Glosario, Proyecto Socio Productivo, Ii Modulo, Ing. Civil I Semestre
Glosario, Proyecto Socio Productivo, Ii Modulo, Ing. Civil I Semestre
Glosario, Proyecto Socio Productivo, Ii Modulo, Ing. Civil I Semestre
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”
ARAURE-ESTADO-PORTUGUESA
GLOSARIO DE AGRONOMIA
DOCENTE PARTICIPANTE
LCDO, RICARDO GALINDO TOVAR MAGGLIO SALAZAR
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO. C.I.30.923.321
INGENIERIA CIVIL
I SEMESTRE
ABSORCION
GLOSARIO la concentración de absorción de nutrientes por la
planta. Es decir, la cantidad de nutrientes que
absorbe la planta en relación a su consumo de agua y
A está determinada por las necesidades de nutrientes y
de agua.
ABONO
Es una sustancia que puede ser inorgánica u orgánica
y que se utiliza para incrementar la calidad del suelo AGROFORESTERIA
y brindar nutrientes a los cultivos y las plantaciones. Es el arte, ciencia y sistema dinámico de cultivar
El estiércol y el guano, por ejemplo, son abonos arboles o el manejo de los recursos naturales en
naturales. integración y combinación de cultivos, animales,
pastos, follaje y
diversifica en una misma unidad (tierra agrícola) ARCILLA
con propósitos múltiples o beneficios sociales, Es la parte del suelo que tiene alta cantidad de
económicos y ambientales en todos los niveles. retención de humedad, pero baja capacidad de
infiltración. Si la tierra tiene arcilla, parte de
mezclarla con un poco de agua y si es pegajosa y se
ANION mantiene unida es arcilla. Si ese suelo no contiene y
Corresponden a la parte ácida de estas sales; Es decir
es necesaria podemos aportarle este tipo, es
se trata es la química de los suelos, y el
importante antes preparar, para los cultivos que
comportamiento de los nutrientes. Por lo tanto, los
requieren la arcilla.
fertilizantes son sales minerales más o menos
solubles, cuya parte soluble, en contacto con el agua,
se encuentra disociada en dos iones. En el suelo no ARENA
hay, pues, sales, sino iones: entre estos los aniones, Es un componente del suelo, son partículas muy
que tienen por objeto aportar al suelo los dos (fosfato finas (granos), de rocas y minerales de carácter
y nitrato) que más frecuentemente le hacen falta a la silíceo. En la agricultura podemos encontrar entre
planta. estos, los suelos arenosos, son más sueltos, fáciles de
trabajar, pero tienen pocas reservas de nutrientes
aprovechables por las plantas. Presenta en
ARBUSTO abundancia partículas gruesas que se pueden apreciar
Es una especie vegetal de tipo leñoso, es decir, que
a simple vista y separarse con facilidad. Se satura
tiene sus tallos y sus ramas duras y rígidas,
con poca agua y se seca rápidamente al aire. No
lignificadas, que alza su estructura no sobre un único
presenta adhesividad.
tronco, como los árboles, sino con ramificaciones
que se dividen ya desde su base a ras de suelo o
incluso por debajo. ARTROPODOS
adj. Zool. Dicho de un animal.
Del grupo de los invertebrados, de cuerpo con suelo es sometido a una serie de labores con objeto
simetría bilateral cubierto por una cutícula y de mejorar su predisposición al cultivo.,
formado por una serie lineal de segmentos más o
menos ostensibles, y provisto de apéndices C
compuestos de piezas articuladas o artejos.
CADUCIFOLIO
B adj. Bot. Dicho de un árbol o de una planta
De hoja caduca, que se le cae al empezar la
BACTERIA estación desfavorable.
Son promotoras del crecimiento vegetal, benéficas
para la agricultura ayudando a mejorar el
rendimiento de los cultivos a través del aumento de CAPACIDAD DE CAMPO
la disponibilidad de los nutrientes necesarios para las Es el contenido de agua o humedad que es capaz de
plantas y brindando a las plantas protección contra el retener el suelo luego de saturación o de haber sido
ataque de fitopatógenos y tolerancia al estrés. mojado abundantemente y después dejado drenar
libremente. Después de 48 horas de drenaje.
BARBECHO O RASTROJO
Es una técnica de la agricultura por la cual la tierra de CATION
cultivo se deja sin sembrar durante uno o varios Los iones con una carga positiva se denominan
ciclos vegetativos¸ se usa en la rotación de cultivos, cationes. En el suelo se encuentran los cationes
para que se repongan los nutrientes y la composición ácidos (hidrógeno y aluminio) y los cationes básicos
química del suelo antes de otro tiempo de cosecha, (calcio, magnesio, potasio y sodio). La fracción de
para que naturalmente se pueda restaurar el los cationes básicos que ocupan posiciones en los
equilibrio de los elementos que componen la tierra. coloides del suelo se refiere al porcentaje de
Durante el tiempo que permanece sin cultivar, el saturación de bases. Conocer la Capacidad de
Intercambio Catiónico (CIC) de un suelo es
fundamental, pues este valor nos indica el potencial
de un suelo para retener e intercambiar nutrientes.
