Sistema de Riego Con Arduino UNO Terminado
Sistema de Riego Con Arduino UNO Terminado
Sistema de Riego Con Arduino UNO Terminado
A continuación, se presentas las bases teóricas que fundamentan la presente investigación, con el
fin de comprender de mejor manera los conceptos y definiciones relacionadas con la misma.
Sistemas de Riego
• Los sistemas de riego son de gran utilidad para el cultivo de plantas, este suministra el agua
necesaria para la sobrevivencia de los cultivos. Está compuesto por varias estructuras que
permiten impulsar el riego superficial, este utiliza gran cantidad de agua y el segundo llamado riego
por aspersión este utiliza un mecanismo que al lanzar el agua, se asemeja a la lluvia.
• Lo esencial que debes saber es que agua, existente dos principales tipos de riego de agua. El primero es
conocido como antes de instalar un sistemaa de riego es necesario cumplir con
algunos requisitos previos; saber cuál es el idóneo para el cultivo que se realizará y cuál es el más
conveniente para el terreno y el rendimiento.
• Estos sistemas están compuestos por varias redes de riego y éstas son conformadas por tramos
de
canalizadores:
• Primario: está conformado por bocas de riego, válvulas, electroválvulas y llaves de estaciones.
• Secundario: En este se encuentran las válvulas, electroválvulas y los mecanismos de distribución
del agua: aspersores, difusores, goteros y exudantes.
• Distribuidores de agua: son los elementos de la distribución del agua: aspersores, difusores, bocas
de riego, goteros, etc.
Sistemas de Riego Automatizado • El Sistema de Riego Automatizado permite optimizar el uso del
agua en cultivos a través de sensores que miden el porcentaje de humedad en la zona radicular de
las plantas y la temperatura, garantizando mejores resultados. • Para tomar la información del
cultivo se utilizan sensores de humedad en la zona radicular para saber si es oportuno regar o no.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Cómo crear un sistema de riego que permita abarcar extensas áreas de cultivo y que a sus ves
contribuya al desarrollo del medio ambiente haciendo un control de aguas utilizando las tecnologías
existentes en el momento?
Nuestro proyecto tiene como objetivo monitorear un cultivo cualquiera, teniendo encuentra que
tendremos que usar una identificación de usuario para este tipo de proyecto ya que dicho
proyecto no va a ser accesible para todas las personas, e usuario solo tendrá dos formas de
identificarse (administrador y visitante),donde el administrador tendrá la tarea de dar las ordenes y
planteamientos al sistema de riego, el visitante tendrá la opción de entrar al sistemaa de riego a
extraer datos para un estado a futuro de el mismo.
• OBJETIVO G ENERAL
Facilitar el trabajo de nuestros agricultores en el proceso de riego de cultivos
haciendo uso de la electrónica en dicho ámbito
• OBJETIVO ESPECIFICO
Ahorrar tiempo y trabajo que ejercen los agricultores en el proceso de riego
usando un sistema automatizado de riego mediante componentes
electrónicos programables que reaccionan a las condiciones del área que se
tiene que regar y así obtener un sistemaa eficaz y confiable de riego
MARCO TEORICO
Proyecto Final
Proyecto 1 Prototipo de un sistema automatizado de riego Los
Almacenar agua de las lluvias y tener un sistema sistemas de riego hacen más fácil una la brotan
de riego manual importante como la es a hidratación de las plantas
estos sistemas controlan la cantidad y hora en la que se
debe realizar dicha tarea Este tipo de sistemas son
usados tanto en cultivos macros como en pequeños
jardines ubicados ya sea en patios interiores o
balcones. Este proyecto está diseñado para pequeños
Objetivo general Proyecto 2 jardines y su actividad puede ser monitoreada desde
El objetivo principal es realizar un Implementar el Arduino y configurarlo para que una aplicación móvil. Se construyó un pequeño jardín
sistema de riego automatizado trabaje con una celda solar y se recargue que simula cualquiera que se pueda tener en el hogar
con el cual buscamos lograr un automáticamente y almacene energía para cuando serializó uso de serializó, un sensor de humedad, un
ahorro de agua, energía y tiempo no haya sol sensor de temperatura LM35 una tarjeta Arduino y
otros elementos capaces de interactuar para lograr un
sistema integrado funcional. La aplicación que controla
el prototipo está codificada en el lenguaje Arduino y
capaz de avisarla sistema cuando debe activar su
Proyecto 3 función de riego, la visualización de los datos
Un sistema de riego de activación manual que capturados como lo son temperatura y humedad vs
reparte uniformemente el agua en un sistema tiempo se reflejan en una aplicación que está diseñada
de tuberías que se dirige a las plantas en el lenguaje Android que envía y realiza consultas a
una base de datos
DESARROLLO DE PLAEACION
MATERIALES
• Arduino Uno
• Sensor de humedad del suelo YL-69
• Bomba sumergible de agua
• Un relé de un canal
• Fuente de poder de 12v.
• Puentes Macho-Hembra
CONEXIONES
• FOTOS DEL PROYECTO
ELABORACION Y APLICACIÓN
DE ENCUESTAS
• ¿ Creen que con esta invocación ahorremos agua ?
• ¿ Les parece bien que usemos Arduino uno ¿
• ¿Se podrá poner en el mercado?
¿Se puede hacer en casa este proyecto?
• ¿ se necesita muchos conocimientos sobre el tema para saber usarlo?
CONCLUSIÓN
• Concluimos que este proyecto puede llegar hacer una gran innovación y
ayudarnos mucho , pero por las encuestas realizadas vimos que las
persona podrían llegar a batallar un poco en su realización, sin embargos
nos apoyaron y nos dijeron que podría llevar a la venta en el mercago.