Manual de Técnicas para Actividades Experimentales: Química II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 50

Química II

Manual de Técnicas para


actividades experimentales

Rosalinda Rojano Rodríguez.


2018
Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

Contenido
Presentación .................................................................................................................................. 3
I. El suelo como mezcla .................................................................................................................. 4
1. Muestreo de suelos……………………………………………………………………………………… ….4
2. Observación de tres muestras de suelo……………………………………………………… ….6
3. ¿Cómo es el suelo?.......................................................... ........................7
4. Determinación de volumen real y volumen aparente del suelo …………………………..………….9
5. ¿Hay materia orgánica en tu muestra de suelo? ......................................1 1

II. Propiedades generales de las sales ........................................................................................... 12 1


6. Determinación de la conductividad eléctrica de la disolución de suelo …….12

III. Análisis de iones en el suelo .................................................................................................... 14


7. Identificación de carbonatos (CO 3 ) = en suelo …………………………………………....14
8. Identificación de fosfatos (PO 4 = ) en el suelo……………………………………………….16
9. Preparación de la disolución acuosa del suelo …………………………………………………………….17
10. Identificación de cloruros (Cl) …………………………………………………………………………………..18
11. Identificación de sulfatos (SO 4 = )………………………………………………………………… 20
12. Identificación de nitratos (NO3) ……………………………………………………………………………….21
13. Identificación de iones hierro II y hierro III………………………………………………. 22

IV. Determinación de pH del suelo ............................................................................................... 24


14. Medición del pH de la disolución del suelo………………………………………………………………….24

V. Estado de oxidación y reacciones de óxido reducción (REDOX)................................................. 26


15. Actividad de cátedra: Papel atrapador de electrones ……………………………….26
16. Limpia tu cadena de plata ………………………………………………………………………… 27
17. Óxido reducción ………………………………………………………………………………………….28

VI. Obtención de una sal .............................................................................................................. 29

18. Obtención de nitrato de potasio …………………………………………………………………29

VII. Composición de los alimentos ................................................................................................ 31


19. Conductividad eléctrica………………………………………………………………………………………………31
20. Calcinación ………………………………………………………………………………………………….3 2

VIII. Análisis de alimentos............................................................................................................. 33

21. Determinación de la presencia de carbohidratos …………………………………….33


22. Identificación de proteínas por el método de Biuret ………………………………..35
23. Identificación de grasas …………………………………………………………………………………………….36

IX. Degradación de los alimentos.................................................................................................. 38

Rosalinda Rojano Rodríguez


24. Hidrólisis de almidón ………………………………………………………………………………….37
25. Hidrólisis de proteínas ……………………………………………………………………………………………….39
26. Producción de energía de los alimentos por oxidación ……………………………..40

X. Principios activos ..................................................................................................................... 44


27. Extracción del principio activo del café …………………………………………………….44
28. Modificación del ácido salicílico …………………………………………………………………………………47

Referencias .................................................................................................................................. 49
Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

Presentación

En el Colegio de Ciencias y Humanidades desde sus inicios, el estudio de la Química conlleva la


intención de formar al alumno en los conceptos básicos de la ciencia y simultáneamente la
formación científica que se adquiere por la ejecución de actividades experimentales para vivenciar
“en primera persona” el hacer ciencia. Es por ello que las clases de Ciencias Experimentales se
llevan a cabo en aulas laboratorio, de manera que se pueda pasar de los aspectos teóricos a los
prácticos y viceversa según las necesidades de aprendizaje de los alumnos conforme a los
programas de estudio planteados. Así los estudiantes tienen contacto con los métodos y técnicas 3
de cada ciencia.

Ahora bien, las modificaciones hechas a los programas de estudio, en particular el de Química II,
requieren ajustes al trabajo que se desarrolla en los laboratorios, por cambio en los contenidos,
cambio en los aprendizajes o modificaciones en la dificultad de los aprendizajes respecto al
programa anterior. Esos cambios pueden llevar a que por desconocimiento de técnicas adecuadas
y contextualizadas en los temas de estudio, se tienda a clases más y más teóricas y se pierda la
riqueza del estudio del fenómeno, el conocimiento de técnicas y métodos, y con ello se tenga un
pobre desarrollo de habilidades y destrezas de los alumnos.

En virtud de lo anterior, se elaboró este MANUAL DE TÉCNICAS PARA ACTIVIDADES EXPERIMENTALES, que
pretende apoyar al docente con técnicas probadas en el ambiente del Colegio, con sugerencias
para su manejo en clase y con referencia directa a los aprendizajes señalados en el Programa de
Química II aprobado en 2016.

Se incluye un número suficiente de actividades experimentales considerando los contextos


propuestos para el curso, que ayuden a la consolidación de los conocimientos, habilidades y
destrezas de los alumnos. Se presupone que el trabajo de laboratorio sea colaborativo. Algunas
actividades son complejas y no rutinarias, otras tan sencillas y rápidas que pueden ser realizadas
en pequeños conjuntos, lo importante ahí es la secuencia del proceso de análisis químico.

Se pone en cada actividad una sección de sugerencias con posibles variaciones de las actividades
experimentales o prácticas aquí propuestas, previsiones sobre las posibles dificultades o preguntas
de los alumnos así como un breve tratamiento teórico que fundamenta la realización y la
explicación del contenido y resultados previstos. Las actividades relacionadas con número de
oxidación son totalmente opcionales y no requieren según el programa actividad experimental,
peo se proponen por la dificultad que tiene para los alumnos la comprensión del estado de
oxidación.

Queda a criterio del docente el mayor grado de responsabilidad y autonomía en las decisiones de
los alumnos.

ATENTAMENTE: Rosalinda Rojano Rodríguez

Rosalinda Rojano Rodríguez


I. El suelo como mezcla

Aprendizajes: El alumno
2. Caracteriza al suelo como una mezcla de sólidos, líquidos y gases y clasifica a la
parte sólida en compuestos orgánicos e inorgánicos, mediante la experimentación
destacando la observación. (N3)

Descripción general

Para cubrir este aprendizaje es necesario que los alumnos por equipos obtengan muestras de
suelos, o bien que el profesor les proporcione al menos tres diferentes tipos de suelo para su
análisis. Las actividades experimentales se hacen secuenciadas: Muestreo del suelo, observación
para detección de fases presentes e identificación de la presencia de materiales orgánicos.

Propósitos didácticos
 Poner a los estudiantes en situación de conocer de manera directa y vivencial la relación
de la química con la naturaleza.
 Observar el suelo a simple vista y con ayuda del microscopio y medir el volumen aparente
para reconocer la presencia de las fases presentes.
 Valorar la observación y el uso de técnicas específicas (uso de microscopio, medición de
volumen real y oxidación de material orgánico) en el análisis químico.

1. Muestreo de suelos

Materiales
Pala
Bote grande
Frasco grande (1L aprox) con tapa
Coladera (tamiz) de 6 mm
Coladera (Tamiz) de 2 mm

Figura 1. Dos formas de obtener la


muestra de suelo.
Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

Procedimiento

1. A un bote grande, se le quitarán las dos tapas y se usará para extraer la muestra
enterrándolo para sacar una especie de cilindro de suelo. También puede hacerse con una pala u
otra herramienta (una azada o un zapapico) como se muestra en la Figura 1.
2. En la zona seleccionada, retirar la hojarasca y lo que pueda tener depositado en la
superficie.
3. Con el bote (o la herramienta), recolectar una porción de suelo, que no sea superficial, a
una profundidad de aproximadamente 30 cm. La cantidad recolectada deberá ser
aproximadamente de un litro (Un frasco grande). 5
4. Anotar las observaciones de la zona en la cual se recolecta el suelo. Si hay plantas,
animales, construcciones o cualquier otra cosa relevante; cómo se encuentra (seca o húmeda,
dura o suelta), etcétera.
5. Retirar la basura y animales observables a simple vista. No descartar los terrones grandes
(trozos de suelo como grumos o pedazos grandes).
6. En las capas más superficiales (5-10 cm de profundidad) es posible que se encuentren
algunos organismos. Tomar nota de todo lo que se encuentre, sin retener a los organismos. Si es
necesario, dibujar al (los) espécimen (es).
7. Desmenuzar el material húmedo y proceder a pasarlo por un tamiz o coladera que tenga
los orificios de aproximadamente 6 mm, quitando las piedras y los guijarros (piedras pequeñas).
No retirar los grumos o terrones de tierra (Hay que desbaratarlos entre los dedos).
8. Dejar secar la muestra extendida sobre un papel periódico durante 24 horas. Se puede
secar en el horno de la estufa.
9. Una vez seca la muestra, pasarla por un tamiz de orificios de 2 mm, volviendo a descartar
los guijarros, pero no los grumos o terrones de tierra.
10. Después de tamizado, mezclar cuidadosamente el material de suelo, para proceder a su
análisis.
11. Guardar la muestra en un frasco de vidrio o de plástico, de boca ancha y con tapa, no en
una bolsa, y etiquetar para su identificación. La muestra se quedará guardada en el anexo del
laboratorio durante varias semanas, mientras se trabaja con ella.

Sugerencias al docente

Esta actividad se deja a los alumnos con antelación. Se debe hacer hincapié en el secado de la
muestra y en que eviten muestrear en lugares de paso o de tiradero de construcciones, debido en
el primer caso a la dureza que tendrá y la dificultad de muestrear un suelo compactado y en el
segundo caso, la pobreza de sales diversas y la gran cantidad de calizas, lo cual empobrece el
análisis de suelos.

Rosalinda Rojano Rodríguez


2. Observación de tres muestras de suelo

Materiales
3 Vidrios de reloj

Figura 2. Fotografías de tres suelos diferentes, arcilloso, con mucho material orgánico (“tierra negra”) y
arenoso.

Procedimiento

Esta actividad es opcional y se propone para acercar a los estudiantes a lo qué es el suelo en
tanto traen sus muestras.
Se presentan a los alumnos tres muestras de suelos diferentes, para que identifiquen el color,
tacto y aspecto que presentan y se les pide respondan las preguntas incluidas a manera de
orientación para un primer acercamiento a la observación de muestras de suelo. Posteriormente
ponen en común sus respuestas y conclusiones.

a) ¿En qué son iguales las tres muestras?


b) ¿Qué aprecias como diferencias?
c) Si son diferentes, ¿por qué todas se llaman “suelo”?
Sugerencias al docente

La actividad se orienta hacia que las características que presentan las muestras (y las hace
diferentes entre sí) son debidas a que se encuentran diferentes componentes o en diferentes
proporciones. Recuérdese que no se hace la determinación de textura de un suelo, pero el simple
tacto y el color pueden aportar fundamento para clasificar un suelo como arenoso o arcilloso. El
caso del suelo franco es más difícil de determinar, pero no es necesario para los propósitos del
curso. Todas las actividades se orientan a que los alumnos establezcan que el suelo es una mezcla.
Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

3. ¿Cómo es el suelo?

