William Carlos Williams
William Carlos Williams
William Carlos Williams
“Preguntas de viaje”
“Un perfil de la poesía norteamericana”
2
punta de la hoja el lenguaje, desde la simpleza de él
Es simple pero contundente. nada mas para decir, es la
captura de un instante.
JOVEN SICOMORO
¿Sabes?
este árbol joven
A UNA POBRE VIEJA
cuyo tronco redondo y firme
masticando una ciruela en
entre el mojado
la calle una bolsa de papel
está en su mano
pavimento y la coladera
(donde el agua
le saben bien
gotea) se alza
saben bien
corpóreo
a ella saben
bien a ella
en el aire
mala traducción
con un impulso
repite la misma frase 3 veces
ondulante a la mitad –
y luego
puedes notarlo
en su modo de darse
se divide y mengua
a la mitad del todo
disparando
chupada en su mano
nuevas ramas hacia
como pone todo su ser
todas partes –
en la mano
se cuelga capullos
le queda el consuelo
se adelgaza
de ciruelas maduras
hasta reducirse
que parecen llenar el aire
a dos
y saben bien.
ramas
Escena, pequeño movimiento, no hay nada mas detrás
excéntricamente anudadas
Historias pequeñas de lo cotidiano
que se doblan
como cuernos superiores
PARA DESPERTAR A UNA SEÑORA MAYOR
La vejez es
ESTO ES NADA MÁS PARA DECIR
un vuelo de pajaritos
Me comí
que pían
las ciruelas
rozando
que estaban
los árboles secos
en la heladera
encima de una capa de nieve.
Ganando y perdiendo
y que seguro
son golpeados
estabas
por un viento oscuro-
guardando
Pero qué?
para el desayuno
Sobre ásperos tallos de maleza
La bandada ha descansado,
perdóname
la nieve
estaban riquísimas
está cubierta con rotas
tan dulces
cáscaras de semillas
y tan frías
y el viento es atemperado
Simple pero contundente por el agudo piar
enaltece algo mínimo que define la atmósfera que lo rodea de un montón.
desnuda el poema
se va perdiendo la metáfora
2
NANTUCKET
Flores a través de la ventana
lavanda y amarilla
cambiadas por las cortinas blancas- POETA CON CABEZA DE CERDO
olor a limpio- Todo lo que hago
resplandor de la tarde tardía todo lo que escribo
sobre la bandeja de vidrio me aleja
una jarra transparente, el vaso de quienes quiero
volteado, junto a
una llave yaciente –y la Si es bueno
inmaculada cama blanca quedan confundidos
si es malo
avergonzados
DEFENSA
Mira qué deberías hacer Corro un riesgo enorme
tú, que me imputas placeres ilícitos a causa de la nueva poesía, hacia el amor que me tienen
que sugieres que soy un desviado, camino descalzo
un marica del sentido, por arenas movedizas
tú, que me acusas
de buscar el chasquido del látigo, por
ser incapaz de gozar lo normal. EL ACTO
Haz lo siguiente: Allí estaban las rosas, bajo la lluvia.
admira unas mejillas rojas No las cortes, supliqué.
con arrugas y manchas hepáticas, unos dientes amarillos No durarán mucho, dijo ella.
o unos falsos, si quieres, relucientes; Pero están tan hermosas
saca a aquella belleza a pasear donde están.
un domingo en la tarde Bah, todos fuimos hermosos una vez,
a un tranquilo rincón dijo,
del parque: bésala, y las cortó y me las puso
entrelaza tu mano trémula en la mano.
con la suya, discute con ella
de las intimidades del corazón, Me gusta la inclusión del diálogo en
y deja que yo me burle, con los niños insolentes, El Acto y la onomatopeia que le da
oculto entre los arbustos. naturalidad como si nos estuviera
contando directamente
ENTRE PAREDES
Las alas traseras
del
hospital en donde
nada
crece se hallan
2
cenizas LA CARRETILLA ROJA
en las que brillan Tanto depende
los pedazos de
rotos de una botella una carretilla
verde roja
reluciente de gotas
de lluvia
junto a las gallinas
blancas.
