0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas8 páginas

Empresa Constructora

Este documento presenta la información básica para establecer una empresa constructora llamada Pzk construcción, incluyendo su misión, visión, organigrama con descripción de puestos, planes de comunicación interna y externa, y estrategias y calendario de publicidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas8 páginas

Empresa Constructora

Este documento presenta la información básica para establecer una empresa constructora llamada Pzk construcción, incluyendo su misión, visión, organigrama con descripción de puestos, planes de comunicación interna y externa, y estrategias y calendario de publicidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos


Empresa constructora

CARRERA:
Ingeniería Civil

MATERIA:
Planeación y control de proyectos de construcción
ACTIVIDAD:
Trabajo Final

DOCENTE:
Ing. Abigail Espíndola González

alumno:
Martínez Noyola Luis Gerardo

B. C. S. Los Cabos
Nombre o razón social:
Pzk construcción

Logotipo:

misión, visión y tarjeta de presentación:


Misión: Realizar proyectos de construcción civil modernos que abarcan tanto
el diseño, construcción e ingeniería, con excelencia de calidad, garantizando
así un entorno agradable con el medio ambiente y satisfaciendo las
necesidades de nuestros clientes como también el desarrollo de nuestro
entorno social, económico.
Visión: Construir obras y viviendas de excelencia, con el respaldo de una
trayectoria basada en la calidad y servicio responsable hacia nuestros clientes.

Tarjeta de presentación:
Formato para el registro de hacienda:
El registro es importante para poder formalizar y cumplir con lo requerido por
la ley. Al estar dada de alta tu empresa ante el SAT, podrás emitir facturas, lo
cual es requerido por muchos clientes. Esto genera confianza y te dará las
herramientas necesarias para seguir creciendo tu negocio.
Para registrar tu empresa, debes inscribirla en el RFC y obtener la Cédula de
identificación fiscal que contiene el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
De esta forma tu negocio será formal, por lo que deberás facturar los ingresos
y pagar impuestos.
Puedes elegir entre hacer este trámite de forma presencial en las oficinas del
SAT, o hacer todo el registro en línea.
En la página estiman la duración máxima del trámite en 40 minutos. Si tienes
cita, la espera máxima es de 5 minutos. No olvides que es un servicio gratuito,
por lo que con todas estas facilidades, no hay pretexto para no dar de alta tu
negocio en el SAT.

Requisitos para la cámara de comercio a nivel municipal y estado:

• Original del documento de identidad.


• Formato carta de responsabilidades para Persona jurídicas.
• Formularios disponibles en las sedes de la CCB .
• Formulario Registro Único Empresarial y Social (RUES)

Requisitos para la cámara de la industria de la construcción a nivel

municipal y/o Estado:


1. Identificación oficial del propietario o representante legal de la empresa.
2. Comprobante de domicilio del propietario o de la empresa.
3. Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y alta en Hacienda.
4. Escritura constitutiva o acta constitutiva de la empresa.
5. Comprobante de pago de la cuota de inscripción.
6. En algunos casos, se puede solicitar un certificado de zonificación de uso
de
suelo expedido por la autoridad municipal correspondiente.
7. Constancia de situación fiscal actualizada emitida por el SAT.
8. Comprobante de inscripción en el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS).

Organigrama

Gerente general

Asistente de
gerencia

Encargado de Gerente de
Gerente de Gerente de
publicidad y administración y
construcción proyectos
promociones finanzas

Jefe de recursos Ingeniero de Coordinador de


humanos construcción proyectos

Técnico de Ingeniero de
Contador general
construcción proyectos

Encargado de
Tecnico de
compras y Jefe de obra
proyectos
adquisiciones

Encargados de
Jefe de supervisión
mantenimiento
Descripción de cada puesto:
Gerente General: Encargado de la dirección y gestión general de la empresa.
Asistente de Gerencia: Apoya al Gerente General en la gestión y
administración diaria de la empresa, lleva a cabo tareas administrativas,
gestión de documentos y manejo de información confidencial.
Gerente de Proyectos: Encargado de la planificación, ejecución, supervisión y
entrega de los proyectos de construcción.
Coordinador de Proyectos: Encargado de coordinar y gestionar la
comunicación entre el equipo de proyectos y los demás departamentos de la
empresa
Ingenieros de Proyectos: Encargados de llevar a cabo el diseño y cálculo de los
proyectos de construcción
Técnicos de Proyectos: Encargados de llevar a cabo tareas técnicas
relacionadas con los proyectos de construcción, tales como la medición de la
obra
Jefe de Supervisión: Encargado de supervisar el trabajo en el sitio de
construcción.
Gerente de Construcción: Encargado de la ejecución y supervisión
de los trabajos de construcción
Ingenieros de Construcción: Encargados de llevar a cabo tareas técnicas
relacionadas con la construcción, tales como el diseño y cálculo de estructuras,
supervisión de la obra
Técnicos de Construcción: Encargados de llevar a cabo tareas técnicas
relacionadas con la construcción, tales como la medición de la obra,
elaboración de planos
Jefe de Obra: Encargado de supervisar y coordinar el trabajo en el sitio de
construcción
Encargados de Mantenimiento: se encargan de la gestión y mantenimiento de
los equipos y herramientas utilizados en los proyectos de construcción.
Gerente de Administración y Finanzas: es el encargado de la gestión financiera
y administrativa de la empresa, y se asegura de que se cumplan las normativas
fiscales y contables
Jefe de Recursos Humanos: se encarga de la gestión del personal de la
empresa
Contador General: se encarga de la gestión contable y financiera de la
empresa, y elabora los informes financieros y fiscales necesarios
Encargado de Compras y Adquisiciones: se encarga de la gestión y adquisición
de materiales y equipos necesarios para la construcción de los proyectos
Encargado de Publicidad y Promociones: es el encargado de la estrategia de
publicidad y promociones de la empresa constructora

Plan de comunicación interno:


Tener una rápida ejecución, pero a la vez con la mejor calidad
Adquirir maquinaria o cualquier herramienta a pie de la tecnología para
satisfacer al cliente en cuanto tendencias.
Adaptarse a las necesidades del cliente en cuanto a la construcción de
viviendas, calidad y presupuesto.
Garantizar seriedad y responsabilidad.
Brindar un ambiente laboral apto para los trabajadores,
La salud y seguridad en el trabajo.

Externo:
Dar una buena impresión fuera de la empresa
Atracción de nuevos clientes
Recomendar la empresa y crear nuevos puestos de trabajo
Estrategias:
1- Definir y formalizar procesos.
2- Crear un flujo de comunicación.
3- Hacer un hábito de planificación continua.
4- Proyectos de presupuesto con una plataforma de ejecución de trabajo.
5- Adoptar sistemas de informes automatizados.
La publicidad en internet: el sector de la construcción, al igual que otros
sectores muy especializados, tiene cuotas de mercado muy reducidas. La
publicidad de productos relacionados con la construcción tiene un público muy
limitado.
Desarrolla una buena web: es muy importante disponer de una buena web que
promocione tus productos.
Venta de servicios. Si eres un profesional de la construcción y vendes tus
servicios, internet puede ser de gran utilidad, dirigiendo tus objetivos hacia
publicitar tu trabajo ofreciendo la posibilidad de enviarle el presupuesto al
cliente, y luego esperar cerrar los contratos en persona.

Calendario:
Publicidad en carteles y paginas web: primer mes
Demostraciones de equipos: segundo mes
Asesorías de construcción en línea: tercer mes
Demostración electrónicamente de trabajos: cuarto mes

También podría gustarte