Habilidades Digitales Ii: Emestre
Habilidades Digitales Ii: Emestre
HABILIDADES DIGITALES II
CICLO ESCOLAR
ZONA ESCOLAR 013 2022 - 2023
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL
“JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ”
C.C.T. 21EBH0114A
BLOQUE 1
PLATAFORMAS
DIGITALES ON-LINE
Nombre del alumno
___________________________________________________________
INSTRUCCIÓN: Lee con atención los siguientes planteamientos y subraya la opción que contesta correctamente a
cada uno de ellos.
1. ¿Qué es un blog?
a) Sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores
b) Red social donde puedes hacer comentarios con tus amigos
c) Portal americano de noticias deportivas
d) Cuenta para recibir libros gratis
2
7. La finalidad de las Wikis es:
a) Permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema
b) Aportar conocimiento para que la página web sea más completa.
c) Compartir contenidos acerca de un mismo tema o categoría.
d) Permitir de forma muy sencilla, incluir textos, hipertextos, todo tipo de archivos multimedia, documentos
digitales, enlaces y demás.
9. Esta plataforma no solo permite guardar cualquier tipo de datos, sino también compartirlos con dos o más usuarios
y sincronizarlas con el dispositivo al que esté vinculada.
a) Almacenamiento digital
b ) Almacenamiento en la nube
c) Cloud computing
d) Google Drive
3
4
5
6
Semana 2
Sesión 1
Lee atentamente el contenido “La nube” y subraya ideas principales y secundarias.
Escríbelas en tu libreta.
Busca el significado de las palabras desconocidas.
Sesión 2
Con base a la información de la sesión anterior, de forma individual realice un mapa conceptual de la nube (cloud), tipos de
nube y ejemplos.
Sesión 3
Elabora una tabla comparativa de las ventajas y desventajas de utilizar la nube para el proyecto Conserva-t.
La nube
Ventajas Desventajas
La nube
No hace mucho tiempo se tenían uno o dos dispositivos (escritorio o portátil) y se llevaba encima una memoria USB de aquí
para allá con los documentos que uno necesitaba. Ahora hay multitud de dispositivos móviles, sistemas operativos, redes
sociales, redes de trabajo y el hecho de tener nuestros documentos en un solo sitio, para poder acceder a ellos desde
cualquier dispositivo con conexión a internet, se ha convertido en algo indispensable para muchas personas.
Ya sea como parte de los servicios integrados que se nos proporcionan con una cuenta de usuario en empresas como
Google, Microsoft o en servidores de otras empresas, existen sitios web que nos permiten subir información para alojarla en
internet, lo que se llama almacenar en la nube.
La nube de Internet es un nuevo modelo de uso de los equipos informáticos. Traslada parte de tus archivos y programas a un
conjunto de servidores a los que puedes acceder a través de Internet.
Permite almacenar tus cosas en esos servidores. Y abrirlas, utilizarlas o usar programas que no están en tu equipo, sino en
ellos.
Lo que normalmente estaría almacenado en tu PC (tus programas o tus archivos, por ejemplo) pasa a estar en los servidores
que forman la nube. Por eso se habla en inglés de Cloud Computing, que suele abreviarse simplemente como The Cloud.
Onedrive (Microsoft)
Es un servicio de alojamiento de archivos y ofrece cierta cantidad de GB de almacenamiento gratuito. Asimismo permite
crear documentos en línea de Word, Power Point, Excel y One Note.
Drive (Google)
Es el servicio de almacenamiento en la nube de Google, siendo introducido el 24 de abril de 2012, está totalmente integrado
con el resto de los servicios (Gmail, Google Docs, Google+) Cada usuario cuenta con espacio gratuito para almacenar sus
archivos y se puede acceder a él por su página web o por medio de una aplicación, está disponible para computadoras,
celulares y tabletas Mac y Android.