Materiales Equipo
Vidrio de reloj Microscopio
Piseta con agua destilada
Portaobjetos

Procedimiento
Cada equipo iniciará el análisis de su muestra de suelo. Especificarán características como 7
aspecto, color, olor, sensación al tacto (propiedades o características organolépticas).
1. En un vidrio de reloj poner una pequeña cantidad de la muestra de suelo. Procurar que sea
representativa de toda la muestra, no solo de lo que se encuentra encima. Para ver el color se
recomienda poner el vidrio de reloj sobre algo blanco.
2. Recabar la información sobre propiedades organolépticas y anotarla. No probar el sabor.
3. Repetir las observaciones, pero ahora humedeciendo una porción de la muestra
4. Observar la misma muestra al microscopio. Para esto, poner una capa muy, muy delgada de
suelo sobre un portaobjetos o en un vidrio de reloj.
3. Anotar las observaciones en forma detallada y comparar con las de los compañeros. Elaborar
un informe individual o por equipo, según las indicaciones del docente.

Sugerencias al docente

El proceso de observación es muy importante en el estudio de la naturaleza y es necesario


subrayarlo a los estudiantes. En general los procesos de investigación de fenómenos naturales se
iniciaron con el conocimiento a través de los sentidos, con las llamadas propiedades
organolépticas. Después se fueron encontrando formas de extender esos sentidos con
instrumentos y técnicas cada vez más sofisticadas. En particular, el conocimiento de la naturaleza
avanzó mucho con la construcción de los microscopios y es aplicable en este caso.
Al observar al microscopio se pueden detectar estructuras diversas, incluso algunos cristales de
sílice (SiO2) que pueden pasar desapercibidos a los estudiantes por no saber enfocar
adecuadamente el microscopio y a veces porque éstos tienen aberraciones en la lente. Observar
cómo se adhiere una gota de agua a los pequeños terrones de la muestra es un bonito espectáculo
si se hace con cuidado.
La observación de suelo húmedo permitirá percibir mejor el olor del mismo. El color también se
ve intensificado al humedecer el suelo. El tacto dará noticia sobre la textura del suelo y con ello de
la clasificación en suelos arcillosos (muy suaves al tacto, partículas muy pequeñas) o en suelos
arenosos (ásperos al tacto, partículas más grandes y más probablemente observación de cristales
en el microscopio).
En relación al color, es una de las propiedades del suelo que se puede observar a simple vista y
se utiliza para diferenciar los horizontes y para clasificar los diferentes tipos de suelos. El color del

Rosalinda Rojano Rodríguez


suelo depende tanto de los procesos que lo originan como de la composición del material
parental, el contenido de materia orgánica, la condición de drenaje y aireación del suelo, así como
el grado de intemperización del material edáfico, su grado de oxidación y reducción, lixiviación o
acumulación de compuestos químicos.
La mayor parte de los minerales constituyentes del suelo son de color claro como el cuarzo y
los feldespatos. Por lo general, el color del suelo se lo proporcionan pequeñas cantidades de
óxidos metálicos como el fierro, el manganeso y la materia orgánica. Los suelos que contienen
fierro son rojizos debido a los compuestos férricos si están bien aireados y son de color amarillo si
tienen aireación intermedia. Los compuestos ferrosos de color azul y verde con frecuencia se
encuentran en condiciones mal aireadas, es decir, condiciones de reducción química. Los suelos
moteados indican condiciones alternadas de buena y mala aireación. Los compuestos de
manganeso y la materia orgánica producen colores oscuros en los suelos. La pigmentación del
humus es menos intensa en las regiones húmedas que en las áridas, los colores pardos
predominan en los materiales vegetales ligeramente descompuestos y en los materiales vegetales
casi totalmente descompuestos, son de color casi negro.
Los colores de los suelos están relacionados con la absorción y conservación del calor y por lo
tanto con la capacidad de retención de humedad. Los suelos de colores oscuros absorben más el
calor mientras que los de colores claros lo reflejan. La cubierta vegetal también absorbe y refleja el
calor, por lo que actúa como regulador o amortiguador del calor. Los colores del suelo tienden a
ser menos grises y más rojizos con el incremento de la temperatura. Los estratos superficiales de
color oscuro absorben el calor con mayor facilidad que los de colores claros, pero a causa de su
contenido en materia orgánica que, generalmente es mayor, a menudo tienen un mayor
contenido de humedad. Por lo tanto, los suelos oscuros se calientan más lentamente que los
suelos de color claro bien drenados. Cabe hacer notar que aunque el color del suelo influye en el
calentamiento de los suelos sin vegetación, su efecto es mucho menor en suelos forestados. En el
análisis formal de suelos se usan las cartas de Munsell que usa tres dimensiones para precisar el
color: matiz brillo y saturación (Hue, value y chroma). El matiz es el color dominante, relaciondo
con la longitud de onda dominante de la luz; el brillo se refiere a la relativa iluminación del color;
La saturación se refiere a la pureza relativa o intensidad del
color. Con estas tres variables se definen 199 cuadros de
color. Llegar a este nivel de detalle se considera fuera de
los propósitos del curso de Química II.

Domínguez Soto, Román, Prieto y Acevedo. 2012. Sistema de


Notación Munsell y CIELab como herramienta para evaluación de
color en suelos. En Rev. Mex. Cienc. Agríc. vol.3 no.1 Texcoco
ene./feb. 2012
Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

4. Determinación de volumen real y volumen aparente del suelo

Materiales
1 Probeta de 50 mL
1 probeta de 10 mL

Procedimiento

1. Poner en la probeta de 50 mL una porción de la muestra de suelo hasta llegar


aproximadamente a la altura de un tercio (unos 15 mL). No se requiere que sea exacto el volumen
y se debe evitar que se golpee la probeta para que se asiente el suelo. Registrar la lectura del
volumen de suelo como volumen del sólido (Vs)
2. Agregar 20 mL de agua (Va), medidos con la probeta de 10mL. Observar lo que ocurre al ir
agregando el agua y registrar el volumen final de suelo y agua juntos (lectura del nivel total en la
probeta). Anotar la medición como volumen final de suelo y agua, Vf(Vs+Va)
3. Responder las siguientes preguntas:
a) ¿Qué se observa al ir agregando agua?
b) ¿A qué se debe?
c) ¿Cuánto esperaban que diera la lectura final de la probeta, después de poner el suelo y el agua?
d) ¿Cómo explican la diferencia entre lo que debió dar y el volumen obtenido Vf(Vs+Va)?
e) ¿Qué había en los espacios existentes entre las partículas de suelo antes de ponerle agua?
4. Hacer los cálculos necesarios para conocer:
Volumen real del suelo
Volumen de poros
Porcentaje de poros
5. Después de interpretar los resultados y observaciones de la actividad experimental, ¿Qué
concluyen respecto a si el suelo es un elemento, un compuesto o una mezcla?

Sugerencias al docente

Al calcular el porcentaje de poros en el suelo, se subraya el hecho de que es un sólido


discontinuo, desagregado; se pone en evidencia la existencia de la fase gaseosa y se plantea el
espacio que puede ocupar el agua en el interior del suelo. Es importante resaltar que las
mediciones nos permiten conocer más allá de la apariencia, de lo que vemos a simple vista. Las
proporciones promedio de las tres fases son de 20-30% de aire, 20-30% de agua, y la fase sólida
Rosalinda Rojano Rodríguez
estará constituida por 5% de material orgánico y minerales. Con los resultados de las actividades
experimentales anteriores el alumno puede ya establecer que el suelo es una mezcla y sus
principales grupos de componentes.

Si les resulta difícil a los alumnos entender la medición del volumen real por
desplazamiento de agua, se les puede llevar a la suposición de que midan el
volumen de un cuerpo sólido irregular, y llegarán con facilidad a esperar que la
lectura final será la suma del volumen de agua más el volumen del sólido, de manera
que la diferencia entre el volumen de agua sola y el nivel final de lectura en la
probeta después de introducir el sólido irregular, será el volumen del cuerpo sólido.
(Figura 3). Después de esto, entenderán más
fácilmente lo que significa cada lectura en la probeta.
La lectura final será el volumen de agua más el
volumen real de suelo. La diferencia entre la lectura
final y el volumen esperado por la suma del volumen
aparente de suelo más el agua, será el volumen de
poros, llenos de aire en este caso.
Figura 3. Medición del volumen de un sólido irregular por desplazamiento de agua

Por otra parte, equivocadamente, tienden con frecuencia a considerar que el volumen real de
suelo es la lectura de hasta dónde se ve que llega el
nivel de suelo dentro de la probeta, o bien, que el
volumen de poros es la diferencia entre el volumen de
agua (20 mL en este caso) y la lectura final, que
corresponde al volumen real de suelo. Para apoyar la
comprensión se puede mostrar un esquema como el de
la Figura 4.

Figura 4. Esquema de los poros y fases en el suelo

Por último, algunos profesores prefieren la


determinación de humedad gravimétrica,
porcentaje de peso de suelo ocupado por el agua,
Figura 5, para evidenciar la presencia de la fase
acuosa y considerar por lo menos dos fases en la
mezcla

Figura 5. Determinación de humedad gravimétrica en suelo1.

1 Tomado de Zona Ingeniería. Riego Y Drenaje: Medida Del Contenido De Agua En Un Suelo, en

http://zonaingenieria.com/riego -y-drenaje-medida-del-contenido -de-agua-en-un-suelo/


Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

5. ¿Hay materia orgánica en tu muestra de suelo?

Materiales Sustancias
1 vidrio de reloj Peróxido de hidrógeno a 30 volúmenes
Pedazo de tejido vivo (gotas de sangre, hígado
de pollo, hoja de una planta)

Procedimiento 11
1. Reacción de referencia: En un vidrio de reloj, poner un poco de algún tejido vivo, por
ejemplo, un pedazo de hígado de pollo, gotas de sangre o una hoja machacada; agregar unas 10
gotas de peróxido de hidrógeno. Observar. El resultado es típico de la acción del H 2O2 sobre la
materiales (tejidos o restos) de organismos vivos.
2. Reacción de detección. En un vidrio de reloj, limpio y seco, poner un poco de la muestra de
suelo seca, agregar unas 10 gotas de peróxido de hidrógeno. Observar y anotar.
3. Responder las siguientes preguntas:
a) ¿Qué fenómeno le ocurre al material orgánico al adicionar el H2O2?
b) ¿Qué gas se desprenden en esa reacción?
4. Interpreten sus resultados conforme a la hipótesis planteada.

Sugerencias al docente

La presencia de materiales orgánicos puede ser usada para la definición del suelo y su
diferencia con el regolito, y la discusión de los factores que dan origen al suelo.
Es importante destacar que la presencia de segmentos de hojas o raíces, e incluso la de algún
gusano o insecto, no se considera material orgánico. Estos son seres vivos o segmentos de seres
vivos. Lo que se denomina materia orgánica del suelo son materiales producto de la degradación
de los seres vivos o sus residuos y son principalmente ácidos húmicos y ácidos fúlvicos,
acompañados de una gran variedad de compuestos orgánicos.
Como extensión se puede incluir en la discusión el poder oxidante del peróxido de hidrógeno en
la aclaración del cabello, telas o papel. Incluso si se toca con los dedos queda un rastro
blanquecino en la piel. La reacción en segmentos o trozos de materiales vivos se ve intensificada
por el efecto de la enzima catalasa, pero a efectos del curso basta con poner una ecuación general
en la cual se tienen los elementos más comunes presentes en materia viva y como producto el
CO2.
(C,H,O) + H2O2  H2O + CO2
Reacción con la catalasa:

H2O2 + catalasa  H2O + O2

Rosalinda Rojano Rodríguez


II. Propiedades generales de las sales

Aprendizajes: El alumno
5. Comprende algunas propiedades de las sales y las relaciona con el tipo de
enlace. (N2)

Descripción general

En esta sección se continúa el análisis de la muestra de suelo y se introduce el estudio de las sales
en general. Se inicia con el reconocimiento de dos propiedades generales de las sales, la
conductividad eléctrica y su solubilidad en agua. La primera es importante para entender qué son
las sales con base en el tipo de enlace presente y la segunda es relevante para el contexto, la
nutrición de las plantas.

