0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas6 páginas

Evidencia de Aprendizaje: Semana

Este documento contiene una guía de estudio sobre la unidad 2 de química sobre la tabla periódica. Incluye 10 preguntas para que el estudiante complete sobre las propiedades de los elementos, su clasificación en la tabla periódica, iones, moléculas y más. El estudiante debe leer el capítulo correspondiente y usar la tabla periódica para responder las preguntas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas6 páginas

Evidencia de Aprendizaje: Semana

Este documento contiene una guía de estudio sobre la unidad 2 de química sobre la tabla periódica. Incluye 10 preguntas para que el estudiante complete sobre las propiedades de los elementos, su clasificación en la tabla periódica, iones, moléculas y más. El estudiante debe leer el capítulo correspondiente y usar la tabla periódica para responder las preguntas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE

Semana
2

Nombre de la materia
Química

Nombre del alumn@

Juan Alejandro Isidro Gonzales


Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación
de los elementos. Química

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 2
QUÍMICA
Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y
comprensión del contenido que se aborda en esta unidad, hemos preparado
esta guía de estudio que pretende apoyarlos a clasificar las propiedades
físicas y químicas de los elementos de la tabla periódica.

Instrucciones: Consulte el documento correspondiente a la unidad II. Tabla


periodica que se encuentra en la sección de recursos Átomos, moléculas y
iones (Chang, 2002). Lee de la página 35 a la 65 y responda las siguientes
preguntas.

1. ¿Cuáles son las tres partículas fundamentales del átomo?


Indica sus características.

Partícula fundamental Descripción

Protón Es una partícula subatómica con


una carga eléctrica de una
unidad fundamental positiva.

Neutrón Partícula subatómica existente


en el núcleo de todos los
átomos de masa atómica
superior a la de hidrógeno
(A=1) sin carga eléctrica.

Electrón Es una partícula con carga


eléctrica negativa.

2
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación
de los elementos. Química

2. Seleccione la opción que considere correcta y anótela en el


paréntesis

( C ) La suma de protones y neutrones se conoce como:


a)Número atómico b) Peso molecular c) Número de masa
d) Molécula
( B ) Los elementos que tienen sus electrones de valencia en el mismo
nivel forman:
Periodos b) Grupos c) Metales d) Halógenos
( C ) Los átomos del mismo elemento pero con diferente número de
masa se llaman:
a) Isómeros b) Halógenos c) Isótopos
d) Calcógenos

3. Complete la siguiente tabla:

Elemento Z A Protones Neutrone Electrones


s
Ne 10 20 10 10 10
B 5 11 5 6 5
Cs 55 133 55 78 55
P 15 31 15 16 15
Mg 12 24 12 12 12

4. Completa la siguiente tabla referente a la clasificación de los


elementos en la Tabla Periódica:

3
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación
de los elementos. Química

Ejemplo
Propiedades Nombre Símbolo Aplicación
El aluminio es
un metal
Metal Aluminio AL Metal de bloque
plateado muy
libre
El boro es un
elemento Las fibras de
químico de bromo, usadas en
Metaloid tabla periódica aplicación
Boro B
e que tiene el mecánicas
símbolo B y especiales en
numero ámbito.
atómico 5.
Son gases El helio es el
monoatómicos segundo elemento
inodoros, mas abundante
incoloros y del universo
representa una conocido tras el
No metal reactividad Helio He hidrógeno y
química muy constituye
baja. alrededor de 23%
de la masa
bariónica del
universo.

5. ¿Cuál es la diferencia entre un átomo y una molécula?

La diferencia entre el átomo y molécula está en que los átomos son los que
forman la materia y las moléculas están formadas de diferentes átomos que
se han unido.

4
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación
de los elementos. Química

6. Clasifique las siguientes moléculas en monoatómicas,


diatómicas y poliatómicas

Molécula Tipo
H2, N2, O2, Cl2, I2, Monoatómica
HCl, NaCl, CO, KCl Diatómicas
Ne, Ar, He, Kr Monoatómicas
H2O, O3, Al2(SO4)3, Poliatómicas
PCl3

7. Con ayuda de la tabla periódica complete lo que se le pide:

Elemento Símbolo Numero Masa Grupo Periodo


atómico atómica
Rubidio Rb 37 85,4678 1 5
Bromo Br 35 79,904 17 4
plata Ag 47 107,8683 11 5

8. Agrupe los siguientes elementos por pares, según sus


propiedades químicas semejantes y justifique su respuesta:
K, F, P, Na, Cl y N
 I y CI= Halógenas
 N, P= No metales
 Ca, Mg= metales
9. Describa que es un ion, un catión y un anión.

Ion: átomo o molécula que tiene una carga eléctrica positiva o negativa.

Catión: iones con caga positiva.

Anión: ion que tiene carga negativa y procede de una carga negativa

5
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación
de los elementos. Química

10. Utilizando el siguiente esqueleto de la tabla periódica


indique:
a) Bloques, grupos y periodos.
b) Elementos representativos, metales, metaloides, no metales
gases nobles, halógenos.

También podría gustarte