Universidad Nacional de Loja: Area Agropecuaria Y de Recursos Naturales Renovabables

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 108

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

AREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES


RENOVABABLES

CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

“DIGESTIBILIDAD DEL RAYGRASS (Lolium


perenne) EN DIFERENTES ESTADOS
FENOLÓGICOS PARA LA ALIMENTACIÓN DE
COBAYOS (cavia porcellus) EN LA HOYA DE LOJA”
Tesis de Grado previa a la
obtención del título de Médico
Veterinario y Zootecnista

AUTOR:
Tannia Elizabeth Buri Remache

DIRECTOR:
Dr. Juan Alberto Parra Chalán Mg Sc

Loja – Ecuador

2013
APROBACIÓN*

“DIGESTIBILIDAD DEL RAYGRASS (Lolium perenne) EN DIFERENTES

ESTADOS FENOLÓGICOS PARA LA ALIMENTACIÓN DE COBAYOS (cavia

porcellus) EN LA HOYA DE LOJA”

TESIS PRESENTADA AL TRIBUNAL DE GRADO COMO REQUISITO PREVIO A

LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE:

MÉDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA

……………………………………..

Dr. Luis Aguirre Mendoza

PRESIDENTE DEL TRIBUNAL

…………………………………. …………………………………….

Dr. José Venildo Sarango C. Dr. José Eugenio Gaona

VOCAL DEL TRIBUNAL VOCAL DEL TRIBUNAL

ii
CERTIFICACIÓN

Dr. Juan Alberto Parra Chalán, Mg. Sc.

DIRECTOR DE TESIS CERTIFICA:

Que luego de haber revisado el trabajo de investigación denominado

“DIGESTIBILIDAD DEL RAYGRASS (Lolium perenne) EN DIFERENTES

ESTADOS FENOLÓGICOS PARA LA ALIMENTACIÓN DE COBAYOS (cavia

porcellus) EN LA HOYA DE LOJA” de autoría de la señora egresada Tannia

Elizabeth Buri Remache, mismo que ha sido prolijamente dirigido desde su inicio,

avance y culminación, por lo que se autoriza su presentación final para la evaluación

correspondiente.

Loja, 05 de Diciembre de 2012

………………………………………

Dr. Juan Alberto Parra. Mg.Sc.

iii
AUTORÍA

El trabajo de tesis realizado, su contenido y veracidad son de

exclusiva responsabilidad del autor

Tannia Elizabeth

AUTORA

iv
AGRADECIMIENTO

A Dios por permitirme realizar todas mis metas.

A la Universidad Nacional de Loja

Al Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables

A la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Al Doctor Dubal Jumbo Jimbo Coordinador de la Carrera de Medicina Veterinaria y

Zootecnia.

Al Doctor Juan Alberto Parra. Director de tesis.

Al Doctor Roosevelt Armijos. Asesor de tesis.

A todos los catedráticos y personal administrativo de la Carrera de Medicina

Veterinaria y Zootecnia.

A todos quienes de una u otra forma colaboraron para solidificar mis propósitos.

v
DEDICATORIA

El presente trabajo de investigación lo dedico con todo cariño y

gratitud a mi esposo Juan Carlos, a mi hija Domenica, a mis

amados padres Carlos y Rosa, como también a mis queridas

hermanas Daysi, Diana, Mercy que siempre han estado

apoyándome, de igual forma lo dedico a mis abuelitos, tíos y

demás familiares quienes de una u otra forma coadyuvaron para

cumplir con este propósito.

Tannia Elizabeth

vi
ÍNDICE DE CONTENIDOS

Contenidos Pág.

PORTADA i

APROBACIÓN DEL TRIBUNAL DE GRADO ii

CERTIFICACIÓN iii

AUTORÍA iv

AGRADECIMIENTO v

DEDICATORIA vi

INDICE DE CONTENIDOS vii

INDICE DE CUADROS xi

INDICE DE FIGURAS xii

1. RESUMEN 1

1. SUMARY 3

2. INTRODUCCIÓN 5

3. REVISIÓN DE LITERATURA 8

3.1. EL CUY 8

3.1.1 Importancia 8

3.1.2. Sistemas de Producción 8

3.1.3 Generalidades Reproductivas 10

3.2. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DEL CUY 10

3.2.1 Fisiología Digestiva 10

3.2.2 Actividad Cecotrófica 13

3.2.3 Requerimientos Nutricionales 14

vii
3.2.3.1 Agua 15

3.2.3.2 Proteína 16

3.2.3.3 Fibra 16

3.2.3.4 Energía 17

3.2.3.5 Grasa 18

3.2.3.6 Minerales 19

3.3 ANÁLISIS DE LOS ALIMENTOS 20

3.3.1 Análisis Proximal 21

3.3.1.1 Limitantes del análisis proximal 22

3.4 RAYGRÁSS (Lolium perenne) 23

3.4.1 Características Botánicas 24

3.4.1.1 Clima 24

3.4.1.2 Suelo 25

3.4.1.3 Distribución y hábitat 25

3.4.2 Etapas del Raygrass 25

3.4.2.1 Fase de crecimiento 25

3.4.2.2 Fase de floración 26

3.4.2.3 Fase de post-floración 26

3.5 DIGESTIILIDAD 26

3.5.1 Concepto e Importancia 26

3.5.2 Métodos Para Medir la Digestibilidad 28

3.5.2.1 Método in vivo 29

3.5.2.2 Método in vitro 30

3.5.3 Variabilidad de los Valores de Digestibilidad 31

viii
3.5.4 Factores que Afectan a la Digestibilidad 32

3.6 NUTRIENTES DIGESTIBLES TOTALES (NDT) 33

3.6.1 Método para Determinar los NDT 34

3.7 ENERGÍA NUTRICIONAL 35

3.7.1 Energía Bruta (EB) 35

3.7.2 Energía Digestible (ED) 36

3.7.3 Energía Metabolizable (EM) 37

3.7.4 Energía Neta (EN) 38

3.7.4.1 Energía neta de mantenimiento 39

3.7.4.2 Energía neta de ganancia de peso 39

3.8 VALORACIÓN DE NECESIDADES NUTRITIVAS DE LOS ANIMALES 40

3.8.1 Necesidades de mantenimiento o conservación 40

3.8.2 Necesidades para crecimiento o producción 41

3.9 Trabajos relacionados 42

4. METODOLOGIA 44

5. RESULTADOS 53

5.1 VALOR NUTRITIVO DEL RAYGRÁSS 53

5.2 VALORES NUTRITIVOS DE LAS HECES 56

5.3 COEFICIENTES DE DIGESTIBILIDAD DEL RAYGRÁSS EN LOS TRES

ESTADOS FENOLÓGICOS 58

6. DISCUSIÓN 65

6.1 VALOR NUTRITIVO DEL RAYGRÁSS 65

6.2 VALORES NUTRITIVOS DE LAS HECES 65

6.3 COEFICIENTES DE DIGESTIBILIDAD DEL RAYGRÁSS EN LAS TRES 66

ix
ETAPAS FENOLÓGICAS

7. CONCLUSIONES 71

8. RECOMENDACIONES 72

9. BIBLIOGRAFIA 73

ANEXOS 76

x
INDICE DE CUADROS

Cuadro: CONTENIDO Pág.

Cuadro 1 Requerimiento nutritivo de cuyes de acuerdo a la etapa

fisiológica 19

Cuadro 2 Requerimientos nutricionales del cuy 20

Cuadro 3 Valores nutricionales del raygrass 26

Cuadro 4 Diagrama del proceso de campo 51

Cuadro 5 Tabla de ADEVA 52

Cuadro 6 Valor nutritivo del raygrass en diferentes estados

fenológicos de corte (%) 53

Cuadro 7 Consumo de alimento promedio en diferentes estados

fenológicos de corte de raygrass en cuyes sometidos a 8 días

de experimentación (g de materia seca) 55

Cuadro 8 Valores nutritivos encontrados en las heces de cobayos

alimentados con raygrass en diferentes estados fenológicos

de corte (%) 57

Cuadro 9 Consumo de alimento (g), excretas de heces (g),

alimento digerido (g) y coeficientes de digestibilidad (%)

del raygrass en sus diferentes estados fenológicos

en cobayos sometidos a 8 días de experimentación

por cada tratamiento. 59

xi
INDICE DE FIGURAS

FIGURA: REPRESENTACIÓN Pág.

Figura 1 Coeficiente de digestibilidad de la materia seca por

Tratamiento 60

Figura 2 Coeficiente de digestibilidad de la proteína por

tratamiento 61

Figura 3 Coeficiente de digestibilidad del extracto etéreo por

tratamiento 62

Figura 4 Coeficiente de digestibilidad de la fibra cruda por

tratamiento 63

Figura 5 Coeficiente de digestibilidad del extracto libre de

nitrógeno por tratamiento 64

xii
1. RESUMEN

El presente trabajo de investigación titulado “DIGESTIBILIDAD DEL RAYGRASS

(Lolium perenne) EN DIFERENTES ESTADOS FENOLÓGICOS PARA LA

ALIMENTACIÓN DE COBAYOS (cavia porcellus) EN LA HOYA DE LOJA”, se

desarrolló en el barrio “San Cayetano Bajo” perteneciente a la parroquia urbana de

El Valle, cantón y provincia de de Loja. Los objetivos fueron: determinar la

digestibilidad del raygrass (Lolium perenne), en diferentes estados fenológicos en

cobayos en la Hoya de Loja, y; establecer el estado fenológico óptimo del raygrass

para la alimentación de cobayos.

Se sometieron a experimentación cuatro cobayos machos (Tipo B) de 120 días de

edad, clínicamente saludables, adquiridos en la Hoya de Loja, a los que se aplicó

tratamientos en diferentes momentos: Tratamiento 1: Consistió en la alimentación a

base de raygrass en etapa de pre-floración a cuatro unidades experimentales.

Tratamiento 2: Consistió en la alimentación a base de raygrass en etapa de

floración a cuatro unidades experimentales. Tratamiento 3: Consistió en la

alimentación a base de raygrass en etapa de post-floración a cuatro unidades

experimentales.

Para la obtención de datos se tomó muestras del raygrass en sus tres estados

fenológicos; así como diariamente se recolectó las heces de los cuyes de acuerdo a

los tratamientos establecidos, los cuales fueron analizados mediante el esquema

proximal de Weende.

Los resultados son los siguientes:


2

Los coeficientes de digestibilidad fueron superiores en prefloración con los

siguientes resultados; materia seca 83,59%, proteína cruda 88,04%, extracto etéreo

78,82%, fibra cruda 80,77% y extracto libre de nitrógeno 87,53%; sobre el raygrass

en floración que presento los siguientes coeficientes: materia seca 74%, proteína

cruda 65,64%, extracto etéreo 67,97%, fibra cruda 72,37% y extracto libre de

nitrógeno 81,21%; y el raygrass en post-floración con los siguientes resultados:

materia seca 66,34%, proteína cruda 44,57%, extracto etéreo 66,87%, fibra cruda

60,09% y extracto libre de nitrógeno 77,59%.


1. SUMMARY

This research work entitled "DIGESTIBILITY RYEGRASS (LOLIUM PERENNE) AT

DIFFERENT PHENOLOGICAL STAGES FOR FEEDING GUINEA PIGS (Cavia

porcellus) IN HOYA LOJA", was developed in the barrio "San Cayetano Under"

belonging to the urban parish Valley Region and province of Loja. The objectives

were to determine the digestibility of ryegrass (Lolium perenne), at different

phenological stages in guinea pigs in the Hoya de Loja, set the phenological optimum

ryegrass to feed guinea pigs.

Experimentation underwent four guinea pigs Creoles (Type B) males than 120 days

old, clinically healthy animals were acquired in Zalapa sector belonging to the canton

and province of Loja, where you applied the following treatments: Treatment 1:

Consisted diet based on ryegrass in pre-flowering stage to four experimental units.

Treatment 2 consisted of a diet based on ryegrass flowering stage four experimental

units. Treatment 3: consisted of feeding ryegrass based on post-flowering stage to

four experimental units.

For taking samples for tests a representative sample was collected from fresh

ryegrass in three phenological stages, and samples were collected daily stool for

shipment in fresh for analysis, where the scheme was applied proximal Weende .

It came to the following results:

According to the digestibility of ryegrass reached in pre-bloom better in dry matter

83.59%, crude protein 88.04%, ether extract 78.82%, crude fiber 80.77% and extract

free nitrogen 87.53% on flowering ryegrass dry matter 74%, crude protein 65.64%,
4

ether extract 67.97%, crude fiber 72.37% and nitrogen free extract 81.21%, and in

post-flowering ryegrass dry matter 66.34%, crude protein 44.57%, ether extract

66.87%, crude fiber 60.09% and nitrogen free extract 77.59%.


2. INTRODUCCIÓN

En el Ecuador el cuy (Cavia porcellus) es considerado como una especie animal de

interés social y comercial por ser fuente alternativa de proteína animal de bajo costo.

Su crianza está ampliamente difundida en la sierra y es básicamente de tipo familiar

y comercial.

El cantón y provincia de Loja es uno de los sectores del País que se dedica a la

crianza y engorde de cobayos, las condiciones climáticas de la zona han hecho que

esta actividad se desarrolle con mucho éxito en los últimos años, existiendo variados

sistemas de crianza en pisos, jaulas y pozas; con una alimentación que consiste

primordialmente a base de forrajes (gramíneas y leguminosas). La utilización de

balanceados es muy limitada por los elevados costos.

La alimentación del cuy en la provincia de Loja se realiza a base de pastos verdes,

malezas, suplementada en ocasiones con desperdicios de cocina y hortalizas. Este

tipo de alimentación no permite satisfacer los requerimientos nutricionales de la

especie en sus diferentes estados fisiológicos, influenciando directamente en los

parámetros productivos y reproductivos. Por tal razón es de singular importancia

determinar el valor nutricional de los pastos a utilizarse en su alimentación.

El raygrass (Lolium perenne) , llamado también ballico, es una gramínea perenne de

mucha importancia en la producción pecuaria, de rápida germinación, muy palatable.

Según Bernal (2003), el raygrass tiene los siguientes valores nutricionales: Proteína

19.88%, Ca 0,53%, P 0.43%, Mg 0,24, K 3,92, K 3,92, S 0,34, Fe 185 ppm, Cu 8

ppm, Zn 39 ppm B 9ppm, Na 2376 ppm, Ceniza 12.33%, además posee tres etapas
6

bien diferenciadas que son: Prefloración o crecimiento, esta fase consiste en la

germinación a los 8 o 15 días después de sembrado, la segunda etapa de Floración

aquí la planta se reproduce por semillas o por macollos y finalmente la etapa de

post-floración o maduración esta etapa se caracteriza por empezar con la

fecundación y finalizar con la maduración de la semilla. Por poseer estas

características fenológicas es una de las gramíneas pratenses más sembradas y

utilizadas en alimentación de cobayos en nuestro medio.

La digestibilidad es uno de los factores más importantes para evaluar la calidad

nutritiva de las raciones, porque indica el grado en que los nutrientes van a ser

aprovechados directamente por el animal, concretamente la digestibilidad aparente

consiste en proporcionar a determinada especie, cantidades predeterminadas de un

alimento, para luego realizar la colecta total de las heces correspondiente al

alimento consumido, incluyéndose la medición de las muestras de material ofrecido

así como también las de rechazo para luego ser analizadas en el laboratorio,

determinándose así el porcentaje de digestibilidad de cada nutriente.

