parte de una piel viva alrededor de la Tierra. Nada estaba sepa más adelante; por el momento, asumiremos que el arte
rra está viva, es una fuerza dinámica que debe ser abrazada rado; todo era uno, lo mismo: agua, hoja, planta, árboles, tierra, de las culturas indígenas es altamente simbólico, por es
En la lista de culturas proporcionadas puedes
y transformada por la imaginación humana (Davis 123-24). animales, planeta, aire, la luz del sol y los soplidos de viento. El tar basado en la simbología tradicional referida a la tierra y
comprobar que el ámbito geográfico de los sistemas
todo estaba por todas partes, y yo era parte de él (156). a los animales del entorno de dicha cultura. En 2003, por
de conocimiento indígena tiene, literalmente, una
escala planetaria. El ámbito del contenido del
Wade Davis, el explorador titular de National Geogra- ejemplo, se descubrió una cueva en Eagles Reach, a 160 ki
phic, pone a las gentes que viven a lo largo de la Cordillera Esta experiencia muestra cierta similitud con ia que des
conocimiento indígena lo abarca todo, como veremos lómetros de Sydney (Australia), que albergaba una impor
andina de Sudamérica, a aquellos que residen en la Sierra cribe el físico británico F. David Peat, y a la que llama ex
en el transcurso de este capítulo; va desde la tante colección de pinturas rupestres que databan de hace
Nevada de Santa Marta (Colombia) y a los aborígenes aus periencia de los indios pies negros de Norteamérica (Napi,
adoración, pasando por la búsqueda de comida, hasta entre 2 0 0 0 y 4 0 0 0 años. Se averiguó que por lo menos se
tralianos como ejemplo de pueblos cuyas culturas encar al cual se menciona en este fragmento, es el creador de la
la organización familiar para la crianza de ios hijos. superponían unas sobre otras hasta un total de 12 capas
nan esta creencia, si bien son solo tres entre muchos otros. tierra, también conocido como el Anciano):
Los fundamentos del conocimiento indígena son la de pinturas, documentando el arte y la cultura de muchas
Los tlingit del Pacífico Noroeste, como más adelante vere generaciones de aborígenes. Aparecían dibujos de una am
mitología de cada grupo, que les indica cómo vivir en Una expresión de la relación de los pies negros con la reali
buenas condiciones y con seguridad. Ese mos con detalle, creen que todo tiene alma, una idea que plia variedad de aves, lagartos y marsupiales, entre los que
dad de rocas, árboles, animales y energías se evidencia en lo que
conocimiento se aplica a cada aspecto de sus vidas, comparte Tomson Highway, un dramaturgo canadiense del se incluían canguros, ualabíes, varanos, lagartijas de cola
muchos nativos americanos llaman «un mapa en la cabeza».
incluso el arte, la religión y la ética. pueblo cree (al que ya conocemos por una cita suya en la de hoja y muchos otros animales de la región. También se
Este mapa es una forma de saber dónde está uno en relación
apertura del presente capítulo): encontraron águilas dibujadas a tamaño natural y un dibujo
con la tierra, su historia, la sociedad y todos los seres vivos de la
naturaleza. Para los pies negros este mapa empieza en el cuerpo extremadamente raro de un tejón australiano (Alien).
La página de la versión en inglés de Wikipedia titulada El inglés es tremendamente jerárquico. En la lengua nativa
«List of Indigenous Peoples» cita cientos de otros grupos del Napi, el cual aparece reproducido en el paisaje en forma de
más hablada de Canadá, el cree, no tenemos comparaciones En otras pinturas rupestres de cuevas australianas se
en Norteamérica, el Ártico, Europa, Oriente Medio y Ocea ríos, cerros, colinas y valles. También es el camino abierto por
entre entes animados e inanimados. Los animales poseen alma, halló el dibujo de un ave extinta desde hace más de 4 0 .0 0 0
nia. ¡Es posible que tanta diversidad te sorprenda! Napi al caminar por la tierra. El mapa en la cabeza son las can
al igual que nosotros. Las rocas tienen alma; los árboles tienen años, y se cree que el nivel de detalle de la obra no podría
ciones cantadas y las historias contadas al calor del fuego por la
alma. Los árboles son "quién" y no “qué" (Methot). haber sido tan preciso si el ave hubiera sido representa
Solo podemos hacer un análisis mínimamente riguroso noche. Es la relación del pueblo pies negros con el mundo.
de una mínima fracción de estas culturas. Así pues, más da mucho después de haberse extinguido. Esa es, por lo
adelante en este mismo capítulo, centraremos toda nuestra El mapa en la cabeza es una forma de conocimiento, pero tanto, la que se considera la obra de arte más antigua de
6 ¿Opinas que los animales tienen alma? ¿Y los árboles
atención en tres de estos pueblos. Esperamos que estimu y plantas? ¿Y las montañas? ¿En qué te basas para creer el conocimiento, para los pies negros, no es una simple colec Australia.
len tu curiosidad y te sientas tentado a indagar por tu cuen lo que crees? ción de hechos sino algo que va en aumento. El conocimiento,
ta; especialmente sobre los grupos indígenas presentes en 7 ¿En qué sentido consideras que nos comportaríamos al igual que una canción, es un ser vivo; un ser con el que uno
tu zona, o, en su defecto, sobre aquellos que no estén de de manera diferente si la creencia predominante en el puede establecer una relación. Llegar a saber es un diálogo ac
masiado lejos. mundo fuera que los animales, árboles y montañas tivo con la naturaleza, con las rocas, plantas y animales. Como
tienen alma? ¿Cómo afectaría esto a nuestras vidas? dice un miembro del pueblo pies negros, «las plantas y anima
les son nuestros microscopios y laboratorios».
Algunas características En su libro Original Wisdom, Robert Wolff, un malasio La creencia de que la humanidad es una pieza integra
compartidas nacido en Sumatra y licenciado como psicólogo en los Es da en una red mucho más amplia de cosas vivas impregna
tados Unidos de América, describe una intensa experien la cultura indígena y, como vemos en el caso de los pies
Acabamos de señalar un punto importante en relación cia que tuvo tras una serie de visitas al emplazamiento de negros, constituye su idea de lo que es conocimiento y de
con la enorme cantidad de culturas indígenas que hay en el los pueblos sng'oi en Malasia, que él llamó El Tres (pues cómo se expresa. También moldea los valores, las tradicio
mundo y sobre su diversidad, de modo que debemos ir con era el tercero que visitaba; el pueblo sng'oi por lo general nes y el arte de las culturas indígenas. Pintura rupestre en una cueva de Australia.
En el otro extremo del mundo, siglos después, podemos destrucción, mientras que Barong es protección, y el pueblo es La relación entre hombre y naturaleza y la tradición oral, entonces bajo la superficie del terreno. Y sucedió que los se
ver la tradición que entraña el arte de Bart Hanna, un ar el espíritu de supervivencia, de crecimiento, de vida. Dos veces reflejada en el arte de los pueblos indígenas, son dos carac res ancestrales sobrenaturales irrumpieron desde el fondo de la
tista inuit de la isla de Baffin, en el noroeste de Canadá, al mes, estas fuerzas miden sus fortalezas y debilidades (28). terísticas comunes de la cultura tradicional. En la próxima corteza terrestre, con gran fuerza y estrépito.
cerca de Groenlandia, que practica la rama de la escultura. sección, nos centraremos en tres culturas indígenas distin El sol alumbró la superficie. La Tierra recibía su luz por vez
Su obra es descrita por el Museo de Arte Inuit de Toronto El Barong, por lo general, concluye con los lugareños tas para abordar, de manera pormenorizada, cómo se pre primera.
como interpretativa de la leyenda de la diosa de los mares expulsando a Rangda bajo la protección de Barong, pero sentan esos elementos comunes en los distintos lugares. Los seres sobrenaturales, o ancestros totémicos, se parecían
inuit y de otros aspectos de «muchos temas tratados por la a veces es Rangda la que prevalece: «Si eso sucede, los te a criaturas o plantas y eran medio humanos. Se movían sobre
mitología inuit» («Hilataani Ataanilu Tariumi»). rremotos sacuden el territorio, los volcanes entran en erup la yerma superficie del mundo. Viajaron, cazaron y lucharon,
ción, llegan las epidemias, y ocurren muchas otras cosas Estudio de caso 1: y modificaron la forma de la Tierra. En sus expediciones, con
horribles, dicen los balineses» (28). formaron el paisaje, las montañas, los ríos, los árboles, las po
los aborígenes australianos zas, llanuras y dunas. Ellos mismos conformaron los pueblos,
Esta ceremonia constituye un ejemplo de cómo los ritua descendientes de los ancestros del Tiempo del Sueño. Dieron
les de los pueblos indígenas revelan de un modo integral Hay muchos grupos aborígenes en Australia —aproxi forma a la hormiga, al saltamontes, al emú, al águila, al cuervo,
el rol que los seres humanos desempeñan en la naturaleza. madamente 150 lenguas distintas en los albores del siglo al loro, al ualabí, al canguro, al lagarto, a la serpiente y a todas
La fuerza humana está intensamente vinculada con la fuer XXI (Dalby 4 3 )—, de modo que el debate aquí girará en las plantas comestibles. Crearon los elementos naturales: agua,
Una escultura de B art Hanna za del pueblo, con el espíritu, con la tierra. Las debilidades torno a generalizaciones comunes a grupos dispersos por aire y fuego. Crearon todos los cuerpos celestes: el Sol, la Luna y
titulada «Sedna ». Sedna e s la humanas conducen a catástrofes naturales. El hombre y la todo el país. Si investigas el tema con mayor profundidad las estrellas. Después, agotados por tanta actividad, las criatu
diosa de los m ares
naturaleza se encuentran indefectiblemente unidos. —y esperamos que lo hagas—, encontrarás multitud de ras míticas volvieron a sumergirse en las entrañas de la Tierra y
matices diferenciales en cuanto a las creencias y prácticas. retomaron a su estado durmiente original.
Existen, desde luego, muchas otras formas de arte tra
dicional (incluidos los tótem, los bailes y las ceremonias). 10 ¿En qué rituales culturales de importancia has Algunas veces sus espíritus se convirtieron en roca o árboles
participado? Tal vez la característica más famosa de los aborígenes u otra parte del paisaje. Estos se convirtieron en lugares sagra
Los más viejos del lugar son respetados por su sabiduría,
australianos sea la mitología del Tiempo del Sueño y el dos, que solo los iniciados verían. Estos lugares tenían caracte
y los jóvenes aprenden la historia del universo y la historia 11 ¿Crees que trasladan información sobre la historia y
Soñar. No obstante, este vocabulario no es aborigen. Hetti rísticas especiales («Meanlng of the Dreamtime»),
de su propio pueblo de boca de esos ancianos. Muchas cul los valores del mismo modo que el Barong lo hace para
los balineses? Perkins, activista aborigen y especialista en arte, explica:
turas indígenas —quizá todas— cuentan con la figura del
Ya podemos constatar evidencias de los dos patrones
sabio, sea llamado chamán o de otra manera, el cual actúa 12 Muchas otras culturas modernas han preservado
las formas de arte como medio para contar historias Bien, ¿y qué es el Soñar? Yo diría que soñar es un término no que hemos podido identificar. La estrecha relación entre
como conector entre el pueblo y los dioses y se erige en
(el baile indio, por ejemplo). ¿Conoces alguna de estas indígena en su sentido más amplio para describir las historias los humanos y la naturaleza se ve reflejada en la creencia
guía del mundo de los espíritus. Estos líderes llevan el peso
formas? ¿Has participado en ellas? de nuestros antepasados y cómo dieron forma a la tierra y son de que los mismos seres ancestrales que crearon a los
en los rituales, por honrar al mundo de los espíritus y en
13 ¿En qué se diferencia aprender historia y mitología todavía parte de la tierra. [...] Entre los aborígenes australianos animales, el paisaje y los astros, también crearon a los se
carnar la conexión del pueblo para con él. Robert Wolff nos
a partir de un baile o de una representación, de leer hay tantos términos distintos para ese Soñar como grupos lin res humanos como parte de ese mismo proceso, de modo
describe uno de estos rituales que tiene lugar en cualquier
acerca de ello en un libro o escucharlo durante una güísticos (Llster). que nuestra existencia está enlazada con la existencia de
pueblo de Bali, en Indonesia: el Barong,
clase? ¿Qué diferentes formas de conocimiento están las demás cosas.
El Barong comienza cuando Rangda, una figura que se implicadas? De modo que «Soñar» en realidad no es una traducción;
es una palabra occidental para un concepto que cuenta con La creencia en que el Tiempo del Sueño es la fuente
aparece dos veces al mes, entra en el pueblo a través de un
muchos nombres diferentes para las diversas culturas abo del conocimiento, así como de las leyes de la existencia,
espantoso berrido. «Avanza a grandes pasos por la plaza, C L A V E S D E A P R E N D IZ A JE
rígenes de Australia, pero que es común a todas ellas. revela asimismo un profundo compromiso de adhesión a
entre amenazas, insultos y gritos» (Wolff 26). Se burla de
las leyes naturales; la supervivencia de la raza humana,
los lugareños que se cuadran frente a ella, y se sucede la Metodología
Existen muchas versiones distintas de la historia del como bien dice el mito, depende de nosotros.
batalla. Los hombres dibujan dagas contra Rangda, y ella El ritual es un elemento importante de la
tiene el suficiente poder para hacer que estas se vuelvan en Tiempo del Sueño, pero, en general, este era el tiempo que
metodología en la creación de conocimiento
precede al recuerdo o memoria viva. Cuando los grandes C L A V E S D E A P R E N D IZ A JE
su contra, por lo que esos hombres se ven obligados a ba indígena. Es parte de la tradición oral, el medio por
tirse contra los puñales que tienen en sus manos. «Cuan espíritus se trasladaron del sueño a las acciones, crearon
el cual el conocimiento cultural se transmite a la Lenguaje y conceptos
do los hombres parecen estar al borde de sus fuerzas, el la Tierra y todas sus criaturas, así como los cuerpos celes
siguiente generación, y esta a la que sigue.
tes. Según el Centro de Arte y Cultura aborigen de Alice Hemos visto que cada cultura indígena tiene su
espíritu protector se presenta en el pueblo: es Barong, un La historia de Robert Wolff sobre cómo aprendió a
Springs: propia lengua, y que el lenguaje únicamente se
monstruo maravilloso, una bestia mítica con una gran ca comprender la selva es un buen ejemplo de una de transmite de forma oral. Lo que ha sido aprendido
beza tallada» (27). Las guías denominan a este ritual «dan las vías de transmisión del conocimiento: la
El Tiempo del Sueño es el comienzo del conocimiento, del por hablantes no nativos sobre conceptos
za del trance», pero Wolff lo ve de un modo diferente: experiencia. Los aprendices se Imbuyen del entorno
cual proceden las leyes de la existencia. Para sobrevivir, deben importantes, tales como el Tiempo del Sueño y el
y se les conduce a comenzar a percibirlo hasta que Soñar que hemos tratado aquí, ha llegado hasta
Una danza o baile debe ser algo estilizado, y a menudo sa cumplirse tales normas.
desarrollan una comprensión intuitiva. Volveremos nosotros en gran medida por medio de la
bemos cómo acaba. Sin embargo, el final de un Barong es im- sobre esto más adelante en el capítulo, con el El mundo del sueño era el viejo tiempo de los seres ances
conversación entre ese hablante y un miembro
predecible. A sí lo creo tras haber presenciado esto danza en proceso de iniciación de los jóvenes llamados a trales, que emergieron de las profundidades de la tierra en el
bilingüe de algún grupo indígena. Los conceptos han
varias ocasiones. Se trata evidentemente de una batalla librada convertirse en navegantes. momento de la creación. El tiempo en el mundo empezó en
sido, por tanto, traducidos a nuestra lengua, la cual
en otro plano. Es, casi visiblemente, una batalla espiritual: el el momento en que estos seres sobrenaturales «nacieron de su
El otro método importante que hasta el momento no dispone de términos específicos para expresarlos,
bien contra el mal. Aunque esto no es sino una simplificación propia eternidad».
hemos visto es el uso de las artes para preservar y pues nuestra experiencia del mundo es distinta de la
occidental. La ceremonia del Barong no tiene que ver con esos La Tierra era una superficie plana, en tinieblas. Un mundo de, pongamos por caso, los aborígenes.
transferir el conocimiento cultural.
dos espíritus contrapuestos. Rangda es la fuerza espiritual de la silente y sombrío. Formas desconocidas de vida dormían por
292 Los sistemas de conocimiento tradicional Estudio de caso 1; los aborígenes australianos 293
Los sistemas de
conocimiento
tradicional
u
gente; así, al igual que muchos sistemas religiosos que co
Hay dos implicaciones importantes a raíz de ese eran propias de su tierra, y para las cuales no
nocemos bien, es tanto un sistema ético como mitológico.
hecho: primera, que los conceptos han sido tenían, en consecuencia, ninguna clase de
reproducidos de manera imperfecta. Si quisiéramos De este cometido ético de preservar el mundo tal cual es, inmunidad o resistencia, y en muchos casos los
comprenderlos mejor, necesitaríamos aprender la Huella Persona Huella de B u m e rá n
nace la imperiosa necesidad de enseñar las historias y las indígenas eran asesinados en la batalla o humana serpiente
lengua nativa en cuestión. En segundo lugar, que el prácticas a cada generación que tomará el relevo. Una de las ejecutados por salvajes.
lenguaje es un problema que deberá afrontar maneras de llevarla a cabo consiste en un complejo sistema Por el contrario, en muchos lugares el conocimiento
cualquier científico que estudie una cultura indígena.
