0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas3 páginas

Grupos: 6 Temas de Los Trabajos: Trabajo 2 Del Curso de Banca Condiciones Generales Rubro Características / Fechas

Este documento presenta las condiciones generales para el Trabajo 2 del curso de Banca. Los estudiantes serán divididos en grupos de 6 personas y cada grupo deberá presentar un resumen de no más de 3 minutos sobre uno de los 6 temas asignados relacionados a operaciones bancarias. Los trabajos deberán entregarse una semana antes de la fecha de exposición y seguir las instrucciones de formato indicadas. El trabajo será evaluado considerando aspectos formales como la puntualidad y presentación visual, así como aspectos de fondo como la profundidad del aná

Cargado por

Luis Dueñas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas3 páginas

Grupos: 6 Temas de Los Trabajos: Trabajo 2 Del Curso de Banca Condiciones Generales Rubro Características / Fechas

Este documento presenta las condiciones generales para el Trabajo 2 del curso de Banca. Los estudiantes serán divididos en grupos de 6 personas y cada grupo deberá presentar un resumen de no más de 3 minutos sobre uno de los 6 temas asignados relacionados a operaciones bancarias. Los trabajos deberán entregarse una semana antes de la fecha de exposición y seguir las instrucciones de formato indicadas. El trabajo será evaluado considerando aspectos formales como la puntualidad y presentación visual, así como aspectos de fondo como la profundidad del aná

Cargado por

Luis Dueñas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TRABAJO 2 DEL CURSO DE BANCA

Condiciones Generales

Rubro Características / Fechas


Grupos: 6
Temas de los trabajos 1. OPERACIONES ACTIVAS: CRÉDITOS DE CONSUMO Y OTROS
(títulos en negrita): a. Tarjetas de Crédito
b. Créditos personales
c. Créditos descuento por planilla
d. Hipotecarios y créditos del Fondo Mi Vivienda (Techo propio y otros)
e. Pignoraticio
f. Créditos vehiculares (GNV)
g. Fondo Crecer para COVID
h. Forfaiting y factoring internacional similitudes y diferencias.
2. OPERACIONES ACTIVAS: EMPRESAS
a. Avances en cuentas corrientes y sobregiros
b. Descuentos de letras (*) y factoring
c. Leasing financiero, operativo y leaseback
d. Pagarés (*) descontados y a tasa vencida

3. OPERACIONES ACTIVAS CONTINGENTES:


a. Cartas fianzas (*) y avales bancarios: de postor, de cumplimiento, de
adelanto, de diferencial de oferta, internamiento temporal, etc.. Si-
militudes y diferencias con la póliza de caución.
b. Cartas de crédito (*). Incoterms. Clausulas verde y roja
c. Financiación de importaciones: aceptaciones bancarias y otros
d. Advance Accounts para financiar preembarques y post embarques
e. Stand By Letter of Credit (*)
4. OPERACIONES PASIVAS Y SERVICIOS FINANCIEROS:
a. Ahorros
b. Cuentas corrientes (cheques sin fondos sanciones; cheques diferidos,
Cheques gerencia y cheques certificados diferencias)
c. Cuentas a plazo
d. CTS
e. Fondos Mutuos
f. Cuentas de haberes
5. GARANTÍAS:
a. Depósitos en efectivo como garantía (back to back)
b. Fianzas solidarias y avales personales (usos y diferencias).
c. Hipotecas y Garantías mobiliarias
d. Warrants y certificados de depósito de almacén (*)como garantía de
créditos
e. Fideicomisos
f. Garantías individuales: Fogapi, Fogem y Sepymex
g. Garantías de cartera: Seguros de crédito (Coface, Insur, etc.)

6. SERVICIOS:
a. Cobranza de letras
b. Pago a proveedores, confirming y otros.
c. Pago de planillas a empresas
d. Seguros y microseguros
e. Créditos on line (Kiva Willobank, Nubank, otros) Fintech.Otros servi-
cios de nuevas tecnologías en Perú y mundo.
f. Export Credit Agency (ECAs), operaciones Crossborder.
g. Cripto monedas: Yuan digital vs Bitcoin

Tópicos: 1. Conceptos y definiciones. Flujo gráfico que explique


cómo funciona. Ranking de la Institución Financiera
que más otorga ese producto o servicio hasta el
menor.
2. Costos (tasas TEA y comisiones) de las 3 opciones
más rentables, del mercado.
3. Cálculo ejemplo del costo de intereses o
comisiones.
4. Título escaneado. Explicar las características más
importantes. Solo para lo marcado (*):
o Cheques, letras de cambio, pagarés de banco,
warrant y su certificado de depósito de almacenera,
carta fianza emitida (no solicitud), carta de crédito de
importación (swift, no solicitud), stand by letter of
credit, factura comercial y negociable
5. Otros relevantes que crea conveniente mostrar.
De la presentación del Material a entregar:
trabajo: a) Power point de la presentación colgados en FB
(grupo) hasta 1 hora antes de la sesión de clase.
b) La carátula debe contener: nombre del grupo,
integrantes (en orden alfabético por apellido, solo los
que participaron) y titulo del trabajo
c) El archivo se graba así: “Número de grupo – título del
trabajo”
d) Al publicar en Facebook deberá indicar en este orden:
Número del grupo y titulo bien claro del trabajo, y sólo
lo sube un integrante del grupo.

Fecha de entrega: Semana 9, 1 hora antes de la clase

Incumplimiento de estas indicaciones baja 1 punto la


nota grupal.

De la exposición: Fecha de exposición: Semanas 9, 10 y 11

El orden de la exposición se hará de forma aleatoria el


mismo día de la exposición.

Hasta un máximo de 20 minutos por grupo.

El llegar tarde o no estar presente en la sesión, baja 1


punto la nota personal.
RÚBRICA PARA EL ENTREGABLE:

Criterios Puntaje
DE FORMA: 50%
• Puntualidad en entrega del trabajo; de la forma de grabar
archivo y subirlo a la plataforma indicada; en la asistencia
el día de exposición del grupo completo y organización de
este en su presentación que demuestra trabajo en equipo
y no una repartición de temas. Buen manejo de la voz y
manteniendo el interés de los asistentes. Capacidad de
síntesis para exponer lo más relevante ciñéndose al
tiempo asignado. Creatividad para transmitir las ideas.
• Ortografía, cuadros bien elaborados y presentados. Con
sus títulos, subtítulos, fuentes y elaboración. Formatos y
tipos de letra estándar y homogéneos. Respeto a normas
APA.
• Índice y Bibliografía.

DE FONDO: 50%
• Profundidad de los temas y que demuestren investigación
y aporte propio, no copias de páginas de Internet.
• Entrevistas o videos ilustrativos al tema
• Conocimiento y dominio homogéneo de los temas por
parte de los integrantes.
• Ejemplos y casos relevantes
Total 100 %

También podría gustarte