En la zona de estudio, existe poca información al respecto, por lo que es muy

importante determinar la digestibilidad aparente y; el porcentaje fenológico óptimo

del raygrass, para la alimentación de cobayos el mismo que constituye un alimento

base en nuestro medio.

Con estos antecedentes, el presente proyecto de investigación se orientó a realizar

un estudio sobre la digestibilidad y el valor nutritivo de raygrass con el propósito de

generar alternativas que contribuyan a mejorar la alimentación y nutrición de los


7

cobayos y por consiguiente los niveles de producción en esta importante actividad

pecuaria.

Se plantearon los siguientes objetivos:

 Determinar la digestibilidad del raygrass (Lolium perenne) en diferentes estados

fenológicos en cobayos en la hoya de Loja.

 Establecer el estado fenológico óptimo del raygrass para la alimentación de

cobayos.
3. REVISIÓN DE LITERATURA

3.1 EL CUY

3.1.1 Importancia

Asato, (2007) señala que el cuy es una especie nativa de los Andes de mucha

utilidad para la alimentación. Se caracteriza por tener una carne muy sabrosa y

nutritiva, es una fuente excelente de proteínas y posee menos grasa que las carnes

de las aves, bovinos, ovinos y porcinos. El estiércol es aprovechado como abono

orgánico.

Las ventajas de la crianza de cuyes incluyen su calidad de especie herbívora, su

ciclo reproductivo corto, la facilidad de adaptación a diferentes ecosistemas y su

alimentación versátil que utiliza insumos no competitivos con la alimentación de

otros monogástricos Chauca, (1997).

Siendo el cuy (Cavia porcellus), una especie precoz, prolífica, de ciclos

reproductivos cortos y de fácil manejo, su crianza tecnificada puede presentar una

importante fuente de alimento para familias de escasos recursos y además una

fuente de ingresos.

3.1.2 Sistemas de Producción

Urrego, (2009) indica que se ha podido identificar tres diferentes niveles de

producción, caracterizados por la función que ésta cumple dentro del contexto de la

unidad productiva. Los sistemas de crianza identificados son el familiar, el Familiar-

comercial y el comercial. En el área rural el desarrollo de la crianza ha implicado el

pase de los productores de cuyes a través de los tres sistemas.


9

 En el sistema familiar.- El cuy provee a la seguridad alimentaria de la familia y a

la sostenibilidad del sistema de los pequeños productores. La crianza familiar es

la más difundida en la región andina. Se caracteriza por desarrollarse

fundamentalmente sobre la base de insumos y mano de obra disponibles en el

lugar

 El sistema familiar - comercial.- Este tipo de crianza de cuyes nace siempre de

una crianza familiar organizada, y está circunscrita al área rural en lugares

cercanos a las ciudades donde se puede comercializar su producto. Las vías de

comunicación facilitan el acceso a los centros de producción, haciendo posible la

salida de los cuyes para la venta o el ingreso de los intermediarios. El tamaño de

la explotación dependerá de la disponibilidad de recursos alimenticios. En este

sistema, por lo general se mantiene entre 100 y 500 cuyes, y un máximo 150

reproductores

 El sistema comercial.- Es poco difundida y más circunscrita a valles cercanos a

áreas urbanas, se trata de la actividad principal de una empresa agropecuaria,

donde se trabaja con eficiencia y se utiliza alta tecnología. La tendencia es

utilizar cuyes de líneas selectas, precoces, prolíficas y eficientes convertidores de

alimento. El desarrollo de este sistema contribuirá a ofertar carne de cuyes en las

áreas urbanas donde al momento es escasa. Una granja comercial mantiene

áreas de cultivo para siembra de forraje, el uso de alimento balanceado

contribuye a lograr una mejor producción. Los reproductores y los cuyes de recría

se manejan en instalaciones diferentes con implementos apropiados para cada

etapa productiva. Los registros de producción son indispensables para garantizar

la rentabilidad de la explotación.
10

3.1.3 Generalidades Reproductivas

Las hembras, pueden procrear a partir del segundo mes de vida. Su ciclo de celo se

repite cada 16 días, siendo el período durante el cual la hembra es receptiva al

macho y permitirá la monta en unas 8 horas. Tras el parto pueden volver al celo a

las 15 horas (celo postparto), lo que significa que pueden estar dando de mamar a

sus pequeños y quedarse preñadas al mismo tiempo. Los machos, son sexualmente

maduros a los 2 meses de vida, su vida reproductiva es de 4 a 5 años. A la hora de

la reproducción se debe tener en cuenta que no debe haber más de un macho juntos

ya que se pelearían. Para tener unas crías saludables el macho debe tener menos

de 34 meses en su primera crianza.

Por su parte Lucas y Figueroa, (2007), señalan que la edad para el empadre o

monta de las hembras es de 3 meses y en los machos entre los 3 y 5 meses. La

hembra puede tener buenas crías hasta los 18 meses (5 ó 6 partos).

Los machos funcionan bien hasta los 2 años. La hembra está dispuesta a ser

montada por el macho, cada 16 días y le dura unas 30 horas. La relación

recomendable es de 10 hembras por cada macho.

3.2 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DEL CUY

3.2.1 Fisiología Digestiva

La fisiología digestiva estudia los mecanismos que se encargan de transferir

nutrientes orgánicos e inorgánicos del medio ambiente al medio interno, para luego

ser conducidos por el sistema circulatorio a cada una de las células del organismo.
11

Este mecanismo comprende la ingestión, la digestión y la absorción de nutrientes y

el desplazamiento de los mismos a lo largo del tracto digestivo Chauca, (1997).

 Ingestión: alimentos llevados a la boca.

 Digestión: los alimentos son fragmentados en moléculas pequeñas para poder

ser absorbidas a través de la membrana celular. Se realiza por acción de ácidos

y enzimas específicas y en algunos casos, por acción microbiana.

 Absorción: las moléculas fragmentadas pasan por la membrana de las células

intestinales a la sangre y a la linfa.

 Motilidad: movimiento realizado por la contracción de los músculos lisos que

forman parte del tracto intestinal.

El cuy, según Rico, (2003), es una especie herbívora monogástrica, tiene un

estómago donde inicia su digestión enzimática y un ciego funcional donde se realiza

la fermentación bacteriana. Realiza cecotrofía para reutilizar el nitrógeno. Según su

anatomía gastrointestinal está clasificado como fermentador post-gástrico debido a

los microorganismos que posee a nivel del ciego. El sistema digestivo del cuy

cumple las siguientes funciones:

 En el estómago se secreta ácido clorhídrico cuya función es disolver el alimento

convirtiéndolo en una solución denominada quimo. El ácido clorhídrico además

destruye las bacterias que son ingeridas con el alimento cumpliendo una función

protectora del organismo. Algunas proteínas y carbohidratos son degradados, sin

embargo, no llegan al estado de aminoácidos ni glucosa; las grasas no sufren

modificaciones. La secreción de pepsinógeno, al ser activada por el ácido


12

clorhídrico se convierte en pepsina que degrada las proteínas convirtiéndolas en

polipéptidos, así como algunas amilasas que degradan a los carbohidratos y

lipasas que degradan a las grasas; segrega la gastrina que regula en parte la

motilidad, el factor intrínseco sustancia esencial en la absorción de la vitamina

B12 a nivel del intestino delgado. Cabe señalar que en el estómago no hay

absorción.

 En el intestino delgado ocurre la mayor parte de la digestión y absorción,

especialmente en la primera sección denominada duodeno; el quimo se

transforma en quilo, por la acción de enzimas provenientes del páncreas y por

sales biliares del hígado que llegan con la bilis; las moléculas de carbohidratos,

proteínas y grasas son convertidas en monosacáridos, aminoácidos y ácidos

grasos capaces de cruzar las células epiteliales del intestino y ser introducidas al

torrente sanguíneo y a los vasos linfáticos. También son absorbidos el cloruro de

sodio, la mayor parte del agua, las vitaminas y otros microelementos.

 Los alimentos no digeridos, el agua no absorbida y las secreciones de la parte

final del intestino delgado pasan al intestino grueso en el cual no hay digestión

enzimática; sin embargo, en esta especie que tiene un ciego desarrollado existe

digestión microbiana. Comparando con el intestino delgado la absorción es muy

limitada; sin embargo, moderadas cantidades de agua, sodio, vitaminas y

algunos productos de la digestión microbiana son absorbidas a este nivel.

Finalmente todo el material no digerido, ni absorbido llega al recto y es eliminado

a través del ano Instituto Nacional de Investigación Agraria, Perú, (1995). La

ingesta no demora más de dos horas en atravesar el estómago e intestino

delgado, siendo en el ciego donde demora 48 horas.


13

 La absorción de cadenas cortas se realiza en el ciego y en el intestino grueso. La

celulosa retarda los movimientos del contenido intestinal lo que permite una

mejor absorción de nutrientes. El ciego en los cuyes contiene cadenas cortas de

ácidos grasos Consejo Nacional de Investigación NRC, (1995) y la ingestión de

celulosa en este organismo puede contribuir a cubrir los requerimientos de

energía. El metabolismo del ciego es una función importante en la síntesis de los

microorganismos, en la vitamina K y en la mayoría de las vitaminas del grupo B.

3.2.2 Actividad Cecotrófica

El cuy es un animal que realiza cecotrofia, ya que produce dos tipos de heces, una

rica en nitrógeno que es reutilizada (cecótrofo) y otra es eliminada como heces

duras. El cuy toma las heces y las ingiere nuevamente pasando al estómago e inicia

un segundo ciclo de digestión que se realiza generalmente durante la noche. Este

fenómeno constituye una de las características esenciales de la digestión del cuy.

Las heces que ingiere el cuy actúan notablemente como suplemento alimenticio

Rico, (2003).

Megazip, (2009) señala que la actividad cecotrófica en cuyes está poco estudiada.

Sin embargo en algunas evaluaciones realizadas con balanceados con niveles de

proteína entre 13 y 25% no mostraron diferencias en cuanto al crecimiento, esto

puede deberse a la actividad cecotrófica. La ingestión de los cecótrofos permite

aprovechar la proteína contenida en las células de las bacterias del ciego así como

permite la reutilización del nitrógeno proteico y no proteico que no se llegó a digerir.

Revollo, (2009) manifiesta que para evaluar la actividad cecotrófica medida a través

de pruebas de digestibilidad de materia seca permitiendo la actividad cecotrófica es


14

superior al 18% al compararla con la digestibilidad evitándola. Este efecto es menor

cuando se evalúa un forraje de buena calidad como la alfalfa en la que la diferencia

de digestibilidades evitando la actividad cecotrófica es menor (4,67%). Estas

pruebas permiten estimar por diferencia la fracción de alimento que deja de ser

aprovechada cuando se impide realizar la cecotrofía. La digestibilidad del afrecho de

trigo al evaluar el efecto en la actividad cecotrófica se ve fuertemente afectada

(29,07% menor), cuando se impide realizar dicha actividad.

3.2.3 Requerimientos Nutricionales

Castro, (2002) define a los requerimientos nutricionales como la cantidad necesaria

de nutrientes que deben estar presentes en la dieta alimenticia diaria de los

animales para que puedan desarrollarse y reproducirse con normalidad.

Mejorando el nivel nutricional de los cuyes se puede intensificar su crianza de tal

modo de aprovechar convenientemente su precocidad y prolificidad, así como su

habilidad reproductiva. Los cuyes como productores de carne precisan del

suministro de una alimentación completa y bien equilibrada que no se logra si se

suministra únicamente forraje, a pesar de la gran capacidad de consumo del cuy.

Las condiciones de medio ambiente, estado fisiológico y genotipo influirán en los

requerimientos. El conocimiento de las necesidades de nutrientes de los cuyes

permite elaborar raciones balanceadas que cubran estos requerimientos Revollo,

(2009).
15

3.2.3.1 Agua

Chauca, (1997) indica que el agua está indudablemente entre los elementos más

importantes que debe considerarse en la alimentación. Constituye el 60 al 70% del

organismo animal. Son varios los factores a los que se adapta el animal que

determinan el consumo de agua para compensar las pérdidas que se producen a

través de la piel, los pulmones y las excreciones. La necesidad de agua de bebida

está supeditada al tipo de alimentación que reciben. Cumple las funciones de

transporte de nutrientes y desechos, procesos metabólicos, producción de leche y

termorregulación.

 Si se suministra un forraje suculento en cantidades altas (más de 200 g), la

necesidad de agua su cubre con la humedad de forraje.

 Si se suministra forraje restringido 30 g/animal/día, requiere 85 ml de agua,

siendo su requerimiento diario de 105 ml/kg de peso vivo.

 Si se alimenta con forraje verde no es necesario dar agua.

 Si se combina con concentrado se debe dar de 100 a 150 g de forraje verde por

animal para la ingestión mínima de agua de 80 a 120 ml.

 Si sólo se da concentrado al animal entonces se debe proporcionar de 8 a 15 ml

de agua por 100 g de peso vivo o 50 a 140 ml por animal por día. El agua debe

ser limpia y libre de patógenos.


16

3.2.3.2 Proteína

La proteína es uno de los principales componentes de la mayoría de los tejidos del

animal. Los tejidos para formarse requieren de un aporte proteico. Para el

mantenimiento y formación se requiere proteínas. Las enzimas, hormonas y los

anticuerpos tienen proteínas como estructura central, que controlan y regulan las

reacciones químicas dentro del cuerpo. También las proteínas fibrosas juegan

papeles protectivos estructurales (por ejemplo pelo y uñas). La cantidad necesaria

debe ser de 20% de proteínas, para todos los cuyes, de una mezcla bien

balanceada. Sin embargo, se recomienda elevar este nivel 2% más para cuyes

lactantes y 4% más para cuyes gestantes Revollo, (2009)

Vergara, (2008) quien al evaluar dietas en harina con aporte de 12, 15, 18 y 20%

de proteína, y 2.8 Mcal. ED/Kg., encontró diferencias significativas en menor

crecimiento, en los grupos de animales que recibieron las dietas con 12 y 15% de

proteína (6.3, 6.8, 8.1, y 9.3 g/cuy/día, respectivamente). De igual manera que en

evaluaciones recientes con dietas peletizadas de 15 y 18% de proteína con niveles

de 2.8 y 3.0 Mcal. de ED/Kg de alimento, encontraron mayores ganancias de peso

en los animales que recibieron las dietas de 18% de proteína y 3.0 Mcal. de ED/Kg.

El nivel de 15% fue insuficiente para promover una adecuada tasa de crecimiento,

debido a un menor aporte de aminoácidos y su relación con la energía digestible.

3.2.3.3 Fibra

Los porcentajes de fibra de concentrados utilizados para la alimentación de cuyes va

de 5 al 18%. Este componente tiene importancia en la composición de las raciones

no sólo por la capacidad que tienen los cuyes de digerirla, sino que su inclusión es
17

necesaria para favorecer la digestibilidad de otros nutrientes, ya que retarda el paso

de contenido alimenticio a través del tracto digestivo. La digestión de celulosa en el

ciego puede contribuir a cubrir los requerimientos de energía. El suministro de fibra

de un alimento balanceado pierde importancia cuando los animales reciben

alimentación mixta. Sin embargo, las raciones balanceadas recomendadas para

cuyes deben contener un porcentaje no menor de 18% Revollo, (2009).

