Nuestras Acciones Hablan Sobre Nosotros Tanto Como Nosotros Sobre Ellas. George Eliot
Nuestras Acciones Hablan Sobre Nosotros Tanto Como Nosotros Sobre Ellas. George Eliot
Nuestras acciones hablan sobre nosotros tanto como nosotros sobre ellas.
George Eliot
1) Cuestionario
a) ¿Qué se entiende por límite lateral?
b) Defina el límite donde interviene infinito, ya sea para x a o bien x . Interprete con sus
palabras
c) ¿Qué método conoce para eliminar indeterminaciones de la forma / si x ?
d) ¿Qué es una Asíntota Vertical?
e) ¿Qué es una Asíntota Horizontal?
2) Ejercicios Resueltos
3x 8 si x 6
1.- Dada la función f / f (x) 2 si x 6
2
x 1 si x 6
Calcular : a) lim f (x) b) lim f (x) c) lim f (x) d) lim f (x) e) lim f (x)
x 0
x 9 x 6 x 6 x 6
Solución
a) En este ejemplo se da una función definida sectorialmente, por lo tanto para calcular el limite se debe
primero determinar en qué sector se encuentran los valores de x próximos a − 9. Se observa que si x está
próximo a − 9 , entonces x < − 6, por lo tanto la expresión que se debe usar es:
c) Aquí se pide calcular un límite lateral, entonces se debe ver cuál es la expresión que corresponde para los
valores de x próximos a − 6 pero mayores que – 6 en: f(x) = x2 + 1
2
lim f (x) = lim (x 1) = 37
x 6
x 6
Ing. Tito Ramón Villagra (Prof. Adj.) - Ing. José Luis Fernández (JTP)
ANALISIS MATEMÁTICO 2021
e) Como en x = − 6 se produce un cambio de fórmula, para calcular el límite pedido se debe necesariamente
calcular los límites laterales y luego recordar que: lim f (x) lim f (x) lim f (x)
x a
x a x a
y que si lim f (x) lim f (x) lim f (x)
x a
x a x a
En nuestro caso los límites laterales son distintos lim f (x) = 37 y lim f (x) = − 26, por lo que se
x 6 x 6
3 2
10x 4x 8 2
a) lim b) lim 2x 3 5x
x 5x
4 3
3x 2 x
Solución
a) En este ejemplo la indeterminación que se presenta es el tipo / . La regla que se utiliza para salvar esta
indeterminación, cuando x , es la de dividir numerador y denominador por la mayor potencia con que
figura x en el denominador en este caso x 4.
3 2
10x 4x 8
3 2
10x 4x 8 x
4
lim = lim = ( distribuyendo y simplificando )
4 3 x 4 3
x 5x 3x 2 5x 3x 2
4
x
10 4 8
x 2 4
= lim x x , ahora teniendo en cuenta que
x 5 3 2
x 4
x
= 0 siendo n N , queda = 0 0 0 = 0
lim 1
x x n 500
b) Este límite presenta una indeterminación del tipo − , para salvar esta indeterminación es necesario
llevarla primero a la forma / y luego trabajar como en el ejemplo anterior. Por lo tanto se multiplica y divide
por el conjugado de la expresión.
2
2x 3 5x . 2
2x 3 5x =
2 2
2
2x 3 5x = lim lim 2x 3 25x =
lim
x x 2 x 2x 2 3 5x
2x 3 5x
Ing. Tito Ramón Villagra (Prof. Adj.) - Ing. José Luis Fernández (JTP)
ANALISIS MATEMÁTICO 2021
2
23x 3
= lim . Ahora se divide numerador y denominador por x , quedando
x 2
2x 3 5x
2
23x 3 23x 3
= x x = lim x , para introducir x en la raíz cuadrada
lim
x 2
2x 3 x 2
2x 3
5x 5
x x x
2
tenemos que recordar que x x
2
y como x , entonces x es positivo x = x
−4 − 𝑥 si 𝑥 < −5
(𝑥 + 3)2 − 4 si −5 < 𝑥 < 0
𝑓 (𝑥 ) = 1 si 𝑥=0
𝑥+5 si 𝑥>0
encuentre el límite de 𝑓 cuando nos aproximamos a cada uno de los valores del siguiente conjunto:
{−8 ; −5 ; 0 ; 1 ; 5 ; 10}
si los límites laterales lim− 𝑓(𝑥 ) y lim+ 𝑓 (𝑥 ) existen, entonces lim 𝑓 (𝑥 ) existe.
𝑥→𝑎 𝑥→𝑎 𝑥→𝑎
3.- Expresa, con tus palabras, el significado de cada una de las siguientes expresiones:
Ing. Tito Ramón Villagra (Prof. Adj.) - Ing. José Luis Fernández (JTP)
ANALISIS MATEMÁTICO 2021
Puedes representar la función con una calculadora gráfica o buscar un programa graficador de
funciones en internet, si quieres confirmar la respuesta, o puedes confeccionar otras tablas de valores
próximos.
