Descripción
Descripción
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Narra historias, llevando una secuencia lógica en sus ideas e
LENGUAJE Y identifica que paso primero, después y al final. Logra
COMUNICACIÓN describir objetos o personajes que observa en la lectura del
cuento utilizando un lenguaje coherente.
Realiza el conteo uno a uno con correspondencia numero
cantidad en colecciones de 5 elementos de forma oral
PENSAMIENTO cuenta hasta el número 10. Establece relaciones espaciales
MATEMATICO arriba de, debajo de, cerca de, en medio de, al ubicar
objetos de acuerdo a una consigna.
EXPLORACIÓN Y Describe las características que observa en algunos
COMPRENSIÓN insectos y logra plasmarlas en su evidencia grafica
DEL MUNDO utilizando el dibujo. Representa a los integrantes de su
NATURAL Y familia y brinda datos relevantes, reconoce la importancia
del cuidado de su persona y los hábitos de higiene que debe
SOCIAL
practicar.
Sigue el ritmo al entonar canciones produciendo sonidos con
material que tiene a su alcance y hace uso de las partes de
ARTES su cuerpo para reproducir sonidos. Logra plasmar sus
características físicas mediante la actividad del
autorretrato, utiliza movimientos y gestos para expresar
sus emociones y sentimientos al participar en actividades
musicales en familia.
Realiza movimientos corporales alternando partes del
EDUCACIÓN cuerpo al participar en actividades físicas, brincando,
FISICA gateando, lanzado pelota. Sigue indicaciones desplazando en
diferentes direcciones según se le indique tomando un
punto de referencia como dentro, fuera, a un lado. Logra
coordinar sus movimientos según se le indique.
Manifestó seguridad al expresarse mediante videos y logra
EDUCACIÓN narrar historias o experiencias familiares, reconoce la
SOCIOEMOCIONAL importancia de establecer acuerdos en casa y en las
actividades virtuales, identifica cuales son las causas y
consecuencias de algunas acciones al observar imágenes
como niños peleando, gritando o no obedecer las
indicaciones.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Es capaz de expresar sus sentimiento y emociones mediante
LENGUAJE Y el dibujo y lo explica brevemente de forma oral como se ha
COMUNICACIÓN sentido o alguna experiencia agradable.
Logra reconocer y utilizar los números en situaciones
PENSAMIENTO variadas realizando principios de conteo del 1 al 6 logrando
MATEMATICO contar y conocer sus cantidades utilizando materiales
concretos. De forma oral logra contar hasta el numero 9.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Habla libremente acerca de diversos temas comunicando ideas y
sentimientos, dialoga para resolver problemas que se le presentan.
Su lenguaje es amplio en significados y utiliza frases de cortesía
LENGUAJE Y
para dirigirse a otras personas. Participa en actividades de rimas,
COMUNICACIÓN
trabalenguas y poemas expresándose con seguridad. En la escritura
de su nombre solo lo hace con símbolos.
Logra registrar la cantidad de vasos y cucharas que caben en un
recipiente y menciona donde hay más o menos cantidad. Utiliza las
partes del cuerpo como manos, pies y dedos para medir longitudes
PENSAMIENTO
u objetos. Realiza conteo oral del 1 al 10 y logra relacionar
MATEMATICO
cantidades con el número del 1 al 5, menciona objetos en donde
encuentra los números y que función tienen en su vida cotidiana.
EXPLORACIÓN Y Participa en experimentos mencionando el proceso que sigue,
reconoce cuales son las acciones que debe seguir para evitar
COMPRENSIÓN
enfermarse como el lavado frecuente de manos, uso de gel
DEL MUNDO
antibacterial y cubrebocas. Reconoce la importancia del consumo
NATURAL Y de alimentos saludables para su cuerpo.
SOCIAL
Escucha fragmentos musicales y menciona cuales son los que le
ARTES gustan y las sensaciones que le provocan, logra explicar cuáles son
sus emociones y sentimientos que le provocan al observar
ilustraciones y las representa haciendo gestos o muecas.
Logra plasmar mediante el dibujo su autorretrato retomando sus
características personales.
Identifica acciones dentro- fuera, arriba- abajo, cerca- lejos al
EDUCACIÓN trabajar con un aro. Realiza movimientos de locomoción,
manipulación y estabilidad siguiendo indicaciones. Participa en
FISICA
actividades físicas respetando normas y acuerdos dentro del juego,
identifica las partes de cuerpo y las alterna al realizar algunos
movimientos teniendo coordinación.
EDUCACIÓN Plantea estrategias de solución como el dialogo en caso de estar en
una situación de conflicto, menciona algunas causas y consecuencias
SOCIOEMOCIONAL que pueden tener algunas conductas inadecuadas, logra explicar
cómo se siente y que le gusta de esta etapa de confinamiento.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Logra compartir y narrar historias, anécdotas y cuentos que surgen de
su imaginación al observar láminas o ilustraciones, describiendo
lugares, objetos y características de los personajes. Reconoce la inicial
LENGUAJE Y
de su nombre en portadores de texto y relaciona el sonido con
COMUNICACIÓN objetos que inician con la misma
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Participa en la lectura de cuentos mencionando que fue lo que le
entendió, describe personajes y es capaz de seguir una secuencia de
historia teniendo como referencia ilustraciones y empleando su
LENGUAJE Y
imaginación. Utiliza el dibujo como de expresión de sentimientos y
COMUNICACIÓN emociones. Su tono de voz es muy bajo y en ocasiones tiende a
tartamudear.
Identifica los números en objetos y elementos de la vida cotidiana
menciona que los números sirven para contar. Clasifica objetos
tomando como referencia aspectos atributivos como forma, tamaño,
PENSAMIENTO
color. Cuenta colecciones no mayores a 5 elementos e identifica
MATEMATICO donde hay más o menos cantidad mediante el conteo uno a uno, en
colecciones grandes lo hace por percepción, identifica los números de
forma escrita hasta el 6 y de forma oral los menciona hasta el 10
apoyándose del conteo de sus dedos.
