Institución Educativa Distrital El Líbano
Institución Educativa Distrital El Líbano
Institución Educativa Distrital El Líbano
Consulta fuentes de información y valora el trabajo en equipo como herramienta de construcción del
autoaprendizaje
INTRODUCCIÓN
Las reacciones químicas son procesos termodinámicos de transformación de la materia. En estas
reacciones intervienen dos o más sustancias (reactivos o reactantes), que cambian significativamente en el
proceso, y pueden consumir o liberar energía para generar dos o más sustancias llamadas productos.
En las reacciones químicas se pueden medir la cantidad de reactivos y productos y de eso se
encarga la estequiometria
REACTIVO LIMITE
En una reacción química, el reactivo limitante es el reactivo que determina cuánto producto se va a obtener.
A veces decimos que los otros reactivos están en exceso porque va a sobrar algo cuando el reactivo limitante
se haya utilizado por completo. La cantidad máxima de producto que se puede producir se llama
el rendimiento.
ACTIVIDAD 3
Los reactivos que intervienen en las reacciones químicas, pueden contener impurezas, es
decir, que parte de los reactivos son sustancias que no reaccionarán en la reacción que
estamos estudiando. Para diferenciar la parte de reactivo que sí reaccionará (parte pura) de
la que no (parte impura), se define el % de pureza
MODEL EXERCISE
Para calcular los gramos puros de 90 gramos de yoduro de sodio ( NaI) al 25% de pureza, se
debe hacer la siguiente relación:
90 g de NaI → 100%
X → 25%
Significa que de los 90 g de yoduro de sodio: = 22,5 gramos corresponden a NaI puro,
siendo el restante (67,5g) que contiene impurezas