0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas10 páginas

Qué Es Windows

Windows es un sistema operativo creado por Microsoft que utiliza una interfaz gráfica de ventanas. Microsoft fue fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen para crear software, incluyendo el sistema operativo MS-DOS. Más tarde, Microsoft lanzó la primera versión de Windows en 1985 para hacer que MS-DOS sea más fácil de usar para usuarios no expertos. Windows ha pasado por numerosas actualizaciones desde entonces para mejorar la interfaz, compatibilidad y funcionalidad. La versión más reciente es Windows 10, lanzada en 2015.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas10 páginas

Qué Es Windows

Windows es un sistema operativo creado por Microsoft que utiliza una interfaz gráfica de ventanas. Microsoft fue fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen para crear software, incluyendo el sistema operativo MS-DOS. Más tarde, Microsoft lanzó la primera versión de Windows en 1985 para hacer que MS-DOS sea más fácil de usar para usuarios no expertos. Windows ha pasado por numerosas actualizaciones desde entonces para mejorar la interfaz, compatibilidad y funcionalidad. La versión más reciente es Windows 10, lanzada en 2015.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Qué es Windows?

Windows es un sistema operativo creado por Microsoft. Consiste en un conjunto de


programas que permiten la ejecución de los recursos que tiene un ordenador. El
significado del término (windows, ventanas) hace alusión a su interfaz gráfica, que
presenta un modelo basado en tareas y compartimentos independientes, con sus propios
menús y controles.
El año 1975 fue el inicio del fenómeno pronto responsable de la expansión del
ordenador para uso personal a nivel mundial. En esa fecha, dos chicos llamados Bill
Gates y Paul Allen fundaron la compañía Microsoft, unidos por el interés de crear un
lenguaje Basic para el primer ordenador personal, el Altair 8800.
Cinco años más tarde, en junio de 1980, Gates y Allen contrataron a quien les ayudaría
enormemente a hacer crecer la empresa, el ex compañero de clase de Gates, Steve
Ballmer. Pronto los tres se aplicarían de lleno a la tarea de crear un nuevo sistema
operativo llamado MS-DOS (Microsoft Disk Operating System), un sistema, sin
embargo, un tanto complejo para el usuario inexperto. Ante la gran dificultad de
entendimiento que supuso el MS-DOS, sus creadores optaron por seguir investigando,
hasta que finalmente salió a la luz el primer Windows.
Windows 1.0
Su salida al mercado en 1985 no pilló de sorpresa a los clientes, ya que se había
anunciado dos años atrás. Pero sí supuso una revelación en cuanto a facilidad de uso se
refiere. Los difíciles comandos del MS-DOS se transformaron en pantallas y ventanas a
través de las cuales el usuario podía navegar con el ratón sin problemas. El sistema
incluía en su pack de lanzamiento un reloj, un calendario, un archivo de tarjetas y el
juego “Reversi”.
Esta primera versión de Windows, no obstante, estaba bastante limitada debido a
problemas legales con su gran competidora, Apple. Al parecer, desde la compañía de la
manzana aseguraban que tenían la patente de ciertos elementos como la papelera de
reciclaje. Este problema fue solventado más adelante en los tribunales.
Windows 2.0
Dos años más tarde salía al mercado el Windows 2.0. Se caracterizaba por una mayor
compatibilidad de gráficos y memoria. Diseñado para utilizar el procesador Intel 286,
este sistema incorporaba ciertos programas como Excel y Word, que se podían ejecutar
desde MS-DOS. Se trata de la primera versión que incluye el famoso panel de control.
Windows 3.0
El boom de la popularidad del sistema operativo llegó en el año 1990 con el Windows
3.0, que culminó su fama dos años más tarde con su versión actualizada (Windows 3.1).
El software de este Windows venía en disquetes. Entre los avances fundamentales con
relación a sistemas anteriores destacan el rendimiento y la compatibilidad con el
procesador Intel 386, que permite una mayor velocidad de ejecución de los programas.
El ordenador se empieza a convertir en un objeto de ocio. En esta versión ya se incluyen
juegos como Corazones, el Solitario y el Buscaminas.
Windows NT
El gran avance que marcó la diferencia en esta actualización lo trajeron los 32 bits que
permitían su compatibilidad con programas de última generación en ciencia e
ingeniería.
Windows 95
Con 7 millones de copias vendidas en las primeras cinco semanas, Windows 95 se
posicionó como “el sistema operativo que todo ordenador del futuro debería de tener”.
De esta manera, Windows 95 llegaba con una completa compatibilidad para Internet,
nuevas opciones que ayudarían a la instalación de software y hardware y nuevas
funciones multimedia.
Eso sí, para poder ejecutarlo, las computadoras de entonces tenían que seguir una serie
de requisitos, entre los que se encontraban el disponer de un procesador 386DX y 4 MB
de memoria RAM como mínimo.
Su mayor ventaja era la independencia con el sistema MS-DOS. Mientras que antiguas
versiones necesitaban de éste para ejecutar sus programas, Windows 95 no necesitaba
de este sistema para ejecutarse.
Windows NT 4
Con más estabilidad que el anterior, pero menos versatilidad para el usuario medio, el
nuevo Windows NT 4 estaba diseñado principalmente para utilizarlo en el puesto de
trabajo y no como sistema para el ordenador de casa.
Windows 98
Esta actualización fue la última basada en el sistema MS-DOS. Windows 98 se anunció
como la versión diseñada para los consumidores. Y es que, esta versión se lo poner muy
fácil al usuario a la hora de encontrar los programas deseados en la computadora,
gracias en parte a la incorporación por primera vez de la barra de Inicio Rápido.
Hay que destacar también su adaptación a la nueva era de Internet. Windows 98
solucionaba muchos problemas producidos por Internet Explorer en el sistema.
Además, también se incluyó una mejora en compatibilidad con discos DVD y
dispositivos USB.
Windows Millenium (ME)