EXPLORACIÓN Y Observa insectos y logra mencionar algunas características como
forma tamaño, numero de patas. Reconoce la importancia del
COMPRENSIÓN
cuidado de su salud clasificando los alimentos en nutritivos y
DEL MUNDO chatarras y menciona cuales son los beneficios que tiene el consumo
NATURAL Y de frutas y verduras. Practica adecuadamente el lavado de manos y la
SOCIAL aplicación de gel antibacterial.
Utiliza las partes del cuerpo para representar posturas según se
indique e imitar personajes o animales hace uso de gestos y muecas
para representar estados de ánimo o sentimientos que le genera
ARTES
alguna actividad reconoce instrumentos musicales al escuchar
fragmentos de diversos géneros asimismo logra mencionar cuál es la
sensación que le provoca.
Participa en actividades físicas con entusiasmo logrando desarrollar
EDUCACIÓN movimientos con coordinación alternando las diversas partes del
cuerpo así mismo logra mencionar cuál es la función que desempeña
FISICA cada una en la realización de los ejercicios se desplaza en diferentes
direcciones según se le indiquen tomando un punto de referencia.
Manifiesta seguridad al expresarse sus sentimientos y sus emociones
EDUCACIÓN logra describir acciones qué son favorables para la convivencia con
otros y las consecuencias que originan algunos conflictos Y cómo lo
SOCIOEMOCIONAL hace para resolverlos
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Participa en actividades de narración de cuentos llevando una
secuencia lógica, aunque hay que continuar favoreciendo su
lenguaje oral expresión y seguridad. Al concluir la narración gráfica
LENGUAJE Y
historias de cuentos mediante el dibujo, observa en láminas
COMUNICACIÓN
didácticas o ilustraciones y logra describir personajes o lugares
que son de su interés.
Logra expresarse explicando la ubicación de algunos objetos
arriba, abajo, atrás, lejos, cerca y menciona la forma geométrica
que estos objetos tienen. Realiza pequeñas colecciones de objetos
PENSAMIENTO
por color, forma y tamaño. Conoce y utiliza los números del 1 al 10,
MATEMATICO
utilizando estrategias de conteo como organización en fila y
realizando el trazo de forma correcta.
EXPLORACIÓN Y Participa en acciones sobre el cuidado del medio ambiente como el
regar las plantas deposita la basura en su lugar y el consumo de una
COMPRENSIÓN
alimentación balanceada. Reconoce la importancia del cuidado de su
DEL MUNDO
cuerpo mediante la práctica diaria de los hábitos de higiene
NATURAL Y asimismo logra identificar acciones qué debe implementar para
SOCIAL evitar enfermarse.
Participa en actividades musicales reproduciendo sonidos con las
partes de su cuerpo y entonando canciones llevando una secuencia
logra identificar instrumentos musicales mediante la audición de
ARTES
fragmentos de diversos géneros y emplea algunos movimientos
espontáneos.
Participa en actividades motrices y circuitos con materiales que
EDUCACIÓN tienes en casa cómo sillas aros y cuerdas los cuales le permiten
desarrollar ejercicios como en salta correr gatear siguiendo las
FISICA
indicaciones que se le brindan se observa que emplea coordinación y
equilibrio al desarrollar sus movimientos alternando las partes de
su cuerpo.
EDUCACIÓN Explica acciones qué es capaz de realizar por sí sola y como las
SOCIOEMOCIONAL realiza expresa emociones y sentimientos al compartir sus
producciones e identifica acciones qué son favorables para su
convivencia
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Logra utilizar el lenguaje para expresarse con sus pares, adultos y
LENGUAJE Y personas que están en su contexto formulando preguntas de lo que
desea conocer. Logra comenzar a expresarse de forma escrita
COMUNICACIÓN
realizando primeras grafías como dibujos y logra exponer frente al
grupo que fue lo que realizo.
Participa en la construcción de un rompecabezas logrando ordenar
la secuencia numérica del 1 al 5, realiza conteo uno a uno en
colecciones y une de acuerdo al número que corresponde. Resuelve
PENSAMIENTO
problemas matemáticos mediante el conteo y registra en una
MATEMATICO
gráfica la cantidad de objetos que tiene (LAMINA DE
COLECCIONES).
De manera oral cuenta hasta el 8 y reconoce los números de forma
escrita hasta el 6
EXPLORACIÓN Y Reconoce la importancia del respetar reglas de seguridad dentro
COMPRENSIÓN DEL de un juego para evitar accidentes, platica acerca de algunas
MUNDO NATURAL Y medias de higiene que debe llevar acabo para evitar enfermarse así
mismo el uso adecuado del cubrebocas.
SOCIAL
Utiliza las partes de cuerpo para producir sonidos y lleva una
ARTES secuencia para entonar una canción, plasma mediante el dibujo sus
gustos, intereses y estados de ánimo, se interesa por entonar
canciones que son de su agrado empleando movimientos
espontáneos.
Participa en circuitos motrices combinando movimientos y partes
EDUCACIÓN del cuerpo con coronación y equilibrio al desplazarse en diferente
direcciones y posiciones segunde le indica, saltando hacia delante,
FISICA
atrás, dentro los cuales han favorecido en la atención y ejecución
de consigna. Logra integrarse en juegos que implican correr, lanzar
pelotas, saltar haciendo uso de materiales que tiene en casa.
Reconoce sus capacidades para realizar sus actividades de manera
autónoma, e identifica algunas conductas negativas que ha tenido y
menciona que acciones ha realizado para modificarla.