El investigador debe interactuar con el sujeto. Si
esto implica que el sujeto ha aprendido la lengua
del investigador, entonces la visión que dicho sujeto
de viajes a lo largo del mapa de la canción, también conoci
do por el anglicismo «songlines» (Davis, «Songlines»).
% T
pueblos completos, se prohibieron prácticas
existiera, y viviesen en él; los aborígenes entienden que su
culturales. Con demasiada frecuencia los miembros
deber pasa por preservar el mundo tal cual es. El sueño es la
de los pueblos indígenas morían en gran número
forma mediante la cual se preserva ese deber (Davis, «Son-
debido a su exposición a enfermedades que no Estrella / Pozo/ Fuego / Huella de
gimes»). Soñar ayuda a guiar las acciones cotidianas de la Sol Campamento Humo canguro Pintura aborigen.
2 9 4 Los sistemas de conocimiento tradicional Estudio de caso 1: los aborígenes australianos 295
Los sistemas de
conocimiento
tradicional
Los elementos simbólicos presentes en la pintura inclu de las canciones, la poesía, la pintura y la escultura. Las diversas que regresan a Napperby (la tierra natal del artista). Las hue
yen hogueras o lugares de encuentro con personas senta formas de arte, como la pintura sobre el cuerpo, la canción, la llas de Mala o de los hombres ualabí de las rocas se dirigen
das alrededor, y algunas hormigas melíferas. En apariencia, danza y la narración oral, no eran prácticas separadas, sino que al norte por el área que rodea a la actual Port Augusta (en el
es una historia sobre el encuentro entre varios grupos en un estaban integradas en diversas representaciones ceremoniales. sur de Australia), y se pueden ver en línea vertical las huellas
lugar por el que transita esa especie de hormigas. El arte no se concebía como un simple entretenimiento o expre ualabíes, ligeramente escoradas hacia la izquierda. Más a la
sión del yo sino como un medio de transferir ideas y valores con izquierda están las marcas dejadas por la legendaria Caza de
No disponemos de explicaciones exactas para el signi un complejo significado social (Alien). los hombres varano (Cubillo y Carauna).
ficado de las obras de arte aborígenes (de hecho, quizá los
aborígenes tampoco las tengan; hemos visto que una parte El arte, para los pueblos aborígenes, no solo es un área Si accedes a la página web del museo, encontrarás una
de la naturaleza del arte se basa en que trasciende el len del conocimiento, sino una forma extremadamente impor explicación más detallada de los elementos simbólicos
guaje oral), porque las historias que cuentan son sagradas, tante de adquirir conocimiento. Se utiliza como memoria presentes en la pintura, así como un vídeo que muestra
y pocas veces se comparten —desde luego, no en su tota cultural, y es interesante confrontar el conocimiento per imágenes con una definición más amplia: http://tinyurl.
lidad— con personas ajenas a su cultura. De hecho, en la sonal y el compartido, tal y como los hemos analizado en com/nmkgpce.
cultura aborigen australiana, el grupo en este caso es tan este libro.
pequeño como la familia.
En la actualidad, el arte aborigen es muy apreciado. Se 2 2 Dedica algún tiempo a ver arte aborigen (al poner
Los artistas necesitan autorización para pintar una deter expone en museos, algunos de ellos especializados en este la palabra en un buscador, te saldrán cientos de
tipo de arte, pero también en otros con un carácter más imágenes distintas.) ¿Te gusta? ¿Por qué?
minada historia. En aquellas que conciernen a los ancianos y
a hechos importantes, y particularmente en aquellas historias general El precio más alto pagado hasta el momento por 23 ¿Crees que comprendes alguna de estas obras? ¿Te
una obra de arte aborigen de Australia fue de 2.4 millones dicen algo acerca del mundo? ¿Por qué?
que se considera que guardan información secreta o sagrada,
un artista debe antes de nada obtener el permiso para pintar de dólares, que hizo efectivo la National Gallery of Austra 2 4 ¿Te parece que tu experiencia con este tipo de arte
la historia que desea. Los artistas aborígenes tradicionales no lia en la cuenta de Clifford Possum Tjapaltjarri, por haber se diferencia de la que puede tener una persona
pintado Warlugulong. aborigen de tu misma edad? ¿Por qué?
pueden pintar una historia que no les corresponde por linaje
familiar (Owen). 2 5 Hay un vídeo de un maestro tocando un diyeridú o
Esta pintura puede parecer mucho más abstracta que didgeridoo, un instrumento aborigen australiano, en
En cualquier caso, ten presente que «familia» en la la que vimos hace un momento. Aunque es muy moderna YouTube: http://tinyurl.com/6myvop. ¿Eres capaz de
(data de 1977), contiene elementos tradicionales. Warlu intuir de qué manera la música del didgeridoo conecta
cultura aborigen australiana no significa el tipo de familia
con el mundo natural?
nuclear del que hacemos gala en gran parte del mundo gulong es el nombre del lugar en donde el Hombre lagarto
occidental: madre, padre y niños. En su lugar, una familia de lengua azul provocó el gran incendio (Cubillo y Carau-
aborigen abarca una vasta red de relaciones que pueden na). ¿Ves algo en el cuadro que te sugiera esa historia? Le hemos echado un breve vistazo a la cultura aborigen
llegar a incluir a cientos de personas (Davis, «Songlines»). australiana, y ya estamos en condiciones de entender que
el conocimiento depende mucho de la fe y de la memo
Cabe notar que los detalles o aspectos específicos o las ria. El conocimiento sobre cómo sobrevivir y cumplir con
áreas de conocimiento cultural son por lo general sustentadas su deber con respecto a la tierra se transmite mediante
y preservadas por individuos o por grupos familiares concre un complejo sistema de sueños, narración de historias y Estudio de caso 2:
tos. Aunque la comunidad en un sentido amplio puede coincidir rituales que interconectan el arte, la mitología, la ética, la
con las características generales o los elementos de ese cono religión y lo que llamaríamos historia. Con certeza, esto los tlingit
cimiento, no es una práctica habitual en la sociedad aborigen vendría a confirmar la idea de Wade Davis de que confundir
que el conocimiento cultural detallado se confiera a la comuni cultura indígena con otra no desarrollada es un error colo El nombre de esta tribu constituye un excelente ejemplo
dad global o a la organización comunitaria aborigen, si bien son sal, ¡sin duda! de lo que decíamos a propósito del uso de un nombre que
estas organizaciones las que a menudo otorgan la autoridad a no es del todo correcto. El pueblo tlingit no posee un len
un individuo en particular o a grupos familiares como custo Daremos la última palabra al autor aborigen Olaf Rubén, guaje escrito, y su lengua tiene muchos más sonidos que
dios cognitivos de un aspecto concreto del conocimiento cul quien escribió en su libro Tangaroa's Godchild: por ejemplo el inglés o el castellano; cuenta con algunos
tural sobre lugares o entornos («W hat is Aboriginal cultural sonidos que no se conocen en ninguna otra lengua de todo
knowledge?»). Los aborígenes australianos, que se creía estaban entre las el planeta (Grant). La palabra «tlingit» probablemente lle
C liffo rd Possum Tjapaltjarri (pueblo Anm atyerr, 1932, A ustralia - razas más primitivas a raíz de evidencias que están lejos de gó al inglés (o desde este al castellano) a través del ruso
Líneas atrás mencionábamos las pinturas rupestres de 2 0 0 2), « W arlugulong » 1977. N ational G allery o f A ustralia, Cam berra. ser concluyentes, cuentan con una religión muy bien formada. (en donde con certeza se plasmaría gráficamente con el
A dquirido con la gen erosa ayuda de Roslynne B rach er y la fam ilia
Eagles Reach en el parque nacional Wollemi de Australia Adoran las historias de lamentaciones de la Madre Tierra, y alfabeto cirílico), pues los rusos fueron los primeros en vi
Paspaley, D avid Coe y M ichelle Coe, Charles Curran y Eva Curran 2007.
(Tapón eta l.); estas pinturas son típicas de la tradición de © H erederos d e C liffo rd Possum Tjapaltjarri, licencia concedida p o r reconocen en su gracia la existencia previa de una cultura de vir codo con codo con los tlingit. «Tlingit» es un intento de
la antigüedad. D A CSIA AA IV ISC O PY 2014. héroes tan bien escrita como cualquier poema Valhalla nórdico. traslación fonética del nombre de la tribu, y muchos anglo-
Hasta unos extremos increíbles, sienten la realidad del mundo parlantes lo pronuncian «Klinkit», pese a que esta no es su
Como todo el arte aborigen, las pinturas en cuevas y rocas Estos Sueños incluyen a un grupo de mujeres de Aileron metafísico que han creado: el Tiempo del Sueño, que no es ni pronunciación correcta. De hecho, la inicial «Ti» representa
son inseparables de la sociedad y cultura aborígenes de hace que bailan sobre la tierra, representadas por sus pisadas en la un sueño ni un período temporal, o que, en caso de serlo, es un un sonido que podrás conseguir si colocas la lengua contra
50000 años. Los aborígenes no desarrollaron un lenguaje es esquina superior derecha sucediéndose a lo largo del óleo. Por período sin dimensión, en el que cohabitan pasado y presente la dentadura y soplas. ¡Haz la prueba! Suena a algo pareci
crito pero sí transmitieron su religión, leyes e historia a través debajo de ellas, aparecen las pisadas de una manada de emúes (301-302). do a «Ti», pero sin llegar a ser esa sílaba.
296 Los sistemas de conocimiento tradicional Estudio de caso 2: los tlingit 297
Los sistemas de
conocimiento
tradicional
Los tlingit son un pueblo radicado en el área conocida sigue siendo muy estimada a día de hoy («Connected to the Las prácticas matrimoniales de la tribu muestran el mis La obra artística del pueblo tlingit no se limita al uso de
como Pacífico Noroeste, a lo largo del litoral de lo que hoy Land & Waters»), mo tipo de sabiduría. La sociedad tlingit está dividida en herramientas; existe una vieja tradición de arte estético
en día es Alaska y la Columbia británica. Pese a la enor grupos rigurosamente organizados. Para explicarlo de la que utiliza un tipo de diseño denominado «formiine». El
me distancia entre esta área y Australia, podemos apreciar La conciencia de la necesidad de conservar los recursos forma más sencilla posible: las familias forman parte de los arte formiine emplea tres tipos de patrones fundamentales,
puntos comunes como el apego a la tierra y la confianza se ve reflejada en las prácticas pesqueras de los pueblos clanes; los clanes, de las fracciones. Hay dos fracciones: la aunque hay más. Puedes ver los tres en el dibujo realizado
en los recursos naturales del lugar para la supervivencia, y tlingit. Una de las ingeniosas herramientas que emplean es del águila y la del cuervo. Dentro de estas se agrupan di por Betty Baranski del cuervo haida.
también la inclusión de mitos y valores tradicionales en las el gancho del fletán, que puedes ver en la fotografía que versos clanes. En la Bahía de los Glaciares, por ejemplo,
obras de arte. incluimos a continuación. Dicho gancho está cuidadosa hay tres clanes en la fracción del águila: Kaagwaantaan, el
mente diseñado para atrapar solo fletán de cierta edad: los lobo; Wooshkeetaan, el tiburón; y Chookaaneidi, el oso. La
El artista y pescador Faith Grant es un individuo tlingit de peces más viejos (excelentes para la reproducción) tienen fracción del cuervo engloba a un único clan: T'akdeintaan,
la comunidad de Huna, un pueblo a 30 kilómetros al sur de una boca demasiado grande para acoplarse al espacio y, la ballena («Glacier Bay»). Los tlingit son un pueblo matrili-
la Bahía de los Glaciares, adonde se retiró la tribu cuando por lo tanto, quedar apresados en el gancho, y los ejempla neal, es decir, la filiación tribal pasa a través de la madre. De
el avance del glaciar obligó a que esta gente abandonara su res demasiado jóvenes son, a su vez, demasiado pequeños modo que si alguien pertenece a la fracción del águila, se
tierra natal, que era lo que hoy se conoce como la Bahía de para alcanzarlo. Se trata de un apero de pesca de fabrica debe a que su madre era de esa fracción. Los matrimonios
los Glaciares propiamente dicha. Grant explica que todas las ción ancestral que se utiliza desde hace siglos (Grant). se conciertan como vínculo entre fracciones: los individuos
cosas tienen alma: árboles, peces, focas, montañas, huma del águila siempre se casan con los del cuervo. En la época
nos. moderna, comprendemos que está división, aplicada de una
manera estricta, garantiza que no haya problemas de salud
Cuando los tlingit toman algo de la tierra, se aseguran de derivados de la endogamia (Grant). Estas prácticas revelan
usarlo cada día un poco, porque malgastarlo sería una falta un profundo conocimiento de cómo vivir formando parte
de respeto (Grant). Cuando los tlingit comen mejillones, del ecosistema, de tal manera que todas las especies pue
por ejemplo, conservan las conchas y las emplean para la dan sobrevivir.
fabricación de juguetes y orfebrería. Si cazan una foca, des
tinan su grasa a la fabricación de aceite, se comen su carne
y se abrigan con sus pieles. Incluso limpian el estómago del 2 6 ¿Observas algunas semejanzas entre las prácticas de
animal, lo inflan, sellan y utilizan a modo de boyas y flota la cultura tlingit y las de los aborígenes australianos?
dores en las trampas para peces. 27 La siguiente imagen es de una parka inupiaq. El
pueblo inupiaq, como el tlingit, nunca malgasta nada
De manera similar a los aborígenes australianos, los tlin del animal que mata. Está parka está hecha con
git otorgan un valor a la tierra en función de su fecundidad intestinos de foca prensados. La hierba se introduce
El gancho del fletán de los pueblos tlingit.
