Introduccion a windows 10
Windows 10 es el último sistema operativo lanzado por Microsoft para
ordenadores personales. De hecho, fue el sistema que le dio el nombre de PC a
las computadoras domésticas. Tras 5 largos años de uso, hemos querido hacer
este super artículo en donde explicamos las claves más importantes del sistema
operativo de escritorio por excelencia. Windows es un sistema operativo, es
decir, un programa de software que admite funciones básicas, como la
administración de archivos y la ejecución de aplicaciones, y que usa dispositivos
periféricos, como la impresora, el monitor, el teclado y el mouse. En el pasado,
Windows podía considerarse como un software que residía solo en tu
dispositivo. Ahora con Windows 10, las partes importantes de Windows se
basan en la nube e interactúan con los servicios en línea.
ediciones de Windows 10 disponibles para el usuario:
Home: Es la edición básica original orientada a PCs de sobremesa y
portátiles, tabletas y convertibles, e incluye todas las características
orientadas al usuario final convencional para este tipo de equipos (se
incluyen Cortana, el navegador Microsoft Edge, Correo, Fotos, Mapas,
Calendario o Música y Vídeo)
Pro: Como en el caso anterior, esta edición está orientada a esos mismos
tipos de dispositivo pero además de integrar todo lo que ya tiene la
versión Home se añaden diversas opciones específicas para profesionales
Pro for Workstation: ha sido creada para los usuarios de estaciones de
trabajo y servidores con especificaciones hardware más avanzadas y
ambiciosas.
Mobile Enterprise: llega con características específicas para esos usuarios
de móviles empresariales.
Enterprise: que va dirigida a compañías de mayor tamaño y que sobre
todo añade capacidades en la protección de esos equipos empresariales
y de los datos que se manejan en ellos.
Enterprise LTSC: Otra versión especializada, en este caso directamente
derivada de la edición Enterprise, y que se diferencia de esta última en el
soporte a largo plazo (long-term support).
Mobile: orientada a smartphones y pequeñas tabletas
Windows 10 S solo se trabaja con aplicaciones verificadas y no permite
instalar otras aplicaciones para mayor seguridad
Team: orientada a salas de conferencias.
Windows 10 Pro Education: Pequeña edición "avanzada" de la anterior
que se lanzó en julio de 2016 para fabricantes de hardware que podían
disfrutar de licencias especiales para la educación primaria y secundaria
en países como Estados Unidos o Australia
Education: aunque esta edición está orientada efectivamente a entornos
educativos, no es para alumnos, sino para las plantillas que conforman
esas organizaciones académicas.
IoT: El sucesor natural de lo que en su día fue la rama Windows
Embedded está pensada para esa nueva oleada de soluciones en la
Internet de las Cosas
Novedades del sistema operativo contra las versiones
anteriores
Windows 1.0
Aunque ya se hablaba de la existencia de la primera versión de Windows antes
de la presentación de Windows 1.0, lo cierto es que hasta el 20 de noviembre
del año 1985 no se anunció de manera oficial esta primera versión del sistema.
Una versión que ofrecía poca funcionalidad y que no se trataba de un sistema
operativo completo, ya que más bien era una extensión gráfica de MS-DOS que
hacía pensar en dejar atrás el uso de comandos.
Desarrollado 16 bits requería de 320 KBs de memoria RAM, una tarjeta gráfica y
una unidad de disquete para funcionar, el precio de venta era de 99$. Windows
1.0 tuvo soporte hasta el 31 de diciembre de 2001, por lo que, a pesar de ser
una versión sin apenas funcionalidad, los de Redmond estuvieron ofrecieron
soporte durante poco más de 16 años hasta que quedó obsoleto.
Windows 2.0
Mientras tanto, justo dos años más tarde, en noviembre de 1987, llegaba
Windows 2.0. Esta versión de Windows fue la primera en contener el
procesador de textos Microsoft Word y la hoja de cálculo Microsoft Excel por
primera vez, ello provocó que esta versión de Windows tuviera mucho mejor
acogida en el mercado. Sin embargo, pronto vieron que tenían que mejorarlo
por su baja comercialización.