EDUCACIÓN
Expresa de forma oral cuál es su estado de ánimo y comenta por
SOCIOEMOCIONAL
qué se siente de esa manera.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Se expresa con seguridad y confianza y logra narrar experiencias o
historia empleando una secuencia lógica y coherente. Su lenguaje
es favorable para ser entendido, logra reproducir su nombre
LENGUAJE Y
utilizando recortes de letras. Logra expresar de forma oral sus
COMUNICACIÓN
gustos, sentimientos y características perdónales al observarse en
un espejo.
cuenta de forma oral 1 al 10 aun está en proceso de relacionar la
cantidad de objetos con el numero escrito, participa en resolución
de problemas clasificando objetos de acuerdo a sus atributos como
PENSAMIENTO
forma y tamaños. Sigue indicaciones para ubicarse en el espacio
MATEMATICO
tomando un punto de referencia.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Reconoce su nombre en letreros y relaciona la inicial de su nombre
LENGUAJE Y con otras palabras. Logra reproducir su nombre con recortes de
letras llevando una linealidad y direccionalidad. Se interesa por la
COMUNICACIÓN
lectura de cuentos explicando de que trato la historia, que le
gusto.
Participa en la resolución de problemas clasificando juguetes,
repartiendo objetos y contando colecciones uno a uno para saber el
total y por percepción identifica donde hay más o menos objetos, y
PENSAMIENTO
con apoyo de un adulto lo relaciona con el número que corresponde.
MATEMATICO
Cuenta de forma oral del 1 al 10 y logra ordenar la secuencia
numérica del 1 al 5.
Utiliza el dialogo para compartir costumbres y tradiciones dentro
EXPLORACIÓN Y de su entorno familiar, mencionando como participa. reconoce y
nombra algunas acciones que ha tenido y lo han puesto en peligro y
COMPRENSIÓN
como le ha hecho para evitar un accidente como por ejemplo el
DEL MUNDO cruzar solo la calle. Participa en la realización de experimentos
NATURAL Y mencionándolo el proceso, que siguió y el resultado que obtuvo al
SOCIAL mezclar los ingredientes.
Expresa sensaciones y sentimientos que le provocan al escuchar
diversos fragmentos musicales y entona cuales son los de su
agrado, utiliza las partes de su cuerpo como manos y caras para
ARTES
expresar estados de ánimo al escuchar cuentos y observar
ilustraciones. Realiza sus producciones mediante el dibujo
empelando su creatividad e imaginación al plasmarlos.
Participa en actividades físicas y circuitos motrices en casa
desarrollando su lateralidad al moverse en diferentes direcciones
según se le indique tomando un punto de referencia como un aro,
EDUCACIÓN
manipula materiales que tiene en su entorno lanzándolos, cachando
FISICA
o empujando. Favorece su locomoción al desplazarse con equilibrio
y empleando movimientos coordinados.
Logra expresar sus sentimientos y se interesa por cuentos e
historias donde se habla de los sentimientos y la forma de
controlarlos. Respeta las reglas establecidas y las normas para la
EDUCACIÓN
convivencia y comparte sus preferencias por juguetes y diferentes
SOCIOEMOCIONAL
gustos.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Describe a los personajes de su familia y explica cómo es la
relación con ellos. Se involucra en lectura de cuentos
principalmente le gustan y comparte algunas anécdotas. Habla
LENGUAJE Y
acerca de diversos temas comunicando ideas y lo que sabe o
COMUNICACIÓN
desconoce, propone ideas y escucha a los demás, trata de narrar
sucesos de su vida diaria.
Reconoce los primeros números de la serie numérica de forma
gráfica de 1 al 5 y los relaciona de acuerdo a la cantidad de
elementos de una colección. Resuelve problemas a través del
PENSAMIENTO
conteo uno a uno y con acciones sobre las colecciones; comenta la
MATEMATICO
estrategia y procedimiento que aplico para llegar al resultado y en
ocasiones lo representa mediante dibujos.
EXPLORACIÓN Y Platica acerca de algunas costumbres familiares y compara su
forma de vida con sus compañeros. explica mediante exposiciones
COMPRENSIÓN
las características más comunes que identifica a los seres vivos y
DEL MUNDO
elementos que observa en la naturaleza y los clasifica tomando en
NATURAL Y cuenta características como alimentación y habitad.
SOCIAL
Identifica las partes de su cuerpo y realiza movimientos
alternando pies y manos al ejecutar una acción como locomoción,
EDUCACIÓN FISICA manipulación y estabilidad por medio de juegos individuales. Se
desplaza en diversas direcciones según se le indique abrir y cerrar
los pies, al participar en activaciones físicas tiene dificultad dar
marometas,
Se integra al trabajo en equipo aceptando a sus compañeros como
EDUCACIÓN son con sus fortalezas y debilidades. Comprende que hay reglas y
criterios establecidos para los juegos y diferentes actividades y
SOCIOEMOCIONAL
los pone en práctica. Comparte lo que le gusta y disgusta en las
diferentes actividades, y es capaz de regular su conducta cuando
algo le causa conflicto.
ARTES Hace uso de su imaginación para explicar y plasmar sus dibujos al
escuchar un audio cuento, comunica su agrado y satisfacción por el
baile, se mueve y coordina secuencias de movimientos y
desplazamiento con música variada.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
LENGUAJE Y Comenta situaciones que le agradan y disgustan dentro de
COMUNICACIÓN una actividad o lectura de cuentos y propone sugerencias de
cómo le gustaría que fueran, en ocasiones se muestra tímida
y su tono de voz es muy bajo, requiere de constante
motivación para integrarse a las actividades.
PENSAMIENTO Reconoce los números de la serie numérica solo que aun
MATEMATICO confunde algunos, hay dificultad al relacionar el numero con
la cantidad de elemento, por percepción menciona donde hay
más o menos elementos, construye rompecabezas mediante la
secuencia de números hasta el numero 3
EXPLORACIÓN Y Expresa la manera en que puede cuidar su cuerpo,
COMPRENSIÓN reconociendo por qué es importante llevar una alimentación
DEL MUNDO saludable e identifica y pone en práctica algunas acciones que
NATURAL Y le ayudan a evitar enfermedades.