Además, la CIC afecta directamente la cantidad y
frecuencia de aplicación de fertilizantes., D
DEFORESTACION
CEREAL El Diccionario de la lengua española (DLE) define la
(De Ceres, diosa de la agricultura) son un conjunto de deforestación como “despojar un terreno de plantas
semillas que pertenecen a la familia conocida como forestales”. De esta manera, se trata de un fenómeno,
gramíneas. Esta familia es muy extensa, e incluye al provocado por el impacto de actividades humanas o
trigo, arroz, maíz, avena, cebada, sorgo y centeno, por causas naturales, que tiene como consecuencia la
entre otros. cuentan en su composición con pérdida de bosques y selvas.
minerales, fibra, proteínas, un bajo nivel de grasa y
diversas vitaminas como B1, B2, B12 y E.,
DEHISCENTE
Es la facultad que tienen algunos frutos de abrirse de
COSECHA forma más o menos especializada para permitir que
En agricultura la cosecha se basa en la recolección de salgan las semillas. Designa la apertura espontánea
los frutos, semillas u hortalizas de los campos en la de una estructura vegetal, una vez llegada su
época del año en que están maduros, cada cultivo es madurez, para liberar su contenido.,
recolectado durante el año agrícola,
DESERTIZACION
Es la degradación de las tierras de zonas áridas,
semiáridas y subhúmedas secas resultantes de
diversos factores, tales como las variaciones
climáticas y las actividades humanas.
F
E FERTILIZANTE
Un fertilizante o abono es cualquier tipo de sustancia
orgánica o inorgánica que contiene nutrientes en
ELEMENTO formas asimilables por las plantas, para mantener o
Parte básica de un todo. En el campo de la química, incrementar el contenido de estos elementos en el
se refiere a una sustancia simple que no se puede suelo, mejorar la calidad del sustrato a nivel
descomponer en partes más pequeñas o nutricional, estimular el crecimiento vegetativo de
transformarse en otra sustancia., las plantas,
EROSION FRUTAL
Es un proceso en que se va perdiendo la capa Se trata básicamente de los árboles que producen
superficial del suelo, que proporciona a las plantas la frutos carnosos y que en su interior cuentan con
mayoría de los nutrientes y el agua que necesitan. semillas dentro de un hueso duro. Que pertenece o
Cuando esta capa fértil se desplaza, la productividad concierne a la fruta.
de la tierra disminuye y los agricultores pierden un
recurso vital para el cultivo de alimentos.
FUNCIONES DEL SUELO
Son capacidades generales de los suelos importantes
para diversas aplicaciones agrícolas, ambientales, de
protección de la naturaleza, como parte fundamental
en el equilibrio de los ecosistemas-
funciona como filtro y amortiguador al retener restauración ecológica, como medicinales,
sustancias, protege las aguas subterráneas ornamentales, construcción, artesanías y otras.
superficiales contra la penetración de agentes
nocivos y transforma compuestos orgánicos H
descomponiéndolos o modificando su estructura
consiguiendo la mineralización. HECTAREA
El sustantivo griego “hekton”, que puede traducirse
G como “ciento”. El término latino “area”, que es
sinónimo de “área”. De ahí que su significado literal
GERMINACION sea “cien áreas”. Una hectárea es una medida de
Se Ilama al conjunto de procesos que se producen en superficie cuyo símbolo es ha. Esta unidad equivale
la semilla desde que el embrión comienza a crecer a 100 áreas.
hasta que se ha formado una pequeña planta que
puede vivir por sí misma, independiente del alimento
almacenado en la semilla. HETEROSIS
Un fenómeno en el cual el híbrido resultante del
cruzamiento entre dos variedades es superior en
GRAMINEA crecimiento, tamaño, rendimiento y en vigor a éstas.
Es un grupo o familia de plantas o pastos que recibe La heterosis se refiere a la superioridad del animal
el nombre científico de Poaceae. casi siempre cruzado en relación con el promedio de sus padres de
herbáceas, anuales o perennes. Presentan una raza pura. Generalmente se informa como un
estructura floral muy característica, agrupándose las porcentaje del mejoramiento del rasgo de interés.
flores en espiguillas. En estado vegetativo son útiles
y de gran importancia económica al producir algunos
de los cereales para la alimentación humana y como HIBRIDO
forraje para el ganado, su empleo en actividades de
En la cría y en la agricultura, los híbridos son plantas humedad y, por tanto, evapora menos agua que el
o animales producidos por un cruzamiento de dos resto de plantas.
variedades o especies genéticamente diferentes.
