0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas2 páginas

Aprender A Leer Es Lo Más Importante Que Me Ha Pasado en La Vida

Este taller de 2 horas se enfoca en sinonimia y antonimia. Explica que la sinonimia consiste en asociar significados similares a diferentes palabras, mientras que la antonimia establece una relación de oposición entre significados. Incluye ejemplos y diferentes tipos de sinónimos y antónimos. Propone varias actividades de evaluación como emparejar palabras con definiciones, completar oraciones usando sinónimos, resumir definiciones en verbos y identificar palabras que no pertenecen a un mismo concepto. El objetivo es que
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas2 páginas

Aprender A Leer Es Lo Más Importante Que Me Ha Pasado en La Vida

Este taller de 2 horas se enfoca en sinonimia y antonimia. Explica que la sinonimia consiste en asociar significados similares a diferentes palabras, mientras que la antonimia establece una relación de oposición entre significados. Incluye ejemplos y diferentes tipos de sinónimos y antónimos. Propone varias actividades de evaluación como emparejar palabras con definiciones, completar oraciones usando sinónimos, resumir definiciones en verbos y identificar palabras que no pertenecen a un mismo concepto. El objetivo es que
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

NOMBRE:

TALLER DE SINONIMIA Y ANTONIMIA

AREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: 9°


DOCENTE: ESP. JHON FRANKLIN PAZ TIEMPO 2 HORAS FECHA DE ENTREGA:
“Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida”. Mario Vargas Llosa.

MOMENTO DE EXPLORACIÓN
1. LLUVIA DE IDEAS (Consigna en el cuaderno o imprime y pega)
SINONIMIA
Consiste en asociar dos o más significantes a un mismo significado. Ejemplo: atardecer, crepúsculo = ‘última parte de la
tarde’.
Los sinónimos pueden ser:
Sinónimos totales o absolutos: cuando son intercambiables en cualquier contexto: comenzar/iniciar;
mechero/encendedor; nevera/frigorífico.
Sinónimos parciales o contextuales: cuando dos o más términos tienen el mismo significado, pero entre ellos existen
matices: caminar/deambular.

ANTONIMIA
Se establece una relación de oposición de significado entre dos o más significantes. Ejemplo: entrar/salir.
Los antónimos pueden ser:
• Antónimos complementarios: la negación de una palabra supone la afirmación de la otra: vivo/muerto.
• Antónimos puros: los términos opuestos admiten otros intermedios: caliente/frío (tibio, fresco…) 
Antónimos recíprocos: un término supone, necesariamente, la existencia de otro: padre/hijo.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN.
1. APAREAMIENTO. Relaciona la palabra con el significado.
A. BARULLO
B. POSTRER
C. PERPLEJIDAD
D. COFRADÍA
E. SÓRDIDA
( ) Se aplica al lugar que es o parece muy pobre y sucio.
( ) Último en orden.
( ) Ruido, desorden y confusión grandes, generalmente provocados por un grupo de muchas personas
( ) Asombro que se siente cuando no se sabe cómo reaccionar en una situación determinada ( )
Congregación o hermandad que forman algunos devotos.

2. UTILIZA SINONIMOS PARA LA PALABRA SUBRAYADA Y COMPLETA LA ORACIÓN. Recuerda que NO es


la palabra subrayada la que debes escribir, sino el sinónimo de esa palabra.
DERROTERO.
• Este __________________ nos llevara por el camino del mal.
NAUTA
• Un _________________ nunca marea
DADIVOSO
• Según Dios, debes ser ___________________ con tu hermano.
PUGNA
• Estar en ________________ no es beneficioso
COFRADIA
• Sé que ya no tengo lugar en esta _________________

3. RESUME LAS SIGUIENTES DEFINICIONES EN UN VERBO. A. Corromper física o


moralmente______________________
B. Ir a un sitio donde uno es esperado_____________________
C. Perseguir sin dar tregua_____________________
D. Poner de acuerdo a los que eran opuestos entre si____________________ E. Liberar de una obligación,
cargo, culpa o cuidado ____________________

4. COLADA.
DEL GRUPO DE CINCO PALABRAS EXCLUYE UNA QUE NO PERTENECE AL MISMO CONCEPTO.
A. Insolente, descarado, atrevido, respetuoso, lenguaraz________________
B. Fanfarrón, ostentoso, presuntuoso, modesto, jactancioso________________
C. Odisea, aventura, vorágine, empresa, riesgo_______________
D. Libar, sumir, catar, probar, gustar______________________
E. Melifluo, suave, tierno, ingenuo, delicado _________________

5. REMPLAZA LA PALABRA SUBRAYADA POR LA ANTONIMIA ADECUADA.


1. El profesor está obligado a elucidar los temas confusos y polémicos. _____________
2. El tono elegíaco de sus versos revelaba su gran tristeza.
_____________
3. Se mostraba industrioso en la ejecución de la obra encomendada. ______________
4. Los poetas suelen sublimar la imagen de sus amadas.
_______________
5. El anfitrión mostró deferencia en su trato al público.
_______________

“El lenguaje es lo más humano que existe. Es un privilegio del hombre...


Cada palabra lleva consigo una vida, un estado, un sentimiento.”
CARMEN CONDE
Aprende buen léxico.

NOTA: SE HARÁ EVALUACIÓN DE LAS PALABRAS ESTUDIADAS EN ESTE


TALLER.

También podría gustarte