SOCIAL Conoce algunas medidas que son importantes para el cuidado
del medio ambiente, reconoce que el ser humano puede
provocar o evitar la contaminación, mencionando acciones que
puede hacer para su cuidado
EDUCACIÓN Participa en juegos como la gallina josefina atendiendo
FISICA indicaciones como correr, saltar de forma mas precisa.
Manifiesta dificultad para atender indicaciones al saltar
sobre los aros y alternar movimientos.
Dialoga y comprende sentimientos con los demás al regular su
EDUCACIÓN conducta en la realización de las actividades, manifiesta
SOCIOEMOCIONAL inseguridad y en ocasiones tiende a llorar.
Con La técnica del modelado logra representar su figura
ARTES humana y explica cada una de las partes que lo representa,
observa obras artísticas y expresa la sensación que le
provoca y ubica algunos colores.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Logra expresar características de objetos o personas de las cuales
ha platicado, investigado u observado con el apoyo de un adulto
siguiendo una mejor secuencia en lo que quiere compartir. Así
LENGUAJE Y
mismo es capaz de participar con entusiasmo e interés en
COMUNICACIÓN
actividades de lectura, poniendo atención, y expresando las ideas
que surgen a través de cuestionamientos directos o en ocasiones
por iniciativa propia.
Nombra la serie numérica oral del 1 al 10 y solo la ordena de forma
PENSAMIENTO gráfica del 1 al 5, es capaz de formar colecciones de objetos
tomando en cuenta atributos como color, forma y realiza conteo
MATEMATICO
uno a uno para saber el total de elemento de una colección pequeña.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Reconoce el lenguaje como medio de expresión de
sentimientos y emociones y para comunicarse con otros.
LENGUAJE Y Participa en adivinanza y trabalenguas. Escucha con atención
COMUNICACIÓN y sigue instrucciones para llevar acabo un juego como el
rompecabezas.
Identifica cantidades muchos y pocos en una colección de
PENSAMIENTO elementos por percepción porque hay ausencia de conteo de
MATEMATICO manera oral, solo menciona numero pero no lleva una
secuencia.
Reconoce la importancia del cuidado de su salud practicando
EXPLORACIÓN Y y promoviendo dentro del su entorno familiar las medidas de
COMPRENSIÓN higiene que debe seguir para evitar enfermarse, así mismo
DEL MUNDO durante la lectura de cuentos y los videos que observa lo
NATURAL Y relaciona con su vida personal y los cuidados que debe seguir
para evitar enfermarse.
SOCIAL
Logra expresar por medio del juego simbólico diferentes
ARTES experiencias y sentimientos con seguridad, escucha sonidos e
identifica que instrumento musical lo produce.
Realiza diferentes actividades de motricidad en donde corre,
EDUCACIÓN lanza, repta en diferentes direcciones y con facilidad.
FISICA Ejecuta indicaciones que le brinda poniendo en práctica su
lateralidad, temporalidad y equilibrio.
Requiere apoyo en acatar a los acuerdos de convivencia
EDUCACIÓN propuestos en el aula. Necesita apoyo en cuidar sus
SOCIOEMOCIONAL pertenencias. Está en proceso en regular sus emociones y
evitar agredir a sus compañeros. Informa sobre su nombre y
como es físicamente con espontaneidad, que le gusta y que
no.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Logra seguir indicaciones, sin embargo; esta en proceso de
LENGUAJE Y una expresión oral fluida, además de realizarlo mayormente
COMUNICACIÓN cuando se le realizan cuestionamientos de forma directa.
muestra curiosidad e interés por cuentos y libros de diversos
textos. realiza algunas grafías para expresar sentimientos e
ideas de forma escrita.
PENSAMIENTO Expresa de forma oral los números del 1 al 10: sin embargo,
MATEMATICO reconoce solo algunos de forma escrita del 1 al 4. identifica
algunos usos de los números en la vida cotidiana como
números de teléfono y saber cuántos años tiene. Manipula
objetos y nombra características como el número de lados y
lo relaciona a objetos que se encuentran en su entorno.
EXPLORACIÓN Y Identifica similitudes de características entre algunos seres
COMPRENSIÓN vivos y mediante cuestionamientos directos las explica.
DEL MUNDO Reconoce la importancia de poner en práctica hábitos de
NATURAL Y higiene personal, pero solo los realiza ocasionalmente.
SOCIAL
Propone algunos movimientos que puede realizar en juegos
EDUCACIÓN físicos y sabe que es capaz de hacerlos. Sabe cómo puede
FISICA hacer uso de materiales y herramientas en juegos
individuales y colectivos.
Representa su cuerpo mediante alguna técnica plástica,
ARTES agregando solo algunas características propias: cabeza,
piernas y brazos. Baila de manera espontánea al escuchar
música.
EDUCACIÓN Conoce y expresa su nombre y sus características físicas,
SOCIOEMOCIONAL algunos de sus gustos, lo que no le gusta. Se cuida a sí mismo
y cuida sus pertenencias. Respeta los acuerdos de
convivencia.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Está en proceso de una expresión oral más fluida, escucha las
ideas y aportaciones de sus compañeros con atención; sin
LENGUAJE Y embargo; muy pocas veces participa. para expresarse se le
COMUNICACIÓN tienen que realizar cuestionamientos de forma directa.
Identifica la importancia de conocer su nombre, realiza
grafías descontroladas cuando se le da la consigna de
escribir u nombre.
Presenta algunas dificultades en la realización de conteo
sobre colecciones, llega hasta el conteo de 6 elementos.
PENSAMIENTO Expresa los números de forma oral en el rango del 1 al 10
MATEMATICO únicamente de forma ascendente. Identifica algunas figuras
geométricas y las relaciona con objetos de su entorno
inmediato.
