Untitled
Untitled
Untitled
Los nahuas que emigran y los que viven en las Los nahuas participan de la vida política de la
zonas urbanas, mantienen vínculos de República de México. Dentro de sus comunidades,
identidad con su comunidad y con sus eligen autoridades civiles y religiosas con
antecedentes culturales, a través de la familia y de funciones locales:
su participación en las festividades religiosas de los
santos patronos de sus respectivos poblados, así
El delegado es la principal autoridad civil
como en la organización social que con ese
de la comunidad. Organiza el trabajo
propósito generan
comunitario y resuelve conflictos
familiares o vecinales.
Las autoridades religiosas son
el fiscal, los mayordomos y
los campaneros. Organizan las
festividades y cumplen funciones
religiosas durante un año.
Nacionalidad
Uno de los sentimientos de pertenencia a un grupo
más fuerte es el de la nacionalidad. La mayoría de
individuos se sienten muy identificados con su
propia cultura, los valores de la misma y sus –Grupos terciarios
tradiciones.
Los grupos terciarios son aquellos en los que se
complementan las dos formas de contactos
sociales, es decir, los primarios y los secundarios.
Cultura Un ejemplo de grupo terciario es la escuela.