Provincia de Cartama
Provincia de Cartama
Provincia de Cartama
Sitios de interés
Vertientes de los ríos Poblanco y Arma, Cerro Amarillo, El Salto del Caballo, Playa Acapulco,
Nacimiento de las quebradas La Unión, La Historia y del río Arma en los límites con el Departamento
de Caldas , Subasta de ganados de Asogans, quincenalmente, Puente viejo sobre el Cauca, Estación
del ferrocarril Alejandro López, Puente sobre el río Arma, construido con polines.
Economía:
Actividad Agrícola: Aproximadamente 8 hectáreas, es decir, el 0.15% del área del municipio está
dedicada al cultivo de cítricos.
Actividad Industrial: Prefabricados de concreto – Canteras,
Actividad Ganadera: Su actividad principal es la ganadería la cual ocupa 4.795 has, es decir el 90%
del área del territorio.
Actividad Minera: Poblanco y Arma es una actividad de relativa importancia de la cual derivan el
sustento habitantes de La Pintada. Este material se destina para la industria de la construcción,
fabricación de adoquines y material para carreteras.
Actividad psicultura: el picudo, barbudo, Bocachico, bagre, dorada, sardinata, agotados por el alto
índice de contaminación. El tipo de explotación es en forma artesanal.
Recurso Hídrico
El Municipio de La Pintada está bañado por el río Cauca, El Río Cauca constituye el principal
determinante hidrográfico y el drenaje natural de la región. Es un corredor o eje natural que divide el
Municipio en dos grandes zonas, El Río Cauca ha sido un determinante hidrográfico para el desarrollo
del área urbana a lo largo del Río ( planicie aluvial)
Lugares turísticos
Tiene muchos atractivos religiosos, como la Casa de la Madre Laura, el Museo de Arte Religioso y sus
16 capillas, algunas consideradas verdaderas joyas. Y su Parque Principal, uno de los más lindos de
Antioquia, conserva una arquitectura que evoca los mejores años de la cultura cafetera.
El bosque de niebla Las Nubes, La horqueta de Juan B sistema forestal ubicado en los nacimientos de
varias quebradas que surten el acueducto municipal, El Alto de La Mama, El Alto de La Selva, El alto
de La Raya, El sector Las Playas , El cañón del río Piedras, altamente intervenido pero es una de las
principales reservas forestales del municipio de especies potencialmente económicas.
Gastronomía
Rosquetes, trocitos y piononos