EXPLORACIÓN Y Realiza observaciones detalladas sobre elementos de su
COMPRENSIÓN entorno inmediato y mediante cuestionamientos de forma
DEL MUNDO directa las expresa, identifica la importancia de practicar
NATURAL Y hábitos de higiene personal y una alimentación saludable para
el cuidado de la salud y prevención de enfermedades.
SOCIAL
En ocasiones acata los acuerdos de convivencia. Conoce y
EDUCACIÓN expresa su nombre y habla espontáneamente de sus gustos,
SOCIOEMOCIONAL lo que puede hacer y lo que sabe. Observa imágenes y
menciona la emoción que le representa
Intenta seguir secuencias de movimientos y desplazamientos,
ARTES aunque en ocasiones no se involucra. Representa la imagen
que tiene de sí mismo por medio de trazos lineales, al
preguntarle donde están las diferentes partes del cuerpo las
señala.
EDUCACIÓN Realiza movimientos básicos con agilidad como lanzar, correr,
FISICA saltar. Se le dificulta escuchar con atención las indicaciones
de los juegos.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Expresa de manera oral quienes forman parte de su familia y
LENGUAJE Y escucha con atención los video cuentos sin interrumpir. Al
COMUNICACIÓN participar en clases virtuales solicita la palabra para
compartir sus ideas. Logra formar su nombre con recortes
apoyándose de un modelo para guiarse.
Cuenta del 1 al 7 de manera oral teniendo un orden estable y
PENSAMIENTO responde al principio de cardinalidad. Ubica objetos cuya
MATEMATICO ubicación desconoce mediante un dibujo. Reconoce y nombra
el circulo, triangulo y cuadrado y logra reproducir las formas
con plastilina.
EXPLORACIÓN Y Menciona el nombre de algunos insectos que conoce y
COMPRENSIÓN expresa en donde viven, como son y de que se alimentan.
DEL MUNDO Practica hábitos de higiene el lavado de manos.
NATURAL Y Muestra curiosidad por el entorno que le rodea, realizar
preguntas de lo que llama su atención, se integra con respeto
SOCIAL
a las actividades de forma virtual y habla brevemente de los
símbolos patrios que conoce.
EDUCACIÓN Actúa apegada a los acuerdos de convivencia. Conoce lo que
SOCIOEMOCIONAL es capaz de hacer, esto le permite tener seguridad para
realizar cualquier tarea. Se cuida a sí mismo y cuida sus
pertenencias, participa en los quehaceres de su casa
acomodando sus pertenencias.
Representa su cuerpo mediante alguna técnica plástica,
ARTES agregando solo algunas características propias: cabeza,
piernas y brazos. Intenta seguir secuencias de movimientos y
desplazamientos
EDUCACIÓN Se desplaza en diversas direcciones por los espacios, pero se
FISICA le dificulta realizarlo variando posiciones y velocidades.
Muestra facilidad para dar a conocer sus emociones
evidenciando un buen autocontrol.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Se interesa por leer cuentos, explora diversos textos y
explica lo que entiende de los mismos a partir de imágenes e
LENGUAJE Y ilustraciones que observa en ellos. Escucha con atención las
COMUNICACIÓN aportaciones de sus demás compañeros y respeta los turnos
de participación en las clases virtuales. Realiza algunas
marcas gráficas para expresarse de forma escrita.
Expresa diferentes usos de los números en la vida cotidiana.
PENSAMIENTO Comienza a resolver problemas matemáticos apoyándose en
MATEMATICO el conteo sobre colecciones de 5 elementos. Expresa
oralmente de forma ascendente los números del 1 al 10.
EXPLORACIÓN Y Identifica y comunica la información obtenida a través de la
COMPRENSIÓN observación realizada a elementos de su entorno inmediato
DEL MUNDO como son plantas, insectos, logra mencionar características
NATURAL Y que son propias de los seres vivos y las expresa de manera
oral.
SOCIAL
Participa con entusiasmo y disposición en actividades que
EDUCACIÓN implican organización espacio-temporal y lateralidad, se le
FISICA dificulta mantener el equilibrio.
Intenta seguir secuencias de movimientos y desplazamientos.
ARTES explica la técnica que uso para representarse a sí mismo
mediante el modelado.
identifica el ritmo de la música y produce sonidos y
movimientos coordinados. mediante la expresión corporal
realiza manifestaciones para dar a conocer sus emociones y
sentimientos. educación
Muestra inseguridad al realizar la elección de materiales que
EDUCACIÓN necesita para la realización de una actividad. propone
SOCIOEMOCIONAL acuerdos y explica el porqué es importante respetarlos, Sin
embargo; en ocasiones se le dificulta actuar con apego a
ellos.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Muestra agrado por escuchar la lectura de cuentos,
manifestando algunos datos de la historia como que sucedió,
LENGUAJE Y los lugares que había o quiénes eran los personajes. Emplea
COMUNICACIÓN enunciados de manera clara y coherente. Identifica su
nombre e intenta escribir la primer letra.
Su conteo es estable hasta el 10, logrando cardinalidad en las
colecciones que cuenta. Identifica figuras geométricas
PENSAMIENTO básicas como el círculo, cuadrado, rectángulo y triangulo y las
MATEMATICO compara con objetos de su entorno. Sigue indicaciones para
encontrar un objetos .
EXPLORACIÓN Y Observa objetos y seres del medio natural. Manifiesta de
COMPRENSIÓN manera limitada algunas características físicas. Practica
DEL MUNDO hábitos de higiene como el lavado de manos.
NATURAL Y Practica y promueve hábitos de higiene en casa y con sus
familiares, reconoce los riesgos que puede tener al no
SOCIAL
atender las indicaciones.
Propone la realización de diversas actividades que implican el
EDUCACIÓN juego y actividad física. da un uso adecuado a los materiales
FISICA que se le brindan para el desarrollo de una actividad
determinada.
