0% encontró este documento útil (0 votos)
247 vistas3 páginas

Taller 4 PDF

El documento presenta un resumen sobre álgebra lineal con números complejos. Introduce conceptos como números complejos, operaciones básicas con números complejos, matrices complejas, y propiedades como hermitiana, antihermitiana y unitaria. Finaliza con ejercicios para practicar conceptos como determinantes, sistemas de ecuaciones y subespacios vectoriales complejos.

Cargado por

OSCAR PULIDO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
247 vistas3 páginas

Taller 4 PDF

El documento presenta un resumen sobre álgebra lineal con números complejos. Introduce conceptos como números complejos, operaciones básicas con números complejos, matrices complejas, y propiedades como hermitiana, antihermitiana y unitaria. Finaliza con ejercicios para practicar conceptos como determinantes, sistemas de ecuaciones y subespacios vectoriales complejos.

Cargado por

OSCAR PULIDO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

VIGILADA MINEDUCACIÓN

ESCUELA Departamento de Matemáticas


COLOMBIANA Cuarto Taller de Álgebra Lineal
DE INGENIERÍA 2019 - II
JULIO GARAVITO

Para profundizar un poco más, consulte ÁLGEBRA LINEAL Octava edición. Bernard Kol-
man & David R. Hill, apéndice A.

1 Números Complejos
Al resolver la ecuación x2 + 1 = 0, se encuentra que x2 = −1, por√tanto, su solución no es un
número real, de serlo, su cuadrado serı́a no negativo. Se define i = −1, denominada la unidad
imaginaria. Entonces x2 + 1 = 0, posee solución x = ±i.
Al resolver la ecuación 4x2 − 8x + 13 = 0, usando la fórmula cuadrática, se obtiene que

√ √ √ √
q
8 ± (−8)2 − 4 (4) (13) 8 ± −144 8 ± 144 −1 8 ± 12 −1 3
x= = = = = 1± i
8 8 8 8 2

Obteniendo que x = 1 + 32 i ó x = 1 − 23 i.
De manera general un número complejo tendrá la forma√ z = a + bi, en donde a es la parte
real y b es la parte imaginaria. El módulo de z, es |z| = a + b2 y conjugado de z, es z = a − bi.
2

Aritmética de números Complejos

• a + bi + c + di = ( a + c) + i (b + d) • ( a + bi) (c + di) = ac − bd +
( ad + bc) i
a+ bi ( a+ bi)( c− di) ac+ bd bc− ad
• a + bi − (c + di ) = ( a − c) + i (b − d) • c+ di = ( c+ di)(c− di)
= c2 + d2
+ c2 + d2
i

Es de anotar que zz = ( a + bi) ( a − bi) = a2 + b2 = |z|2 .


Al espacio vectorial de matrices de tamaño n × m, con entradas complejas y con las opera-
ciones usuales lo denotaremos como Mn×m (C ).

2 Ejemplos
1. Operaciones básicas. Para z = 2 + 8i, y w = 3 + 7i, puede comprobarse que

√ √ z − w = −1 + i
|z| = 2 17, |w| = 58
zw = (2 + 8i ) (3 + 7i ) = −50 + 38i
z = 2 − 8i, w = 3 − 7i
z (2 + 8i) (3 − 7i) 62 + 10i 31 5
z + w = 5 + 15i = = = + i
w (3 + 7i) (3 − 7i) 58 29 29
2. Para las siguientes matrices
   
2 2+i 4 + 2i 2i
A= , B=
3 − 2i −4 + 5i 5 + 2i −4i

se satisface que
     
2 2+i 4 + 2i 2i 6 + 2i 2 + 3i
A+B = + =
3 − 2i −4 + 5i 5 + 2i −4i 8 −4 + i

    
2 2+i 4 + 2i 2i 16 + 13i 4 − 4i
AB = =
3 − 2i −4 + 5i 5 + 2i −4i −14 + 15i 24 + 22i

Definición
La matriz traspuesta conjugada de A, se denota por A∗ y es la matriz traspuesta que se
obtiene de conjugar las entradas de A.

   
−2 + 4i 7 + 2i ∗ −2 − 4i 1 + 2i
Por ejemplo si A = , entonces A =
1 − 2i 6 + 5i 7 − 2i 6 − 5i

Definición

Una matriz real Q se dice Ortogonal si QQt = I y una matriz compleja A se dice:

• Hermitiana si A = A∗ , • Normal si AA∗ = A∗ A

• Antihermitiana si A = − A∗ , • Unitaria si AA∗ = I.

3 Ejercicios
1. (RM2) ¿Cuáles de las siguientes matrices son hermitianas, antihermitianas, unitarias y nor-
males?
   
−2i −2i 1 3−i 4−i
(a) A =
−2i 2i (f) F =  3 + i −2 2 + i 
4+i 2−i 3
 
0 5i
(b) B =
5i 0 
3 3− i 4− i

  2 2
7 4 − 5i  3− i 
(c) C = (g) G =  −2 2 + i 
4 + 5i 7  2 
4− i
2−i 5
 
3 2+i 2
(d) D =
2−i 4 
1 0 0

1− i 1+ i 1+ i
!
(h) H =  0 √3
 √1 
2 2 3 
(e) E = 1 1√− i
1+ i 1− i 0 − 3 √
3
2 2
2. (PA2) Determine todas las raı́ces reales y complejas de los siguientes polinomios en la
forma a + bi, mostrando todo el procedimiento

(a) p1 ( x) = 3x2 − 2x + 1
(b) p2 ( x) = x3 + 4x2 + x + 4
(c) p3 ( x) = 5x3 − 4x2 + x
(d) p4 ( x) = 12x5 + 27x3 − 12x2 − 27
(e) p5 ( x) = ( x4 + 50x2 + 625)(3x + 14)( x4 + 32x2 + 256)

3. (PA2) Calcule los siguientes determinantes y expréselos en la forma a + bi



1+i 2 2−i 4 + i 3 − 5i
(c)

(a) i 0 3 + i 7 + 2i 4 − 2i
−2 1 1 + 2i
15 − 3i 3 + 3i
(d)

1 + 3i 2i

2 + 5i
8 4 − 4i

(b) 2 + i 3 + 5i 3 + 2i 2 − 2i 4 + 4i
−2i (e)
1 1 − 2i 4 − 4i 2 + 2i

4. (PA2) Resuelva los siguientes sistemas de ecuaciones mediante reducción de Gauss-Jordan,


mostrando todo el procedimiento
 
−3x + 6y = 3i (1 + 2i) x − 2y = −i
2ix − 8iy = 2i (−1 − 2i) x + 3y = 4 + i

5. (RM2) Determine si cada uno de los siguientes subconjuntos W de M2×2 (C ), son o no


subespacios vectoriales complejos.

• W es el conjunto de todas las matrices complejas de 2 × 2 que tienen entradas diago-


nales con parte real igual a cero.
• W es el conjunto de todas las matrices complejas simétricas de 2 × 2.

6. (RM3) Demuestre que

• Si A es hermitiana, los valores propios de A son reales.


• Toda matriz real ortogonal es unitaria.
• Si A es una matriz unitaria, entonces At es unitaria.
• Si A es una matriz unitaria, entonces A−1 es unitaria.

También podría gustarte