y no escatiman en reglas y rituales para preservar los re entre las marcas, pues cuando la prenda se moja, esa El primer elemento tiene forma triangular, y lo puedes
hierba crece y cubre el hueco entre los distintos retales. apreciar en el pico del animal y en el rabillo de la multitud
cursos y hacer posible la supervivencia. Hay un dicho tlin Observa que la parte del utensilio opuesta al gancho
¿Llevarías un tipo de prenda así? ¿En qué se parece a
git que contiene buena parte de su conocimiento: «Cuando —que tradicionalmente se hace de hueso— muestra la ta de ojos tanto del torso como del ala derecha. Esta forma se
una parka fabricada a partir de materiales sintéticos?
baja la marea, se pone la mesa» (Grant), que se refiere a la lla de una criatura, en este caso un frailecillo. Estas cria basa en la cola del pájaro carpintero, típico de la región. El
¿Crees que una es mejor que otra?
abundancia de comida en las zonas de marea; mejillones, turas abarcan una amplia gama; en ocasiones son nutrias, segundo elemento, visible en las plumas azules de las alas
almejas, ostras, nécoras, lapas, algas y otros productos ballenas, peces, cuervos y muchos otros. Las figuras pro y en las rojas, negras y blancas de la cola, es la forma de
del mar son solo algunos de los valiosos alimentos que se ceden de la mitología tlingit, y confieren poderes mágicos U. Esto representa la tierra a la que el glaciar, al retirarse,
pueden recolectar una vez que comienza a descender la al gancho. dio forma. El tercer elemento, apreciable en el ojo del cuer
marea. En cualquier caso, el uso que los tlingit hacen de vo y en las plumas superiores del ala izquierda, tiene forma
los recursos alimenticios se extiende más allá de las pozas La pesca del fletán posee un significado cultural para el pue ovalada, Esto representa por igual la forma de las cavida
dependientes de las mareas. Se alimentan con una dieta blo tlingit que trasciende su importancia como medio de ob des oculares humanas y las animales (iackson). Ahora ya
variada, y por tanto ningún recurso individual puede ser tención de alimentos que lo mismo nutre a los tlingit que se estamos en condiciones de juzgar el íntimo vínculo con la
agotado, explotado o extraído de modo que genere so emplea como producto de intercambio comercial. La pesca del naturaleza del arte tlingit.
breexplotación. fletán está relacionada con la concepción de un mundo confor
mado por dos partes complementarias: por un lado, el ámbi Dos importantes medios de expresión artística son las
Los tlingit de Huna cuentan con una larga tradición como to seguro del pueblo y de sus alrededores; por otro, el mucho telas y los tótems. Ambos tipos de arte desempeñan un
pescadores y mantienen un fuerte vínculo con el mar. El agua menos seguro y mucho más azaroso ámbito externo más allá rol importante en los rituales tlingit. Las túnicas de tela,
y sus recursos están bien integrados entre las gentes y los te del asentamiento humano. La pesca del fletán implica penetrar como la que mostramos en la imagen de la página siguien
rritorios del sureste de Alaska [...], una tierra rica en alimento en ese mundo exterior y enfrentarse a sus peligros. La ayuda te, incluyen figuras del clan y de la fracción y son usadas
y recursos naturales; se cosechaban diversos productos para sobrenatural en forma de gancho del fletán contribuye a mini para las danzas ceremoniales. Al dar comienzo el baile, los
alimentara la población durante los meses de invierno. Son tie mizarlos riesgos (Jonaitis 1981: 3). miembros encargados de realizar la danza entran caminan
rras en las que abunda el salmón, el fletan, la foca, la cabra o el Colección del M useo de Anchorage en el centro Rasmusen do hacia atrás, revelando el diseño de la tela al completo.
venado, algunos de los recursos proteicos que se habrían de se Igual que el uso consciente de las partes de un recurso, Se hace así para que el público conecte con el bailarín o
2 8 ¿Qué conocimiento de los tlingit se habría podido
car, ahumar y preservar. Las plantas, bayas y algas son algunos la práctica de la pesca del fletán demuestra respeto por la bailarina a través del conocimiento del significado de los
perder en el mundo moderno?
de los alimentos que se extraen de la tierra. Esta gastronomía naturaleza y un deseo de vivir con ella de un modo seguro. símbolos (Grant).
298 Los sistemas de conocimiento tradicional Estudio de caso 2: los tlingit 299
Los sistemas de
conocimiento
tradicional
Conocemos algunas historias, y sabemos a qué se refie Aunque este palo se llama palo de cimera, lo cierto es relación muy estrecha con las aves, otros animales y otros
ren algunos de sus símbolos, pero apenas sabemos leer un que no sabemos si se trata de un palo de historia o de un elementos de la naturaleza que los rodea.
palo por completo de la manera en que lo haría un indivi palo de cimera. Las figuras talladas en la madera sugieren
duo tlingit de esa región concreta. El tótem que te presen cimeras de clanes, que tienen sus orígenes en el mito. La Al igual que los pueblos aborígenes, los tlingit, a pesar
tamos a continuación tiene, por ejemplo, algunos elemen rana, que es la tercera figura comenzando desde la parte de estar a medio mundo de distancia, comparten creencias
tos reconocibles. baja del poste, sugiere que este podría estar referido a la en cuanto a su deber de custodiar la Tierra, a la importan
leyenda que cuenta como un hombre se unió a un clan de cia de usar los recursos con prudencia y de preservar sus
grullas con forma humana gracias al poder de una rana gi mitologías respectivas de generación en generación.
gante. Cuando el hombre, sin saberlo, mató a la rana con
un palo, ocasionó la maldición del pueblo. Otra posibilidad, Por último, pondremos nuestra atención sobre una nue
que sugiere la ballena hacia la parte más baja del tótem, es va región geográfica, la Polinesia.
la leyenda del cuervo embustero, que quedó atrapado en
el vientre de una ballena. Creyendo que podría comer algo 2 9 ¿Se te ocurre alguna obra de arte moderna de tu
de carne de ballena, encendió un fuego. La ballena murió y cultura que traslade conocimiento de un modo similar a
quedó flotando hasta encallar en la orilla con el cuervo atra cómo lo hacen los tótems en la cultura tlingit?
pado en su interior. Entonces, el ave emitió un graznido, que 3 0 Probablemente no tengas muchas oportunidades de
despertó la curiosidad de los lugareños, quienes cortaron llevar trajes ceremoniales tejidos con Información
el vientre de la ballena. El cuervo salió y engañó a los habi específica sobre ti y sobre tu familia, pero tal vez sí estés
tantes del lugar para que lo alimentaran. Pero hay más: otra familiarizado con la idea de que la ropa envía cierta
posible historia a la que podría referirse el tótem es a cómo clase de mensajes. ¿Qué tipo de mensajes envías a
el cuervo dio la Luna a la humanidad («Coastal Trail»). través de tu elección de ropa? ¿Qué tipo de mensajes
reconoces en la ropa de los demás?
Sím bolos en un vestido cerem onial d e l p u eblo tlingit. 31 ¿Cómo sabes qué mensajes envía cada prenda?
ta de la que hemos visto en los casos de los aborígenes El capitán James Cook, en sus viajes durante el siglo kilómetros (Davis 4 5), si bien no lo hizo en las mismas Tahití, Japón, Rarotonga (en las islas Cook) y Alaska (todas
australianos y de los pueblos tlingit del noroeste. En este XVIII, se encontró con hechos todavía más desconcertan condiciones que los antiguos polinesios, pues él contó con ellas valiéndose del antiguo sistema de navegación).
caso profundizaremos en el ancestral arte del wayfinding tes: se dio cuenta de que las gentes de las Marquesas eran la ayuda de la armada peruana, y a bordo llevaba algunos
o reconocimiento de la ruta: un medio de navegación, sin capaces de entender la lengua de los tahitianos, por más instrumentos modernos: mapas de navegación, una radio y Así pues, ¿cómo lo hacen?
compás ni sextante, que unía islas dispersas en un área de que las islas estuvieran separadas por cerca de 1.600 ki un sextante. No obstante, creyó que esto no tenía impor
25 millones de kilómetros cuadrados de océano (Davis: lómetros. Cook conoció a un navegante en Tahití, en 1769, tancia; solo pretendía demostrar que un bote como el suyo Debes comenzar con los elementos fundamentales del mun
«Light at the edge of the world»). que, mediante la colocación de piedras en la arena, era ca podía llegar así de lejos. A pesar de las imprecisiones histó do polinesio: viento, olas, nubes, estrellas, sol, luna, pájaros,
paz de crear un mapa de todos los principales archipiéla ricas, el proyecto se hizo un sitio en el imaginarlo colectivo peces y agua. Aplica a todos ellos el poder en bruto de la obser
El wayfinding es una habilidad que no se extinguió has gos de Polinesia, incluidos los 4 .0 0 0 kilómetros que sepa del planeta, y Heyerdahl fue tratado como un auténtico hé vación empírica, del empeño universal humano. Las destrezas
ta la década de 1970. Se ha recuperado en los últimos 40 ran las Marquesas de las islas Fiji. roe. Su libro sobre dicho viaje se tradujo a 70 Idiomas y en del navegante tradicional no se diferencian de las del científico;
años gracias al grupo de trabajo de Hawái denominado la actualidad lleva vendidas más de 50 millones de copias. se aprende a través de la experiencia directa y de la puesta a
Polynesian Voyaging Society, movido, al menos en parte, Tupaia más tarde navegaría junto a Cook desde Tahití hasta prueba de hipótesis formuladas con información procedente
por el deseo de demostrar lo erróneo de un malentendido Nueva Zelanda, una complicada travesía de 13.000 kilómetros Los hawaianos, cuya tradición se basa en una historia de todas las ramas de las ciencias naturales, la astronomía,
muy divulgado sobre cómo se pobló primeramente la Po con una variación de 48 grados latitud sur y 4 grados norte. bien distinta, se empeñaron en demostrar que la versión de el comportamiento animal, la meteorología y la oceanografía
linesia. Para su asombro, Cook informó que el navegante polinesio era los acontecimientos propuesta por Heyerdahl era errónea. (Davis 52).
capaz de indicar, en cualquier momento de la travesía, el rumbo Las ideas de Heyerdahl...
No está de más una pequeña historia, «Las evidencias exacto a tomar para llegar a Tahití, sin recurrir al sextante ni a
sugieren que los primeros pobladores polinesios llegaron la cartografía (Davis 42). ... son contrarías a nuestra tradición oral, que hablan de
desde algún lugar del sureste de Asia hasta Samoa y Tonga, grandes navegantes y viajeros, y también se oponen a las evi
para de ahí navegar con rumbo este, arribando a las Islas Ninguno de los exploradores europeos, que de acuerdo dencias arqueológicas, lingüísticas, genéticas y botánicas que
Marquesas antes de dirigirse al norte, hacia Hawái y el sur con el paradigma moderno consideraban que solo aquellos apuntan hacia el Sureste asiático como lugar de origen de los
de la Isla de Pascua» (Davis: Light). Esto sucedió hace más que dispusieran de tecnología, no solo avanzada sino en polinesios. Otros, como Andrew Sharp, concuerdan con que
de tres mil años (Kane). No obstante, esta hazaña no fue constante progreso, podían ser considerados civilizados, los polinesios ilegaron desde Asia, no de Sudamérica, y afirman
aceptada por los europeos, que se presentaron mucho más creía que los polinesios hubieran sido capaces de descubrir que carecían de habilidades marítimas como para alejarse más
tarde. (de manera intencionada) y poblar (sin otra ayuda tecno de 100 millas de la costa; en consecuencia, habrían sido lleva
lógica que la de sus propios barcos) todas las islas que, en dos allí por la acción de intensos temporales, que los habrían
Cuando los españoles se encontraron por primera vez efecto, estaban habitadas. depositado sobre nuevas islas. A sí que la percepción en el pa
con los polinesios, en 1595, fue en las islas que bautizarían sado no es precisamente halagadora con aquellos de nosotros
como Marquesas. Los nativos de las Marquesas (el nombre En 1947, el explorador noruego Thor Heyerdahl quiso que tenemos ascendencia polinesia (Thompson).
que los españoles dieron a esas islas) se quedaron atóni poner a prueba la teoría que él mismo había propuesto: «H okule'a».
tos al ver aparecer unos hombres así, pues venían del este, pensaba que la Polinesia había sido poblada por explora La Polynesia Voyaging Society se fundó en 1973 «para la
donde se creía que estaban las tierras del más allá, «donde dores procedentes de Sudamérica. Heyerdahl trató de de investigación científica de nuestra historia y patrimonio Los wayfinders o rastreadores de rutas memorizan las
los espíritus abandonaban el cuerpo y se sumergían en el mostrarlo viajando desde Perú a alguna de las islas poline cultural; ¿cómo pudieron los polinesios descubrir y poblar posiciones de cientos de astros brillantes. Saben cómo leer
mar» (Davis 38). A sí pues, el único lugar que los habitan sias en una balsa de madera llamada Kon-Tiki. las pequeñas islas dispersas en diez millones de millas cua las distintas olas que mecen el casco; saben que cada masa
tes de las Marquesas podían asignar a los españoles en su dradas de océano, geográficamente la mayor "nación" de la de tierra tiene su propio patrón, al igual que sucede con las
mitología era el de demonios. Por otro lado, los oriundos Tierra? ¿Cómo pudieron navegar sin instrumentos, guiar huellas. Saben a qué distancia de tierra puede volar cada
de las Marquesas dejaron perplejos a los españoles. Entre se en medio del océano, con distancias de 2.500 millas?» pájaro. Saben leer las nubes: «Hay toda una nomenclatu
otros choques culturales estaba el rígido sistema del tapu, («Mo'olelo'»). ra para describir los distintos patrones en la forma de las
lo que nosotros llamamos tabú, que consta de reglas bási nubes, ya sea al juntarse en cielo isleño o al dispersarse en
cas y sanciones que son parte integral de la creencia en el Solo había un problema: no quedaba ningún wayfinder o mar abierto» (Davis 55).
mundo de los espíritus. rastreador de rutas. Tras una exhaustiva búsqueda, la Po
lynesia Voyaging Society encontró al fin a una persona viva Conocen cada tipo de lluvia. Saben cómo se comportan
Pero [...] lo más asombroso fue cómo un pueblo tan primiti que había sido adiestrada para surcar los mares sin ayuda los delfines, las marsopas y las aves cuando amenaza tor
vo podía haber logrado tanto [...]; se reunían por millares para de tecnología moderna desde su más remota infancia (los menta. Usan el bote a modo de compás, alineando la popa
presenciar las ceremonias, fiestas y celebraciones que señala entrenadores meten a los niños dentro de pozas con objeto con el amanecer o el atardecer en función del rumbo que
ban el final de una guerra o el empoderamiento de un jefe. En de que adquieran los ritmos del mar, prácticamente desde tomen, y alineando a su vez el mástil de acuerdo con la
tales momentos, un sacerdote recitaba de cabo a rabo la histo que nacen). Su nombre es Mau Plailug, y es originario de estrella que sigan. Sus cálculos de navegación se basan en
ria mitológica del mundo: cientos de líneas de versos sagrados una pequeña isla llamada Satawal, en la Micronesia. el mar y las estrellas; «al tener la capacidad de memorizar
conservados en la memoria de un solo individuo. Si flaqueaba o la posición de cada estrella, el momento en que aparece en
farfullaba en alguna frase, se le obligaba a comenzar de nuevo, Mau Plailug participó en el primer viaje del Hokule'a, la una determinada noche y la dirección que toma en el hori
pues las palabras definían la forma de la historia. (Davis 39). Kon-Tiki piragua de doble casco cuya réplica se realizó a partir de zonte o se desliza por él, uno se convierte en una especie
viejos grabados, y desde entonces se ha dedicado a entre de compás de 360 grados» (Davis 57).