Muestra agrado y satisfacción por el baile, se mueve y
ARTES coordina secuencias de movimientos, gestos y posturas.
aprecia e interpreta obras y creaciones de sus demás
compañeros.
Reconoce y expresa las características personales muy
precisas de su persona, muestra dificultad en identificar las
EDUCACIÓN cosas en las que tiene habilidades y dificutades. habla y
SOCIOEMOCIONAL explica sobre las consecuencias de algunas conductas de sus
compañeros.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
LENGUAJE Y Es participativo, solicita su turno para exponer sus ideas y
COMUNICACIÓN escucha con atención y respeto las aportaciones de sus
demás compañeros. es seguro de sí mismo al expresarse y
compartir ideas y sentimientos. muestra gusto e interés por
la lectura de diversos tipos de textos.
PENSAMIENTO Expresa los números de forma oral en un rango del 1 al 20 de
MATEMATICO forma ascendente. identifica la simbología del número y logra
escribir los que se encuentran en el rango del 1 al 10. ubica
en su entorno inmediato objetos y realiza movimientos con
base a instrucciones que se le dan.
EXPLORACIÓN Y Muestra gran interés en la observación de seres vivos y
COMPRENSIÓN naturales, creando cuestionamientos constantes de lo
DEL MUNDO observado. identifica y expresa características de seres
NATURAL Y vivos y las diferencias de éstos con los inertes.
SOCIAL
EDUCACIÓN Realiza sin dificultad alguna movimientos de locomoción,
FISICA manipulación y estabilidad mediante juegos individuales y
colectivos.
Sigue el ritmo de música de diferentes géneros sin perder el
ARTES ritmo, demostrando gran habilidad en su ejecución. Utiliza
diversas técnicas como el rasgado, el dactilar para elaborar
dibujos y decorar trabajos.
Reconoce e identifica lo que es de su agrado, así como las
EDUCACIÓN cosas en las que muestra habilidad y dificultad para realizar
SOCIOEMOCIONAL y expresa características muy detalladas de su persona.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Se muestra insegura para expresarse oralmente, responde y
comparte información solo ante cuestionamientos directos.
LENGUAJE Y Se distrae con facilidad, es necesario centrar su atención en
COMUNICACIÓN diversas ocasiones. Está en proceso de identificar su
nombre.
Cuenta iniciando de un número diferente al 1, sin llevar orden
estable. Está en proceso de ubicarse en el espacio como
PENSAMIENTO adelante, atrás de, debajo de. Requiere apoyo para nombrar
MATEMATICO e identificar las figuras geométricas.
SOCIAL
Participa en juegos organizados y circuitos alternando
acciones como caminar, correr o brincar, utilizando diversos
EDUCACIÓN materiales como colchonetas, pelotas, bastones. Reconoce
FISICA las partes del cuerpo que va utilizar según el ejerció que se
indica.
En las clases presenciales acata los acuerdos de convivencia.
Respeta las pertenencias de los demás y cuida las suyas.
EDUCACIÓN Expresa su nombre, sin embargo se le dificulta reconocer y
SOCIOEMOCIONAL decir las cosas que la caracterizan como sus gustos, sus
aptitudes y sus características físicas.
ARTES Muestra amplias habilidades para reproducir y crear
posturas corporales con música de manera coordinada de
forma individual y colectiva.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Opina sobre lo que comentan sus compañeros al escuchar sus
ideas durante las clases virtuales. Participa en la narración
LENGUAJE Y de una historia proponiendo ideas sobre las acciones de los
COMUNICACIÓN personajes. Identifica su nombre. Esa en proceso de escribir
su nombre y logra reproducirlo mediante el copiado.
Cuenta hasta el número 6 empezando desde el 1, lleva conteo
en orden estable. Intenta ubicar objetos cuya ubicación
PENSAMIENTO desconoce como este debajo de, entre este objeto y este.
MATEMATICO Identifica y nombra correctamente las figuras geométricas
(triangulo, rectángulo, cuadrado y circulo)
Observa objetos y seres del medio natural. Manifiesta de
EXPLORACIÓN Y manera limitada algunas características físicas. Practica el
COMPRENSIÓN habito de higiene “lavado de manos”.
DEL MUNDO Expresa la manera en que puede cuidar su cuerpo,
NATURAL Y reconociendo por qué es importante llevar una alimentación
SOCIAL saludable e identifica y pone en práctica algunas acciones que
le ayudan a evitar enfermedades.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Su lenguaje es muy claro, logrando compartir información
LENGUAJE Y relevante acerca de su familia, sus gustos y preferencias, así
COMUNICACIÓN como de lo que le gusta hacer. Esta en proceso de identificar
su nombre.
Cuenta colecciones en orden estable hasta el 10 y responde
PENSAMIENTO al principio de cardinalidad, donde dice el total de elementos
MATEMATICO ya contados. Se ubica en el espacio como delante de, atrás
de, debajo de.
EXPLORACIÓN Y Comenta los animales que conoce, está en proceso de
COMPRENSIÓN expresar algunas características. Practica hábitos de higiene
DEL MUNDO como el lavado de manos. Requiere apoyo para reconocer y
NATURAL Y explicar cómo participa en algunos festejos familiares o de
la comunidad, da explicaciones breves de lo que recuerda o
SOCIAL
mediante cuestionamientos específicos
Participa con entusiasmo y alegría durante las actividades
ARTES musicales, escuchando con atención diferentes piezas
musicales y selecciona sin dificultad aquella que es de su
agrado comunicando los sentimientos y emociones que le
provoca el escucharla.
Muestra disposición por trabajar con todos, aunque en
ocasiones por ser líder le cuesta trabajo respetar las
EDUCACIÓN opiniones de los demás, al involucrarse en actividades con sus
SOCIOEMOCIONAL compañeros, tiene interés y entusiasmo por asumir roles o
tareas en actividades colectivas. Hace un excelente trabajo
reconociendo sus capacidades, habilidades y potenciales en la
realización de una tarea, pide ayuda cuando considera que lo
requiere.