Fue mucho más popular que la anterior y ahí ya empezaba a nombrarse mucho
más este sistema operativo. Con él encontramos el primer panel de control.
Tuvo soporte hasta la misma fecha que la versión anterior. Es decir, hasta el 31
de diciembre de 2001, momento en el que Microsoft decidió descontinuar
Windows 1.0 y 2.0. Además, aquí debemos mencionar también Windows 2.1,
creada en mayo de 1988 y que se encuentra actualmente descontinuada. Es una
versión ligeramente modificada con algunas mejoras en sus aplicaciones, en
donde está MS Paint.
Windows 3.0
El 22 de mayo de 1990, se libera y se lanza el sistema operativo Windows 3.0
que llega con una interfaz gráfica en la que ya se comenzaban a apreciar nuevos
elementos visuales además de las exitosas «ventanas». Fue la primera versión
que tuvo éxito a nivel comercial pudiendo competir con Apple Macintosh y
Commodore Amiga en el mercado.
Con la actualización a Windows 3.1 en abril de 1992, el sistema recibió el
famoso juego del Buscaminas que tanto entretenimiento ha ofrecido a lo largo
de los años, entre otros juegos que tendremos en nuestra memoria. Además,
hay que destacar también la existencia del administrador de archivos y de la
compatibilidad con las tipografías TrueType desarrolladas anteriormente por
Apple. Una versión a la que la compañía ofreció soporte hasta el 31 de
diciembre de 2001. Misma fecha que las dos anteriores. Se instalaba con
disquetes de 3 ½.
Windows 95
El 24 de agosto de 1995 es una fecha importante en la vida del sistema
operativo de Microsoft, ya que es el día en el que fue lanzada la famosa versión
Windows 95. La primera versión que ofrece una interfaz muy mejorada y donde
ya aparecen la barra de tareas y el menú Inicio, dos elementos muy importantes
y característicos de Microsoft que siguen siendo parte hoy en día del sistema
operativo. Eso sin olvidar que Windows 95 incluía Internet Explorer, el
navegador web que tantos años ha estado acompañando al sistema y por lo
tanto, el soporte para navegar por Internet.
Una versión destinada al mercado de consumo y con la que se pasaba de una
arquitectura multitarea cooperativa de 16 bits a una arquitectura apropiativa de
32 bits. Fue también la primera edición de Windows que soportaba el modo
multitarea. Vendieron más de 7 millones de copias en su primera semana y el
éxito fue impresionante. Es verdad que invirtieron mucho en publicidad y en
darse a conocer. Hay que tener en cuenta que, el fin del soporte estándar para
Windows 95, fue el 31 de diciembre del año 2000, pero tuvo un soporte
extendido que duró un año más, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2001.
Windows NT Server
Este es un sistema operativo para servidores cuya primera versión fue publicada
en julio de 1993, que destaca por ser ampliable e independiente de la
plataforma y hardware. Se podía ejecutar en sistemas basados en procesadores
Intel x86, RISC y DEC Alpha para que sus usuarios pudieran elegir sus sistemas
informáticos. Destacada por estar enfocado a estaciones de trabajo y servidor
de red.
Con respecto a Windows NT 4.0, Windows NT o Windows New Technology
nació como una nueva línea del sistema operativo de Microsoft orientado a
estaciones de trabajo y servidores de red.
Windows 98
El 25 de junio de 1998, Microsoft lanzaba la nueva versión de su sistema
operativo: Windows 98. Al igual que la anterior, adquirió como nombre las dos
últimas cifras del año de su lanzamiento y era una versión que llegaba con el
sistema de archivos FAT32 que trató de potenciar el acceso a la red. Además,
incluyó la compatibilidad con lectores de DVDs y la incorporación de los
primeros puertos USB.
