Guía de Música
Guía de Música
Guía de Música
5tos básicos
Nombre: _____________________________________________________________________
Curso : ____________________ Fecha : ________
3 –Haz un dibujo del objeto que produzca el sonido que más te haya gustado.
4- Una vez que hayas realizado el dibujo solicitado completa la tabla que se ubica
más abajo. En esa tabla deberás escribir el nombre de los diez sonidos que te
gustaron y describirlo según las preguntas que ahí aparecen. El primer casillero
está ocupado por un ejemplo que guiará tu trabajo.
El siguiente link te llevará un video en donde podrás entender las cualidades del
sonido.
Cualidades del sonido para niños – Flatmus 1.0
https://www.youtube.com/watch?v=KS6XK5JATFs
Si no tienes acceso a internet puedes leer la descripción que hay más abajo.
Altura: Nos permite distinguir entre sonidos graves y agudos. Así el sonido del
cantar de un pajarito es más agudo que el mugir de una vaca.
Intensidad: Nos permite diferenciar entre sonidos fuertes y leves. Por ejemplo, el
sonido del motor de un camión será más fuerte que el sonido de una gotera en el
lavaplatos.
Duración: Nos indica si un sonido es corto o largo. Así el sonido de una campana
de iglesia será más largo que golpe de puño en una puerta.
Timbre: Nos permite saber diferenciar sonidos y saber de dónde provienen los
sonidos. Es la característica que identifica al sonido. Por ejemplo, todos tenemos
una voz que nos distingue, única y diferente.
Timbre (nombre del sonido) ¿Cómo es el sonido?¿Es grave o
agudo?¿Es largo o corto?¿el sonido es
fuerte o débil
(Ejemplo) Pajarito Es un sonido agudo y corto. Su
intensidad es leve.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
9.
10.