El efecto del contenido de fibra del alimento sobre el rendimiento de carcasa y

depósito de grasa de cobertura, han sido observado en diferentes estudios con

dietas peletizadas, sin uso de forraje verde, entre ellos se destaca la de Tenorio,

(2008), quien encontró mayor rendimiento de carcasa (de 69 a 71%) y menor

depósito de grasa de cobertura (de 5.4 a 2.8%), cuando se incrementó el nivel de

fibra a 10% y redujo el nivel de energía digestible a 2.7 Mcal/Kg en el alimento de

acabado (de 64 a 84 días)

Indica además, que resultados similares se encontraron con alimento balanceado

peletizado y uso de forraje verde. Los resultados obtenidos hasta el momento,

permiten recomendar, niveles adecuados de fibra de 6% en el alimento de inicio (de

64 a 84 días), y de 12% en el alimento de reproductores.

3.2.3.4 Energía

Rico, (2003), reporta que la importancia de la energía radica en el hecho de que un

70 ó 90% de la dieta está constituido por sustancias que se convierten en

precursores de la energía o en moléculas conservadoras de la energía; además del

10 al 30% del resto de la dieta, una parte suministra cofactores los cuales son

auxiliares importantes en las transformaciones de la energía en el organismo. La


18

energía se almacena en forma de grasa en el cuerpo del cuy una vez satisfechos los

requerimientos, que dependen de; edad, estado fisiológico, actividad del animal,

nivel de producción y temperatura ambiental. La energía es requerida dentro de la

dieta como fuente de combustible para mantener las funciones vitales del cuerpo,

mantenimiento, crecimiento y producción. Para el correcto aprovechamiento tanto de

proteína así como la energía de los alimentos, tiene que existir una relación que en

líneas generales debe ser de 93 calorías de energía neta por cada punto de

proteína.

Trabajos de evaluación para encontrar los niveles adecuados de energía en el

alimento de los cuyes fueron realizados por Airahuacho, (et al., 2007), en la Granja

Cieneguilla, quien utilizo diferentes dietas peletizadas, con niveles de energía de 2.7

y 2.9 Mcal/Kg de alimento con dietas de mayor contenido de energía digestible.

3.2.3.5 Grasa

El cuy tiene un requerimiento bien definido de grasa o ácidos no saturados. Se

afirma que con niveles de 3 a 5 % es suficiente para lograr un buen crecimiento así

como para prevenir la dermatitis. Las grasas aportan al organismo ciertas vitaminas

que se encuentran en ellas. Al mismo tiempo las grasas favorecen una buena

asimilación de las proteínas. Las principales grasas que intervienen en la

composición de la ración para cuyes son las de origen vegetal. Si están expuestas al

aire libre o almacenadas por mucho tiempo se oxidan fácilmente dando un olor y

sabor desagradables por lo que los cuyes rechazan su consumo Chauca, (1997).
19

3.2.3.6 Minerales

Los elementos minerales se encuentran en el cuerpo del animal cumpliendo varias

funciones: estructurales, fisiológicas, catalíticas, etc. La parte mineral de los

alimentos o del cuerpo de los animales se designa también con el nombre de

cenizas o materia inorgánica y se encuentra en forma de fosfatos, carbonatos,

cloruros, nitratos, yoduros, o silicatos de sodio, potasio, calcio. Magnesio, hierro,

manganeso, zinc y cobre Chauca, (1997)

Urrego, (2009) los requerimientos nutritivos de los animales los expresa de acuerdo

a la etapa fisiológica, los mismos que se reportan en el cuadro 1.

Cuadro 1. Requerimiento nutritivo de cuyes de acuerdo a la etapa fisiológica

ETAPA
NUTRIENTES UNIDAD

Gestación Lactancia Crecimiento


Proteínas (%) 18 18-22 12-17

Energía Digestible (cal/g) 2800 3000 2800

Fibra (%) 8-17 8-17 10


Calcio (%) 1,4 1,4 0,8-1,0
Fósforo (%) 0,8 0,8 0,4-0,7
Potasio (%) 0,5-1,4 0,5-1,4 0,5-1,4
Vitamina C (mg) 200 200 200
Fuente: Urrego, (2009)

En el cuadro 2, se resumen los requerimientos nutritivos de los cuyes reportados en

Megazip, (2009), a pesar que de acuerdo a diferentes investigadores, estas

cantidades varían considerablemente.


20

Cuadro 2. Requerimientos nutricionales del cuy

Nutrientes Concentración en la dieta


Proteína, % 18,0
Energía Digestible, Kcal/Kg 3000,0
Fibra, % 10,0
Acido graso insaturado, % <1,0
Aminoácidos
Arginina, % 1,2
Histidina,% 0,35
Isoleucina, % 0,6
Leucina, % 1,08
Lisina, % 0,84
Metionina, % 0,6
Fenilalanina, % 1,08
Treonina, % 0,6
Triptófano, % 0,18
Valina. % 0,84
Minerales
Calcio, % 0,8-1,0
Fósforo, % 0,4-0,7
Magnesio, % 0,1-0,3
Potasio, % 0,5-1,4
Zinc, mg/Kg 20,0
Manganeso, mg/Kg 40,0
Cobre, mg/Kg 6,0
Hierro, mg/ Kg 50,0
Yodo, mg/ Kg 1,0
Selenio, mg/ Kg 0,1
Cromo, mg/Kg 0,6
Vitaminas
Vitamina A, UI/Kg 1000,0
Vitamina D, UI/Kg 7,0
Vitamina E, UI/Kg 50,0
Vitamina K, mg/Kg 5,0
Vitamina C, mg/Kg 200,0
Tiamina, mg/Kg 2,0
Riboflavina, mg/Kg 3,0
Niacina, mg/Kg 10,0
Piridoxina, mg/Kg 3,0
Fuente: Megazip sac, (2009)

3.3 ANÁLISIS DE LOS ALIMENTOS

Los datos de composición química de los alimentos se obtienen principalmente con

base en el llamado:
21

 Análisis Proximal: principalmente en el caso de alimentos balanceados.

 Método de Van Soest: para el análisis de forrajes

3.3.1 Análisis Proximal

Church, (et.al, 2000) indica que el análisis bromatológico del forraje y de las heces

se realiza en el laboratorio, mediante el método de Weende, donde se determinan

los principios inmediatos: proteína cruda (PC), fibra bruta (FB), extracto etéreo (EE),

cenizas y extracto libre de nitrógeno (ELN). Esta fase consiste en determinar el

análisis proximal para evaluar los parámetros de digestibilidad.

Mora, (2002) señala que el análisis proximal se efectúa con un mínimo de tres

submuestras:

 A la primera, se le somete a calentamiento (100°C) por varias horas con el objeto

de determinar su humedad (su complemento, que es la materia seca, se calcula

por diferencia). Posteriormente se incinera a 500 - 600°C para obtener, por

diferencia, el contenido mineral (también denominado cenizas).

 Una segunda submuestra se somete al análisis de proteína cruda (PC), que no

es más que una determinación del nitrógeno total liberado por un proceso de

digestión química, multiplicado por el factor de 6.25 (valor que se obtiene al

asumir que en promedio, 100 g de proteína contienen 16 g de nitrógeno).

 La tercera submuestra se somete a una extracción con un solvente orgánico que

arrastra el llamado extracto etéreo (EE), o grasa cruda y que comprende los

aceites, las grasas y otros materiales liposolubles como los pigmentos. El


22

material sobrante se expone a una digestión acida seguida de una alcalina,

quedando como remanente la llamada fibra cruda (FC).

Al restar de 100 lo previamente determinado o sea humedad, materia mineral,

proteína cruda, extracto etéreo y fibra cruda, se obtiene una diferencia a la que se

denomina extracto libre de nitrógeno (ELN), y que abarca principalmente a los

carbohidratos solubles (almidones, pectonas, etc).

3.3.1.1 Limitantes del análisis proximal

Las limitantes del análisis proximal según Mora, ( 2002) son las siguientes:

 En la determinación de humedad también se pierden todas las substancias

volátiles, como los ácidos orgánicos encontrados en los ensilajes, lo cual tiende a

incrementar el valor del contenido de agua (o su equivalente que es reducir la

materia seca estimada)

 La determinación de la materia mineral no es de tipo cualitativo, o sea que no

permite identificar los diversos minerales. Tampoco es indicativa de la

disponibilidad digestiva de tales minerales. Por ejemplo, la cascarilla de arroz

contiene el 15% de materia mineral. El 85% de dichas cenizas se componen de

sílice, que no sólo es un nutriente necesario para el animal, sino que su

presencia reduce la digestibilidad de otros nutrientes.

 El análisis de proteína cruda no identifica si se trata de nitrógeno proveniente de

aminoácidos o de otro tipo de fuente (como urea). Por lo tanto, introducirá un

error mayor en el valor de proteína verdadera, conforme aumente el porcentaje

de nitrógeno no proteico. Además, no todas las proteínas (como la leche y del


23

trigo) tienen 16 gramos de nitrógeno por cada gramo de proteína, por lo tanto el

factor 6,25 debería ser modificado en cada caso, lo cual es poco práctico y difícil

de hacer.

 El extracto etéreo, que es la estimación de los lípidos, será subestimado, por

ejemplo, en los ensilajes, al perderse los ácidos grasos volátiles en la desecación

de la muestra. Por otro lado, el valor de extracto etéreo también incluye ceras

que tienen baja digestibilidad y poco valor para el animal.

 La determinación del parámetro de fibra cruda también subestima la fracción de

pared celular, ya que la hemicelulosa, la celulosa y la lignina se destruyen

parcialmente en las digestiones ácida y alcalina. Además, no permite diferenciar

las distintas fracciones de pared celular, por ejemplo, entre la celulosa, que es

digestible para los rumiantes y la lignina, pero que no es aprovechable para los

monogástricos.

 El extracto libre de nitrógeno, que se calcula por diferencia y que se supone

indica el contenido de azúcares y almidones, va a contener el error presente en

las estimaciones anteriores. También algunas substancias como las pectinas,

que forman parte del extracto libre de nitrógeno, no son tan aprovechables por

las especies monogástricas como son por los rumiantes.

3.4 RAYGRÁSS (Lolium perenne)

El raygráss perenne es originario de la zona templada del Asia y Norte de Europa.

Se han cultivado en toda Europa y Norteamérica desde hace siglos, y

posteriormente se han extendido a Nueva Zelanda, Australia y algunas zonas de

Latinoamérica.
24

3.4.1 Características Botánicas

La especie Lolium perenne, llamada ballica, ballica inglesa, ballico, césped inglés,

raygrass inglés, raygrass perenne o vallico es una gramínea perenne de importancia

en la creación de céspedes y en la producción de forrajes en lugares de clima

templado y subtropical.

Sus hojas son enteras o bilobadas, limbo de hasta 18 cm de longitud, estriadas y

con nervio central marcado, de color verde oscuro y brillante.

Es de rápida germinación (8 - 15 días), resistencia al pisoteo, rebrote lento tras la

siega, tolerancia a la salinidad, exigente en agua y nitrógeno, sistema radicular

superficial, no tolera la sequía, elevada calidad nutritiva y muy palatable, alto

contenido en azúcares solubles, gran capacidad de ahijamiento, hongo endófito

(neotyphodium lolii), en la semilla (alcaloides), resistencia a ciertos insectos, efecto

sobre ovejas y vacas. Problemas: encañado o semillado. En la base de los

macollos: el animal no lo come. Se buscan variedades de floración tardía para evitar

el rechazo por parte del animal (WIKIPEDIA ).

3.4.1.1 Clima

Templados, resistente al frío, sensible al calor y a la sequía. Crecimiento ralentizado:

25 ºC, detención del crecimiento: 35 ºC; veranos secos y calurosos sensible a la

sombra.
25

3.4.1.2 Suelo

Neutros o ligeramente ácidos, no tolera sobrepastoreo, muy fértiles (elevado

potencial productivo), tolera la compactación, sensible a la sequía y al exceso de

agua, (no tolera el encharcamiento), suelos francos o franco-arcillosos. Buena

respuesta a la fertilización nitrogenada, difícil de asociar con leguminosas por sus

altos requerimientos en nitrógeno.

3.4.1.3 Distribución y hábitat

Céspedes, jardines y pastos húmedos y antropizados. Es originaria de Europa y

Norte de África. Es la gramínea pratense sembrada más utilizada en la Península

Ibérica. Ha sido introducida en Sudamérica, Australia y Nueva Zelanda. Se da en

zonas templadas. Sus rendimientos oscilan en torno a 10 - 12 ton/ha en el primer

año, y 8 - 10 ton/ha en años siguientes teniendo unas condiciones favorables.

3.4.2 Etapas del Raygrass

3.4.2.1 Fase de crecimiento

Esta fase comienza con la germinación a los 8 o 15 días después de sembrado,

depende de las condiciones de humedad, temperatura y de la calidad fisiológica de

la semilla. Al presentarse la etapa de crecimiento se presentan los macollos o

macollas que es la unidad estructural de esta gramínea. Se forman a partir de las

yemas axilares o secundarias del meristemo basal del eje principal. Cada uno de

estos brotes secundarios o macollos inician su aparición cuando las plantas


26

presentan entre dos y tres hojas. Cada uno de ellos, luego de producir sus primeras

hojas, genera su propio sistema radicular.

3.4.2.2 Fase de floración

Su inflorescencia está compuesta por espigas sésiles alternadas a izquierda y

derecha de un eje central. Las espiguillas están dispuestas juntas, con 3 - 10 flores

cuya pálea es tan larga como la lema. Como en la mayor parte de las gramíneas, la

reproducción puede ser por semillas o por macollos. Puede medir hasta 20 cm.

3.4.2.3 Fase de post-floración

Esta fase empieza con la fecundación, finalizando con la maduración de la semilla.

Se puede observar la vaina la cual abraza el tallo y tiene dos aurículas largas y una

lígula claramente visible. Las hojas aparecen enrolladas en el interior de la vaina.

Cuadro 3. Valores nutricionales del raygrass

Ceniza
Proteína Ca P Mg K S Na Mn Fe Cu Zn B
s
Variedad

% % ppm %

Raigrás 19.88 0,53 0,43 0,24 3,92 0,34 2376 104 185 8 39 9 12.33

Fuente: Bernal, (2003)

3.5 DIGESTIBILIDAD

3.5.1 Concepto e Importancia

La digestibilidad es uno de los factores más importantes para evaluar la calidad

nutritiva de las raciones que consumen los animales domésticos, por que indica el
27

grado en que los nutrientes, de los ingredientes, van a ser aprovechados

directamente por el animal. Una buena digestibilidad de la dieta resultará en una

mayor productividad por parte del animal. Existen diferentes maneras de determinar

la digestibilidad de los nutrientes, tales como las pruebas de digestibilidad in vivo

(método de colección total o parcial), digestibilidad in situ y digestibilidad in vitro.

Por otro lado, la evaluación del contenido y digestibilidad de las fracciones de fibra

de los alimentos con alto contenido de fibra tienen como objetivo conocer la calidad

de ellas; esta determinación consiste en romper las paredes celulares por medio de

un tratamiento con una solución neutra de un detergente, a continuación ésta se

somete a un tratamiento con una solución fuertemente oxidante de H2SO4 que

disuelve la lignina Shimada, (2005).

La digestibilidad es uno de los indicadores más utilizados para determinar la calidad

de las proteínas debido a que no todas son digeridas, absorbidas y utilizadas en la

misma medida. Las diferencias en digestibilidad pueden deberse a factores

inherentes a la naturaleza de las proteínas alimentarias, a la presencia de

componentes no proteicos con influencia en la digestión (fibra de la dieta, taninos,

fitatos), a la presencia de factores antifisiológicos o a las condiciones de elaboración

que pueden interferir en los procesos enzimáticos de liberación de los aminoácidos.