La increíble capacidad memorística era clave en el mar Tal vez te suene la historia; una película de 2012 narra nar a una nueva generación de navegantes, incluido Nai-
co de las habilidades de los polinesios para alcanzar sus el viaje de Heyerdahl, que logró llegar hasta el atolón Ra- noa Thompson, capitán del Hokule'a desde 1978, con el que De hecho, los hawaianos han demostrado que sus an
logros. roia del archipiélago Tuamotu, tras una travesía de 7.000 ha completado grandes travesías marítimas, entre otras a cestros podían, de manera deliberada e intencionada, na-
302 Los sistemas de conocimiento tradicional Estudio de caso 3: los polinesios 303
Los sistemas de
conocimiento
tradicional
vegar miles de kilómetros en mar abierto sin maquinaria (¿conocimiento?) sobre la relación de los hombres con la visiblemente, pues todas proponen que el hombre es tan Concepto:
naturaleza, creencias que son muy similares a las que vimos solo un elemento en un planeta armónico. Todas basan Conocimiento indígena Conocimiento científico
alguna que les indicara el rumbo. El wayfinderes el compás; accidentes
australiano occidental
dispone de toda la información referente al lugar de proce que poseían otras culturas en zonas distantes del planeta. sus prácticas culturales en el esfuerzo por salvaguardar el geográficos
dencia y a la ruta que seguir. Son culturas en las que el comportamiento se basa en un planeta y tomar de él únicamente lo que precisan. Ningu Producidos por los efectos
sistema de profunda creencia religiosa. La civilización de los na de las tres se guía por el deseo de desarrollar nuevas de sucesos religiosos Producidos por los efectos
C LA V E S DE A P R E N D IZ A JE antiguos polinesios estaba estructurada de tal forma que herramientas o de facilitar sus vidas con tecnologías que acaecidos durante el de la erosión. Por ejemplo,
encarnaba ese sistema de creencias; había dos pitares: el ahorren tiempo y trabajo. Tiempo del Sueño. Por del viento, del movimiento
Explicación
V ín cu lo s con el c o n o c im ie n to p erso n al ejemplo, las acciones de det agua de lluvia, de la
jefe, cuya autoridad deriva del control y de la distribución de
la serpiente arcoíris que de los ríos y del calor
El conocimiento en los sistemas indígenas alimentos; y el sacerdote, cuyo rol consisitía en ocuparse del
3 7 Las descripciones de estas culturas están realizadas viaja a lo largo y ancho generado por el sol.
normalmente se comparte con varios grupos: ámbito espiritual y reprimir a aquellos que violaban el tapu, de la Tierra.
familias, clanes u otras estructuras de organización. desde nuestra perspectiva. ¿Supone esto algún tipo de
las reglas sagradas de la sociedad (Davis, «Light»). Procede de observaciones,
Por lo general, no se comparte con personas problema? Procede de historias,
Evidencias teorías, predicciones y
ajenas al grupo. 3 8 ¿Hasta qué punto son nuestras descripciones canciones y bailes.
confirmación experimental.
«puras», y hasta qué punto «interpretaciones»? ¿Qué
Sin embargo, como hemos visto que sucedía con Personas concretas
implicaciones pueden derivarse de tu respuesta? vinculadas a la tierra y que
la historia del Hokule'a, el conocimiento personal Cualquiera que sea
es crucial para la pervivencia del conocimiento 3 9 Si hubiéramos descrito puntos en común entre los poseen el conocimiento
Disponible capaz de acceder a él por
del grupo. En un sistema fuertemente — o pueblos indígenas hace unos 50 años, ¿crees que en cuestión. Otros pueden
para tener un cierto bagaje de
habríamos insistido en la cuestión medioambiental de estar al corriente, pero
exclusivamente— basado en la comunicación oral conocimiento científico.
una manera tan clara? ¿Qué implicaciones se deducen no reclamarán para sí, en
de una generación a la siguiente, los custodios del
de tu respuesta? público, ese conocimiento.
conocimiento son la pieza clave. En muchas culturas
La participación
indígenas, en donde las generaciones más jóvenes en ceremonias, la La participación en las
viven y asimilan una cultura más occidentalizada, Tal vez sea difícil analizar estas culturas y no consi transmisión oral, el ciencias de la educación.
con medios tecnológicos, los ancianos son las derarlas en cierto modo «primitivas». En nuestro mundo arte, el canto, el baile. La manipulación de los
últimas personas en conservar ese conocimiento, y Accesible
moderno y tecnológico, hemos tomado un camino tremen La manipulación de los medios que contienen
mediante
a medida que perecen este se pierde con ellos. medios que atesoran el conocimiento científico
damente diferente, que nos enorgullece en tanto que en
Con todo, del mismo modo que Mau Piailug fue conocimiento tradicional: occidental: prensa, vídeo,
tendemos la razón como árbitro de lo correcto. Hoy en día,
prensa, vídeo, audio, CD- audio, CD-ROM, internet.
capaz de transferirle su conocimiento a una nueva estos pueblos mantienen vivos unos sistemas de creencias ROM, internet.
generación y revitalizar una habilidad en vías de mitológicas que, al menos en Occidente, abandonamos ya Fuen te: M ich ie
desaparición, otros pueblos indígenas han hace mucho tiempo en favor de un modelo basado en un
comenzado a tomar conciencia de la necesidad de
único Dios creador, y, en otros casos, de un modelo que Ten en cuenta que, en la actualidad, las culturas indíge
compartir el conocimiento personal con el fin de
asume que no hay dios posible. ¿Puede ser acertada su fi nas han empezado a sacar provecho de los medios moder
que siga vivo. Je fe M aori.
losofía? nos. Esta supone una novedad con respecto a los métodos
tradicionales, aunque es un paso que puede ayudar a con
En el caso de los polinesios, su creencia en la naturaleza
Ciertamente, las culturas indígenas no están compro servar las tradiciones culturales en peligro de extinción.
3 2 ¿Te has perdido alguna vez? ¿Cómo te sentiste? inmutable del océano y de las islas, así como su confianza
metidas con la investigación científica de la manera en
¿Cómo encontraste el camino de vuelta? ¿Lo hiciste sin en la integración dentro del mundo natural, los llevó a sa
que la entendemos nosotros. Sin embargo, emplean los Para los pueblos indígenas, el sentido de la percepción
recurrir a la tecnología (al teléfono móvil, por ejemplo)? ber cómo leer esas señales, lo cual, a pesar de haber sido
sentidos para observar a conciencia el mundo que los ro es obviamente una forma suprema de conocimiento, igual
¿Lo lograste? demostrado y documentado gracias a los viajes de los últi
dea, algo que ha permitido a los aborígenes australianos que lo es la razón, aunque de un modo menos notorio a
3 3 ¿Sabes navegar o conoces a alguien que sepa mos 4 0 años, a la mayoría de nosotros, hombres y mujeres
encontrar agua en los territorios más áridos y desérticos; lo que estamos acostumbrados. Pero al menos otras dos
hacerlo? ¿Cómo se interpretan las señales de las olas y nacidos y criados en un mundo en el que contamos con
a los tlingit saber qué setas son comestibles y cuáles no; formas de conocimiento resultan importantes, o más im
demás elementos de la naturaleza? máquinas capaces de recordar, nos parece algo increíble.
y a los polinesios viajar 20.0 0 0 kilómetros (con cambios portantes: la intuición y la fe.
3 4 Si vives cerca del mar o de un océano, trata de de viento incluidos) para hacer un atraque perfecto en una
acercarte a la costa y contempla el agua durante un
isla de 23 kilómetros de diámetro. Aun en el caso de que Cuando pensamos en lo que son capaces de hacer los
rato. ¿Aprecias las diferencias entre las distintas olas? El conocimiento indígena estos descubrimientos no hayan derivado de un proceso de rastreadores de rutas polinesios, cuánta información acu
¿Por qué?
3 5 Compara los párrafos anteriores con los del libro La y las formas de conocimiento análisis racional consciente debidamente documentado, mulan y cuántos factores deben tener en cuenta, evaluar y
parecen ceñirse a la racionalidad; el caso es que funcionan. juzgar en un momento dado a lo largo de una travesía oceá
vida en e l M isisip í del capítulo 15. ¿Qué semejanzas y
Les hemos echado un breve vistazo a tres culturas indí Por tanto, tal vez el problema esté en encontrar los criterios nica, nos parece un cometido prácticamente imposible. No
diferencias encuentras entre ambos pasajes?
genas de tres puntos distantes del planeta, y hemos com de juicio apropiados, es decir, aquellos que permitan hacer podría hacerse de manera consciente, de igual modo que
3 6 ¿Qué te indican los párrafos anteriores sobre
probado que entre ellas existen sorprendentes similitudes. comparaciones. no es posible conducir un vehículo o golpear una pelota de
nuestro conocimiento de los términos «primitivo» y
tenis si reflexionas, a través de la conciencia, sobre cada
«avanzado»?
Ninguna cuenta con una lengua escrita, sino que trans La tabla que te ofrecemos a continuación compara el músculo que tienes que utilizar (iy estas tareas son mucho
miten su historia, cultura y valores a través de la tradición conocimiento científico occidental de los accidentes geo más sencillas que la del wayfinder'.).
La Polynesian Voyaging Society ha recuperado una vieja ha oral. Estos valores se basan en mitologías, cuyos detalles gráficos con su homólogo para los aborígenes australianos
bilidad y se la está transmitiendo a las nuevas generaciones. presentan bastantes diferencias entre sí (tienen historias (que se sirve de métodos muy similares al resto de culturas Nainoa Thompson describe su experiencia de la si
Al hacerlo, mantienen vivas algunas creencias ancestrales y dioses muy distintos), aunque su esencia se asemeja analizadas): guiente manera:
3 04 Los sistemas de conocimiento tradicional El conocimiento tradicional y las formas de conocimiento 305
Los sistemas de
conocimiento
tradicional
Cuando la noche es realmente oscura, cuando el océano ba, pues se hacía necesario describir algunos de estos sis de que sigan existiendo enriquece el mundo, sea cual sea un intento de denigrar mi propia cultura, sino que, con absoluta
también, ya no puedes navegar valiéndote de la vista. Es en temas para dotarnos de una base común sobre la que em su naturaleza, y que estén en peligro (sugerimos) es moti humildad, sostengo que no somos el paradigma del potencial
tonces cuando debes recurrir a otros medios, a otro lugar, y ese pezar a discutir, ya que de otra forma el capítulo no pasaría vo más que suficiente para estudiarlos. del ser humano. Y únicamente somos otra visión del mundo.
lugar es algo muy difícil de aprender. Es casi como si tuviera que de ser descriptivo. Los requisitos del curso de TdC podrían, Y así, cuando exportamos modernidad como si fuera la inexo
deshacerme de la dependencia de lo que veo y lo que creo para además, obligarnos a analizar los sistemas no occidentales Carr dijo a propósito de la historia, en el capítulo 13, rable ola de la historia, creo que estamos siendo tremendamen
confiar en otros sentidos. Me refiero a saber sin saber cómo lo según lo que, en esencia, es un engranaje conceptual típi «Estudiar al historiador antes de empezar a estudiar los te deshonestos.
sabes (Davis, «Light»), camente occidental, algo sin duda problemático. hechos [...]. Averigua qué motivos le mueven», y su men
saje es extrapoíable a un ámbito más general, a lo que en Nos hemos referido a que el viejo paradigma puede ser
Esto es intuición elevada al máximo nivel de dominio, Pero quizá nuestra mayor preocupación fuese que eti primer término aceptamos como conocimiento, y a lo que analizado de maneras bien distintas, no como primitivo,
y tal vez nos suene ligeramente al concepto occidental de quetar los sistemas de conocimiento indígena como un oficialmente se incluye o no en el curso de TdC. Valoramos sino en su condición de otorgarle valor a otros aspectos
flujo que vimos en el capítulo 8, al hablar de la emoción. área del conocimiento presenta, por lo menos a nuestro la diversidad, y pretendemos ser inclusivos. Es por ello que por encima del progreso tecnológico: a la memoria y a la
juicio, algunas dudas; si estos sistemas no investigan con los sistemas de conocimiento indígena aparecen en el cu- tradición sobre todo.
Por último, la fe es la base de todo el conocimiento inhe tenidos (algo que, sostenemos, no hacen), entonces en rrículo de TdC. Creemos que es razón más que suficiente.
rente a estas culturas: fe en que el mundo es bueno, en que realidad no se puede decir que sean una nueva área del A aquellos de nosotros que hemos vivido toda nuestra
hay grandes posibilidades que permiten la supervivencia conocimiento; son tan solo una combinación de las áreas vida bajo la influencia de los paradigmas modernos y pos
si uno es paciente y se lo gana, y en que la adscripción a la 4 4 ¿Crees que los sistemas de conocimiento indígena modernos, y nos parece natural considerar «simples» o
que ya hemos visto.
ley espiritual habrá de preservar el mundo y garantizar una son una combinación de otras áreas o una área de «irracionales» los paradigmas de las culturas indígenas, no
pleno derecho?
buena vida. Por tanto, en este capítulo hemos analizado el arte abo nos vendría mal reconocer que, como ya indicamos en la
4 5 Hemos tratado de explicar por qué cambiamos de anterior sección, esos paradigmas ahondan sus raíces en
rigen y el tlingit, la ciencia de rastrear rutas, y la historia y
La mayoría de nosotros no estamos familiarizados con opinión sobre esta área. Expón las razones con tus
la religión de las tres culturas objeto de estudio. Tampoco una fe profunda en el mundo invisible. Para los pueblos Indí
propias palabras.
los sistemas indígenas como forma de conocimiento; sin presentan nuevas formas de conocimiento; de nuevo son genas, la religión no es una parte de sus vidas distinta de la
embargo, se trata de sistemas de conocimiento que siguen 4 6 ¿Qué se gana al incluir esta área en el currículo de fuerza que las gobierna; la religión es justamente esa fuerza;
el lenguaje, la intuición, la percepción, la razón, la memo
vivos tras haberse mantenido durante miles de años. TdC? ¿Qué se perdería en caso de excluirla?
ria, etcétera, combinadas de un modo distinto, y valoradas da forma a sus vidas, desde lo que comen hasta cómo viven
con otros criterios en comparación con los que siguen las 47 Supón que fueras miembro de un grupo indígena. Si o registran sus historias. Es compartida por todos los miem
hubieras escrito un libro desde esa perspectiva, ¿cómo
culturas que a nosotros pueden resultarnos más próximas. bros del grupo; no existen diferentes religiones entre las que
4 0 ¿Qué rol desempeña la razón en la creación de crees que verías la ciencia, el arte o la religión?
conocimiento en las culturas indígenas? ¿Es el mismo elegir. Su religión se fundamenta en varios dioses, distintos
Nuestras reservas siguen estando ahí, pero a lo largo del 4 8 ¿Por qué crees que la pregunta 47 es tan difícil de de los de los cristianos, judíos y musulmanes, pero la conse
tipo de razón que usas tú?
responder?
proceso de escritura del capítulo, nos hemos dado cuenta de cuencia y el propósito de creer en una fuerza sobrenatural
41 ¿Crees que las creencias politeístas de las culturas
indígenas son viables, o que simplemente están que la objeción no estaba bien ubicada, por más que desde que otorga significado a la vida son los mismos.
