QUÍMICA
QUÍMICA
Enlace Químico
04
DEFINICIÓN:
Es toda fuerza que actuando sobre los átomos los mantiene unidos, formando las moléculas o agregados atómicos.
En 1916 “Walter Kossel” basado en el estudio de los elementos del grupo cero o gases nobles, relacionó la notable
inactividad de los gases nobles con la estabilidad de sus configuraciones electrónicas.
Gilbert Lewis (1916). Dio a conocer el comportamiento de los átomos, los concibió formados por 2 partes principales:
una parte central o Kernel (núcleo positivo y los electrones excepto los del último nivel) y los electrones de valencia
o sea los del nivel exterior
CONCEPTOS PRELIMINARES
1. Electrones de Valencia: Son los electrones más externos de un átomo que participan activamente en la formación
del enlace químico interatómico.
Ejemplo:
2
• 12Mg ⇒ 1s2 2s2 2p
6
3s
2e- de valencia
34Se ⇒ 1s2 2s2 2p6 2
3p4
• 3s
6e- de valencia
2. Símbolo de puntos de Lewis: Es la notación de los electrones de valencia, alrededor del símbolo de un elemento
representativo (grupo A). Lewis planteó la representación de los electrones mediante puntos o aspas.
Ejemplo:
Símbolo
de puntos
de Lewis
3. Octeto de Lewis: Los átomos de los elementos representativos tienden a completar ocho electrones en su última
capa, ya sea perdiendo, ganando o compartiendo electrones, para alcanzar una configuración electrónica similar
al de los gases nobles (ns2; np6), los cuales no suelen formar enlaces químicos pues al tener su última capa llena
con ocho electrones alcanzan una configuración muy estable. Los elementos al perder o ganar electrones forman
iones y al compartirlos forman moléculas.
4. Valencia: Es la capacidad de combinación con la que un elemento se enfrenta a otro para formar un compuesto,
cumpliendo el octeto de Lewis. La valencia no tiene signo, indica el número de electrones ganados o perdidos en
un enlace iónico; o el número de electrones compartidos en un enlace covalente.
Nota:
• Hay algunos elementos que no cumplen con el octeto de Lewis, como: 1H, 2He, 4Be, 5B, etc.
• Los elementos representativos (grupo A) ubicados en una misma columna, poseen similares propiedades
químicas, igual número de electrones de valencia y presentan semejante símbolo de puntos de Lewis.
148 VERANO
INTENSIVO
Química
Es la atracción electrostática entre 2 iones de cargas opuestas (catión y anión), debido a la transferencia de
electrones de valencia, del metal (I A o II A) hacia el no metal (N, O, VII A). También se dice, que se produce entre
un metal (baja energía de ionización y baja electronegatividad) y otro no metal (alta afinidad electrónica y alta
electronegatividad). Este enlace ocurre siempre que:
∆ EN ≥ 1,7
Ejemplo:
Observación:
• Atomicidad: 1 + 1 = 2
1. A temperatura ambiental son sólidos cristalinos con alto punto de fusión y ebullición.
Ejemplo:
6. Son conductores de la electricidad en estado fundido (líquido) o en solución acuosa, más no en el estado sólido.
VERANO 149
INTENSIVO
Química
Nota:
• La mayoría de los compuestos del berilio y del aluminio, no son iónicos, a pesar de que estas sustancias, están
constituidas por átomos de elementos metálicos y no metálicos.
• En cambio los únicos compuestos del berilio o del aluminio que poseen enlace iónico, respectivamente son: BeF2
y Al2O3
Esla atracción electromagnética (principalmente eléctrica) entre dos o más átomos, en lo posible no metálicos, debido
a la compartición mutua de uno de uno o más pares de electrones de valencia, entre los átomos participantes. Este
enlace ocurre siempre que:
∆ EN < 1,7
CLASIFICACIÓN
b) Enlace covalente coordinado o dativo: Resulta cuando el par de electrones compartidos, es aportado por
uno de los átomos participantes en dicho enlace.
Ejemplo:
Para la molécula de ácido perclórico, HClO4
150 VERANO
INTENSIVO
Química
b) Enlace Covalente Polar (∆ EN ≠ 0): Cuando los electrones de un enlace no son compartidos por igual, entre
ambos átomos de elementos diferentes; mientras mayor sea la ∆ EN entre los átomos enlazados, mayor será
el grado de desigualdad en la compartición de electrones y mayor será la polaridad de enlace. La densidad
electrónica será más alta, y el par de electrones del enlace permanecerá mayor tiempo cerca al átomo más
electronegativo, originándose de esa manera un dipolo eléctrico permanente.
