El Cuerpo Habitado PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

BRUMAL DOI: 

https://doi.org/10.5565/rev/brumal.650
Revista de Investigación sobre lo Fantástico
Research Journal on the Fantastic Vol. VIII, n.º 1 (primavera/spring 2020), pp. 157-177, ISSN: 2014-7910

EL CUERPO HABITADO Y LA EXPLORACIÓN


DE LA IDENTIDAD: FIGURACIONES DE LA NARRATIVA
DE LO INUSUAL EN LA PRIMERA VEZ QUE VI UN
FANTASMA (2018), DE SOLANGE RODRÍGUEZ PAPPE

Víctor Manuel Sanchis Amat


Universidad de Alicante
[email protected]

Recibido: 13-12-2019
Aceptado: 22-03-2020

Resumen

A partir de la fecunda revisión teórica de los discursos literarios no miméticos que se


está produciendo en los últimos años, el artículo aborda las figuraciones de lo inusual
en algunos relatos que forman parte de La primera vez que vi un fantasma (2018), de la
escritora ecuatoriana Solange Rodríguez Pappe. El estudio focaliza la atención espe-
cialmente en las características que en la teoría sobre los discursos de lo inusual esta-
blecen Carmen Alemany (2016b, 2019) y Benito García-Valero (2019) relacionadas con
las singulares subversiones de la identidad y del orden social. Así, se presenta el estu-
dio de la conciencia identitaria de los personajes femeninos a partir de la exploración
de las relaciones familiares y del simbolismo del cuerpo habitado y de la animalización
que propone la escritora ecuatoriana.

Palabras clave: Solange Rodríguez Pappe, La primera vez que vi un fantasma, inusual,
ficcional insólito, identidad.

157
Víctor Manuel Sanchís Amat

THE INHABITED BODY AND THE IDENTITY INTROSPECTION:


IMAGINATIONS OF THE NARRATIVE OF THE UNUSUAL IN LA PRIMERA
VEZ QUE VI UN FANTASMA (2018), BY SOLANGE RODRÍGUEZ PAPPE

Abstract

Taking its cue from the bounty of theoretical revision of non-mimetic literary discours-
es in recent years, the paper addresses imaginings of such narrative in stories that are
part of La primera vez que vi un fantasma (2018), by the Ecuadorian writer Solange
Rodríguez Pappe. The study focuses especially on the characteristics that Carmen Ale-
many (2016b, 2019) and Benito García-Valero (2019) establish in their theories about
the discourses of the unusual, related to the singular subversions of identity and social
order. Thus, in several stories in the collection, the Ecuatorian writer presents a study
of female characters’ identity awareness through the exploration of family relation-
ships, symbolism of the inhabited body and animalization.

Keywords: Solange Rodríguez Pappe, La primera vez que vi un fantasma, unusual, fic-
tional uncommon, identity.

R
1. Figuraciones de la narrativa de lo inusual en La primera vez
que vi un fantasma, de Solange Rodríguez Pappe

Con la colección de cuentos La primera vez que vi un fantasma (2018), la


narradora ecuatoriana Solange Rodríguez Pappe (Guayaquil, 1976) consagra
una trayectoria literaria dedicada fundamentalmente a la experimentación
narrativa en el terreno de los discursos de lo insólito y sus diferentes manifes-
taciones, que cuenta ya con casi una decena de libros de ficción publicados
todos en el siglo xxi (Tinta sangre, 2000; Dracofilia, 2005; El lugar de las aparicio-
nes, 2007; Balas perdidas, 2010; La bondad de los extraños, 2014; Caja de magia,
2015; Episodio aberrante, 2016; Levitaciones, 2017 y La primera vez que vi un fantas-
ma, 2018), formando parte destacada de diferentes antologías del cuento fan-
tástico hispanoamericano, como en Insólitas. Narradoras de lo fantástico en Lati-
noamérica y España (López-Pellisa y Ruiz, 2019), American monsters (Helgadóttir,
2018) o Mujeres de miedo que cuentan (VV.AA., 2019). A la carrera literaria, la
escritora ecuatoriana, catedrática universitaria y responsable de talleres de
escritura creativa desde hace varias décadas, se suma su labor académica, en

158 Brumal, vol. VIII, n.º 1 (primavera/spring, 2020)


El cuerpo habitado y la exploración de la identidad

la que ha indagado sobre los límites de los géneros sobre los que ha orbitado
su obra de ficción, sobre todo relacionados con los grandes marcos genéricos
del fantástico y el policial (en 2019 publica un ensayo sobre la ciencia ficción
ecuatoriana), y se ha encargado de preparar antologías de microrrelatos, como
Ciudad mínima (2012), o la parte ecuatoriana de la antología de micro policial
Dispare usted o disparo yo (VV.AA., 2017).
Pese a la heterogeneidad formal y temática de su narrativa breve, la
singular evolución de su relación con los diferentes discursos de lo insólito en
los últimos años, desde los grandes marchamos del fantástico, el gótico o la
ciencia ficción de su producción inicial, ha motivado que las primeras voces
críticas que se han acercado a su narrativa última la definan como una de las
narradoras emblema de su generación en su país, con una raigambre creadora
que entronca además con la sensibilidad y las hechuras discursivas de otras
narradoras que empiezan a visibilizarse con fuerza en el panorama literario
latinoamericano y que Carmen Alemany ha agrupado en torno a la definición
de una nueva modalidad de lo insólito que ha llamado narrativa de lo inusual:

El corpus que actualmente manejo se concentra en narradoras mexicanas, naci-


das a partir de los sesenta y que han publicado sus principales obras en el si-
glo xxi. Escriben novelas cortas y relatos, pues es en estos géneros en donde lo
inusual se refleja con mayor fluidez. Estoy hablando de Patricia Laurent Ku-
llick con El camino de Santiago (2003), Cecilia Eudave con Bestiaria Vida y Danie-
la Tarazona con El animal sobre la piedra -ambas publicadas en 2008-, Paulette
Jonguitud Acosta con Moho (2010), Adriana Díaz Enciso con Odio (2012) y Lour-
des Meraz con Los abismos de la piel (2013). Se ampliaría la nómina con algunos
relatos de Karen Chacek, de Bibiana Camacho, de Verónica Gerber; sin olvidar
Pétalos de Guadalupe Nettel. Fuera de México estarían en esta misma línea las
argentinas Samanta Schweblin, Mariana Enríquez, Gabriela Cabezón Cámara,
Ariana Harwicz y algún texto de Selva Almada. Añadimos a la peruana Clau-
dia Ulloa o algunos relatos de la ecuatoriana Solange Rodríguez Pappe (Ale-
many, 2019: 314).