Sin embargo, una mayor complejidad en el sistema hizo que se penalizara de
gran manera el rendimiento del sistema, por lo que se convirtió en una de las
versiones de Windows más criticadas por su lentitud y falta de fiabilidad en
comparación con su antecesor Windows 95, que en este sentido había dejado el
listón muy alto.
En mayo de 1999 se lanzó la versión 2.0 de este sistema operativo bajo el
nombre de Windows 98 Segunda Edición (SE) que traía novedades como
Internet Explorer 5, conexión compartida y Microsoft Netmeeting 3.0. Aun así,
Windows 98 fue una versión que tuvo soporte estándar hasta el 30 de junio de
2002 y un soporte extendido que finalizó el 11 de julio de 2006.
Windows 2000
El 29 de marzo de 1999 se lanza el sistema operativo Windows NT 5.0 EUR
Edition, que no era otra cosa que la versión alemana de Windows NET 5.0 y que
pasaría a llamarse Windows 2000 posteriormente. El objetivo era ofrecer todo
el rendimiento a aquellos usuarios avanzados y profesionales que ejecutaban
programas de alto rendimiento. De esta versión se filtró parte de su código
fuente en Internet.
Además de continuar el camino de NET, enfocándose a los negocios, Windows
2000 incluyó nuevas opciones para una mayor protección de archivos. Se
desarrollaron diferentes versiones más específicas encaminadas a usos muy
concretos: Windows 2000 Professional, Server, Advanced Server, Datacenter
Server y Advanced Server Limited Edition.
Windows Me
Windows Me o Windows Millenium es una versión del sistema operativo de
Microsoft lanzando el 14 de septiembre del año 2000 en formato gráfico híbrido
de 16/32 bits. Fue diseñado por Microsoft para los usuarios de PC. Después de
la madurez alcanzada por otras versiones anteriores como Windows 95 y
Windows 98 no tuvo la aceptación por los usuarios que esperaba la compañía
debido a los continuos errores que arrojaba (los famosos pantallazos azules) y
las desventajas de su uso.
Windows XP
Otro gran salto en el desarrollo y evolución del sistema operativo de Microsoft
se produjo el 25 de octubre del año 2001, momento en el que se lanzaba
Windows XP. La primera versión del siglo XXI y que supuso un gran éxito al ser
un producto de gran calidad.
En el aspecto visual, hay que destacar grandes mejoras en la interfaz de usuario,
con nuevos iconos, menús y opciones que permitían a los usuarios profundizar y
controlar mucho más todo tipo de tareas sobre el sistema. Pero no sólo se
quedó en ofrecer mejoras gráficas, sino que también llegó con un gran
incremento de velocidad y agilidad.
Windows XP incorporó funciones como el cifrado de archivos del sistema,
soporte para redes WiFi, la asistencia remota y su versión de 64 bits, lo cual
provocó una explosión en el mercado de los sistemas operativos.
Windows Vista
Hubo que esperar hasta 6 años para la llegada de la nueva versión del sistema,
Windows Vista. Una versión que Microsoft lanzó mundialmente el 30 de enero
de 2007, llegaba con infinidad de nuevas características y funciones. Un Shell
rediseñado y una interfaz con grandes cambios y enfocada en mejorar la
seguridad de los usuarios que, por el contrario, no fue del agrado de la gran
mayoría de ellos.
Con Windows Vista pudimos ver la interfaz Aero UI que, sin duda, ofrecía un
gran atractivo a nivel visual, pero que resultó ser demasiado problemático en
equipos menos potentes. Un cúmulo de circunstancias que hizo que se
convirtiera en uno de los fiascos de la historia del sistema operativo a pesar de
que se tenían grandes expectativas en la empresa.
Era la primera versión de Microsoft que se dirigía a equipos personales y de
oficina, portátiles y tablets. Pero los continuos problemas, la lentitud y
sobrecargas, hicieron sombra a todas las novedades gráficas.
