Analisis Comparativos de Politicas Educa
Analisis Comparativos de Politicas Educa
Analisis Comparativos de Politicas Educa
DE POLÍTICAS EDUCATIVAS
Formación de
docentes indígenas
en algunos países
de América Latina
Sylvia Schmelkes
Ana Daniela Ballesteros
Octubre 2020
Advertencia
El uso de un lenguaje no discriminador en función del género de las personas es una de las prioridades
de la Oficina para América Latina del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la
UNESCO. Sin embargo, su aplicación en la lengua española plantea soluciones muy distintas, sobre las
que aún no se ha logrado ningún acuerdo.
En tal sentido, evitamos usar en nuestros textos expresiones tradicionales que ya han sido abandonadas
en el español académico y profesional contemporáneo, tales como la palabra “hombres” para referirse
a un conjunto de seres humanos. Además, siempre que sea posible, procuramos emplear palabras de
género neutro en reemplazo de palabras en género masculino.
Sin embargo, con el fin de evitar la sobrecarga gráfica que supondría utilizar desdoblamientos léxicos
en artículos, sustantivos y adjetivos para subrayar la existencia de distintos géneros, hemos optado por
el uso genérico del masculino, en el entendimiento de que todas sus menciones representan siempre a
todas las personas.
Los términos empleados en esta publicación y la presentación de los datos que en ella aparecen no implican
toma de posición alguna de parte de la UNESCO o del IIPE en cuanto al estatuto jurídico de los países,
territorios, ciudades o regiones ni respecto de sus autoridades, fronteras o límites.
Publicado en 2020 por la Oficina para América Latina del Instituto Internacional de Planeamiento de la
Educación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Agüero 2071, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
© UNESCO 2020
-------
Esta publicación está disponible en acceso abierto bajo la licencia Attribution- ShareAlike 3.0 IGO
(CC- BY- SA 3.0 IGO) (http://creativecommons.org/licenses/by- sa/3.0/igo/). Al utilizar el contenido de la presente
publicación, los usuarios aceptan las condiciones de utilización del Repositorio UNESCO de acceso abierto
(www.unesco.org/open- access/terms-use-ccbysa- sp).
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 3
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Contenido
1. Introducción................................................................................................................ 5
6. El caso de Bolivia.................................................................................................... 15
10. Conclusiones......................................................................................................... 34
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 4
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
1. Introducción
América Latina es el hogar de 45 millones de indígenas; el 8% de su
población total (Cepal, 2020) pertenece a 780 pueblos originarios (Banco
Mundial, 2015). Estos pueblos son hablantes de 560 idiomas. Dicha
diversidad cultural y lingüística es la gran riqueza del subcontinente. Pero
paradójicamente, este mismo 8% de la población total representa el 14% de
los pobres y el 17% de quienes se encuentran en pobreza extrema (Banco
Mundial, 2015) producto de cinco siglos de explotación, segregación y
discriminación. El 20% de los 560 idiomas hablados en el subcontinente
se encuentra en grave peligro de extinción y el 26% de las comunidades
lingüísticas se ha perdido en las últimas décadas. Puesto que las lenguas
codifican las culturas -son su vehículo de expresión-, al morir una lengua se
pierde una parte importante de la cultura de quienes la hablan.
Tanto la búsqueda por erradicar la discriminación como la preservación de
las lenguas y de las culturas son asunto de la educación, y la persistencia de la
primera y el debilitamiento y desaparición de las segundas son manifestación
de graves omisiones de los sistemas educativos nacionales. Esto ocurre a
pesar de la aparición en América Latina, en el último cuarto del siglo pasado,
de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB). La escasa importancia dada y los
pocos recursos asignados a esta modalidad educativa por la mayoría de los
estados nacionales, traen como consecuencia la desigualdad en el acceso
y la calidad de la educación que se les ofrece. Asimismo, la mala planeación
de la atención educativa a los pueblos indígenas, manifiesta en el descuido
de la formación de los docentes bilingües que han de atenderlos, explica,
pero no justifica, la grave situación educativa en la que se encuentran.