Propósitos didácticos
 Aplicar el conocimiento de las propiedades derivadas del tipo de enlace, en este caso la
conductividad eléctrica de disoluciones acuosas.
 Reconocer que una parte del suelo está constituido por sustancias solubles en agua y
relacionar esto con las sales.

6. Determinación de la conductividad eléctrica de la disolución de suelo

Materiales Sustancias
3 tramos de cable Agua destilada
6 caimanes NaCl
1 pila seca de 9V o una fuente de poder Muestra de suelo
1 foco tipo led o de muy bajo voltaje para Disolución acuosa de sacarosa
circuito
2 cajas de Petri Barras de grafito o clavos limpios de 1
pulgada de largo
Cinta de aislar
1 vaso de precipitados de 50 mL.

Figura 4. Esquema del circuito:

Electrodos de grafito o de hierro o de zinc

… foco

Pila seca disolución de prueba


Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

Procedimiento

1. Se les solicita a los alumnos la construcción de su circuito eléctrico para la detección del paso
de corriente eléctrica.
2. Probar el paso de corriente eléctrica de la disolución de sacarosa.
3. Enjuagar los electrodos y probar el paso de corriente eléctrica en la disolución de NaCl.
4. Poner una pequeña porción de su muestra de suelo en el vaso de precipitados y agregar unos
10 mL de agua destilada. Agitar con una varilla de vidrio y decantar en la caja Petri limpia.
5. Enjuagar los electrodos y probar el paso de corriente eléctrica en una pequeña cantidad de
disolución de suelo. 13
6. Proponer las siguientes preguntas
a) ¿Su muestra de suelo, en disolución acuosa, condujo la corriente eléctrica?
b) ¿A qué se debe?
c) ¿Qué tipo de compuestos hay en la disolución acuosa del suelo?
d) ¿Qué tipo de sustancias habrá en la porción de suelo que no se disolvió?

Sugerencias a los docentes

Las pruebas de paso de corriente eléctrica en disoluciones de sal y de sacarosa y en el agua


destilada sirven para referenciar la conductividad eléctrica de la disolución del suelo por contener
sustancias disueltas con enlaces iónicos.
Se debe cuidar que los electrodos estén limpios para no obtener falsos positivos, aunque el
orden de prueba que se propone minimiza ese riesgo.
La discusión puede incluir que los ácidos y los hidróxidos también permiten el paso de corriente
eléctrica, pero se debe insistir en que los compuestos más abundantes en los suelos son los óxidos
y las sales y sólo estas últimas son solubles en agua y conducen la corriente eléctrica.

Rosalinda Rojano Rodríguez


III. Análisis de iones en el suelo

Aprendizajes. El alumno
8. Aplica el análisis químico para identificar algunos iones presentes en el suelo
mediante la experimentación de manera cooperativa. (N2)

Descripción general
Es propiamente en esta sección en que se realiza la parte más detallada del análisis cualitativo
con la identificación de algunos de los iones presentes en el suelo. Primero se realiza en muestra
seca para la identificación de los iones carbonato (no solubles en agua) y después en la disolución
acuosa del suelo. Si es posible, en función del tiempo disponible, se realiza la identificación de
iones en disolución ácida del suelo. Las reacciones son casi inmediatas, por lo cual se pueden
realizar varias en conjunto.
En todos los casos se hará primero la reacción de identificación con una sustancia pura o testigo
para que conozcan los resultados observables que permitirán identificar su presencia en la
muestra de suelo.
Cuáles y cuántos iones se identificarán, queda a criterio del docente, en función del tiempo
disponible y la dinámica del grupo.

Propósitos didácticos
 Aplicar técnicas de identificación de iones.
 Interpretar las reacciones efectuadas y su fundamento.

7. Identificación de carbonatos (CO 3 ) = en suelo

Materiales Sustancias
Vidrio de reloj HCl ácido clorhídrico diluido
gotero Carbonato de sodio o de potasio Na2CO3

Procedimiento

1. Reacción testigo. Poner una pequeña cantidad (una pizca) de algún carbonato en el vidrio de
reloj.
2. Agregar con un gotero HCl sobre el carbonato. Observar la efervescencia.
3. Reacción de detección: Poner en un vidrio de reloj, limpio y seco, una pequeña porción de la
muestra de suelo.
2. Agregar con un gotero HCl y observar cuidadosamente.
3. Anotar las observaciones.
Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

4. Explicar por qué esta determinación se hace con el suelo seco y no en la disolución acuosa
del suelo.

Sugerencias a los docentes

Esta reacción es inmediata siempre y cuando no se encuentren los fragmentos de carbonatos


recubiertos por arcillas. Si este es el caso, tardará un poco en iniciar la reacción, pero será
perfectamente visible el fragmento o piedrecilla que se encuentra reaccionando, generalmente de
color blanco.
Recordar que esta es una de las sales con más baja solubilidad en agua, pero que presenta una 15
alta reactividad con el ácido clorhídrico.
La reacción de identificación implica la descomposición del carbonato por acción del ácido
clorhídrico produciendo CO2 que puede ser identificado por reacción con agua de cal recién
preparada, reacción que ya es conocida por los alumnos.
Primero reacciona el carbonato con el ácido clorhídrico para producir el cloruro de calcio y
ácido carbónico
CaCO3 + HCl(aq)  CaCl2 + H2CO3

Después el ácido carbónico se descompone en dióxido de carbono y agua

H2CO3  H2O + CO2

La reacción neta se expresa como:

CaCO3 + HCl(aq)  CaCl2(aq) + CO2 + H2O

El carbonato de sodio reacciona muy vigorosamente con el HCl, produciendo espuma por
efecto del desprendimiento de CO2. A pesar de que el carbonato de sodio es un compuesto básico
que reacciona con un ácido, esto no es una reacción ácido-base, sino la conversión de una sal en
otra. Ahora bien, en los suelos son más abundantes los carbonatos de calcio y de magnesio, y con
ellos la reacción no es tan intensa.

Rosalinda Rojano Rodríguez


8. Identificación de fosfatos (PO 4 = ) en el suelo

Materiales Sustancias
2 Tubos de ensayo Ácido nítrico concentrado
Pinzas para tubo de ensayo Disolución de molibdato de amonio
Mechero de Bunsen Agua destilada

1. Reacción testigo. Poner en un tubo de ensaye un poco de fosfato, agregar 5 mL de ácido


nítrico concentrado y calentar con cuidado de orientar la boca del tubo hacia donde no esté
ninguna persona. Dejar que hierva la mezcla por un par de segundos. Añadir rápidamente 5
mL de agua destilada, si se enfría la mezcla, calentar ligeramente y añadir 5 mL de disolución
de molibdato de amonio. Agitar y dejar que se asiente el precipitado.
2. Reacción de detección: Poner en un tubo de ensaye un poco de suelo, agregar 5 mL de ácido
nítrico concentrado y calentar con precaución. Dejar que hierva la mezcla por un par de
segundos. Añadir rápidamente 5 mL de agua destilada, filtrar en un embudo lavando con un
poco de agua y recibiendo el filtrado en un tubo de ensaye. Calentar ligeramente el filtrado y
agregar 5 mL de disolución de molibdato de amonio. Agitar y dejar que se asiente el
precipitado.

Sugerencias al docente
Esta reacción es pocas veces realizada en los cursos, sin embargo es de mucha importancia
edafológica por lo cual se incluye en este manual para que el docente la realice si así lo desea.
Particular cuidado requiere el manejo del ácido nítrico y su calentamiento, por lo que conviene
hacer la reacción en tubos de ensayo de 20 mm de diámetro. También el añadir el agua requiere
precaución.
Se basa en tener el fosfato ácido, el cual al agregarle el molibdato de amonio, reacciona para
dar un complejo insoluble amarillo limón.

PO43 + 12MoO42- + 3NH4+ + 24 H+  12H2O + (NH4)3PO412MoO3 amarillo


Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

9. Preparación de la disolución acuosa del suelo

Materiales Sustancias
Balanza granataria o digital Agua destilada
Probeta de 50 mL Muestra de suelo
Vaso de precipitados de 150 mL
Espátula
2 Frascos de vidrio de boca ancha con tapa

Procedimiento
17
El análisis de los iones de importancia edafológica se realiza en disolución acuosa. Para la
preparación se debe cuidar que la porción de suelo que se ponga a disolver sea representativa de
la muestra, para lo cual será necesario revolver con la espátula la muestra antes de tomar la parte
que se pesará.

1. Poner aproximadamente 50 g de suelo en un frasco limpio de boca ancha con tapa. Se puede
usar un matraz Erlenmeyer de 250 mL.
2. Agregar 50 mL de agua destilada.
3. Tapar y agitar por 10 minutos.
4. Dejar que se asiente el suelo por lo menos a la mitad del volumen total. Si es posible dejar
asentar por 24 horas.
Importante: mantener en reposo el recipiente antes del siguiente paso.
5. Decantar y filtrar el líquido sobrenadante.
6. Guardar el filtrado en un frasco limpio, etiquetado y con tapa, para las pruebas de identificación
de iones.

Sugerencias al docente

Insistir en mantener en reposo antes de la decantación y filtración, porque es necesario recuperar


lo más clara posible la disolución de suelo debido a que algunas de las pruebas son por formación
de precipitados que se observan como opalescencia o turbidez y si la disolución de suelo no es
clara, no son perceptibles las reacciones positivas. A veces es necesaria una segunda filtración.
Si la muestra de suelo es muy arcillosa, absorberá el agua y prácticamente no quedará líquido
sobrenadante. En ese caso se puede agregar el doble de volumen de agua. Este tipo de suelos
presenta dificultad para la filtración debido a que se hace muy lenta porque las partículas de arcilla
tupen los poros del papel filtro. Se recomienda que para este tipo de suelos se use papel filtro de
poro más fino para que las partículas no pasen y se obtenga una disolución de suelo poco clara.