Windows 7
El 22 de octubre de 2009, Microsoft anunció el lanzamiento de Windows 7 como
solución al fiasco de Windows Vista y que resultó una de las versiones más
importantes del sistema operativo de Microsoft desde el anterior Windows XP.
Fue creado para utilizar en los diferentes ordenadores, incluyendo portátiles,
tablets, netbooks y más.
Añadía soporte multi touch, un Windows Shell rediseñado, nueva barra de
tareas, sistema de red, mejoras en el rendimiento y su velocidad y una
reducción del consumo de recursos. Además, introdujo el nuevo diseño de la
barra de tareas, dejándola más ancha, y un sistema con iconos de mayor
tamaño.
Windows 8
Prácticamente tres años después, el 26 de octubre de 2012, se lanzó Windows
8. Una versión que añadía soporte para microprocesadores ARM y cuya interfaz
llegaba modificada para hacerla más adecuada para su uso con pantallas
táctiles, mostrando nuevos efectos planos para ventanas y botones con un color
simple.
Esto supuso también la eliminación del clásico menú de Inicio de Windows por
Tiles, algo que no fue del agrado de la gran mayoría de usuarios. Por primera
vez desde Windows 95 el sistema operativo prescindía de uno de los elementos
más importantes como es el botón de Inicio de Windows.
La escasa aceptación de la interfaz Metro por parte de los usuarios hizo que
Microsoft lanzase Windows 8.1 para intentar dar respuesta a los usuarios que
echaban de menos algunos elementos tradicionales del sistema y que
recuperaba algunas de las características.
Windows 10
Fue el 29 de julio de 2015 cuando Microsoft lanzó la última y esperada versión
de su sistema operativo, Windows 10, hasta la llegada de Windows 11 en el
2021. Una versión que cuenta con un gran conjunto de aplicaciones, una
interfaz moderna con un gran rendimiento y que, además, es multiplataforma.
Es decir, permite su utilización en ordenadores y dispositivos móviles.
Pero no son las únicas novedades, ya que también cabe destacar el uso de
aplicaciones universales, el nuevo navegador de Internet Edge, el gran
protagonismo de su asistente Cortana, la nueva página de Configuración del
sistema, el TimeLine o la vuelta del menú de Inicio que tanto añoraban la gran
mayoría de usuarios, entre otras muchas cosas. En definitiva, para muchos la
mejor versión del sistema hasta la historia y un producto a la altura de las
necesidades actuales de los usuarios.
Busqueda y ayuda
Buscar ayuda: escribe una pregunta o unas palabras clave en el cuadro de
búsqueda de la barra de herramientas para encontrar aplicaciones, archivos,
configuración, y obtendrás ayuda de la Web.
support.microsoft.com: dirígete a support.microsoft.com/windows para
encontrar respuestas a problemas más complejos, explorar contenido de
soporte técnico en distintas categorías y ponerte en contacto con el servicio de
soporte técnico.
Obtener ayuda: selecciona el vínculo Obtener ayuda cuando estés en
Configuración para aprender más sobre el ajuste que estés usando y encontrar
respuestas a tus preguntas.
Configuracion y personalización
Configuración de personalización en Windows 10
La belleza del sistema operativo Windows es que le permite personalizar su
experiencia informática en gran medida. Windows 10 va más allá y le facilita
aún más las cosas. Para personalizar su experiencia con Windows 10, deberá
abrir Configuración. Para abrir la aplicación Configuración de Windows 10, en la
barra de búsqueda de la barra de tareas, escriba Configuración y haga clic en el
resultado superior que aparece en Inicio. Aquí verá varias configuraciones como
Sistema, Dispositivos, Red e Internet, Personalización, Cuentas, Tiempo e
Idioma, Facilidad de Acceso, Privacidad y Actualización y Seguridad. Seleccione
Personalización para abrir el siguiente panel. Aquí verá los siguientes ajustes:
Fondo, Colores, Bloquear pantalla, Temas, Inicio y Barra de tareas. Veamos qué
nos permite hacer cada uno de ellos.