En 1992, con motivo de los 500 años del “Encuentro entre dos mundos”
(León Portilla, 1992), muchos países de América Latina se definieron
como estados multiculturales y plurilingües, y varios de ellos decretaron
el derecho de sus pueblos indígenas a ser educados en su propia lengua.
A pesar de los años transcurridos, la condición educativa de los pueblos
indígenas ha mejorado muy lentamente, y la educación en su lengua y
respecto de su propia cultura tiene grandes dificultades para hacerse
realidad.
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 5
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
2. Marco de referencia
La educación intercultural como concepto viene tomando fuerza en
América Latina a partir de su incorporación al mundo de la educación en la
segunda mitad del siglo pasado (López y Küper,1999). Para comprenderla,
es necesario hacer explícito lo que se entiende por interculturalidad y cómo
ello difiere de la multiculturalidad. Esta última se refiere a la presencia, en un
país o territorio, de múltiples culturas que coexisten y/o conviven entre sí.
Interculturalidad, en cambio, se refiere a las relaciones entre los miembros
de las diferentes culturas. Cuando se estudia la convivencia o coexistencia
de culturas entre sí, se propone el multiculturalismo, que sostiene la
necesidad de tolerancia y respeto del otro diferente. Cuando se estudia la
interrelación entre culturas –y ello incluye el racismo y la discriminación,
por ejemplo–, se habla de interculturalismo, que sostiene la necesidad de
promover una relación entre los miembros de diferentes culturas desde
planos de igualdad, con base en el respeto y enriquecimiento mutuo
(Schmelkes, 2013). La educación intercultural se ubica precisamente
ahí, en el afán por construir una realidad tal y como la describe como
aspiración el interculturalismo. De esta forma, entre las poblaciones de
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 6
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
también deben contar con la formación necesaria para enseñar una segunda
lengua (que, en los contextos indígenas de América Latina, en muchos
de los cuales la lengua materna indígena se está perdiendo, esta lengua
puede ser el castellano, el portugués o una lengua indígena cuyo uso se
está perdiendo, pues su enseñanza se puede convertir en un instrumento
potente para su revitalización).
El maestro de educación intercultural bilingüe debe conocer muy bien la
cultura de la lengua que domina. Como decíamos, uno de los propósitos de la
educación intercultural de poblaciones indígenas es que conozcan y valoren
su cultura. El maestro es el primero que debe hacerlo para poder desarrollar
autoestima en su alumnado. Pero también debe tener herramientas para
relacionarse con la comunidad a la que sirve, de manera que ésta se convierta
en insumo central para los aprendizajes y para asegurar que lo que se enseña
en la escuela es lo que la comunidad desea de la misma1 .
Lo anterior demanda la existencia de procesos de formación profesional de
docentes indígenas que son más exigentes que los destinados a docentes
cuyos estudiantes pertenecerán a la cultura mayoritaria. Deberán saber
todo lo que de ellos se espera, más lo que se acaba de mencionar. Es
propósito de este trabajo analizar la presencia de programas de formación
inicial y/o continua de docentes indígenas que tengan estos propósitos en
algunos países de América Latina. Idealmente, ello debe incluir docentes
para todos los niveles educativos, y prioritariamente para los que forman
parte de la educación obligatoria.
Los docentes “regulares”, los que atienden a escuelas fundamentalmente
destinadas a estudiantes pertenecientes a la cultura dominante, deberían
de formarse en el enfoque intercultural por dos razones: una es porque las
escuelas son cada vez más multiculturales. En América Latina, en promedio,
el 49% de los indígenas vive en zonas urbanas (Banco Mundial, 2015), y
son muy pocos los países que cuentan con escuelas EIB en las ciudades,
por lo que los niños indígenas urbanos asisten a las escuelas regulares.
Todos los docentes deberían contar con las herramientas para hacer de la
diversidad una ventaja pedagógica y para transitar de la mera convivencia
Cuadro 1. Población en edad ideal o típica para cursar cada nivel educativo por
país según condición de habla lengua indígena.
