Módulo 2: Fundamentos Del Plan de Marketing Digital: Ejercicio Teórico
Módulo 2: Fundamentos Del Plan de Marketing Digital: Ejercicio Teórico
MARKETING DIGITAL
Ejercicio teórico
A continuación, te proponemos una pequeña prueba de carácter teórico, para que puedas
comprobar si has comprendido los diferentes temas tratados durante el módulo.
Se requiere aprobar esta actividad para la superación del curso. Dispones de 3 intentos.
Prueba realizada
Tu resultado en el test ha sido: 90
Has superado el test.
Tus respuestas
Una nueva clínica veterinaria va a abrir y quiere hacer su análisis DAFO. ¿Cuáles serían
las amenazas de ésta nueva clínica?
Existe peligro de robo al estar de cara al público, puede haber un ataque terrorista y
probablemente la competencia pueda favorecer un acto de vandalismo.
Se realiza un examen médico a todos los empleados, todos están sanos y saludables y
dos de ellos realizan entrenamiento en el gimnasio a menudo.
Existe un repunte de la compra de Carlinos y Bull Dog francés, perros que se enferman
con mucha facilidad, y además en el barrio han cerrado todas las clínicas veterinarias
por lo que no existen muchas en la zona.
Correcto. En las fortalezas nos fijamos en lo que hace especial y fuerte a nuestro propio
producto.
Correcto.
Es el caso de una correduría de seguros online. ¿Cómo puede ofrecer evidencias físicas
del servicio que las personas contratan a través de ellos?
Preocupándonos de que la web tenga un diseño serio y enfocado a parecer real, con
logotipos de empresas colaboradoras, etc.
Siempre que se compra online se sabe que se está comprando algo más etéreo, no hay
necesidad de mostrar evidencias físicas, la gente está acostumbrada.
Nuestra correduría de seguros online quiere desarrollar su buyer persona. ¿Qué aspectos
debería tener en cuenta para desarrollarla?
Una correduría de seguros no necesita tener una Buyer Persona, pues cualquiera puede
necesitar un seguro.
Principalmente los datos demográficos, sexo, edad, ciudad, y cuánto dinero gana.
Ha de fijarse en el número de visitas a la web, porcentaje de páginas vistas, y
especialmente si vienen por móvil, ordenador o tablet, para poder adaptar la web a cada
caso.
Ha de imaginarse una persona real, con una foto, su trabajo, sus deseos, sus
aspiraciones… que represente a un grupo de personas que suele comprar.
Incorrecto. Estas conclusiones serían demasiado generales como para describir una Buyer
Persona.
¿Cuál sería una Buyer Persona típica para una app de transporte entre particulares como
Uber?
Fernando Martínez, parado de 55 años, cobra el paro y lo poco que gana lo invierte en el
bar. Solamente ve Telecinco en la televisión y no tiene móvil con internet.
Jorge Morcuende, empresario, de 35 años. Está todo el día por Madrid yendo a ver
clientes, le gusta leer la revista de emprendedores en su tablet y tiene 3 hijos con los que
vive en un chalé.
Ana María Fernández, jubilada, de 70 años. Vive en un barrio de Madrid y a veces tiene
problemas para desplazarse. Sus hijos vienen a verla los domingos, le gusta ver el
programa de Maria Teresa Campos y leer las novelas de cuando era joven.
Correcto.
Una empresa de bolsos de marca, online quiere estudiar cuáles son sus malos
competidores ¿Cuáles de éstos podrían ser?
Aquellos que venden por debajo del precio de mercado, ofreciendo copias de la misma
marca en una calidad menor que la establecida.
Aquellos que venden los mismos bolsos que nosotros, pero en webs realmente mal
diseñadas.
Aquéllos que venden bolsos igual de bonitos, pero con diferentes marcas.
¿Cuál debería ser la estrategia de un despacho de abogados que acaba de abrir, cuya
web es nueva y necesita tener visibilidad en menos de un mes dentro del buscador?
Dividir sus esfuerzos entre redes sociales y tráfico de pago. Por una parte, tendrían
presencia en redes sociales y cuando quisieran tráfico en buscadores, sólo tendrían que
pagar.
Correcto. De ésta forma se aseguraría de tener visibilidad, pero sacrificaría los esfuerzos
necesarios para pensar en el medio largo plazo.
¿Es necesario que todas las empresas estén en redes sociales y sean activas allí?
Desde luego, las redes sociales son la única estrategia que deben de seguir todas las
empresas que quieran tener éxito.
No. De hecho, las redes sociales son una estrategia muy negativa para cualquier
empresa.
Correcto. Las redes sociales pueden ser buenas o pueden dar demasiado trabajo, pero es
bueno siempre vigilar nuestra reputación online.
Son el mejor canal para la venta directa, poder poner promociones habitualmente y
generar compras en la web.
Incorrecto. La venta es uno de los últimos objetivos de las redes sociales, es más bien
una consecuencia de haber realizado otras acciones.
Correcto.