La digestibilidad proteica se puede determinar por varios métodos, entre ellos, la

digestibilidad in vivo, ya sea aparente o verdadera, directa o indirecta, y la

digestibilidad in vitro utilizando enzimas (Mora, 2002).

Case, (et al. 1997) manifiesta que las regulaciones de la Asociación de Funcionarios

Americanos de Control de la Alimentación (AAFCO) no permiten que los fabricantes


28

de alimentos para animales incluyan datos de digestibilidad de carácter cuantitativo

o comparativo en sus etiquetas. Esta información se puede obtener solamente a

través de la comunicación directa con el fabricante. Los alimentos con una

digestibilidad igual o superior al 80% en materia seca son los apropiados para los

animales, debiendo rechazarse cualquier alimento cuya digestibilidad sea inferior al

65%; sin embargo, la gran variabilidad en la calidad de la proteína presente en los

alimentos comerciales hace que la determinación de su digestibilidad sea de gran

importancia.

Siccardi, (et al, 2009) señalan que muy pocos estudios se han ocupado de

determinar la disponibilidad de la proteína y energía de ingredientes comúnmente

utilizados en los alimentos balanceados, debido a que la medición directa del

coeficiente de digestibilidad es complicada, además se requieren de coeficientes de

proteína y energía digerible precisos para formular alimentos balanceados que

cubran los requerimientos nutricionales, así como para permitir la substitución

efectiva de ingredientes con base en su costo y para reducir la producción de

desperdicios. El conocimiento de los coeficientes de digestibilidad de los

ingredientes puede variar considerablemente dependiendo de factores tales como la

frescura y tratamiento previo. Utilizando los datos disponibles actualmente sobre

digestibilidad de energía y proteína no sería posible la formulación de alimentos que

causen la menor contaminación.

3.5.2 Métodos para Medir la Digestibilidad

La determinación de la digestibilidad puede establecerse in vivo e in vitro. La primera

se comprueba mediante experiencias directas sobre los animales y la segunda se


29

establece en laboratorio tratando de reproducir las funciones del rumen. Estas

técnicas reciben el nombre de “fermentación” o digestibilidad “in vitro” o técnicas del

rumen artificial (Revollo, 2009).

3.5.2.1 Método in vivo

Mora, (2002), señala que la medición de la digestibilidad, en general consiste en

proporcionar a un animal cantidades predeterminadas de un alimento de

composición conocida, medir y analizar las heces. Los métodos más refinados

implican la medición adicional de la orina, los gases e incluso el calor generado.

Estos métodos, implican el empleo de animales, y por lo tanto resultan costosos en

cuanto a tiempo, mano de obra calificada y número de análisis químicos. Es por esto

que se han desarrollado métodos químicos que son más rápidos, fáciles de llevar a

cabo y más baratos, pero que tienen más posibilidades de error, por lo que no deben

sustituir totalmente el empleo de animales vivos.

Lachmann y Araujo, (1999) indican que el método de colección total de heces es el

más confiable para medir la digestibilidad, ya que involucra directamente factores

tanto del alimento como del animal. Este método incluye la medición de la ingestión

de una determinada ración de composición conocida y la colecta total de la

excreción fecal correspondiente al alimento consumido, las muestras del material

ofrecido, al igual que las del rechazado, cuando se proporciona alimento ad libitum.

Esta es normalmente representada por un coeficiente de digestibilidad, expresado

en forma porcentual, que se calcula mediante la siguiente fórmula:

N. C − N. E
𝐶. 𝐷 = X 100
N. C
30

Donde:

C.D.: Coeficiente de digestibilidad

N.C: Nutriente consumido (g)

N.E: Nutriente excretado (g)

3.5.2.2 Método in vitro

Mora, (2002) indica que los métodos químicos o in vitro, para determinación de

digestibilidad, consisten en exponer los alimentos a la acción de enzimas digestivas

como la pepsina y/o la tripsina, la celulasa, el líquido ruminal (que es una

combinación de enzimas microsolubles) etc, e incubar las muestras durante cierto

período y bajo condiciones controladas. La diferencia en peso de la muestra se

considera entonces que se debe a la acción hidrolítica de las enzimas y, por lo tanto,

se calcula como material digestible. De hecho, todas las sustancias que se disuelven

en el medio acuoso empleado en estos métodos se consideran como disponibles

para el animal.

Se puede descubrir la cantidad de nutrientes presentes en cualquier alimento en

particular a través del análisis químico, pero esto no nos da un cuadro, claro del

valor nutricional del alimento, ya que sólo los nutrientes absorbidos a través del

sistema digestivo pueden ser utilizados por el animal. Una parte de los nutrientes

ingeridos se perderá inevitablemente en las heces. La digestibilidad es una mejor

forma de medición ya que revela la disponibilidad del contenido nutricional del

alimento. Podemos calcular la digestibilidad midiendo la diferencia entre la cantidad

de nutrientes en la ingesta de alimentos y la cantidad de nutrientes eliminados en las


31

heces. Debido a que las heces no sólo están compuestas por material sin digerir, sin

absorber, sino también por residuos celulares y material excretado en el tracto

digestivo, la diferencia medida de esta manera entre la ingestión y el excremento es

llamada “digestibilidad aparente”. Para medir verdaderamente la digestibilidad de los

alimentos, es necesario usar dietas de control, libres de nutrientes en estudio, con el

fin de establecer el grado de excremento cuando la ingestión es igual a cero.

3.5.3 Variabilidad de los Valores de Digestibilidad

Mora, (2002) indica que la digestibilidad varía de acuerdo con factores propios del

alimento y por efecto de los animales que lo consumen, entre las que se anotan:

 La digestibilidad de los granos de cereales y otras fuentes de azúcares o

almidones es elevada para todas las especies de animales de granja.

 Las fuentes proteicas de origen vegetal y las harinas de carne y pescado son

también altamente digestibles para todas las especies, no así las harinas de

sangre y de pluma.

 Los alimentos que más varían en digestibilidad son los forrajes, siendo el estado

de madurez el principal causante de dicha variabilidad. En general, a medida que

aumenta la madurez de la planta, disminuye su contenido de proteína y de

azúcares solubles, y se eleva el contenido de fibra (principalmente celulosa y

lignina), lo que causa una disminución gradual en la digestibilidad).


32

3.5.4 Factores que afectan a la digestibilidad

Según Mora, (2002) entre los factores que afectan la digestibilidad de los alimentos

se tienen los siguientes:

 La utilización de los alimentos puede ser manipulada mediante procesos como

son el molido, el peletizado y el hojuelado, que en general aumentan la velocidad

a la que pasa el alimento por el tracto gastrointestinal y aunque dicho efecto

disminuye ligeramente la digestibilidad, esto se compensa con un mayor

consumo de alimento que a su vez se refleja en una mejor respuesta animal.

 La especie animal es el otro factor importante que hace variar la digestibilidad.

En general, los cerdos y las aves digieren más efectivamente aquellos alimentos

con elevado contenido de proteína y almidón y con baja cantidad de fibra,

mientras que los rumiantes tienen una gran capacidad de aprovechamiento de

los alimentos fibrosos con bajo contenido proteico.

 Además de las diferencias entre especies, dentro de cada especie existen

diversas etapas productivas que requieren de un manejo y una nutrición

diferente. Por lo tanto, la digestibilidad de un mismo alimento puede variar, por

ejemplo, de un novillo joven a toro viejo. Aunque existen diferencias entre

individuos de una misma especie y entre etapas productivas, estas variaciones

no se consideran de tanta importancia práctica como las que existen entre

especies.

Por su parte Revollo, (2009) indica que los factores que afectan la digestibilidad

son:
33

Propios del alimento:

 Composición química del alimento.

 Nivel de consumo del alimento.

 Deficiencias de los nutrientes.

Dependencias del animal:

 Tiempo para realizar la acción digestiva.

 Trastornos digestivos.

3.6 NUTRIENTES DIGESTIBLES TOTALES (NDT)

Loomis y Coonor (2002), reportan que la digestibilidad aparente de un alimento se

determina como resultado de alimentar al animal con ese alimento, recogiendo la

masa fecal producida a lo largo de un período de tiempo, y restándola de la masa

del pienso suministrado como alimento. La diferencia es igual a los nutrientes

digestibles totales (NDT), del alimento. La digestibilidad de elementos como el

nitrógeno y de la energía puede evaluarse con el mismo muestreo. Se han realizado

los suficientes ensayos con animales domésticos como para que los NDT se puedan

calcular a partir del análisis proximal como la suma de la proteína, lípidos y fibra,

ésta última ajustada según la capacidad digestiva del animal. Los NDT se han

utilizado como la base para la formulación de las raciones de los alimentos,

especialmente en Estados Unidos, donde se han desarrollado las tablas de valores

de NDT para la mayoría de los alimentos, así como de las necesidades diarias de

NDT para animales de diferentes tamaños y tipos. Los europeos han utilizado un

enfoque equivalente en el cual el valor del alimento se expresa en relación con algún

pienso testigo, como el almidón, la cebada o el heno.


34

El contenido de nutrientes digestibles totales (NDT), en las raciones balanceadas

para cuyes varía entre 62 a 70% (Rico, 2003).

3.6.1 Método para Determinar los NDT

Church, (2000) manifiestan que la determinación de NDT es el cálculo aproximado

de la energía liberada por un ingrediente dado y que responde al siguiente propuesto

matemático.

NDT= Proteína Dig. + ELN Dig. + Extracto etéreo Dig

Mora, (2002) indica que el método consiste en tomar los valores de los componentes

orgánicos del análisis proximal, o sea la proteína cruda, el extracto etéreo, la fibra

cruda y el extracto libre de nitrógeno (pero no la materia mineral por ser considerada

como inorgánica) y multiplicarlos por su digestibilidad. El producto de la

multiplicación del extracto etéreo por su digestibilidad se multiplica a la vez, por 2.25,

pues se considera que las grasas en promedio liberan 2.25 veces más energía que

las proteínas y que los carbohidratos. Los resultados parciales se suman y el total se

divide entre 100 con el objeto de expresar el NDT como porcentaje del ingrediente

analizado, que es una media aproximada de la digestibilidad del mismo, por lo que

un valor mayor de NDT, teóricamente indicará un mayor valor nutritivo para dicho

alimento.

Desafortunadamente, el parámetro de NDT se basa en el análisis proximal, que

como se mencionó antes, es poco exacto. Además, en general, las cifras de

digestibilidad que se emplean son tabuladas y dan por resultado un dato altamente

cuestionable. Sin embargo, en la actualidad los valores energéticos de la mayoría de

los ingredientes utilizados en alimentación animal todavía se expresan como NDT.


35

3.7 ENERGÍA NUTRICIONAL

Loomis y Coonor, (2002) señalan que los NDT explican la digestibilidad pero no la

pérdida de energía durante la digestión, termorregulación y durante el metabolismo

posterior.

El método tradicional para expresar el valor energético de un alimento es el que

emplea calorías, tanto para denotar el contenido energético de un ingrediente que se

expresa como kilocalorías por gramo (Kcal/g), o como Mega calorías por kilogramo

(Mcal/kg) como para expresar los requerimientos por parte de los animales (Mora,

2002).

3.7.1 Energía Bruta (EB)

Mora, (2002) expresa que la Energía Bruta (EB), se define como la energía que

desprende un alimento al ser quemado totalmente en una bomba calorimétrica. Es

un parámetro “grueso” de estimación de energía, que se obtiene en forma rápida en

un laboratorio equipado con el mencionado aparato y sin necesidad de efectuar

estudios con animales. Sin embargo, tiene la desventaja de que no indica la

disponibilidad o aprovechamiento de la energía por parte del animal que la ingiere.

En general, se estima que en promedio, las proteínas, los carbohidratos y los lípidos

liberan 5.8, 42 y 95 Kcal/g, respectivamente, al ser oxidados en la bomba.

Loomis y Coonor, (2002) señala que el contenido de EB de un alimento es su calor

de combustión. Las categorías energéticas adicionales definen el destino de la

energía misma dentro un animal.


36

De igual manera la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de

Lomas de Zamora (2009), indica que la energía bruta, es la energía combustible

total de un producto alimenticio y no difiere mayormente de un alimento a otro,

excepto los ricos en grasas. Por ejemplo, un Kg de maíz contiene más o menos la

misma EB que un Kg de maíz desgranado. Por lo tanto, la EB contribuye poco a

describir la energía útil de los alimentos para los animales en terminación.

3.7.2 Energía Digestible (ED)

Loomis y Coonor, (2002) reportan que la energía digestible (ED), por ejemplo, es el

calor de combustión de los NDT. Al igual que en NDT, la ED se calcula a partir de la

composición, dejando un margen para el mayor contenido calorífico de los lípidos.

En los rumiantes, se pierden proporciones significativas de la energía digerida en la

orina, en forma de calor durante la fermentación y en productos gaseosos como el

metano. En climas fríos, el calor de la digestión contribuye a mantener la

temperatura corporal, sin embargo, en climas cálidos, los animales tienen que

consumir energía adicional para refrescarse y por tanto, la eficiencia de producción

es menor. La energía metabolizable (EM), es la energía que queda de la ED tras

considerar la producción de gas y las pérdidas urinarias; la energía neta (EN) es la

que resta después de detraer de la EM las pérdidas de calor.

Mora, (2002) sostiene que una vez que un alimento es consumido y sufre los

procesos de degradación gastrointestinal, se elimina el residuo en las heces. Si al

valor de EB se le resta la energía contenida en las heces, se obtiene el valor de la

energía digestible (ED), que es un mejor indicador de la energía disponible para el

animal. Se puede considerar que la ED y los NDT de un alimento son equivalentes.


37

La inter conversión de ED a NDT se hace considerando 44 Kcal de ED por gramo de

NDT.

Según la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de

Zamora (2009), la ED de un alimento es la porción de la EB que no se excreta con

las heces; y según (Church, 2000) se determina a partir de NDT obtenidos por

digestibilidad.

3.7.3 Energía Metabolizable (EM)

La energía Metabolizable (EM) es la porción de la EB que no se pierde con las

heces, la orina ni los gases. Aunque la EM refleja con más exactitud la energía útil

que contiene un alimento, no tiene en cuenta la energía que se pierde como calor.

Church, (2000) indican que la EM responde a la eficiencia de la energía digestible y

se la obtiene mediante la ecuación:

EM = 1.01 x ED (Mcal/kg) – 0,45.

De acuerdo a Mora, (2002), una parte de la energía digerida y absorbida en el tubo

gastrointestinal, no es aprovechada y se elimina por la orina en forma de

compuestos nitrogenados. Para obtener el valor de la EM, se resta la energía de la

orina al valor energía digestible calculado anteriormente. Por lo tanto:

EM = ED – Energía urinaria

Además, también se elimina a través de gases como el metano, expulsado por los

rumiantes por medio del eructo. Obviamente, en el caso de las aves, al ser

expulsados heces y orina en forma conjunta, se hace el cálculo directo de la EM,

efectuando solamente una resta:


38

EM = EB – Energía de deyecciones.

Además señala que se debe tener en cuenta lo siguiente:

 La energía perdida en forma de gases es de importancia solamente en el caso de

los rumiantes. Sin embargo su cuantificación es difícil, y en general se estima

como el 8% de la energía bruta consumida por el animal.