RETRATO PROLETARIO
Una joven grande sin sombrero
con delantal
su pelo cogido atrás parada
corte de los versos, cómo se lee en la calle
en voz alta se puede leer como uno quiera un pie en calcetín de puntilla
le da fuerza a algunas palabras al romper los versos en la acera
se pierde el misticismo su zapato en la mano. Miran
una nueva manera de entrever el mundo dolo atentamente adentro
el objeto es el objeto, no hay que mirar nada atrás Le saca la plantilla de papel
es una poesía del presente para dar con el clavo
no debe haber un concepto, el poema es sensitivo que la ha estado lastimando.
la idea se rompe, las cosas son en si mismo
es sensitiva
la emoción está escondida LAMENTO
la imagen está en todo Me llaman y voy.
Es un camino helado
EL TÉRMINO pasada medianoche, un polvo
Una hoja arrugada de nieve atrapado
de papel de envolver en las rígidas huellas de las ruedas.
del tamaño La puerta se abre.
y aparente volumen Sonrío, entro y
de un hombre iba me sacudo el frío.
rodando con Hay una enorme mujer
el viento despacio y de costado en la cama.
rodando en Está enferma,
las calles cuando acaso vomitando,
un auto le pasó acaso esforzándose
encima y por dar a luz a
la aplastó un décimo hijo. ¡Alegría! ¡Alegría!
en el suelo. Al contrario La noche es un cuarto
de un hombre se levantó a oscuras para amantes,
otra vez rodando a través de las celosías el sol
con el viento y ¡ha enviado una aguja dorada!
rodando lo mismo Le aparto el pelo de los ojos
que antes. y observo su miseria
con compasión.
Película belleza americana. Ultima imagen
La poesía no interpreta nada, nos presenta el objeto. Es un poco ironico
El objetivista la compasión de la imposibilidad a la mujer de la época, en una
La palabra es la palabra, el objeto es el objeto época donde aún era escandaloso la planificación pero lo agresivo
Nos da inmediatez es la alegría de los demás, que silencia a esa mujer y su dolor
DESTRUCCIÓN TOTAL
Es muy tangible
Era un día gélido.
Es una poesía de la presencia
Enterramos a la gata,
No hay que interpretar nada detrás
después agarramos su caja
2
y le echamos un fósforo el despojo de campos grandes y lodosos,
en el patio de atrás. ocres de hierba seca, erguida y en el suelo
Las pulgas que escaparon charcos de agua estancada
de la tierra y el fuego el semillero de los altos árboles
se murieron de frío. A lo largo de todo el camino, la roja
y púrpura materia, bífida, en pie, materia
PASTORAL enramada de arbustos y arbolitos
Cuando era más joven con hojas muertas, ocres –por debajo,
tenía claro que las parras deshojadas.
debía hacer algo de mí. En apariencia muerta, indolente,
Ahora, que estoy más viejo, aturdida, viene la primavera.
vuelvo a caminar por las calles Todo ingresa desnudo al nuevo mundo,
y contemplo las casas con frío, sin que tenga otra seguridad
de aquellos que son muy pobres: que la de haber entrado. Alrededor
el techo en desproporción con los lados el viento frío, familiar.
los patios abarrotados Ahora el pasto, mañana
de viejos alambres de gallineros, cenizas, el duro rizo de la hoja de zanahoria
muebles inservibles; Uno por uno los objetos se definen.
las cercas y las letrinas Todo se hace más rápido: claridad, el contorno de una hoja
hechas de duelas de barriles Pero ahora la austera dignidad de
y trozos de cajas, todo, la entrada. Aun así, el cambio tan profundo
si soy afortunado, los encontró: enraizados,
cubierto de un verde azulado se aferran por debajo y ya despiertan.
que debidamente gastado por el clima
me complace más
que cualquier otro color. William escribe en la época de los años 20
Nadie Es médico, narra el camino al hospital
creerá esto Es un poema en movimiento, sobresale la Observación
de enorme importancia para la nación. Tres pintores importantes para wcw.
Tres pintores que ejercieron influencia
DANSE RUSSE Brueghel Henry Matiz, Marcel Duchamp (dadaísmo)
Si cuando mi mujer está durmiendo Todas las vanguardias estaban haciendo rupturas
y el bebé y Kathleen Gran aporte de Ducham es la democratización de la belleza
duermen también Hacer arte con los objetos que se usan a diario, arte encontrado
y el sol es un blanco disco de fuego Usa elementos de la cotidianeidad (resignificar los objetos)
entre brumas sedosas Se desprende del imaginismo, rivalidad con erza pound
arriba de árboles resplandecientes;
si yo en mi cuarto del norte Era revolucionario el rompimiento de los versos
bailo desnudo, grotescamente
ante mi espejo El romanticismo inicia la ruptura, debe haber una comunicación
haciendo flamear mi camisa alrededor de mi cabeza con los objetos, debe haber un espectador.
mientras me canto en voz baja:"Estoy solo, solo.
