"fif
�
uñiversidad Mayor de San Simón
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
EXAMEN DE INGRESO 2da. OPCIÓN CIENCIA POLITICA- GESTIÓN ACADÉMICA 0/2023
COCHABAMBA, 27 DE MARZO DE 2023
ÁREA 1: CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO Y DERECHO CONSTITUCIONAL
Tiempo limite: 15 minutos Número de preguntas:10
Marque su respuesta en el inciso, seleccionado en la hoja de respuestas: SOLO DEBE ELEGIR UNA SOLA OPCIÓN
1. Se conoce como sinónimo de "Estado de derecho" y del "Estado Social y Democrático de derecho" al:
C& Orden Constituc1� b) Caos c) Debido Proceso
d) Estado Social e) Estado de excepción
2. Es la consulta a la ciudadanía respecto a decisiones de naturaleza politica
a) Recall o revocatoria Ciii]1eo1scln);:, c) Censo
d) Iniciativa popular e) Encuesta
3. Asociación de ciudadanos creada para promover la participación de la ciudadania en la vida democrática,
que cuenta con ideologla política, plan de gobierno y organización democrática y que aspira a ejercer el poder
político o a rticipar en él mediante su presentación reiterada en los procesos electorales
a Partido o, b) Asamblea c) Movimiento social
d) Grupo de Presión e) Sociedad
4. Los tratados e instrumentos internacionales en materia de derechos humanos que hayan sido firmados,
ratificados o a los que se hubiera adherido el Estado y que declaren derechos más favorables a los contenidos
en la Constitución:
e a licaran de manera preferente a la Constl ua
b) Se aplicaran en subordinac, n a la Constitución
c) Se aplicaran de manera paralela a la constitución
d) No se aplicarán en ningún caso
e) Se aplicaran en igualdad a la ley
5. La Constitución Política del Estado, dice que todos los niños y adolescentes, sin distinción de su origen,
tienen iguales derechos y deberes, respecto a:
@us Progen,tores:, b) La Comunidad c) Sus Curadores
d) La Sociedad e) El Estado
6. Conforme la Constitución Política del Estado, la instancia que vela por la supremacía de la Constitución,
ejerce el control de constitucionalidad, y precautela el respeto y la vigencia de los derechos y las garantias
constitucionales, se denomina:
a) Corte Constitucional b) Corte de Garantias Constitucionales
c) Tribunal Supremo de Justicia d) Corte Suprema Constitucional
'2}Jrih11nal Const1fuc1onaD
7. La Constitución Política del Estado señala que la soberanía reside en el pueblo boliviano y se ejerce:
a) Solo de forma representativa b) Solo de forma participativa
c) De lorma Directa d) De forma semidirecta
6) De forma directa y delegada:,
8. El órgano competente para decidir y decretar el Estado de excepción es el:
a:í" EjecutivA) b) Legislativo c) Judicial d) Electoral e) Ejecutivo y Judicial
9. Instancia que vela por la vigencia, promoción, difusión y cumplimiento de los derechos humanos,
individuales y colectivos, que se establecen en la Constitución, las leyes y los instrumentos internacionales. Su
función alcanzará a la actividad administrativa de todo el sector público y a la actividad de las instituciones
privadas que presten servicios públicos:
a) Procuraduría del Estado b) Contraloria General del Estado
c) Ministerio Publico QLDefensorta del PueblOJ
e) Órgano Electoral
10. Según la Constitución Política del Estado, la facultad de aprobar y sancionar leyes con vigencia territorial
estatal, es atribución de:
a) La Asamblea Departamental C}ií L:;"Asamblea Legislativa Plurinacioña'D
c) Concejos Municip d) Cabildos
"'"";l � 7,
NOTARIA 011 FE PÚBLICA
l!'iioiii
0
--
N'21
25042011"
�� O;,,t,.
Cxh�:,J,...,� .aortvi.11
::l
' �
1
'fl!