desfasadas por ser primitivas? ¿Son contrarias a la el punto de vista técnico fuera correcta. La razón por la que
lo hemos reconsiderado es un punto de la TdC en sí misma: Finalmente, hemos aprendido que nuestro intento de
tradición monoteísta o pueden ser compatibles? ¿De dónde venimos y adonde comprender la cultura, las tradiciones y el conocimiento
4 2 ¿Qué consideras que representa la capacidad de los nos hemos percatado de que el tema no es tanto si los sis
sistemas de conocimiento indígena para resistir, incluso temas de conocimiento indígena «realmente son» un área, vamos? de los pueblos indígenas adolece del mismo problema al
tras acontecimientos históricos dramáticos que casi los sino más bien nosotros mismos como parte de la comuni que debe enfrentarse todo antropólogo que aspira a apren
borran del mapa? dad del Bachillerato Internacional. Comenzamos con la idea moderna y paradigmática que der sobre una cultura que no le es propia por nacimiento o
4 3 Parte de la misión del Bachillerato Internacional es iguala conocimiento, avance tecnológico y progreso, y una sobre una época que no es la suya, y, de hecho, al que se
que aprendamos a reconocer que otras personas, con Sabemos que tomamos decisiones cuando hablamos posible implicación de que las culturas que no se desarro enfrenta todo hombre o mujer de ciencias que intenta des
todas sus diferencias, también pueden estar en lo cierto. de conocimiento; por ejemplo, diferenciamos las ciencias llan son, por tanto, primitivas. Hemos visto que tal vez sea cifrar las leyes de la naturaleza: solo podemos explorar lo
¿Es posible aplicar esto al conocimiento de las culturales humanas de las naturales cuando podríamos (sin duda) un concepto con algunas taras. Wade Davis, en «The Way- desconocido por medio del aparato conceptual de nuestra
indígenas? ¿A ti personalmente te resulta complicado? combinarlas, pues tenemos un especial interés por las hu finders», lo expresa así: propia cultura y de nuestro tiempo. Ese aparato o estructura
¿Crees que aprender sobre sus formas de conocimiento manas. Hay que tomar una decisión sobre si destacar o no conceptual puede ser provisional, está claramente limitado
lo hace más fácil o más difícil? ¿Por qué? las diferentes e interesantes maneras en que las culturas Otra manera de pensar en ello... [...] He mencionado la y probablemente resulta incompleto. Este problema no es
indígenas crean conocimiento a fin de estudiar las áreas ideología comunista, pero también hay un culto a la moderni baladí, y se une al hecho de que quizá tratamos de aprender
que hemos analizado en profundidad desde un punto de dad. Exponemos esa ¡dea de modernidad como si existiera al nuevos conceptos que llegan con el añadido de la lengua
vista moderno y claramente occidental. margen de la historia y de la cultura, aunque el término «mo traducida. Puesto que hemos visto que la lengua desempe
El rol del conocimiento indígena dernidad» se refiere [...] únicamente a un paradigma concreto ña un papel clave en la formación, sostén y transmisión de
en la TdC Sostenemos que a principios del siglo XXI, el paradig que podemos encontrar ya en Descartes, cuando dijo que todo conocimiento en los sistemas de conocimiento indígena,
ma moderno científico occidental es el dominante, y que cuanto existía era mental y material. De algún modo se alejó que estemos trabajando a partir de traducciones implica
El progreso sin cambios es imposible, y aquellos que no el actual progreso económico y la tecnología desplazan de los conceptos de mito, magia y misticismo. Tal y como se que nuestra comprensión es imperfecta, cuando menos
pueden cambiar de opinión no pueden cambiar nada. el resto de paradigmas y estilos de vida hacia lo marginal. ñala Saúl Bellow, «la ciencia hizo limpieza en la creencia», y hasta cierto punto.
(George Bernard Shaw). Esto significa que los sistemas de conocimiento indígena, de un plumazo, privamos de alma a la Tierra entera, lo cual, en
y también los pueblos indígenas, corren el peligro de des cierta manera, explica cómo podemos hacer lo que hacemos En la actualidad, el lenguaje también supone una enor
Cuando comenzamos a escribir este capítulo, teníamos aparecer. Hemos visto que este hecho es más importante con el planeta. De nuevo este es un sistema de creencias que me dificultad para ios pueblos indígenas, pues un porcen
no pocas reservas respecto a la inclusión de los sistemas de (para nosotros) que el debate intelectual acerca de la na viene específicamente de ese lugar. A sí es como pensamos. Ya taje elevadísimo de sus lenguas se están muriendo (una
conocimiento indígena en el curso de TdC. Nos preocupa turaleza precisa de los sistemas de conocimiento. El hecho saben ustedes que lo que continuamente trato de hacer no es cada dos semanas). De las 270 lenguas aborígenes austra-
3 0 6 Los sistemas de conocimiento tradicional ¿De dónde venimos y adonde vamos? 307
il
Los sistemas de
conocimiento
tradicional
lianas, por ejemplo, la mitad ya han desaparecido (Davis, culturales y tradiciones en una segunda lengua, ¿acaso > «Indigenous cultures. Activity ideas», PBS Teachers, and pedagogy?», Indigenous peoples and their knowledge,
«Songlines»). Muchas de estas lenguas no se enseñan a no ayuda esto a preservar la cultura? Si conocemos una PBS: Public Broadcasting Service, www.pbs.org/teachers/ http://members.ozemail.com.au/-mmichie/aceid.htrnl
los más jóvenes, cuyas vidas están cada vez más integra cantidad importante de información sobre estas culturas thismonth/indigenous/indexl.html
> «Mo’olelo: Our story», Hokulea.org, Polynesian Voyaging
das en la cultura occidental; así pues, al morir los ancianos, y podemos codificarla, digamos, en lengua inglesa, ¿no es > Jackson, George, Operations Lead of Interpretive Society, 5 de marzo de 2012, http://hokulea.org/moolelo/
mueren también sus lenguas. ¿Cómo puede ser que al per suficiente? Pasemos, pues, a considerar el tema del len Services, Huna Totem Corporation, Entrevista por correo
> Owen, Kate, «10 facts about Aboriginal art», Aboriginal
der una lengua se pierda también una cultura? Si alguien guaje, su influencia, lo que sabemos y lo que quizá pode electrónico, 20 de agosto de 2013.
Art Gallery, www.kateowengallery.com/page/10-Facts-
es bilingüe, y por consiguiente capaz de transmitir valores mos saber acerca de él. About-Aboriginal-Art.aspx
> Jonaitis, Aldona, «Tlingit halibut hooks: An analysis of the
visual symbols of a rite of passage», Anthropological Papers
> Peat, F. David, «Blackfoot physics and European minds»,
S Información complementaria o f the American Museum o f Natural History 57, parte 1
"N Discussions Forums Indigenous Science, www.fdavidpeat.
(páginas 1-48), 1981.
com/forums/indigenous/peat.htm
> Jonaitis, Aldona, Discovering Totem Poles: A traveler's
O Las conferencias impartidas por Wade Davis, ex O Solo hemos ofrecido una pequeña explicación del > Ta?on Paul S.C., Wayne Brennan, Shaun Hooper, Matthew
guide, University of Washington Press, Seattle, 2012.
plorador titular de National Geographic, y publicadas complejo rol del gancho del fletán característico de la Kelleherand Dave Ross, «Greater Wollemi New Australian
con el título «The Wayfinders» (House of Anansi Press, cultura tlingit; lo cierto es que está íntimamente rela > Kane, Herb Kawainui, «In search of the ancient Rock Art Area», INORA - International Newsletter on Rock
2009), son una de las obras seminales de la antropo cionado con el rol del chamán y con las culturas tradi Polynesian voyaging canoe», Hawaiian Voyaging Traditions, Art, Bradshaw Foundation, www.bradshawfoundation.com/
logía en lo que se refiere a las culturas indígenas de cionales. Si te interesa, puedes ampliar tus conoci Polynesian Voyaging Society, http://pvs.kcc.hawaii.edu/ike/ inora/discoveries_43_l.html
todo el mundo. También están disponibles en línea mientos en este enlace: http://tinyurl.com/oco7jfv. kalai_waa/kane_search_voyaging_canoe.html
> Thompson, Nainoa, «Twenty-five years of voyaging,
otras charlas de Davis, en el URL http://tinyurl.com/ > Lister, Christine, «Indigenous Australians», Australian 1975-2000», Hawaiian Voyaging Traditions, Polynesian
O Por último, si deseas aprender más acerca de las
ndsugk; además, Vimeo contiene otros vídeos de in Inspiration. Quotes, www.australianinspiration.com.au/ voyaging Society, http://pvs.kcc.hawaii.edu/holokai/nainoa_
mitologías del mundo, y particularmente sobre los
terés: http://tinyurl.com/pq8o4ev. Quotes/Australiana/IndigenousAustralians.aspx twenty_five_years.html
elementos que comparten, no hay mejor fuente que
O El libro de Robert Wolff Original Wisdom (InnerTra- el libro Hero with a Thousand Faces (New World L¡- > «Meaning of the Dreamtime», Aboriginal Art Culture and > «What is Aboriginal cultural knowledge?», Fact Sheet 1,
ditions, 2001) investiga la naturaleza del conocimien brary, 2008), de Joseph Campbell. Tourism Australia, http://aboriginalart.com.au/culture/ Departamento de Medio ambiente, Cambio climatico y Agua,
to indígena desde la perspectiva personal de un nati dreamtime2.html Nueva Gales del Sur, www.environment.nsw.gov.au/resources/
vo malasio, e intenta aprender de su pasado cultural. cultureheritage/commconsultation/09782factsheetl.pdf
> Methot, Suzanne, «The universe of Tomson Highway»,
O Una excelente fuente de información sobre el arte Quill & Quire, www.quillandquire.com/authors/profile. > Wolff, Robert, Original Wisdom: Stories o f an ancient way
aborigen está disponible en www.aboriginalart.com.au/. cfm?article_id=1216 o f knowing, Inner Traditions, Rochester, Vt., 2001.
También te invitamos a dar un paseo virtual por los
tótems del Parque Natural Histórico de Sitka: http:// > Michie, Michael, «Where are indigenous peoples and
tinyurl.com/obokl9n. their knowledge in the reforming of learning, curriculum
J
3 0 8 Los sistemas de conocimiento tradicional ¿De dónde venimos y adonde vamos? 309
¿Qué hay tras un nombre? Lo que llamamos Si no puedes expresarlo, no lo sabes
rosa tendría la misma fragancia con cualquier
Hans Reichenbach
otro nombre.
Shakespeare
Volvemos de nuevo sobre la semántica. Si
usamos palabras, corremos el grave riesgo de
Si el pensamiento corrompe el lenguaje, el que se nos malinterprete.
lenguaje también puede corromper el
H.R. Halderman
pensamiento.
George Orweíl
El mayor enemigo de un lenguaje claro es la
falta de honestidad.
El lenguaje no es solo el vehículo del
George Orwell
pensamiento, sino un magnífico y eficiente
instrumento para pensar.
¡Cuántas veces el mal uso de las palabras
Humphrey Davy
provoca pensamientos engañosos!
Herbert Spencer
Los límites de mi lenguaje fijan los límites de mi
mundo.
—Escucha... Cuando yo empleo una palabra
—insistió don Huevón en un tono
desdeñoso—, significa lo que yo quiero que
Por medio del conocimiento del nombre llega signifique... ¡ni más ni menos!
una nueva comprensión y conocimiento del —El problema está en saber —dijo Alicia— si
objeto en cuestión. uno puede hacer que las palabras signifiquen
cosas diferentes.
Henrv David Thoreau
—El problema está en saber —dijo don
Huevón con voz tonante— quién manda aquí...,
Sé más de lo que puedo expresar. ¡si ellas o yo!
Michael Polanyi Lewis Carroll
La verborrea conduce a la confusión y a la falta Pensé: apiádate del pobre de espíritu que no
de claridad. conoce ni el encanto ni la belleza del lenguaje,
Benjamin Whorf
O B JE T IV O S carse, y para que de ese modo tuvieran serias dificultades so tus propios pensamientos y tu conocimiento personal
para trabajar codo con codo en la construcción de dicha pueden estar parcialmente moldeados por el lenguaje. No
A l fin a liza r e s te c ap ítu lo , d e b e s ser c a p a z d e: torre. Y no es este el único lugar en el que el lenguaje apa obstante, también nos referiremos a algunos aspectos del
Ideas en
O Valorar que el lenguaje es un mecanismo rece como parte de la mitología, la religión, la literatura y lenguaje que lo convierten en una herramienta extraordi mi mente
increíblemente rico y complejo para obtener y la superstición; en muchos mitos de la creación, el hecho nariamente efectiva, pues lleva a cabo lo que casi califica
compartir conocimiento. de nombrar cosas es lo que las hace existir, y para algunas ríamos de una tarea imposible, la mayor parte de las veces
O Apreciar la diferencia entre lenguaje como religiones el nombre de Dios es secreto y no puede decir con notable éxito. En este sentido, veremos que el concep J
herramienta de comunicación neutral y se. En algunas culturas, la gente cree que el conocimiento to de lenguaje como modelo del mundo y de nuestro posi-
transparente y lenguaje como un valioso sistema del nombre de alguien otorga un extraño poder sobre esa cionamiento en él, aporta una buena explicación para estos que pongo
\
en palabras
de persuasión e implicación. persona; en algunas tribus, las personas incluso tienen dos asuntos.
O Com prender que el lenguaje puede no adaptarse nombres: su nombre «real» y otro para los forasteros.
o cartografiar del todo el «mundo real», y que
1 Cuando tratas de resolver un problema, reflexionas
tras él puede ocultarse una pobre com prensión Ni siquiera hoy en día somos inmunes a este trato que La palabra
sobre una situación complicada o tomas una decisión «casa»
del «mundo real». se les da a las palabras, el cual connota cierto respeto. Nos
importante de algún tipo, ¿hasta qué punto resulta útil
ofendemos cuando de manera reiterada alguien olvida 7 -----
O Comprender los argumentos a favor y en contra pensar con palabras? ¿Alguna vez te resulta útil leer un unidas p o r la
de que el lenguaje afecte al pensamiento. nuestro nombre, por más que no haya olvidado nuestra palabra «es»
problema en voz alta o debatir sobre él? ¿Qué te
cara. Consideramos que referirse a los humanos haciendo sugiere esto?
O Comenzar a valorar los matices y dificultades La palabra
uso de números y no de nombres resulta frío y poco consi «marrón»
asociados al concepto de «significado».
derado (aunque, obviamente, en cierto sentido un número
O Empezar a percibir cómo ese conocimiento Ideas en Palabras que
es un símbolo igual que puede serlo un nombre). Algunas
(sobre todo el conocimiento de las relaciones, tu mente puedo decirte
creencias, esperanzas y predicciones sobre el
personas prefieren no pronunciar ciertas palabras por mie ¿De qué hablamos cuando o escribirte
do a que les traigan mala .suerte; por ello recurrimos a es Un modelo de lenguaje simple y quizás engañoso.
mundo) se codifica en nuestro lenguaje.
tructuras eufemísticas como «estar criando malvas» en lu hablamos del lenguaje?
