TURBINAS HIDRÁULICAS
Las turbinas hidráulicas también son denominadas como
máquinas hidráulicas
Una máquina hidráulica es aquel dispositivo que puede convertir la energía
hidráuluca en energía mecánica; siendo el caso de las máquinas motrices
(turbinas) o generatrices (bombas).
La forma en que se intercambia la energía hidráulica a mecánica es por
medio de un dispositivo mecánico de revolución que se encarga de girar a
través de rotores o rodetes; de forma que entre el fluido y la propela se
genere energía por medio de la circulación del agua y su caudal.
Las Turbomáquinas hidráulicas se clasifican en:
Turbomáquinas Motrices
Turbomáquinas Generatrices
Turbomáquinas Reversibles
Grupos de Transmisión o Acoplamiento
Tipos de Turbinas Hidráulicas
Turbina de Reacción:
En esta el rodete se mueve dentro del agua; haciendo
que sea un tipo de turbina radial centrifuga lo que
subone un gran diámetro del rodete. El fluido sifre un
cambio de presión considerable en su paso por el
rodete. El fluido entra en el rodete con una presión
superior a la atmosférica y a la salida de este, se
presenta una depresión.
Entre las turbinas de reacción se encuentran:
-Turbina Heuschel-Jonval: de tipo axial y con
tubo de aspiración en donde el rodete es
prácticamente inaccesible.
-Turbina Francis: es de tipo radial centrípeta en
donde el rodete es de fácil acceso pues se tiene
un tubo de aspiración, es de fácil regulación y
funciona a diversas revoluciones.
-Turbina Kaplan: Tiene palas de rodete en
forma de hélice; en donde se emplea en saltos
pequeños de altura con lo que se obtiene un
elevado rendimiento.
Por otro lado también se tienen las
turbinas de acción:
Estas turbinas fueron utilizadas con
anterioridad a las turbinas de reacción.
Estas aprovechan únicamente la velocidad del
flujo del líquido para hacerlas girar.
Turbina Zuppinger
Turbina Pelton
Turbina Girard