Ejemplo:
Para la molécula de cloruro de hidrógeno, HCl(g):
b) Enlace Múltiple: Cuando se comparte más de un par de electrones. A su vez los enlaces múltiples pueden
ser:
• Doble: Cuando dos átomos comparten dos pares de electrones.
Ejemplo:
Para la molécula de oxígeno, O2 (g):
Nota:
Enlace Simple Enlace Doble Enlace Triple
VERANO 151
INTENSIVO
Química
Esta teoría afirma que siendo los electrones de valencia débilmente atraídos por el núcleo, estos electrones se
desprenderían del átomo, creando una estructura basada en cationes metálicos inmersos en una gran cantidad de
electrones libres (mar de electrones) que tienen la posibilidad de moverse libremente por toda la estructura del sólido.
La fuerza del enlace metálico aumenta con el número de electrones libres (electrones de valencia) y disminuye al
aumentar el tamaño de los átomos metálicos en un grupo.
5B, 9F, 11Na, 13Al, 16S III. Entre sus átomos participantes: ∆ EN ≥ 1,7
152 VERANO
INTENSIVO
Química
05. El cloruro de sodio, NaCl(s), conocido como sal 09. Cuando los átomos de los elementos comparten
común, es uno de los minerales más abundantes de electrones, forman enlaces covalentes en una
la Tierra. Se encuentra de forma natural en el agua sustancia molecular monaria o en un compuesto.
de mar y en formaciones rocosas subterráneas. Respecto del sulfuro de hidrógeno, H2S(g), se puede
afirmar que presenta:
Respecto a esta sustancia compuesta. Señalar,
¿cuál de las alternativas es incorrecta? Elemento H S
A) Es un sólido cristalino. Número atómico (Z) 1 16
B) Es un compuesto iónico. Electronegatividad
2,1 2,5
(EN)
C) Posee alto punto de fusión.
D) Es un compuesto covalente. A) un par de electrones solitarios.
B) un enlace covalente coordinado.
06. El óxido de aluminio o alúmina, Al2O3, es uno de C) dos enlaces covalentes polares.
los compuestos iónicos insoluble en el agua, cuyo
D) dos enlaces covalentes no polares.
punto de fusión es de 2 072 °C, además aparece
abundantemente en la naturaleza, cuyo mineral se
10. El bromo es un elemento químico que pertenece al
denomina corindón.
grupo de los halógenos. A temperatura ambiente es
27
La configuración electrónica del aluminio 13 (
Al y ) un líquido marrón rojizo que emite vapores que son
(
16
)
del oxígeno 8 O en la alúmina, respectivamente corrosivos y tóxicos
es:
El bromo molecular, Br2(l), presenta __ enlace
A) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d7; 1s2 2s2 2p6 3s2 simple _____ y cada átomo de bromo _____ con la
3p4 regla del octeto.
B) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4 ; 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 A) 1 – coordinado – cumple
3d7
B) 1 – apolar – no cumple
C) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1 ; 1s2 2s2 2p4
C) 1 – polar – no cumple
D) 1s2 2s2 2p6 ; 1s2 2s2 2p6
D) 1 – apolar – cumple
07. Respecto al enlace covalente. Señalar, ¿cuál de las
siguientes proposiciones es (son) incorrecta (s)? 11. Los átomos que constituyen gases diatómicos
homonucleares, no pueden tener existencia
I. Es exclusivo para sustancias compuestas. independiente a temperatura ambiente y a presión
II. Entre sus átomos participantes: ∆ EN < 1,7 atmosférica, solo tienen existencia estable, si se
enlazan químicamente. Todos los gases diatómicos
III. Es una fuerza de atracción electromagnética,
homonucleares tienen enlaces covalentes no
especialmente de tipo eléctrico.
polares, es decir, los pares de electrones se
IV. En lo posible, se genera una compartición de comparten equitativamente entre dos átomos del
electrones entre átomos no metálicos. mismo elemento.
A) Solo I B) Solo III
¿Cuál de los siguientes gases diatómicos, es el
C) I y II D) II y III más estable?
VERANO 153
INTENSIVO
Química
Respecto al diagrama de Lewis del ozono: 15. El ácido acético, CH3COOH, es un compuesto
orgánico de carácter débil. Se encuentra en el
vinagre y es el principal responsable de su sabor
agrio.
Es incorrecto, afirmar que: Respecto al diagrama de Lewis del ácido acético.
A) la molécula cumple la regla del octeto.
B) exhibe 2 enlaces sigma y un enlace pi.
C) posee un enlace simple y un doble enlace.
D) todos sus enlaces son covalente normal y polar
154 VERANO
INTENSIVO