Habitat y La Ciudad Ef

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE INTERIORES/ URBANISMO

ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO

DOCENTE: CURSO:

JAIME EULOGIO HUERTA PERALTA EL HABITAD Y LA CIUDAD

INTEGRANTES

ERICK MARCELO QUISPE OLAZABAL N00290133


LEONEL BRANDON RUIZ JIMENEZ N00226734
AARON MAURICIO SAUCEDO MURRUGARRA N00301394
JHENNY ISAMAR ZAMBRANO SAUCEDO N00283596

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

CAJAMARCA-PERÚ CICLO 2022-2


ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
SE CARACTERIZÓ POR SER UN MOMENTO DE RUPTURA EN LA HISTORIA DE LA
ARQUITECTURA, ESTA ABARCÓ UN PERIODO QUE SURGIO DESDE EL SIGLO XV AL XVI
Y QUE SUSTITUYO AL ESTILO GOTICO. MIENTRAS QUE POR EL CONTRARIO, BUSCA SU
INSPIRACION EN UNA INTERPRETACION PROPIA DEL ARTE CLASICO, EL CUAL ERA
CONSIDERADO EL MODELO PERFECTO DE LAS BELLAS ARTES.
OTRA DE LAS CARACTERISTICAS ES QUE LOS ARQUITECTOS PASARON DEL
ANONIMATO DE "ARTESANO" A PLASMAR CADA OBRA CON SU ESTILO.

QUATTROCENTO
LA ARQUITECTURA DEL QUATTROCENTO, COMO OTRAS ARTES DEL RENACIMIENTO,
TIENE SU ORIGEN EN FLORENCIA GRACIAS A LA FAMILIA MEDICI.
LA CIUDAD DE FLORENCIA DISFRUTÓ DE UN NOTABLE APOGEO ENTRE LOS SIGLOS
XII Y XV. SE CONVIRTIÓ EN LA CUNA DEL RENACIMIENTO Y EN UN CENTRO DE ARTE
EN EL SIGLO XV.
LA CÚPULA DE SANTA MARÍA DE LA BASÍLICA FLORENTINA EN FLORENCIA DE
FILIPPO BRUNELLESCHI (1377-1 6) SE CONSIDERA LA PRIMERA GRAN OBRA DEL
RENACIMIENTO.

OBRAS EMBLEMATICAS

CÚPULA DE LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA DE LAS


BRUNELLESCHI FLORES - FLORENCIA

MICHELOZZO-PALACIO MEDICI RICARDI LEON ALBERTI


CARACTERÍSTICAS
APLICACIÓN DEL ORDEN CLÁSICO EN COLUMNAS, PILASTRAS Y ENTABLAMENTOS.
TEORÍA INSPIRACIÓN: VITRUVIO.
USO DE ARCOS DE MEDIO PUNTO, BÓVEDAS DE CAÑÓN Y CÚPULAS.
PALACIO DE LA CIUDAD Y VILLAS RECREATIVAS
EN BUSCA DE PROPORCIONES Y ESPACIOS SINGULARES.
LUZ RACIONAL
CATEDRAL O IGLESIA CENTRAL.
MOTIVOS DECORATIVOS CLÁSICOS: MEDALLONES, CANDELABROS, HORNACINAS.

PALACIO RUCELLAI
DIFUSION DE ESTILO
EL VIOLENTO ATAQUE DE SAVONAROLA A LA AUTORIDAD PAPAL RESULTÓ EN EL
ARRESTO, LA TORTURA Y LA HOGUERA PÚBLICA DE LOS MONJES EN LA PIAZZA DELLA
SIGNORIA.
SANDRO BOTTICELLI: CALUMNIA DE APELES (195) DIFUSIÓN DEL ESTILO GIROLAMO
SAVONAROLA LA REPÚBLICA DE FLORENCIA SE CONVIRTIÓ EN UN DESTINO PARA
MUCHOS ARTISTAS NACIDOS EN OTRAS REGIONES ITALIANAS, EL SUMINISTRO DE
ARTISTAS A OTRAS CORTES NECESITADAS SE CONVIRTIÓ EN EL NÚCLEO.
PIETRO VANUCCI (C. 18-1523), CONOCIDO COMO PERUGINO, SE MUDÓ DE SU PERUGIA
NATAL A FLORENCIA PARA ESTUDIAR Y ESTABLECER SU PROPIO TALLER

