Actividad de Aprendizaje
Actividad de Aprendizaje
Actividad de Aprendizaje
Introducción 1
El diseño de investigación 3
El enfoque de investigación. 4
La investigación cualitativa 5
La investigación Cuantitativa 6
La investigación exploratoria 7
La investigación causal 7
La investigación explicativa 8
La investigación descriptiva 8
La investigación concluyente 9
Introducción
El siguiente ensayo que estaremos presentando son los pasos a seguir en una
investigación específicamente el desglose del marco metodológico donde se estarán
presentando el diseño de investigación y los tipos de investigación que se utilizan para
realizar un trabajo de grado, investigación científica o presentar un anteproyecto en el
que se tendrá que indagar una problemática.
1
1- Realizar un dibujo que presente las cualidades y competencias profesionales
de un buen investigador.
COMPETENCIA
CUALIDADES
Actitud
cognoscitiva
Plantear un
problema
Actitud moral
Actitud objetiva
Realizar el estado
del arte
Actitud objetiva
Crea y validad un
Habilidad en el instrumento de
Perseverante
manejo de recolección de dacto
métodos y
Ordenado técnicas
Construir y validar
modelos
Idioma y
conocimientos de
artes arte y cultura Dominar técnicas de
universal análisis de datos
Dominar el estilo de
Presentar trabajo redacción de estilo
de investigación científica
2
2- El diseño de investigación
Una vez que se precisó el planteamiento del problema, se definió el alcance inicial de la
investigación y se formularon las hipótesis (o no se establecieron debido a la naturaleza
del estudio), el investigador debe visualizar la manera práctica y concreta de contestar
las preguntas de investigación, además de cumplir con los objetivos fijados. Esto
implica seleccionar o desarrollar uno o más diseños de investigación y aplicarlos al
contexto particular de su estudio. El término diseño se refiere al plan o estrategia
concebida para obtener la información que se desea con el fin de responder al
planteamiento del problema.
Diseños experimentales se refiere a “elegir o realizar una acción” y después observar las
consecuencias, si hablamos de “experimentar” es cuando vemos la reacción provocada.
La esencia de esta concepción de experimento es que requiere la manipulación
intencional de una acción para analizar sus posibles resultados. También se puede decir
que este se refiere a un estudio en el que se manipulan intencionalmente una o más
variables independientes (supuestas causas antecedentes), para analizar las
consecuencias que la manipulación tiene sobre una o más variables dependientes
(supuestos efectos consecuentes), dentro de una situación de control para el
investigador. Esta definición quizá parezca compleja; sin embargo, conforme se
analicen sus componentes se aclarará su sentido.
Ejemplo:
3
3- El enfoque de investigación.
Sin embargo, como punto de partida, podemos indicar algunos aspectos que son clave
para comprender la comparación de los enfoques cuantitativo y cualitativo de
investigación científica:
Ejemplo:
4
4- La investigación cualitativa
5- La investigación Cuantitativa
De manera general, se trata de pedirle a las personas que den su opinión de manera
estructurada para que puedas producir datos y estadísticas concretas que te guíen y de
esta manera, obtengas resultados estadísticos confiables.
Para llevarla a cabo, es importante que encuentres a una gran cantidad de personas y te
asegures de que son una muestra representativa de tu mercado objetivo.
5
6- La investigación exploratoria
7- La investigación causal
Tiene el objetivo de definir las causas del por qué y cómo sucede una acción. Es
decir, indaga el efecto que una variable tiene sobre otra.
Es un tipo de investigación cuantitativa que requiere de pruebas estadísticas y
experimentación para conocer las causas del fenómeno.
Son muy rígidas al recolectar los datos y analizarlos, ya que requieren información
confiable y comprobable entre las variables.
Las variables deben poder ser manipuladas para que los efectos que provocan se
eliminen.
6
8- La investigación explicativa
El investigador comienza con una idea general y utiliza la investigación como una
herramienta que podría conducir a los temas que se tratarán en el futuro entrante. Su
objetivo es proporcionar detalles donde existe una pequeña cantidad de información
para un determinado producto en mente de ese investigador.
9- La investigación descriptiva
Una investigación descriptiva es aquella que busca el “qué” del objeto de estudio, más
que el “por qué”. Como su nombre lo indica, busca describir y explicar lo que se
investiga, pero no dar las razones por las cuales eso tiene lugar. Quédate leyendo que en
este post te contaremos todo lo que tienes que saber sobre una investigación descriptiva
con ejemplos.
7
10- La investigación concluyente
8
Conclusión
El ensayo realizado se exponen los métodos prácticos y teóricos que se utilizan para
analizar la problemática o el tema que se ha plantado. Si bien ocupa un capítulo
metodológico en la estructura de cualquier informe de investigación. El mismo estuvo
integrado por elementos correspondientes a una serie de criterios teórico-metodológicos
que abarcan tanto la naturaleza o enfoque del estudio, como el diseño de investigación,
el cual reviste características y clasificaciones particulares para cada enfoque de
investigación