Actividad 2 Sueldos y Salarios
Actividad 2 Sueldos y Salarios
Actividad 2 Sueldos y Salarios
MERCADOTECNIA
Sueldos Y Salarios
Actividad #2
Sueldos
Capacidad adquisitiva
Salario Nominal. Representa el volumen de dinero asignado en contrato individual por el
cargo ocupado. En una economía inflacionaria, si el salario nominal no es actualizado
periódicamente, sufre erosión (no puede soportar todas las necesidades del trabajador).
Salario Real. Representa la cantidad de bienes que el empleado puede adquirir con aquel
volumen de dinero y corresponde al poder adquisitivo, es decir, el poder de compra o la
cantidad de productos o servicios que puede adquirir con el salario. De este modo, la sola
reposición del valor real no significa aumento salarial: «El salario nominal es alterado para
proporcionar salario real equivalente en el anterior», de aquí proviene la distinción entre
reajuste del salario (reposición del salario real) y el aumento real del salario (crecimiento
del salario real).
Su capacidad satisfactoria
Individual: Es el que basta para satisfacer las necesidades del trabajador.
Familiar: Es el que requiere la sustentación de la familia del trabajador.
Su límite
Salario mínimo: Aquel suficiente para satisfacer las necesidades normales de la vida del
trabajador consistente en: alimentación, habitación, vestuario, transporte, previsión, cultura
y recreaciones honestas.
Salario máximo: Es el salario más alto que permite a las empresas a una producción
costeable.
Quien produce el trabajo o recibe el salario
Salario personal: Es el que produce quien sustenta la familia, normalmente el padre.
Salario colectivo: Es el que se produce entre varios miembros de la familia que sin grave
daño puedan colaborar a sostenerla, como, por ejemplo: el padre, la madre y los hermanos
mayores.
De equipo: Es el que se paga en bloque a un grupo de trabajo, quedando a criterio de este
equipo la distribución de los salarios entre sí.
Conclusión.
Ahora que terminamos el tema y pudimos ver un poco sobre la clasificación de los salarios,
hemos ampliado un poco más nuestra visión sobre los tipos de salarios y su clasificación
que se utilizan en México y en otras partes del mundo dando una breve descripción sobre
cada uno de ellos para de esta manera haber logrado comprender aun que sea un poco mas
sobre los distintivos salarios que las empresas o negocios utilizan para la remuneración de
sus trabajadores
Bibliografía.
Chavez, J. (2022, 18 de marzo). Tipos de salarios que existen y su definición. 🥇 Masters,
salarios.html
clasifican-los-salarios/