Secundaria Secundaria
País Preescolar Primaria Licenciatura Total
baja alta
Colombia
18.795 84.156 56.987 26.370 47.208 233.516
(2005)
Costa Rica
740 4.771 2.362 2.269 2.740 12.882
(2011)
Ecuador
15.744 100.305 48.743 46.388 52.357 263.537
(2010)
México
33.3745 795.178 420.442 422.407 499.779 2.471.551
(2010)
Nicaragua
8.397 46.504 21.673 18.815 20.322 115.711
(2005)
Paraguay
1.803 10.370 5.078 4.972 5.805 28.028
(2012)
Fuente: Miradas sobre la educación en Iberoamérica. Educación de los pueblos y comunidades indígenas (originarios) y afrodescendientes
2015 (OEI-IESME, 2015).
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 9
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
4. La Educación Intercultural
en América Latina
Los países de América Latina con poblaciones indígenas originarias en general
reconocen sus lenguas de diferente manera: desde valorarlas como parte
del patrimonio cultural (Costa Rica, por ejemplo), pasando por reconocer
su uso en territorios indígenas (Brasil), por declararlas como oficiales en
sus territorios (Colombia), hasta considerarlas, como es el caso de México y
Bolivia, oficiales a nivel nacional junto con el castellano (Corbetta et al., 2018).
Este reconocimiento conlleva una obligación de los estados nacionales a
preservar y fortalecer las lenguas y culturas que reconocen como propias
y/o oficiales, y en ello la educación bilingüe resulta esencial.
Lo anterior va de la mano del establecimiento, por parte de los países
latinoamericanos con poblaciones originarias, de sistemas de Educación
Intercultural Bilingüe (EIB), presentes en prácticamente todos ellos, si bien
con denominaciones distintas (Etnoeducación en Colombia, Educación
Bilingüe Intercultural en Venezuela).
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 10
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 12
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 14
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
6. El caso de Bolivia
Bolivia cuenta con 36 grupos y lenguas indígenas (IWGIA, 2018; INE,
2015). En 2001 refería el porcentaje más alto de hablantes de lengua
indígena con 61%, pero en el Censo de 2012 dicha cifra disminuyó a 41%
(IWGIA, 2018; UNICEF y FUNPROEIB Andes, 2009a).
En 1825, Bolivia logró su independencia de España, pero no fue sino
hasta 1990 que por primera vez se reparó en ampliar el servicio escolar a
poblaciones indígenas con un enfoque homogeneizante y castellanizador.
Esto cambia en 1994, cuando Gonzalo Sánchez de Lozada emitió la
Ley 1.565 de Reforma Educativa, a través de la cual creó los Consejos
Educativos de los Pueblos Originarios (CEPO). El propósito de los CEPO
era dar participación en la formulación de políticas educativas, lingüísticas
y culturales de alcance nacional, particularmente las que involucraran a los
pueblos originarios (Sichra et al., 2007). Los CEPO también apoyaron el
proceso de selección y entrevista de los aspirantes a docente en su idioma
original (Hanemann, citado en Delany Bermann, 2009; Terán, 2010).
De esta manera, Bolivia deja atrás el afán asimilacionista al asumir la
heterogeneidad socio-cultural del país, e inicia la Educación Intercultural
Bilingüe. Entre los objetivos de esta reforma se encontraba el de fomentar
el bilingüismo social e individual, incentivando a los niños no hablantes de
lengua indígena a aprender una. Los mayores retos para implementar la Ley
se debían a los estigmas que tenía la población por las lenguas indígenas. Los
padres no deseaban que se les enseñara más que español a sus hijos pues
en su experiencia, esto les ayudaría a conseguir un trabajo. Un segundo
reto al inicio de la aplicación de la reforma fue que muchos maestros
indígenas habían mal aprendido a hablar español e intentaban enseñarlo
de esa forma. En relación, un extracto de la ponencia del presidente de la
Organización Nacional Indígena de Colombia, A. Green, expone ante el II
Congreso Latinoamericano de Educación Intercultural Bilingüe celebrado
en Bolivia en 1996, lo siguiente:
“Llamamos la atención sobre una política necesaria pero ausente.