7
Servidores
• https://www.dropbox.com/
• http://depositfiles.org/es/
• http://www.mediafire.com/
Semana 3
Sesión 1
1. Lee la información sobre “Google Drive” y subraya ideas principales y secundarias.
2. Responde los siguientes cuestionamientos.
a) ¿A qué se le llama “compartir” en relación al trabajo en la nube?
b) Describan cada uno de los permisos de acceso que podemos asignar al compartir archivos en Google Drive.
c) Describan cada uno de los permisos de acceso que podemos asignar al compartir carpetas en Google Drive.
8
d) Describan con una lista de pasos, el procedimiento para compartir carpetas o archivos en Google Drive.
Sesión 2
De forma individual examine la nube de Google (drive), anote en una tabla de doble entrada, sus elementos y características más
importantes.
Google Drive
Elemento Características
Sesión 3
En equipo colaborativo expliquen en un video tutorial los pasos para compartir carpetas o archivos en Google Drive.
Tipos de archivos
Documentos
Imágenes
Audio
Video
10
Establecer permisos para archivos y carpetas de Google Drive
Con la aplicación Google Drive, puedes mostrar cualquier archivo o carpeta que tengas en tu Google Drive. Antes de que
puedas mostrar un archivo, debes configurarlo como "público".
En este artículo, te mostraremos cómo cambiar tus permisos para compartir y también establecer qué pueden hacer las
personas dentro del archivo o carpeta.
Elige lo que deseas compartir en la aplicación Google Drive para obtener más información:
Un solo archivo
Una capeta entera
Semana 4
Sesión 1
Con base al contenido de la lectura “¿Qué es una wiki?”, contesta las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué es una Wiki?
2.- ¿Cuáles son sus principales características?
3.- ¿Qué significa la palabra Wiki?
4.- ¿Para qué podemos usar una Wiki?
5.- Escribe el nombre de 3 plataformas gratuitas para crear Wikis
11
Sesión 2
Elabora un mapa conceptual que incluya lo siguiente:
Definición de Wiki
Características
Ejemplos de plataformas para crear Wikis
Sesión 3
Por equipo, de 5 integrantes, responde las preguntas del proyecto Conserva-t para compartir en una Wiki de Google
educativa.
¿Qué es el pH?
¿Para qué sirve el conocimiento del pH en tu alimentación?
Coloca 5 alimentos básicos que consumas en imagen y tu recomendación ¿es bueno consumirlos o no?
Coloca 5 alimentos ácidos que consumas en imagen y tu recomendación ¿es bueno consumirlos o no?
¿Qué es la acidosis y que enfermedades produce?
¿Para qué te sirven los conocimientos del bloque en tu gasto familiar?
Por lo tanto una wiki nos permite construir rápidamente una página web de manera dinámica, donde todos pueden participar,
permitiendo difundir esa información de forma muy fácil.
Si lo comparamos con un blog, en el cual los usuarios pueden dejar sus comentarios, la principal diferencia de una Wiki
radica en que los usuarios pueden participar, ampliar y modificar sus páginas.
12
Plataformas gratuitas para crear Wikis
MediaWiki es la aplicación con la que se creó Wikipedia. Está bajo la Licencia Pública GNU General Public License.
Diseñado para funcionar en una enorme granja de servidores para un sitio web que recibe millones de visitas al día.
Wikispaces es una plataforma gratuita, la cual se presenta como herramientas didácticas que permiten a estudiantes y
docentes trabajar colaborativamente.
MoinMoin es un programa libre similar a MediaWiki, pero con algunas diferencias. Tiene un control más fino de permisos,
corre en Python, y no está hecho para wikis tan grandes como la Wikipedia. Es distribuido bajo los términos de la GNU
General Public License.
Pbworks es una de las aplicaciones Wiki más potentes de la actualidad. Ofrece un paquete básico gratuito para crear wiki,
pero si deseas servicios adicionales más avanzados hay que pagar.
En Moodle también podemos crear una Wiki, con tan sólo seleccionar la opción en el menú actividades.