En las líneas que siguen, y a partir de la fecunda revisión teórica de los


discursos literarios no miméticos que se está produciendo en los últimos años,
desde los trabajos clásicos de Todorov ([1970] 1994) y Alazraki (1983, 1990) a
los más actuales de David Roas (2014) y Carmen Alemany (2014, 2016a, 2016b,
2018, 2019), el artículo abordará las figuraciones de lo inusual en algunos rela-
tos que forman parte de La primera vez que vi un fantasma (2018), focalizando la
atención especialmente de las características principales que en la teoría sobre
los discursos de lo inusual establecen Carmen Alemany (2014, 2016a, 2016b,

Brumal, vol. VIII, n.º 1 (primavera/spring, 2020) 159


Víctor Manuel Sanchís Amat

2018, 2019) y Benito García-Valero (2019), relacionadas con las singulares sub-
versiones de la identidad y del orden social que recorren buena parte de los
relatos de Solange Rodríguez Pappe.
La editorial Candaya, que ya apostó por la literatura ecuatoriana con
las ediciones de las novelas de Mónica Ojeda Nefando (2016) y Mandíbula
(2018), presenta en coedición con la Universidad de las Artes los relatos de La
primera vez que vi un fantasma (2018), en cuya contracubierta se nos anuncia
que «la escritora ecuatoriana Solange Rodríguez Pappe, hábil para suponer
tramas perturbadoras que dejan huellas hondas, parece haber venido para
expulsarnos de la realidad y empujarnos fatalmente a la incertidumbre y a la
extrañeza». Efectivamente, a lo largo de los quince relatos que conforman el
libro, la autora plantea un discurso que desde el asidero de la realidad trans-
porta al lector a una experiencia de tramas inciertas, inusuales, a partir del
hilo conductor de la escritura del fantasma, semánticamente marcado en el
título del volumen y en la elección de la imagen de cubierta de Patrick Tomas-
so. Como apunta simbólicamente esta fotografía, que presenta una silueta hu-
mana claramente reconocible recubierta por una sábana blanca, simulando un
fantasma, cerca de un no-lugar, con la imagen de una casa de suburbio reco-
nocible, con vegetación descuidada, grafitis urbanos y coches mal aparcados,
los relatos principales que presenta Rodríguez Pappe se alejan de la concep-
ción tradicional del relato de terror o del fantástico, pues como trataremos de
demostrar su objetivo esencial radica en la indagación intimista de unos fan-
tasmas interiores que alegorizan los miedos que conforman la identidad per-
sonal de los personajes femeninos que protagonizan las historias y el contexto
social en el que habitan.
José Miguel Vilar-Bou, en una entrevista a la autora en Eldiario.es el 12
de marzo de 2019 apunta hacia esta cuestión identitaria en su entradilla: «Su
nuevo libro, La primera vez que vi un fantasma, ahonda en la figura del espectro,
pero no desde lo terrorífico, sino como metáfora de la pérdida, la nostalgia.
Otros relatos se adentran en mundos extraños, a menudo íntimos» (Vilar-Bou,
2019). A la pregunta «En tu libro están muy presentes los fantasmas. Sin em-
bargo, contrariamente a lo que se podría suponer, no se trata de cuentos de
terror», la escritora ecuatoriana confirma esta cuestión: «No, no lo son. El libro
se puede leer en diferentes claves: hay fantasmas, pero no son fantasmas lite-
rales, sino metáforas. Lo que me interesaba trabajar era el concepto de nostal-
gia, de pérdida» (Vilar-Bou, 2019).
La diferencia principal de estos relatos de Solange Rodríguez con los
discursos más puramente fantásticos, hacia los que podría apuntar el título y

160 Brumal, vol. VIII, n.º 1 (primavera/spring, 2020)


El cuerpo habitado y la exploración de la identidad

la trayectoria de la autora, radica en que pese a que la mayoría de ellos atra-


viesan las fronteras genéricas en su hechura formal, en un excelente manejo
de la praxis narrativa y en un ejemplo interesante de la hibridez genérica por
la que apuestan estas narradoras, como ocurre con el gótico en «A tiempo
para desayunar», «Un paseo de domingo», «El atanudos» o «La primera vez
que vi un fantasma», o la ciencia ficción en «Un hombre en mi cama» y «Con-
fetti en el cielo», los elementos sobrenaturales no son percibidos por los perso-
najes como un elemento disruptivo de la realidad, sino que forman parte de
su realidad, convirtiéndose entonces en alegorías o metáforas de la propia
condición humana, concretada en las circunstancias verdaderas de las muje-
res que actúan en los relatos. Para Carmen Alemany, que recupera argumen-
tos de un trabajo de Luz Elena Zamudio (2014) sobre algunas narradoras
mexicanas del siglo xxi, esta es una de las cuestiones esenciales en la diferen-
ciación de la narrativa de lo inusual de los demás discursos de lo insólito:

No hay por tanto una intencionalidad explícitamente fantástica, aunque sí la


necesidad de acudir a otros parámetros que fluctúan en esa franja que oscila
entre lo real y lo fantástico pero que termina por detenerse en lo primero; al fin
y al cabo, se trata de analogías, fábulas, metáforas, comparaciones en las que la
realidad vuelve con todo su peso, lo que la reduce a una representación inusual
de esta. Mundos inusuales que son sistemas de representación metafórica y
que intentan revelar las emociones ocultas detrás de las circunstancias cotidia-
nas. La narrativa de lo inusual sería una mezcla híbrida de la representación de
la realidad tradicional y una realidad insólita, su síntesis (Alemany, 2019: 311).

Esta singular relación entre realidad y pensamiento mágico la aborda la


autora en la entrevista anteriormente referida, en la que a la pregunta de Vi-
lar-Bou «¿Por qué buscamos en la ficción traspasar lo real, inventar mundos im-
posibles, desconcertantes?», la respuesta de Solange Rodríguez Pappe enlaza con
los argumentos en el tratamiento de lo insólito expuestos por Carmen Alemany:

Porque los seres humanos tendemos al pensamiento mágico tanto como al racio-
nal: La gente ora para pedir cambios en sus vidas. Y creemos que Dios es capaz
de obrar ese milagro. El milagro es parte de lo fantástico. Los seres humanos,
aunque muchos hagan como que no existe, conviven con lo fantástico: la propia
esperanza lo tiene como base. No creo, por tanto, que ficción y realidad sean
oposiciones, sino más bien dos maneras de estar en el mundo (Vilar-Bou, 2019).

Aunque a lo largo de estas líneas abordaré otros de los cuentos del vo-
lumen que considero más definitoriamente inusuales, esta cuestión introduc-

Brumal, vol. VIII, n.º 1 (primavera/spring, 2020) 161


Víctor Manuel Sanchís Amat

toria que justifica el interés principal de La primera vez que vi un fantasma por la
reflexión identitaria intimista del sujeto narrativo por encima de las conside-
raciones tradicionales del terror o la ciencia ficción se manifiesta claramente
en los relatos «Un paseo de domingo» y «La primera vez que vi un fantasma»,
que da título al volumen. El primero relata el paseo de una mujer por un cen-
tro comercial junto a su madre, que se convierte en una presencia ausente
cuando al final de la narración se revela que ya está muerta: «Es un cuento
muy triste, sí: Esta hija que cumple un ritual un poco absurdo y solitario que
es ir por el centro comercial con su madre, o con la idea de su madre... Si es
real o no, no sabemos y finalmente no importa. Lo que importa es que la hija
cumple un ritual de memoria» (Vilar-Bou, 2019). En el cuento «La primera vez
que vi un fantasma» la protagonista es abandonada en un hotel a las afueras
de Las Vegas y su soledad se manifiesta en la visión de la fantasmagoría, que
como corrobora la autora, es más bien el símbolo del quiebre de su conciencia
identitaria: «Esta mujer está siendo abandonada por el hombre al que ama,
mucho más joven que ella. Quería que él la acompañara hasta el final de su
sueño, que consiste en llegar a un lugar llamado Liberty. Ella ve el fantasma
justo cuando se queda sola, pero ¿qué le espanta más? ¿El fantasma o la sole-
dad? Yo creo que finalmente teme más la soledad» (Vilar-Bou, 2019).
Así, los cuentos del volumen de Solange Rodríguez Pappe se definen
estructuralmente por la maestría de la escritora ecuatoriana en la construcción
del ambiente del relato, que apunta a los marcos genéricos tradicionales de lo
insólito, generando un principio de incertidumbre que en algunos relatos ni si-
quiera se resuelven en la escritura, convirtiéndose en protagonista principal del
relato. En este sentido, muchos de estos relatos coinciden con los argumentos de
Carmen Alemany cuando define la narrativa de lo inusual como una «forma de
ficción en la que prima la incertidumbre aunque los hechos transcurran en el
plano real con transiciones hacia lo onírico o delirante» (Alemany, 2016b: 135).
Benito García-Valero (2019) plantea una caracterización teórica de los
mecanismos definitorios de este discurso de la narrativa de lo inusual que nos
ofrece un marco metodológico interesante para profundizar en el análisis de
algunos relatos de La primera vez que vi un fantasma. García-Valero sistematiza
el debate genérico sobre lo inusual presentando claves de análisis significati-
vas, que bien podrían agruparse en la gran cuestión que fundamentan la sin-
gular narrativa de estas narradoras: la reflexión identitaria. Una indagación
intimista acerca de la identidad, para la que se utilizan diversos recursos for-
males como «el apropiamiento de motivos de la literatura fantástica clásica
para explorar posibilidades identitarias, como el doble» (García-Valero, 2019:

162 Brumal, vol. VIII, n.º 1 (primavera/spring, 2020)


El cuerpo habitado y la exploración de la identidad

327) o «la presencia de narradores no fiables» (García-Valero, 2019: 326) y so-


bre todo el trabajo con el espacio significativo del cuerpo, que en el caso de
estas autoras suelen manifestarse en la voz de las mujeres que afrontan el re-
lato desde la posición de la protagonista o de la antagonista, en muchos casos
incluso la de ambas, como trataremos de ejemplificar en líneas posteriores en
los textos de Rodríguez Pappe, que constantemente juega con la perspectiva
de las narradoras, a veces en primera persona, otras en tercera persona y en
otras incluso a partir de monólogos dramáticos. Además, García-Valero pre-
senta como característica de esta narrativa «el componente subversivo de lo
inusual», que hereda y potencia de los marcos fantásticos clásicos, que han
estado estrechamente relacionados con el intento de subversión de la episte-
mología racionalista y que estas narradoras recuperan con fuerzas, pues sus
relatos pretenden «desestabilizar los fundamentos sobre los que se cimienta
nuestra visión del mundo» (Alemany, 2016a: 109). Así, a continuación, trataré
de desentrañar los tópicos principales en la construcción identitaria de algu-
nos de los relatos principales de La primera que vi un fantasma (2018) a través
del estudio de las relaciones familiares y el simbolismo del cuerpo y la anima-
lización en la representación de la conciencia de género.

2. La influencia del otro, los cuerpos habitados y el deseo animal:


subversiones posmodernas de la identidad

José Carlos González Boixo, en un lúcido texto del que se hace eco Car-
men Alemany (2019: 317), afirmaba lo siguiente acerca de las historias de algu-
nas narradoras mexicanas nacidas a finales de los 60 y los 70: «lo que en un
principio podría parecer una historia habitual en la literatura fantástica y, en
especial, de la ciencia ficción, se convierte en vehículo simbólico para indagar el
universo femenino y en el reconocimiento de su identidad» (González Boixo,
2014: 7). El guante es recogido por Carmen Alemany (2016a, 2016b, 2019) en sus
sucesivos estudios sobre la narrativa de las mexicanas Patricia Laurent Kullick
(El camino de Santiago, 2003), Cecilia Eudave (Bestiaria Vida, 2008), Daniela Tara-
zona (El animal sobre la piedra, 2008), Paulette Jonguitud Acosta (Moho, 2010) y
Lourdes Meraz (Los abismos de la piel, 2013) cuando afirma que

desde una perspectiva temática las autoras y obras citadas se adentran de una
manera menos ortodoxa que las narradoras anteriores en el universo femenino,
una identidad más actualizada y adaptada a la propia evolución de los roles de
género. Una novedad, o quizás una evolución, que surge del internamiento en

Brumal, vol. VIII, n.º 1 (primavera/spring, 2020) 163


Víctor Manuel Sanchís Amat

otras vías para hablar de la mujer desde un afán intimista y de búsqueda. Sus
personajes, siempre femeninos, narran desde la primera persona en una decla-
ración de autoanálisis que apela al tono confesional; mujeres en tránsito, frági-
les e inestables que referencian sus cuerpos, cuerpos invadidos como línea ar-
gumental (Alemany, 2019: 321).

En la misma dirección apunta Benito García-Valero cuando se acerca a


estos discursos, definidos por «el afán por encontrar una identidad femenina
propia», pues «las novelas de lo inusual intentan o bien reconstruir una iden-
tidad perdida o lacerada o bien construir una identidad propia frente a un
entorno alienante, casi siempre familiar, al cual renuncian las protagonistas»
(García-Valero, 2019: 326).
En el caso de la narrativa de Solange Rodríguez Pappe la exploración
identitaria de los personajes femeninas es una constante que vertebra nítida-
mente una buena parte de su obra narrativa y crítica y que es axial en los relatos
de La primera vez que vi un fantasma. En un estudio de 2013, al que volveremos,
la escritora ecuatoriana reflexiona sobre representaciones corporales animales
en escritoras contemporáneas y muestra un interés evidente por aquellas figu-
ras animales vinculadas con la feminidad como forma y emblema de la indaga-
ción identitaria, generalmente vinculada con el sentido del cuerpo, tema tan
importante para la reflexión feminista del siglo xx, aportando las reflexiones de
lecturas fundamentales para el proyecto identitario de sus personajes que están
relacionados con los discursos de Judith Butler (El género en disputa, 2007) o
Julia Kristeva (Poderes de la perversión, 1998). La propia escritora se ha encarga-
do de afirmar en diferentes entrevistas la importancia de este aspecto en su
obra como forma de lucha por la visibilización de problemas acuciantes para
las mujeres del siglo xxi: «Necesitamos romper los paradigmas de la literatura
tradicional ecuatoriana que era básicamente masculina y explorar lo que las
mujeres tienen que decir» (Ailouti, 2019). Marta Ailouti argumenta con las pa-
labras de Rodríguez Pappe, insistiendo en la necesidad de que los discursos de
lo fantástico aborden también la problemática de género y la crítica social:

«Es como el pensamiento mágico —interviene Solange Rodríguez—, que no es


solo de América Latina. Hay que salir de esos lugares comunes. Las situacio-
nes extrañas no tienen un lugar para ocurrir, al igual que la violencia, están
dentro de nosotras también. Lo extraño está en nuestra mirada». A la escritora,
que acaba de publicar en Ecuador un ensayo sobre el fin del mundo donde
exploraba cómo sería el Apocalipsis en Guayaquil, le preocupa que el discurso
de género y el discurso social sean tan fuertes que lo fantástico no tenga esa
potencia (Ailouti, 2019).

164 Brumal, vol. VIII, n.º 1 (primavera/spring, 2020)


El cuerpo habitado y la exploración de la identidad

En otra entrevista para Eduard Aguilar el día 8 de marzo de 2019, la


autora reivindica el papel de la mujer en los discursos de lo insólito y se sitúa
heredera de la tradición que Zoé Jiménez Corretjer sancionara en su estudio
de 2001, El fantástico femenino en España y América:

Yo creo en eso, creo en la intervención fantástica del mundo. Y en mi caso, como


soy mujer, y estamos en el 8 de marzo (la entrevista se desarrolla envuelta por
bullicio de las manifestaciones), yo creo que mi trabajo tiene que ver con el fe-
minismo fantástico. Tradicionalmente las mujeres no trabajan los géneros del
terror, de lo fantástico, de la ciencia ficción, de la novela negra, y justamente a
mí me interesan porque son marginales, y también porque me interesa que las
mujeres tomemos el control sobre esa parte del mundo que nos ha sido negada
hasta ahora (Aguilar, 2019).