Por la imposición histórica, por necesidad de la unidad indígena como
mecanismo de interlocución con el Estado, llegamos a un punto en que
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 15
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 16
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
7. El caso de Perú
De acuerdo con el Instituto Nacional de Pueblos Andinos, Amazónicos y
Afroperuanos (INDEPA, 2010), en Perú coexisten 76 grupos étnicos: 15 en
la zona andina, uno en la costa y 60 en la región amazónica. Pertenecen a 16
familias etnolingüísticas. Los indígenas representan el 24% de la población, con
7 millones de personas (CEPAL, 2020).
Perú tiene experiencia en formación de docentes en Educación bilingüe
intercultural desde 1951. En 1991 se desarrolla el Modelo de Formación
en Educación Bilingüe Intercultural (MOFEBI), que parte de una amplia
participación de delegados y organizaciones indígenas, institutos superiores
pedagógicos, universidades y maestros de aula, para definir los criterios
que debían orientar la formación de docentes indígenas. Se establecieron
lineamientos generales que cada instituto superior pedagógico que ofrece
IIPE UNESCO
Educación Intercultural Bilingüe adapta a sus condiciones locales. Aunque con
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 18
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
cambios que se le han venido haciendo a lo largo de los años, sigue vigente
(López de Castilla, 2004).
La Ley General de Educación, Ley 23.384, data del año 2003 y regula la
educación en el Perú, incluyendo la formación de docentes. La ubica en
la educación superior no universitaria, pues opera a través de Institutos
Superiores Pedagógicos que dependen del Ministerio de Educación. La Ley
asigna a los docentes la obligación de dominar la lengua originaria del lugar
donde trabajan, así como el castellano (López de Castilla, 2004).
García Segura (2019) afirma que la región amazónica se caracteriza por
una alta tasa de deserción escolar, debido a la existencia de escuelas
fundamentalmente unidocentes o multigrado y a una metodología inadecuada
de EIB. También señala la ausencia de un currículum que favorezca el uso de
la lengua materna y el respeto a la propia cultura en el nivel secundario. El
problema es que los maestros no están preparados para hacerlo, ni tampoco
para enseñar una segunda lengua (León Zamora, 2014). Así, Franke (citado por
García Segura, 2019) encuentra en un estudio que el 94% de los docentes de
EIB no cuenta con formación en EIB, y el 40% no domina la lengua originaria.
Apenas el 30% aplica un currículum pertinente y una propuesta pedagógica
en EIB. Más de la mitad de ellos no puede leer y escribir en lengua indígena
y el 20% no puede hablar fluidamente el castellano. (Defensoría del Pueblo,
2016). Algunos maestros son sólo hispanohablantes, y otros bilingües, pero
hablantes de una lengua indígena distinta de la de los niños y niñas a quienes
enseñan. Usando los resultados del Segundo Estudio Regional Comparativo
(SERCE), aplicado en 2006, Leviathan y Post (2017) encuentran que los
estudiantes bilingües tenían, en promedio, maestros con menos experiencia
(2,2 años menos que los maestros que atienden a población monolingüe
castellano-hablante), con menos seguridad laboral (65% de ellos contaban
con puestos permanentes de tiempo completo, contra el 82% de los que
atienden al alumnado monolingüe en castellano), y con menor satisfacción
laboral (83% de ellos querían cambiarse de escuela, contra el 46% de quienes
laboran en escuelas monolingües en castellano).
En Perú, según Valdivieso (2010), la educación destinada a pueblos indígenas
se denominó Educación Bilingüe Intercultural y no Educación Intercultural
Bilingüe. Esto explica que el énfasis de las escuelas que atienden a niños
indígenas esté en la enseñanza bilingüe de la lectoescritura, más no en una
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 19
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Fuente: Serie Informes Defensoriales. Informe N.º 174: Educación intercultural bilingüe hacia el 2021. Una política de Estado
imprescindible para el desarrollo de los pueblos indígenas (Defensoría del Pueblo, 2016).