Nací para ser solitario,
¡Estoy mejor así!". GAVIOTAS
Y admiro mis brazos, mi cara, Mis compatriotas, lejanos, en el gran mundo,
mis hombros, flancos, nalgas son todos aquellos con quienes me sería mucho más
contra las cortinas amarillas que han sido bajadas. provechoso vivir que acá junto a ustedes.
¿Quién se atreverá a decir que no soy Estos aleteos a mí alrededor me llaman, ¡me llaman!
El genio feliz de mi casa? Y por mi parte les respondo lo más fuerte que puedo,
pero ellos, libres, ¡desaparecen!
¡Yo me quedo! Entonces, ¡escucho!
LA PRIMAVERA Y TODO ESO Y no se les sumará otro cantante.
Por el camino al hospital de contagiosos, Primero, diré lo siguiente: ¿Han visto,
bajo las nubes en tropel, moteadas acaso, a las extrañas aves que, a veces,
de azul y que arrastrara el viento del descansan en nuestro río durante el invierno?
noreste –un viento frío. Más allá, Entonces, permítanles que los hagan tener una buena impresión de
las tormentas
2
que llevan a tantos a refugiarse. Estas cosas ¡Burlándonos
no suceden sin motivo. sobre el césped de los ricos!
Lo siguiente que diré será esto: ¡Ustedes!
Una vez, vi un águila dando vueltas alrededor de las nubes ¡Para que vayan conmigo de puntillas,
por sobre una de nuestras iglesias principales – con la cabeza gacha bajo el cielo,
la pascua, fue – ¡Un hermoso día! -: con las fosas nasales besando el viento!
¡Tres gaviotas llegaron por encima del río
y atravesaron lentamente hacia el mar!
Oh, sé que tienen sus propios himnos, los he oído- ASFÓDELO
y puesto que sabía que habían invocado una especie de gran Del asfódelo, flor aún verde,
protector como un ranúnculo
no pude enojarme con ustedes, no importa sobre la horqueta del tallo,
cuánto profanasen la verdadera música- salvo que es verde y leñosa,
Como ven, no es necesario que nos abalancemos el uno sobre el vengo, querida,
otro a cantarte.
y, como ya dije, al final, Juntos vivimos largamente
las gaviotas se dirigieron hacia el mar muy lentamente. una vida llena,
si quieres así lo diré,
SUB TERRA de flores. Por eso
¿Dónde he de hallarlos me alegré
grotescos compañeros cuando supe
que busco por todas partes que también hay flores
para formar mi banda? en el infierno.
Ninguno, ni siquiera uno Hoy
posee los gustos obscenos que requiero; estoy lleno de la borrosa memoria
el orgullo inquisidor que se eleva de esas flores que los dos quisimos
con sutileza, como si se posase sobre un arbusto en mayo. -aun esta pobre cosa
¿Dónde se encuentran hoy descolorida
mis langostas de siete años -la vi
con alas blindadas? cuando era chico-
Ah, mis bellas, ¡cuánto las añoro!- poco apreciada entre los vivos
Esa cosecha pero los muertos la ven
que ha de ser vuestro advenimiento- preguntándose entre ellos:
revolviendo entre la hierba, ¿Qué es lo que recuerdo
bajo la maleza y que está hecho
contestándome, como está hecha esta cosa?
¡dará satisfacciones! mientras nuestros ojos se llenan
¡La luz saltará y se quebrará de lágrimas.
ese día como si le hubiesen dado millones de latigazos! De amor, constante
Oh, yo los poseo; sí amor, está hablando
ustedes tienen algo que ver conmigo; aunque un débil y apenas carmesí
jugando bajo las charcas azules la aviva
que son mis ventanas,- para hacerla creíble.
aunque estas los dejen afuera, serenos Hay algo,
en la penumbra. algo urgente
Ya que la verdad sencillamente es que tengo que decirte a ti,
que aunque los veo con claridad, nada más a ti,
¡ustedes no están! pero que debe esperar
No es eso – ¡son ustedes, mientras yo bebo
ustedes lo que quiero! la alegría de estar juntos
– Dios, ¡si solo pudiese desentrañar quizá la última vez.
las vísceras de las sombras! Y así,
¡Para que vayan conmigo con miedo en el pecho,
a meterse a las casas de los negros me demoro
con su olor y oscuridad! y sigo hablando
¡Para que, entre los niños, -por miedo a pararme.
saltemos alrededor de un perro muerto! Óyeme mientras hablo
2
contra el tiempo. llegó a ser mi jardín!