Coincidiendo con la entrada en el nuevo milenio, Windows se volvía futurista con su
nuevo Windows Millenium, que no dejaba de ser una adaptación del Windows 98, con
su sistema basado en MS-DOS. Sin embargo, no hay que pasar por alto sus ventajas en
relación con los productos anteriores. Una de ellas es la inclusión de un mecanismo de
restauración del sistema para volver al estado anterior en caso de que se produjese una
caída inesperada.
Se caracteriza, no obstante, por su escasa estabilidad, ya que no dejaba de ser una
versión puente entre el Windows 98 y el Windows XP que llegaría poco tiempo
después. Además, sólo funcionaba con los equipos nuevos que tenían instalado el
Hardware de 32 bits, dejando a un lado los que poseían el de 16 bits.
Windows 2000
No hay que confundir el Windows Millenium con el Windows 2000, a pesar de que
ambos vieron la luz en la misma época. Y es que, este nuevo Windows 2000 no era más
que una nueva versión actualizada de la gama Windows NT, dedicada al terreno
profesional, ya que se trata de un sistema operativo totalmente diferente, no basado en
MS-DOS. El Windows 2000 mostraba una compatibilidad plena con dispositivos USB
y un avance en las características del administrador de tareas.
Windows XP
Llegó pisando fuerte y para quedarse. Windows XP salió a la venta en 25 idiomas. Fue
el primer sistema en unificar las versiones NT, más profesionales, con las de sobremesa.
Se caracterizaba por su alta capacidad de intuición en cuanto a navegación en el
Escritorio, panel de control y barra de inicio.
Con esta versión resultaba posible hacer actualizaciones de seguridad online,
característica bastante importante en una época en la que el temor por los virus
informáticos comenzaba a estar en auge.
Windows XP no llegó solo, sino que lo hizo de la mano de varias ediciones, adaptadas a
las diferentes necesidades. Así, el usuario podía elegir entre un sinfín de ellas, siendo las
más demandadas la edición Windows XP Home Edition y Windows XP Professional.
Windows Server 2003
Se trata de un sistema operativo multiusos, nacido como una mejora del XP y destinado
principalmente a uso profesional. Esta versión incorporaba una mayor seguridad,
eficiencia y mayores niveles de automatización.
Windows Vista
En el año 2006 nace el Windows Vista y, con él, una garantía fiable de seguridad anti
virus, gracias a un control de cuentas de usuario. Además, esta versión ofrecía una
mejora en el Reproductor Windows Media y en su diseño.
No en vano, con esta nueva versión de Windows se trabajó el aspecto físico de los
bordes de las ventanas y la barra de tareas, con el fin de facilitar el uso al cliente.
Además, se ofrecía en 35 idiomas, 10 más que los que incluía el Windows XP.
Este sistema se basa en el núcleo NT.
Windows Server 2008
Una nueva versión del Windows Server 2003 nace en el 2007 con soporte para más de
256 procesadores. Se caracterizaba por una mejora en el protocolo de reporte de errores,
en la gestión de recursos y en la eliminación del tiempo de espera en la finalización de
servicios, entre otras.
Windows 7
El hermano menor de Windows Vista hizo su aparición estelar con una gran novedad:
El Windows Touch, una tecnología táctil que se empieza a adaptar a los nuevos tiempos
en los que los portátiles y tablets empiezan a despuntar en un mercado dominado hasta
hace poco por los ordenadores de sobremesa.
La interfaz del Windows 7 se observó como una manera divertida de trabajar. Además,
se incorporaron nuevas maneras de utilizar las ventanas.
Windows 8
Windows 8 equivale a interactividad. Es una actualización del Windows 7 bastante
remozada, en la que la pantalla de inicio muestra una serie de iconos que permiten al
consumidor entrar rápidamente en las diferentes aplicaciones, websites y archivos.
En esta versión aparece una nueva barra de tareas y se explota la función táctil, ya
machacada en Windows 7.
Con Windows 8 el usuario puede configurar su ordenador a través de su cuenta
Microsoft y, así, acceder a diferentes servicios que se ofrecen, como Outlook, SkyDrive
o Windows Store, entre otros. Y es que la Tienda Windows se muestra presente desde la
pantalla de inicio, para que el adquiridor del sistema pueda comprar y elegir entre las
diferentes apps ofrecidas.
En cuanto al aspecto, se observan diferencias sobre todo en los equipos táctiles, y
también en la forma de apagar el aparato.
Precisamente de gran relevancia es el hecho de hablar de los equipos táctiles y tablets,
ya que, junto con Windows 8, para estos dispositivos aparece Windows RT.
Windows 10
Con este último miembro de la familia hasta la fecha, Microsoft vuelve a retomar
algunas características de Windows 7 que al parecer fueron bastante exitosas, como el
menú Inicio.
Los usuarios de las últimas versiones de Windows no encontrarán problema alguno a la
hora de utilizar esta actualización y, además, están de enhorabuena, ya que este sistema
se oferta gratis para ellos.
El último de los sistemas de “ventanas” destaca por ser opcional en ciertos aspectos (el
usuario será el que decida optar por tener interfaz “Metro” o no) y por la introducción
de Cortana, una asistente virtual en español.
Además, el nuevo Windows 10 ofrece para los smartphones y tablets nuevas
prestaciones como, por ejemplo, un teclado con escritura deslizante y la promesa del
nuevo navegador Spartan, tanto para dispositivos móviles como para ordenadores, que
llegará en las próximas versiones de Windows 10 y que pretende acabar con el famoso
Internet Explorer.
La familia de Windows ha llegado al redondo número 10, pero seguro que no se
detendrá ahí. La proliferación de las tablets y los dispositivos táctiles ha hecho que
Microsoft, al igual que otras compañías como Apple, tenga que adecuarse a sus
particulares características.
Historia de Windows 11
Windows 11 se lanzo el 5 de Octubre de 2.021 y se creo con la misma base de
Windows 10, el mejor sistema operativo de Windows hasta la fecha, al cual le
han dado un cambio visual para modernizarlo, con muchas mejoras y
novedades.