8. El caso de Colombia
En Colombia la población indígena representa el 4.4% de la población total
del país. Según datos del Censo 2018, creció un punto porcentual respecto
a lo reportado en 2005. El crecimiento de la población indígena se puede
explicar por la confluencia de factores como la fecundidad, la inserción de
nuevos miembros que se auto-reconocen como indígenas, y una mejor
cobertura del Censo (DANE, 2019). La población indígena colombiana se
distribuye en 115 pueblos nativos que hablan 65 lenguas (DANE, 2019; Red
de portales Instituto Caro y Cuervo, s/f).
En 2016 Colombia se definió como un Estado social democrático,
multicultural, pluriétnico y biodiverso. En materia educativa, en el Plan
Decenal de Educación, se propone fortalecer la etnoeducación mediante
la reestructuración de currículos, procesos formativos y estrategias
pedagógicas con enfoque intercultural (Peralta et al., 2019).
El origen de la lucha por una educación diferente de los pueblos y etnias
colombianas debe remontarse a los procesos históricos de consolidación del
Estado Nación. En la Carta Magna de 1886 los indígenas no eran considerados
integrantes de la Nación; se les concebía como salvajes incivilizados (Pineda,
1997; Rojas Curieux, 1999). En 1890 se les confirió la condición de menores
de edad, por lo que requerían un tutor que los encaminara al progreso y a
la vida civilizada (Rojas Curieux, 1999). La Iglesia fue la encargada de dicha
tarea, mediante vicariatos e internados en los que los niños indígenas eran
apartados de sus comunidades y obligados a dejar de hablar su lengua
materna. Así llegó la “educación contratada” a Colombia (Rojas y Castillo,
2005). La educación impartida por esta institución estuvo lejos de ser una
educación de calidad. Más bien sumió a las comunidades en la miseria. Tal fue
el impacto que, en 1935, el Ministro de Educación, Luis López, pedía finalizar
la educación contratada con el argumento de que el propósito de fomentar el
desarrollo económico de los pueblos nativos para integrarlos a la comunidad
no se había logrado (Rojas y Catillo, 2005).
La fundación del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) en 1971 trajo
consigo exigencias de una educación de acuerdo a la situación indígena y en
su lengua (Castillo, 2008; Rojas y Castillo, 2005). Las comunidades indígenas
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 23
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
cuatro promociones tuvieron una duración de cinco años cada una. Esta
formación avanzó en la calidad y pertinencia de los contenidos curriculares, al
grado de que se plantea la necesidad de escalar a una formación superior en la
Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAII), fundada en 2004. Dicha
Universidad se crea para formar maestros de forma tal que la educación se
convierta en una estrategia de construcción y desarrollo integral del proyecto
de vida de cada pueblo (Angarita-Ossa y Campo-Angel, 2015; Palechor,
2017). Los programas se diseñaron en modalidad semipresencial a fin de no
desvincular al docente de su comunidad y también de disminuir sus costos.
Asimismo, su planeación contiene una amplia participación de las comunidades
y la selección se realiza a partir de una construcción conceptual que parte de
las cosmovisiones y abarca las relaciones interculturales (Bolaños, 2013). Ya
en la UAII los programas tienen una duración de 4 a 11 semestres y se otorgan
los títulos de Pedagogo Comunitario, Administrador y Gestor Comunitario,
y Experto en Educación Ambiental (Bolaños, 2013). La UAII no es financiada
por el gobierno, sino que depende de los recursos y medios de las propias
comunidades indígenas (Bolaños, 2013; Palechor, 2017).
Hay un problema de indefinición de la situación de los maestros indígenas.
No pertenecen totalmente al magisterio oficial, si bien deben apegarse
normativamente a las disposiciones que los regulan. Tampoco dependen
laboralmente de las comunidades. Estas se quejan de que dejan de
atenderlas con pertinencia cuando salen a profesionalizarse en escuelas
oficiales, las que los aculturan (Castillo, 2008). La actual política educativa
basada en competencias y que persigue cobertura, eficacia y calidad plantea
retos difíciles de asumir por el sistema educativo indígena que no comparte
la visión educativa occidental. A lo anterior se suma que la distribución de
recursos premia el cumplimiento de estas metas.
