Untitled
Untitled
00,1cA blz
1) 0
41<" e;
Expediente N°
053-2017-PU
CONSIDERANDO:
I. Antecedentes.
=1~~1111111•111~111
' Mediante el Decreto Supremo N° 013.2017-JUS se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
de Justicia y Derechos Humanos, el mismo que fue publicado el 22 de Junio de 2017, a través del cual se delimitaron
las funciones, facultades y atribuciones de la Dirección de Protección de Datos Personales.
Página 1 de 8
2. Ambas notas colocadas en tres dominios o direcciones webs distintas tienen un
mismo contenido referido a la denuncia formulada por las abogadas de la
reclamante quienes, alegando buscar la protección de la reclamada, afirman que
el padre de la misma, as irante a la alcaldía de Chancay, fue acusado por
por violencia familiar y secuestro lo que había
originado que la joven fuera secuestrada por su padre e internada en más de
una ocasión en diferentes centros de atención mental.
IV. Competencia.
2 Articulo 230, numeral 230.1 y 230.2 del TUO de la LPAG. Contenido de la reclamación:
'230.1. La reclamación deberá contener los requisitos de los escritos previstos en el Articulo 122 de la presente Ley,
est como el nombre y le dirección de cada reclamado, los motivos de la reclamación y la petición de sanciones u otro
tipo de acción afirmativa.
230.2. La reclamación deberá ofrecer las pruebas y acampanará como anexos las pruebas de las que disponga.
b) Resolver en primera instancia las reclamaciones formuladas por los titulares de datos personales en tutela de sus
derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
Página 2 de 8
V. Análisis.
Página 3 de 8
11. Es decir, la comunicación por transmisión, la difusión o cualquier otra forma que
facilite el acceso a los datos personales por parte de terceros implica un
tratamiento; por que la conducta que consiste en publicar en un sitio web, datos
personales es un tratamiento de esta índole.
se
advierte la visualización del nombre de la reclamante, que es un dato personal
y, además, otros datos de naturaleza sensible, de acuerdo a lo dispuesto en el
numeral 5 artículo 2 de la LPDP y el artículo 2, numeral 6 del Reglamento de la
Ley de Protección de Datos Personales, aprobado por Decreto Supremo N° 003-
2013- JUS, referidos a su estado de salud mental, así se indica que la reclamante
estuvo internada primero en la Clínica de salud mental Baltazar Caravedo de
Chorrillos y luego en el Hospital Hermilio Valdizán por temas de salud mental,
además, se hace mención a un aumento repentino de peso producto de su
estado de salud de hasta 30 kilos.
14. Queda claro, también, de la lectura de las notas periodísticas que los hechos
noticiosos de interés público: los actos de violencia familiar que supuestamente
se produjeron en contra de la reclamante por su padre, quien era aspirante a la
Alcaldía de Chancay, se produjeron hace más de ocho (8) años, pues dichas
publicaciones datan del 13 y 14 de mayo de 2010 y que la reclamante no tiene,
ni ha tenido, una vida política activa y, por ende, las referencias a sus datos
sensibles no tienen, en la actualidad, interés público alguno.
Página 4 de 8
4.9
Ahora bien, un tratamiento de datos que inicialmente pudo ser lícito, con el paso
del tiempo puede dejar de serlo, pues en virtud del "principio de calidad" regulado
en el artículo 8 de la LPDP, los datos personales deben ser adecuados,
pertinentes, actualizados y necesarios, para la finalidad para la cual fueron
recogidos por lo que deben examinarse no sólo en el momento en que son
recogidos e inicialmente tratados, sino durante todo el tiempo en que se produce
este tratamiento.
Página 5 de 8
Por otro lado, el análisis del derecho a la protección de datos personales no
puede olvidar que los robots de búsqueda o indexadores pueden agregar
páginas web o enlaces sin importar sus formatos a la lista de resultados de los
buscadores lo que ocasiona un efecto divulgatívo multiplicador en internet o
"hipervisibilización" de información personal de ciudadanos sin trascendencia
pública que constituyen fenómenos no tradicionales que pueden, por sí mismos,
generar consecuencias indeseadas e ilegítimas, al margen de que se refieran a
publicaciones que en su momento resultaban oportunas y acordes al
ordenamiento jurídico.
Por ello, al permitirse que los robots de búsqueda o indexadores puedan indexar
los datos personales y estos sean difundidos en los resultados de búsqueda
hipervisibles, está vulnerándose el derecho de la reclamante a su privacidad, lo
que no se justifica, dado que no es una persona con actividad pública y la
información, en sí misma, carece de interés público; de forma que el tratamiento
de indexación realizado debe cesar.
Página 6 de 8
0..\CA Dez.
(<.:°
Visto lo anterior, debe considerarse que dado el tiempo transcurrido desde la publicación
de la nota periodística publicada en los links materia de la controversia en el Blog "El
cazador de la noticia", no concurriendo en la actualidad interés público en la puesta
indiscriminada a disposición de terceros de la información de los datos sensibles de la
reclamante, y considerando la naturaleza de la divulgación de los datos personales
contenidos la noticia materia de la reclamación, asiste al reclamante motivo legítimo y
Página 7 de 8
fundado en el mantenimiento de su privacidad y, en consecuencia, deseo de limitar el
acceso a la información relativa a su persona, más aún cuando no desarrolla actividad
de relevancia pública, y se trata de información sensible relacionada a la salud.
SE RESUELVE:
BLOQUEAR dentro del lazo de diez 10 días hábiles los datos personales
(nombre y/o apellidos) de de las notas periodísticas
materia de reclamación que aparecen en internet como resultado de las indagaciones
nominales efectuada en los motores de búsqueda mediante la digitación del nombre y/o
apellidos de la reclamante, la misma que fueron publicadas el 13 y 14 de mayo de 2010,
en los siguientes links:
• 111.~111111 11~
Regístrese y comuníquese.