Actividad a. Asíndeton b. Símil c. Contraste d.
Epíteto
Figuras Literarias
Selecciona qué figura literaria son los siguientes ejemplos
1. “A nuestro lecho envuelta en sábanas regresa, amor”.
a. Retruécano b. Hipérbole c. Hipérbaton d. Anáfora
2. “Tú y tus miedos. Tú y tus fracasos. Tú y tus ganas de perder”.
a. Anáfora b. Epíteto c. Aliteración d. Prosopopeya
3. “La noche llegó y también la brisa y los lamentos y la desesperación”.
a. Hipérbole b. Asíndeton c. Polisíndeton d.
Aliteración
4. “Tenía los brazos tan viejos que parecían marchitos y quebradizos”.
a. Metáfora b. Símil c. Metonimia d. Contraste
5. “La ciudad me abría sus brazos esa noche”.
a. Símil b. Metáfora d. Retruécano c.
Personificación
6. “Hace cien años que aguardo una respuesta”.
a. Hipérbole b. Metáfora c. Polisíndeton d. Anáfora
7. “Me esfuerzo por olvidarte y sin querer, te recuerdo”.
Actividad b. Asíndeton b. Símil c. Contraste d. Epíteto
Figuras Literarias
Actividad
Selecciona a qué figura literaria pertenecen los siguientes ejemplos
Figuras Literarias
8. “A nuestro lecho envuelta en sábanas regresa, amor”.
Selecciona qué figura literaria son los siguientes ejemplos
b. Retruécano b. Hipérbole c. Hipérbaton d. Anáfora
1. “A nuestro lecho envuelta en sábanas regresa, amor”.
9. “Tú y tus miedos. Tú y tus fracasos. Tú y tus ganas de perder”.
c. Retruécano b. Hipérbole c. Hipérbaton d. Anáfora
b. Anáfora b. Epíteto c. Aliteración d. Prosopopeya
2. “Tú y tus miedos. Tú y tus fracasos. Tú y tus ganas de perder”.
10. “La noche llegó y también la brisa y los lamentos y la desesperación”.
c. Anáfora b. Epíteto c. Aliteración d. Prosopopeya
b. Hipérbole b. Asíndeton c. Polisíndeton d.
3. “La noche llegó y también la brisa y los lamentos y la
Aliteración
desesperación”.
11. “Tenía los brazos tan viejos que parecían marchitos y quebradizos”.
c. Hipérbole b. Asíndeton c. Polisíndeton d.
b. Metáfora b. Símil c. Metonimia d. Contraste
Aliteración
12. “La ciudad me abría sus brazos esa noche”.
4. “Tenía los brazos tan viejos que parecían marchitos y quebradizos”.
b. Símil b. Metáfora d. Retruécano c.
c. Metáfora b. Símil c. Metonimia d. Contraste
Personificación
5. “La ciudad me abría sus brazos esa noche”.
13. “Hace cien años que aguardo una respuesta”.
c. Símil b. Metáfora d. Retruécano c.
b. Hipérbole b. Metáfora c. Polisíndeton d. Anáfora
Personificación
14. “Me esfuerzo por olvidarte y sin querer, te recuerdo”.
6. “Hace cien años que aguardo una respuesta”.
c. Hipérbole b. Metáfora c. Polisíndeton d. Anáfora
7. “Me esfuerzo por olvidarte y sin querer, te recuerdo”.
c. Asíndeton b. Símil c. Contraste d. Epíteto