En la misma línea responden los primeros críticos que se han acercado


a La primera vez que vi un fantasma, que cuenta ya con algunas notables reseñas
en diferentes espacios digitales como la de Vallejo Corral, quien proyecta el
discurso feminista como elemento fundamental del volumen: «un discurso
político feminista que fluye natural en sus relatos» (Vallejo Corral, 2018).
En este sentido, los personajes femeninos que imagina Rodríguez Pap-
pe se convierten en generadores de todos de los relatos de La primera vez que vi
un fantasma, definidos por una sensibilidad actualizada para abordar desde lo
insólito ese imaginario que tradicionalmente había tenido un espacio polari-
zado entre el ángel del hogar y la madrastra terrorífica, sin necesidad de inda-
gar en los conflictos internos:

hemos sido durante muchos años ese gran otro. Ese cuerpo que pare, que se
embaraza, que arroja sangre, que arroja leche, como esa construcción ambigua
y monstruosa, porque la deseas y al mismo tiempo la aborreces. Ese otro nos
causa curiosidad y deseo, una vía para crear fantasías terroríficas: las brujas, las
vampiras, las demonias... la contradicción humana (Eduard Aguilar, 2019).

En los cuentos de Rodríguez Pappe, la cuidada ambientación retórica


funciona como marco para introducir al lector en la reflexión identitaria de los
personajes femeninos, principal motor de la acción. Las mujeres dibujadas en
los relatos se enfrentan a situaciones de estrés que propician la reflexión inte-
rior con argumentos que generalmente quedan suspendidos en finales abier-
tos de corte poético, otra de las características del discurso de lo inusual (in-
cluso hay un relato metaliterario al respecto, «Pistola cargada»), generando
una incertidumbre que solo se puede resolver en las connotaciones semánti-

Brumal, vol. VIII, n.º 1 (primavera/spring, 2020) 165


Víctor Manuel Sanchís Amat

cas que operan en el proceso lector. Es el lector el que indaga en la psicología


de los personajes, el que completa su significado y ofrece un cauce de inter-
pretación de los conflictos íntimos, que además no le son ajenos, pues la vi-
gencia de muchos de ellos funciona como espejo de situaciones fácilmente
reconocibles, como la violencia de género, las relaciones madre-hija, herma-
na-hermana o hermana-hermano, el cáncer de mama, la infidelidad, etc.
En estos relatos breves, el lector empatiza a través de una escritura que
se convierte en la expresión de la conciencia de las narradoras que protagoni-
zan los diferentes relatos y que tienen como principales vías de exploración
las relaciones familiares, el simbolismo sinecdótico del cuerpo y la potencia
metafórica de la presencia constante de los animales en todo el volumen. Así,
la protagonista del cuento «Paladar», de viaje turístico-gastronómico por
Lima con un marido norteamericano cuya relación «se había tornado en fasti-
dio» (Rodríguez Pappe, 2018: 17) huye de los fantasmas de sus pesadillas,
entre otros un pecho extirpado por un cáncer, y decide deambular sola de
madrugada por una ciudad de Lima nada generosa. En ese paseo conoce a
otro personaje masculino, Lorenzo con quien mantiene una intensa sensación
de deseo que se ve truncada en el momento que él queda paralizado al tocar
el implante de su pecho. Por otro lado, Noa, el personaje principal de «Un
hombre en mi cama» tiene un grupo de amigas que se dedican a visitar webs
de compañía en las que los usuarios buscan placer mirando a la gente dormir,
tomando incluso sustancias bloqueantes para completar la experiencia del
sueño, analogía que simboliza el verdadero conflicto del relato: la mala rela-
ción que tiene con su hermana Vera, activista social que ha planeado una boda
con una acacia macho como reivindicación de la naturaleza en un mundo
donde el calentamiento excesivo está desolando la naturaleza. La protagonis-
ta de «Pequeñas mujercitas» vive sola en la casa de sus padres y ha descubier-
to una civilización de pequeñas mujeres que habitan debajo del sofá y que han
creado sus propias normas, basadas en el hedonismo. Entre tanto, el conflicto
resulta de la llegada de su hermano Joaquín, un hombre bello al que han echa-
do de casa debido a sus continuas infidelidades y necesita un sofá en el que
dormir. Las pequeñas mujercitas trepan guerreras entonces hasta su sexo y la
puerta que se cierra genera una elipsis en el lector, cuya incertidumbre ha de
resolver con las pistas de la narradora, que tampoco sabe si los gemidos de su
hermano son de placer o de muerte. El personaje de «Un paseo de domingo»
se enfrenta a la nostalgia de pasear con su madre por la ciudad las tardes de
domingo hasta que un espejo genera el desenlace, pues su madre, muerta,
solo habita en su memoria. Y Olivia, la protagonista del monólogo teatral de

166 Brumal, vol. VIII, n.º 1 (primavera/spring, 2020)


El cuerpo habitado y la exploración de la identidad

«La historia incómoda que nos contó Olivia el día de su cumpleaños», respon-
de de manera inusual durante su discurso de cumpleaños a una situación de
tensión familiar generada por su marido y su hijastro, mimetizando su actitud
con la de una mujer fantasmagórica de un barrio humilde que la persigue por
la ciudad llegando hasta un delirante final monstruoso. El conflicto de «Mata-
dora», al que volveré, es el más abiertamente comprometido con la mirada
feminista, donde se mezclan las voces luchadoras de una madre ante los pro-
blemas de una hija preadolescente, la muerte a puñaladas de una mujer a
manos de un hombre despachado y el metafórico maullido de una gata en
celo. En «El atanudos», Rodríguez Pappe construye la imagen de una mucha-
cha extraña cuya cicatriz esconde una historia popular de una fuerza inexpli-
cable capaz de hacer nudos en los cuerpos de la que solo se puede escapar,
como nuestros miedos, exteriorizándolos para sacarlos afuera. El último pen-
samiento del personaje de «Confeti en el cielo», un cuento de tono apocalípti-
co que narra la última tarde sobre la Tierra, desgarra los fantasmas interiores
de su protagonista: «me concentré en mis sueños que se trizaron en su pecho,
para el crujido del agua congelada: mi madre y el hombre que amé fueron
entonces dos siluetas de hielo que estallaron en centenares de pedazos» (Ro-
dríguez Pappe, 2018: 125). Por último, la narradora de «La primera vez que vi
un fantasma» narra la aventura de unos buscavidas que viajan a Las Vegas
por un futuro mejor. Ella, abandonada y engañada, exterioriza la visión del
fantasma del hotel, esperando a Vico, que ya nunca volverá, generando otro
final abierto que apunta hacia la soledad y la tristeza de la protagonista.
Como apuntan los conflictos principales de las tramas de los relatos del
volumen, hay un interés notable en Rodríguez Pappe por explorar las relacio-
nes de las protagonistas con su entorno más cercano, generalmente en el ámbi-
to familiar, pues son estas las que provocan los fantasmas interiores. Carmen
Alemany afirma con respecto a estas narradoras que «estamos ante novelas
que cuestionan constantemente sus relaciones con los otros; unas relaciones
familiares que siempre se tornan conflictivas: con su pareja, con sus progenito-
res —especialmente la madre (matrofobia), que es vista opresora— o con sus
hermanas. La maternidad, tema tan recurrente en la narrativa escrita por mu-
jeres, se asume en algunas autoras citadas desde la exasperación, la rabia, el
arrebato, la locura» (Alemany, 2019: 321), cuestión decisiva en la narrativa de
Rodríguez Pappe. Efectivamente, las mujeres del conjunto de relatos que nos
ocupan se enfrentan a matrimonios insatisfechos («Paladar»), con el tema de la
infidelidad («Pequeñas mujercitas»), la maternidad conflictiva y delirante («La
historia incómoda que nos contó Olivia el día de su cumpleaños»), la violencia

