El documento presenta una sesión de aprendizaje sobre la lectura del texto "El pueblo de Nosepuede". La sesión se divide en tres momentos: inicio, desarrollo y cierre. En el inicio, los estudiantes forman equipos para resolver un rompecabezas y así introducir el valor del trabajo en equipo. En el desarrollo, los estudiantes leen el texto y responden preguntas sobre su contenido. En el cierre, completan una ficha de lectura con ayuda de la profesora y realizan una reflexión sobre su aprend
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas1 página
El documento presenta una sesión de aprendizaje sobre la lectura del texto "El pueblo de Nosepuede". La sesión se divide en tres momentos: inicio, desarrollo y cierre. En el inicio, los estudiantes forman equipos para resolver un rompecabezas y así introducir el valor del trabajo en equipo. En el desarrollo, los estudiantes leen el texto y responden preguntas sobre su contenido. En el cierre, completan una ficha de lectura con ayuda de la profesora y realizan una reflexión sobre su aprend
El documento presenta una sesión de aprendizaje sobre la lectura del texto "El pueblo de Nosepuede". La sesión se divide en tres momentos: inicio, desarrollo y cierre. En el inicio, los estudiantes forman equipos para resolver un rompecabezas y así introducir el valor del trabajo en equipo. En el desarrollo, los estudiantes leen el texto y responden preguntas sobre su contenido. En el cierre, completan una ficha de lectura con ayuda de la profesora y realizan una reflexión sobre su aprend
El documento presenta una sesión de aprendizaje sobre la lectura del texto "El pueblo de Nosepuede". La sesión se divide en tres momentos: inicio, desarrollo y cierre. En el inicio, los estudiantes forman equipos para resolver un rompecabezas y así introducir el valor del trabajo en equipo. En el desarrollo, los estudiantes leen el texto y responden preguntas sobre su contenido. En el cierre, completan una ficha de lectura con ayuda de la profesora y realizan una reflexión sobre su aprend
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“NIÑO JESÚS DE PRAGA”
- ÉTICA, DISCIPLINA Y VALORES – PUNTA NEGRA “Innovando en la educación” SESIÓN DE APRENDIZAJE N°03- IU/ITRI - 2023 TEMA: Lectura: “El pueblo de Nosepuede” I. DATOS INFORMATIVOS: II. Docente: Rosario Saavedra Garay – Milagros Landa Ramos Fecha 28 de marzo del 2023 Área: Comunicación / Plan Lector Grado y Sección 4to A – B Nivel: PRIMARIA Competencias: Lee diversos tipos de texto en su lengua materna Materiales: Cartillas con palabras poco conocidas Capacidades: Obtiene información del texto escrito TÍTULO DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: “Bienvenido 2023: me alegra el volver a reencontrarnos” III. SECUENCIA DIDÁCTICA Momentos Estrategias/Procedimientos Inicio: Motivación, recuperación Los estudiantes deben formar 4 o 5 equipos. Cada equipo debe formar una figura novedosa con bloques (playgo) en el menor tiempo posible. de saberes previos y Se resalta el valor de trabajar en equipo: ¿qué dificultades tuvieron? ¿qué hemos aprendido? ¿Será importante trabajar en equipo? ¿Por conflicto cognitivo qué? Tiempo: 20´ Desarrollo: Leen la ficha con la lectura : “El pueblo Nosepuede” Construcción del Responden a las preguntas antes de la lectura: ¿Por qué se llamará así el pueblo? ¿Qué relación tendrá la imagen con el título? aprendizaje sistematización Responden a las preguntas durante de la lectura: ¿Qué otras actividades crees que no se pueden hacer solos? ¿Por qué estaba aburrida Sara? ¿Por qué se aburren ustedes?, etc Tiempo: 40´ Responden a las preguntas después de la lectura: ¿Les pareció bien lo que hizo Sara? ¿Por qué?, ¿Cuál fue la mejor parte de la historia?.
Cierre: Proceden a desarrollar la ficha de lectura con la ayuda de la profesora.
Evaluación, metacognición, Se realiza la metacognición ¿Qué aprendí hoy?, ¿Cómo lo aprendí?, ¿Para qué me sirve lo aprendido?, ¿Cómo se sienten?, ¿Qué dificultades tuve? aplicación o transferencia del aprendizaje Tiempo: 30´