Rosalinda Rojano Rodríguez


10. Identificación de cloruros

Materiales Sustancias
2 Tubos de ensayo Disolución acuosa de AgNO3 al 0.1 N
Disolución diluida de cloruro de sodio o de
potasio
Disolución de suelo

Procedimiento

1. Reacción testigo: Poner unos cristales de cloruro en un tubo de ensayo.


2. Agregar 5 mL de agua destilada, agitar para que se disuelvan.
3. Añadir 3 gotas de AgNO3 0.1 N y dejear reposar 3 minutos.
4. Anotar las observaciones.
5. Reacción de detección: En un tubo de ensayo limpio, poner unos 5 mL de la disolución acuosa
del suelo.
6. Agregar 3 gotas de AgNO3 0.1 N y dejar reposar 3 minutos.
7. Preguntas sugeridas:
a) ¿Por qué se usa como reactivo el AgNO3?
b) ¿Para qué se hace la detección de cloruros en suelo?
c) ¿Qué concluyen de la presencia o ausencia de cloruros en relación con la fertilidad del suelo?

Sugerencias al docente

Puede hacerse la reacción también con agua de la llave, como una extensión para mostrar la
presencia amplia de cloruros en el medio. Conviene poner los tubos de ensayo contra fondo
negro, para apreciar con más claridad el precipitado opalescente de cloruro de plata.
Recordar que el AgNO3 produce una coloración marrón oscuro en la piel, que desaparece con el
tiempo. Si la mancha está en la ropa no se quita, por lo cual se requiere cuidado en su manejo.
Los cloruros presentes en el suelo pasarán a la disolución acuosa (disolución de suelo) y
permanecerán disociados (Teoría de Arrhenius) por efecto de que las partículas de agua actúan
como una barrera entre cationes y iones cloruro. De igual manera los iones de plata y los de
nitrato se disocian en el agua y son libres de moverse individualmente. Cuando los cationes de
plata se encuentran con aniones de cloruro, forman el cloruro de plata, o AgCI, sal iónica. A
diferencia del nitrato de plata y del cloruro de sodio, el cloruro de plata no es soluble en agua. Tan
pronto como se forma, se "precipita" o sale de la solución, produciendo una dispersión blanca
opalescente. Si existe un alto contenido de iones sodio, se formará un precipitado, de color
blanco, de nitrato de sodio que se va al fondo del tubo de ensayo. Esto ocurre con suelos áridos,
salinos.
La reacción de doble desplazamiento que se efectúa es:
Cl + AgNO3 (aq) AgCl  + NO3
Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

11. Identificación de sulfatos

Materiales Sustancias
2 Tubos de ensayo Disolución acuosa de BaCl2 al 5 %
Disolución diluida de sulfato de sodio o de
potasio
Disolución de suelo

19
1. Reacción testigo. Poner unos cristales de sulfato en un tubo de ensayo, agregar 5 mL de agua
destilada, agitar para que se disuelvan, añadir 3 gotas de BaCl2 al 5 % y dejar reposar 3
minutos. Anotar las observaciones.
2. Reacción de detección: En un tubo de ensayo limpio, poner 5 mL de la disolución acuosa del
suelo, añadir 3 gotas de BaCl2 al 5 % y dejar reposar 3 minutos. Anotar las observaciones y
comparar con las muestras de otros equipos.

Sugerencias al docente
Esta reacción también produce un precipitado blanco de sulfato de bario, sin embargo se
aprecia más pulverulento y más blanco que el precipitado de nitrato de plata. En la disolución
de suelo no son abundantes los iones sulfato, por lo cual, el precipitado será escaso y
permanecerá unos minutos en suspensión.
El fundamento es similar al d los cloruros, sólo que aquí el reactivo formará sulfato de bario
insoluble.
SO42+ + BaCl2  Cl + BaSO4 
blanco

Rosalinda Rojano Rodríguez


12. Identificación de nitratos

Materiales Sustancias
2 Tubos de ensayo Ácido sulfúrico concentrado
Ácido sulfúrico 3M
Disolución acuosa de sulfato de hierro II
(FeSO4) recién preparada
Nitrato de sodio o de potasio
Agua destilada

Procedimiento
Reacción de referencia
1. Poner unos cristales de nitrato de sodio o potasio en un tubo de ensaye, agregar 2 mL de agua
destilada; agitar para que se disuelvan.
2. Añadir a la disolución de nitrato, gota a gota, ácido sulfúrico 3 M hasta acidificar la solución.
Serán unas tres gotas máximo.
3. Agregar 2 mL de disolución saturada de FeSO4 recién preparada.
4. Inclinar el tubo de ensaye hasta formar un ángulo de 45°, cuidando que no esté orientado
hacia ninguna persona, y añadir despacio y dejando resbalar por las paredes, 1 mL de H2SO4
concentrado. Debe hacerse en este orden y NO AGITAR. El tubo se calentará un poco al
mezclarse el ácido con el agua.
El ácido sulfúrico debe manejarse con mucho cuidado por ser altamente corrosivo. En caso de
contacto accidental con el ácido, lávese con agua abundante.
5. Observar el anillo café que se forma en la interfase.
Reacción de detección:
6. Poner en un tubo de ensaye 2 mL de la disolución del suelo y sigan el mismo procedimiento
desde el punto 2. Comparen el anillo obtenido con el de los otros equipos, para ver si tienen
cantidades similares de nitratos en sus muestras de suelo.
7. ¿Qué concluyen acerca de su muestra en función de la presencia de nitratos?
8. Sigan las instrucciones para disposición de desechos.

Sugerencias al docente

Se puede hacer al ciclo del nitrógeno y la importancia de los nitratos en la fertilidad de los
suelos. Mencionar además el agotamiento de los suelos a causa del consumo de este nutriente por
las plantas, lo que lleva a su reposición con fertilizantes o abonos y a realizar cultivos
complementarios, por ejemplo maíz y frijol, por la fijación del nitrógeno que realizan las
leguminosas.
Esta reacción es delicada en su manejo por el ácido sulfúrico concentrado que se maneja, pero
lo pueden hacer perfectamente los alumnos con la supervisión adecuada. Es posible que no se
obtengan resultados positivos de la presencia de nitratos porque el sulfato de hierro II esté
Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

oxidado, por eso se recomienda recién preparada la disolución. Sin embargo es frecuente que esté
en forma oxidada aún en cristales debido al almacenamiento defectuoso. Por otra parte, el ácido
sulfúrico debe ser de máxima concentración para obtener resultados.
Como la reacción en este caso es óxido reducción puede ser difícil de explicar a los alumnos la
formación del complejo café (marrón). Se deberá tener cuidado en no agitar el tubo de ensayo
porque pude de deshacerse el complejo y no se observará si la prueba es positiva.
El ion nitrato (NO3) es un ion oxidante. La identificación se hace en medio fuertemente ácido
(uso del ácido sulfúrico concentrado) y ocurre en dos reacciones, la primera es de reducción del
nitrato en presencia de Fe2+
21
2+  + 3+
3Fe +NO3 + 4H  NO(g) + Fe + H2O

La segunda se basa en la reducción, por medio de las sales de Fe2+, de los nitratos hasta formar
el óxido de nitrógeno que forma con el exceso de iones de hierro II un complejo inestable que da a
la disolución (en la interfase) un color café oscuro:

Fe2+ + NO  [Fe(NO)]2+
El complejo formado de color café es muy inestable y se descompone al calentarse.

Rosalinda Rojano Rodríguez


13. Identificación de iones hierro II y hierro III

Se presentan dos técnicas para identificar la presencia de hierro en los suelos. La segunda no
establece diferencia entre el estado de oxidación del hierro, solo detecta su presencia.

Materiales Sustancias
Matraz Erlenmeyer de 250 mL con tapón Agua destilada
bihoradado
8 tubos de ensayo Ácido clorhídrico 6 M*
Cuba hidroneumática Disolución de K2[Fe(CN)6] Hexacianoferrato II
(Ferrocianuro de potasio)
Balanza Disolución de K3[Fe(CN)6] Hexacianoferrato III
(Ferricianuro de potasio)
Tubo de desprendimiento con manguera Sal de hierro II (cloruro o sulfato)
Embudo de seguridad Sal de hierro III (cloruro o sulfato)
Cápsula de porcelana* Disolución de KSCN Tiocianato de potasio*
(12g/L)
*Para el procedimiento B

Procedimiento A

a) Preparación de la disolución ácida de suelo


1. Poner alrededor de 10 g de suelo en un matraz erlenmeyer de 250 mL y agregar
aproximadamente 25 mL de agua destilada. Disponer un tapón bihoradado con un tubo de
desprendimiento y un embudo de seguridad. El extremo del embudo de seguridad debe
quedar cerca del fondo del matraz y la manguera del extremo del tubo de desprendimiento se
introducirá en un matraz erlenmeyer de 250 mL invertido lleno de agua en una cuba
hidroneumática si se quiere recuperar o medir el gas desprendido. Se tendrán además dos
tubos de ensayo invertidos y llenos de agua para recoger el gas desprendido para pruebas de
identificación.
2. Agregar poco a poco a la muestra de suelo, 10 mL de HCl 6 M a través del embudo de
seguridad. Cuando la reacción sea lenta, agitar vigorosamente el matraz. Se pueden agregar
otros 10 mL de HCl 6 M para mantener la reacción. El gas recolectado en el matraz se mide y
desecha. Al gas recogido en los tubos de ensaye se le hacen pruebas de identificación si se
desea.
3. Guardar la muestra de suelo acidificado para la detección de iones de hierro.

b) Identificación de iones hierro (II) y hierro (III)


1. Reacciones de referencia. Poner en un tubo de ensaye una pizca de la sal de hierro (II)
(ferrosa) y etiquetar.
2. En otro tubo de ensayo poner la sal de hierro (III) (férrica) y etiquetar.
3. Agregar a cada uno de ellos 2 mL de agua destilada para disolver.
4. Añadir 0.5 mL ( o diez gotas) de disolución de hexaciano ferrato (III) (ferricianuro de potasio).
5. En otro tubo de ensaye poner la sal de hierro (II) y etiquetar.
6. En otro tubo de ensayo poner la sal de hierro (III) y etiquetar.
Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

7. Agregar a cada tubo de ensayo 2 mL de agua para disolver y añadir 0.5 mL (o diez gotas) de
disolución de hexaciano ferrato (II) (ferrocianuro de potasio).
8. Reacciones de detección: Poner en dos tubos de ensaye, en cada uno, 1.5 mL de disolución
del suelo.
9. Agregar al primero 0.5 mL de disolución de hexaciano ferrato (II)
10. Agregar al segundo tubo de ensayo 0.5 mL de hexaciano ferrato (III).
11. Decantar algo de líquido de la mezcla de suelo con ácido que se reservó del ensayo para
carbonatos y repetir con ella la prueba para iones hierro en tubos de ensayo limpios.

Procedimiento B 23
1. Poner un poco de la muestra de suelo en la cápsula de porcelana.
2. Agregar unas gotas de ácido sulfúrico concentrado o de ácido clorhídrico 1N.
3. Poner sobre la superficie húmeda un pedazo de papel filtro o de pañuelo de papel.
4. Agregar al papel unas gotas de disolución de tiocianato de potasio. Se obtendrá un color rojizo.

