0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas5 páginas

Lección 4. Observo, Valoro y Aplico: Observando Cuerdas

El documento instruye a los estudiantes a observar y evaluar el cortometraje "Cuerdas" usando hojas de registro. Los estudiantes deben evaluar el comportamiento de tres protagonistas en el cortometraje - un niño con discapacidad motora, María y un grupo de niños - identificando fortalezas y debilidades. Luego deben seleccionar fichas de cuadernos para cada protagonista y justificar sus selecciones. Finalmente, deben discutir la comunicación efectiva entre maestros y asistentes en el aula.

Cargado por

Sandra Cardoso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas5 páginas

Lección 4. Observo, Valoro y Aplico: Observando Cuerdas

El documento instruye a los estudiantes a observar y evaluar el cortometraje "Cuerdas" usando hojas de registro. Los estudiantes deben evaluar el comportamiento de tres protagonistas en el cortometraje - un niño con discapacidad motora, María y un grupo de niños - identificando fortalezas y debilidades. Luego deben seleccionar fichas de cuadernos para cada protagonista y justificar sus selecciones. Finalmente, deben discutir la comunicación efectiva entre maestros y asistentes en el aula.

Cargado por

Sandra Cardoso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Lección 4. Observo, valoro y aplico


Observando cuerdas

Nombre del participante:

a. Observe, valore y aplique

Instrucciones: Después de revisar el cortometraje “Cuerdas”, ustedes utilizarán las


hojas de registro de valoración para evaluar a cada uno de los protagonistas del
cortometraje, tal como se indica en las siguientes instrucciones.

¿Qué opinan y qué les hizo sentir a ustedes el cortometraje “Cuerdas”?

1
DSS l Módulo 1 Las habilidades socioemocionales en la infancia: ¿Vida feliz?
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Utilicen la hoja de registro de observación, observen y valoren el comportamiento del


niño con discapacidad motora, y describa su conclusión, es decir, indiqué qué
conductas identificaron con debilidades y fortalezas.

Utilice la hoja de registro de observación y valore el comportamiento de María y


describa su conclusión, es decir, expliquen qué conductas identificaron con
debilidades y fortalezas.

2
DSS l Módulo 1 Las habilidades socioemocionales en la infancia: ¿Vida feliz?
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Utilice la hoja de registro y valore el comportamiento del grupo de niñas y niños, y


describa su conclusión, es decir, expliquen qué conductas identificaron con
debilidades y fortalezas en el grupo.

Con sus valoraciones, en este espacio decidan y elijan una ficha de los cuadernos1
para el niño con discapacidad, para María, y otra para el grupo.

3
DSS l Módulo 1 Las habilidades socioemocionales en la infancia: ¿Vida feliz?
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

En este espacio, justifiquen por qué decidieron elegir cada una de las fichas y cómo
las integrarían

Comenten sobre las dificultades que tuvo al realizar el registro de las conductas de
niñas y niños en la hoja de valoración

4
DSS l Módulo 1 Las habilidades socioemocionales en la infancia: ¿Vida feliz?
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Expliquen cómo consideran ustedes que deben comunicarse para trabajar de forma
colaborativa el residente con el profesor en el aula, para obtener el mayor provecho
de las actividades de las fichas.

Incluyan sus hojas de valoración en este documento (puede tomar fotos)

5
DSS l Módulo 1 Las habilidades socioemocionales en la infancia: ¿Vida feliz?

También podría gustarte