V
Universidad Mayor de San Simón
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
EXÁMEN DE INGRESO 2da. OPCIÓN CIENCIA POLÍTICA- GESTIÓN ACADtMICA 0/2023
COCHABAMBA, 27 DE MARZO DE 2023
ÁREA 11: HISTORIA DE BOLIVIA
Tiempo límite: 15 minutos Número de preguntas:10
Marque su respuesta en el Inciso, seleccionado en la hoja de respuestas: SOLO DEBE ELEGIR UNA SOLA OPCIÓN
11. El inca era considerado descendiente:
a) de la luna b) de las estrellas
d) de los monolitos e) de los extraterrestres
12. La tradición recuerda que el descubridor de la riqueza del Cerro de Potosí fue:
a) Diego Annando (}ji
•Diego Huaiiiib e) Atahualpa
d) Túpac Catari e) ninguno de los anteriores
13. Para el Collasuyo, las palabras que sirven para designar a los gobernantes son "curaca" o:
a)jefe b) patrón e) presidente �
e) cacique
14. El hijo de españoles nacido en Indias (la actual América), recibía el nombre de:
a) zambo � e) mulato d) espai\ol
e) mestizo
15. A fines del siglo XVlll, uno de los mayores focos de descontento indígena estaba en Chayanta, y su
líder fue:
a) Túpac Amaru �omás Catafr) c) Bartolina Sisa
d) Pedro Domingo Murillo e) Túpac Catari
16. Una de las medidas más importantes del gobierno de José Ballivian, el 18 de noviembre de 1842,
fue la creación del Departamento de:
a) Santa Cruz b) Tarija e) Cochabamba
� e) La Paz
17. El problema de límites con el Brasil, en el momento de la creación de la República de Bolivia trajo
como consecuencia la:
a) "Guerra del Pacífico" G) ··ouerra del Ac"re") c) "Guerra Perú - Boliviana"
d) "Masacre de San Juan" e) "Guerra del Chaco"
18. Según Carlos Mesa, los grupos nacionalistas germinaron durante el gobierno de:
a) José Ballivian b) Jaime Paz Zamora @Hemando S�
d) Andrés de Santa Cruz e) Eliodoro Villazón
19. Según Carlos Mesa, uno de los factores de inflexión para la caída del Dictador l:lugo Banzer
Suarcz, se gestó a partir de una huelga de hambre iniciada por cuatro mujeres minera. Una de ellas
fue:
a) Lidia Gueiler
ÚWomitila Chuñiiimr::>
e) Ana María Romero
d) Jeanine Afl.ez e) Micaela Bastidas
20. Según Carlos Mesa, el mayor aporte histórico del gobierno de Hernán Siles Zuazo es la defensa a
ultranza del:
@-;S�s":
i t- e -:d�"'.'m_o_c_rá"u-c-o_::, -
" m--a b) Sistema de Partidos e) Estado Plurinacional
e
d) Multiculturalismo e) Estado Autonómico
"'�-�1-�t-
m
- -1 1
NOTAllfACMlfE PÜBUCA
,,.!!!
Nº21
25042018
.Rtl!NUI
,-_ .... 1-.-i-,
o
r�;
"fif .,Universidad Mayor de San Simón
w.·
• •
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
EXÁMEN DE INGRESO 2da. OPOÓN CIENCIA POLÍTICA- GESTIÓN ACADtMICA 0/2023
COCHABAMBA, 27 DE MARZO DE 2023
AREA 111: INTRODUCCION A LA CIENCIA POLÍTICA
Tiempo límite: 15 minutos Número de preguntas:10
Marque su respuesta en el Inciso, seleccionado en la hoja de respuestas: SOLO DEBE ELEGIR UNA SOLA OPCIÓN
21. Los movimientos feministas aparecen corno promotores de un reequilibrio en la relación
entre:
a) mujeres b) hombres c) clases sociales
@hombres y mujeres e) naciones explotadas
22. La política es el intento de resolver las diferencias que existen en la comunidad mediante:
a) una decisión de carácter voluntaria (E} una decisión de carácter obligatorio
e) una decisión parcial d) una decisión de carácter unitario
e) una decisión irracional
23. Es el indicador más potente para explicar y predecir el grado de actividad política de los
ciudadanos:
a) La militancia (bj)El nivel de instrucción c) La edad
d) El sexo e¡ La religión o fe
24.Je!or qué muchos sujetos se mantienen fieles a un mismo medio de comunicación?
(!)Porque esquiva a los que no coinciden con su punto de vista previo
b) Porque busca esquivar la publicidad
c) Porque define previamente los programas a seguir
d) Por seguir sus preferencias comerciales
e) Porque no esquiva a quienes no coinciden con su opinión
25. La competición entre comunidades por el control de los recursos naturales, obliga a la
puesta en marcha de:
(al)Un aparato militar b) aparato publicitario c) Políticos influyentes
d) Leyes muy drásticas e) Los intelectuales
26. En la sociedad del conocimiento se modifican las formas de organización del trabajo
propias de la:
!) Sociedad agraria b) Posmodernidad c) Tecnología
@)Sociedad industrial e) Sociedad antigua
27. Una organización compleja que recoge y transmite información, genera actividades y
controla resultados es:
@Un sistema b) Un liderazgo c) Algo inusual d) La imposición
e) Una institución
28. Estabilidad gubernamental y gobernabilidad no van siempre de la mano. Se tratarla de
sistemas con gobiernos:
a) Que no duran y gobiernan poco b) Débiles y que duran siempre
c) De tipo dictatorial d) Autoritarios
@))Que duran, pero no gobiernan
29. En los recursos del poder, los recursos simbólicos como la cultura y el derecho,
proporciona 11:
a) Formas de ver la naturaleza b) Recursos económicos
c) Una actividad muy complicada d) Decisiones de carácter radical
@.,a capacidad de explicar la realidad social
30. La elaboración y aprobación de las leyes, es una función:
a) Electoral b) Del ejecutivo c) Social d) Judicial
@Legislativa
.......