Sugerencias a los docentes


En la identificación de los iones Fe++ y Fe+++ la dificultad estriba en que a los alumnos les parece
que se está usando el mismo reactivo para identificar ambos iones, esto es, se les dificulta
entender que si bien es hierro está con diferente estado de oxidación. Hacer las reacciones con
orden ayuda mucho para que diferencien los resultados.
La reacción entre el hexacianoferrato II al reaccionar con el hierro III da un color azul llamado
de Prusia:

3 K4Fe(CN)6 + 6 FeSO4 → Fe4[Fe(CN)6]3 + 6 K2SO4 + Fe2+

Recordar que el reactivo se denomina de varias formas ferrocianuro de hierro (III),ferrocianuro


férrico, hexacianoferrato(II) de hierro(III) y hexacianoferrato férrico.

En el procedimiento B, a mayor cantidad de hierro, el color obtenido será rojo oscuro, si el


suelo es muy pobre en hierro, se obtendrá un color rosa. Esta prueba es mucho más sencilla y
clara aunque no se establece diferencia entre los dos estados de oxidación del hierro.

Fe3+(ác) + 6 SCN(aq)  [Fe(SCN)6]3(aq)


Amarillo claro transparente rojo

Rosalinda Rojano Rodríguez


IV. Determinación de pH del suelo

Aprendizaje. El alumno:
9. Explica la importancia de conocer el pH del suelo para estimar la viabilidad del
crecimiento de las plantas, desarrollando habilidades de búsqueda y procesamiento
de información en fuentes documentales confiables. (N2)

Descripción general

Se proponen dos técnicas de medición del pH usando papel indicador de pH.

Propósito didáctico

 Aplicar lo aprendido respecto al suelo y conocer una de las características limitantes del
desarrollo de algunos cultivos.

14. Medición del pH de la disolución del suelo

Materiales Sustancias
Un vaso de plástico desechable limpio o un Papel indicador de pH
vaso de precipitados de 250 mL
Agua destilada
Muestra de suelo

Procedimiento

1. Colocar el fondo de un vaso de plástico desechable limpio y seco, una tira de papel indicador de
pH. Cubrir la tira con papel filtro. Trata de no tocarla con los dedos húmedos.
2. Añadir 100 g de muestra de suelo.
3. Agregar agua destilada hasta que el suelo esté húmedo, pero no empapado. Se ve brilloso.
4. Dejar quieto el vaso unos cinco minutos para que el agua se filtre al fondo.
5. Voltear el vaso y tomar la tira de papel indicador de pH y comparar con la escala de la guía.

Una alternativa más sencilla y bastante exacta es la siguiente:


1. Usar una relación de suelo y agua destilada de 1:2.5, por ejemplo, poner 10 g de suelo y 25 g de
agua destilada en un vaso de precipitados.
2. Agitar, dejar reposar e introducir el papel pH en el agua sobrenadante
3. Comparar el papel pH con la escala de la guía.
Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

Sugerencias al docente

Se puede proponer a los alumnos que planteen una hipótesis en función del color de su muestra
de suelo. Es de esperar que suelos más negros, con mayor cantidad de materia orgánica presenten
valores más bajos de pH y que suelos blanquecinos sean francamente básicos. Como
complemento, en el informe se les puede pedir que investiguen para qué cultivos es más
adecuada la muestra de suelo en función del valor de pH obtenido.

En valores de pH muy ácidos se pueden presentar carencias de cationes, como el potasio, calcio
o magnesio y en suelos alcalinos se puede presentar carencia de aniones, por ejemplo nitrato,
azufre o fósforo.
25

En el esquema siguiente, el verde más oscuro corresponde al pH óptimo para ese cultivo, El
verde más claro muestra los valores de pH aceptables para ese cultivo, auqnue se pueden
presentar mermas en la producción

Tomada de Agromática en https://www.agromatica.es/el-ph-de-las-plantas/

Rosalinda Rojano Rodríguez


V. Estado de oxidación y reacciones de óxido reducción (REDOX)

Aprendizajes. El alumno:
10. Asigna número de oxidación a los elementos en fórmulas de compuestos
inorgánicos. (N2)
11. Identifica en las reacciones de obtención de sales aquellas que son de
oxidación-reducción (redox). (N2)

Se presentan tres actividades con el carácter de opcionales porque en el programa no se


consideran necesarias actividades experimentales para estos aprendizajes, sin embargo dada la
dificultad del tema, a pesar de que solo se pide el nivel 2, la importancia de los procesos de óxido
reducción llevan a proponer la realización de estas actividades como experiencias de cátedra para
reforzar la comprensión de los procesos de óxido reducción.

15. Actividad de cátedra: Papel atrapador de electrones

Actividad opcional para evidenciar la función de los electrones en el cambio de estado de


oxidación

Materiales Sustancias
Circuito para conducción eléctrica Disolución de KI en agua
Papel filtro Fenolftaleína

Procedimiento
1. Humedecer una tira de papel filtro en disolución de KI.
2. Agregar fenolfateína.
3. Poner la tira de papel filtro en los extremos del circuito eléctrico.
4. Proceder a hacer pasar la corriente eléctrica.

Sugerencias al docente

La conceptualización del cambio de estado de oxidación es difícil para los alumnos. Al hacer
referencia a la explicación de la ionización con el modelo de Bohr y mostrar cómo el paso de
electrones altera el estado de oxidación, se apoya el
El flujo de electrones produce una reacción química en la solución que humedece el papel. En el
cátodo, electrodo negativo, el agua se reduce para producir hidrógeno y una base. Los iones OH 
causan que la fenolftaleína se torne rosada:
2 H2O + 2 e−→ 2 OH− + H2 (g)

En el otro electrodo, o ánodo, se forma yodo a partir de los iones yoduro:


2 I− (ac) → I2 (s) + 2 e−

El yodo produce el color café en el punto donde el ánodo toca el papel.


Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

16. Limpia tu cadena de plata

Esta también es una actividad opcional y algo lúdica para que los alumnos se percaten de la
importancia del cambio de número de oxidación, en una aplicación concreta.

Materiales Sustancias
Hoja de aluminio o recipiente de aluminio Bicarbonato de sodio (NaHCO3)
desechable

Procedimiento 27

1. Formar un recipiente con una hoja de aluminio o si es muy delgada, recubrir un recipiente
con ella. Colocar en el recipiente el objeto de plata que se quiere limpiar.
2. Preparar una disolución de bicarbonato de sodio con aproximadamente una cucharadita de
bicarbonato por cada 250 mL de agua (un vaso).
3. Poner a calentar la disolución hasta que inicie la ebullición.
4. Verter la disolución caliente sobre el objeto de plata hasta cubrirlo.
5. Observar cómo la plata recupera su color y brillo original.

Sugerencias a los docentes


La plata suele ennegrecer por la formación del sulfuro de plata, producto de la reacción de la
plata con el azufre que se encuentre en la atmósfera (en forma de ácido sulfhídrico). Para limpiar
la plata, sin perder nada de plata, se puede hacer la reacción química presentada, la cual
aprovecha que el azufre es más afín a unirse a otros metales, por ejemplo al aluminio, que a la
plata. Recordemos que la plata es poco reactiva.
En esta reacción están pasando electrones desde el aluminio a la plata y por esa razón es
necesario que el objeto de plata esté en contacto con el papel de aluminio. Como se ve, nada de
plata se pierde, lo que si ocurre con otros métodos de limpieza. Se nota la formación de sulfuro de
aluminio porque sobre el papel de aluminio aparecen manchas o restos de sólido amarillento.
También suele sentirse el característico del ácido sulfhídrico (H2S), que se forma en pequeñas
cantidades.

3 Ag2S + Al  6 Ag + Al2S3

Rosalinda Rojano Rodríguez


17. Óxido reducción

Materiales Sustancias
Matraz Erlenmeyer de 250 mL Disolución acuosa de Glucosa al 2%
Varilla de vidrio Disolución de Hidróxido de sodio al 2%
Azul de metileno

Procedimiento

1. Poner en un matraz Erlenmeyer la disolución de glucosa y la de hidróxido de sodio. Mezclar. El


volumen total debe ser un tercio de la capacidad del matraz.
2. Agregar 3 o 4 gotas de azul de metileno (indicador redox). Anotar el color de la mezcla.
3. Dejar en reposo la mezcla y observar.
4. Agitar la mezcla. Anotar si hay cambio de color.
5. Dejar de agitar y observar la mezcla.
¿Qué pasará si vuelves a agitar?
¿A qué se deben los cambios de color? ¿Por qué se le llama “indicador redox” al azul de
metileno?

Sugerencias al docente
Las reacciones de óxido reducción tienen gran importancia en la industria y en el sostenimiento
de los procesos realizados por los seres vivos. La respiración celular, al igual que la fotosíntesis,
son procesos complejos en los cuales ocurren reacciones de óxido reducción acopladas.
Se puede hacer la reacción con cualquier azúcar reductor, pero es preferible usar la glucosa
porque las ecuaciones netas de la respiración y de la fotosíntesis se acostumbran simbolizar con
glucosa.
El azul de metileno en su forma oxidada es color azul intenso y en su forma reducida se torna
incoloro. Al poner la glucosa en agua, el grupo hemiacetálico de la -D-Glucopinaosa ´puede
abrirse y dar lugar a un grupo aldehído con carácter reductor, así que en presencia de azul de
metileno, la disolución irá tomando un color más claro hasta llegar a incoloro. Al agitar la mezcla,
se incorpora oxígeno (presente en el aire), el cual oxida al azul de metileno incoloro (forma
reducida), que inicialmente hemos disuelto, dando lugar a su forma oxidada de color azul intenso.
Al mismo tiempo, esta forma oxidada lentamente oxida a la glucosa, mientras que ella se reduce,
volviendo a dar su forma incolora inicial reducida.

Azul de metileno (oxidado) + glucosa (reducida) ----> azul de leucometileno (reducido) + ácido glucónico (oxidado)
incoloro color azul intenso
Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

VI. Obtención de una sal


Aprendizaje. El alumno
14. Diseña un experimento para obtener una cantidad definida de una sal. (N3)

Descripción general

Se propone la obtención cuantificad de una sal. Por la redacción del aprendizaje, el diseño lo
deben plantear los alumnos, sin embargo, es útil tener alguna alternativa que sugerirles.
29
Propósitos didácticos
 Aplicar el conocimiento de las diferentes reacciones de obtención de sales y las técnicas
de separación de mezclas.
 Realizar los cálculos estequiométricos para determinar el rendimiento de la reacción de
obtención de la sal.

18. Obtención de nitrato de potasio

Materiales Sustancias
Matraz Erlenmeyer de 200 Ml HNO3 al 50%
Embudo de separación KCl
Balanza Agua destilada

Procedimiento

1. Preparar una disolución acuosa de ácido nítrico al 50%.


2. Poner en un matraz Erlenmeyer 30 mL del ácido nítrico.
3. Agregar 30 ml de etanol o n-butanol.
4. Agregar 8-10 gramos de cloruro de potasio. Cuidar que la temperatura no exceda de 40°C para
evitar la formación de cloro gaseoso.
5. Poner en un embudo de separación y decantar la fase orgánica.
6. Separa el nitrato de potasio por cristalización de la fase acuosa.

Sugerencias al docente:

Esta actividad experimental tiene el doble reto de obtener una sal de importancia edafológica y
que la sal obtenida se pueda cuantificar. La fase orgánica ayuda a la recuperación del KNO3. Para
evitar la oxidación del ion cloruro a cloro se debe controlar la temperatura. Es preferible usar n-
butano por la solubilidad del cloruro de hidrógeno.