5.- Evalúa los límites que se indican a partir de la gráfica de la función 𝑓 dada en la figura siguiente:
x
-8 -2 1 5
Ing. Tito Ramón Villagra (Prof. Adj.) - Ing. José Luis Fernández (JTP)
ANALISIS MATEMÁTICO 2021
1 1 𝜋.𝑥 𝜋.𝑥
a) 𝑓 (𝑥 ) = (𝑥−3)2 b) 𝑓 (𝑥 ) = 𝑥−3 c) 𝑓(𝑥 ) = tg ( ) d) 𝑓 (𝑥 ) = sec ( )
6 6
a) |𝑥 − 4| b) 𝑥 c) lim [𝑥 + 3]
lim− lim+ 𝑥→−2
𝑥→4 𝑥 2 − 16 𝑥→0 𝑥 + |𝑥 |
d) lim [𝑥 + 3] e) 𝑥−2 f) |𝑥 − 4|
𝑥→−4.8 lim lim+
𝑥→4 𝑥 2 − 16 𝑥→4 𝑥 2 − 16
−4, 𝑥 < −2
a) Si 𝑓 (𝑥 ) = { entonces lim 𝑓 (𝑥 ) = 0
0, 𝑥 ≥ −2 𝑥→−2
5−𝑥 , 𝑥≤2
c) Si 𝑓 (𝑥 ) = { 2 entonces lim 𝑓 (𝑥 ) = 3
𝑥 − 6𝑥 + 5, 𝑥>2 𝑥→2
a) 3𝑥 2 + 7𝑥 b) 3𝑥 4 − 2𝑥 3 − 4𝑥 − 7 c) 𝑥3
lim lim lim
𝑥→∞ 2𝑥 2 − 16 𝑥→−∞ 𝑥 5 + 5𝑥 4 − 11𝑥 + 2 𝑥→∞ 1
+1
𝑥3
d) 2 3 e) 2𝑥 𝑥−1 f) 𝑥+3
lim [ 4 + 3 ] lim − lim
𝑥→∞ √𝑥 √𝑥 𝑥→∞ 2 + 𝑥 2𝑥 − 1 𝑥→∞ √9𝑥 2 +3
a) 2𝑥 6 − 3𝑥 2 b) 𝑥2 c) 𝑥2 + 𝑥 − 2
lim lim lim
𝑥→0− 3𝑥 5 − 4𝑥 3 𝑥→3+ 𝑥 2 − 9 𝑥→−1− 𝑥 2 − 2𝑥 − 3
d) 5 − 𝑥2 e) cosec 3𝑥 f) √2𝑥 2 + 5
lim+ lim+ lim
𝑥→4 𝑥−4 𝑥→0 𝑥 𝑥→0 𝑥2
Ing. Tito Ramón Villagra (Prof. Adj.) - Ing. José Luis Fernández (JTP)
ANALISIS MATEMÁTICO 2021
g) 3 h) 1 i) 1
lim ( −1 −1
𝑥→−3 𝑥 + 3 lim ℎ + 1 lim √1+ℎ
𝑥−3 ℎ→0 ℎ ℎ→0 ℎ
− 2 )
𝑥 −9
11.- Dadas las siguientes funciones, identifica las asíntotas verticales y horizontales:
𝑥 𝑥−5 𝑥2
a) 𝑦 = 3−𝑥 b) 𝑦 = 𝑥2 −25 c) 𝑦 = 𝑥−1
1 𝑥 2 +𝑥
d) 𝑦 = 𝑥2 +5𝑥−18 e) 𝑦 = 𝑥2 −1
1 1
12.- Dadas 𝑓 (𝑥 ) = 3−𝑥 y 𝑔(𝑥 ) = 𝑥−3 demuestre que lim 𝑓 (𝑥 ) y lim 𝑔(𝑥) no existen, y que en cambio
𝑥→3 𝑥→3
existe lim [𝑓 (𝑥 ) + 𝑔(𝑥)] .
𝑥→3
¿Contradice este resultado a la propiedad que establece que el límite de una suma de funciones es la suma de
los límites?
13.- Dibuja la gráfica de alguna función f que satisfaga las condiciones siguientes:
x −2 −1 0 1 2
f(x) 0 0 5 −5 3
lim f ( x) , lim f ( x) 3
x 1 x2
Ing. Tito Ramón Villagra (Prof. Adj.) - Ing. José Luis Fernández (JTP)
ANALISIS MATEMÁTICO 2021
4) Ejercicios adicionales
1.- Escriba en el recuadro la letra correspondiente a la respuesta correcta. Si ninguna de las respuestas
es correcta escriba una N
4 x 3 si x 1
Dada f / f ( x) , el valor de c para que f sea continua es :
6c 5 si 1 x
A)2 B)–2 C) 0 D) 1
2
a) lim 3x 2x 1 b) lim 1
x x 3 t 1 1
4 3
t t
1 1
2 x 5 x
3 2
4 2x (3 h) 3
c) lim d) lim
x 2x 4 x h 0 h
Ing. Tito Ramón Villagra (Prof. Adj.) - Ing. José Luis Fernández (JTP)