1.
Inflamación del hueso causada por una infección bacteriana fúngica parásitos o microbacterias
a) Ostelitis
b) Osteomielitis
c) Artritis séptica
2. En la condromalacia cuál de estos métodos se utilizan como diagnóstico y tratamiento
a) IRM
b) Gammagrafía
c) Artroscopia
3. Trastorno metabolico oseo con déficit de la mineralización del hueso con un acumulo de osteoide
no mineralizado
a) Osteodistrofia
b) Osteomalacia
c) Osteopenia
4. Carcterizaa por una resistencia osea disminuida que predispone a un aumento de fractura
a) Osteomalacia
b) Osteoporosis
c) Osteocondrosis
5. Perdida de la relación anatómica de dos superficies articulares.
a. Contusión.
b. Esguince.
c. Luxación.
6. Pcte de 28 años llega a consulta presentando fatiga, cefalea, pérdida de memoria además refiere
hemorragias menstruales abundantes durante su ciclo su ciclo menstrual desde hace 6 meses, la
pcte señalo ser vegetariana hace 1 año, al examen físico presenta palidez en las mucosas y en la
analítica de sangre de muestra: HB 7.3 gr-dl y VCM 71fl, es diagnostico que podríamos sospechar
sobre esta ptcte es:
a) Anemia perniciosa
b) Anemia Ferropénica
c) Anemia hemolítica
7. Elemento esencial para la célula y cuyo déficit se puede asociar a una anemia de tipo carencial el
cual se absorbe en el primer segmento del duodeno y la primera porción del yeyuno
a) Cobre
b) Hierro
c) Oxigeno
8. Pcte masc de 30 años de edad con historia de ulceras gástrica desde temprana edad, refiere que
siempre presenta anemia macrocítica hipocrómica con niveles sérico de ácido fólico y B12 normales,
cuál sería su diag. De impresión:
a) Anemia perniciosa
b) Anemia hemolítica
c) Anemia sideroblastica
9. Cual de la siguiente es la enfermedad de la sangre más común en niños
a) Adenolinfoma
b) Leucemia mielítica
c) Leucemia linfocítica
d) Esferocitosis
10. Grupo de neoplasias del sistema linfático ganglionar y extraganglionar qué consiste en una
proliferación clonal de linfocitos:
a) Linfoma no Hodgkin
b) Queratosis actínica
c) Linfoma de Hodgkin
11. Aumento de la serie blanca circulante en sangre es sinónimo de:
a) Leucopenia
b) Trombopenia
c) Leucocitosis
12. Defectos en la síntesis del heme es causante de
a) Anemia sideroblastica
b) Anemia hemolítica congénita
c) Anemia aplásica
13. Masculino de 65 años de edad quien es llevado a un centro de salud de su Comunidad por historia
de malestar general, Inapetencia, palidez marcada de piel y mucosa, fiebre no termometrada sin
predominio de horario de 15 días de evolución, el examen físico, paciente con mal estado general,
abdomen globoso a expensas de hepatoesplenomegalia datos purpúricos a nivel de piel, se le realiza
un hemograma que reporta, GB 3,200, HB 6.8, HTO 18%, NEUT 24%, LINF 65%, MON 12%, PLQ
80,000, Por lo que se deciden su ingreso cuál sería el diagnóstico de ingreso
a) Leucemia mieloide aguda
b) Leucemia linfoide crónica
c) Leucocitosis
d) Osteomalacia
a) El linfoma de NO Hodgkin se caracteriza por:
a) Presencia de células de Langerhans
b) Presencia de células B
c) Presencia de linfocitos NK
14. Paciente femenina de 35 años de edad viene a consulta dermatología por presentar lesión en la piel
caracterizada por hiperpigmentacion café oscura de aspecto aterciopelado en región inguinal, área
axilar y en el cuello de 8 meses de evolución, paciente refiere ser diabético e inyectarse insulina
intradérmica una vez al día. Posible diagnóstico es:
a) Queratoacantoma
b) Tiña capitis
c) Acantosis nigricans
d) Queratosis Seborreica
15. Masculino de 8 años con esquema de vacunación incompleto llega a emergencia acompañado de su
madre por presentar fiebre, rigidez muscular abdominal y dificultad para flexionar extremidades
inferiores, madre refiere que el niño había sufrido una laceración profunda con un clavo mientras
jugaba de hace aproximadamente 10 días de anterioridad, se trató en casa con acetaminofén. ¿Cuál
podría ser el agente causal?