HONGO
Son organismos vivos que permiten el movimiento
rápido de los nutrientes encontrados en el suelo y HUMEDAD RELATIVA
una optimización de los fertilizantes inorgánicos. Se expresa como el porcentaje de vapor de agua en el
aire, en comparación con la cantidad total de agua
que podría contener el aire si estuviera saturado. Esta
HORTALIZA
HR es la manera más común de expresar los niveles
Es una planta comestible que se cultiva la mayoría de
de humedad, pero no expresa la pérdida de agua de
las veces en las huertas, se designa a cualquier planta
la planta.
herbácea hortícola en sazón que se puede utilizar
como alimento, ya sea en crudo o cocinada, excepto
las frutas. HUMUS
Se entiende generalmente que el humus es la
totalidad de la materia orgánica finamente
HUMEDAD
descompuesta en el suelo. Se forma principalmente
La humedad es importante para que la fotosíntesis
como resultado de la incansable actividad metabólica
sea posible. En el caso de los Anthurium, una buena
de pequeños y microorganismos.
humedad alrededor de la planta es todavía más
importante que en otros cultivos, porque la planta
únicamente puede absorber una pequeña cantidad de
L
I LATENCIA
Se llama, pues, latencia a la incapacidad de una
INSECTOS semilla para germinar, debida a que las condiciones.
Conforman un componente fundamental en los
ecosistemas agrícolas. Algunos se consideran plagas
por los perjuicios que causan a los cultivos, y son los LEGUMINOSA
que mayor atención reciben. Muchos visitan flores y Son las plantas de las que se cosechan las legumbres
participan de la polinización, una importantísima que son un fruto formado por una vaina que encierra
contribución que a menudo no valoramos (sin en su interior una semilla o una hilera de semillas,
polinización no hay producción de frutos). Muchos que se consumen secas. Los frijoles secos, lentejas y
otros son depredadores o parasitoides, contribuyendo chícharos secos son los tipos de legumbres más
en gran medida al control biológico de plagas, pero conocidos y consumidos.
generalmente pasan desapercibidos. El conocimiento
básico de los insectos es indispensable para un
productor que procure una producción saludable y LIMO
amigable con el ambiente, evitando el uso de Es un sedimento que se transporta por la acción del
agrotóxicos. viento, de lluvia, corrientes de agua. En concreto, el
limo es una fracción mineral del suelo compuesta por
partículas.
M MARCHITEZ
METAMORFOSIS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
Es un proceso que se da en algunos animales (anfibios,
Es un enfoque de control de plagas que busca
insectos, moluscos, crustáceos, entre otros) y que
armonizar la eficiencia en el combate, la
genera que a partir de su desarrollo, desde el
responsabilidad socio-ambiental y la productividad.
mismísimo momento de su nacimiento y hasta llegada
Es una forma de mantener los huertos de manera que
la madurez pase por importantes y sustanciales
el daño de enfermedades y plagas esté bajo el nivel
cambios físicos y estructurales. Es decir, la
económicamente aceptable. Eso también reduce el
metamorfosis no solamente implicará cambios en
riesgo de la salud humana y el medio ambiente, y
cuanto a tamaño y aumento en el número de las células
también el costo de los productores.
sino que además se producen modificaciones en
materia de diferenciación celular y en los géneros.
MICROCLIMA O
El microclima marca la diferencia entre zonas
distintas de un campo, Esas condiciones son las OLEAGINOSA
precipitaciones, la temperatura, la humedad, la Son las plantas oleaginosas, vegetales de cuya semilla
insolación, los vientos. Las áreas geográficas tienen o fruto se extrae aceite que puede ser aprovechado, en
climas generales bien definidos, pero luego nos algunos casos como alimento y en otros en diversas
encontramos con la dura realidad, dentro del campo industrias. se extraen para dos tipos de fines principales
cada hoyo se comporta de forma diferente. Esas
diferencias que apreciamos son realmente los
microclimas, como los responsables de que algunas P
zonas del campo sufran infestaciones de hongos
periódicas y otras zonas sean fáciles de controlar. PH
El pH del suelo expresa la actividad de los iones
hidrógeno en la solución del suelo. Esto te indica si
N tu suelo es Ácido, Neutro O Alcalino. El Ph Del
Suelo. Es un parámetro importante que influye en
NUTRIENTES diferentes factores del suelo, afectando el
Son elementos que las plantas necesitan para un crecimiento de las plantas.