Brumal, vol. VIII, n.º 1 (primavera/spring, 2020) 167


Víctor Manuel Sanchís Amat

de género («Matadora») o el abandono («La primera vez que vi un fantasma»)


como nudos narrativos, pero también a las complejidades familiares en las re-
laciones madre-hija («Matadora», «La historia incómoda que nos contó Olivia
el día de su cumpleaños», «Un paseo de domingo») o en la relaciones entre
hermanos, presentada desde dos puntos de vista opuestos. La protagonista de
«Pequeñas mujercitas» empatiza con la figura masculina de su hermano, pese
a sus constantes infidelidades y vaivenes. Sin embargo, la relación entre her-
manas en «Un hombre en mi cama» explora el camino de la opresión psicoló-
gica que también se manifiesta en las constantes alusiones a la matrofobia en
este tipo de narraciones y sobre las que ha escrito recientemente Nieves Ruiz
(2018). Si entre hermanas parece haber una relación de competitividad, entre
hermana-hermano parece relucir un nexo maternofilial.
Uno de los relatos más destacables de La primera vez que vi un fantasma,
sin duda, es «La historia incómoda que nos contó Olivia el día de su cumplea-
ños», que además es uno de los textos que más se acercan al discurso de la
narrativa de lo inusual que venimos desgranando. La estructura narrativa es
poco habitual en este tipo de relatos, pues se articula a partir de una represen-
tación dramática de un monólogo que Olivia ofrece en la fiesta de sus cin-
cuenta años, en la que la autora nos ofrece acotaciones y la protagonista rom-
pe constantemente la cuarta pared para referirse a los invitados, que en su
representación coinciden con el público. Según ha relatado la propia escritora,
el cuento ha tenido montaje teatral exitoso tanto en Ecuador como en Madrid.
Olivia es caracterizada como una mujer bien colocada socialmente
(«aparece una mujer radiante con un vestido de lentejuelas y una copa de
champán en la mano»; Rodríguez Pappe, 2018: 72), en contraposición a las
constantes referencias a la otra parte de la ciudad, llena de mendigos, que
tendrán un peso fundamental en la historia. Su segundo matrimonio, después
de enviudar del primero, le ha proporcionado una aparente comodidad y un
hijastro insoportable que tensa la estabilidad del personaje. La relación con el
marido se revela progresivamente como el detonante del conflicto del relato,
pues Hugo es perfilado como un hombre con una supuesta buena posición
económica, machista y controlador, que además le ha sido infiel con una de las
asistentas a la fiesta: «Hugo, frío como una piedra. Fue lo primero que me dijo
cuando nos casamos y yo era un mar de llanto en la boda por la emoción.
Hugo, tan guapo, me parecía mentira que fuera mío. Se me acercó por detrás
y me dijo al oído: Eres muy sensible, Olivia. Si vas a ser mi mujer tienes que
endurecerte, carajo» (Rodríguez Pappe, 2018: 74). De este modo, Olivia, «mi
mujer», está a su servicio («Qué bueno que estás corriendo por las mañanas,

168 Brumal, vol. VIII, n.º 1 (primavera/spring, 2020)


El cuerpo habitado y la exploración de la identidad

Olivia. Ya que estás despierta, por favor, baja a hacerme un café»; 82), aunque
se haya desempeñado laboralmente en una agencia de publicidad que final-
mente decide echarla con insinuaciones de que ya es demasiado mayor para
el mundillo: «Hugo me dijo que renunciara. Pero yo no quise, porque ustedes
saben cómo son de contradictorios los hombres, dicen que quieren una mujer
independiente, pero se van con las más pendejas» (76). Pero el nudo del relato
se activa en torno a la maternidad, puesto que Olivia tenía ilusión de ser ma-
dre, pero su marido se había negado porque ya tenía un hijo de una relación
anterior, Huguito, un adolescente insoportable y caprichoso que respeta muy
poco a la nueva mujer de su padre. La posición antagónica de Olivia con res-
pecto a Huguito la convierte en el personaje clásico de la madrastra. Una ma-
drastra posmoderna que en pleno siglo xxi se había dedicado a guardar las
apariencias para mantener su estabilidad familiar:

Y yo, con la sonrisa congelada, cosida a las comisuras, sudando frío porque nos
han dicho que debemos ser buenas con los hijos de nuestros esposos. ¿Verdad
que la palabra madrastra tiene algo de odioso? Seguro que la inventó alguien
que tuvo que soportar a la esposa de su padre, que, así fuera Mary Poppins, de
todas formas la detestas por una única y crucial razón: ¡se está cogiendo a tu
papá! (76-77).

La frustración de una maternidad negada y esta posición familiar de


conflicto motivan la rebeldía de Olivia, que después de perder su trabajo rela-
ta su metamorfosis para subvertir su situación personal y alcanzar la libertad.
Porque la historia de Olivia es un relato de libertad, conseguida a través de un
delirante plan para disfrutar de su maternidad. No solo se va a convertir en el
desenlace del relato en la madrastra de Hansel y Gretel que convence al padre
para abandonar a los niños en un bosque en tiempos de hambruna, sino que
además, frente a la oposición de su marido, se ha quedado embarazada. Es
interesante el mecanismo simbólico que utiliza Rodríguez Pappe para ejem-
plificar la ruptura de Olivia con su vida familiar opresiva, utilizando el ele-
mento inusual del relato como generador de esta metáfora. En uno de sus
viajes al otro lado de la ciudad, una vieja desdentada se le aparece, y su pre-
sencia la hace enloquecer hasta que necesita volver en su búsqueda. Este per-
sonaje, una mujer misteriosa que roba niños, de filiación en buena parte de las
culturas del mundo, que en la escritora guayaquileña tiene además una fuerte
carga de denuncia social hacia la problemática de los mendigos y los sintecho,
le pide que le traiga al niño. Harta de los desplantes del joven, Olivia, en un
descuido de Huguito, se lo ofrece a esta presencia insólita para deshacerse de

Brumal, vol. VIII, n.º 1 (primavera/spring, 2020) 169


Víctor Manuel Sanchís Amat

él. Todavía la autora nos ofrece un guiño metaliterario final, pues Olivia ha
envenado las copas de todos los asistentes a la fiesta, entre ellos la amante de
su esposo: «Digamos que, por mi abuela, siempre me han gustado los finales
dramáticos. Yo me iré a otro país. Este niño que espero, esta extraña y caliente
cosa que está dentro de mí va a protegerme» (87). La transformación en la
mala del cuento se ha completado, y es paradigmática la inusual afirmación
final: «Los monstruos, cuando nos encontramos, jamás volvemos a estar so-
los» (87) que resignifica el rol de la protagonista y pone en valor su nueva
identidad de mujer libre.
Por otro lado, una de las sinécdoques más utilizadas por estas escritoras
a la hora de reflexionar sobre la identidad propia ha tenido un amplio espacio
de trabajo en las figuraciones del cuerpo femenino, que a menudo se convierte
en indiscutible protagonista del relato, como ocurre por ejemplo en Moho
(2010), de Paulette Jonguitud Acosta, o en Los abismos de la piel (2013), de Lour-
des Meraz, por citar tan solo algunos de los más representativos. El cuerpo
como espacio del relato tiene una amplia reflexión crítica, con calas excelentes
como los trabajos que han generado el grupo de investigación de la Universi-
dad de León, entre muchos los de Natalia Álvarez (2003) o el volumen editado
por Ordiz-Alonso y Díaz Cobo (2015). Recientemente, Eva Valero (2016) ha
profundizado esta significación en un estudio sobre El camino de Santiago, de
Patricia Laurent Kullick, que también interesa a las propias narradoras de esta
estética de lo insólito como académicas, como muestran los artículos de Danie-
la Tarazona (2014) o Cecilia Eudave (2019). Como establece la propia Eudave,
la problemática del cuerpo femenino en la ficción latinoamericana tiene ante-
cedentes más que notables en las obras de Amparo Dávila y Elena Garro, y en
otras narradoras fundamentales como Margo Glantz, en cuya obra es esencial
la reflexión en torno al cuerpo y sus posibilidades simbólicas (Franco, 2003),
pues «el cuerpo es lugar propicio para evidenciar las problemáticas, no solo
genéricas sino sociales y filosóficas» (Eudave, 2019: 49). Muy interesante a este
respecto es la noción que plantea la escritora mexicana a lo largo de su estudio
acerca de la necesidad de las escritoras más jóvenes de «personalizar el cuer-
po» (Eudave, 2019: 54-55) frente a la despersonalización de la literatura de cor-
te socialrealista más mediática. La reflexión interior se manifiesta en «el cuerpo
habitado» (Eudave, 2019: 49) de las protagonistas, cuyas heridas físicas o me-
tamorfosis pretenden alegorizar la conciencia identitaria:

El cuerpo, entonces, no es solo materia viva o muerta, sino que está habitado o
se habita. Y cuando se habita de lo insólito exterioriza, por medio de analogías

170 Brumal, vol. VIII, n.º 1 (primavera/spring, 2020)


El cuerpo habitado y la exploración de la identidad

o de sistemas alegóricos, una realidad más poderosa, más evocadora, revelan-


do las desgastadas formas de control y pronunciamiento de sociedades que se
niegan a ser inclusivas y siguen bajo los mismos parámetros de represión y
sujeción del ser humano (Eudave, 2019: 55).

Muchas de las protagonistas de los relatos de Solange Rodríguez Pappe


en La primera vez que vi un fantasma somatizan las diversas problemáticas en la
reflexión en torno al cuerpo, que en muchos momentos se torna inusual en la
difusa corporeidad de las presencias que anidan entre la realidad y la fantas-
magoría. Pero como apunta Daniela Tarazona, en un fragmento que recoge
Eva Valero (2016: 89), los cuerpos de este tipo de relatos se definen significati-
vamente en la exploración que realiza la propia escritura: «Son cuerpos que
exponen lo que es aceptado socialmente y lo que es preciso que permanezca
en la oscuridad; veremos que las protagonistas suelen actuar en esta disyunti-
va y que, cuando experimentan la incertidumbre, sus acciones son improvisa-
ciones que suelen partir de identidades prodigiosas, anómalas y fantásticas en
continua definición dentro de sostenidos perfomances» (Tarazona, 2014: 181).
En este sentido, la protagonista del relato «El Atanudos», por ejemplo, verte-
bra su historia insólita para dar respuesta a las cicatrices de su rodilla derecha:
«tenía varias cicatrices que se habían vuelto una sola, enorme, como una ron-
cha pálida extendida» (Rodríguez Pappe, 2018: 102), que señalan a través de
su cuerpo el camino de sus miedos. O en el relato de «Pequeñas mujercitas»,
cuando la tropa de mujeres en miniatura ataca armadas el cuerpo desnudo del
hermano infiel, abalanzándose sobre su sexo. Pero sin duda esta cuestión la
podemos recuperar en otro de los relatos más propiamente inusuales del vo-
lumen, titulado «Paladar», donde la escritora ecuatoriana focaliza en el cuer-
po lacerado de la protagonista la reflexión final, de acuerdo con los argumen-
tos del trabajo de Cecilia Eudave que antes mencionábamos: «El cuerpo, a
partir de la literatura que frecuenta los territorios de lo insólito, es un lugar de
enunciación, no solo del yo frente a cualquier amenaza exterior, sino de visi-
bilidad y conciencia identitaria» (Eudave, 2019: 56).
«Paladar» es uno de los relatos más extensos del libro, cuestión sobre la
que ha reflexionado la autora, apuntando hacia nuevos proyectos que tendrán
que ver con la novela, que se abre con una cita de Patricia Esteban Erlés fun-
damental para entender la atmósfera que se genera en torno a una posible
cena exótica con un manjar desconocido: «El amor es una suerte de canibalis-
mo. Masticamos la imagen del ser amado cuando no está presente, nos pre-
guntamos a qué sabrán sus ojos y su piel» (Rodríguez Pappe, 2018: 16).

Brumal, vol. VIII, n.º 1 (primavera/spring, 2020) 171


Víctor Manuel Sanchís Amat

Así, la protagonista, latinoamericana, y su pareja, norteamericano, afin-


cada en Estados Unidos, andan de tour turístico por la ciudad de Lima cuando
reciben la misteriosa invitación de Lazorra para un evento culinario especial que
se realizará para un selecto número de comensales y sobre el que gira el conflic-
to insólito del relato, pues el lector acaba convencido de que lo que los afortuna-
dos de la velada están comiendo es carne humana. No obstante, a pesar del
aparataje retórico insólito, el relato se afinca en la realidad de las calles de Lima,
que aparece en su versión literaria de Lima la horrible con una carga importante
de crítica social, por cuyas calles va a deambular la protagonista después de es-
capar del hotel donde ha dejado a un marido que claramente no la llena de feli-
cidad. Y decide salir del hotel justamente debido a los problemas psicológicos
que arrastra, «mis insomnios y mis pesadillas», pues en terapia le han advertido
de que «quien sufre un cáncer, después queda afectado de desasosiego» (25). La
disrupción psicológica se relaciona íntimamente con la cicatrización que provo-
ca la fatal enfermedad del cuerpo, en cuyo dolor comienza la visibilización del
problema y la reflexión sobre la nueva conciencia identitaria:

Me habían extraído los ganglios de un pecho, pudieron ser los dos o pudo ha-
ber sido todo el cuerpo. Si sacaba cuentas, había sido afortunada: estaba viva,
aunque la cicatrización era muy lenta. Si llevaba la mano al seno derecho, sin
presionar demasiado, el relleno que usaba en el brasier lo hacía sentir muy
parecido al pecho original, aunque dolía, dolía terriblemente. En apariencia
nada había cambiado y tenía la impresión de que para Ian yo me había elevado
a la categoría de rareza apreciada. El problema estaba en que por la noche había
siempre un rato de silencio, y no tenía más remedio que pensar (25-26).

Después de tomar varias copas en el hotel, la embriaguez con la que


recorre las calles de Lima le aleja del dolor y le acerca a la temeridad: «Tenga
cuidado, señora. Si va en esa dirección no es seguro. Pregunté qué parte era
segura en Lima. Dijeron que ninguna» (28). Sin embargo, la protagonista en-
cuentra calma en la evocación del recuerdo de otras veces «y ahora compren-
día que había una belleza inédita y aún más honesta por recorrer» (29) y es a
partir de una cita de Susan Sontag «donde decía que la belleza es aquello que
permanece intacto entre las ruinas» (29) cuando la identidad de la ciudad «be-
lla y solemne», aunque «arruinada por la modernidad que todo lo uniforma
con su caos y su individualismo» (29) se convierte también en símbolo de su
propio cuerpo: «mientras lo evocaba, coloqué una mano sobre mis pechos y
volví a presionar» (29). No obstante, su cuerpo semidesnudo en una fotogra-
fía activa de nuevo los fantasmas de la protagonista, ofreciéndonos la clave