a) Atrofia por desuso
b) Clostridium botulinun
c) C.Tetani
d) Zika
16. Masculino de 65 que presenta lesión en área de calvicie de aproximadamente 3 cm de diámetro de
característica costrosa similar al papel de lija de 5 meses de evolución, el diagnostico probable seria:
a) Carcinoma de células basales
b) Alopecia
c) Carcinoma de células escamosas
d) Melanoma
17. Paciente masculino de 1 año 7 meses de edad que es referido a hematologia por su pediatra porque
en las pruebas de rutina le realizan un hemograma que reporta GB-10.7/mm3, Hb-8gr/dl, Hto-
23.8%, Plt-564,000/mm3, VCM- 63fl, Hcm- 20 pg. APP: Nació de 34 semanas y refiere la madre que
solo toma el seno. De acuerdo al recuento de hematíes podríamos hablar de:
a) Talasemia
b) Anemia hemolítica
c) Queratosis
d) Anemia perniciosa
18. Cuál es la proteína deficiente en las anemias hemolíticas
a) Eritropoyetina
b) Glucosa 3 fosfatasa
c) Glucosa 6-fosfato Deshidrogenasa
19. Cual es una característica de la hemolítica microangiopática
a) Coagulación intravascular diseminada
b) Coagulación de sangre hepática intesticial
c) Coagulación extravascular redirigida
d) Coagulación extravascular diseminada
20. Paciente de 25 años acude por rinorrea, congestión nasal y picor ocular, episodios similares en
primaveras anteriores, tratamientos previos sin efectividad con efectos adverso. Examen físico con
hiperemia conjuntival, palidez de mucosa nasal, hablamos de una reacción de que tipo y la patología
causal.
a) Hipersensibilidad tipo II y exantema
b) Hipersensibilidad tipo I y Rinitis alérgica
c) Hipersensibilidad tipo IV y dermatitis por contacto
d) Hipersensibilidad tipo I y sinusitis
21. Las Neoplasia mieloproliferativa afectan a:
a) Neutrófilos
b) Basófilos
c) Linfocitos t
d) Ninguna es correcta
22. Con relación al Linfoma de Hodgkin conteste
a) Están localizados en un solo grupo ganglionar axilar (cervical, mediastínico o paraaórtico). Es raro
que afecte a otros órganos.
b) Se disemina, pero no por contigüidad
c) Afectación frecuente del anillo de Waldeyer y ganglios mesentéricos
d) Esta localizado en diferentes grupos ganglionares del pubis
23. Son muy agresivos con signos y síntomas de insuficiencia medular o como masa de crecimiento
rápido.
a) Linfoma de Hodgkin
b) Linfoma de No Hodgkin
c) Linfoma de células basales
d) Linfocitosis
24. Se caracteriza por la presencia de células de Reed Stemberg
a) Linfoma de Hodgkin
b) Linfoma de No Hodgkin
c) Leucemia
d) Talasemia
25. Melanosis adquirida caracterizada por parches de piel oscura en zonas de la cara expuestas al sol
(frente, pómulos, labio superior y mentón)
a) Melanoma
b) Cloasma
c) Vitiligo
26. Trastorno idiopático que se caracteriza por manchas blancas o acrómicas Circunscritas en la piel.
a) Carcinoma de células escamosas
b) Lentigo maligno
c) Vitiligo
d) Cloasma
27. Neoformaciones benignas únicas o múltiples que contienen células neviosas o melanocitos.
a) Nevo
b) Célula
c) Carcinoma
d) Melanocitosis
28. Es considerado un precursor del melanoma maligno
a) Carcinoma de células basales
b) Nevo displasico
c) Nevo azul
d) Mancha Mongólica
29. se caracteriza por episodios repetitivos de
reabsorción ósea.
a) Osteoporosis
b) Enfermedad de paget
c) Ostesarcoma
d) Osteocondroma
30.
tipo I.
a) Osteogenesis imperfecta o enfermedad de los huesos de cristal
b) Osteoporosis
c) Osteocondroma
d) Cancer
31. Paciente femenina de 22 años de edad que sufre debilidad y cansancio. Conteo de hemoglobina es
de 9/dl, hematocrito de 28%, plaquetas en 110,000 k/ul y leucocitos con valor de 107, 000 k/ul.