CINQUECENTO
ESTA SE DESARROLLA EN EL 1/3 DEL SIGLO XVI, SE INSPIRA DIRECTAMENTE DE LOS
MODELOS CLASICOS BUSCANDO UNA ARMONIA, ORDEN Y PROPORCIÓN. EXISTE UNA
TENDENCIA HACIA EL PURISMO Y SE UTILIZA MAS LAS PLANTAS CENTRALIZADAS CON
CÚPULAS. LOS PAPAS SE CONVIERTEN EN LOS MECENAS DE LOS ARTISTAS. LA
BACILICA DE SAN PEDRO SERA EL EDIFICIO QUE MARQUE LA PAUTA DURANTE TODO
EL SIGLO.
OBRAS EMBLEMATICAS

ANDREA PALLADIO-VILLA DONATO BRAMANTE- MIGUEL ANGEL BUONARROTI-


CAPRA-LA ROTONDA TEMPLETE DE SAN CUPULA BASILICA DE SAN
PIETRO -ROMA PEDRO

CARACTERÍSTICAS
LA OBRA DE ARTE SE CONSIVE CADA VEZ MAS, COMO UNA FORMA DE EXPLORACION
CIENTIFICA DE LOS ELEMENTOS QUE EN ELLA INTERVIENEN. LEONARDO DA VINCI ES
FUNDAMENTAL.
SE MANTIENE LA INFLUENCIA CLASICA QUE SE EVIDENCIA AL EMPLEARLOS AL
DISEÑAR.
LOS EDIFICIOS TIENEN A LA GRANDIOSIDA Y MONUMENTALIDAD
NUEVO PLANTEAMIENTO CON EL DESARROLLO DE PLANTAS CENTRALES Y CON
CUPULAS.
APARECE LA CONSTRUCCIÓN DE VILLAS, EN LAS QUE PODEMOS DESTACAR LAS DE
ANDREA PALLADIO.
PREDOMINA LA IDEA DE RIQUEZA Y LUJO QUE SE ARRASTRA DESDE EL BARROCO.

MANIERISMO
EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVI, ETAPA DEL DEL ALTO RENAIMIENTO, TOMA EL
NOMBRE DE MANIERISMO DEBIDO AL TÉRMINO "MANIERA", PALABRA ITALIANA, USADA
POR GIORGIO VASARI EN SU OBRA "LE VITE DE' PIÚ ECCELLENTI ARCHITETTI, PITTORI,
ET SCULTORI ITALIANI, DA CIMABUE INSINO A' TEMPI NOSTRI", CUYO SIGNIFICADO SE
ASEMEJA A LA PLABRA "ESTILO".

CARACTERÍSTICAS
SE DESARROLLA UN RECHAZO DE EQUILIBRIO Y ARMONÍA CLASICO, OPTANDO POR
EL CONTRASTE ENTRE NORMA Y TRASGRESIÓN.
DESARROLLA EDIFICACIONES ALEJADAS DE LA TEORÍA CLÁSICA, ESCONDIENDO SU
PROPIA ESTRUCTURA BASE, HACIENDO DIFÍCIL DETERMINAR LA CONFORMACIÓN
INTERNA DESDE EL EXTERIOR.
RETORNA AL MODELO DEL IMPERIO ROMANO, CON UNA DECORACIÓN CON GUSTO
POR LO GROTESCO, CON FIGURAS FANTÁSTICAS E IRRACIONALES.
VIRTUOISMO - ARTIFICIO - VARIEDAD - FIGURA SERPENTINATA -
SEPARACIÓN DE FORMA Y SIGNIFICADO
PRINCIPALES ARQUITECTOS Y
OBRAS ARQUITECTONICAS
Giorgio Vasari (1511-1573)
Palacio Uffizi:

(1560-1581)
Florencia, Italia
17 000 m² aprox.

Es un palacio y museo de arte que posee una de las más antiguas y


famosas colecciones de arte del mundo, ordenada a construir por
Cosme I de Médici, Primer Gran duque de Toscana.

Sant'Andrea
del Vignola:
(1554)
Via Flaminis, Roma

Es una pequeña iglesia católica-romana del siglo XVI


dedicada a San Andrés Apóstol y que, usualmente, Jacopo Vignola
lleva el nombre del arquitecto que la construyó.
(1520-1573)

Palacio del Té :
(1525 - 1532)
Viale Te , Italia
Construida para el
duque de Mantua,
Federico II Gonzaga
Servía para alojar a la caballeriza del duque y como
villa suburbana. Se despliega en torno a un espacioso
Giulio Romano patio central con pilastras convertidas en enfáticas
(1499-1546)
columnas adosadas de estilo dórico toscano

También podría gustarte