Se integra en las actividades físicas con coordinación,
equilibrio aunque en ocasiones hay resistencia para participar
EDUCACIÓN en las mismas debido a que juega con sus compañeros,
FISICA atiende a las indicaciones del promotor al colocar las
diversas partes del cuerpo y posiciones que se le
encomiendan.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Es seguro de sí mismo, expresa con claridad sus ideas y
sentimientos, solicita su turno para participar y atiende con
atención las participaciones de sus demás compañeros. Muestra
LENGUAJE Y
gusto por la lectura de diversos textos; realiza comentarios sobre
COMUNICACIÓN
lo que lee con base a imágenes e ilustraciones que observa en los
textos. realiza comentarios sobre textos que escucha leer por
parte de la maestra expresando descripciones precisas de
personajes, lugares o sucesos. identifica la escritura de su nombre.
Expresa los números de forma oral y ascendente del 1 al 20, realiza
la resolución de problemas matemáticos con conteo sobre
colecciones y registros propios, expresa las estrategias que emplea
PENSAMIENTO
para resolverlos. Expresa características de figuras geométricas
MATEMATICO
haciendo descripciones claras y precisas y relacionando con
objetos de su entorno inmediato.
EXPLORACIÓN Y Muestra gran interés en la observación de seres vivos y naturales.
describe y explica con gran facilidad y detalle las características
COMPRENSIÓN
de los seres vivos. Expresa las actividades productivas que realizan
DEL MUNDO
los integrantes de su familia y los beneficios que aportan a su
NATURAL Y comunidad.
SOCIAL
Participa en actividades musicales, escucha diferentes piezas
ARTES musicales cantando y bailando con entusiasmo, expresa las
sensaciones y sentimientos que experimenta al escucharlas, lo
manifiesta con gestos y movimientos corporales.
Participa en juegos poniendo en práctica las reglas establecidas y
propicias que los miembros de su equipo lo hagan también.
Participa con sus compañeros en la realización de tareas, pidiendo
EDUCACIÓN
ayuda cuando lo cree necesario y así mismo apoya a sus compañeros
SOCIOEMOCIONAL
cuando lo necesitan
Durante las actividades físicas ha mostrado capacidad para
EDUCACIÓN coordinar movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio.
En proceso de desarrollar la lateralidad, muestra confusión al
FISICA
realizar actividades cuando se le dan indicaciones de derecha e
izquierda.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Describe a los personajes de su familia y explica cómo es la
relación con ellos. Se involucra en lectura de cuentos
LENGUAJE Y principalmente le gustan los de terror y comparte algunas
COMUNICACIÓN anécdotas. Habla acerca de diversos temas comunicando
ideas y lo que sabe o desconoce, propone ideas y escucha a
los demás, trata de narrar sucesos de su vida diaria.
Reconoce los primeros números de la serie numérica de
forma gráfica de 1 al 5 y los relaciona de acuerdo a la
PENSAMIENTO cantidad de elementos de una colección. Resuelve problemas
MATEMATICO a través del conteo uno a uno y con acciones sobre las
colecciones; comenta la estrategia y procedimiento que
aplico para llegar al resultado y en ocasiones lo representa
mediante dibujos.
EXPLORACIÓN Y Platica acerca de algunas costumbres familiares y compara
COMPRENSIÓN su forma de vida con sus compañeros. Explica mediante
DEL MUNDO exposiciones las características más comunes que identifica
NATURAL Y a los seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
Comenta la importancia de consumir alimentación saludable y
SOCIAL
los beneficios que tiene para su salud.
Identifica las partes de su cuerpo y realiza movimientos
alternando pies y manos al ejecutar una acción como
EDUCACIÓN locomoción, manipulación y estabilidad por medio de juegos
FISICA individuales y colectivos.
Se integra al trabajo en equipo aceptando a sus compañeros
EDUCACIÓN como son con sus fortalezas y debilidades. Comprende que
SOCIOEMOCIONAL hay reglas y criterios establecidos para los juegos y
diferentes actividades y los pone en práctica. Comparte lo
que le gusta y disgusta en las diferentes actividades, y es
capaz de regular su conducta cuando algo le causa conflicto.
Hace uso de su imaginación para explicar y plasmar sus
ARTES dibujos al escuchar un audio cuento, comunica su agrado y
satisfacción por el baile, se mueve y coordina secuencias de
movimientos y desplazamiento con música variada, percibe
con alegría el color del sonido de instrumentos de viento
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Propone ideas para establecer acuerdo o formas de realizar
en una actividad, respetando las de sus compañeros.
LENGUAJE Y Su lenguaje es claro y fluido reconoce al lenguaje oral como
COMUNICACIÓN medio importante para dar a conocer ideas, sentimientos y
emociones utilizando una entonación y volumen apropiado,
utiliza frases de cortesía para dirigirse a otras personas.
Se apoya del conteo uno a uno para conocer cuántos
integrantes hay en su equipo y repartir los materiales.
PENSAMIENTO Identifica los números del 1 al 10 logrando la
MATEMATICO correspondencia con un orden estable poniendo en práctica
los principios de conteo en las diversas actividades. De forma
escrita solo identifica hasta el número 3.
EXPLORACIÓN Y Le agrada observar diferentes aspectos de la naturaleza
COMPRENSIÓN como plantas o insectos al pedirle que describa menciona
DEL MUNDO algunas características de lo que observo.
NATURAL Y
SOCIAL
Participa en circuitos apoyándose de materiales que tiene en
EDUCACIÓN su entorno como aros, cuerdas y pelotas con mayor
FISICA coordinación. Reconoce las partes del cuerpo y las alterna
según se le indique.
