0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas3 páginas

Personal Social

Los estudiantes aprenderán sobre la importancia de expresar sus emociones. Se dividirán en grupos para discutir diferentes emociones como la alegría, el enojo, el miedo y la tristeza. Luego, cada grupo describirá una situación que provoca esa emoción, sus causas y consecuencias. Al final, los estudiantes se comprometerán a reconocer y manejar mejor sus propias emociones.

Cargado por

Rocio Antezana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas3 páginas

Personal Social

Los estudiantes aprenderán sobre la importancia de expresar sus emociones. Se dividirán en grupos para discutir diferentes emociones como la alegría, el enojo, el miedo y la tristeza. Luego, cada grupo describirá una situación que provoca esa emoción, sus causas y consecuencias. Al final, los estudiantes se comprometerán a reconocer y manejar mejor sus propias emociones.

Cargado por

Rocio Antezana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°1021 “REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA”

Título: Mis emociones y mis sentimientos


1.- Datos Informativos:
1.1.- Grado y sección : 4to “A” TURNO TARDE
1.2.- Docente : Rocio Antezana Garcia
1.3.- Fecha : Jueves 30 de marzo del 2023
1.4.- Duración : 2 horas
1.5.- Propósito de la sesión: Los estudiantes reconocerán la importancia de compartir sus emociones para
salir adelante ante situaciones.
Área: Personal Social
COMPETENCIA Y DESEMPEÑOS CRITERIO DE EVIDENCIA INSTRUMENTOS
CAPACIDADES EVALUACIÓN DE DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Construye su identidad Regula Reconoce que sus Escribe
Se valora a sí mismo. mediante el uso emociones y situaciones Lista de cotejo.
• Autorregula sus emociones. de diferentes sentimientos donde siente
• Reflexiona y argumenta estrategias de generan diferentes alegría, miedo,
éticamente. autorregulación. sensaciones que tristeza o
• Vive su sexualidad de manera influyen en sus enojo.
integral y responsable de comportamientos
acuerdo a su etapa de desarrollo con los demás.
y madurez.
ENFOQUES VALORES ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de Derecho Diálogo y Disposición a conversar con otras personas,
concertación intercambiando ideas de modo alternativo para construir
juntos una postura común.
4.- Antes de la sesión
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales van a utilizar en esta
sesión?
Tenemos en cuenta la secuencia de las Papelografos, plumones, lápiz,
actividades que se han programado en la
sesión y contar con los materiales a usar.
5.- Secuencia didáctica de la actividad de aprendizaje
Momentos Estrategias metodológicas
/ tiempo
Inicio Se saluda a los niños y se solicita a uno que de manera voluntaria narre una anécdota
trabajada en la
30 minutos sesión anterior de comunicación para rescatar lo relacionado con la expresión de emociones.
Se Prepara previamente estas tarjetas con figuras y con frases.
Se recoger los saberes previos: Se entrega libremente una tarjeta a los estudiantes con la
imagen o con la frase, observan y colocan en el cuadro anterior las imágenes
correspondientes.
Cuando todo el cuadro esté completo, se revisa con los estudiantes y se dialoga al respecto
Se Pregunta: ¿hemos identificado las emociones? ¿Cuáles? ¿con qué emoción nos
identificamos?
Preséntales el propósito de la sesión, en esta sesión descubriremos la importancia de
expresar nuestras emociones.Levantar la mano para hablar Respetar los turnos para hablar
Desarrollo PROBLEMATIZACIÓN
Se pregunta: ¿Las emociones son espontáneas? ¿por qué es importante expresar nuestras
50 minutos emociones? Se registra sus respuestas en la pizarra.
Se pide a los estudiantes que formen cuatro grupos por afinidad, y se Pregunta: ¿Qué
emociones sienten diariamente? ¿Cuál fue la causa de sienten diariamente? ¿Cuál fue la
causa de esa emoción?
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Se les indícales que en grupo escriban una situación de la vida cotidiana relacionada a las
siguientes
Grupo 1: alegría Grupo 2: enojado Grupo 3: asustado Grupo 4: triste
Registren la situación, las causas, la emoción que produjo y las consecuencias como se
muestra a continuación

TOMA DE DECISIONES
Al término de la explicación se le pide a los estudiantes que se abracen y que se digan: hay
que comprender nuestras emociones. Se orienta para que asuman un compromiso personal
con relación a lo trabajado en esta sesión.
Se les entrega una carita feliz, diciendo que escojan una de las recomendaciones que más
les guste y escriban su compromiso frente a las emociones que tienen.
Cierre Realizan la metacognición.
10 ¿Qué aprendimos en la actividad de hoy? ¿Cómo lo han aprendido? ¿Han tenido alguna
dificultad? ¿Cuál? ¿La han superado? ¿Cómo? ¿Para qué les servirá lo que han aprendido?
6.- TRABAJO DE EXTENSION: Realizan una ficha de aplicación en casa.
7. EVALUACION: Lista de cotejo
8.- Reflexiones
¿Qué lograron mis estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante la sesión?

……………………………… ……………............................ ……………...................................


Rocio Antezana García Liliana Huamán Pretell Beatriz Bonifacio Serna
Docente Sub directora Directora

PERSONAL SOCIAL Lista de cotejo:


: Reconoce que sus emociones y entimientos
Apellidos y nombres generan diferentes sensaciones que nfluyen en sus
comportamientos con los demás.
01 AVILA VALENZUELA Adriano Octavio
02 BERNAOLA BARRETO Fabian Andrés
03 CATALAN QUESADA Seanna Belle
04 COTRINA CASTRO Said Santiago
05 GARCIA COTRINA Kahory Celeste
06 GOMEZ ESPINOZA Joaquin Matthew
07 HUILLCA GAMARRA Mathias
08 ORE RIVERA Bryan Snayder
09 PANAIFO PINEDO Thiago Alexandro
10 RISCO SAENZ Noelia Raquel
11 SALINAS SAIRE Frank Fidel
12 SANCHEZ GOICOCHEA Santiago Alonso
13 SULCA CASTRO Valentina Alexandra
14 ZABALA SALAUES Damarys Brithany
FICHA DE APLICACIÓN
Recuerda una experiencia vivida y completa el siguiente cuadro.
Situación que viviste ¿Qué ¿Cuál fue la causa? ¿Qué provocó en mí
emoción esa emoción?
sentiste?

FICHA DE APLICACIÓN
Recuerda una experiencia vivida y completa el siguiente cuadro.
Situación que viviste ¿Qué ¿Cuál fue la causa? ¿Qué provocó en mí
emoción esa emoción?
sentiste?

FICHA DE APLICACIÓN
Recuerda una experiencia vivida y completa el siguiente cuadro.
Situación que viviste ¿Qué ¿Cuál fue la causa? ¿Qué provocó en mí
emoción esa emoción?
sentiste?

También podría gustarte