Ferrero (2013) llama la atención al hecho de que la educación multicultural
en Colombia es sólo para las etnias. No tiene el mismo peso en la educación
general y tampoco se le destinan recursos equiparables. En los hechos, la
lógica indígena no ha permeado la administración de la etnoeducación y la
intercultural no ha permeado el sistema educativo más amplio.
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 26
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
9. El caso de México
México es hogar de 68 pueblos indígenas que hablan 364 variantes de estas
lenguas, pertenecientes a 11 familias lingüísticas (INALI, 2009). 7 millones
de sus habitantes hablan alguna de estas lenguas, 12 millones vive en un
hogar donde algún ascendente habla una lengua indígena y 25 millones se
consideran a sí mismos indígenas (criterio de autoadscripción) (INEGI, 2018;
INEE-UNICEF, 2018). Con estos datos, puede afirmarse que México es el
país con más indígenas del continente americano.
Después de la Revolución Mexicana, consumada en 1921, surgió la
Secretaría de Educación Pública bajo la dirección de José Vasconcelos
(Galván Lafarga, 2016), autor de La Raza Cósmica, libro clásico que exalta
la raza mestiza (Vasconcelos, 1923). José Vasconcelos inicia un movimiento
de educación rural conocido como la Escuela Rural Mexicana, que, de
manera anticipada a muchos otros países de la región, llevó la educación
“rudimentaria” a comunidades rurales e indígenas. Él pensaba que el
indígena debía dejar de serlo para convertirse en mestizo, y que la escuela, a
través de la castellanización, era un excelente vehículo para lograrlo. Rafael
Ramírez, un prócer del magisterio mexicano, les pedía a los maestros rurales,
conocidos como “misioneros”, que no hablaran lengua indígena con sus
estudiantes, a riesgo de llegar a “ser como ellos” (Ramírez, 1981). El proyecto
fue sumamente exitoso, pues junto con procesos de modernización y de
urbanización, logró como resultado el descenso de los hablantes de lengua
indígena y la desaparición de muchas lenguas originarias.
Hacia mediados del siglo pasado, se reconoció que los pueblos indígenas
tenían la necesidad de ser educados en su propia lengua durante los primeros
años a fin de aprender más rápidamente y de transitar más fácilmente al
español. El recién creado Instituto Nacional Indigenista contrató hace 56 años
a los primeros promotores indígenas, hombres y mujeres que dominaban su
lengua y que habían concluido al menos la educación primaria, para fungir
como docentes en estas comunidades (Hernández, 1982). Ellos tenían
también la consigna de castellanizar, pero de comunicarse con su alumnado
en su propia lengua y alfabetizarlos en lengua indígena para facilitar el
tránsito hacia la alfabetización en castellano. Debían disminuir el uso de la
lengua indígena, de manera que en los últimos dos grados de la primaria ya
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 27
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 29
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Figura 1. Distribución porcentual del alumnado por niveles de logro según tipo de
escuela en Lenguaje y Comunicación. PLANEA 2015.
Recuperado de: Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea). Resultados nacionales 2015. 6º de primaria y 3º de
secundaria. Lenguaje y Comunicación-Matemáticas (INEE, 2015).
IIPE UNESCO
3 Se trata de transversalizar el enfoque intercultural en todas las asignaturas.
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 30
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 31
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Fuente: Recuperado de La educación Obligatoria en México. Informe 2018 (INEE, 2018). Información proporcionada por la DGMTD y
las bases de datos del SPD. Los datos de EMS fueron tomados del 5° Informe de Gobierno.