EDUCACIÓN Controla conductas al interactuar con sus compañeros en
SOCIOEMOCIONAL juegos o trabajo en equipo, aunque en ocasiones se le
dificulta respetar las reglas y acuerdos establecidos dentro
del aula, se han tenido pláticas con la mamá y esto ha
apoyado a mejorar su conducta.
Expresa con gestos sentimientos que le genera escuchar
diferentes canciones que se le presentan en el aula , sigue el
ritmo de canciones utilizando las palmas y los pies, describe
ARTES lo que siente, así como las emociones que le genera el
observar sus producciones plásticas propias y la de sus
compañeros experimenta con gamas, contrastes, matices y
tonos en sus producciones plásticas.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Participa en actividades virtuales y Logra comunicarse a través
del dialogo, reconoce la importancia de platicar cuando alguna
situación le genera molestia o cuando quiere compartir situaciones
LENGUAJE Y
que la hacen sentir contenta. Se interés por observar los
COMUNICACIÓN
videocuentos, fabulas e intenta explicar lo que entendió
describiéndolo llevando una secuencia lógica.
Participa en actividades de aprende en casa haciendo uso de
distintas estrategias de conteo en los diferentes juegos y
actividades para conocer la cantidad de objetos en diferentes
PENSAMIENTO
conjuntos. Identifica el uso de los números en situaciones
MATEMATICO
cotidianas, menciona de forma oral los números del 1 al 10
reconociendo algunos de forma gráfica 1 al 4
Logra comparar e identificar algunas características de los seres
EXPLORACIÓN Y vivos como animales grandes, pequeños, así mismo algunos alimentos
que son saludables y los ubica de acuerdo a sus características en
COMPRENSIÓN
nutritivos y chatarras. Con facilidad recuerda situaciones que vive
DEL MUNDO en casa y las comparte mediante dibujo, habla de las actividades
NATURAL Y que le gusta realizar en familia, identifica y práctica medidas de
SOCIAL higiene que conoce para evitar contraer enfermedades.
Participa en actividades motrices en casa como juegos en los que se
tiene que desplazar por determinadas áreas y que implican realizar
movimientos de diferentes partes de su cuerpo. Empieza a
EDUCACIÓN
controlar sus movimientos corporales de manera más coordinada al
FISICA
participar en las sesiones de educación física.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Es poco seguro para hablar con sus compañeros y
LENGUAJE Y comunicar sus necesidades inmediatas, intereses o
COMUNICACIÓN vivencias. En ocasiones participa se le tiene que decir.
Esta en proceso de identificar su nombre en sus
pertenencias.
PENSAMIENTO Realiza conteo oral del 1 al 5 de orden estable, está en
MATEMATICO proceso de responder al principio de cardinalidad,
donde no dice el total de elementos ya contados.
EXPLORACIÓN Y Se interesa por observar los animales, requiere apoyo
COMPRENSIÓN para expresar algunas de las características. Practica
DEL MUNDO hábitos de higiene como el lavado de manos. Se
NATURAL Y involucra en las actividades cívicas y tradicionales de
SOCIAL manera virtual.
Se cuida a sí mismo y cuida sus pertenencias, realiza las
EDUCACIÓN actividades solito y sin ayuda. Expresa oralmente lo que
SOCIOEMOCIONAL le da miedo, lo que lo hace feliz si se le cuestiona de
manera directa.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Es una niña que expresa quienes forman parte de su familia.
En ocasiones levanta la mano para participar, explica con
LENGUAJE Y ideas cortas lo que quiere comunicar. Está en proceso de
COMUNICACIÓN identificar su nombre.
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Habla con oraciones cortas para comunicarse y dar
opiniones en las diferentes actividades de aula
LENGUAJE Y repitiendo la primera silaba de las palabras.
COMUNICACIÓN Escribe su nombre con letras que pueden o no
pertenecer a su nombre y le da significado.
Repite los números en el mismo orden (Orden estable)
contado los elementos y organizándolos en fila en un
PENSAMIENTO rango de 6 elementos.
MATEMATICO
JN“___________________________________
”CCT___________________
PROFA:____________________________________
GRADO Y GRUPO______________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
__________________________________________
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
CAMPO DE DESCRIPCIÓN
FORMACIÒN
ACADEMICA
Logra expresar y narrar anécdotas y sucesos siguiendo
un orden y lógica, realiza descripciones sencillas de
LENGUAJE Y forma clara y breve. Sus comentarios acerca de
COMUNICACIÓN lecturas que escucha leer por parte de la maestra se
limitan a lo sucedido en el texto.
Realiza conteo de colecciones no mayores a 12
elementos. expresa de manera oral y de forma
PENSAMIENTO ascendente los números del 1 al 10. Identifica usos y
MATEMATICO funciones de los números en la vida cotidiana. Reconoce
figuras geométricas en objetos de su entorno inmediato
y expresa algunas características de las mismas.
Realiza observaciones precisas y detalladas sobre
EXPLORACIÓN Y elementos de su entorno y comunica y expresa sus ideas
COMPRENSIÓN y conocimientos con base a éstas. Identifica las
DEL MUNDO actividades productivas que realizan personas en su
NATURAL Y comunidad y menciona algunos aportes que brindan en
SOCIAL beneficio de su contexto inmediato
Realiza diferentes actividades de motricidad en donde
corre, lanza, repta en diferentes direcciones y con
EDUCACIÓN FISICA facilidad. Ejecuta indicaciones que le brinda poniendo en
práctica su lateralidad, temporalidad y equilibrio.
identifica el ritmo de la música y produce sonidos y
ARTES movimientos coordinados. mediante la expresión
corporal realiza manifestaciones para dar a conocer sus
emociones y sentimientos.
reconoce y expresa las características personales muy
precisas de su persona, muestra dificultad en
EDUCACIÓN identificar las cosas en las que tiene habilidades y
SOCIOEMOCIONAL dificutades. habla y explica sobre las consecuencias de
algunas conductas de sus compañeros