 Se ha observado que para los rumiantes, el valor de energía Metabolizable

representa alrededor del 82% del valor de la energía digestible, por lo que en

ocasiones se puede estimar la EM tan sólo con multiplicar ED x 0,82.

 Con los cerdos y aves la relación es más variable, pero gira alrededor del 92%, o

sea que ED x 0,92 = EM.

3.7.4 Energía Neta (EN)

Mora, (2002) indica que el metabolismo o utilización de la energía contenida en un

alimento causa un incremento calórico el cual es desaprovechado por el animal. La

resta de este valor del dato de EM, nos representa la energía neta (EN).

Loomis y Coonor, (2002) sostienen que la EN es una medida del rendimiento de un

alimento en la energía residual que puede ser utilizada en el mantenimiento, el

crecimiento o la lactación. La primera necesidad es una cantidad de energía del

alimento suficiente para mantener al animal sin cambios en su masa corporal. La EN

satisface el metabolismo basal del animal (consumo energético en ayuno y reposo),

y el trabajo voluntario para permanecer de pie o comer. El metabolismo basal de los

animales de sangre caliente es más o menos proporcional a la relación


39

superficie/volumen y al gradiente de temperatura. Cuando el suministro de energía

neta supera el nivel de mantenimiento, la EN adicional favorecerá el crecimiento o la

lactación. El crecimiento se mide como el incremento de masa viva, incluyendo, por

ejemplo, el incremento de lana producida por las ovejas. Los cálculos de EN c,

(crecimiento), y de ENL (lactación) que produce un alimento tienen en cuenta el

metabolismo necesario para la producción.

De igual manera la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de de

Lomas de Zamora (2009), señala que la EN es la fracción energética de un alimento

que queda al deducir de la EB las pérdidas fecales, urinarias, gaseosas y calóricas.

Por su mayor precisión, la energía neta se utiliza cada vez más en fórmulas de las

raciones, aunque cuesta determinarla. En la actualidad se utilizan dos sistemas para

evaluar la energía neta.

3.7.4.1 Energía neta de mantenimiento

Es la más importante en función de los alimentos, ya que debe satisfacer las

necesidades de mantenimiento. Siendo la cantidad necesaria para mantener en

situación de equilibrio energético a un individuo adulto no gestante, ni lactante es

decir improductivo Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de

Lomas de Zamora, (2009).

3.7.4.2 Energía neta de ganancia de peso

Es la energía que se destina a la reproducción, lactancia, crecimiento y terminación,

después que se han cubierto las necesidades energéticas de mantenimiento.


40

3.8 VALORACIÓN DE NECESIDADES NUTRITIVAS DE LOS ANIMALES

Todos los animales necesitan el suministro continuo de nutrientes para sintetizar sus

propios principios inmediatos y obtener energía. Las necesidades animales se

agrupan en dos tipos bien diferenciados, los que se deben cubrir mediante la

alimentación.

3.8.1 Necesidades de Mantenimiento o Conservación

Según la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de

Zamora, 2009; las necesidades de mantenimiento o conservación, corresponden a

aquellas indispensables para conservar la vida y sus actividades vitales sin modificar

su situación fisiológica o su peso vivo. Se incluyen aquí actividades tales como los

movimientos respiratorios y cardíaco, el mantenimiento de la homeostasis corporal,

la regeneración celular, etc., que son vitales y prioritarias, pero no suponen ninguna

producción para el ganadero. Los requerimientos de mantenimiento podrían definirse

como la combinación de principios nutritivos que el animal necesita para mantener

su cuerpo en funcionamiento sin ningún aumento ni disminución de su peso corporal

y sin realizar ninguna actividad productiva. Por lo tanto la energía es la principal

necesidad para mantenimiento. Los factores que afectan los requerimientos de

mantenimiento son:

- El ejercicio - Salud - Variación individual

- Clima - Tamaño corporal - Nivel de producción

- Stress - Temperamento - Lactación


41

3.8.2 Necesidades para Crecimiento o Producción

Según la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de

Zamora, (2009); señala que las necesidades para crecimiento o producción, son las

destinadas a aumentar el crecimiento y desarrollo corporal, gestación, producción de

leche, a la producción y puesta de huevos, crecimiento de la lana o la prestación de

un trabajo. Todas ellas suponen un cambio en las condiciones iniciales del ganado y

representan la producción animal deseada.

Son los requerimientos nutricionales necesarios para que se produzca un aumento

de tamaño de los huesos, músculos, órganos internos y otras partes del organismo.

El crecimiento es la base de la producción animal. Para juzgar si la cantidad de

principios nutritivos ingeridos es la apropiada se emplean como patrones las curvas

de crecimiento. Desde el punto de vista económico, el crecimiento tiene importancia

ya que el aumento de peso a edad más temprana resulta obviamente más barato.

Esto sucede porque en general los animales jóvenes:

 Consumen más alimento en relación a su tamaño.

 Utilizan una menor proporción de alimento con fines de mantenimiento; y,

 Forman más tejido muscular, que tiene un valor calórico más bajo que la grasa.
42

3.9 TRABAJOS RELACIONADOS

Granda, (2009) con la tesis titulada “EVALUACIÓN DE LA DIGESTIBILIDAD

APARENTE (Medicago sativa) EN LA ALIMENTACIÓN DEL CUY, EN LA QUINTA

EXPERIMENTAL PUNZARA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, realizada

en la Quinta Experimental Punzara perteneciente a la Universidad Nacional de Loja.

Obtuvo los siguientes resultados:

 La digestibilidad de la materia seca en la alfalfa, fue mayor en el estado de

prefloración sobre los estados fenológicos de floración y post-floración, lo que

demuestra mejor aceptación y aporte nutritivo ya que con menos consumo se

logró mejor conversión alimenticia e incremento de peso.

 La digestibilidad de la proteína de la alfalfa en prefloración, fue superior a la

alfalfa en floración y post-floración por lo que se puede suplir las necesidades

proteicas de los cobayos (20%), además de ser más aceptada y palatable.

 La digestibilidad de la fibra cruda fue superior en la alfalfa en pre-floración sobre

la alfalfa en floración y post-floración ya que la planta, en este estado de

desarrollo, tiene mayor cantidad de hojas y está conformada por elementos

menos tallosos y fibrosos, que la hacen más apta para el consumo de los cuyes.

 De acuerdo a los análisis bromatológicos de la alfalfa que se realizó el heno

alfalfa como ración única no suple las necesidades nutritivas del cuy.

 La conversión alimenticia de la alfalfa en pre-floración (6,38:1), fue superior a la

alfalfa en floración (7,19:1), y post-floración (8,45:1), quedando demostrado que

para la alimentación del cuy la alfalfa en pre-floración es la mejor alternativa.


43

 La alfalfa en pre-floración tuvo mejores resultados en el incremento de peso con

122,50 g, seguido por la alfalfa en floración con 109,75 g; y al final la alfalfa en

post-floración con un incremento de 96,75 g.

 La alfalfa en estado de post-floración registro mayor consumo con un promedio

de 68,06 g/día, seguido la alfalfa en floración con 65,73 g/día, y al final se

encuentra la alfalfa en pre-floración con 64,95 g/día.

Ordoñez, (2012) con las tesis titulada “DETERMINACIÓN DE LA DIGESTIBILIDAD

APARENTE DEL MANÍ FORRAJERO (Arachis Pintoi), EN COBAYOS EN EL

CANTÓN YANZATZA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE”.

Obtuvo los siguientes resultados:

 El maní forrajero en pre-floración tiene mayor contenido de proteína que el maní

forrajero en floración, tanto en estado fresco como en heno.

 La digestibilidad de la materia seca del heno del maní forrajero, fue mayor en el

estado de prefloración con un 57.97% sobre el estado fenológico de floración que

cuenta con un 50.93%, lo que demuestra mejor aceptación.

 La digestibilidad de la proteína cruda del heno del maní forrajero, en prefloración,

fue superior a la del heno de maní forrajero en floración, ya que la primera obtuvo

un 75.14% sobre un 68% de la segunda, lo que demuestra mejor aceptación y

aporte nutritivo.

 La digestibilidad de la fibra es mayor en el maní en prefloración con un promedio

de 66,65% y menor en el maní en floración con un promedio de 64,48%.


4. METODOLOGÍA

4.1 MATERIALES

4.1.1 De Campo

 Cuatro cuyes machos

 Pasto Raygrass

 Cuatro jaulas metabólicas

 Fundas plásticas para recolectar las heces

 Etiquetas para cada muestra

 Cooler

 Balanza

 Focos

 Desinfectantes

 Registros

 Utensilios de limpieza

 Letreros de identificación de los tratamientos

 Cámara fotográfica

 Comederos

 Bebederos

4.1.2 De Oficina

 Computadora

 Impresora

 Esferográficos
45

 Lápices

 Borradores

 Hojas de papel bond

 Calculadora

 Libreta de anotaciones

 Corrector

7.1.3 De Laboratorio

 Muestras de heces

 Muestras de forrajes en tres etapas fenológicas

 Equipo para determinar proteína

 Equipo para determinar fibra

 Equipo para determinar ceniza

 Equipo para determinar materia seca

 Equipo para determinar extracto etéreo

4.2 MÉTODOS

4.2.1 Ubicación del Ensayo

La presente investigación se desarrolló en el barrio “San Cayetano Bajo”

perteneciente a la parroquia urbana de El Valle, cantón y provincia de Loja, lugar

que cuenta con las siguientes características agrometerelógicas:

 Formación ecológica: Bosque seco montano bajo (Bs Mb)

 Precipitación: 600 mm promedio anual

 Temperatura media anual: 15 °C

 Altitud: 2107 m.s.n.m


46

 Longitud: 79° 11´ 73” W*

 Latitud: 03° 58´ 64” S*

 Coordenadas: X: 0700344; Y: 9560160*

 Meses de lluvia: Diciembre a Junio

 Humedad relativa: 65%


Fuente: (GPS 72 GARMIN)

4.2.2 Adecuación del Lugar

Se adecuó un lugar de 12 metros cuadrados, donde se ubicó los cobayos

respectivamente uno en cada jaula metabólica construida de hierro cuyas medidas

de las jaulas fueron de 38*30*32 cm de longitud, ancho y alto respectivamente. Base

conformada por una rejilla que permitía el paso de las heces y percolación de orina y

la parte frontal de la jaula, también de rejilla, para la alimentación con forraje a cada

unidad experimental.

Las heces fueron debidamente recolectadas, pesadas y ubicadas en fundas

plásticas etiquetadas de acuerdo al tratamiento efectuado en cada cobayo. Las

heces recolectadas se las envió al laboratorio para su respectivo análisis.

Se sometieron a experimentación cuatro cobayos criollos (Tipo B) machos de 120

días de edad, clínicamente saludables, adquiridos en el sector de Zalapa,

perteneciente al cantón y provincia de Loja.


47

4.2.3 Descripción

En la presente investigación se decidió utilizar las mismas unidades experimentales

para determinar la digestibilidad del raygrass en las etapas de pre-floración, floración

y post-floración con la finalidad de eliminar el efecto fisiológico.

Tratamiento 1:

Consistió en la alimentación a base de raygrass en etapa de pre-floración a cuatro

unidades experimentales.

Tratamiento 2:

Consistió en la alimentación a base de raygrass en etapa de floración a cuatro

unidades experimentales.

Tratamiento 3:

Consistió en la alimentación a base de raygrass en etapa de post-floración a cuatro

unidades experimentales.

4.2.4 Variables en Estudio

Las variables en estudio fueron:

a. Valor Nutritivo del Raygrass,

b. Valor Nutritivo de las Heces.

c. Coeficientes de digestibilidad del raygrass en tres estados fenológicos.


48

4.2.5 Toma y Registro de Datos

Se elaboró registros que llevaron, la información diaria y de manera individual de

cada cobayo en experimentación, diariamente se pesó el alimento ofrecido así como

también lo sobrante del pasto y las heces; además se realizó el pesaje de cada

cobayo al inicio y al final de cada tratamiento.

a. Valor Nutritivo del raygrass

Para obtener la información de esta variable se recogió la cantidad suficiente de

raygrass para realizar el análisis bromatológico de cada estado fenológico.

b. Valor Nutritivo de las heces

Para la determinación del análisis bromatológico de las heces de los cobayos se

envió al laboratorio a los cinco o seis días de alimentados con raygrass, en cada

estado fenológico del experimento.

El método que se usó para la determinación de materia seca, proteína seca, extracto

etéreo, fibra cruda y extracto libre de nitrógeno fue el Análisis Proximal de Weende.

c. Coeficientes de digestibilidad del raygrass en tres estados fenológicos

Para la determinación de los coeficientes de digestibilidad se utilizó los resultados de

los análisis bromatológicos de las tres etapas fenológicas del raygrass y de los

excrementos de los cobayos sometidos al tratamiento.

Donde se procedió a determinar: materia seca, proteína cruda, extracto etéreo, fibra

cruda y extracto libre de nitrógeno.


49

Con estos resultados obtenidos y para adquirir los coeficientes de digestibilidad se

aplicó la siguiente fórmula:

N. C − N. E
𝐶. 𝐷 = X 100
N. C

Donde:

C.D.: Coeficiente de digestibilidad

N.C: Nutriente consumido (g)

N.E: Nutriente excretado (g)

4.2.6 Alimentación en las Tres Etapas Fenológicas del Raigrás

a. Raygrass en prefloración

El raygrass fue recolectado y administrado a los cobayos, antes de la floración a los

20 días (raygrass verde), por un tiempo de ocho días llegando a la pre-adaptación

de la investigación, cabe recalcar que esto se suministró poco a poco para que no

exista algún trastorno metabólico. Luego se proveyó el raygrass en prefloración tal

como ofrecido (TCO), durante un lapso de ocho días, que fue la fase de

experimentación. La cantidad de raygrass dada a cada cobayo fue de 400 g de TCO.

b. Raygrass en floración

El raygrass se lo recolectó y administró a los cobayos, en estado de floración a los

30 días por un tiempo de ocho días como período de adaptación y ocho días como

período de experimentación.
50

La cantidad de raygrass suministrado a cada cobayo fue de 400 g de TCO.

c. Raygrass en postfloración

Después de la floración a los 60 días, cuando llega el momento de la semillación, se

suministró raygrass en un tiempo de ocho días como fase de adaptación y ocho días

para la fase de experimentación.

La cantidad de raygrass suministrado a cada cobayo es de 400 g de TCO.

4.2.7 Manejo

Los cobayos estuvieron sometidos a un período de pre-adaptación de ocho días,

donde se los proveyó de raygrass en estado verde poco a poco para evitar

trastornos metabólicos por cambios bruscos de alimento. En el día noveno se adapto

a los cuyes por un tiempo de ocho días, suministrándose el raygrass en pre-

floración, a partir del día dieciséis al veinte y cuatro se proporcionó como alimento

único raygrass en pre-floración como período de experimentación, donde el quinto o

sexto día se recolectó los excrementos y se envió al laboratorio, al igual que el

raygrass en este estado fenológico.

Al concluir la fase anterior se inició una nueva etapa de adaptación a partir del día 25

al 32, donde los cobayos se alimentaron de raygrass en floración, finalizando esta

fase, se inicia la experimentación desde el día 33 al 40 donde únicamente se

alimentaron de raigrás en floración, al quinto o sexto día de esta etapa, se colectó

los excrementos al igual que el raigrás sobrante y se enviará al laboratorio.

