0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas4 páginas

Reporte N°2: Práctico #2 DQUI1036 2022 - 10 Nota

Este documento presenta el reporte de un práctico de laboratorio sobre la determinación de la masa de un gas. Los estudiantes realizaron una reacción química para generar gas hidrógeno y midieron varios parámetros como volumen, presión y temperatura. Luego, usando ecuaciones y cálculos, determinaron la masa de hidrógeno generada en gramos. Obtuvieron un valor de 2 gramos de H2.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas4 páginas

Reporte N°2: Práctico #2 DQUI1036 2022 - 10 Nota

Este documento presenta el reporte de un práctico de laboratorio sobre la determinación de la masa de un gas. Los estudiantes realizaron una reacción química para generar gas hidrógeno y midieron varios parámetros como volumen, presión y temperatura. Luego, usando ecuaciones y cálculos, determinaron la masa de hidrógeno generada en gramos. Obtuvieron un valor de 2 gramos de H2.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

NOTA:

REPORTE N°2: PRÁCTICO N° 2


DQUI1036 2022 - 10

Integrantes: Alejandro Cid Arce / Renato Poblete Fecha:20/04/2022

Puntaje Obtenido: Puntaje ideal:

PRÁCTICO N°2 – DETERMINACIÓN DE LA MASA DE UN GAS


1. Un estudiante debe determinar la masa (en gramos) del gas H2 que se genera
cuando se hace reaccionar el Mg metálico con HCl, según se plantea en la siguiente
reacción química equilibrada:

Mg (s) + 2 HCl (ac) → MgCl2 (ac) + H2 (g)

Posterior a realizada la reacción, los datos obtenidos son:

Presión atmosférica (hPa) 1010,0 hPa ± 0,5 hPa


Volumen de gas (leído en probeta) (mL) 44,0 ml ± 0,5 ml
Altura columna de agua (cm) 5,30 cm ± 0,05 cm
Temperatura del gas (°C) 20,0 °C ± 0.5 °C
Presión vapor de agua (mmHg) 17,535 mmHg ± 0,005 mmHg

a) Rotule el material de laboratorio utilizado para montar el equipo de producción


de gases (5 puntos)
A. __Matraz _Erlenmeyer______

B. _Manguera_______________

C. _Termómetro_____________

D. _Bureta__________________

E. _Vaso_de_precipitado______

Escriba todos los cálculos involucrados para obtener los siguientes resultados:
b) ¿Cuál es la presión atmosférica en atm? (2 puntos)

- 1013,25 hPa – 1 atm


1010,0 hPa – 1 atm x 1010,0 hPa / 1013,25 hPa

= 0,99679 atm

c) ¿Cuál es el volumen de gas (leído en probeta) en L? (2 puntos)

- 1000,0 ml – 1 L
44,0 ml – 1 L x 44,0 ml / 1000,0 ml

= 0,044 L
d) ¿Cuál es la presión de la columna de agua en atm? (2 puntos)

- 1 cm de agua – 0,7692 mmHg


5,30 cm de agua – 5,30 cm de agua x 0,7692 mmHg / 1 cm de agua

= 4.08 mmHg

- 760 mmHg – 1 atm


4,08 mmHg – 1atm x 4,08 mmHg / 760 mmHg

= 0,00537 atm

e) ¿Cuál es la temperatura del gas H2 en K? (2 puntos)

- °K = °C + 273.15
°K = 20,0°C + 273.15
°K= 293,15

f) ¿Cuál es la presión de vapor de agua en atm? (2 puntos)

- 760 mmHg – 1 atm


17,535 mmHg – 1 atm x 17,535 mmHg / 760 mmHg

= 0,0231 atm
g) ¿Cuál es la presión que ejerce el gas H2 en atm? (2 puntos)

Considere que P atmosférica = P H2 + P vapor de agua + P columna de agua

- 0,99679 atm = P H2 + 0,0231 atm + 0,00537 atm


0,99679 atm = P H2 + 0,0285 atm
0,99679 atm – 0,0285 atm = P H2
0,968 atm = P H2

h) ¿Cuántos mol de gas H2 se generaron en la reacción? (2 puntos)

- Se puede deducir gracias a la ecuacuación de la reacción quimica que dentro de el


gas H2 hay 1 mol de éste.

¿Cuántos gramos de H2 se obtienen en la reacción? Masa molar H2 = 2,00 g/mol


i) (2 puntos)

- m=nxM
1 mol x 2,00 g/mol = 2,00 g

También podría gustarte