Layouts

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Blog Nube Colectiva

Que son los Layouts y cuales existen en Android Studio


 Nube Colectiva

Tabla de Contenidos

 Que son los Layouts en Android Studio


 Tipos de Layouts
 Nota

Cuando trabajas en Android Studio necesitas definir los layouts sobre los cuales reposarán
los elementos de tu aplicacion, como los botones, Recycler  View, Image View, Elementos
de Formularios, etc. Debes saber que Layout es el adecuado para que tu aplicación este bien
organizada y no presente errores cuando tu aplicación este funcionando, en este artículo te
vamos a explicar que son los Layouts en Android Studio y para que sirve cada uno.

Que son los Layouts en Android Studio


Son un conjunto de contenedores en donde
podemos colocar muchos elementos según el
diseño de nuestra aplicación, por ejemplo
dentro de un Layout puedes colocar, botones,
imágenes, formularios, textos, etc. todos estos
deben tener un orden y armonía entre si dentro
del diseño, para esto debemos haber elegido un Layout primero para luego colocar dentro
de este los elementos que necesitemos.
imagen: medium.com

Tipos de Layouts
Vamos a listar los tipos que existen y explicaremos uno por uno a continuación.

Constraint Layout
Fue lanzado en Android Studio 2 junto con el Layout Editor y nos permite trabajar sin
grupos de vistas anidadas similar a Relative Layout, este Layout nos ayuda mucho a diseñar
interfaces de nuestra aplicación sin tener que depender de muchos Layouts como Linear,
Frame, Table o Grid Layout.

Este Layout es útil para trabajar con Grandes grupos de elementos porque nos crea un
orden jerárquico dinámico, podemos agregar elementos adicionales y darles restricciones
para que cuando muevas la posición de la pantalla del móvil, este mantenga en su lugar los
elementos de una vista, a continuación giramos la pantalla de Portrait (Vista Normal) a
Landscape (Vista de Costado)
Frame Layout
Este Layout alinea todos los elementos de tu diseño (botones, Image View, etc.) al lado
izquierdo, podemos aplicar margenes para mostrar un elemento en un punto especifico de la
pantalla, puedes agregar varios elementos a tu diseño pero mantiendo el orden de los
elementos par que tu diseño se vea agradable

Linear Layout
Se utiliza para alinear uno o varios elementos de tu diseño de forma vertical o horizontal, la
orientación lo definimos con el atributo android:orientation=”horizontal” este tipo de
Layout los podemos aplicar a los elementos que deben de centrarse en su  totalidad, por
ejemplo un formulario de contacto o una imagen con un botón, una orientación general a
todos los elementos de tu vista
Coordinator Layout
Este Layout se usa para contener a los elementos que tienen animaciones e interaccionan
con otros elementos en nuestra aplicación, por ejemplo si tienes en tu aplicación una
imagen que debe ser arrastrada a cierta zona de la pantalla se produce una animación al
hacer el arrastre de la imagen, si desea hacer una vista muy interactiva, este Layout es el
indicado

Relative Layout
En el modo Layout Editor o Modo Diseño podemos arrastrar los elementos para darle una
ubicación especifica, los elementos que están dentro de un Relative Layout depende entre
si, cuando mueves los elementos de tu diseño se van creando nuevas lineas de atributos que
puedes ver en el modo Texto o código, es aconsejable su uso cuando tengas pocos
elementos o cuando es una interface minimalista ya que si no tienes cuidado al manipular
los elementos puedes causar un desorden en el diseño, muy útil para la manipulación visual
de los elementos
Nota
Los Layouts mencionados en este artículo pueden cambiar, quitarse o agregarse nuevos en
las futuras versiones de Android Studio, hasta la fecha estos son los disponibles en Android
Studio

Unidades de medida

Sp: scale-independent pixels. Es similar a la unidad dp, pero su tamaño variará dependiendo de las
preferencias del usuario y de la densidad de la pantalla. Lo utilizarás para los tamaños de textos.

Dp: density-independent pixels. Lo utilizarás para todo lo demás. Un dip es lo mismo que un dp,
habitualmente utilizamos el término dp, porque se parece más al término sp. Estas unidades son
relativas a una pantalla de 160 dpi(dots per inch); luego un dp equivale a un px en este tipo de
pantalla.

Px: pixel

In: inches (pulgadas). Basadas en el tamaño físico de la pantalla.

Mm: milímetros. Basados en el tamaño físico de la pantalla.

Pt: points. 1/72 de una pulgada.

También podría gustarte