Laboratorio 9 Phpadmin + Java
Laboratorio 9 Phpadmin + Java
NetBeans es un proyecto de código abierto de gran éxito con una gran base de usuarios, una
comunidad en constante crecimiento. Sun MicroSystems fundó el proyecto de código abierto
NetBeans en junio de 2000 y continúa siendo el patrocinador principal de los proyectos
(Actualmente Sun Microsystems es administrado por Oracle Corporation).
La plataforma NetBeans permite que las aplicaciones sean desarrolladas a partir de un conjunto
de componentes de software llamados módulos. Un módulo es un archivo Java que contiene
clases de java escritas para interactuar con las APIs de NetBeans y un archivo especial
(manifest file) que lo identifica como módulo. Las aplicaciones construidas a partir de módulos
pueden ser extendidas agregándole nuevos módulos. Debido a que los módulos pueden ser
desarrollados independientemente, las aplicaciones basadas en la plataforma NetBeans
pueden ser extendidas fácilmente por otros desarrolladores de software.
El NetBeans IDE soporta el desarrollo de todos los tipos de aplicación Java (J2SE, web, EJB y
aplicaciones móviles). Entre sus características se encuentra un sistema de proyectos basado
en Ant, control de versiones y refactoring.
Ahora a continuación veremos cómo ambos programas como JAVA Netbeans y Phpadmin
que contiene el motor de base de datos (Mariadb) se conectan.
Permitiéndonos un control de lectura y escritura de nuestra base de datos con una aplicación
en JAVA.
Diferencias entre MySQL y MariaDB
MySQL es un sistema de base de datos relacional de código abierto que se basa en un lenguaje
de consulta estructurado (SQL) y que puede ser ejecutado prácticamente en todas las
plataformas, pero sobre todo en aquellas basadas en la web y la publicación en línea. Es un
sistema muy utilizado por las empresas para promover datos, permitiendo a los desarrolladores
y diseñadores web realizar cambios en los sitios de manera simple.
MariaDB es un sustituto de MySQL, con licencia GPL, en donde se incorporan todas las mejoras
con más funcionalidades y un máximo rendimiento que permite modificar, almacenar y extraer
información para servicios SQL sólidos y escalables. Fue desarrollado por Michael Widenius,
fundador de MySQL y la comunidad de desarrolladores de software libre.
Paso 0: Crearemos una base de datos llamado “prueba” (sin ninguna tabla) en phpAdmin.
Paso 1: Descargar el driver de Mysql conector para JAVA. (Este archivo sera proporcionado
por el docente de la materia)
Paso 6: Una ves creado la aplicación debemos debemos de hacer click derecho en librerias
Paso 7: En Source Package damos click derecho, vamos a New y damos click en “Java
Package”.
Paso 9: Despues en MariaJava damos clcik derecho, vamos a New y pulsamos en “JFrame
Form”.
Paso 14: A continuación, importamos las funciones de la librería “mysql” y luego agregamos el
siguiente código.
con=null;
try{
Class.forName(driver);
// Nos conectamos a la bd
if (con!=null){
jLabel1.setText("Conexion establecida");
Paso 16: Agregamos conector(); en el private del jButton, como se ve en la siguiente imagen.
Paso 17: Finalmente hacemos click en en botton RUN y realizamos las pruebas
correspondientes.
Que nos permita almacenar un dato en la tabla “datos” de la base de datos “prueba”.
En esa única columna creamos el atributo “id_datos” que será de tipo VARCHAR y con
20 caracteres de longitud.
String dato;
String sql="";
dato= txtcampo.getText();
try {
pst.setString(1,dato);
int n= pst.executeUpdate();
con.close();
if(n>0){
Y procedemos en verificar nuestra base de datos, para ver si se guardó con éxito
nuestro primer dato.