Manual Qoopers V02 SECUNDARIA
Manual Qoopers V02 SECUNDARIA
Contenido
Capítulo 1 – Contenido………………………………………………......................………….…..………… 4
Capítulo 2 – Detalles técnicos …………………………………………......................….……..………… 5
Capítulo 3 – Guía de construcción ……………………………………………........................…..…... 6
Capítulo 4 – Como usar la aplicación (Android / IOS) ……………….......................……..…… 8
Vista general ……………………………………...………………......................……………… 8
Control remoto manual …………......…...………...……......................……………….. 9
Evitar obstáculos ……………………………..…………………….................……………….. 9
Música, Modo Patrulla, Funciones personalizadas ……............………………… 10
Capítulo 5 – U lizando el robot desde la computadora ………......................………………. 11
Introducción a la Interfaz ………….......………………………................………...……. 11
Capítulo 6 - Guía rápida en la programación de la etapa Scratch …….......................……12
Capítulo 7 – Inicio rápido de la programación de Qoopers ……….....................………….. 14
Capítulo 8 – U lizando el Sistema Opera vo Raspbian …………......................…………….. 17
Instalación de Arduino IDE ………..…………………….......................………………… 18
Primeros Pasos con Arduino IDE y Robobloq ………....……...........……………….. 21
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Este documento, Manual de usuario Robot Qoopers , se actualizará cuando sea necesario. Por favor
visite nuestro si o web oficial h p://www.adnpcbox.com.ar y descargue la úl ma versión del manual
de usuario.
Este manual ene como obje vo ayudar a los usuarios a dominar el funcionamiento del Robot
Qoopers. Todos los usuarios deben leer este manual antes de u lizar el producto, y seguir los pasos
y actuar de acuerdo con las instrucciones del mismo.
¡ADVERTENCIA!
l Mantenga todo po de líquido alejado del producto.
l U lizar el producto solo en superficies secas (Evitar el contacto con el agua). Cualquier uso
incorrecto podría dañar el producto y/o crear condiciones de funcionamiento inseguras.
l No arrastrar, es rar o distorsionar los cables provistos con el producto, ya que hacerlo podría
causar una descarga eléctrica, o un fallo en el equipo.
l No conecte o desconecte los cables cuando sus manos se encuentren mojadas.
l Para cargar la batería, u lice una fuente de alimentación con conector micro USB, que posee las
siguientes especificaciones: 5V/1A, 5V/2A, 9V/2A, o 12V/2A.
l Temperatura de la batería: en carga 10 ~ 45°C, en funcionamiento 20 ~ 60°C.
l Temperatura óp ma para almacenar la batería: 10 ~ 25°C.
l El robot no cuenta con una fuente de alimentación para cargar la batería.
l La batería debe extraerse del aparato antes de ser desechado.
l La batería debe ser desechada de forma segura.
l Mantenga la batería fuera del alcance de los niños pequeños (menores de 8 años).
l Este producto puede ser u lizado por niños de 10 años en adelante, si se los supervisa
adecuadamente por una persona con conocimientos del mismo,que les brinde instrucciones
sobre su uso de manera segura.
l Apague el producto, y desconecte la batería antes de limpiarlo.
l U lice sólo un paño suave y seco para limpiar la parte exterior del producto.
3
Capítulo 1 - Contenido:
Tornillo M4x30mm x 10 Tornillo M4x15mm x 30 Tuerca con traba x 5 Cable Micro USB x 1 Cable USB x 1
Eje Bola x 1
Oruga x 2 Viga 6 agujeros x 2 Viga 10 agujeros x 2 Cable RJ25 150mm x 2
Cable RJ25 200mm x 3 Viga 2 agujeros x 1 Bolillero x 4 Tubo plás co chico x 2 Tubo plás co grande x 2
4
Capítulo 2 - Detalles técnicos
5
Capítulo 3 - Guía de construcción:
El Robot Qoopers posee 6 modelos diferentes de armado. En el siguiente instruc vo, se le explicará
cómo armar el modelo “Captain Alloy”. Para conocer como armar los otros modelos, consulte la
aplicación “Robobloq” (Ver capítulo 4)
6
7
Capítulo 4 - Cómo usar la aplicación (Android / IOS)
1. Descargue la aplicación. Busque Robobloq en la enda IOS o en Google Play, o bien escanee
el código QR de la caja.
2. Seleccione Qoopers y siga las instrucciones de construcción de la aplicación (Ver Capítulo 3)
3. Encienda el robot y conéctelo vía bluetooth con su disposi vo móvil.
Vista general
8
Control Remoto Manual
Evitar Obstáculos
9
Música
Modo Patrulla
Funciones personalizadas:
En la vista general, seleccione “Mi aplicación” para crear códigos de
programación. Estos códigos pueden a su vez programarse para ser
ejecutados desde el botón programable del robot.
10
Capítulo 5 - U lizando el Robot desde la computadora
Introducción de so ware: Robobloq (PC) es un so ware de programación gráfica STEM para jóvenes
que aprenden programación de robots. Está basado en el desarrollo de código abierto Scratch3.0. Su
principal caracterís ca consiste en que permite el desarrollo de habilidades mentales mediante el
aprendizaje de la programación sin tener conocimientos profundos sobre código. Sus caracterís cas
ligadas al fácil entendimiento del pensamiento computacional han hecho que sea muy difundido en
la educación de niños, adolescentes y adultos. Al mismo empo, el so ware admite la visualización
simultánea de Python, el código de lenguaje Arduino C, que es conveniente para que los usuarios
pasen del código gráfico al código de texto.