Al llegar al estado fenológico de postfloración, se realizó la adaptación de ocho días,

desde el día 41 al 48 donde se suministró raigrás en estado de postfloración, y


51

desde el día 49 al 56 que fue la fase de los ocho días de experimentación, en el

quinto o sexto día se recolectó los excrementos y raigrás sobrante y se envió al

laboratorio.

Se administró el raigrás tal como ofrecido dos veces diarias en un horario de 7h30 y

18h30, estos horarios serán fijos, pues el cambio de hora no es recomendable por

la varianza que daría como resultado.

La experimentación duró 56 días, explicados de la siguiente forma:

 Fase de pre- adaptación: 8 días

 Fase de experimentación por cada tratamiento: 8 días

 Fase de acostumbramiento entre tratamientos: 8 días

Cuadro 4. Diagrama del proceso de campo

3ra Fase de
Pre- adaptación Adaptación
experimentación
8 días 8 días
8 días

2da Fase de
Adaptación
experimentación
8 días
8 días

1ra Fase de
Adaptación
experimentación
8 días
8 días
52

4.2.8 Diseño Experimental

Se utilizó el Diseño Experimental Completamente Randomizado, con tres

tratamientos y cuatro repeticiones

4.2.9 Análisis Estadístico

Con la información obtenida de las diferentes variables estudiadas se realizó el

Análisis de Varianza (ADEVA) caso de haber significancia se aplicó la Prueba de

Duncan; se utilizó gráficas demostrando así los resultados obtenidos.

Cuadro 5. Tabla de la ADEVA

ADEVA

Fuente de
G.L C.M S.C F.c F.t
variación

Tratamientos

Error

Experimental
5. RESULTADOS

5.1 VALOR NUTRITIVO DEL RAYGRÁSS.

Para determinar el valor nutritivo del raygrass en los tres estados fenológicos de

corte, prefloración, floración y post-floración. Se realizó el análisis bromatológico de

las muestras, los resultados se determinaron en base a tal como ofrecida (T.C.O);

los resultados obtenidos se presentan en el cuadro 6.

Cuadro 6. Valor nutritivo del raygrass en diferentes estados fenológicos de corte (%)

Materia
Clase de Base de Cenizas E.E Proteína Fibra E.L.N
Seca
muestra cálculo
% % % % %
%

TCO 15,25 2,38 0,40 3,75 3,68 5,04


Raygrass en
prefloración
BS 100,0 15,61 2,62 24,59 24,13 33,05

TCO 16,92 2,12 0,30 1,95 5,13 7,42


Raygrass en
floración
BS 100,0 12,53 1,77 11,53 30,12 43,85

TCO 20,22 1,87 0,42 1,66 6,09 10,18


Raygrass en
postfloración
BS 100,0 9,25 2,08 8,21 30,32 50,34

Fuente: Laboratorio de Bromatología AARNR – UNL

Elaboración: La autora

TCO: Tal Como Ofrecido; BS: Base Seca

El raygrass en estado de post-floración, tiene el contenido de materia seca más

elevado con un porcentaje de 20,22%, seguido por el estado de floración con

16,92%, finalmente el estado de pre-floración con 15,25%.


54

Referente a proteína, el raygrass en estado de pre-floración contiene mayor

cantidad, con un porcentaje de 24,59%; seguido por el estado de floración con

11,53%; finalmente el estado de post-floración, con un porcentaje del 8,21%. En lo

que concierne a fibra del raygrass, el estado de post-floración, tiene el mayor

porcentaje con 30,32%; seguido por el estado en floración, con 30,12% y finalmente

el estado en pre-floración con 24,13%.

El porcentaje más alto de extracto etéreo, obtuvo el raygrass en estado en pre-

floración, con el 2,62%; seguido por el estado de post-floración, con un porcentaje

del 2,08%; finalmente por el estado de floración, con 1,77%. También podemos

observar los valores obtenidos del extracto libre de nitrógeno, donde el raygrass en

estado de post-floración alcanzó el mayor porcentaje, con un valor del 50,34%;

seguido por el estado de floración, con 43,85%; y finalmente por el estado de pre-

floración, con un porcentaje del 33,05%.

5.1.2 Consumo de Alimento

El raygrass fue suministrado a cada animal de acuerdo al estado fenológico, donde

diariamente se pesó el raygrass y se suministró a cada cobayo, se pesó el sobrante

y se determinó el consumo real.

Para lograr ofrecer un dato más real del consumo de alimento, los resultados se

manifiestan en materia seca, de cada uno de los componentes del raygrass, y se los

representa en el cuadro 7. Estos datos son fundamentales para determinar los

coeficientes de digestibilidad.
Cuadro 7. Consumo de alimento promedio en diferentes estados fenológicos de corte de raygrass en cuyes sometidos a 8 días
de experimentación (g de materia seca).

TRATAMIENTOS
DÍAS RAIGRÁS PRE-FLORACIÓN RAIGRÁS FLORACIÓN RAIGRÁS POST-FLORACIÓN
C.M.S PROT. FIBRA E.E E.LN C.M.S PROT. FIBRA E.E E.LN C.M.S PROT. FIBRA E.E E.LN
1 56,09 13,79 13,54 1,47 18,54 58,83 6,78 17,84 1,04 25,80 70,29 5,77 21,17 1,46 35,39
2 56,67 13,94 13,68 1,49 18,73 62,10 7,16 18,83 1,10 27,23 75,54 6,20 22,75 1,57 38,03
3 56,90 13,99 13,73 1,49 18,80 61,29 7,06 18,58 1,09 26,88 69,94 5,74 21,06 1,45 35,21
4 56,38 13,86 13,61 1,48 18,63 63,57 7,33 19,27 1,13 27,88 61,47 5,05 18,52 1,28 30,95
5 57,14 14,05 13,79 1,50 18,88 63,02 7,26 19,11 1,12 27,64 71,88 5,90 21,65 1,49 36,19
6 57,81 14,22 13,95 1,52 19,11 61,47 7,08 18,64 1,09 26,96 69,01 5,67 20,79 1,43 34,75
7 54,90 13,50 13,25 1,44 18,15 59,86 6,90 18,15 1,06 26,25 73,24 6,01 22,06 1,52 36,87
8 55,97 13,76 13,51 1,47 18,50 61,02 7,03 18,50 1,08 26,76 69,38 5,70 20,90 1,44 34,93
TOTAL 451,87 111,11 109,04 11,85 149,34 491,16 56,61 148,92 8,71 215,39 560,77 46,04 168,90 11,65 282,32
Prom.
56,48 13,89 13,63 1,48 18,67 61,40 7,08 18,61 1,09 26,92 70,10 5,75 21,11 1,46 35,29
Día

C.M.S: Consumo de Materia Seca nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn


PROT: Proteína mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
E.E: Extracto Etéreo mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
E.L.N: Extracto Libre de Nitrógeno
56

En el estudio de consumo de alimento: Los cobayos con mayor consumo de

alimento, fueron los alimentados con raygrass en post-floración alcanzando un

promedio de 70,10 g/día; seguidos por los cobayos alimentados con raygrass en

floración logrando un promedio de 61,40 g/día, finalmente los alimentados con

raygrass en pre-floración con un promedio de consumo de 56,48 g/día.

5.2 VALORES NUTRITIVOS DE LAS HECES.

Para determinar el valor de las heces frescas de los cobayos alimentados en

diferentes estados fenológicos del raygrass, se realizó el análisis bromatológico de

las muestras, estos resultados se determinaron en base a tal como recolectada

(T.C.R); los resultados obtenidos se presentan en el cuadro 8.

Cuadro 8. Valores nutritivos encontrados en las heces de cobayos alimentados


con raygrass en diferentes estados fenológicos de corte (%).

Materia
Base Cenizas E.E Proteína Fibra E.L.N
Clase de Seca
de
muestra % % % % %
cálculo %

Heces frescas TCR 23,05 5,83 0,78 4,13 6,52 5,79


(prefloración)
BS 100,0 25,29 3,38 17,92 28,29 25,12

TCR 31,59 5,90 0,69 4,81 10,18 10,01


Heces frescas
(floración)
BS 100,0 18,68 2,18 15,23 32,23 31,68

Heces frescas TCR 39,12 5,95 0,80 5,29 13,97 13,11


(postfloración)
BS 100,0 15,21 2,05 13,52 35,71 33,51

TCR: Tal Como Recolectada

BS: Base Seca


57

El cuadro 8, manifiesta que las heces frescas de los cobayos alimentados con

raygrass en estado de post-floración tiene el contenido de materia seca más elevado

con un porcentaje de 39,12%; seguido por las heces frescas de los cobayos

alimentados con raygrass en estado de floración con 31,59%; y, finalmente las

heces frescas de los cobayos alimentados con raygrass en estado de pre-floración

presentaron un porcentaje del 23,05%. En lo que se refiere a proteína, las heces

frescas de los cobayos alimentados con raygrass en estado de pre-floración

contiene mayor cantidad de proteína, con un porcentaje de 17,92%; seguido por las

heces frescas de los cobayos alimentados con raygrass en estado de floración con

15,23%; y, finalmente las heces frescas de los cobayos alimentados con raygrass

en estado de post-floración con un porcentaje del 13,52%.

Los resultados obtenidos de fibra en las heces frescas de los cobayos alimentados

en diferentes estados fenológicos del raygrass, revelan que en el estado de post-

floración presentan el mayor porcentaje con 35,71%; en el estado de floración las

heces frescas presentan el 32,23% de fibra; y, finalmente en el estado de pre-

floración con 28,29%.

El porcentaje más alto de extracto etéreo, obtuvo las muestras de heces frescas de

los cobayos alimentados con raygrass en estado de pre-floración con el 3,38%; en el

estado de floración presenta un porcentaje del 2,18%; y, finalmente por el raygrass

en estado de post-floración con 2,05%.

También podemos observar los valores obtenidos del extracto libre de nitrógeno,

donde las heces frescas de los cobayos alimentados con raygrass en estado de

post-floración alcanzó el mayor porcentaje con un valor del 33,51%; seguido por las

heces frescas de los cobayos alimentados con raygrass en estado de floración con
58

31,68%; y, finalmente en el estado de pre-floración del raygrass con un porcentaje

del 25,12%.

5.3 COEFICIENTES DE DIGESTIBILIDAD DEL RAYGRÁSS EN LOS TRES

ESTADOS FENOLÓGICOS.

5.3.1 Coeficiente de Digestibilidad Aparente

Para determinar los coeficientes de digestibilidad del raygrass en sus tres estados

fenológicos, se realizó con los resultados obtenidos de la cantidad de nutrientes

ingeridos y la cantidad de nutrientes presentes en las heces de los cobayos.


59

Cuadro 9. Consumo de alimento (g), excretas de heces (g), alimento digerido (g) y coeficientes de digestibilidad (%) del raygrass
en sus diferentes estados fenológicos en cobayos sometidos a 8 días de experimentación por cada tratamiento.

ESTADO FENOLÓGICO Materia Proteína Extracto Fibra E.L.N


BASE DE CÁLCULO
DEL RAYGRASS Seca (g) Cruda (g) Etéreo (g) Cruda (g) (g)

M.S ALIMENTO CONSUMIDO 451,87 111,11 11,85 109,04 149,34

RAYGRÁSS M.S.HECES 74,14 13,28 2,51 20,97 18,62

PRE-FLORACIÓN M.S. ALIMENTO DIGERIDO 377,73 97,83 9,34 88,07 130,72

% DE DIGESTIBILIDAD 83,59 88,04 78,82 80,77 87,53

M.S ALIMENTO CONSUMIDO 491,16 56,61 8,71 148,92 215,39

M.S.HECES 127,71 19,45 2,79 41,15 40,47


RAYGRÁsS FLORACIÓN
M.S. ALIMENTO DIGERIDO 363,35 37,16 5,92 107,77 174,92

% DE DIGESTIBILIDAD 74 65,64 67,97 72,37 81,21

M.S ALIMENTO CONSUMIDO 560,77 46,04 11,65 168,90 282,32

RAYGRÁsS M.S.HECES 188,76 25,52 3,86 67,41 63,26

POST-FLORACIÓN M.S. ALIMENTO DIGERIDO 372,01 20,52 7,79 101,49 219.06

% DE DIGESTIBILIDAD 66,34 44,57 66,87 60,09 77,59


60

COEFICIENTE DE DIGESTIBILIDAD DE MATERIA SECA

100

80
Materia Seca (%)

66,34
60

83,59

74
40

20

0
1 2 3
Tratamientos

RAYGRASS PRE-FLORACIÓN RAYGRASS FLORACIÓN RAYGRASS POST-FLORACIÓN

Figura 1. Coeficiente de digestibilidad de la materia seca por tratamiento.

El coeficiente de digestibilidad de la materia seca, observada en el cuadro 9 y la

figura 1, el mejor porcentaje de digestibilidad alcanzó el raygrass en estado

fenológico de pre-floración con un promedio del 83,59%, seguido por el raygrass en

estado de floración con un porcentaje del 74% de digestibilidad; y, finalmente el

raygrass en estado de post-floración con una digestibilidad del 66,34 %.

Al Análisis de Varianza resultó ser altamente significativa entre tratamientos,

utilizando la Prueba significativa de Duncan, el coeficiente de digestibilidad de la

materia seca es superior en el estado fenológico de pre-floración; seguido por el

estado fenológico de floración; y, finalmente el estado fenológico de post-floración.


61

COEFICIENTE DE DIGESTIBILIDAD DE LA PROTEINA

100

80
Proteína (%)

60

88,04

65,64
40

44,57
20

0
1 2 3

TRATAMIENTOS

RAYGRAS PRE-FLORACIÓN RAYGRASS FLORACIÓN RAYGRASS POST-FLORACIÓN

Figura 2. Coeficiente de digestibilidad de la proteína por tratamiento

Como se observa en el cuadro 9 y la figura 2, el coeficiente de digestibilidad de la

proteína en los tres estados fenológicos del raygrass, donde el mejor porcentaje de

digestibilidad alcanzó el raygrass en estado fenológico de pre-floración con el

88,04%, seguidamente por el raygrass en estado de floración con un promedio del

65,64%; y, finalmente el raygrass en estado de post-floración con una digestibilidad

del 44,57 % como promedio.

Al Análisis de Varianza existe significancia entre tratamientos, utilizando la Prueba

significativa de Duncan, el coeficiente de digestibilidad de la proteína cruda es

superior en el estado fenológico de pre-floración; seguido por el estado fenológico de

floración; y, finalmente el estado fenológico de post-floración.


62

COEFICIENTE DE DIGESTIBILIDAD DEL EXTRACTO ETEREO

80
Extracto Etereo (%)

75

78,82
70

67,97

66,87
65

60
1 2 3
Tratamientos
RAYGRASS PRE-FLORACIÓN RAYGRASS FLORACIÓN RAYGRASS POST-FLORACIÓN

Figura 3. Coeficiente de digestibilidad del extracto etéreo por tratamiento

El cuadro 9 y la figura 3, manifiestan que la mayor digestibilidad del extracto etéreo,

obtuvo el raygrass en estado fenológico de pre-floración con un promedio de

78,82%; seguido por el raygrass en estado en post-floración con una digestibilidad

del 67,97%; y, finalmente el raygrass en estado de floración con un porcentaje del

66,87%

Al ADEVA en el extracto etéreo hay alta significancia entre tratamientos; a la Prueba

significativa de Duncan es superior el estado fenológico de pre-floración, seguido

por los estados fenológicos de floración y post-floración.