No será Pero el mar
por mucho. que nadie cultiva
He olvidado también es jardín
y veo sin embargo con bastante claridad cuando el sol lo hiere
algo y las olas
central en el cielo despiertan.
que Lo vi
¡Un olor lo mismo que tú
emana de él! cuando hace avergonzar
¡Un olor dulcísimo! a todas las flores.
¡Madreselva! Y ahora Además, allí está la estrella de mar
llega el zumbar de una abeja endurecida por el sol
y toda una marea y las otras hierbas
de memorias hermanas. y algas marinas. Sabíamos esto
Sólo dame tiempo, y lo demás acerca suyo
tiempo para recordarlas porque nacimos junto al mar,
antes de que deba hablar. conocimos sus setos rosa
Dame tiempo, al mismo borde del agua.
tiempo Allí crece la malva coral,
Cuando era muchacho y cuando es época
tenía un libro las frutillas
al que, de tanto en tanto, y allí, más tarde,
agregaba flores prensadas; fuimos a recoger
luego, tras cierto tiempo, la ciruela silvestre.
tuve una buena colección. No puedo decir
El asfódelo, que llegué al infierno
agorero, por tu amor
entre ellas. pero muchas veces
Te traigo me descubrí allí
resucitada, al ir en tu búsqueda.
la memoria de esas flores. No me gustó
Eran dulces y quise estar
al prensarlas en el Cielo. Óyeme.
y retenían No te alejes.
algo de su dulzura Aprendí mucho durante mi vida,
por largo tiempo. en los libros
Es un curioso olor, y fuera de ellos
un olor moral, acerca del amor.
éste que me trae La muerte
cerca de ti. no marca su fin.
El color Hay una jerarquía
fue lo primero en irse. que puede ser recorrida,
Tuvo que llegarme creo,
un desafío, en su servicio.
tu querido ser Su galardón:
mortal como yo lo era, es una flor mágica;
¡la garganta del lirio un gato de veinte vidas.
ante el colibrí! Si nadie viene a ponerlo a prueba
La riqueza sin fin el mundo
pensé, saldrá perdiendo.
me tiende sus brazos. Ha sido
Mil tópicos para ti y para mí
en un florecer del manzano. como el que vigila una tormenta
A sí misma viniendo sobre el agua.
se dio de buena gana la tierra generosa Estuvimos
¡El mundo entero año tras año
2
frente al espectáculo de nuestras vidas en nuestras vidas
con las manos juntas. para el poema.
La tormenta desenvuelta. El silencio puede asimismo ser complejo también
El relámpago pero no se llega lejos
juega sobre el filo de las nubes. con el silencio.
Hacia el norte el cielo Empieza otra vez.
es plácido, Es como el catálogo
azul en los arreboles de naves en Homero:
mientras la tormenta crece. ocupa el tiempo.
Es una flor Hablo con figuras
que pronto alcanzará lo suficiente, los vestidos
el máximo de su florecer. que llevas puestos también son figuras,
Bailábamos, no podríamos encontrarnos
en nuestras mentes, de otro modo. Cuando hablo
y leíamos un libro juntos. de flores
¿Recuerdas? es para recordar
Era un libro serio. que en un tiempo
Y así los libros fuimos jóvenes.
entraron en nuestras vidas. No todas las mujeres son Helena,
¡El mar! ¡El mar! ya lo sé,
Siempre pero tienen a Helena en sus corazones.
cuando pienso en el mar Querida mía:
me viene a la mente la Ilíada lo tienes en el tuyo, por eso
y el yerro público de Helena te amo
que engendró el poema. y no podría amarte si no fuera así, de otro modo.