O Valorar el poder del lenguaje y sus puntos gar de «estar muerto». Algunos incluso consideran que se
fuertes en tanto forma de conocimiento. «tienta a la suerte» hablando mucho sobre un bebé antes Obviamente, el lenguaje es un medio de comunicación, 2 El diagrama superior muestra un modelo de lenguaje
de que nazca, temerosos de que las palabras provoquen un y lo utilizamos para transmitir ideas tanto oralmente como que sugeriría que el lenguaje es una representación
por escrito. Resultaría tentador incluir el lenguaje corpo directa del mundo y que la comunicación es
parto difícil o de riesgo.
ral como objeto de consideración (sobre todo teniendo en transparente. Sencillamente pasamos de la fase 1 a las
Introducción A sí pues, se diría que el lenguaje se adentra en nuestras cuenta su nombre), hablar de las matemáticas en tanto fases 2, 3 y 4, lo cual debería crear un mapa capaz de
regresar al «mundo» en la fase 1.
creencias y en nuestro conocimiento de una forma curio «lenguaje universal» o incluir en el debate lenguajes.de
La torre de Babel, de Pieter Brueghel el Viejo, describe Analiza cuidadosamente cada fase o etapa. Explica
sa e interesante. En un capítulo previo nos referíamos a la programación como el HTML. Y, de hecho, en algún sen
un pasaje famoso del Antiguo Testamento sobre la impor con detalle en donde radican las fortalezas y
dificultad que conlleva extrapolar conceptos de una a otra tido, son lenguajes: sirven para la comunicación de ideas
tancia del lenguaje. Dios, sabedor de que los humanos, debilidades del modelo.
cultura cuando tal o cual concepto solo existe en una de entre personas.
arrogantemente, se empeñaban en erigir una torre que los 3 El modelo asume una lengua común hablada o
elevase a los cielos, fragmentó su única lengua en un gran ellas, lo cual no sorprenderá a los estudiantes del Bachille escrita, y no hace mención alguna a la cultura. ¿Qué
rato Internacional, pues todos aprenden por lo menos dos Sin embargo, para nuestros propósitos, emplearemos
número de lenguas distintas para que no pudieran comuni- complicaciones se generan cuando se hablan diversas
lenguas. el término lenguaje de una manera mucho más específica: lenguas o cuando se reúnen personas de culturas
método hablado o escrito de comunicación humana que diferentes?
Utilizar el lenguaje para compartir ¡deas no es fácil, pues consiste en el uso de palabras de un modo estructurado y
4 Las personas suelen tener distintos grados de
palabras y conceptos mantienen una estrecha relación; convencional. En otras palabras, es aquello que las perso competencia en relación con la lectura, la escritura, el
si no tenemos los conceptos, no disponemos de palabras nas hablan y escriben «con naturalidad», y si esta especifi habla y la escucha. ¿Qué complicaciones genera esto?
para referirnos a ellos, y si no tenemos esas palabras, resul cación excluye el lenguaje corporal u otros, no es con afán
tará difícil comprender con claridad dichos conceptos. Bien de denigrarlos, sino solo para dejar claro que pertenecen a
es cierto que nos aproximaremos a ellos, pero la precisión una categoría diferente a la de las lenguas naturales.
se nos resistirá. Lenguaje y valores
Bien, una vez definido el ámbito de esta sección, podría
La habilidad para compartir el lenguaje también puede parecer que las cosas son más sencillas, que el lenguaje Podría haber parte de verdad en el modelo anterior, pero
implicar una carencia a la hora de compartir una visión únicamente es una forma de representación/codificación no resulta difícil intuir que las cosas son mucho más com
del mundo, algo que tiende a generar división. Puede que del mundo o de nuestros pensamiento acerca del mundo. plejas de lo que parecen en un primer momento. Para em
miremos con recelo al «otro» solo porque no lo entende Por ejemplo, hay casas en el mundo, y algunas son ma pezar, aunque tengamos la impresión de que el lenguaje
mos bien. rrones. Al decir «la casa es marrón», elaboro el mapa de describe el mundo de un modo transparente, vemos que
¡deas que tengo en la mente y lo paso a palabras: «casa» tres cuartos del proceso no tienen que ver con el mundo,
Son precisamente esta clase de ideas las que analiza y «marrón», y la palabra «es» que las une. Digo o escribo sino con nuestras mentes y con las palabras que emplea
remos en el presente capítulo, y además veremos que hay estas palabras, para que puedas oírlas o leerlas, y después mos y la forma en la que lo hacemos. Y esto nos lleva a
ciertas cuestiones que conciernen al lenguaje, incluso an te toca a ti descodificarlas. En consecuencia, habrás com la primera cuestión. Considera con atención las siguientes
«¿3 to rre d e Babel», d e P ieter Bruegh el el Viejo. tes de que intentemos compartir conocimiento; que inclu prendido mis pensamientos. ¿Qué podría haber más fácil? parejas de palabras:
chup con salsa picante). Pero, en el ámbito de los conceptos No obstante, puede que haya elementos molestos que tratando de compartir conocimiento. Con frecuencia, ¡esto
• Cómo se realiza un trasplante de corazón.
abstractos, el asunto no siempre está tan claro: algo puede deberíamos analizar Por ejemplo, una forma de construir es tanto o más importante que el conocimiento mismo!
• Cómo calentar una lata de judías verdes.
parecer ser una cosa, y resulta que es otra. frases, habitual en muchas lenguas, es: «Este chocolate Somos criaturas sociales acopladas dentro de un sistema
• Que no deberías decir mentiras.
es bueno». Lo que nos interesa aquí es la estructura de la • Cuál es el sistema de puntuación en el tenis.
de redes sociales delicado y complejo, de modo que una
frase. Frases similares serían «La casa es marrón», «Estoy • La relación entre las funciones polinómicas de variedad interminable de situaciones sociales es la que de
1 5 En las siguientes oraciones, analiza las diferentes
cansado», «Estamos enamorados» o «La rosa es roja». Este grado variable. termina si verdaderamente decimos lo que queremos decir
maneras en las que se emplean las palabras en negrita.
tipo de frases pueden parecer inocentes, pero, de hecho, lo • La sensación de bochorno. o si nos ceñimos al sentido literal en algo.
• Ir a más velocidad va contra la ley.
• Las cosas caen de acuerdo con la ley de la
cierto es que la «bondad» no encaja con el chocolate. La • La experiencia de mirar el cuadro de Vincent van
gravedad. «bondad» no es una propiedad aplicable al chocolate como Gogh titulado La noche estrellada. Imagina, por ejemplo, esta situación: se te ha pinchado
• Es una ley no escrita que para hacer grandes un sabor; es una parte del conocimiento personal, no del 2 3 ¿Hay algún conocimiento que seas absolutamente una rueda de tu coche y te encuentras cambiándola en el
negocios es preciso sobornar a los funcionarios. conocimiento compartido. En el caso del chocolate, no pa incapaz de expresar con palabras? arcén de la calzada durante una fría jornada invernal. De
• Si superas la velocidad máxima permitida de rece que pueda surgir polémica alguna, pero en el capítulo 2 4 ¿Hay algún conocimiento que puedas expresar con pronto, alguien se acerca y te dice: «¿Se te ha pinchado
manera reincidente, la ley de probabilidades dice 14 ya consignamos lo mismo aplicado al color, así que, a palabras pero que crees que resultaría incomprensible una rueda?». Psicológicamente, ¿a qué se está refiriendo?
que, más tarde o más temprano, te pillarán. veces, el lenguaje sugiere que las propiedades de la mente para los demás? Si es así, ¿en qué sentido está ese Podríamos sugerir algo como lo que sigue:
• Las leyes o normas gramaticales obligan a conjugar se encuentran en el mundo material. conocimiento contenido «en palabras»?
el verbo conforme al género y al número. H o la . Y a v e o q u e s e te h a p in c h a d o u n a ru e d a y q u e la e s t á s
• Es verdad que un triángulo tiene tres lados. c a m b ia n d o . L a v e rd a d e s q u e n o h a c e m u y b u e n tie m p o c o m o
• «Que hay hielo en el Polo Norte» es la verdad. 1 9 Cada una de las siguientes frases afirma que Hasta el momento, los temas que hemos visto tienen p a ra p o n e r s e a h a c e r u n tra b a jo s e m e ja n t e . ¡N o m e g u sta ría
• Hay una auténtica verdad en ese cuadro. determinados objetos materiales poseen determinadas lugar cuando el lenguaje no transmite lo que queremos que q u e m e h u b ie ra p a s a d o a m í! A s í q u e , q u iz á , a u n q u e n o te c o
• «¡Acaso no es verdad!» características. ¿En qué casos se trata de propiedades de transmita, o cuando lo que transmite no parece correspon
n o z c o , p u e d o e c h a r t e u n a m a n o . P e ro n o te c o n o z c o lo su f ic ie n
1 6 Revisa este libro hasta el punto al que hemos la mente, y en qué otros de propiedades de los objetos? derse con el mundo, y, por tanto, tal vez implique algo que
te c o m o p a ra o fr e c e r t e m i a y u d a d ir e c ta m e n t e , y n o m e g u s t a
llegado y señala aquellos lugares en los que las palabras • La bebida es dulce. no es, de hecho, conocimiento. Nos centraremos ahora en
ría p a s a r e l m a l t ra g o d e u n re c h a z o . ¿ E r e s a m a b le y a c c e s ib le ?
posean distintos significados. • Ella es muy dulce. aquellos casos en donde el poder del lenguaje es evidente,
• Saltó una chispa de la chimenea. E s ta q u e e s c u c h a s e s m i voz, y a v e s q u e soy u n a p e r s o n a d e fiar.
cuando logramos transmitir más de lo que, en sentido es
• Es un tipo con chispa. ¿ Y t ú ? ¿ M e p u e d e s d a r u n a s e ñ a l p a ra q u e y o s e p a s i q u ie re s
La ambigüedad también se produce a nivel fraseológico. tricto, está contenido en las palabras.
• Hoy hace calor. q u e te a y u d e o n o ?
Analiza esta frase en inglés: «Time files llke an arrow». Pa • Tapa la salsa al curry para mantener el calor.
rece una frase sencilla («El tiempo vuela como una flecha», • Estamos enamorados. Cuando significa más de lo que Fíjate en que la mayor parte de esta conversación tie
muy similar a «El tiempo vuela», como se suele decir en es • Es una bebida gaseosa. ne que ver con las necesidades sociales y emocionales del
• Es una película excelente.
decimos
pañol). De acuerdo, lo entendemos así: «El tiempo pasa tan hablante y del oyente. En realidad, muy poco se refiere a
rápido como avanza una flecha». Pero, y que esto sirva para • Está dura coma una piedra. cualquier «hecho» en cuanto a cómo pensamos a veces.
• Es un examen muy duro.
refrescar tu inglés, existe otro posible significado: «Crono Los lingüistas denominan a este tipo de lenguaje actos de
• Es inteligente.
metra (Time) [la velocidad de] las moscas (flies) igual que discurso indirecto, y continuamente recurrimos a ellos
(like) cronometras [la velocidad de] una flecha (an arrow)». 2 0 Si has encontrado propiedades que están en la para entablar relaciones, además de para transmitir conte
mente, explica el significado de las frases.
Y existen, por lo menos, tres posibles significados más. ¿Te nido (Pinker). Cuando nos equivocamos, entra en juego el
ves capaz de encontrarlos sin la ayuda de tu profesor o pro 21 ¿Qué te sugiere este problema entre lenguaje y aspecto cómico.
fesora de inglés? realidad sobre el lenguaje en tanto que forma de
conocimiento?
Un niño contesta al teléfono, y cuando el que llama le
pregunta: «¿Está tu madre en casa?», él responde: «Sí», y
1 7 Explica las ambigüedades que existen en cada una
acto seguido cuelga. Humor al margen, esta anécdota es
de estas frases: El alcance del lenguaje en el una magnífica evidencia para hacerse una idea de qué co
• Disparé a un elefante en pijama.
conocimiento compartido nocimiento transmite el lenguaje y de qué forma. El niño
• Tomó un café solo.
se ha comportado con bastante lógica; ha respondido a la
• El conductor arrolló a los peatones hablando por
teléfono en su coche. A la luz de lo visto, cabe preguntarse qué conocimiento pregunta formulada, y lo ha hecho razonablemente bien,
• Obama se dirigirá a Siria en el jardín a las dos de la podemos compartir con el lenguaje, asumiendo que la conversación había (legado a su fin. El
tarde. que llama, obviamente, quería más: deseaba hablar con
1 8 Es probable que logres averiguar cuál es la intención la madre, pero lo cierto es que no lo dijo así. El adulto ha
22 Supón que conoces bien los siguientes puntos. aprendido que el enfoque culturalmente aceptado es llegar
real de cada frase. ¿Cómo lo sabes?
¿Hasta qué punto consideras que puedes compartir el
hasta la verdadera pregunta tras un tanteo preliminar; y,
conocimiento mediante el uso del lenguaje?
de hecho, si un niño de más edad u otro adulto hubieran
Además de los problemas de ambigüedad, a veces es la • La forma de una espiral.
respondido al teléfono, es casi seguro que habrían pasado
• Lo que es el «calor». «5/ que m e lo dijiste, M ike. D ijiste 'q u iz á '.
estructura de la frase la que induce a error. La estructura Y ayer m e llam aste “am igo m ío". D os veces.». a la siguiente fase y hubiesen pasado la llamada a la ma
• El bien y el mal.
y la gramática —es decir, las reglas que rigen el modo en (Dibujo reproducido de w w w xa rto on stock.co m ) dre sin ni siquiera darse cuenta de que no era eso lo que
• La experiencia de dar a luz.
que combinamos palabras para expresar un significado- les habían preguntado. El niño no ha aprendido todavía el
• Qué se siente al estar enamorado.
son aspectos capitales de cualquier lengua; sin ellas no ha • Que La Paz es la capital de Bolivia. Un aspecto que falta en el diagrama de páginas atrás es conocimiento implícito en el enfoque convencional de la
bría lenguaje, sino solo palabras inconexas. la relación entre nosotros y la persona con quien estamos conversación.
3 20 El lenguaje
El lenguaje y el significado 321
referimos cuando hablamos de «significado»: una cosa re concreto, ni siquiera a uno abstracto. Y podemos ir todavía A sí pues, en algunos contextos la casa es una superficie,
presenta otra; en definitiva, es un modelo. A esto se debe 4 4 Haz una búsqueda en internet de imágenes de más lejos al combinar las palabras dentro de oraciones que pero en otros no. Entonces, ¿qué significa realmente «casa
«sillas extrañas». ¿Cómo puede ser que una palabra
que una cosa se represente con tantas palabras diferentes no están relacionadas con objetos físicos presentes en el marrón»? ¿Tiene algún significado? Lo mismo podría de
signifique algo que cubre tal variedad de objetos,
en tantas lenguas distintas. Piensa, sin ir más lejos, en la mundo: «Quizá el amor parecería más maravilloso si no im cirse de la «casa» en referencia a algún objeto físico de un
cuando estos son tan distintos, únicos y nuevos para tus
palabra «silla», que aquí tienes en distintas lenguas: chair, plicase una gran responsabilidad». Para un nativo, esta frase modo directo...
sentidos?
stoel, (_jw jj£ , peribcoBa» no/ryuiK, cadira, zidle, chaise, no entraña mayor dificultad en cuanto a su significado: las
KOD, slol, kerusi, mwenyekití, <e>enu®, cTÍJieu,b, palabras se refieren a experiencias emocionales y mentales,
cathedra, aulki, cadeira, gadeirydd, rooj zaum. Si el problema en relación con el significado del mun y a nuestro posicionamiento respecto de esas experiencias, 4 5 Tengo medio litro de leche envasado en cartón y
do ya es difícil con un objeto concreto como una silla, algo dentro de una bolsa de la compra. También tengo 5
es decir, se refieren a cosas que suceden dentro de nuestras
Salta a la vista de inmediato que la relación entre pala litros de sangre en mi cuerpo. Llego a mi automóvil,
que cualquiera puede ver y señalar, tocar y sentir, es aún mentes.
bra y significado es completamente arbitraria. Al contrario coloco la compra en el maletero y me acomodo en
más complicado cuando se trata de abstracciones. El filó
el asiento del conductor. ¿Dirías que la leche está en el
de las supersticiones a las que aludíamos en la Introduc sofo Ludwig Wittgenstein ofreció un ejemplo que se hizo La falta de correspondencia con el mundo real es un ras
coche? ¿Dirías que la sangre está en el coche?
ción, las palabras carecen de conexiones intrínsecas con el famoso: go evidente de las palabras que representan abstracciones,
objeto; la palabra es sencillamente la combinación de soni 4 6 La mayoría de las personas diría que la leche, pero
aunque el lingüista Noam Chomsky sostiene que, en reali
no la sangre, está en el coche, aunque desde el punto
dos que hace mucho, mucho tiempo se asoció a un objeto, Consideremos por ejemplo los procedimientos que llama dad, ocurre con el lenguaje en general, incluso con aquellas
de vista espacial la sangre está tan dentro del vehículo
y la palabra escrita es la combinación azarosa de marcas o mos «juegos». Me refiero a juegos de mesa, de naipes, de palabras que en apariencia se corresponden directamente
como la leche. Por lo tanto, ¿por qué crees que usamos
señales desarrolladas para representar los sonidos. pelota, a juegos olímpicos y demás. ¿Qué tienen todos ellos con el mundo. Nos pide que consideremos el ejemplo de el lenguaje de una manera diferente en cada caso?
en común? No vale decir que algo deben de tener en común, la frase «casa marrón». Parece referirse directamente a ¿Qué sabemos, pero casi nunca necesitamos enunciar,
pues en caso contrario no serían llamados «juegos», mejor mi un edificio de un color preciso. Ignoremos ahora cualquier sobre la sangre y sobre la leche que aquí marca la
4 3 Elige una palabra o frase que parezca firmemente
remos y veamos si hay algún elemento común a todos ellos. cuestión relacionada con el sentido de la percepción, o cuál diferencia?