Biopsia de médula revela una celularidad de un 100%, las células tienen cromatina tenue y nucleolos
prominentes. El citoplasma de esta célula tienen gránulos azurófilos los cuales son positivos
gránulos para peroxidasa. ¿Cuál es su diagnóstico?
a) Leucemia linfoide aguda
b) Leucemia mieloide crónica
c) Leucemia mieloide aguda
d) Leucemia linfoide crónica
32. Masculino, de 11 años de edad, procedente de área rural, que es ingresado en el servicio de
ortopedia por fractura del fémur izquierdo luego de recibir una contusión directa en dicha área.
Antecedentes familiares: paternos hipertensión arterial, maternos no refiere. Interrogatorio
positivo: fractura de clavícula derecha durante el parto, fractura de radio derecho luego de torsión
del antebrazo hace 11 meses, fractura de cubito izquierdo por caída desde sus pies hace 8 meses y
fractura de falange de la mano derecha hace 4 meses por golpear una pelota de béisbol,
disminución de estatura.
Seleccione una:
a) Osteogénesis imperfecta
b) Pseudoacondroplasia
c) Acondroplasia
d) Enanismo
33. Mujer de 25 años que acude al médico por presentar una lesión en la pierna derecha. Al examen
físico encontramos en miembro inferior derecho una lesión de color marrón de 15 mm de diámetro
mal delimitada, bordes irregulares y dice que la lesión sangra al tacto. Seleccione una:
a) Sarcoma de kaposi
b) Melanoma
c) Síndrome de sezary
d) Micosis fungoide
34. En qué patología se encuentra aumentada la hemoglobina A2
a) Hemolisis
b) Talasemia
c) Anemia perniciosa
d) Anemia megaloblástica
35. Femenina de 35 años de edad, con antecedente mórbido conocido de Leucemia Mieloide Aguda.
Tras un ciclo de quimioterapia acude vía emergencia por palidez generalizada y cansancio. Se le
realiza un hemograma que reporta: GB: 2.000 x 103/mm3 HG: 6.5 g/dl HCTO: 20% VCM: 85 FL HCM:
30 PG PLAQ: 100.000. Qué tipo de anemia es esta, según los valores del hemograma?
a) Macrocítica- normocromica
b) Normocítica-normocromica
c) Macrocítica- hipocrómica
d) Normocromica -hipercromíca
36. Paciente femenina de 30 años de edad, turista europea, casada, que viene a la consulta por
presentar dolor fuerte e inflamación del miembro inferior izquierdo de 4 días de evolución, por igual
presenta, fiebres matutinas, mareos y vómitos de dos días de evolución. Al interrogatorio nos
informa que tiene ausencia de su periodo menstrual de aproximadamente dos meses. Además
refiere haber tomado calmantes (no recuerda el nombre del medicamento) sin mejoría.
Antecedentes Fumadora Crónica Quistes en Ovarios Antecedentes Familiares: Padre cursa con
trastorno vascular de tipo desconocido. Examen Físico: El Miembro inferior izquierdo se observa de
coloración rojiza, caliente al tacto con edema, dolor. De acuerdo al signo clínico evaluado, el
diagnóstico probable sería:
a) Trombosis Venosa Profunda
b) Coagulación diseminada
c) Hemorragia intravascular
d) Trombosis arterial superficial
37. Tipo de anemia causada por drepanocitosis
a) Anemia hemolítica
b) Anemia megaloblástica
c) Anemia falciforme
d) Esferocitosis
38. Con relación a la hemofilia A podríamos decir:
a) Es por déficit del factor 9
b) Es por déficit del factor 8 es la adulta es el 97% de la hemoglobina 2 alfa y 2 betas.
c) Lesión pulmonar aguda secundaria a la transfusión sanguínea
d) El subtipo de células T de la ALL con frecuencia afecta al timo