63

COEFICIENTE DE DIGESTIBILIDAD DE LA FIBRA CRUDA

80
78
76
74
Fibra Cruda (%)

72

78,82
70
68
66

66,87
64

67,97
62
60
1 2 3
Tratamientos
RAYGRASS PRE-FLORACIÓN RAYGRASS FLORACIÓN RAYGRASS POST-FLORACIÓN

Figura 4. Coeficiente de digestibilidad de la fibra cruda por tratamiento

El coeficiente de digestibilidad de la fibra cruda, observada en el cuadro 9 y la figura

4, el mejor porcentaje de digestibilidad alcanzó el raygrass en estado fenológico de

pre-floración, con un promedio del 80,77%; seguido por el raygrass en estado de

floración, con un porcentaje del 72,37% de digestibilidad; y, finalmente el estado de

post-floración, con un porcentaje de digestibilidad del 60,09 %.

Al Análisis de Varianza resultó ser altamente significativa entre tratamientos,

utilizando la Prueba significativa de Duncan, el coeficiente de digestibilidad de la

fibra cruda es superior en el estado fenológico de pre-floración; seguido por el

estado fenológico de floración; y, finalmente el estado fenológico de post-floración.


64

COEFICIENTE DE DIGESTIBILIDAD DEL EXTRACTO LIBRE DE


Extracto libre de Nitrogeno (%) NITROGENO

88
86
84
82
80 87,53
78

81,21

77,59
76
74
72
1 2 3
Tratamientos
RAYGRASS PRE-FLORACIÓN RAYGRASS FLORACIÓN RAYGRASS POST-FLORACIÓN
Figura 5. Coeficiente de digestibilidad del extracto libre de nitrógeno

El coeficiente de digestibilidad del extracto libre de nitrógeno, manifestado en el

cuadro 9 y la figura 5, el raygrass en estado fenológico de pre-floración, obtuvo el

mayor promedio de digestibilidad con un porcentaje del 87,53%; seguido por el

estado de floración, con un porcentaje de digestibilidad del 81,21%; y, finalmente el

estado de post-floración, alcanzó un porcentaje de digestibilidad del 77,59%.

Al Análisis de Varianza resultó ser altamente significativa entre tratamientos,

utilizando la Prueba significativa de Duncan, el coeficiente de digestibilidad del

extracto libre de nitrógeno es superior en el estado fenológico de pre-floración;

seguido por el estado fenológico de floración; y, finalmente el estado fenológico de

post-floración.
6. DISCUSIÓN

6.1 VALOR NUTRITIVO DEL RAYGRASS.

El contenido de proteína cruda (PC) fue mayor en el raygrass en estado de

prefloración con un porcentaje de 24,59%, debido a que medida que avanza el

estado fenológico del raygrass va decreciendo en proteína, mientras que el resto de

los valores nutritivos del raygrass va aumentando, lo que hace más dificultoso que

los cobayos digieran los mismos.

Corroborando lo citado por Revollo, (2009) indica que los factores que afectan la

digestibilidad son propios del alimento; como la composición química, el nivel de

consumo y las deficiencias de los nutrientes.

Sin embargo en el trabajo realizado por Guevara, C (2009), señala que los análisis

bromatológicos del raygrass presentaron un 11,08% de proteína cruda (PC) y un

29,76% de fibra cruda, lo cual demuestra que el raygrass mientras se va

desarrollando disminuye el porcentaje de proteína y aumenta la fibra cruda

disminuyendo la digestibilidad al ser consumida por los animales.

La investigación efectuada por Luna, J. (2006) en avena forrajera otra gramínea de

interés pecuario presentó mayor resultado en avena hidropónica con un porcentaje

de 17,01%, comparado con los resultados obtenidos en la presente investigación el

raigrás presenta mejor porcentaje de proteína cruda.

6.2 VALOR NUTRITIVO DE LAS HECES.

Como podemos observar en el cuadro 8, las heces recolectadas de los cobayos

alimentados con raygrass en estado fenológico de pre-floración presentó el mayor


66

porcentaje de proteína cruda (PC) con el 17,92%, debido a que medida va

avanzando el estado fenológico del raygrass va decreciendo en proteína, cabe

recalcar que la otra parte de los valores nutritivos del raygrass consumidos va

aumentando.

Confirmando lo citado por Mora, (2002), indica que la digestibilidad varía de acuerdo

con factores propios del alimento y por efecto de los animales que lo consumen,

donde los alimentos que más varían en digestibilidad son los forrajes, siendo el

estado de madurez el principal causante de dicha variabilidad. En general, a medida

que aumenta la madurez de la planta, disminuye su contenido de proteína y de

azúcares solubles, y se eleva el contenido de fibra (principalmente celulosa y

lignina), lo que causa una disminución gradual en la digestibilidad.

Loomis y Coonor (2002), reportan que la digestibilidad aparente de un alimento se

determina como resultado de alimentar al animal con ese alimento, recogiendo la

masa fecal producida a lo largo de un periodo de tiempo.

6.3 COEFICIENTES DE DIGESTIBILIDAD DEL RAYGRÁSS EN TRES ESTADOS

FENOLÓGICOS.

 Coeficiente de Digestibilidad de la Materia Seca

Los resultados obtenidos en el cuadro 10 y la figura 1, manifestó que el mejor

coeficiente de digestibilidad de materia seca alcanzó el raigrás en estado fenológico

de pre-floración con un promedio del 83,59%, seguido por el raygrass en estado de

floración con un porcentaje del 74% de digestibilidad, finalmente el raygrass en

estado de post-floración con una digestibilidad del 66,34 %. Esta diferencia es

debido a la buena calidad del contenido nutricional presente en el raygrass en pre-


67

floración lo que hace notar un mejor aprovechamiento que los demás estados

fenológicos.

Confirmando lo citado por Mora, (2002), indica que la digestibilidad varía de acuerdo

con factores propios del alimento y por efecto de los animales que lo consumen,

donde los alimentos que más varían en digestibilidad son los forrajes, siendo el

estado de madurez el principal causante de dicha variabilidad.

 Coeficiente de Digestibilidad de la Proteína Cruda

El promedio del coeficiente de digestibilidad de la proteína en cada estado

fenológico del raygrass observados en el cuadro 10 y figura 2, demostró que el

mejor porcentaje de digestibilidad alcanzó el raygrass en estado fenológico de pre-

floración con el 88,04%, seguidamente por el raygrass en estado de floración con un

promedio del 65,64%, finalmente el raygrass en estado de post-floración con una

digestibilidad del 44,57 %. Este resultado es atribuido a la edad óptima del corte del

raigrás (pre-floración) ya que su contenido de proteína es bueno y el valor de la fibra

no muy elevado, con respecto a la menor digestibilidad proveída por el raygrass en

post-floración se atribuye a su bajo aporte proteico (8,21%). Lo cual indica que es

recomendable recolectar el raygrass en estado de pre-floración para lograr una

cantidad óptima de proteína ya que el cobayo digiere la proteína en este estado

fenológico de forma más eficiente, debido a la característica de tener primero una

digestión enzimática en el estómago e intestino delgado y luego una digestión

microbiana a nivel del ciego y colon.

Reafirmando lo citado por Mora, (2002) En general, a medida que aumenta la

madurez de la planta, disminuye su contenido de proteína y de azúcares solubles, y


68

se eleva el contenido de fibra (principalmente celulosa y lignina), lo que causa una

disminución gradual en la digestibilidad).

Sin embargo en el trabajo realizado por Jorge de Alba, (1952), manifiesta que el

coeficiente de digestibilidad de proteína cruda (PC) en el estado fenológico de

prefloración del raigrás alcanzó un porcentaje de 62% siendo superior al estado

fenológico de floración con un porcentaje del 41%. Mejores resultados se obtuvo en

la presente investigación con un coeficiente de digestibilidad del 88.04% en la etapa

de prefloración y del 65.64%.en el estado de floración.

 Coeficiente de Digestibilidad del Extracto Etéreo

Los resultados obtenidos en el cuadro 10 y la figura 3, manifiestan que la mayor

digestibilidad del extracto etéreo, obtuvo el raygrass en estado fenológico de pre-

floración con un promedio de 78,82%, seguido por el raygrass en estado en post-

floración con una digestibilidad del 67,97%, y finalmente el raygrass en estado de

floración con un porcentaje del 66,87%. Esta diferencia es debido a que medida va

avanzando el estado fenológico del raygrass disminuye su contenido en proteína y el

resto de los valores nutritivos del raygrass consumidos va aumentando.

La digestibilidad en esta investigación es alta con respecto al trabajo efectuado por

Jorge de Alba, (1952) en lo que respecta con la digestibilidad del extracto etéreo en

el raigrás, encontrando porcentajes de 49% en el estado de pre-floración y floración.

 Coeficiente de Digestibilidad de la Fibra Cruda

Del cuadro 10 y la figura 4, se deduce que los coeficientes de digestibilidad de la

fibra cruda varían en cada estado fenológico, donde el mejor porcentaje de


69

digestibilidad alcanzó el raigrás en estado fenológico de pre-floración con un

promedio del 80,77%, seguido por el raygrass en estado de floración con un

porcentaje del 72,37% de digestibilidad, finalmente el raygrass en estado de post-

floración con un porcentaje de digestibilidad del 60,09 %. Estos porcentajes de

digestibilidad, se obtienen debido a que conforme avanza la edad del raygrass se

vuelve más talloso o fibroso disminuyendo su digestibilidad.

Confirmando lo citado por Mora, (2002), a medida que aumenta la madurez de la

planta, disminuye su contenido de proteína, y se eleva el contenido de fibra

(principalmente celulosa y lignina), lo que causa una disminución gradual en la

digestibilidad.

Sin embargo en el trabajo realizado por Jorge de Alba, (1952), manifiesta que el

coeficiente de digestibilidad de fibra cruda (FC) en el estado fenológico de

prefloración del raygrass alcanzó un porcentaje de 75% siendo superior al estado

fenológico de floración con un porcentaje del 55%. Mejores resultados se obtuvo en

la presente investigación con un coeficiente de digestibilidad del 80,77% en la etapa

de prefloración y del 72,37%.en el estado de floración.

 Coeficiente de Digestibilidad del Extracto Libre de Nitrógeno

Del cuadro 10 y la figura 5, demostraron que el raygrass en estado fenológico de

pre-floración obtuvo el mayor promedio de digestibilidad con un porcentaje del

87,53%, seguido por el raygrass en estado de floración con un porcentaje de

digestibilidad del 81,21%, finalmente el raygrass en estado de post-floración alcanzó

un porcentaje de digestibilidad del 77,59%. Estos porcentajes se los obtiene debido


70

a que los cobayos aprovechan de mejor manera el raygrass en estado fenológico de

pre-floración a diferencia de los otros estados fenológicos estudiados.

La digestibilidad en esta investigación es alta con respecto al trabajo efectuado por

Jorge de Alba, (1952) en lo que respecta con la digestibilidad del extracto libre de

nitrógeno, encontrando un coeficiente de digestibilidad del 78% en el estado de pre-

floración del raygrass y en el estado de floración con un porcentaje de digestibilidad

del 65%.
7. CONCLUSIONES

Luego del análisis de los resultados obtenidos en los tres tratamientos se llegó a las

siguientes conclusiones.

 El contenido de proteína cruda fue mayor en el raygrass en prefloración y

disminuye a medida que avanza su estado fenológico; en tanto que el contenido

de fibra fue mayor en estado de floración y disminuye mientras más tierno es el

forraje.

 La digestibilidad de la materia seca en el raygrass, fue mayor en el estado de

prefloración sobre los estados fenológicos de floración y post-floración.

 La digestibilidad de la proteína del raygrass, fue mayor en el estado de

prefloración sobre los estados fenológicos de floración y post-floración, supliendo

las necesidades proteicas de los cobayos (20%), donde se demuestra mejor

aceptación por la palatabilidad y su aporte nutritivo.

 La digestibilidad de la fibra cruda del raygrass en prefloración fue superior a los

estados fenológicos de floración y post-floración, debido a que la planta está en

desarrollo y está conformada por elementos menos tallosos y fibrosos, la misma

que es admitida en el consumo de los cobayos.


8. RECOMENDACIONES

En base a los resultados y conclusiones obtenidas en el presente trabajo se

plantean las siguientes recomendaciones:

 Utilizar el raygrass en estado de pre-floración, ya que presenta mejor contenido

de nutrientes, que satisfacen las necesidades nutricionales de esta especie.

 Investigar nuevas alternativas de alimentación en cobayos, tendientes a lograr

mejores pesos en menor tiempo, así como a disminuir los costos para hacer

rentable esta actividad pecuaria.

 Realizar nuevas investigaciones con otras especies forrajeras existentes en la

hoya de Loja, para contribuir a mejorar los sistemas productivos.


9. BIBLIOGRAFIA

 BERNAL, J. 2003. Pastos y Forrajes Tropicales. pp 695.

 CASTRO, H. 2002. Sistemas de crianza de cuyes a nivel familiar-comercial en el

sector rural. Benson Agriculture and Food Institute Brigham Young University

Provo, Utah, USA. Archivo de Internet cuyecuador.pdf.

 CHAUCA, L. 1997. Proyecto Sistemas de producción de cuyes en el perú, FASE

I y II. INIA-CIID, Informe técnico final, vols. I y II. Archivo de Internet cuyperru.pdf.

 CHURCH, D., POND, W., Y POND K., 2000. Fundamentos de nutrición y

Alimentación de Animales. Memorias del Tercer Simposium Internacional de

Nutrición Animal. Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México, pp.

597-612.

 GUEVARA, C. 2009. Tesis Ingeniería Zootécnica. Efecto de tres tipos de abonos

orgánicos aplicados foliarmente en la producción de forraje del Lolium perenne.

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.

 GRANDA, M. 2009. Tesis Medicina Veterinaria. Evaluación de la digestibilidad

aparente de la alfalfa (Medicago sativa) en la alimentación del cuy, en la quinta

experimental púnzara de la universidad nacional de loja.

 LOOMIS, R Y COONOR, D. 2002. Ecología de cultivos, productividad y manejo

en sistemas agrarios. Edit. Mundi-Prensa. Madrid, España. Pp 20-30


74

 LUNA, J, (2006). Tesis Medicina Veterinaria. utilización de la avena en grano,

germinada, y como cultivo hidropónico en el engorde de cobayos. Universidad

Nacional de Loja.

 MORA, I. 2002. Nutrición animal. se. Edit. EUNED. Zaragoza, España. pp 13-29

 NATIONAL RESEARCH COUNCIL (NRC). 1978. Nutrient requeriments of

laboratory animals. 33 ed. Washington. D.c., national Academy of Science. 96

págs.

 PERÚ, INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGRARIA (INIA). 1995.

Investigaciones en cuyes. Informe Técnico N° 694. 197 págs.

 REVOLLO, K. 2009. Proyecto de Mejoramiento Genético y Manejo del Cuy

(MEJOCUY), Bolivia. Archivo de Internet 37b.pdf.

 SHIMADA, M. 2005. Nutrición animal, se. Editorial Trillas, México, pp 18-35

 SICCARDI, A., LAWRENCE, A., GATLIN, D., FOX, J., CASTILLE, F. 2009.

Digestibilidad aparente de energía, proteína y materia seca de ingredientes

utilizados en alimentos balanceados. Departamento de Investigaciones

Científicas y Tecnológicas, Universidad de Sonora, México. Arhivo de Internet.