No tienes que ser un experto para iniciar tu proyecto para crear una página web, ya que Google Sites tiene a su disposición
herramientas que hacen el trabajo más fácil. Sólo tienes que enfocarte en crear el contenido y hallar el diseño que más se
ajusta a tus necesidades.
Abre el navegador y accede a tu cuenta de Google con tus datos de acceso. Si aún no tienes una cuenta de Google
crea una nueva
Ingresa a Drive de Google
Haz clic en el botón Nuevo y selecciona la opción Más
Selecciona la opción Sitios de Google
Si aún no has creado tu primera página te encontrarás con las opciones de edición de tu primer sitio web. Coloca el
título del sitio y el título de la página principal
Ahora te encuentras a medio camino de crear tu wiki y si ya tienes la información que deseas colocar solo es cuestión de
enfocarte en el diseño.
Diseño de la página
Selecciona el tipo de encabezado de la página principal. Escoge entre un encabezado de portada, banner grande,
banner o solo coloca el título de la página.
Cambia la imagen de fondo del banner. Si elegiste una de las primeras tres opciones de encabezado puedes
colocar una imagen personalizada que esté relacionada con tu wiki.
Cambia el tema de la página y escoge un estilo predeterminado para tus textos. Escoge entre sencillo, Aristóteles,
visión, nivelado e impresión.
Cambia el color y el estilo de fuente. Desde el apartado de temas puedes modificar el color de las letras y definir el
estilo en que quieres que muestren.
13
Agrega un logotipo. Pasa el cursor por el encabezado de la página para elegir la opción de insertar nuevo logotipo y
subir la imagen que identifica a tu Wiki en la web.
Agregar contenido
Utiliza alguno de los estilos predeterminados para agregar contenido a tu wiki. Cada elemento tiene imágenes, texto
y un título
Inserta código HTML o URL para agregar elementos externos o incluye tus documentos desde Drive.
Incluye elementos como botones, índices, carrusel de imágenes, líneas divisorias, marcadores de posición.
Agrega contenido externo como vídeos de YouTube, calendario, mapas, documentos, presentaciones, hojas de
cálculo, formularios o gráficos.
Para agregar más páginas a tu Wiki has clic sobre Páginas y presiona el botón con el símbolo de Más (+)/ página
nueva. Luego coloca el nombre el nombre de la página.
Invita a las personas que quieran que pertenezcan a tu proyecto y te ayuden a crear contenido. Haz clic en el icono
de Compartir archivos con personas y grupos y escribe el correo Gmail de los editores de página.
Cuando ya tengas todo lo necesario para mostrar tu Wiki solo debes presionar el botón de Publicar. Allí deberás
colocar la dirección web que contendrá la URL donde te encontrarán los usuarios en internet
Es importante que la casilla de motores de búsquedas se encuentre inhabilitada, sino los usuarios no podrán
encontrar tu página desde páginas como Google o Yahoo
Presiona el botón Publicar
Ahora tu Wiki está terminada y publicada de forma gratis desde Google Sites. Si quieres seguir avanzando con tu proyecto
puedes colocar más adelante una URL personalizada con tu propio dominio y darle un toque más profesional.
Bibliografía
Acuña, M. (1 de Abril de 2017). evirtualplus. Obtenido de https://www.evirtualplus.com/la-wiki-como-herramientacolaborativa-
en-la-educacion/
Semana 5
Sesión 1
Con base al contenido de la lectura “¿Qué es un blog y para qué sirve?”, contesta las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué es un blog?
2.- ¿Qué tipo de blog conoces?
3.- ¿Para qué crear un blog?
4.- ¿Cuáles son los elementos más importantes del blog?
5.- Escribe el nombre de 3 plataformas gratuitas para crear blogs
Sesión 2
En binas a partir del Blog Pingüino digital.com ordene en una infografía los siguientes elementos:
a) Definición
b) Características.
c) Tipos
d) Usos.