De no haber sido por él Imagina que ves
no hubiera habido poema y el mundo, un campo hecho de mujeres
si hubiésemos recordado todas de un blanco-plata.
esos pétalos carmesí ¿Qué habrías de hacer
desparramados sobre las piedras, sino amarlas?
lo hubiera llamado simplemente ¡La tormenta estalla
asesinato. o se disipa! y no es
La orquídea sexual que floreció entonces el fin del mundo.
enviando a tantos El amor es algo más,
hombres o al menos así lo pensé,
desinteresados a sus tumbas un jardín que se expande,
les dejó su memoria aunque te conocí como mujer
a una raza de locos y nunca pensé de otra forma,
o de héroes hasta que el mar entero
si el silencio es una virtud. haya sido tomado
El mar solo y todos sus jardines.
en su multiplicidad Era el amor del amor
guarda alguna esperanza. el amor que devora todo el resto,
La tormenta un amor agradecido,
resultó abortada un amor a la naturaleza, la gente,
pero nosotros seguimos los animales,
tras los pensamientos que ella despertó un amor que engendra
para la gentileza y bondad
cimentar de nuevo nuestras vidas. que me movieron
Es la mente y eso fue lo que en ti yo vi.
la mente Debí haber sabido
que debe ser curada aunque no lo supe,
antes de la intervención que el lirio del valle
de la muerte es una flor que causa mucho mal
y se volverá otra vez al que la sopla.
un jardín. El poema Tuvimos nuestros hijos
es complejo y también el lugar que hay hecho rivales en la furiosa arremetida general.
2
Los dejé a un lado
a pesar de cuidarlos
tanto como un hombre
puede cuidar a sus hijos
en la medida de mis luces.
Tú lo entiendes
tenía que encontrarte
después de lo que pasó
y tengo todavía que encontrarte.
Amor
al que también tú reverenciarás
conmigo;
una flor
una flor muy frágil
será nuestra alianza
y no porque PATERSON
seamos demasiado débiles un orgullo local; primavera, verano, otoño
para actuar de otro modo y el mar; una confesión; una canasta; una
sino porque columna; una respuesta al Griego y al Latín
en la cumbre de mi potencia con las manos abiertas; una reunión; una
arriesgué lo que debía hacer, celebración;
para probar que no obstante
nos amamos en términos diferenciados; a través
mientras mis huesos sudaban de lo múltiple, una reducción a la unidad; audacia,
porque no podía gritártelo una cascada; nubes disueltas en una salida arenosa
en el acto. una pausa reforzada;
Del asfódelo, esa flor algo verde,
yo vengo, mi amor, obligada; una identificación y un plan
a cantarte! de acción para suplantar un plan de acción; un
Mi corazón revive menguar; una dispersión y una metamorfosis.
cuando piensa que te trae noticias
de algo (De Paterson - Libro I)
que te concierne
y concierne a muchos hombres. Mira
lo que se hace pasar por nuevo. Bellísima cosa
No lo encontrarás allí sino —¡toda la ciudad en ruinas! Y
en los poemas despreciados. las flamas una torre
Es difícil como ratón, como
obtener noticias de los poemas pantufla roja, como
aun cuando los hombres mueren miserablemente todos los días estrella, geranio,
por carecer lengua de gato o
de lo que se encuentra allí.
Oyeme pensamiento, pensamiento
que también a mí me conciernen que es una hoja, una
y a cada hombre piedrita, un viejo
que quiere morir en su cama pacíficamente de un cuento escrito por
reconciliado.
Pushkin .
¡Ah!
rayos podridos des-
plomándose,
una botella vieja
maltratada
2
como un gusano—el camino de la iluminación de sentarte. ¿A qué estás jugando? Te gano
De la que bebemos y somos bebidos y al final en tu propio juego, Fuego. Duro más que tú:
destruidos (al alimentarnos). Pero las flamas ¡el Poeta le Gana al Fuego en su Propio Juego! ¡La botella!
son flamas cuyo rasgo es una panza ¡la botella! ¡la botella! ¡la botella! ¡Te
propia que destruye—tal como hay fuegos doy la botella! Y ¿qué te queda, fuego?
que humean
humean toda una vida y nunca explotan ¿La Biblioteca?
en llamas
Remolino de flamas que se arrastran
Papeles de casa en casa, de edificio en edificio
(consumidos) echados al viento. Negros.
La tinta, al quemarse, se hizo blanca, blanca metal. Así sea.
Ven, belleza avasalladora. Ven pronto. Así sea. las lleva el viento
Polvo entre los dedos. Así sea.
Ven, futilidad zarrapastrosa. Aduéñate. se topan con la Biblioteca en el camino
Así sea. Así sea.