Ofrece innovaciones centradas en la mejora de la productividad del usuario


final, y está diseñado para soportar el entorno de trabajo híbrido actual.

Windows 11 es gratuito para los equipos que tengan Windows 10 y que


cumplan los requisitos mínimos.

Requisitos de Windows 11

Novedades:

 Vuelve el sonido de inicio


 Nuevos iconos y fuentes
 Nuevo menú de Inicio (flotante) y barra de tareas (centrada)
 Nuevo menú contextual
 Nuevo centro de Notificaciones y Control (independientes)
 Renovadas la mayoría de las aplicaciones preinstaladas
 Mejoras en la experiencia táctil, voz y lápiz
 Mejoras en escritorios virtuales
 Nuevo gestor de ventanas (Snap Layouts)
 Sesiones de concentración (sin notificaciones o avisos)
 Nueva tienda Microsoft Store
 Soporte Android (después del lanzamientos de Windows 11, principios
2.022)
 Chat en barra de tareas (Microsoft Teams)
 Mejora en la experiencia de juego(Auto HDR, DirectStorage y Nueva
aplicación de Xbox)
 Windows Widgets
 Esquinas redondeadas, animaciones y sonidos
 Añade refuerzo a la seguridad

Fotos de Windows 11
Windows 11Caja

Windows 11Menú de Inicio

Windows 11Centro de
notificaciones

Windows 11Sistema
Windows 11Menú contextual

Windows 11Explorador de
archivos

Windows 11Acerca de

Windows 11Panel de control


WIN 10

Windows 10 es un sistema operativo desarrollado por Microsoft como parte de la familia