HNO3(aq) + KCl  KNO3(aq) + HCl

Rosalinda Rojano Rodríguez


Unidad 2. Alimentos y Medicamentos: proveedores de compuestos del
carbono para el cuidado de la salud
Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

VII. Composición de los alimentos

Aprendizaje. El alumno
4. Utiliza los resultados de actividades de laboratorio para obtener información de
la composición de los alimentos, actuando con orden y responsabilidad durante el
desarrollo de la actividad. (N3)

Descripción general 31
Se proponen dos reacciones sencillas para mostrar la presencia de sales y ácidos en los alimentos
por determinación del paso de corriente eléctrica y la calcinación para hacer evidente la presencia
de carbono en los alimentos.

Propósitos didácticos

 Identificar la presencia de algunos componentes presentes en los alimentos,


aplicando lo aprendido.

19. Conductividad eléctrica

Materiales Sustancias
Circuito de prueba de paso de corriente Agua destilada
eléctrica
Vaso de precipitados de 150 mL Muestras de alimentos como plátano,
naranja, calabacitas, leche, salchichas,…

Procedimiento

1. Utilizar el circuito eléctrico de la actividad 6.


2. Introducir los electrodos en la muestra de alimento con una separación mínima de un
centímetro.
3. Enjuagar los electrodos cada vez que se pruebe otra muestra

Sugerencias al docente

Si los alumnos llevan muestras de alimento secas como galletas o pan, se sugiere
machacarlos con agua destilada. Las naranjas y los limones pueden presentar resultados
negativos, sin embargo se pueden estrujar o presionar suavemente antes de introducir los
electrodos y procurar hacerlo en el eje paralelo a la longitud de los gajos. Los ácidos y las
sales presentes en los alimentos y la presencia de agua permiten el paso de la corriente
Rosalinda Rojano Rodríguez
eléctrica, por lo cual con esta actividad se puede hacer evidente que los alimentos son
mezclas, y que el agua se encuentra presente en muchos de ellos.

20. Calcinación

Materiales Sustancias
Mechero de Bunsen Muestras de alimentos como tortilla, pan,
azucar.
Pinzas para crisol

Procedimiento

1. Sostener con las pinzas para crisol un trozo de la muestra de alimento en la flama del
mechero y esperar que se carbonice.

Sugerencias al docente:

En esta actividad se pretende hacer evidente a los alumnos la presencia del carbono en
los alimentos. Se recomienda que estén secos para mayor facilidad de la combustión. Si lo
realizan con azúcar, no se usen vidrios de reloj o cápsulas de porcelana porque se echan a
perder con el azúcar quemado por la dificultad de su limpieza.

Recordar a los alumnos que la flama del mechero tiene zonas y que para resultados
más rápidos es mejor usar la flama oxidante.
Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

VIII. Análisis de alimentos

Aprendizaje. El alumno
11. Comprende la importancia del análisis químico en la identificación de
nutrimentos en los alimentos. (N2)

Descripción general
33
Identificar la presencia de los macronutrimentos en muestras de alimentos es parte
importante de la formación científica así como también de la desmitificación de algunos
alimentos cuyas etiquetas no señalan expresamente lo que contienen. Se hacen las
pruebas clásicas para identificar la presencia de carbohidratos, la de proteínas y la de
grasas.

Propósito didáctico

 Realizar algunas pruebas de análisis de alimentos para determinar la presencia de


los macronutrientes que lo constituyen.

21. Determinación de la presencia de carbohidratos

Materiales Sustancias
Mortero con pistilo Agua destilada
Tubos de ensayo Reactivo de Fehling disoluciones A y B
Baño de María Muestras de alimentos
Soporte Universal con mechero de Bunsen
Pinzas para tubo de ensayo

Procedimiento

1. Preparar las muestras para el análisis. En el caso de sólidos, hay que macerarlos
(machucarlos) en un mortero y diluir posteriormente con agua destilada. Los líquidos, como la
clara de huevo, También requieren ser diluidos con agua destilada..
2. Posteriormente, pon en un tubo de ensayo etiquetado la disolución del alimento hasta
aproximadamente 1/3 del tubo.
3. Agrega 1 mL de reactivo de Fehling Solución A y 1 mL de reactivo de Fehling Solución B. Es
importante seguir el orden de adición.
4. Pon el tubo a calentar en baño maría.

Rosalinda Rojano Rodríguez


5. Observa y anota la presencia de carbohidratos al darse un cambio del color azul a color
rojo ladrillo, debido a la reducción del ión cúprico (solución azul) a ión cuproso (color rojo).
6. En un tubo limpio, repite la prueba con la disolución de al menos otros dos alimentos.
7. Agregar en otro tubo de ensayo con un poco de disolución de papa, unas gotas de
disolución de KI y I2.
8. Repetir la prueba en una rodaja de papa muy delgada, de
aproximadamente 1 o 2 milímetros de grosor. Si es posible
observar con una lente de aumento cómo se distribuye el color.
La aparición de color azul fuerte casi negro, señala la presencia
de almidón. Si se dispone de un microscopio, se pueden observar
los gránulos de almidón.

Sugerencias al docente

Es útil pedirá los alumnos enlistar los alimentos que se van a trabajar y que señalen, a manera
de hipótesis, cuáles tienen carbohidratos.
Hay que evitar que el color propio de los alimentos interfiera con la observación del resultado,
en este caso, se recomienda no usar alimentos de con color rojo intenso o café, como zarzamoras,
betabel, yogurth de frutas (coloridos), chocolate. Frutos con colores pálidos como plátano, uvas,
manzana, pera, son buenas opciones. Las uvas tienen alto contenido de glucosa y son fáciles de
exprimir. Con el plátano se debe poner cuidado en diluir la muestra para que no atasque el tubo
de ensayo y se pueda homogenizar la muestra al agregar los reactivos.
La introducción de la prueba del almidón es útil para establecer la diferencia entre la glucosa
(azúcar reductor) y sus polímeros más comunes (celulosa y amilosa). Para enriquecer el análisis
de resultados es conveniente preguntar a qué se debe que la disolución de papa denote la
presencia de almidón y no presente cambios con el reactivo de Fehling.
La solución A de Fehling contiene 7% de CuSO4 y la solución B 25% de KOH y 35% de tartrato
potásico sódico. La reacción se basa en que los álcalis inducen en los monosacáridos y muchos
disacáridos la formación de aldehídos y cetonas que actúan como reductores, transformando el
ion cúprico en ion cuproso, el cual precipita en solución alcalina como CuO2 de color rojo-naranja o
rojo ladrillo según el color del alimento. Solo es positivo el resultado cuando hay azúcares
reductores.

enolización
Azúcar + álcali enoles reductores

La reducción de Cu++ a Cu+ se efectúa de acuerdo con la siguiente reacción general:

RCHO + 2Cu++ (complejo) RCO2-Na+ + Cu2O ↓


Aldehído solución de Fehling sal ácida precipitado rojo

Puede usarse también el método de Benedict que se basa en un principio semejante.


Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

El Lugol es una disolución de yodo/yoduro en agua. Al ponerse en contacto con el almidón


(amilosa y amilopectina) se produce una coloración azul oscuro casi negro. En caso de no haber
almidón, se observa una coloración que va del color café al amarillo. La coloración se debe a que
cadenas de poliyoduro se introducen en la estructura helicoidal del almidón, por lo tanto no es
una reacción química verdadera, sino la formación de una inclusión en el compuesto que modifica
la propiedad física del color. Si se calienta el tubo de ensayo, el color desaparece y a temperaturas
bajas se vuelven a reorganizar las espiras y puede observarse el color azul negro nuevamente. En
los frutos, la reacción dará positiva cuando aún no están maduros. Una vez madurados, ya se
trasformó el almidón en azúcares y no se observará resultado positivo de esta prueba. El Lugol con
el glucógeno da color rojo caoba. 35

La preparación de la disolución de Lugol consiste en poner 5 g de I2 y 10 g de KI y agregar 85 mL


de agua destilada, dando una disolución marrón con concentración total de yodo de 150 mg/mL.
El yoduro del yoduro potásico hace soluble en agua al yodo diatómico molecular, por la formación
de iones triyoduro, I3—.

La prueba de Lugol se puede hacer también a alimentos como jamón, queso, pan, además de las
papas.

Rosalinda Rojano Rodríguez


22. Identificación de proteínas por el método de Biuret (acción de sales
de cobre en medio alcalino)

Materiales Sustancias
Tubos de ensayo Hidróxido de sodio al 10%
Mortero con pistilo Sulfato de cobre (II) al 0.1%
Agua destilada
Clara de huevo
Muestras de otros alimentos

Procedimiento
1. Medir 1 mL de clara de huevo y diluir en agua hasta completar 10 mL
2. Prepara soluciones de los alimentos escogidos con concentración al 10% en peso.
3. En un tubo de ensayo mide 2 mL de la solución de clara de huevo, agregar 2 ml de
hidróxido de cobre al 10%, agitar y observar. Agregar 1 gota de sulfato de cobre, agitar y
observar. Si no hay cambio de coloración agregar otra gota y así hasta un máximo de diez,
agitando la solución después de cada adición.
4. Medir 2 mL de la solución del alimento y poner en un tubo de ensayo, agregar 2 ml de
hidróxido de cobre al 10%, agitar y observa. Agregar 1 gota de sulfato de cobre, agitar y
observa. Si no hay cambio de coloración agregar otra gota y así hasta un máximo de diez,
agitando la solución después de cada adición.

Sugerencias al docente

Se recomienda no usar alimentos coloridos como chocolate, yogurth con frutas, leche con
sabores. Esta prueba tarda algunos minutos en desarrollar el color. Se sugiere empezar por la
determinación en clara de huevo diluida. Basta con una clara para todo el grupo.
La reacción se basa en que la proteína (los enlaces peptídicos) interactúan con el ion Cu2+ que es
reducido a Cu+ en medio fuertemente alcalino, produciendo un complejo color violeta translúcido
característico y que presenta diferencias para diferentes proteínas. .
Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

23. Identificación de grasas (aceites)

Materiales Sustancias
Tubos de ensayo Agua destilada
SUDA II o SUDAN III
aceite

37
Procedimiento
1. A un tubo de ensayo con 1 o 2 mililitros de aceite, agregar dos o tres gotas de Sudán II o de
Sudán II. Observar la coloración.
2. Agregar unos dos mL de agua para observar mejor la tinción.
3. A un tubo de ensayo con 1 mL de leche agregarle dos o tres gotas de Sudán II o III .

Sugerencias al docente
Se puede pedir a los alumnos una muestra de aceite comestible y una de leche (que no sea
descremada). En frutos y verduras no se esperan resultados positivos, pero pueden usar jamón o
salchichas.
Esta prueba se puede hacer también a muestras de nueces (nueces, cacahuates, semillas de
girasol pepitas) trituradas a las cuales se les ha agregado algún disolvente orgánico (etanol o
cetona). Se ponen unas gotas del extracto en un papel filtro y una vez evaporado el solvente
orgánico, se agregan unas gotas de Sudan II.
Aunque esta prueba sirve para varios lípidos, se usa preferentemente para triglicéridos. Los
lípidos se colorean de rojo anaranjado con Sudan II, debido a que es fuertemente hidrofóbico y
por lo tanto se disuelve en las grasas.