Fondo : Puede cambiar el fondo de pantalla, establecer una Imagen, un color
plano o una presentación de diapositivas como fondo.
Colores. Puede elegir automáticamente un color de acento de su fondo de
pantalla o desactivar el control deslizante y seleccionar manualmente un color
para los bordes de las ventanas. Puede mostrar el mismo color en su barra de
tareas deslizando el botón Mostrar color en Inicio, barra de tareas y centro de
acción hacia la posición Encendido a la derecha, o puede mantenerlo en
Desactivado y mostrar una barra de tareas gris. También puede optar por la
transparencia utilizando el deslizador transparente Make Start, la barra de
tareas y el centro de acción.
Bloquear pantalla. Elige el fondo de la imagen que quieras configurar como
pantalla de bloqueo y las aplicaciones para mostrar el estado detallado de la
misma. También puede configurar aquí el tiempo de espera de la pantalla y el
salvapantallas.
Temas. En Temas, puede establecer los temas clásicos. También puede
personalizar la configuración de sonido, la configuración de iconos y la
configuración del puntero del ratón. Al hacer clic en cualquiera de estos enlaces
se abrirán los conocidos applets del Panel de Control, a los que ya está
acostumbrado en Windows 8.1 y Windows 7.
Inicio. Hay varias opciones aquí, entre las que destaca la configuración que le
permite utilizar la opción Inicio de pantalla completa cuando está en el
escritorio.
Barra de tareas . Esta configuración se ha añadido en versiones posteriores de
Windows 10 y le permite cambiar la apariencia de la barra de tareas.
Cortana
Cortana puede ofrecerle noticias de última hora sobre los equipos deportivos
que sigue en la aplicación MSN Deportes, así como recomendaciones basadas
en los lugares favoritos que haya marcado en la aplicación Mapas, alertas
cuando se produzca un cambio en su vuelo programado, entre otras
prestaciones. Usted controla la cantidad de datos que comparte con Cortana.
Cortana funciona mejor si inicia sesión con la cuenta de Microsoft y le permite
usar los datos de su dispositivo y de los servicios de Microsoft y de terceros a los
que elija conectarse. No obstante, aunque elija no iniciar sesión en Cortana ni
compartir datos adicionales, aun así puede charlar con Cortana y usarla para
que lo ayude a buscar en Internet y en el dispositivo Windows. Cortana solo está
disponible en determinados países o regiones, y algunas funciones de Cortana
podrían no estar disponibles en todas partes.
Navegador Microsoft Edge
Microsoft Edge es el navegador rápido y seguro que te ayuda a proteger tus
datos, así como ahorrar tiempo y dinero.
Obtener más rendimiento. se diseñó con velocidad y rendimiento de clase
mundial en Chromium, funciona mejor con Windows.
Mantén tu seguridad en línea. Las características de seguridad, como
SmartScreen, Monitor de contraseñas, búsqueda InPrivate y Modo infantil,
ayudan a proteger tu seguridad y la de tus seres queridos mientras estas en
línea.
Aprovecha el tiempo online al máximo. Las características como Colecciones,
pestañas verticales y Lector inmersivo, te ayudan a organizarte y sacar el
máximo provecho a tu tiempo mientras navegas
EXTENSIONES DEL NAVEGADOR. Descarga tus extensiones favoritas desde la
tienda de complementos de Microsoft Edge para personalizar tu experiencia.
Configuracion personalizada del sistema
La configuración personalizada es similar a los objetos personalizados en que le
permiten personalizar datos de la organización. A diferencia de los objetos
personalizados que tienen registros basados en ellos, la configuración
personalizada le permite utilizar datos personalizados en toda su organización.
La configuración personalizada le permite también distinguir usuarios o perfiles
particulares basados en criterios personalizados.