Pdf.
75

 URREGO, E. 2009. Producción de cuyes (Cavia Porcellus). Estación

Experimental Agropecuaria La Molina del Instituto Nacional de Investigación

Agraria (INIA) del Perú. Archivo de Internet Manual_CrianzaDeCuyes.doc

 VERGARA, V. 2008. Avances en nutrición y alimentación de cuyes. Programa de

Investigación y Proyección Social de Alimentos, Facultad de Zootecnia-

Universidad nacional Agraria La molina. Lima-Perú. archivo de Internet.pdf.

 ASATO, J. producción y comercialización de cuy en el Perú. Disponible

http://www.monografías .com. 2007.

 LACHMANN, M Y ARAUJO, O. La estimación de la digestibilidad en ensayos con

rumiantes. Disponible: http://www.secalc.ula.ve. 1999.

 LUCAS, E Y FIGUEROA, F. El cuy, su cría y explotación. Actividades

productivas. Disponible: http://www.monografías.com. 2007.

 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE CIENCIAS

AGROPECUARIAS. Disponible: http://www.agrarias.unlz.edu.ar. 2009. Alimentos

y nutrición animal.

 MEGAZIP SAC, (2009). Disponible: http://www.perucuy.com. 2009. La cecotrofia

en cuyes; Requerimientos nutricionales del cuy.

 WIKIPEDIA Enciclopedia Libre. Lolium perenne. Disponible:

http://es.wikipedia.org/wiki/Lolium_perenne.
77

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

AREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

TEMA: DIGESTIBILIDAD DEL RAYGRASS (Lolium perenne) EN DIFERENTES


ESTADOS FENOLOGICOS PARA LA ALIMENTACIÓN DE COBAYOS (Cavia
Porcellus) EN LA HOYA DE LOJA.

ANEXO 1: COEFICIENTE DE DIGESTIBILIDAD DE LA MATERIA SECA.

RACIONES
N° ANIMAL RAYGRASS PRE- RAYGRASS RAYGRASS
FLORACIÓN FLORACIÓN POSTFLORACIÓN
1 82,80 73,06 68,70
2 85,97 73,39 63,46
3 82,94 76,85 66,94
4 82,63 72,63 65,99
TOTAL 334,34 295,93 265,09
PROMEDIO 83,59 73,98 66,27

Término de Corrección

TC = 66805,79

Suma de Cuadrados Totales

SCT = 635,05
78

Suma de Cuadrados de Tratamientos

SCt = 601,83

Suma de Cuadrados del Error

SCe = 33,21

ADEVA

FV GL SC CM Fc F 0,05

Tratamientos 2 601,83 300,92 81,54 4,26

Error 9 33,21 3,69

Total 11 635,05

Como Fc es mayor a F0,05, existe diferencia estadística significativa entre los

tratamientos, para determinar cual tratamiento es el mejor es necesario complementar

el análisis con la Prueba de Duncan.

PRUEBA DE DUNCAN

Desviación Standard de Promedios

Sd = 0,96

AMPLITUD STUDENTIZADAS SIGNIFICATIVAS (AES)

Valores de p 2 3

0,05 3,20 3,34


AES
0,01 4,60 4,86

0,05 3,07 3,2


RMS
0,01 4,42 4,67
79

ORDENAR DE PROMEDIOS

TRATAMIENTOS I II III

PROMEDIOS 83,59 73,98 66,27

COMPARACIÓN DE PROMEDIOS

I vs II 83,59 - 73,98 = 9,61 > 4,42 AS

I vs III 83,59 - 66,27 = 17,32 > 4,67 AS

II vs III 73,98 - 66,27 = 7,71 > 4,42 AS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

TRATAMIENTOS PROMEDIOS SIGNIFICANCIA

RAIGRÁS PRE-FLORACIÓN 83,59 a

RAIGRÁS FLORACIÓN 73,98 b

RAIGRÁS POST-FLORACIÓN 66,27 c

Existe diferencia estadística altamente significativa entre los tres tratamientos, donde el

coeficiente de digestibilidad de la materia seca es estadísticamente superior en el

estado fenológico de pre-floración; seguido por el estado fenológico de floración, y

finalmente el estado fenológico de post-floración.


80

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

AREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

TEMA: DIGESTIBILIDAD DEL RAYGRASS (Lolium perenne) EN DIFERENTES


ESTADOS FENOLOGICOS PARA LA ALIMENTACIÓN DE COBAYOS (Cavia
Porcellus) EN LA HOYA DE LOJA.

ANEXO 2: COEFICIENTE DE DIGESTIBILIDAD DE LA PROTEÍNA CRUDA.

RACIONES
N° ANIMAL RAYGRASS PRE- RAYGRASS RAYGRASS
FLORACIÓN FLORACIÓN POSTFLORACIÓN
1 87,47 64,40 48,44
2 89,78 64,84 39,81
3 87,57 69,41 45,54
4 87,34 63,84 43,98
TOTAL 352,16 262,49 177,77
PROMEDIO 88,04 65,62 44,44

Término de Corrección

TC = 52327,45

Suma de Cuadrados Totales

SCT = 3865,06

Suma de Cuadrados de Tratamientos

SCt = 3802,50
81

Suma de Cuadrados del Error

SCe = 62,55

ADEVA

FV GL SC CM Fc F 0,05

Tratamientos 2 3802,50 1901,25 273,56 4,26

Error 9 62,55 6,95

Total 11 3865,06

Como Fc es mayor a F0,05, existe diferencia estadística significativa entre los

tratamientos, para determinar cual tratamiento es el mejor, es necesario complementar

el análisis con la Prueba de Duncan.

PRUEBA DE DUNCAN

Desviación Standard de Promedios

Sd = 1,32

AMPLITUD STUDENTIZADAS SIGNIFICATIVAS (AES)

Valores de p 2 3

0,05 3,20 3,34


AES
0,01 4,60 4,86

0,05 4,22 4,41


RMS
0,01 6,07 6,42
82

ORDENAR DE PROMEDIOS

TRATAMIENTOS I II III

PROMEDIOS 88,04 65,62 44,44

COMPARACIÓN DE PROMEDIOS

I vs II 88,04 - 65,62 = 22,42 > 6,07 AS

I vs III 88,04 - 44,44 = 43,6 > 6,42 AS

II vs III 65,62 - 44,44 = 21,18 > 6,07 AS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

TRATAMIENTOS PROMEDIOS SIGNIFICANCIA

RAIGRÁS PRE-FLORACIÓN 88,04 a

RAIGRÁS FLORACIÓN 65,62 b

RAIGRÁS POST-FLORACIÓN 44,44 c

Existe diferencia estadística altamente significativa entre los tres tratamientos, donde el

coeficiente de digestibilidad de la proteína cruda es estadísticamente superior en el

estado fenológico de pre-floración; seguido por el estado fenológico de floración, y

finalmente el estado fenológico de post-floración.


83

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

AREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

TEMA: DIGESTIBILIDAD DEL RAYGRASS (Lolium perenne) EN DIFERENTES


ESTADOS FENOLOGICOS PARA LA ALIMENTACIÓN DE COBAYOS (Cavia
Porcellus) EN LA HOYA DE LOJA.

ANEXO 3: COEFICIENTE DE DIGESTIBILIDAD DE LA FIBRA CRUDA

RACIONES
N° ANIMAL RAYGRASS PRE- RAYGRASS RAYGRASS
FLORACIÓN FLORACIÓN POSTFLORACIÓN
1 79,84 71,36 62,88
2 83,56 71,72 56,67
3 80,01 75,39 60,80
4 79,64 70,91 59,67
TOTAL 323,05 289,38 240,02
PROMEDIO 80,76 72,34 60,01

Término de Corrección

TC = 60555,92

Suma de Cuadrados Totales

SCT = 915,33
84

Suma de Cuadrados de Tratamientos

SCt = 872

Suma de Cuadrados del Error

SCe = 43,33

ADEVA

FV GL SC CM Fc F 0,05

Tratamientos 2 872 436 90,64 4,26

Error 9 43,33 4,81

Total 11 915,33

Como Fc es mayor a F0,05, existe diferencia estadística significativa entre los

tratamientos, para determinar cual tratamiento es el mejor es necesario complementar

el análisis con la Prueba de Duncan.

PRUEBA DE DUNCAN

Desviación Standard de Promedios

Sd = 1,1

AMPLITUD STUDENTIZADAS SIGNIFICATIVAS (AES)

Valores de p 2 3

0,05 3,20 3,34


AES
0,01 4,60 4,86

0,05 3,52 3,67


RMS
0,01 5,06 5,35
85

ORDENAR DE PROMEDIOS

TRATAMIENTOS I II III

PROMEDIOS 80,76 72,34 60,01

COMPARACIÓN DE PROMEDIOS

I vs II 80,76 - 72,34 = 8,42 > 5,06 AS

I vs III 80,76 - 60,01 = 20,75 > 5,35 AS

II vs III 72,34 - 60,01 = 12,33 > 5,06 AS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

TRATAMIENTOS PROMEDIOS SIGNIFICANCIA

RAIGRÁS PRE-FLORACIÓN 80,76 a

RAIGRÁS FLORACIÓN 72,34 b

RAIGRÁS POST-FLORACIÓN 60,01 c

Existe diferencia estadística altamente significativa entre los tres tratamientos, donde el

coeficiente de digestibilidad de la fibra cruda es estadísticamente superior en el estado

fenológico de pre-floración; seguido por el estado fenológico de floración, y finalmente

el estado fenológico de post-floración.


86

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

AREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

TEMA: DIGESTIBILIDAD DEL RAYGRASS (Lolium perenne) EN DIFERENTES


ESTADOS FENOLOGICOS PARA LA ALIMENTACIÓN DE COBAYOS (Cavia
Porcellus) EN LA HOYA DE LOJA.

ANEXO 4: COEFICIENTE DE DIGESTIBILIDAD DE LA EXTRACTO ETÉREO

RACIONES
N° ANIMAL RAYGRASS PRE- RAYGRASS RAYGRASS
FLORACIÓN FLORACIÓN POSTFLORACIÓN
1 77,81 66,81 69,18
2 81,90 67,22 64,02
3 78,00 71,48 67,45
4 77,59 66,28 66,51
TOTAL 315,30 271,79 267,16
PROMEDIO 78,83 67,95 66,79

Término de Corrección

TC = 60811,92

Suma de Cuadrados Totales

SCT = 396,34
87

Suma de Cuadrados de Tratamientos

SCt = 352,67

Suma de Cuadrados del Error

SCe = 43,67

ADEVA

FV GL SC CM Fc F 0,05

Tratamientos 2 352,67 176,34 35,99 4,26

Error 9 43,67 4,9

Total 11 396,34

Como Fc es mayor a F0,05, existe diferencia estadística significativa entre los

tratamientos, para determinar cual tratamiento es el mejor es necesario complementar

el análisis con la Prueba de Duncan.

PRUEBA DE DUNCAN

Desviación Standard de Promedios

Sd = 1,1

AMPLITUD STUDENTIZADAS SIGNIFICATIVAS (AES)

Valores de p 2 3

0,05 3,20 3,34


AES
0,01 4,60 4,86

0,05 3,52 3,67


RMS
0,01 5,06 5,35
88

ORDENAR DE PROMEDIOS

TRATAMIENTOS I III II

PROMEDIOS 78,83 67,95 66,79

COMPARACIÓN DE PROMEDIOS

I vs III 78,83 - 67,95 = 10,88 > 5,06 AS

I vs II 78,83 - 66,79 = 12,04 > 5,35 AS

III vs II 67,95 - 66,79 = 1,16 < 5,06 NS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

TRATAMIENTOS PROMEDIOS SIGNIFICANCIA

RAIGRÁS PRE-FLORACIÓN 86 a

RAIGRÁS FLORACIÓN 82,87 b

RAIGRÁS POST-FLORACIÓN 82,84 b

El coeficiente de digestibilidad del extracto etéreo es estadísticamente superior en el

estado fenológico de pre-floración, no existiendo diferencia estadística entre los estados

fenológicos de floración y post-floración.


89

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

AREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

TEMA: DIGESTIBILIDAD DEL RAYGRASS (Lolium perenne) EN DIFERENTES


ESTADOS FENOLOGICOS PARA LA ALIMENTACIÓN DE COBAYOS (Cavia
Porcellus) EN LA HOYA DE LOJA.

ANEXO 5: COEFICIENTE DE DIGESTIBILIDAD DEL EXTRACTO LIBRE DE


NITROGENO.

RACIONES
N° ANIMAL RAYGRASS PRE- RAYGRASS RAYGRASS
FLORACIÓN FLORACIÓN POSTFLORACIÓN
1 86,93 80,53 79,16
2 89,34 80,77 75,68
3 87,04 83,27 77,99
4 86,80 80,22 77,36
TOTAL 350,11 324,79 310,19
PROMEDIO 87,53 81,20 77,55

Término de Corrección

TC = 80866,86

Suma de Cuadrados Totales

SCT = 220,60
90

Suma de Cuadrados de Tratamientos

SCt = 203,99

Suma de Cuadrados del Error

SCe = 16,61

ADEVA

FV GL SC CM Fc F 0,05

Tratamientos 2 203,99 102 55,14 4,26

Error 9 16,61 1,85

Total 11 220,60

Como Fc es mayor a F0,05, existe diferencia estadística significativa entre los

tratamientos, para determinar cual tratamiento es el mejor es necesario complementar

el análisis con la Prueba de Duncan.

PRUEBA DE DUNCAN

Desviación Standard de Promedios

Sd = 0,68

AMPLITUD STUDENTIZADAS SIGNIFICATIVAS (AES)

Valores de p 2 3

0,05 3,20 3,34


AES
0,01 4,60 4,86

0,05 2,18 2,27


RMS
0,01 3,13 3,30
91

ORDENAR DE PROMEDIOS

TRATAMIENTOS I II III

PROMEDIOS 87,53 81,20 77,55

COMPARACIÓN DE PROMEDIOS

I vs II 87,53 - 81,20 = 6,33 > 3,13 AS

I vs III 87,53 - 77,55 = 9,98 > 3,30 AS

II vs III 81,20 - 77,55 = 3,65 > 3,13 AS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

TRATAMIENTOS PROMEDIOS SIGNIFICANCIA

RAIGRÁS PRE-FLORACIÓN 87,53 a

RAIGRÁS FLORACIÓN 81,20 b

RAIGRÁS POST-FLORACIÓN 77,55 c

Existe diferencia estadística altamente significativa entre los tres tratamientos, donde el

coeficiente de digestibilidad del extracto libre de nitrógeno, es estadísticamente superior

en el estado fenológico de pre-floración; seguido por el estado fenológico de floración, y

finalmente el estado fenológico de post-floración.


92

ANEXO 6.

Observación de las instalaciones.

ANEXO 7.

Revisión del cultivo de raygráss.


93

ANEXO 8.

Jaulas Metabólicas Tratamiento T1 Raygráss Prefloración

ANEXO 9.

Jaulas Metabólicas Tratamiento 2 Raygráss Floración.


94

ANEXO 10.

Jaulas Metabólicas Tratamiento 3 : Raygráss Post-Floración.

ANEXO 11.

Pesaje de las Heces de cobayo en balanza digital


95

ANEXO 12.

Pesaje de los excedentes del pasto raygráss.


ANEXO 13.

Muestras listas para ser enviadas al Laboratorio.


96

ANEXO 14.

Recolección de las heces de cobayo.

También podría gustarte