«amarrada» a su significado (podría ser tu nombre, el
nombre de tu escuela o un objeto de uso cotidiano) Porque si uno los mira, no verá algo común a todos, sino se es la diferencia entre casa y hogar, apartamento, búngalo, 4 7 Busca una frase en apariencia sencilla y analízala
En una habitación cerrada y tranquila, a solas, repite mejanzas, relaciones, y esa clase de cosas. Repetimos: no pen dúplex y demás (aunque sea difícil). Supongamos que lle igual que acabamos de hacer con «casa marrón» o «la
lentamente la palabra/frase durante unos cuantos semos, ¡miremos! Miremos, por ejemplo, los juegos de mesa, gamos a un acuerdo respecto a un edificio específico con leche está en el coche».
minutos. Presta atención a la experiencia que vivirás. con sus múltiples relaciones. Pasemos ahora a los naipes; aquí una tonalidad concreta, y examinemos qué es lo que sabe 4 8 ¿Por qué es tan difícil la tarea de la pregunta 47?
¿Qué te dice esto acerca de la naturaleza de las encontraremos muchas correspondencias con el primer grupo, mos cuando utilizamos la frase «casa marrón». Sabemos ¿Qué nos indica esto en relación al lenguaje y al
palabras y de la naturaleza de la percepción? pero muchos aspectos desaparecen y son sustituidos por otros. que solo el exterior tiene que ser marrón, no el interior, que conocimiento personal que tenemos? ¿Y en relación al
Cuando pasamos a los juegos de pelota, mucho de lo que hay posiblemente sea de muchos colores. En este sentido, em lenguaje y su uso destinado a la creación de
en común se mantiene, pero mucho también se pierde. ¿Son pleamos la palabra «casa» a modo de superficie o envol conocimiento compartido?
Las palabras mencionadas líneas atrás son claramente
todos «divertidos»? Comparemos el ajedrez con el tres en raya. torio. A poco que pensemos, nos daremos cuenta de que
diferentes. Sin embargo, si pones un conjunto de objetos
¿Acaso hay siempre quien gana y quien pierde, o competición usamos las palabras «montaña», «iglú» y tantas otras de la
en un cuarto, entre ellos una silla, y le pides en su lengua Seguir profundizando en esta cuestión nos llevaría a
entre jugadores? Piensa en la paciencia. En los juegos de pelota misma manera.
nativa a cada uno de los presentes (personas de distintos áreas lingüísticas difíciles. Para nuestros propósitos, basta
sí hay ganador y perdedor, pero cuando un niño lanza la pelota
lugares y culturas) que señalen la silla, todos ellos apunta con que pongamos de relieve que incluso las frases más
contra la pared y la agarra de nuevo, ese aspecto se esfuma. Para demostrarlo, analiza la siguiente observación: si es
rán sin el menor atisbo de duda el mismo objeto. No habrá simples, como «casa marrón» o «la leche está en el co
Pensemos ahora en los juegos de destreza y de azar, y en la tás en una cueva dentro de una montaña, probablemente
sorpresas. che», son en verdad complejas. Incluso estas dos frases
diferencia entre habilidad para el ajedrez y habilidad para el dirás que ya no puedes ver la montaña, aunque puedas ver
tenis. Pensemos ahora en los juegos de corro: aquí existe el ele su interior, es decir, las paredes de la caverna. «Montaña», reflejan que el lenguaje en realidad basa, y codifica, una
Pero lo que sí sorprende, incluso desconcierta, es que
mento del entretenimiento, ¡pero cuántos de los otros rasgos o por lo tanto, debe hacer referencia al exterior del objeto. asombrosa cantidad de conocimiento en los significados
la palabra, contrariamente al modelo simple del lenguaje,
aspectos característicos han desaparecido! Y podemos recorrer Esta aceptación también funciona con objetos imaginarios: de las palabras.
no se refiere a nada específico. La palabra «silla» puede
así otros muchos tipos de juegos. Podemos ver cómo las seme «El castillo dorado que flota en el aire» se entiende como
conformar una imagen en tu mente, y distintos lectores
janzas aparecen y desaparecen. que tiene el exterior de color dorado, no el interior. A sí que De hecho, puede ser que todo este conocimiento codi
visualizarán distintas imágenes. Pero casi cualquiera será
la «casa marrón» parece referirse a algo que trasciende ficado no sea un error sino un elemento más del lenguaje.
capaz de identificar sillas que se asemejen bien poco a la
Ciertamente, parece extraño que la única cosa que to una casa que es marrón, a algo relacionado con superficies Puede que sea justamente a causa de que este conocimiento
imagen prototípica de silla que están imaginando, y que
dos los juegos tienen en común es que les llamemos así, geométricas que son de color marrón (aunque probable esté ahí por lo que somos capaces de entendernos prácti
nunca antes han visto. Este hecho, basado en la observa
«juegos», y que no logremos encontrar las condiciones mente no todas; por ejemplo, no las ventanas). camente todo el tiempo. El mundo es un lugar tan comple
ción ordinaria y en la meditación, es increíble, y refleja la
suficientes y necesarias para explicar por qué un juego es jo que sin esta comprensión compartida tendríamos que
deslumbrante capacidad del lenguaje para ser al mismo
un juego. Sea cual sea la definición que hagas de «juego», Esto puede resultar un tanto sorprendente, pero de he preguntar continuamente: «¿Te referías a la fachada o a las
tiempo específico y también general, flexible y constante
algo queda excluido cuando debería estar incluido, o vice cho la cosa se complica aún más, pues no siempre es ese paredes interiores?», y cientos de preguntas similares cada
mente abierto a revisión.
versa. el significado: no siempre pensamos en la «casa marrón» vez que quisiéramos hablar (y por supuesto tendríamos
como una superficie geométrica. Si estoy dentro de una que aclarar también cada palabra de cada pregunta).
Wittgenstein sugiere que esto es lo que sucede con las casa marrón, nunca diría que estoy cerca de ella; ni, si es
palabras en general: que son mucho más complejas de lo tuviera en el centro del salón, diría que estoy más lejos de En esas circunstancias, el lenguaje carecería de utilidad
que parecen. Tal vez esto se vuelva más evidente con las la casa que alguien que esté frente a la puerta de entrada, como herramienta, y quizá solo suceda que nuestro mode
abstracciones, una vez superado el espacio de los nombres. lo cual sería lo lógico si realmente pensásemos en la casa lo inicial (ofrecido páginas atrás) necesita una revisión para
¿Qué etiqueta ponen los términos «diferente» o «quizá» o como en una superficie. Pues bien, la casa ya no es una que no nos forjemos expectativas poco o nada realistas.
«maravilloso»? Claramente no se refieren a ningún objeto superficie, sino más bien un volumen. Tal vez este problema solo se deba a que la comprensión
O Entre las más completas introducciones a una am Mean? (Oxford University Press, 1987), en concreto el
plia gama de cuestiones relacionadas con el lenguaje capítulo 5. Dos visiones más generales son las que
se encuentran los libros de Steven Pinker, The Langua- ofrecen Reuben Abel en Man is the Measure (The Free
g e Instinct (William Morrow and Co., 1994) y The Stuff Press, 1976), capítulo 7, y John Hopper en Introduction
ofThought (Alien Lañe, 2007); de hecho, son, a nues to Philosophical Analysis (Prentice Hall, 1953). Guías
tro juicio, los dos mejores libros de TdC que vas a en fascinantes, menos filosóficas y más comprensibles,
contrar (sin mejorar lo presente, obviamente). Menos son la Cambridge Encyclopaedia o f Language (Cam
profundo, pero excelente, es Language, Thought and bridge University Press, 1992) de David Crystal, y The
Action (Alien & Unwin, 1974), de S .l. Hayakawa. Muy Great Eskimo Vocabulary Hoax and Other Irreverent
legible y práctico es el ensayo de David Crystal, How Essays on the Study o f Language (University of Chicago
Language Works (Avery, 2007), que además incluye Press, 1991), de Geoffrey Pullman, que además informa
una pormenorizada discusión sobre la biología del de algunas áreas y personalidades de la lingüística.
lenguaje. La maravillosa colección de vídeos The Hu
O Mouse or Rat? Translation as Negotiation (Weiden-
man Language Seríes (1995), a cargo del director
feld y Nicolson, 2003), de Umberto Eco, expone mag
Gene Searchínger, ofrece una investigación fascinante
níficamente los problemas de la interpretación/tra-
de todos los aspectos del lenguaje, y está disponible
ducción (y es uno de los libros más accesible de Eco).
en el canal de YouTube de la Universidad de Boston:
They Have a Word For It (Sarabande Books, 2000), de
http://tinyurl.com/q4f47hr.
Howard Rheingold, ofrece una mirada desenfadada a
O Si te interesa conocer con detalle cómo usamos el palabras que existen en una lengua pero no en otra
lenguaje para entablar relaciones humanas, te invita (¡es muy divertido!). Como introducción a los aspectos
mos a ver la charla de Steven Pinker en la RSA: «Lan sutiles y polémicos del lenguaje, no es fácil superar
guage as a window into human nature», disponible Language and Thought (Moyer Bell, 1993) o los pri
aquí: http://tinyurl.com/pyn5vzt. Y hay una muy bue meros capítulo de Powers and Prospects (Pluto Press,
na versión animada en este otro enlace: http://tinyurf. 1996), ambos de Noam Chomsky. Son difíciles, pero
com/ogntd9z. la satisfacción que otorga su lectura supera con creces
su dificultad.
O Como entretenida guía del lenguaje engañoso, te
recomendamos que leas Doublespeak (Harper and
Row, 1989), de William Lutz. El problema del significa
do está bien tratado en multitud de textos filosóficos.
A modo de brevísima introducción, podemos reco
mendarte el libro de Thomas Nagel, What Does It All
J
MWMl
Creo en el cristianismo, pues creo que ha salido Fe es creer en algo que sabes que no es verdad.
el sol: no solo porque lo veo, sino porque gracias
Mark Twain
a ello veo todo lo demás.
C.S. Lewis
Muchas veces me he dejado arrastrar por la
descorazonadora convicción de que no tenía
Ninguno de nosotros sabe siquiera qué pasará adonde ir. Ese día, toda mi sabiduría y mi ser al
en el próximo minuto, pero aun así seguimos completo parecían insuficientes.
adelante. Porque creemos. Porque tenemos fe.
Abraham Lincoln
Paulo Coelho
La fe consiste en creer cuando creer supera el
En esencia, soy un optimista. Ignoro si es un poder de la razón.
valor innato o adquirido. Una parte de ser
optimista pasa por situarse de cara al sol y
echar a andar. Hubo muchos momentos oscuros
en los que mi fe en la humanidad fue Porque creiste que yo era capaz de
dolorosamente puesta a prueba, pero no me di comportarme dignamente, lo hice.
por vencido ni caí en los brazos de la
Paulo Coelho
desesperación. Ese es el camino hacia la derrota
y la muerte
No conozco ninguna sociedad en la historia de
Nelson Mandela la humanidad que haya sufrido alguna vez a
causa del empeño de sus gentes por obtener
La fe tiene que ver con hacer. Eres como te evidencias para sustentar sus creencias básicas.
comportas, no solo como tú crees.
Sam Harris
Mitch Albom
La fe es universal. Nuestros métodos
Las afirmaciones extraordinarias necesitan específicos para comprenderla son arbitrarios.
evidencias extraordinarias. Algunos de nosotros rezamos a Jesús, otros van
a la Meca, los hay que estudian las partículas
Cari Sagan
subatómicas. En el fondo, todos estamos
buscando la verdad; esa verdad que nos supera.
Cuando llegas al término de la zona luminosa y
es el momento de penetrar en las tinieblas de lo
desconocido, la fe consiste en saber que
sucederá una de estas dos cosas: o bien
recibirás algo sólido sobre lo que pisar, o bien te
enseñarán a volar.
Edward Teller
w
La fe es la licencia que los religiosos se
conceden a sí mismos con el fin de seguir
creyendo cuando la razón fracasa.
Sam Harris
Madeleine L'Engle
prueba, la hipótesis no se considera conocimiento. George cia» y «prueba». fuerza que no podemos ver. De igual manera que los cre
Ellis, profesor emérito de matemáticas en la Universidad yentes religiosos se valen de la inducción para concluir a Mi creencia en
de Ciudad del Cabo, argumenta así la necesidad de fe: La fe no es del todo irracional; las personas tienen fe en partir de la belleza de la naturaleza que Dios debe existir, el poder de Dios
se basa en la fe. Así que fe , ¿eh? ¡Qué gran
algo porque, basándose en las evidencias de que disponen, los científicos (¡y cualquiera que acepte la idea de la grave No son precisas manera de distinguir los
hechos de la ficción! Me
La fe y la esperanza son aspectos esenciales de una vida les parece que tiene sentido. El motivo por el que se llama
las evidencias, lo
dad!) utilizan la inducción para concluir que, a partir de la que hace falta es pregunto cómo sería la
humana plena, a los que conduce la necesidad de tomar de «fe» es que no tienen «pruebas», es decir, evidencias vir
tener fe en que sociedad si las decisiones
observación y la predicción de la caída de objetos, la grave Dios es real y en se f undamentaran más o
cisiones vitales en materia de incertidumbre y adversidades (y tualmente irrefutables y lógicas para demostrar sus aseve que nos ama. menudo en la fe.
dad debe existir. Así, de nuevo, vemos que quizá cualquier
cabe señalar aquí que incluso el ateísmo es una fe). La raciona raciones. diferencia se basa tanto en cuestiones filosóficas sobre lo 1 6 ¿Qué asunciones respecto de la fe hace el dibujo?
lidad, basada en el análisis imparcial de experiencias repetidas
que constituye la conclusión correcta como en la religión.
y evidencias cuidadosamente recopiladas, es lo que nos otorga 1 7 ¿Crees que son razonables? ¿Por qué?
nuestra capacidad para recolectar evidencias de manera sen 1 5 ¿Cuál es la relación entre evidencia y prueba?