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 32
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 33
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
10. Conclusiones
Respecto a la EIB, América Latina se encuentra ante una importante
paradoja. Por un lado, en la mayoría de los países se ha abandonado la visión
asimilacionista o integracionista y se ha optado por un claro reconocimiento
y valoración de la diversidad cultural y lingüística, explicitando la
importancia de la educación para fortalecer las lenguas y culturas que los
hacen diversos. Para ello, los países están convencidos de la necesidad
de implementar programas de EIB en la educación básica (al menos), y de
formar a docentes como técnicos en algunos casos, y como profesionales en
muchos más, especialistas en EIB para atender poblaciones indígenas. Sin
embargo, para lograrlo se enfrentan a problemas de diverso tipo. El primero
es el empobrecimiento secular de la parte de los sistemas educativos que
atienden a las poblaciones indígenas. Dicho empobrecimiento en insumos
y procesos, que se refleja en resultados de aprendizaje, se convierte
en un círculo vicioso, pues entre los egresados de estas escuelas están
quienes serán candidatos para docentes indígenas y su formación básica
es aún muy deficiente. De esta manera, cuando se ha intentado elevar los
estándares de ingreso a las instituciones formadoras de docentes, como
en el caso de Perú, los indígenas quedan afuera, lo que más adelante se
traduce en un déficit de docentes indígenas para las escuelas EIB. O bien,
cuando sí ingresan a la normal y se colocan filtros para situarlos, como en el
caso de México, son pocos los que aprueban los concursos, lo que también
repercute en un déficit de maestros indígenas en las aulas.
Otro problema que hemos tratado aquí tiene que ver con lo que podríamos
llamar la colonización de la conciencia de los pueblos indígenas y también
de sus docentes. En su paso por un sistema educativo asimilacionista,
muchos docentes indígenas aprendieron a despreciar su lengua y su cultura,
a integrarse lo más posible a la cultura dominante y a rechazar como
consecuencia la enseñanza de su cultura y de su lengua en las aulas. De este
modo, el modelo castellanizador y asimilacionista se reproduce. Por su parte,
algunos padres de familia indígena se oponen a que se les enseñe a sus hijos
la lengua y la cultura indígenas, pues se ha visto la escuela como la puerta
de entrada al castellano y a la sociedad dominante y se considera que en la
medida en que la escuela se enfoque al bilingüismo y a la interculturalidad,
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 34
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
dejará de cumplir esta función. Esto último se relaciona con que, a lo largo de
los años, las comunidades indígenas se relacionan con la escuela para apoyarla
financieramente o con trabajo y en todo caso para participar en sus festivales,
pero no para jugar un rol sustantivo en el hecho educativo, indispensable si
se piensa que la escuela debe también reproducir su cultura. Los docentes
tampoco han sido formados para buscar y aprovechar esta relación. De esta
forma, la escuela sigue siendo distante de la cultura comunitaria.
Un tercer problema, no menos importante, es el racismo aún imperante
en muchos de los que toman decisiones educativas en los países de la
región. Muchas veces de forma inconsciente, las decisiones que toman
siguen dejando a los pueblos indígenas a la zaga de la dotación de recursos
infraestructurales, de materiales, de actualización de docentes y en general
de atención por parte del sistema educativo. Lo anterior se reproduce
cuando se trata de formar docentes indígenas, pues a esta función se le
suelen destinar, con muy honrosas excepciones, menores recursos. Como
consecuencia, hay cierta disuasión a ser docente indígena cuando existen
alternativas mejores, con lo que se pierden buenos candidatos para el
magisterio.
El cuarto problema es lingüístico. Los candidatos a docentes indígenas
hablan y entienden su lengua materna, pero no la leen ni la escriben.
Algunas de estas lenguas no han sido documentadas, son ágrafas. Otras
no han logrado consensuar un alfabeto, por lo que si se escribe no siempre
se entiende la escritura por todos los hablantes. Hay escasas personas que
puedan enseñar las lenguas indígenas en forma tanto oral como escrita
en las instituciones formadoras de docentes, por lo que es difícil que los
futuros docentes indígenas dominen las cuatro operaciones de su lengua.