Rosalinda Rojano Rodríguez


IX. Degradación de los alimentos

Aprendizajes. El alumno
12. Reconoce que las reacciones de hidrólisis permiten la asimilación de
macronutrimentos, al diseñar un experimento en el que se observe la degradación de
alguno de ellos por la acción enzimática. (N2)
14. Obtiene información del contenido energético de algunos alimentos, mediante
la realización de un experimento, en el que plantea hipótesis y controla variables. (N2)

Descripción general

En la descomposición de los alimentos entran en juego dos procesos principales, el enzimático y


el oxidativo. Uno de los aprendizajes se refiere a la acción enzimática como símil de la digestión y
el otro a la combustión para dar una idea de la obtención de energía de los alimentos en los
procesos metabólicos que consisten en óxido reducciones acopladas.

Propósitos didácticos

 Observar los cambios que ocurren en un alimento por efecto de las enzimas.
 Explicar la degradación de los alimentos con las reacciones de hidrólisis que rompen las
cadenas poliméricas de macronutrimentos como los carbohidratos y las proteínas.
 Asociar el aporte energético de los macronutrimentos con el calor producido por la
combustión de alimentos ricos en algunos de ellos.

24. Hidrólisis de almidón

Materiales Sustancias
Tubos de ensayo Disolución de almidón al 10% aprox.
Baño de María Saliva
Reactivo de Fehling A y B

Procedimiento
1. Tomar un tubo de ensayo limpio y poner 2 mL de disolución de almidón (aproximadamente
al 10%)
2. Agregar al tubo unos 2 mL de saliva. (Se sugiere recolectarla previamente en un tubo de
ensayo un poco antes de realizar la actividad).
3. Calentar durante diez minutos el tubo con disolución de almidón y saliva en baño de María.
Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

4. Agregar al tubo 1 mL de reactivo de Fehling A y B y observar. Tomar nota.


5. Calentar otros diez minutos y observar.

Sugerencias al docente
En el organismo la hidrólisis de este polisacárido se inicia en la boca debido a la presencia en la
saliva de la enzima amilasa. La saliva produce la hidrólisis del almidón. Se puede usar harina de
trigo o de arroz.
Además del cambio de la apariencia (que puede ser poco notable) el agregar el reactivo de
Fehling muestra que se están formando azúcares (glucosa) a partir de la amilosa. Se puede ver 39
cómo la reacción es más clara cuanto más tiempo pasa, dividiendo la mezcla reaccionante en tres
porciones que se calentarán diez minutos más cada una (Tubo 1, 10 minutos; tubo 2, 20 minutos y
tubo 3, 30 minutos).
Una variante es usar el Lugol como indicador de la desaparición de almidón, fraccionando la
mezcla reaccionante, calentar la porción 2 media hora más y agregar tres gotas. La tercera porción
se calienta otra media hora (total una hora y diez de calentamiento) y se agregan tres gotas de
Lugol. Se observa cómo el color característico de las cadenas de poliyoduro ocluidas en las espiras
de la amilosa (azul oscuro casi negro) va desapareciendo al disminuir la concentración de amilosa.

Rosalinda Rojano Rodríguez


25. Hidrólisis de proteínas

Actividad propuesta por el Prof. Víctor Manuel Fabián Farías

Materiales Sustancias
Mortero Trozo delgado de carne
Parrilla eléctrica Papaya
Sartén

Procedimiento
1. Separar aproximadamente 30 semillas de papaya.
2. Enjuagar y ponerlas dos o tres días a secar o, si es posible, ponerlas cerca de la estufa, sin
que les dé el fuego directamente, para que se sequen más rápido.
3. Hacer polvo las semillas secas y guardarlas en un frasco.
4. Partir por la mitad un trozo de carne (un bistek).
5. Esparcir a una de las mitades un poco del polvo de semillas de papaya.
6. La otra mitad se tendrá como testigo.
7. Cocer ambas mitades y degustarlas. Anotar observaciones

Sugerencias al docente
La porción de carne con polvo de semillas de papaya, tendrá un cambio en la textura que se
apreciará al degustarla. Se obtienen mejores resultados si se deja unos quince minutos el polvo
sobre la carne, para que el cambio sea más significativo y perceptible. En la literatura mencionan
que produce la coagulación de la leche. Podría ser un bonito problema explorar la concentración
adecuada de la enzima para producir ese efecto.
Este es otro caso de acción enzimática que degrada los alimentos por hidrólisis. La papaya
(carica papaya) contiene una enzima llamada papaína que se encuentra principalmente en el látex
y las semillas de la fruta. También en el jugo y en el tallo de la piña se encuentra una enzima del
grupo de las proteasas, la bromelina. En los ablandadores de carne se encuentra esta enzima
mezclada con otras (bromelina, ficina, actinidina), sal y glutamato monosódico.
La papaína es la cistein-peptidasa, que pertenece al grupo de las proteasas (proteasa
sulfhídrica) y tiene la capacidad de hidrolizar los enlaces peptídicos donde los residuos de
aminoácidos aromáticos del grupo carbonil son arginina, lisina o glutamina. Es análoga en
funciones a la pepsina (enzima que se encuentra en el estómago humano y descompone las
proteínas). Tiene baja especificidad y actúa sobre proteínas o sobre péptidos de pequeño tamaño.
Se utiliza en procesos industriales, tales como tiernización de carnes, elaboración de cueros,
detergentes, cervezas, quesos, panes, proteínas modificadas para alimentación humana y animal,
procesado de fibras textiles, auxiliares para la digestión e incluso en cosmética.
Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

26. Producción de energía de los alimentos por oxidación

Materiales Sustancias
Matraz Erlenmeyer de 250 mL con tapón Muestras de alimento como tortilla, nuez,
bihoradado cacahuates,
Soporte universal agua
Pinzas para bureta
Balanza 41
Lata con orificios
Probeta de 50 mL
Termómetro

Procedimiento
1. Disponer al menos dos muestras de alimentos como
tortilla, nueces, almendras, cacahuates.
2. Quitar la tapa y el fondo de la lata y realizar cortes en la
parte de abajo para que entre el aire a la zona de ignición.
3. Pesar la muestra que se pondrá a combustión.
4. Medir con la probeta 100 mL de agua y verterlos en el
matraz Erlenmeyer. Poner el matraz y sujetarlo por el cuello
con las pinzas para bureta. Disponer todo a la altura que se
espera la flama de la muestra de alimento en ignición.
5. Poner el termómetro en el tapón cuidando que el
termómetro quede dentro del agua sin tocar paredes ni
fondo del matraz.
6. Medir la
temperatura del
agua (temperatura inicial =Ti).
7. Sujetar con un clip grande la muestra de alimento
(previamente pesada) y disponerla debajo del matraz con
agua.
8. Encender la muestra de alimento y tomar la
temperatura que alcance el agua.
9. Pesar el alimento remanente después de la
combustión.

Figuras tomadas de Osorio, Rubén y Gómez, Alfonso. 2004. Experimentos divertidos de química para
jóvenes. Universidad de Antioquía. Medellín Colombia.
Rosalinda Rojano Rodríguez
Sugerencias al docente
En esta actividad interesa que el alumno identifique y controle las variables, por lo cual se le
pueden dar los fundamentos o sugerir el diseño del artilugio que se usará en vez de calorímetro,
pero insistir en el manejo de las variables y la enunciación de la hipótesis, porque también importa
que discierna entre los aportes diferenciados de calor por alimentos distintos. La lata debe ser
mayor a las de refresco, como aquellas en que vienen los duraznos o la piña enlatados. En la parte
de abajo se pueden practicar orificios o bien hacer cortes que queden como patas para sostener la
lata y permitir el flujo de aire y mantener la combustión. Es de esperar que quede alimento sin
quemar, por lo cual será necesario obtener la masa que se quemó por diferencia entre la masa
inicial y la masa remanente para los cálculos. Para evitar las corrientes de aire que se dan en los
laboratorios al abrir o cerrar puertas, se puede poner una pared de cartón que rodee tres lados del
artefacto armado para la medición calorimétrica.
Pedir que diseñen el experimento para medir y comparar la cantidad de energía desprendida
por la combustión de algunos alimentos, queda a criterio del docente en función de los grados de
autonomía del grupo. La investigación documental se debe orientar a la búsqueda de qué es y en
qué se basa la calorimetría para que después de las mediciones puedan hacer los cálculos
correspondientes. En caso de solicitar a los alumnos que indaguen cómo se mide la cantidad de
energía implicada en una combustión, se tendrán propuestas de calorímetros formales que no
están disponibles ni son fáciles de construir por los estudiantes.
La actividad se relaciona con la medición del calor desarrollado cuando se quema en
condiciones apropiadas, una masa determinada de un tipo de alimento. Se basa en las Leyes de la
Termodinámica, a saber, la Ley cero de la Termodinámica que dice que cuando dos sistemas
tienen la misma temperatura, sus estados de energía interna son idénticos, y se dice que están en
equilibrio térmico. No hay transferencia neta de calor entre los dos sistemas, siempre y cuando sus
temperaturas se mantengan constantes e iguales entre sí. La primera Ley de la Termodinámica
determina que la energía interna de un sistema aumenta cuando se le transfiere calor o se realiza
un trabajo sobre él.
Para una medición exacta se requiere de un sistema adiabático; ante la imposibilidad práctica
de tenerlo, hay que buscar el mayor aislamiento posible del sistema, evitando las corrientes de
aire, pero cuidando que el suministro de oxígeno sea suficiente para la combustión.
La calorimetría es la medida de la cantidad de calor que cede o absorbe un cuerpo en el curso
de un proceso físico o químico. Cuando entran en contacto térmico dos cuerpos o sustancias, fluye
el calor del cuerpo con mayor temperatura al de menor temperatura. La cantidad de energía
térmica se puede cuantificar al medir las variaciones de temperatura y conociendo la masa de los
cuerpos.
Recuérdese que el calor es energía en tránsito de un cuerpo a otro con menor temperatura, y
que la temperatura es una medida de la energía cinética de un cuerpo. Si la temperatura varía,
varía la energía interna del cuerpo de donde Q =  E
Ahora bien, siempre que haya un intercambio de energía térmica, la cantidad de calor perdido
por un cuerpo será igual a la cantidad de calor ganada por el otro, de manera que la cantidad de
Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

calor absorbida o desprendida es directamente proporcional a la variación de la temperatura y


directamente proporcional a la masa.
Esto nos lleva a la ecuación
Q= Cp m (T2-T1)
En donde Q= calor absorbido o desprendido
Cp es el calor específico de la sustancia
M es la masa
T2 es la temperatura en el equilibrio térmico
T1 es la temperatura inicial
43
Se calcula la energía desprendida por la nuez (en este caso) en calorías:

Cantidad de calorías = (masa de agua) (T)

Recuérdese que la caloría es la cantidad de calor requerida para elevar la temperatura de un


gramo de agua en un grado centígrado.