de sistemas operativos Windows NT.6 Fue dado a conocer oficialmente en septiembre de
2014, seguido por una breve presentación de demostración en la conferencia Build 2014.
Entró en fase beta de prueba en octubre de 2014 y fue lanzado al público en general el 29
de julio de 2015.7
Para animar su adopción, Microsoft anunció su descarga gratuita por un año desde su
fecha de lanzamiento, para los usuarios que contasen con copias genuinas de Windows
7 (SP1) o Windows 8.1 Update. En julio de 2015 se habilitó una herramienta que permitía
reservar esta actualización; dicha herramienta notificaba a cada usuario el momento en el
que estaría lista la descarga de la actualización para su dispositivo, para así instalar la
compilación 10240, la primera versión estable liberada. 8 Los participantes en el
programa Windows Insider podían recibir una licencia de Windows 10, pero con ciertas
condiciones, entre ellas que su sistema operativo instalado (7, 8 u 8.1) fuese legítimo. 9
Esta edición introdujo una arquitectura de aplicaciones «universales». Desarrolladas con la
interfaz Continuum y, posteriormente, con la interfaz Fluent Design, estas aplicaciones
pueden ser diseñadas para ejecutarse en todas las familias de productos de Microsoft con
un código casi idéntico (incluyendo computadoras personales, tabletas, teléfonos
inteligentes, sistemas embebidos, Xbox One, Surface Hub y HoloLens). La interfaz de
usuario fue revisada para realizar transiciones entre una interfaz orientada al ratón y una
interfaz orientada a la pantalla táctil basadas en dispositivos de entrada disponibles
(particularmente en tabletas). Ambas interfaces incluyen un menú Inicio actualizado que
comprende un diseño mezclado de Windows 7 con el diseño metro de Windows 8.
También se introduce la Vista de Tareas, un sistema de escritorio virtual, el navegador
web Microsoft Edge y otras aplicaciones nuevas o actualizadas, un soporte integrado para
iniciar sesión a través de huella digital o reconocimiento facial llamado Windows Hello,
nuevas características de seguridad para entornos empresariales, DirectX 12 y WDDM 2.0
para mejorar las capacidades gráficas del sistema operativo para los videojuegos.
Microsoft describió a Windows 10 tanto un sistema operativo como un servicio que puede
recibir actualizaciones en curso para sus características y funcionalidades, además con la
habilidad en los entornos empresariales para recibir actualizaciones no críticas en un ritmo
más lento, o un soporte a largo plazo que solo recibe actualizaciones críticas, tales como
parches de seguridad, en el curso de vida de cinco años de soporte general. Terry
Myerson, vicepresidente ejecutivo de Windows and Devices Group de Windows, demostró
que las metas de este modelo fue reducir la fragmentación en toda la plataforma
de Windows, como Microsoft pretendía tener Windows 10 instalado en al menos mil
millones de dispositivos en los dos o tres años después de su lanzamiento. 10
Windows 10 recibió reseñas generalmente positivas en el día de su lanzamiento. Los
críticos elogiaron la decisión de Microsoft de retirar la interfaz de usuario introducido
por Windows 8 (incluyendo las aplicaciones a pantalla completa y la pantalla Inicio) 11 en un
entorno no táctil para proporcionar una interfaz más orientado al escritorio en la misma
línea de las versiones anteriores de Windows, aunque la interfaz de usuario de orientación
táctil fue criticada por contener regresiones hacia la interfaz de Windows 8. Los críticos
también elogiaron las mejoras para el software promocional de Windows 10 sobre 8.1, la
integración de Xbox Live, así como la funcionalidad y capacidades de Cortana y la
sustitución de Internet Explorer con Microsoft Edge (aunque el navegador fue criticado por
encontrarse aún, en estado de desarrollo).1213
La mayor parte de la crítica cayó sobre las limitaciones en el usuario para controlar
algunas operaciones. En este caso, Windows Update instala las actualizaciones
automáticamente. Se reportó una actualización errónea, con el código KB3081424 lanzada
en agosto de 2015, que provocaba un error en el registro, esto pudo ser prevenido
fácilmente por el usuario, pero al no estar disponible dicha función, provocó molestias
entre los usuarios afectados. 14 Desde la RTM lanzada en 2015 hasta la versión 1809 de
octubre de 2018, solo los usuarios de las ediciones Pro y Enterprise podían pausar la
instalación de esta y otras actualizaciones; sin embargo, en la versión 1903 de mayo de
2019 la opción para pausarlas llegó a los usuarios de la edición Home. Preocupaciones
por la privacidad también fueron mencionadas por críticos y defensores al ver que los
ajustes por defecto permiten el envío de información sobre el usuario a Microsoft y sus
socios.
Windows 10 muestra publicidad en varias aplicaciones como el explorador de archivos y
la pantalla de bloqueo, algo que mucha gente considera inaceptable. 1516 Esto no aplica en
ciertos países, puesto que no existe publicidad en el explorador de archivos ni en la
pantalla de bloqueo, sin embargo, Microsoft Edge promociona los servicios Microsoft y a sí
mismo.

También podría gustarte