Por supuesto, hay una diferencia fundamental: la teoría
sata y exitosa frente a la realidad y a sus limitaciones inhe de la gravedad es menos controvertida que la existencia de
rentes, si bien a menudo hace falta esperanza para continuar
viviendo y funcionando frente a situaciones desesperadas; para
Consideremos la creencia en Dios. Es una cuestión de fe Dios, porque la conexión entre lo visible y la teoría es más La fe y las áreas del .
en tanto que no nos es posible señalar ninguna evidencia estrecha. Cualquiera de nosotros puede poner a prueba
revertir los pronósticos...
física y asegurar de manera convincente que es una evi la hipótesis con bastante facilidad: observando y, si es el conocimiento
Este proceso tiene un elemento de fe [...]. De algún modo se dencia de la existencia de un ser que no podemos ver ni oír. caso, realizando una serie de cálculos. La teoría de la gra
necesita fe para crear una base para las opiniones y los valores Los creyentes pueden apuntar hacia la evidencia física de vedad también alberga una cantidad más considerable Revisemos, muy brevemente, algunos ejemplos de con
y la acción, por una serie de razones, aunque sea conducida por la belleza de la naturaleza, y considerarla una evidencia de evidencias que justificar que la simple observación. clusiones en cada área del conocimiento que requieren un
las opiniones y los valores... de la existencia de Dios, pero lo cierto es que la naturaleza Newton, Einstein y otros físicos desarrollaron complejas acto de fe para salvar el hueco entre evidencia y conclusión.
A .J. Liebling
iSMrai:- ■
i
I
.
£
-
•
i
■ «El hábito es más fuerte que la razón». ¿En qué medida so, pero en último término suele suceder que buena parte
Ten en cuenta que todos los consejos que aquí
El ensayo es esto cierto en dos áreas de conocimiento? de ellos se sienten realizados e incluso orgullosos de haber
figuran son de carácter general y están pensados ■ «La última medida de protección para evitar el error y logrado dar forma a esas ideas para que expresen su punto
para que perduren unos cuantos años. Sin embargo, Detalles administrativos el sesgo en la investigación viene dada por la forma en de vista personal. Después de todo, rara vez se nos brinda
el incesante proceso de revisión curricular implica que los científicos constantemente ponen a prueba sus la oportunidad de abordar temas genuinos y de calado con
que la información podría quedar desfasada. La En la actualidad, las normas señalan que debes escri resultados entre sí». En qué medida está de acuerdo con el propósito de compararlos y moldearlos a nuestro antojo,
guía de TdC y el Manual de procedimientos serán bir un ensayo acerca de uno de los «Títulos Prescritos» esta afirmación en las ciencias naturales y en las cien para a continuación tratar de convencer a los demás de que
las fuentes autorizadas en donde consultar todos publicado por el Bachillerato Internacional (IB) para cada la razón está de nuestra parte. A veces se dice que la edu
cias humanas?
los detalles; además, el material de ayuda al nueva tanda de exámenes. Esos títulos se ponen a disposi cación moderna no permite el desarrollo del pensamien
profesor de TdC contiene una valiosa cantidad de
ción de los estudiantes unos meses antes de la fecha límite to y de las opiniones individuales. Sea o no esto cierto en
ejemplos que no es nuestra intención reiterar aquí.
de entrega, de modo que el alumnado los conozca con la Cuestionesgenerales términos generales, es evidente que no lo es para el caso
antelación suficiente. Los temas no son los mismos en los concreto de este trabajo.
exámenes de noviembre que en los de mayo. No puedes Es muy, muy difícil escribir un buen ensayo de TdC. Como
presentar tu propio tema ni modificar los propuestos en puedes ver en la anterior lista, los títulos prescritos o títulos
Introducción al modelo propuestos resultan bastante abstractos, y hasta los más
Consejos específicos
ningún sentido. En conjunto, estos cubren la mayor parte
de evaluación de aspectos del curso. accesibles rápidamente conducen hacia la abstracción y
No existe un método «correcto» para escribir un buen
hacia asuntos complicados. A diferencia de otras materias
ensayo de TdC, y todo cuando podemos sugerirte en es
Actualmente, para obtener el Diploma de Bachillerato El ensayo deberá tener una extensión máxima de 1600 en las que existe claramente un «material» tangible, suele
tas últimas páginas no puede, ciertamente, reemplazar un
Internacional debes entregar, para su posterior evaluación, palabras sin incluir las notas a pie de página, la bibliogra no haber una manera obvia de abordar los temas, e incluso
diálogo provechoso con tu profesor. Puede que hagas caso
un ensayo, y también hacer una exposición oral. Ambas ta fía ni, obviamente, ilustraciones de cualquier tipo. Aunque el mero comienzo puede no ser nada fácil. Hay tres cosas
omiso de este consejo y aun así escribas un buen ensayo;
reas se realizan a lo largo del curso, lo cual significa que 1600 palabras sea el máximo, lo que se busca es que trates que conviene no olvidar:
sin embargo, puede resultarte útil leer y considerar los si
no hay exámenes externos sobre el tema. La exposición de acercarte tanto a esa cifra como te sea posible; un en
■ Los trabajos realizados durante el curso son de evalua guientes puntos.
o presentación oral será evaluada en tu propio centro de sayo notablemente más corto, es probable que no sea de
ción formativa, contrario a la evolución sumativa de los
estudios, y el ensayo será valorado de manera externa. La gran calidad. 1 Familiarízate con los criterios de evaluación tanto como
exámenes. Esto significa que el ensayo no es en esencia
entrega del ensayo y la presentación oral son condición ne sea posible. A no ser que tengas una idea muy clara de
un lugar en donde condensar lo aprendido durante el
cesaria para la obtención del Diploma Bl. Obviamente, tu profesor está ahí para ayudarte, pero el lo que es preciso hacer, no parece probable que vayas a
curso; es más un espacio en el que desarrollar, refinar,
trabajo tienes que hacerlo tú solo, y tanto tú como tu pro dar lo mejor de ti. Si tienes ocasión, lee trabajos ante
poner a prueba y quizá incluso rebatir tus ¡deas. No tie
Las notas de ese ensayo escrito y de la presentación fesor o profesora tendréis que firmar un documento que riores, puntúalos siguiendo tu propio criterio y compara
nes que llegar a una respuesta definitiva.
oral se unirán para dar como resultado una nota para el así lo acredite. Las regulaciones del Diploma Bl en relación esas notas con las que les fueron asignadas en realidad.
■ Puede ser útil pensar en escribir el ensayo como una
conjunto de la asignatura de TdC, que será variable entre con el plagio conciernen tanto al ensayo como a la pre Esto te permitirá hacerte una idea fehaciente de cuáles
conversación con las ideas sobre las que escribes; no
la horquilla A-E. Una «A» no es nada fácil de conseguir, sentación, y el hecho de ser declarado culpable de haber son los criterios reales. He aquí algunas cuestiones ge
se trata de un trabajo de investigación en el que infor
pues requiere verdadera meticulosidad y un enfoque ge copiado podría acarrear consecuencias muy graves para el nerales:
mas de modo pasivo de las opiniones de otros, sino más
nuino sobre los distintos temas cognitivos; históricamente, estudiante. • Lee, asimismo, media docena de ensayos puntuados
bien de un relato personal e intelectual a propósito de
menos del 10% de los candidatos han sido capaces de al con el grado de excelencia (están publicados en 50 Ex
tu interacción con esas ideas. De manera que, si bien la
canzar tan alto nivel. Una «E» tampoco es nada habitual, e cellent TOK Essays) para empaparte de lo que sería un
Ejemplo de títulos prescritos redacción debe ser académica, no por ello debe dejar de
magnífico trabajo.
incluso los estudiantes un tanto flojos o menos aplicados,
contener tus opiniones y juicios conforme a tus propios
o bien aquellos que tienen la dificultad de escribir en una • Para mostrar tu propia perspectiva en calidad de co
Exámenes de noviembre 2012 intereses.
lengua que no es la suya, por lo general logran cuando me nocedor, no tienes que emplear el pronombre «Yo» ni
;■ Llevará un tiempo considerable redactar un buen ensa
nos una «D», siempre y cuando hayan seguido el curso y ■ ¿Podemos tener creencias o conocimientos que no es ejemplos extraídos de tu vida personal. En cambio, sí
yo; las dificultades se presentarán a distintos niveles.
hayan realizado un mínimo esfuerzo a la hora de aprender. tén determinados por nuestra cultura? es preciso que el trabajo contenga tus propias ideas,
En cuanto a las frases, podría resultar complicado evi
■ «Es un error capital teorizar antes de tener datos. Sin expresadas a tu manera; esto suele percibirse con niti
tar ambigüedades o implicaciones no intencionadas; en
La nota de TdC se combina pues con la obtenida en el darse cuenta, uno empieza a deformar los hechos para dez cuando uno se ha esforzado en darle muchas vuel
cuanto a los párrafos, puede no ser nada sencillo expre
ensayo (también entre A y E), con el fin de otorgar una can que se ajusten a las teorías, en lugar de ajustar las teo tas al tema y ha hecho un esbozo y no solo una simple
sar y elaborar ideas sin andarse por las ramas; y a un
tidad final de puntos para el Diploma. rías a los hechos». (Arthur Conan Doyle) Considere en búsqueda y consulta de libros de filosofía. La variedad
nivel más global, no será fácil lograr un discurso narra
qué medida puede ser cierta esta afirmación en dos o de ejemplos no significa que debas mencionar, ponga
tivo capaz de provocar que el lector se sumerja en tus
Teoría del Conocim iento más áreas de conocimiento. mos por caso, a alguna oscura tribu de caníbales del
Excelente Bueno pensamientos tanto como sería deseable. Por todos es
B __
Mediocre Elemental ■ «La imaginación es más importante que el conocimien siglo III. Más bien se refiere a que los ejemplos reflejen
A C D E tos motivos, es importante que esboces cuando menos
Excelente
3 3 2
1+No to. El conocimiento se limita a todo lo que ahora cono perspectivas distintas y procedan de fuentes diversas,
A
2
a p ro b a d o *
N
un documento preliminar, y que actúes con la suficiente
Bueno 1+N o
cemos y comprendemos, mientras que la imaginación que no marginen otras formas de pensamiento y que
3 2 1 1 N antelación para que tus ideas puedan adquirir la forma
a p ro b a d o * abarca al mundo entero, todo lo que en el futuro se co se muestren tolerantes y respetuosos con los distintos
1 1 1+No precisa.
Ensayo
Créditos de fotos
p. 3 © M ark Garlick/Science Photo Lib ra ry; pp. 10-11 © Sebastian Kau litzki - Fotolia; p. 15 www.CartoonStock.com ; p. 15 © Sebastian Kau litzki - Fotolia;
p . 19 www.CartoonStock.com ; p . 22 © Bettm ann/Corbis; p. 31 Imagen cortesía de H istory o f Science Collections, University o f Oklahoma Libraries;
p . 34 © Carolyn P. H enly; p . 39 Cortesía de Ocean Exploration Trust In c 8c Sea Research Foundation; p . 42 © Dana Fradon/The New Yorker Collection/The
Cartoon Bank; pp. 44-45 © Buenaventuram ariano/Getty Im ages/iStockphoto/Thinkstock; p .46 © Superstock; p .48 D igital image© 2014, The Museum o f
Modem A rt, New York/Scala, Florence: Kierstede, Cornelius (1674-c. 1757): Teakettle, 1710-20. New York, Museum o f Modern A rt (M oM A ). Silver. O verall:
10 1/8 x 10 5/8 in . (2 5 .7 x2 7 cm ); 47 oz. 13 dwt. (1481.7 g) Base: D iam . 7 3/8 in . (18.7 cm ) Body: H . 7 7/16 in . (18.9 cm ). Legado de James Stevenson Van
C ortlandt, 1917 (40.145a, b ); p. 48 © Fine A rt Images/SuperStock; p. 49 © Carolyn P. H enly; p. 49 © Herederos de Picasso/DACS, London 2014. Photo © Peter
W illi/SuperStock; p. 51 © Herederos de M arcel Duchamp/ADAGP, Paris and D ACS, London 2014. Photo © Rune Hellestad/Corbis; p. 56 © ADAGP, Paris
and D ACS, London 2014. Photo © Los Angeles County Museum o f A rt, C A , USA/Giraudon/The Bridgem an A rt Lib rary; p. 62 © Stan H unt/The New Yorker
Collection/The Cartoon Bank; p. 68 Ilustración de Jennalee A uclair (artb o x.n l); p. 71 © ivook - Fotolia; p. 71 Abake/public domain/http://upload.wikim edia.
org/wikipedia/com m ons/a/a9/Ouroborosl.png; p. 73 www.CartoonStock.com ; p. 74 © SSPL/ Getty Im ages; p. 75 http://com m ons.wikim edia.org/wiki/
File% 3A Leonardo_da_Vinci_(1452-1519)_-_The_Last_Supper_(1495-1498).jpg; p. 76 © Francis G . M ayer/Corbis; p. 77 www.CartoonStock.com ;
p. 85 Th.H ubin/ Royal Belgian Institute o f N atural Sciences; p. 86 © D U R IS Guillaum e - Fotolia; p. 90 © Carolyn P. H enly; pp. 102-103 © ffeshidea - Fotolia;
p . 105 © Randy Glasbergen/www.glasbergen.com; p. 105 © v o lff- Fotolia; p. 106 © zulnazir/Getty Im ages/iStockphoto/Thinkstock; p. 112 © 20thC.Fox/
Everett/REX; p. 116 www.CartoonStock.com ; p. 124 © ffeshidea - Fotolia; pp. 128-129 © The M unch Museum/ The M unch - Ellingsen Group, BO N O , Oslo/
D ACS, London 2014. Photo © Bridgeman A rt Lib rary, London/SuperStock; p.130 © Getty Im ages/DeAgostini; p. 132 © The M unch Museum/ The M unch -
Ellingsen Group, BO N O , O slo/DACS, London 2014. Photo © Bridgem an A rt Lib rary, London/SuperStock; p. 134 www.CartoonStock.com ; p. 135 © Carolyn P.
H enly; p. 146-147 © A jay Bhaskar/Getty Im ages/iStockphoto/Thinkstock; p. 149 © M ardo Silva/Getty Im ages/iStockphoto/Thinkstock; p. 155 © Ajay Bhaskar/
Getty Im ages/iStockphoto/Thinkstock; p. 158 © Brian Jackson - Fotolia; p. 162 © Andy Dean - Fotolia; p. 189 © iQoncept - Fotolia; p . 204 www.CartoonStock.
com; p . 213 © David Senior/agoodson.com; p. 216 © Leo Lintang - Fotolia; p. 223 both © Sebastian Kau litzki - Fotolia; p. 235 © peffan/Getty Images/
iStockphoto/Thinkstock; p. 238 National Oceanic and Atm ospheric Adm inistration; p. 238 © Hans M olier/M ollers Design studio ApS; p . 241 De la James Ford
B ell Lib rary, University o f M innesota, M inneapolis, M innesota; p. 254 © John Anderson/Getty Im ages/iStockphoto/Thinkstock; pp. 298-299 © Douglas Peebles
3 6 6 índice índice 3 6 7
174-175, 337 Wilson, Edward O. 133 Wordsworth, William 168
Wilkinson, Alec 168 Wineburg, Samuel S. 125, 232, 247 Wynn, Dra. Nancy 216
Williams, Terry Tempest 10 Winerman, Lea 172,177
Williamson, Timothy 74, 77 Wittgenstein, Ludwig 310, 322 z
Willis, Judy 256 Wolff, Robert 286, 288-292 Zi, Xun 134
368 indice