172 Brumal, vol. VIII, n.º 1 (primavera/spring, 2020)


El cuerpo habitado y la exploración de la identidad

interpretativa de su identidad actual: «Fotos con la familia en Nicaragua


cuando todavía podía usar bikini o ir en topples, enseñando el pezón a los 40
años, porque mientras más vieja una, más rebelde; pero esas eran fantasmago-
rías, épocas anteriores al año del naufragio. ¿Qué podía ahora espantarme en
un hotel si yo misma me aterrorizaba? Todos los fantasmas que conocía eran
portátiles y se movían conmigo» (29-30).
Estos fantasmas portátiles se activarán en el desenlace de la historia
con Lorenzo, un personaje que emerge de la noche limeña y que compromete
la situación de la protagonista. Ambos acaban besándose al calor del amane-
cer, pero él descubre su prótesis y ante la insistencia ella huye avergonzada,
atormentada por su cicatriz. Lorenzo le había dado su número de teléfono
para despedirse antes de que partiera rumbo a los Estados Unidas, pero ya
nadie contestaría a las llamadas. La selecta cena que había pagado su marido
en el restaurante «El Paladar» genera la alegoría inusual, pues intuye que la
carne que está probando es la de Lorenzo. La imagen del amante devorado es
aquí una excusa retórica para que aflore todo el dolor interior de la protago-
nista, que se manifiesta de nuevo en la escritura de la cicatriz de su pecho, su
nueva seña de identidad: «yo me consolaba apretando mi herida que empeza-
ba desde la axila y terminaba en el plexo solar, para tolerar lo horrible, para
ver si ya estaba un poco menos sensible. Pero no, si hacía la menor presión,
seguía fresca. Todavía doliendo» (40).
El último elemento de la reflexión identitaria que me gustaría destacar
en los relatos de Rodríguez Pappe está relacionado con otro de los principales
tópicos de la narrativa de lo inusual, que tiene en la animalización y en la me-
tamorfosis un potente filón retórico para explicar simbólicamente sensaciones,
emociones y contradicciones interiores, que en muchos momentos están ínti-
mamente relacionados con la escritura del cuerpo, pues es este el que sufre la
mutación. Así, como apunta Cecilia Eudave al respecto de algunos cuentos
mexicanos del siglo xxi: «La animalización del sujeto femenino no es una meta-
morfosis exterior sino interior» (2019: 53), como ocurre en el caso paradigmáti-
co de la novela Bestiaria Vida, donde Eudave desarrolla el discurso de lo in-
usual en unos personajes que humanizan algunos animales de los bestiarios
tradicionales. Sobre esta cuestión, sobre la que se ha indagado recientemente a
partir de la sistematización deleuziana que proyecta Rosi Braidotti en Meta-
morfosis. Hacia una teoría del devenir materialista (2005), la propia Solange Rodrí-
guez Pappe (2013) ha efectuado algunos trabajos de investigación en los que
muestra un interés notable por estos fenómenos de zoomorfismo simbólico,
donde maneja diferentes nociones como zoantropía, antropomorfismo o frag-

Brumal, vol. VIII, n.º 1 (primavera/spring, 2020) 173


Víctor Manuel Sanchís Amat

mentación animal para el análisis de fenómenos narrativos que también incor-


pora en su obra. De la lectura se desprende su interés por los bestiarios y el por
las figuras animales representativas de la feminidad y nos ofrece entre líneas
algunas claves de interpretación de sus propios relatos, como cuando afirma
que «la racionalidad no ha sido suficiente para poner límites al cuerpo, que
obedece a pulsiones liberadoras como manifestación de un dolor que no es
verbal, así que se animaliza» (Rodríguez Pappe, 2013). Lo cierto es que los
cuentos que nos ocupan están repletos de animales, bien como anecdotario o
bien como parte fundamental de la trama, como ocurre en el cuento breve «Fu-
neral doméstico», donde una familia que entierra a sus animales parece haber
sido domesticada por los propios animales con quienes comparten el espacio
de casa. No obstante, para finalizar, me gustaría detenerme en el cuento «Ma-
tadora», donde considero que la función de la gata que acompaña la narración
coincide más directamente con las circunstancias del discurso de lo inusual.
Es sin duda uno de los cuentos más logrados del conjunto, con un ritmo
narrativo vertiginoso y un compromiso social con el feminismo indiscutible.
La historia narra la relación de una madre con su hija preadolescente en el
nuevo vecindario, donde la niña recoge a una gata callejera a la que llaman
Leona y que se convierte en el elemento insólito y decisivo del relato. La at-
mósfera del cuento perfecciona una relación entre la hija y el animal, que se
torna voraz, como una simbiosis de dependencia que alcanza una gran carga
poética en determinados momentos. La gata en celo es liberada por la madre
para evitar que las echen del edificio justo cuando la niña tiene su primera
menstruación. Al cabo de unos meses la gata retorna al hogar embarazada.
Mientras tanto, el relato de la relación madre-hija, en la que aparece también
una crítica social a la moda de cuerpos estrechos o al desprecio por los anima-
les callejeros, se ve influido decisivamente por las noticias sobre un caso de
violencia machista y los comentarios misóginos que la acompañan. La propia
hija sufre un episodio de abusos por parte del chico que le gusta. El deseo de
venganza surge en ese momento a través del elemento inusual, pues es la gata
la que muestra un hambre insaciable, la que se dedica por las noches a devo-
rar a los hombres que no han sido precavidos: «Cada vez hay menos mujeres
muertas» (Rodríguez Pappe, 2018: 101), sentencia la narradora. Después del
parto insólito de la gata, que ha tenido cuatro que «tienen plumas, un hocico
alargado y escamas esmaltadas color tierra» (101) se insinúa la transformación
de la hija de la protagonista, que aparece con un «delicado hilillo de sangre
que le ha quedado en la comisura de los labios» (101). La madre, orgullosa,
deja de recibir quejas de los vecinos y el relato acaba con la clave interpretati-

174 Brumal, vol. VIII, n.º 1 (primavera/spring, 2020)


El cuerpo habitado y la exploración de la identidad

va de la metamorfosis en la identidad de la adolescente: «Hasta nuestro de-


partamento llegan los ayes y las lamentaciones de los hombres que no han
sido precavidos, pero nos distraemos con las cosas interesantes que siempre
hay en la televisión. Cada vez hay menos noticias de mujeres muertas. Nues-
tras crías ya comen por sí mismas» (101).
De esta forma, como hemos podido comprobar, las derivaciones del
fantástico están generando una nueva sensibilidad para abordar la conciencia
identitaria en la nueva narrativa de lo insólito escrita por mujeres en América
Latina, a través de una hibridez genérica que no se aleja de los guiños clásicos
a los marchamos genéricos tradicionales pero que esta construyendo en la
posmodernidad este singular discurso de lo inusual. De este modo, como afir-
ma García-Valero: «Si el debate académico acaba considerándolo oportuno, lo
inusual bien podría abrirse hueco entre las especies de literatura que codifican
la parte incomprensible, irracional y oscura de la realidad que tanto ha ali-
mentado, desde las postrimerías de la Ilustración, a los géneros de lo insólito
y ha enriquecido las formas de la «literatura de lo imposible» (García Valero,
2019: 325-326). Desde luego estas páginas pretendían desentrañar los relatos
de la escritora ecuatoriana Solange Rodríguez Pappe como muestra impor-
tante de esta especie de la literatura que se enfrenta a la encrucijada identitaria
del sujeto que surge al final de la muerte de los grandes discursos para dar
respuesta a las nuevas singularidades de la conciencia femenina en los albores
del siglo xxi, habitando el cuerpo, buscando en la desesperanza, como afirma
la propia escritora, algo de aliento (Eduard Aguilar, 2019).

