Portada Presentacion Historia Antiguo Marron

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

LUCCA

ITALIA
recorrido histórico
EDAD ANTIGUA
AUNQUE YA HABÍA ASENTAMIENTOS CERCANOS DE LA ÉPOCA DEL PALEOLÍTICO, LUCCA FUE
FUNDADA POR LA CIVILIZACIÓN ETRUSCA (HAY HUELLAS DE UNA PREEXISTENCIA DE UN
ASENTAMIENTO LIGUR) Y SE CONVIRTIÓ EN COLONIA ROMANA EN EL AÑO 180 A. C. SU
NOMBRE SE DEBE PROBABLEMENTE A LOS CELTAS LIGURES (LUCK), Y SIGNIFICABA EN SU
ORIGEN "LUGAR DE PALUDISMO". LA CUADRÍCULA DE SU CENTRO HISTÓRICO CONSERVA LA
PLANIFICACIÓN ROMANA DE LAS CALLES Y LA PLAZA DE SAN MIGUEL OCUPA UNA PARTE DEL
ANTIGUO FORO. EN 89 PASÓ A SER MUNICIPIO ROMANO, AUNQUE YA EN 56 A. C. SE CELEBRÓ
EN LUCCA EL ENCUENTRO ENTRE JULIO CÉSAR, CRASO Y POMPEYO.

ECONOMIA

98 % 72 % 21 %

Carne Metales Trigo


EDAD MEDIA
SAQUEADO POR ODOACRO, LUCCA SURGIÓ COMO UNA IMPORTANTE CIUDAD Y FORTALEZA EN EL
TIEMPO DE NARSÉS, QUIEN LA ASEDIÓ DURANTE TRES MESES EN EL AÑO , Y BAJO LOS
LOMBARDOS FUE LA RESIDENCIA DE UN DUQUE QUE ACUÑÓ SUS PROPIAS MONEDAS. SE HIZO
POPULAR POR EL MERCADO DE LA SEDA QUE EMPEZÓ EN EL SIGLO XI, PARA RIVALIZAR LAS
SEDAS DE BIZANCIO. EN LOS SIGLOS X Y XI, LUCCA FUE LA CAPITAL DE UN MARGRAVIATO DE
TOSCANA, MÁS O MENOS INDEPENDIENTE PERO CONTRIBUYENDO CON LEALTAD SIMBÓLICA AL
EMPERADOR DEL SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO.

CULTURA Y MONUMENTOS

INUSUAL DE LAS CIUDADES DE LA REGIÓN, LAS MURALLAS ALREDEDOR DE LA CIUDAD


PERMANECIERON INTACTAS HASTA SU EXPANSIÓN Y MODERNIZACIÓN. ESTA FORTIFICACIÓN EN
REALIDAD NUNCA SIRVIÓ PARA DEFENDER LA CIUDAD DE LOS ATAQUES ENEMIGOS.​ COMO LOS
AMPLIOS MUROS PERDIERON SU IMPORTANCIA MILITAR, SE CONVIRTIERON EN PASEOS
PEATONALES RODEANDO LA ANTIGUA CIUDAD, AUNQUE FUERON USADOS DURANTE UNOS
CUANTOS AÑOS DEL SIGLO XX PARA CARRERAS DE COCHES. HOY EN DÍA SIGUEN AÚN
TOTALMENTE INTACTAS; CADA UNO DE LOS CUATRO LADOS PRINCIPALES ESTÁ BORDEADO DE
DIFERENTES CLASES DE ÁRBOLES.
QUÉ VER EN UN LUCCA EN UN DÍA

1. MURALLAS DE LUCCA

2. PLAZA DEL ANFITEATRO


3. BASÍLICA DE SAN FREDIANO

4. TORRE DELLE ORE


5. IGLESIA DE SAN MICHELE IN FORO

5. IGLESIA DE SAN MICHELE IN FORO


6. CATEDRAL DE SAN MARTIN

7. SUBIR A LA TORRE GUINIGI,


TORRE GUINIGI
(LO MONUMENTAL)

LA TORRE GUINIGI, CON UNA ALTURA DE 44 METROS Y CORONADA POR UN JARDÍN DE


ENCINAS CENTENARIAS, ES LA MÁS INTERESANTE QUE VER EN LUCCA..

CONSTRUIDA POR LOS PODEROSOS BANQUEROS GUINIGI EN EL AÑO 1390, ESTA TORRE DE
LADRILLO ROJO SE AÑADIÓ A SU PALACIO COMO DEMOSTRACIÓN DE SU RIQUEZA Y
SUPERIORIDAD HACÍA OTRAS FAMILIAS RICAS DE LA CIUDAD.
SUBIENDO SUS 230 ESCALONES DE PIEDRA LLEGARÁS A LA PARTE ALTA DONDE SE
ENCUENTRA UN PEQUEÑO JARDÍN DEL EDÉN QUE TE PROTEGERÁ DEL SOL Y TE OFRECERÁ LAS
MEJORES VISTAS DE LUCCA, SUPERANDO LAS DE LA TORRE DELLE ORE.
LA TORRE TAMBIÉN CUSTODIA UNA ANTIGUA LEYENDA: EL ÁRBOL MÁS ALTO
FUE PLANTADO POR PAOLO GUINIGI Y SE NARRA QUE CUANDO FUE
CAPTURADO POR FRANCESCO SFORZA Y LUEGO ENCARCELADO EN EL CASTILLO,
SU MUERTE FUE PREDICHA POR EL ÁRBOL QUE PERDIÓ TODAS SUS HOJAS.