A falta de políticas lingüísticas claras en la mayoría de los países de la
región, en general se produce poco en lengua indígena y el ambiente de
las comunidades no es letrado. La lengua indígena en pocos lugares ha
salido del espacio íntimo del hogar y la comunidad: no está presente en
los medios de comunicación, en los anuncios publicitarios, en los letreros
y señalizaciones. Todo ello actúa sinérgicamente contra la transmisión y
el fortalecimiento de la lengua indígena en la escuela y contra el logro del
verdadero bilingüismo.
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 35
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 36
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 37
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
11. Bibliografía
Angarita-Ossa, J. y Campo-Ángel, J. (2015). La educación indígena en proceso: Sujeto,
escuela y autonomía en el Cauca, Colombia. Entramado, vol. 11, núm. 1, enero –
junio; pp. 176-185. http://dx.doi.org/10.18041/entramado.2015v11n1.21129
Bonfil Batalla, G. (1987). México profundo, una civilización negada. México, Grijalbo.
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 38
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
CONTCEPI (2013) Perfil del Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP). Bogotá.
Recuperado de https://docplayer.es/11235228-Perfil-del-sistema-educativo-
indigena-propio-s-e-i-p.html
Cortina, R. (2017). How to Improve Quality Education for Indigenous Children in Latin
America. En: Cortina, R. (ed.) Indigenous Education Policy, Equity, and Intercultural
Understanding in Latin America. New York: Palgrave Macmillan.
Daniel, M. C. (2010). La Preparación del Maestro: Una Examinación de las Voces de los
Capacitadores que Enseñan en las Escuelas Normales de Guatemala. Gist Education
and Learning Research Journal. Vol. IV, No. 1 (Nov), pp. 127-137.
Defensoría del Pueblo (2016). Serie Informes Defensoriales: Informe Nº 174: Educación
intercultural bilingüe hacia el 2021. Una política de Estado imprescindible para el
desarrollo de los pueblos indígenas. Lima. Defensoría del Pueblo.
Hamel, R. E. et al. (2004). ¿Qué hacemos con la castilla? La enseñanza del español como
segunda lengua en un currículo intercultural bilingüe de educación indígena. Revista
Mexicana de Investigación Educativa 9(20), 83-107.
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 40
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
INEE (2015b). Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea). Resultados
nacionales 2015. 6º de primaria y 3º de secundaria. Lenguaje y Comunicación-
Matemáticas. México: INEE. Disponible en https://www.inee.edu.mx/publicaciones/
plan-nacional-para-la-evaluacion-de-los-aprendizajes-planea-resultados-
nacionales-2015-6o-de-primaria-y-3o-de-secundaria-lenguaje-y-comunicacion-
matematicas/
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 41
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
INEE (2018). La educación obligatoria en México. Informe 2018. México: INEE. Disponible en
https://www.inee.edu.mx/publicaciones/la-educacion-obligatoria-en-mexico-informe-2018/
Lopes Cardozo, M. (2012b). Los futuros maestros y el cambio social en Bolivia. Entre
la descolonización y las movilizaciones. La Paz: Universiteit van Amsterdam; IS
Academie; Embajada del Reino de los Países Bajos; Fundación PIEB.
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 42
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Nahmad, S. (1965). Los mixes. Estudio social y cultural de la región del Zempoaltépetl y
del Istmo de Tehuantepec. México: Instituto Nacional Indigenista (Memorias del INI,
vol. XI).
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 43
ANÁLISIS COMPARATIVOS | FORMACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Red de portales Instituto Caro y Cuervo (s.f.) Portal de Lenguas de Colombia. Diversidad
y Contacto. Recuperado de https://lenguasdecolombia.caroycuervo.gov.co/
Rojas, A. y Castillo, E. (2005). Educar a los otros. Estado, políticas educativas y diferencia
cultural en Colombia. Cali: Editorial Universidad del Cauca.
Schmelkes, S. (2011). Los libros de texto gratuitos en lengua indígena para la educación
primaria en México. En Barriga, R. Entre paradojas: a 50 años de los libros de texto
gratuito. México: COLMEX-CONALITEG.
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 44