Bibliografía

Aguilar, Eduard (2019): «Entrevista a Solange Rodríguez Pappe», Alicante Plaza, 11


de marzo de 2019, disponible en <https://alicanteplaza.es/solange-rodriguez-
las-mujeres-hemos-sido-el-gran-otro-que-provoca-miedos> [23/09/2019].
Ailouti, Marta (2019): «Escribir en Ecuador y ser mujer», El Cultural, 8 de marzo
2019, disponible en <https://elcultural.com/Escribir-en-Ecuador-y-ser-mujer>
[23/09/2019]
Alazraki, Jaime (1983): En busca del unicornio: los cuentos fantásticos de Julio Cortázar.
Gredos, Madrid.
— (1990): «¿Qué es lo neofantástico?», Mester, 19:2, pp. 21-35.
Alemany Bay, Carmen (2014): «Mecanismos constructores de la novela corta en Bestiaria
vida de Cecilia Eudave», en Anadeli Bencomo y Cecilia Eudave (eds.), En breve.
La novela corta en México, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, pp. 303-321.

Brumal, vol. VIII, n.º 1 (primavera/spring, 2020) 175


Víctor Manuel Sanchís Amat

— (2016a): «Bestiaria Vida de Cecilia Eudave y El animal sobre la piedra de Daniela Tara-
zona», Revista de Literatura Mexicana Contemporánea, 68:23, pp. 103-117.
— (2016b): «Narrar lo inusual: Bestiaria vida de Cecilia Eudave y El animal sobre la
piedra de Daniela Tarazona», Romance Notes, 56:1, pp. 131-141. <https://doi.
org/10.1353/rmc.2016.0013>
— (2018): «Novelas cortas e inusuales de narradoras mexicanas del siglo xxi», en Dorián
Espezúa Salmón, Rocío Ferreira y Mauro Mamani Macedo (eds.), Actas del I Con-
greso Internacional de Teoría, crítica e historias literarias latinoamericanas. Centro de
Estudios Literarios Cornejo Polar y Latinoamericana editores, Lima, pp. 427-433.
— (2019): «¿Una nueva modalidad de lo insólito en tiempos posmodernos? La narra-
tiva de lo inusual», en Natalia Álvarez Méndez, Natalia y Ana Abello Verano
(eds.), Realidades fracturadas. Estéticas de lo insólito en la narrativa en lengua espa-
ñola (1980-2018), Visor, Madrid, pp. 307-324.
Álvarez Méndez, Natalia (2003): «Hacia una teoría del signo espacial en la ficción na-
rrativa contemporánea», Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica, 12,
pp. 548-570.
Braidotti, Rosi (2005): Metamorfosis. Hacia una teoría del devenir materialista, Akal, Madrid.
Butler, Judith (2007): El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad,
Paidós, Barcelona.
Eudave, Cecilia (2018): Bestiaria Vida, Eolas Ediciones, León.
— (2019): «El cuerpo como espacio de lo insólito en la narrativa mexicana reciente es-
crita por mujeres», en Natalia Álvarez Méndez y Ana Abello Verano (eds.), Rea-
lidades fracturadas. Estéticas de lo insólito en la narrativa en lengua española (1980-
2018), Visor, Madrid, pp. 43-61.
Franco, Jean (2003): «Cuerpo en pedazos», en Celina Manzoni (comp.), Margo Glantz:
narraciones, ensayos y entrevista, Excultura (Colección Entramados), Valencia,
pp. 165-166.
García-Valero, Benito (2019): «Para una teoría de lo inusual. Procedimientos lingüís-
ticos, planteamientos estéticos», en Natalia Álvarez Méndez y Ana Abello Ve-
rano (eds.), Realidades fracturadas. Estéticas de lo insólito en la narrativa en lengua
española (1980-2018), Visor, Madrid, pp. 325-338.
González Boixo, José Carlos (2014): «Hacia una definición de lo insólito en la narrativa
mexicana contemporánea: una introducción», en Javier Ordiz (ed.), Estrategias y
figuraciones de lo insólito en la narrativa mexicana (siglos xix-xxi), Peter Lang, Berna,
pp. 1-8. <https://doi.org/10.3726/978-3-0353-0647-7/9>
Helgadóttir, Margrét (ed.) (2018): American monsters. Fox Spirit Books.
Jiménez Corretjer, Zoé (2001): El fantástico femenino en España y América, Universidad
de Puerto Rico, Puerto Rico.
Kristeva, Julia (1998): Poderes de la perversión, Siglo Veintiuno, Buenos Aires.
López Pellisa, Teresa, y Ricard Ruiz Garzón (eds.) (2019): Insólitas. Narradoras de lo fan-
tástico en Latinoamérica y España, Páginas de Espuma, Madrid.
Ordiz Alonso-Collada, Inés, y Rosa M. Díez Cobo (coords.), La (ir)realidad imaginada.
Aproximaciones a lo insólito en la ficción hispanoamericana, Universidad de León,
León, 2015.

176 Brumal, vol. VIII, n.º 1 (primavera/spring, 2020)


El cuerpo habitado y la exploración de la identidad

Roas, David (2014): «El reverso de lo real: Formas y categorías de lo insólito», en Ja-
vier Ordiz (ed.), Estrategias y figuraciones de lo insólito en la narrativa mexicana
(siglos xix-xxi), Peter Lang, Berna, 9-29. <https://doi.org/10.3726/978-3-0353-
0647-7/10>
Rodríguez Pappe, Solange (2012): Ciudad mínima, Ecuador, Camareta cartonera/ Pala-
bra.lab, 2012.
— (2013): «El cuerpo bestial. las representaciones corporales animales en cuentos de
las autoras Marta Chávez, Gabriela Alemán y Diana Varas», Ómnibus, 43.
— (2018): La primera vez que vi un fantasma, Candaya / Universidad de las Artes, Bar-
celona / Guayaquil.
— (2019): Sumergir la ciudad: apocalipsis y destrucción de Guayaquil. Universidad Andina
Simón Bolívar, Sede Ecuador.
Ruiz Pérez, Nieves (2018): «Las madres enemigas en la narrativa de lo inusual. Análisis
de la matrofobia en tres novelas mexicanas», TFM, Universidad de Alicante,
disponible en https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/76839/1/Las_ma-
dres_enemigas_en_la_narrativa_de_lo_inu_Ruiz_Perez_Maria_de_las_Nie-
ves.pdf [7/10/2019].
Tarazona, Daniela (2014): «Los cuerpos insólitos en tres novelas de escritoras con-
temporáneas», en Javier Ordiz (ed.): Estrategias y figuraciones de lo insólito en la
narrativa mexicana (siglos xix-xxi), Peter Lang, Berna, pp. 179-196. <https://doi.
org/10.3726/978-3-0353-0647-7/17>
Todorov, Tzvetan (1994): Introducción a la literatura fantástica [1970], Ediciones Coyoa-
cán, México.
Valero, Eva (2016): «En la brevedad del cuerpo y de la escritura: El camino de Santia-
go, de Patricia Laurent Kullick», Revista de Literatura Mexicana Contemporánea,
68:23, pp. 87-101.
Vallejo Corral, Raúl (2018): «Los fantasmas cotidianos que vemos en la lectura», en
Acoso textual [web], disponible en http://acoso-textual.blogspot.com/2018/11/
los-fantasmas-cotidianos-que-vemos-en.html [10/09/2019].
Vilar-Bou, José Miguel (2019): «Entrevista a Solange Rodríguez Pappe», Eldiario.es, 12
de marzo de 2019, disponible en <https://www.eldiario.es/murcia/cultura/
humano-convive-fantastico-siempre_0_876663196.html> [10/09/2019].
VV. AA. (2017): Dispare usted o disparo yo, antología de microrrelatos policiales, Revista
Brevilla, Santiago de Chile.
VV.AA. (2019): Mujeres de miedo que cuentan, Narratio Aspectabilis, Nicaragua.
Zamudio, Luz Elena (2014): «Introducción. Cepa provocadora de escritoras mexica-
nas», Escritoras mexicanas del siglo xxi. Romance Notes, 54, pp. 3-6.

Brumal, vol. VIII, n.º 1 (primavera/spring, 2020) 177

También podría gustarte