Dirección de descarga de so ware: h p://www.robobloq.com/support/download
Introducción a la interfaz:
11
1. Bloques de construcción (recuadro rojo): Puede hacer clic en los bloques de construcción para
ordenarlos o arrastrarlos al área de código.
2. El área de código o programa (recuadro violeta), el área en blanco en el medio de la interfaz, es
donde se combinan los bloques de construcción, es decir, donde se arma el programa. Los
bloques de construcción se dividen en múl ples categorías:
-Movimiento: como avance, retroceso, rotación, etc.
-Apariencia: como cambiar el color, el tamaño, mostrar u ocultar.
-Sonido: reproduce sonidos y realiza diversos procesamientos de los mismos.
-Eventos: monitorea eventos, como clics del mouse, presiona la barra espaciadora, etc.
-Control: controla el funcionamiento del programa, como ejecuciones repe das, iden ficación de
programas, etc.
-Sensores: detección de estado, como detección de colisión, hora actual, etc.
-Operadores: como suma, resta, mul plicación, división, tamaño y menor que.
-Variables: Cree variables de entorno personalizadas.
- Servicio cogni vo: reconocimiento de voz, emociones, etc.
12
2. Arrastre el bloque de instrucción “Mover” (Movimiento) al área del programa y seleccione 10
pasos. El bloque deberá calzar debajo del anterior.
4. Haga clic en la bandera verde en la esquina superior derecha para ejecutar el programa.
El robot en el escenario derecho se mueve 10 pasos hacia la derecha y luego dice hola.
13
Capítulo 7 - Inicio rápido de la programación de Qoopers
1. Encienda el interruptor de Qoopers y conecte el robot al puerto USB de la computadora con un
cable USB.
2. Abra el so ware Robobloq, abra el menú “Ayuda” > “Instale el controlador del adaptador
Bluetooth” y siga las instrucciones para instalar el controlador oficial de Arduino.
3. Seleccione el ícono Qoopers en el rol en el Área del escenario, y luego haga clic en el ícono “Sin
conexión” en la esquina superior derecha.
14
4. Seleccione el puerto serie para conectarse. Después de que la conexión sea exitosa, el estado en
la esquina superior derecha cambia a: Conectado.
15
6. Haga clic en el icono de la esquina superior derecha para abrir el modo Arduino.
7. Haga clic en el icono “Subir” para cargar el programa en la placa principal del robot.
16
8. Al mismo empo, puede hacer clic en la opción Python, para cambiar de modo y ver el código de
programación en dicho formato.
17
Una vez terminado el proceso tendremos nuestro sistema opera vo listo para funcionar.
4. Introducimos la tarjeta MicroSd en la Raspberry, encendemos el disposi vo y nuestros
Sistema iniciará. En el primer inicio nos pedirá algunos datos, como el idioma, la
configuración del teclado y zona horaria.
También podremos conectar el disposi vo a internet (ya sea por Wifi o por red LAN) para
descargar las úl mas actualizaciones del sistema opera vo. Este proceso también cambia el
idioma del Sistema Opera vo al de nuestra preferencia.
Para más información sobre la instalación del Sistema Opera vo le recomendamos visitar el siguiente enlace:
h ps://www.raspberrypi.org/documenta on/installa on/installing-images/README.md
18
1. Descargaremos desde el si o Oficial de Arduino el archivo correspondiente a nuestra
plataforma, que es el siguiente:
h ps://www.arduino.cc/download_handler.php?f=/arduino-1.8.9-linuxarm.tar.xz (Se nos
presentará la opción de contribuir con el desarrollo de Arduino, si deseamos solo seguir con
la descarga hacemos click sobre “Just Download”). Comenzará la descarga de un archivo
comprimido con la versión Arm de Arduino IDE.
19
Al finalizar la instalación podremos observar que se ha creado un acceso directo a Arduino
IDE en nuestro escritorio y en el Menú Programación.
20
Primeros Pasos con Arduino IDE y Robobloq
Antes que nada conecta tu Robot Qoopers a la Raspberry mediante un cable USB.
¡Vamos a comenzar a Programar!
Les proponemos arrancar con una ru na simple, a modo de ejemplo, que hará que nuestro Robot
Qoopers reproduzca unos sonidos. Para ello, abrimos Arduino IDE.
Y nos dirigimos a Archivo > Ejemplos > RoboBloqDrive > example > RB_Buzzer.
Tal cual nos muestra la imagen a con nuación:
Como vamos a programar el robot Qoopers, debemos indicarle a Arduino IDE que la placa es
Arduino/Genuino Mega. Esto lo realizamos yendo hacia Herramientas > Placa > Arduino/Genuino
Mega or Mega 2560, como vemos en la siguiente imagen.
21
En el menú Herramientas > Puerto, verificaremos que esté seleccionado el puerto USB. En la imagen
anterior se puede apreciar que el puerto USB seleccionado es “/dev/ yUSB0
22
Importante: Es posible que al correr la ru na nos dé un mensaje de error. No te alarmes, se puede
resolver fácilmente. Tan solo dirígete a la librería de Robobloq y elimina la carpeta u lity.
Eso es todo por el momento. Esperamos que esta guía te haya sido de u lidad para que comiences a
disfrutar de esta maravillosa plataforma y te diviertas aprendiendo.
23
Importa y distribuye:
UNOPS - Cerrito 382, Piso 3 CP 1010,
CUIDAD DE BUENOS AIRES, ARGENTINA.
Cuit: 30-71023386-8
HECHO EN CHINA