crecimiento adecuado, Los nutrientes esenciales para
las plantas proceden de las rocas que dieron origen al
suelo y de la materia orgánica descompuesta por los PLUVIAL
microorganismos, nutrientes. De la lluvia o relacionado con ella. Para la agricultura
cada tipo de superficie receptora de la lluvia presenta
una capacidad de infiltración y de retención del agua
(suelo bajo cubierta de vegetación o rastrojos, suelo
desnudo, suelo profundo o delgado, terreno rocoso,
etc.) Cualquier técnica utilizada para aumentar la
R
cantidad de agua retenida puede ser considerada
como de captación y aprovechamiento de agua de RADICAL
lluvia, independientemente del uso que se le otorgue. Del latín radix, es aquello perteneciente o relativo a
la raíz. Este sustantivo (raíz) se usa para nombrar al
órgano de las plantas que absorbe las materias
PRECIPITACION
necesarias para el desarrollo y, por extensión, a todo
En pocas palabras las precipitaciones representan la
aquello que supone el origen, la causa, la base o el
oferta de agua de forma natural que entra al sistema
soporte de cualquier cosa. A partir de este tejido se
productivo en este caso siembra y que dependiendo
desarrollarán raíces radicales ocurre por la
de la cantidad de lluvia caída se pueden satisfacer
multiplicación y alargamiento de células que se van
total o parcialmente las necesidades hídricas de las
formando en la punta de las raíces en las plantas.
plantas.
PROTEINA
Las proteínas son importantes macromoléculas que
participan en todos los aspectos del crecimiento y
desarrollo de las plantas. Las plantas sintetizan los
aminoácidos a partir del N absorbido en forma de
nitrato o en forma de amonio del suelo. Las proteínas
vegetales son aquellas originadas por las plantas no
es más que una fuente significativa de proteína que
proviene de estas, es decir los Alimentos vegetales
son una fuente de proteínas.
Desde el punto de vista agrícola, el suelo es la capa
S
de material fértil que recubre la superficie de la
SIMBIOSIS Tierra y que es explotada por las raíces de las plantas
Del griego σήν, syn, 'juntos', y βίωσις, biosis, y a partir de la cual obtienen sostén, nutrimentos y
vivyr), aspecto agronómico, podemos identificar las agua.
relaciones íntimas de organismos de diferentes especies
que construyen asociaciones en las que ambos se T
desarrollan y se benefician mutuamente. Algunas plantas
tienen una relación muy estrecha con los
microorganismos, y forman con ellos una simbiosis, es
decir una relación mutualista, TOPOGRAFIA
Es el arte, ciencia, técnica que mide la superficie de la
SOCA tierra y sus accidentes, o de situar estos puntos, así
como determinar distancias, áreas y volúmenes
En el cultivo de caña, hace referencia al cultivo
posterior al corte de cada ciclo de cultivo, es decir,
La Topografía en la Agricultura, se debe a que es un
un cultivo de caña sembrado por primera vez, al cual
valioso auxiliar en el mejoramiento, conservación y
no se le ha realizado ningún corte, se denomina
rehabilitación de los suelos, nivelación de tierras, manejo
plantilla, y posterior a éste se denomina socas.,
del agua, problemas de salinidad, además en la
medición de superficies, trazo de canales, drenes,
SUELO regaderas, surquerías, etc.
TURGENCIA
(Fisiol.). Fenómeno por el cual las células al absorber
agua, se hinchan y ejercen presión contra las
membranas celulares, las cuales se ponen tensas. De
esto depende que una planta este marchita o firme.
V
VARIEDAD
U
Es aquella que la naturaleza selecciona, en la
variedad existen grupo de plantas que tienen ciertas
características morfológicas en común. Por lo tanto,
UMBRAL
una variedad vegetal representa a un grupo definido
Se define como la densidad de población de plaga a
de plantas, a partir de las cuales, mediante un
la que debe aplicarse el tratamiento para evitar que la
minucioso trabajo de selección y de investigación, se
población aumente hasta alcanzar el Nivel
logra obtener una variedad mejorada. Hablar de
Económico de Daño. El límite por encima del cual
variedad se relaciona con la biodiversidad
un organismo objeto de control puede ser
comprende los distintos tipos de vida que puedes
considerado como plaga y ocasionar problemas
encontrar en un área,
sanitarios, ambientales, molestias y/o pérdidas
económicas, se requiere evitar que la abundancia de
la plaga llegue a tal nivel. Precisamente el nivel de la VIRUS
abundancia que provoca un perjuicio económico. Microorganismo compuesto de material genético
protegido por un envoltorio proteico, que causa
diversas enfermedades introduciéndose como
parásito en una célula para reproducirse en ella. Los
virus vegetales y los viroides son grupos de agentes
fitopatógenos diversos e inusuales que infectan y cuantiosas pérdidas en la producción de muchos
causan enfermedades en muchos cultivos vegetales. cultivos.
si se encuentran ampliamente distribuidos, producen