Programación Anual 2
Programación Anual 2
Anual de Computación e
Informática
PROGRAMACIÓN ANUAL - SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ASIGNATURA: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E.P :_______________________________________________________________
U.G.E :_______________________________________________________________
DIRECTOR (A) :_______________________________________________________________
SUB DIRECTOR (A) :_______________________________________________________________
DOCENTE : _______________________________________________________________
GRADO : 2do de Primaria
HORAS SEMANALES : Dos horas
II. FUNDAMENTACIÓN:
Los alumnos podrán ejecutar proyectos educativos que involucran todas las áreas educativas, utilizando
las tecnologías de la información que se encuentran en el desarrollo del libro de computación. Por tal
motivo cada alumno podrá ejecutar sus tareas domiciliarias de las áreas de: Matemática, Comunicación,
Ciencia y Tecnología, Personal Social, inglés, etc., utilizando la herramienta esencial, la computadora en
la creación de proyectos y tareas domiciliarias.
III. VALORES Y ACTITUDES:
UNIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8
Generosi- Preserva- Perseve-
VALORES Amistad Cuidado Tolerancia Respeto Amor
dad ción rancia
Muestra Guarda y Practica Asume una Muestra Pe rs e v e ra Muestra P l a s m a
su amistad conserva la genero- actitud de t o l e ra n c i a al alcanzar una actitud su amor a
compar- sus útiles sidad ayu- protección al respetar lo que se de valora- través del
tiendo cono- escolares dando a sus hacia el me- las ideas, propone ción hacia vínculo de
cimientos así como compañe- dio ambien- creencias buscando los demás compañe-
ACTITUDES y experien- cuida su ros de for- te mostrán- o prácticas soluciones respetando rismo que
cias con sala de ma desinte- dolo en sus de los de- a las dificul- la autoridad crea en su
sus com- cómputo. resada. p ro y e c t o s más. tades que de sus pro- entorno es-
pañeros de educativos. puedan sur- fesores. colar.
aula. gir.
Nov.
Jun.
Mar.
Oct.
Abr.
Set.
Dic.
Jul.
9
2
Programación Curricular Anual Guía del Maestro
Hagamos Clic - 2º Grado Educación Primaria
10
2
COMPETENCIA CAPACIDADES ESTÁNDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS
5. Desarrollo mis actividades y tareas de Comunicación en Word 2016.
• Elaboro oraciones de los medios de comunicación.
a. Escribo oraciones acerca de los medios de comunicación.
b. Cambio el tipo de letra en las oraciones.
c. Grabo oraciones acerca de los medios de comunicación.
• Diseño un acróstico al día de la independencia del Perú.
a. Empleo efectos de texto en el acróstico.
b. Añado iluminado para el texto en el acróstico
c. Coloco bordes al acróstico.
• Utilizo estilos de fuente en las adivinanzas.
a. Redacto adivinanzas para el curso de Comunicación.
b. Utilizo estilos de fuentes para escribir adivinanzas.
c. Aplico color en las adivinanzas del área de Comunicación.
• Uso viñetas para mostrar la lista de héroes.
Navega en en- a. Uso las viñetas para la lista de héroes.
tornos virtuales, b. Agrego columnas para la lista de héroes.
Interactúa
realiza búsque- c. Resalto el nombre de los héroes nacionales.
en entornos
das de informa- 6. Presento mis exposiciones mediante diapositivas con PowerPoint 2016.
virtuales. • Elaboro diapositivas de las frutas y verduras.
Se desenvuel- ción y utiliza
herramientas a. Agrego título y subtítulo a la presentación de frutas.
ve en los en- b. Añado nueva diapositiva para las verduras.
tornos virtua- digitales para
c. Guardo mi presentación de frutas y verduras.
les generados afianzar sus
• Utilizo estilos de temas en la presentación del Sistema Solar.
por las TIC. Se desen- aprendizajes de a. Genero estilos de temas para la presentación.
vuelve en los las áreas curri- b. Agrego imágenes del sistema solar.
entornos vir- culares. c. Modifico diseño de imágenes del sistema solar.
tuales cuando • Manejo animaciones en las imágenes de la cadena alimenticia.
analiza y eje- a. Guardo imágenes de Internet de la cadena alimenticia.
cuta procedi- b. Agrego imágenes a la presentación de la cadena alimenticia.
mientos para c. Utilizo las animaciones para la cadena alimenticia.
elaborar o mo- • Organizo imágenes con efectos sobre los planetas.
Selecciona a. Copio y pego imágenes de los planetas.
dificar objetos y organiza b. Agrego efectos a las imágenes de los planetas.
virtuales que información c. Giro imágenes de los planetas en la diapositiva.
representan de acuerdo al 7. Diseño mis presentaciones de entretenimiento con PowerPoint 2016.
y comunican formato digital • Presento en diapositivas la lista de personajes de mis juegos.
vivencias en en el que está a. Manejo diseño de diapositiva.
espacios vir- elaborada, para b. Uso los estilos rápidos para el nombre de los personajes.
tuales adecua- su accesibilidad c. Uso el grupo Fuente en la lista de personajes.
dos a su edad, y utilización. • Utilizo diseños de diapositivas en mis personajes preferidos.
realizando a. Manejo diseños de diapositiva.
intentos su- b. Agrego imágenes de mis personajes preferidos.
cesivos hasta c. Añado texto artístico a mis personajes preferidos.
concretar su • Elaboro un álbum animado de mis dibujos favoritos.
propósito. a. Guardo imágenes de mis dibujos favoritos.
Elabora mate- b. Inserto imágenes de mis dibujos favoritos al álbum.
riales digitales c. Uso sonidos a las transiciones de diapositivas.
• Organizo imágenes con los tipos de consolas de juegos.
combinando
a. Copio y pego imágenes de consolas de juegos.
imágenes y b. Añado efectos preestablecidos a las consolas de juegos.
Crea objetos textos, y utiliza c. Giro imágenes de las consolas de juegos.
virtuales en graficadores o 8. Realizo mis operaciones matemáticas en Excel 2016.
diversos for- procesadores de • Ordeno en celdas los números naturales.
matos. textos básicos a. Escribo los números naturales en las celdas.
cuando realiza b. Añado bordes a las celdas.
historias, cuen- c. Ordeno los números naturales en las celdas.
tos. Expresa • Utilizo los tipos de bordes para crear el tablero posicional.
ideas a. Inserto bordes a las celdas.
b. Coloco tipos de bordes al tablero posicional.
c. Ingreso los números en el tablero posicional.
d. Aplico color de fuentes a los números en el tablero posicional.
• Resuelvo la suma, resta y multiplicación en Excel.
a. Agrego bordes a las celdas.
b. Realizo operaciones de suma para las celdas.
c. Realizo operaciones de resta para las celdas.
d. Realizo operaciones de multiplicación para las celdas.
• Elaboro gráficos para comparar las edades de mis compañeros de clase.
a. Escribo en celdas las edades de mis compañeros de clase.
b. Creo gráficos circulares de las edades de mis compañeros.
c. Modifico los estilos de los gráficos.
11
2