LA TORRE GUINIGI ES UN EJEMPLO TÍPICO DE LA ARQUITECTURA ROMÁNICO-GÓTICA DE


LUCCA, CONSTRUIDA EN LADRILLO Y DECORADA CON VENTANAS TRIFORAS,
CUADRIFORMES, ESCUDOS, MARCOS Y PLACAS.

HOY, JUNTO CON EL RECINTO AMURALLADO PERFECTAMENTE CONSERVADO, LA TORRE SE


HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS SÍMBOLOS DE LUCCA.
AÑADIDA ALREDEDOR DE 1384 A SU COMPLEJO DE MANSIONES Y EDIFICIOS ENTRE VIA
SANT'ANDREA Y VIA GUINIGI, ESTA ESTRUCTURA DE LADRILLO REMARCADA POR VENTANAS Y
ESCUDOS, CORNISAS Y PLACAS, TÍPICO DE LA ARQUITECTURA GÓTICO-ROMÁNICA EN LUCCA.

EL JARDÍN, PROBABLEMENTE, SE AÑADIÓ EN EL SIGLO 14 O 15, PERO SIN DUDA EXISTE DESDE
1600 YA QUE APARECE EN LOS PLANOS DE LA CIUDAD DESDE ESE MOMENTO. LOS ÁRBOLES
REPRESENTAN LA RENOVACIÓN O RENACIMIENTO Y PARECE SER UNA DIFÍCIL COINCIDENCIA
QUE LO GUINIGI TUVIERAN SIETE HIJOS EN EL MOMENTO QUE LA TORRE FUE CONSTRUIDA.
TORRE GUINIGI
(LO MONUMENTAL)

ENTRE TODAS LAS TORRES FUE LA ÚNICA HABITADA POR UNA FAMILIA
POR ESTA RAZÓN NO SE DESTRUYÓ EN EL SIGLO XVI, EL JARDÍN CONSTA DE

UN RECIPIENTE DE PAREDES LLENAS DE TIERRA EN LA QUE SE PLANTARON 7


ROBLES, POR LOS 7 HERMANOS GUINIGI, 3 DE ELLOS MURIERON POR UNA
PLAGA, Y EL MENOR FUE EL QUE SE HIZO CARGO, EL ÚLTIMO DECENDIENTE
DE LA FAMILIA GUINIGI DONO LA TORRE A LA CIUDAD.
ARQUITECTURA ROMANICO GOTICA

EL ARTE ROMÁNICO Y EL ARTE GÓTICO SON ESTILOS ARTÍSTICOS DONDE LA


FUENTE DE INSPIRACIÓN VA A SER LA RELIGIÓN, CON LA DIFERENCIA DE QUE

EL ROMÁNICO FUE PREDOMINANTE EN EUROPA DURANTE LOS SIGLOS XI – XII -


XIII Y EL GÓTICO DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XII HASTA PRÁCTICAMENTE
CON EL ADVENIMIENTO DEL RENACIMIENTO, ES DECIR, SIGLO XV.

AUNQUE ES HABITUAL QUE SE CONSIDERE EL ARTE GÓTICO COMO UNA


EVOLUCIÓN DEL ARTE ROMÁNICO, EN REALIDAD, AMBOS ESTILOS ARTÍSTICOS
OBEDECEN A INQUIETUDES DIFERENTES, INCLUSO DIVERGENTES. ASÍ, EL
ROMÁNICO ES UN ESTILO ARTÍSTICO QUE INVITA AL RECOGIMIENTO EN
INTERIORES OSCUROS, MIENTRAS EL GÓTICO ES LUZ Y LA ELEVACIÓN
ESPIRITUAL.

EL PUNTO DE UNIÓN ENTRE AMBOS ESTILOS ES LA RELIGIÓN. UNA


INSPIRACIÓN PARA EL ARTE, TENIENDO COMO MÁXIMA EXPRESIÓN DEL
ROMÁNICO EL MONASTERIO, MIENTRAS EL GÓTICO TUVO COMO SÍMBOLO LAS
CATEDRALES. EL ARTE ROMÁNICO ES MONÁSTICO Y EL GÓTICO ES
ESENCIALMENTE EPISCOPAL Y MUNICIPAL.

LA ARQUITECTURA EN EL ROMÁNICO SE DESENVUELVE EN TORNO A LA LABOR


DE LOS MONASTERIOS, RESALTANDO POR LO TANTO EL CARÁCTER RELIGIOSO
Y QUEDANDO A UN LADO LAS EDIFICACIONES CIVILES QUE POR ESTA ÉPOCA
CARECÍAN DE POCO INTERÉS. SIN EMBARGO, DURANTE EL GÓTICO OCURRE
TODO LO CONTRARIO EN EL QUE, SIN RESTARLE IMPORTANCIA A LAS IGLESIAS,
PREDOMINA LA ARQUITECTURA DE TIPO CIVIL COMO LOS PALACIOS, LONJAS
COMERCIALES O AYUNTAMIENTOS.

También podría gustarte