Un perro de metal, ojos ¡Bellísima cosa! en llamas .
flameantes en un corredor lleno de flamas. Una ebriedad
de flamas. Así sea. Una botella, maltratada un reto a la autoridad
por el fuego, doblada de la risa: —quemó los poemas de Safo a propósito
amarilla, verde. Así sea—sobreviviente (¿o es que aún se encuentran escondidos
por la ebriedad, con bufidos de flama. Fuego, ¡haz fuego! en las criptas del Vaticano?) :
Así sea. Tragando fuego. Así la belleza es
sea. Retorcido de la risa por el fuego, un reto a la autoridad :
el fuego mismo. Así sea. Se ríe de las flamas entre porque al
dientes, desenvolverse era, fragmento por fragmento
una caja de momias de papel maché por fuera
chupado, su risa multiforme, una y por dentro un sarcófago egipcio .
gravedad flameante que sobrepasa lo sobrio papeles en el viento
de las flamas, la castidad de la aniquilación. Se recrea, de antiguas conflagraciones, tomados
qué bueno. Dice que el fuego es bueno. azarosamente por los enterradores, capa tras capa,
Así sea. La belleza de la arena fogosamente destruida para hacer moldes
que fue vidrio, que fue botella: no embotellada. para los muertos
Sin vergüenza. Así sea.
Bellísima cosa
Una botella vieja, maltratada por el fuego
recibe un nuevo barniz, el vidrio se reviste Haz a un lado la antología, vuelve a la vida
de una nueva distinción, reclama por los muertos, tú que no entiendes nada
lo no definido. Una piedra caliente, a la que alcanzó de esto:
la marea; la recubren finas
líneas, el barniz sin estropear . la Melancolía de Durero, los motores
La aniquilación ha mejorado: Los labios allí sin toda la matemática de la
más calientes se alzan hasta sólo hacer flotar máquina
gran cantidad de noticias. Beber
noticias, líquido para el aliento. Es inútil.
Vocifera su risa, gritando—investida
de gracia en la arena Bellísima cosa, ¡tu vulgaridad
—o la piedra: agua de oasis. El vidrio en la belleza sobrepasa todas sus perfecciones!
embarrado de arcoíris concéntricos
de fuego frío que el fuego ha legado La vulgaridad sobrepasa toda perfección
al enfriarse, su flama – se arrastra desde un jarro barnizado y la vemos pasar –
en desafío—la flama que envolvía al vidrio ¡en llamas!
sin flores, reflorecida por
la flama: una segunda flama sobrepasa Bellísima cosa
el calor .
– entretejida con el fuego. Una identidad
El infierno es fuego. Fuego. Haz el favor que trasciende al mundo, su núcleo —desde ahí
2
nos encojemos y chispeamos pequeñas partículas de que se eleva, en giros se lleva el cuarto—
juicio – y yo para revelar
junto con los demás – chispeando el espectáculo triste de un techo de lata (1880)
hacia el fuego entero, de una cuadra de largo, levantado
como una falda, detenido por el fuego —para ponerse
Poeta. de pie al fin,
¿Estás ahí? casi quejosa, de pie y flotando, flotando
sobre las flamas, como sobre una dulce brisa,
¿Cómo encontrar ejemplos? Un chamaco y majestuosamente a la deriva, cabalga el aire,
que cruzaba la cortina de fuego se desliza
en un bull-dozer, en Iroshima, al regresar sobre el aire, tranquila se deja ir encima
abrió el camino a los demás— de los álamos erizados que parecen doblarse por debajo
y empujar los rieles para poder caer
Muda, su sobre los techos más allá, el rojo vivo
acción por gracia de la flama oscurece los cuartos
(pero no nuestra mente)
—pero perdida, perdida
porque no hay modo de ligar Y nosotros, parados con la boca abierta,
las sílabas de nuevo para encarcelarlo todo moviendo la cabeza y diciendo, Dios mío,
¡habrase visto semejante cosa! Como si hubiera
Ningún giro de la flama salido de nuestros sueños, y así es
a imagen y semejanza: permanecerá sin nombre de hecho, sin paralelo a cualquiera de nuestros sueños
hasta que una Nike viva en su honor— más sanguinarios
2
Leemos: no las flamas
sino las ruinas
que la conflagración
ha dejado
No el inmenso arder
sino los muertos (los libros
permanecen). Leamos