TEMA 3 Economia 4 Eso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TEMA 3: MERCADOS Y

EMPRESAS
1. ¿Qué tecnología utilizar?
El proceso productivo consiste en la transformación de recursos
productivos o factores de producción en bienes o servicios
mediante la tecnología.
Cuando las empresas deciden el bien o servicio que van a lanzar
al mercado, deben determinar qué cantidad producir y qué
tecnología utilizar. Este proceso se compone de dos pasos:
1º Elegir tecnologías eficientes
2º Elegir la más barata de las tecnologías eficientes

1.1 Elegir tecnologías eficientes


Desde un punto de vista racional, si existen varias tecnologías
para producir un determinado bien, las empresas optaran por la
que sea eficiente, es decir, por aquella que emplee menos
recursos.
Una tecnología es eficiente cuando utiliza la menor cantidad
posible de recursos productivos para obtener una determinada
cantidad de producción.

1.2 Eficiencia económica


Entre las tecnologías eficientes, las empresas eligen la que sea
más barata desde el punto de vista económico.
La eficiencia económica consiste en seleccionar la más barata de
las tecnologías eficientes o, en todo caso, de las disponibles.
2. Costes e ingresos: el beneficio empresarial
El incentivo para que las empresas produzcan lo que la sociedad
demanda es el beneficio empresarial.
El beneficio empresarial (Bf) es la diferencia entre los ingresos
totales (IT) que obtiene por la venta de sus productos y los costes
totales (CT) en los que incurre para su producción.
Bf= IT – CT

2.1 Los costes de la producción


Para producir, se emplean diferentes recursos productivos o
factores de producción, que tienen un valor monetario
cuantificable.
El coste de producción es el valor monetario de los recursos
utilizados para producir un bien o servicio.
En relación con la cantidad que se produzca, los costes se
pueden clasificar en:
- Costes fijos (CF): son los costes que no varían, aunque cambie
la cantidad producida, como por ejemplo el alquiler del local o
los gastos de mantenimiento de las instalaciones productivas.
- Costes variables (CV): son los costes proporcionales al número
de unidades que se producen, como por ejemplo las materias
primas o el consumo de energía.
- Costes totales (CT): son la suma de los costes fijos y de los
costes variables.
CT= CF + CV
2.2 Los ingresos
Las empresas venden los bienes y servicios resultantes de la
producción a cambio de un precio, obteniendo así ingresos.
Los ingresos son el valor monetario que reciben las empresas por
las ventas de sus bienes y servicios.
Los ingresos se obtienen multiplicando el numero de unidades
vendidas (Qv) por el correspondiente precio de venta (Pv).
IT= Qv x Pv

También podría gustarte