La energía desprendida por la combustión de la nuez estará dada en calorías por gramo, calculadas
con

Rosalinda Rojano Rodríguez


X. Principios activos

Aprendizajes. El alumno
20. Aplica alguna(s) técnica(s) de separación para extraer un principio activo. (N3)
21. Reconoce la importancia de la síntesis química al modificar experimentalmente
un principio activo, en beneficio de la salud. (N2)

Descripción general
En los medicamentos la atención se centra en los principios activos. A nivel del curso se
consideran dos procesos generales como importantes en la química farmacéutica, por una parte,
la extracción de principios activos y por otra, la modificación de las moléculas con actividad
farmacológica para minimizar los efectos secundarios.

Propósitos didácticos
 Aplicar técnicas de separación de mezclas para extraer un principio activo de un material
natural (semillas en este caso).
 Aplicar técnicas químicas para modificar una molécula con actividad farmacológica como
lo es el ácido salicílico.
 Valorar la química en cuanto a sus aportes para ayudar a conservar o restaurar el estado
de salud.

26. Extracción del principio activo del café

Materiales Sustancias
Probeta de 50 mL Café en grano tostado
Vasos de precipitados de 100 y de 250 mL Triclometano o diclometano
Embudo de decantación Carbonato de sodio
Embudo cónico Sulfato de magnesio anhidro
Cristalizador

Vidrio de reloj
Espátula
Varilla de vidrio (agitador)
Soporte universal con anillo
Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

Procedimiento
1. Preparar café concentrado la noche anterior y guardarlo en un recipiente con cierre hermético,
en el refrigerador. Conservarlo frío hasta la realización de la extracción.
Nota: Todo el material de vidrio debe ser lavado con jabón, enjuagado con agua de la llave y
luego con agua destilada.
2.- Medir con la probeta limpia y seca, 100 mL del extracto de café. Poner en el vaso de
precipitados de 250 mL
3.- Medir 2 g de carbonato de sodio en un vidrio de reloj y utilizando la tara de la balanza.
4. Agregar el bicarbonato de sodio al vaso de precipitados que tiene el extracto de café y con la
45
ayuda del agitador disuelver todo el carbonato. Esto se hace para disminuir la solubilidad de la
cafeína en agua.
4.- Traspasar, con la ayuda del embudo cónico, todo el café al embudo de decantación, cuidando
que la llave del mismo esté cerrada. El embudo de decantación deberá estar colocado en el anillo
de hierro unido al soporte.
5.- Medir con la probeta 15 mL de triclorometano (diclorometano, en su caso) y poner dentro del
embudo de decantación. Observar la formación de dos capas.
6.- Agitar suavemente la mezcla que está dentro del embudo de decantación, con el tapón bien
puesto, hasta que las dos capas se mezclen lo mejor posible. Abrir el tapón esmerilado a intervalos
para disminuir la presión dentro del embudo.
7.- Depositar el embudo en el anillo en el soporte. Dejar reposar la mezcla hasta que vuelvan a
aparecer nítidamente las dos capas.
8. Agregar entonces otros 10 mL de triclorometano. Agitar otra vez el embudo suavemente y dejar
reposar.
9.- En un vaso de 250 mL, limpio y seco, depositar una fina capa de sulfato de magnesio anhidro
que cubra el fondo del vaso. Ponerlo debajo del embudo de decantación y abrir suavemente la
llave para separar la capa inferior. Cerrar la llave justo en la superficie de separación; tirar el resto
por el desagüe y limpiar bien el embudo de decantación. El sulfato de magnesio es un desecante,
se pone para que absorba la humedad.
10.- Filtrar con papel filtro el contenido del vaso de 250 mL. Recibir el filtrado en el vaso de
precipitados de 100 mL.
11. Dejar el vaso de precipitados con el filtrado, toda la noche en la campana de extracción para
que se evapore el triclometano y se formen los cristales de cafeína.

Sugerencias al docente

La cafeína (C8H10N4O2) es un componente presente de forma natural en el café, el té y el chocolate.


Se adiciona a muchas bebidas conocidas como “refrescos” y a algunos medicamentos para el
tratamiento de dolores de cabeza. El consumo de la cafeína tiene efectos estimulantes sobre el
sistema nervioso, el respiratorio y nuestro estado de vigilancia. También mejora la resistencia al
cansancio ya que se comporta como vasodilatador sobre el corazón. En exceso produce

Rosalinda Rojano Rodríguez


nerviosismo, insomnio, arritmia cardíaca o náuseas. La cafeína se absorbe y pasa rápidamente
hacia el cerebro. No se acumula en el torrente sanguíneo ni se almacena en el organismo. Sale del
cuerpo en la orina muchas horas después de haber sido consumida. Puede causar adicción, por lo
que dejar el café de manera abrupta puede causar síntomas de abstinencia. La cantidad de cafeína
presente en una taza de café varía entre los 90 y los 150 mg. Un litro de café (400 mg de cafeína) al
día se considera una cantidad moderada para la mayoría de las personas y no es dañino para la
salud, excepto para personas hipersensibles.

Químicamente la cafeína es un alcaloide del grupo de las


xantinas (grupo químico de bases purínicas que incluyen
sustancias endógenas tan importantes como la adenina). Su
nombre según la IUPAC es 1,3,7-trimetil-1H-purina-
2,6(3H,7H)-diona-1,3,7-trimetilxantina Actúa como una droga
psicoactiva, levemente estimulante por su acción antagonista
no selectiva de los receptores de adenosina. La adenosinina
es un nucleósido formado de la unión de la adenina con un
anillo de ribosa a través de un enlace glucosídico.

La extracción es un proceso de separación de una sustancia en dos disolventes con un grado


distinto de solubilidad y que están en contacto a través de la interfase.

Nota: El diclorometano hierve a 62°C.


Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

27. Modificación del ácido salicílico

Materiales Sustancias
Tubo de ensayo Ácido salicílico
Baño de María Anhidrido acético
Parrilla eléctrica Ácido sulfúrico concentrado
Baño de hielo Agua destilada 47
Embudo papel filtro

Procedimiento
1. Poner en un tubo de ensayo, limpio y seco, 1 g de ácido salicílico.
2. Agregar 2 mL de anhídrido acético y agitar.
3. Agregar, con precaución, dos gotas de ácido sulfúrico concentrado.
4. Agitar la mezcla suavemente, hasta que todo el ácido salicílico se disuelva; si no se observa la
disolución espontánea en 5 min, puede iniciarse la reacción calentando, muy suavemente el tubo,
en baño de María. La temperatura se debe mantener a 45-50 °C durante unos ocho a diez
minutos.
5. Sacar el tubo del baño de María y dejar enfriar la disolución durante unos minutos. Cuando
tenga unos 35-40 °C, agregar con precaución 1 mL de agua helada y agitar.
6. Poner el tubo en baño de hielo y raspar las paredes del tubo con una varilla de vidrio cerca de la
superficie de la disolución para acelerar la cristalización del ácido acetilsalisílico.
7. Obtener los cristales por filtración, y lavar dos veces con agua muy fría. Dejar secar al aire los
cristales.

Sugerencias al docente
El objetivo de esta práctica es la síntesis de un compuesto de conocida actividad farmacológica,
el ácido acetilsalicílico. Se preparará por acetilación del ácido salicílico comercial, con anhídrido
acético en condiciones anhidras, y usando ácido sulfúrico como catalizador. Es decir, se llevará a
cabo una esterificación empleando las condiciones más habituales para este tipo de síntesis
química orgánica.
Especial cuidado requiere el material que debe estar perfectamente limpio y seco. Para hacer
más rápido el secado se pueden poner los cristales en un papel filtro y cubrir con otro,
presionando ligeramente, después dejarlos al aire. Debe evitarse el exceso de ácido porque impide
la precipitación de la aspirina.
La esterificación consiste en la reacción de un grupo carboxilo (-COOH) y un grupo hidroxilo (-
OH) para formar un grupo éster (–COOR). En este caso la fuente del grupo hidroxilo (–OH) es el

Rosalinda Rojano Rodríguez


fenol del ácido salicílico, y el grupo acetilo (-COCH3) proviene del anhídrido acético. La reacción
requiere catálisis ácida.
Si se desea se pueden purificar los cristales agregando disolución saturada de NaHCO3 hasta
que deje de haber efervescencia y filtrar; entonces agregar al filtrado, con agitación constante, HCl
concentrado gota a gota, hasta que ya no se aprecie la formación de precipitado de aspirina.
Enfriar en baño de hielo, filtrar y dejar secar los cristales. Las impurezas se deben principalmente a
que durante la acetilación se forma también una pequeña cantidad de producto polimerizado,
debido a la presencia de un grupo carboxilo y de un grupo hidroxilo en la misma molécula. El ácido
acetilsalicílico reacciona con el bicarbonato de sodio (es decir, hidrogenocarbonato sódico,
NaHCO3) para dar la sal sódica soluble en agua, mientras que el producto polimerizado no
reacciona.
El ácido salicílico es tóxico y un irritante de la piel, ojos, mucosas y tracto respiratorio superior.
Evitar respirar el polvo. Evitar el contacto con la piel, ojos y ropa. El anhídrido acético es tóxico,
corrosivo y lacrimógeno. Es deseable manipular en campana y usar guantes; por supuesto, evitar
el contacto con la piel, ojos y ropa. El anhídrido acético reacciona violentamente con el agua.
Manual de técnicas para actividades experimentales de Química II

Referencias

Aguilera H., Nicolás. 1989. Edafología. Folleto de laboratorio. Facultad de Ciencias, UNAM.
México.

Andrades R., Moliner A., Masaguer R.2015. Prácticas de Edafología. Métodos didácticos
para análisis de suelos. Universidad de la Rioja. En
file:///C:/Documents%20and%20Settings/Yo/Mis%20documentos/Downloads/Dialnet-
PracticasDeEdafologia-580696.pdf 49

Badui Dergal, S. 1993. Química de los alimentos. Alhambra. México.

Bernier Villaroel, René. Análisis de suelos. Instituto de investigaciones agropecuarias,


Colombia.
http://www2.inia.cl/medios/biblioteca/serieactas/NR25011.pdf

Bohn, McNeal, O’Connor. 1993. Química del suelo. Limusa. México

Calderón y Pavlova. Metodología para análisis químicos de suelos. En


http://www.drcalderonlabs.com/Publicaciones/Los_Sustratos.htm

Carey, Francis. 1996. Organic Chemistry. McGraw-Hill. United States of America.

Chang, Raymond. 1998. Chemistry. McGraw-Hill. United States of America.

Osorio, Rubén y Gómez, Alfonso. 2004. Experimentos divertidos de química para jóvenes.
Universidad de Antioquía. Medellín, Colombia. En
http://matematicas.udea.edu.co/~carlopez/expe_jovenes.pdf

Síntesis del ácido acetilsalicílico. FUNDAMENTOS DE QUÍMICA-PRÁCTICA 10. Universidad


Pablo de Olavide. Sevilla, España. En
https://www.upo.es/depa/webdex/quimfis/docencia/quimbiotec/FQpractica10.pdf

Rosalinda Rojano Rodríguez

También podría gustarte