:,,,.
Jl'ewii
.., ·™
otf FE PUBLICA
N'21
25042018
CuclubJ111.b1 -8oüvi1
fj -.,
-
\ 111
'fl/f Universidad Mayor de San Simón
'</ Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
EXAMEN DE INGRESO 2da. OPOÓN CIENCIA POLÍTICA - GESTIÓN ACADÉMICA 0/2023
COCHABAMBA, 27 DE MARZO DE 2023
ÁREA IV: NORMATIVA E INSTITUCIONALIDAO UNIVERSITARIA
Tiempo límite: 15 minutos Número de preguntas:10
Marque su respuesta en el inciso, seleccionado en la hoja de respuestas: SOLO DEBE ELEGIR UNA SOLA OPCIÓN
31. El Estatuto Orgánico de la Universidad Mayor de San Simón establece FINES y OBJETIVOS los cuales a
menudo son confundidos; identifique un OBJETIVO entre los siguientes:
) El asumir el diál o, el respeto y la tolerancia entre las diferentes culturas urbanas y rurales.
· Plantear proyectos y progra e lñvesugac,iin básica y aplicada a partir de la slslematizactO de
de
conocimlentos y recuperación experiencias locales y propias, orientadas a l a independencia y soberan ·
cientlfica. --
e 1c a n académica, científica y tecnológica del sistema universitario con el subsistema de educación
regular, alternativa y especial.
d) La promoción de una cultura de la no violencia e igualdad de oportunidades entre varones y mujeres.
e) La cualificación de la práctica docente en áreas de la formación académica, investigación e interacción social.
32. Dentro las atribuciones del Consejo Facultativo esta:
a) Dingir la carrera en as eclos académicos b) Aprobar el plan operativo unversitario
e probar la carga horaria académica asignada d) Requerir informes a las autoridades
unversi anas
e) Nombrar al Decano de la Facultad
33. Que instancia designa o eligen a los miembros del Tribunal Electoral
a) La asamblea Universitana b) La conferencia Universitana c) El congreso universiterío
d) El Consejo Universitario e) El Tribunal Departamental Electoral
34. L reac ncronamiento de la primera Facultad de la Universidad Mayor de San Simón fue:
a) La Facultad de Derecho b) La Facultad de Medicina c) La Facultad de Odcntoloqla
d) La a u e rqu,teclura e) La facultad de Economía
35. La Universidad Mayor de San Simón, es una institución:
a) Dependiente, de derecho público, constituida por docentes, estudiantes y personal administrativo.
b) Autónoma, de derecho privado. constituida por docentes, estudiantes y personal administrativo.
c Autár uica e derecho úblico consli 'da por docentes y estudiantes.
d De educación supenor autónoma Y de derecho público
e) Solo constituida por docentes y estudian es.
36. Los Consejos de Carrera están integrados por el Director de Carrera, más la representación docente
estudiantil que tienen derecho a voz y voto en un numero de:
a) 1 docente y 1 estudiante b) 2 docente y 2 estudiante c) 3 docente y 3 estudiante
d) 4 docente y 4 estudiante e) 5 docente y 5 estudiante
37. El modelo pedagógico de nuestra universidad tienen que ver con:
a) Con la interacción b con nueva modalidades de enseñanza y aprendizaje
c) con planes de estudio actualizados d) Con el dialogo enseñanza y aprendizaié
e) con las nuevas tendencias educativas ::::=::=::::;:::;:;;::-; ::===:C-: : .:, '
38. La destitución del Director de Carrera, previo proceso · ersitario or a s gravisimas es atribución de
a) congreso Universitario b) consejo universitano
e) conferencia universitaria
e) el Decano
39. Con cuantos días de anticipación debe de ser aprobado la convocatoria a elecciones para Rector y
fr,1
Vicerrector Universitario. --..... 1
a)10 b)15 c)20 d)25 e)30
1se
40. A propuesta de que in ancia o Autorida aprueba la convocatoria a Referéndum n rsitario.
a) congreso Universi () b) consejo universitario
c) conferencia uni ersitana �I Rect<!,!._)
e) el Decano
:,¡¿,, ;;¡¡.;¡.·-¿�-;.;,;¡,·ii.· .. . .. o;;,,
NOTARÍA 011 FE PÚBLICA
g N'21 �
.,_!! 25042018
r�s)
IV
(0thabJmb.1-80Uvb ' .