14
Sesión 3
Individualmente construye un blog educativo mediante plantillas (Blogger) que contenga los siguientes elementos:
a) Nombre del blog
b) Portada con sus datos generales
c) Publique una entrada con la información del folleto creado para el proyecto Conserva-t.
d) Comparte el enlace de su blog.
Tipos de blogs
Existen muchos tipos de blogs, dependiendo del uso que se les quiera dar. Podemos realizar una pequeña clasificación,
atendiendo a sus temáticas. Así tenemos:
Además, podemos encontrar otro tipo de clasificación atendiendo a si se usan con fines personales, periodísticos,
empresarial, corporativos, tecnológico o educativos. Este último tipo de blog es el que más nos interesa dentro de nuestra
profesión, pues puede ser de gran utilidad tanto para el alumnado como para el profesorado. A partir de ahora, lo
denominaremos EDUBLOG.
La entrada o post: La parte principal en la que el autor escribe el texto según la finalidad que le dé a su blog (diario
personal, opiniones, noticias…).
Comentarios de los visitantes del Blog. La mayor parte de los blogs permiten a los visitantes realizar y dejar publicados
comentarios para cada entrada o post. La interacción entradas-comentarios. Representa todo un sistema de
15
comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen en gran medida la entrada. Se pueden utilizar
para diseñar actividades interactivas con el alumnado.
Su temporalidad. Fijada en hora, día, mes…. para cada entrada y ligada a la inmediatez de su publicación. Se pueden
programar en el tiempo.
Su clasificación:
o Temporal: la clasificación de las entradas por semanas, meses, años…
o Temática: clasificada a través de categorías, etiquetas y por palabras clave que se asimilen a potenciales búsquedas.
Bibliografía
Google. (2021). Goodwill Community Foundation, Inc. Obtenido de https://edu.gcfglobal.org/es/crear-un-blog-en-
internet/como-disenar-tu-blog/1/
Diseño de tu blog
Los servicios de blog usualmente cuentan con varias plantillas o temas que puedes usar en el diseño de tu blog. Puedes
seleccionar la que más se ajuste al esquema que quieres para tus artículos. Una vez la hayas seleccionado, puedes
personalizar los colores y así darle una nueva apariencia, asimismo, puedes organizar tus publicaciones por categorías con
el fin de dar orden y estructura a tus artículos.
Antes de decidir qué plantilla o colores escoger, es recomendable que visites algunos blogs y clasifiques aquellos que te
parezcan bien diseñados. Esto podría ayudarte a recopilar ideas para escoger un gran diseño para ti.
Blogger es uno de los servicios de blog más usados por las personas en internet, ya que tiene la ventaja de enlazarse con
todas las herramientas de Google.
El servicio de creación de blogs Blogger es el más indicado para quienes apenas están empezando a crear un blog en
internet. Lo anterior, porque es muy sencillo de usar y en apenas unos cortos pasos podrás crear tu propio blog con artículos
y un diseño limpio y fácil de aplicar.
Ten en cuenta...
Al crear tu cuenta en blogger, también lo estarás haciendo para otros servicios de Google como tu canal de videos en
Youtube, el correo electrónico de Gmail, tu cuenta de Google Analitycs y tu disco virtual de Google Drive, entre otros
servicios.
Bibliografía
Google. (2021). Blogger. Obtenido de https://www.blogger.com/about/ Pinguino Digital C.A. (2020). pinguinodigital. Obtenido
de https://pinguinodigital.com/blog/que-es-un-blogger/
16
Semana 6
Sesión 1
Utilizando herramientas de interacción en línea, utilizarás Google Drive para almacenar información relacionada a la
clasificación de los alimentos con base a su pH y la importancia en la salud; con el fin de practicar tus conocimientos en el
uso de las Tics y Tacs.
Sesión 2
Comparte todas las actividades generadas para el proyecto Conserva-t en Google Drive.
Sesión 3
Se realiza la retroalimentación correspondiente.
17